Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Entidad
Todo comenzó en el año 1903, cuando Harvey Samuel Firestone fundó la Firestone
Tire & Rubber Company, que fabricaba neumáticos para los primeros automóviles
producidos en masa en Norteamérica. Pero Harvey no se detuvo ahí, tenía algo más
en mente. Soñaba con poner llantas de goma en los tractores de las granjas. Su
visión era hacer el trabajo de los granjeros más eficiente y confortable, y hacerles
ahorrar de esta forma tiempo y dinero. Los ideales establecidos por Harvey fueron
establecidos en la fundación de Firestone Agricultural Tire División: compromiso a
llantas de granja durable y de alta performance. Estos principios se mantienen
vigentes aun hoy en día para la compañía. Mas adelante, comenzaron a crearse los
primeros modelos de automóvil por parte de Ford Motor Company. En ese
momento, Firestone visionó que el futuro del transporte iría de la mano de los
automóviles de cuatro ruedas, por lo que decidió aliarse en 1906 con su gran amigo
y dueño de Ford Motor Company, Henry Ford, con quien pactó ser el fabricante de
los neumáticos de su conocido modelo T. De esta manera la compañía siguió
evolucionando y pisando fuerte en la industria de los neumáticos, siendo una de las
más confiables y valoradas por la sociedad.
En el año 1990, Ford lanza al mercado un nuevo vehículo conocido como Ford
Explorer, se trataba de una camioneta 4x4 muy espaciosa con capacidad de 5
personas. Este vehículo logró la aceptación esperada especialmente en el mercado
estadounidense. Entre el año 1991 y 1993 hubieron ciertos cambios con respecto al
modelo, en dicho año se logró una versión del vehículo más lujosa en cuanto a
mejoras en el techo, exteriores monocromáticos, entre otros cambios en cuanto al
exterior, mas no en el interior; es decir, las fallas identificadas previas al
lanzamiento aún no estaban totalmente resueltas. Debido a ello, los clientes
presentaron una serie de quejas en cuanto a los neumáticos, puesto que estos
últimos se separaban de la banda de rodadura, lo cual ocasionaba que el vehículo
volcara o se saliera de la carretera, provocando una numerosa cantidad de
accidentes con trágicos casos de muertes y numerosos heridos.
En 1989, un año antes al lanzamiento del modelo Ford Explorer, los ingenieros de
la compañía Ford recomendaron a la gerencia realizar un cambio en el diseño del
vehículo, especialmente reemplazar la suspensión Twin I Beam para mejorar la
estabilidad del automóvil, la cual había presentado ciertas fallas anteriormente. Aún
así , la gerencia no aplicó dichas recomendaciones debido a las presiones
comerciales que tenía, pues hacer el rediseño del vehículo atrasaría el lanzamiento
de este. En consecuencia, introdujo el modelo al mercado sólo con pequeños
cambios, no significativos, que no mejoraban la estabilidad del vehículo.
Ford reemplazó en sus modelos de vehículos los neumáticos Firestone por las
ruedas de la empresa Goodyear en el año 1999 para satisfacer al cliente y
posicionarse nuevamente en el mercado.
Parece que desconocían de una u otra forma el término de eficiencia, que es usar el
mínimo costo y tiempo pero cada vez buscar la mayor calidad posible; no obstante,
en Ford usaban el mínimo costo y tiempo, teniendo una reducción notable la calidad
de los vehículos. Las acciones que tomaron solamente les brindaron beneficios a
corto plazo, ya que se vieron perjudicados con los accidentes ocurridos, perdiendo
posicionamiento, juicios, etc.
Ford y Firestone son los responsables de los accidentes ocurridos que cobraron
vidas de personas, por no querer cambiar la fecha del lanzamiento del vehículo
optaron por lo más sencillo, una reducción en la presión de los neumáticos, puesto
que era la solución más sencilla, más módica y nadie se daría cuenta de la misma,
simplemente vendría con menos presión en los neumáticos que dicho sea de paso,
ya eran de mala calidad e incluso estaban siendo elaborados por inexpertos, puesto
que Firestone no quería invertir en un personal cualificado, Ford sabía ésto; no
obstante, no demandó nada y de una u otra forma lo encubrió dándole el visto
bueno a Firestone, demostrando que no midió el peligro de la situación.
Esta decisión fue avalada de cierta manera por la autoridad competente NTSHA al
aceptar las reducciones por pulgada de libra cuadrada de 35 a 26 en los
neumáticos, creándole una situación favorable a Ford y Firestone para realizar el
lanzamiento del modelo Explorer al mercado.
Asimismo, tuvieron que equivocarse y sentir presión social por parte del Estado,
clientes u otras entidades para hacer medidas correctivas, las cuales con el tiempo
le han demostrado que es la mejor forma que una empresa debe actuar, con
transparencia, buscando una sostenibilidad, pensando en el largo plazo para lograr
relaciones productivas con sus clientes; de esa forma mejorará el posicionamiento
de la empresa en la mente de los consumidores con respecto a los principales
competidores, y lo más importante no serán una amenaza constante contra la
seguridad vial.