Está en la página 1de 8

Trabajando con mi

escritura.
APA

Nombre: _________________________________________________________
Curso: ________________________________________
Lea las siguientes oraciones. Asegúrese de aplicar
todas las reglas de acentuación y puntuación

 Aquel dia la vi en la ciudad ella vestía de rojo


 El vaso de cristal acababa de romperse y yo no tenia idea de como habia pasado
 ¿Entendiste la pregunta? Porque creo que julian no
 ¿El huerfano vive solo?
 Un cafe para llevar por favor
 Me encanta la idea de no tener ningun error en esta oracion
 ¿Y si mejor dejas de hacer tanto ruido? Por si no lo has notado necesito descansar
por favor
 Me encantaba viajar en avion pero se ha vuelto complicado ahora
 ¿Te gusta mi camion? Es nuevo
 Ayer vi una pelicula, se llama “el transportador”

Lea el siguiente párrafo y determine dónde deberían ir los signos de


puntuación. Asegúrese de implementarlos correctamente.

José Leonardo es un joven de 23 años el cual acudió a la Segunda Guerra

Mundial en 1943 el joven determinó que no era necesario estar al frente de la

batalla y que probablemente las guerras no se ganaban peleando así que

decidió acudir a una mesa de diálogo, donde soldados de ambos bandos

decidieron realizar un alto el fuego


Rellene los campos en blanco con la letra b o v según
corresponda:

 La _ida es una, y hay que disfrutarla


 La _erenjena es un _egetal _astante _eneficioso para la salud
 _arrer la casa a diario es una acti_idad para e_itar la suciedad
 El _iñedo de mi tío está repleto de u_as
 A la cría de la _aca se le llama _ecerro
 _iena_enturados todos aquellos que les encante estudiar
 Me encanta_an sus la_ios con ese color cerezo
 Si no tienes ama_ilidad ¿Quién eres?
 Su tío estu_o mori_undo luego de haber caído al pozo de su a_uelo
 Las _e_idas alcohólicas son dañínas cuando se ingieren en exceso
Comprensión
lectora:
Texto 1

El respeto es considerado un valor, y si hablamos de la sociedad que hemos

formado con el paso de los años, claramente se trata de un punto vital dentro

de todas las comunidades. En sí, consiste en la consideración hacia otras

personas por alguna cualidad, situación o circunstancia, aunque no

necesariamente tiene que ser de esta forma.

Por ejemplo, dentro de Latinoamérica, es bastante normal escuchar la frase

“debes respetarlo porque se trata de tu familia”. Y sí, es verdad que debemos

respetar a nuestros familiares, pero en realidad, no deberíamos respetarlos

porque se trata de nuestra familia.

Ese respeto debería ser parte de algo que se obtiene simplemente porque es

otra persona, sin importar su raza, sexo, religión, etc. La única razón para que

no exista respeto entre dos partes, es que la otra persona haya roto el respeto

que se le ha otorgado.

Por el contrario, si no se aplica, entonces es mucho más fácil que otras

personas simplemente jueguen al antojo por su situación, y es algo que no

debería permitirse.

Responda entonces ¿Qué frase hace mejor alusión el texto anterior?


1. El respeto es una cualidad que debe ser parte de la sociedad de manera
indiscriminada
2. Debemos respetar a nuestros padres
3. El respeto no es realmente importante para una sociedad
4. Respetar es lo más importante dentro de cualquier comunidad

Texto 3

Es bastante curioso ver cómo algunas personas desearían la inmortalidad. Sin

embargo, vista desde un punto crítico, y aunque suene bastante cruel, si no

existiesen los decesos, probablemente el mundo no podría existir, o como

mínimo, no sería lo que hoy conocemos.

Es bastante simple, ya que, si todos fuésemos inmortales, los recursos se

agotarían. Los alimentos, agua, y servicios estarían colapsados con la curvatura

de crecimiento de la población. La sobrepoblación sería mayor que la que

existen en países como Japón o China.

Si, por ejemplo, fuesen solo unos pocos los que tuviesen el beneficio de la

inmortalidad, podría ser aún peor. Todas las demás personas morirían

alrededor, lo que llevaría a alguien a atravesar todos los problemas mundiales,

como guerras, hambrunas y colapsos mientras ve a todo el mundo morir.

Entonces ¿Aún cree que la inmortalidad es viable?

Responda entonces ¿A qué NO hace alusión el texto?


1. A la inmortalidad como una solución de los problemas mundiales
2. A un mundo distópico donde todos son inmortales
3. Al deseo de ser inmortal
4. A la manera en que la sobrepoblación podría afectar un mundo distópico
Clasifique las palabras por su tipo de entonación
(agudas, graves, esdrújulas o sobreesdrújulas)

fríamente casa mesa médico llamó


antibiótico avión aura juégatelo júraselo
castor vaca recóndito manzana rápidamente

AGUDAS GRAVES ESDRÚJULAS SOBREESDRÚJULAS


Completa el siguiente crucigrama:
Complete las oraciones siguientes empleando
los verbos que se indican, en una forma que
lleve b o v.
Él reía mientras yo le______________ (hablar)

Nosotros (estar)__________ leyendo cuando él entró.

Tú (entrar)_________ cuando yo salía.

Yo(caminar)____________ cada mañana por el parque .

Escoge la palabra adecuada en cada


caso:
La sustancia llegó al tanque atravesando el (tuvo-tubo).

El fotógrafo entregó varios rollos de películas listas para ser (rebeladas-reveladas).

Cuando (convinó-combinó) los colores de la acuarela, logro novedosas tonalidades.

En la (valla-baya-vaya) lumínica leímos un llamado a ser precavidos en la vía.

Quedó (vacía-bacía) la maleta que contenía las medicinas donadas por el médico cubano
a la aldea hondureña.

Colocó la orquídea en un transparente y sencillo (vaso-bazo)

También podría gustarte