Está en la página 1de 216

CONTE

ENIDO
Informe del presidente
1 y de la Junta Directiva 4

Estados financieros
2 separados 38

Estados financieros
3 consolidados 96

Anexo 1. Carvajal S.A.


4 y compañías relacionadas 206
INFORME
PRESIDEN
Y DE LA J
DIRECTIV
E DEL
ENTE
JUNTA
VA
I N F O R M E A N U A L 2021

Informe del presidente


y de la Junta Directiva
A la Asamblea Anual de Accionistas de Carvajal S.A.
sobre las operaciones de la empresa en el año 2021

Entorno económico

Durante 2021, los mercados financieros se vieron influenciados


por la recuperación económica global más rápida de lo previsto
a inicios de año. Esta mejora trajo consigo un aumento de los
precios en la mayoría de los commodities y una disrupción de
las cadenas globales de suministro, lo que generó presiones
inflacionarias a escala global. En América Latina y el Caribe,
el crecimiento de la región se recuperó hasta ubicarse en un
estimado del 6,7 % en 2021, impulsado por las condiciones
externas favorables y diversos acontecimientos relacionados
con la pandemia. La fuerte demanda de países claves como
Estados Unidos y China, los precios altos de los productos
básicos y el incremento de las remesas enviadas a los países de
América Central y el Caribe también apoyaron el crecimiento1.
La inflación se ha incrementado en toda la región, y en la
mayoría de los casos ha superado las metas establecidas por
los bancos centrales.
En Colombia por su parte, se presentó un aumento de los CDS
(Credit Default Swap) y los índices EMBI* asociados con: (i)
las protestas que tuvieron lugar durante el segundo trimestre
del año, como respuesta a la propuesta de ajuste fiscal del
Gobierno y que llevó a este último a proponer una reforma

1. BANCO MUNDIAL. Perspectivas económicas mundiales: América


Latina y el Caribe [en línea]. Washington, DC: Banco Mundial, 2021.
Disponible en Internet: <https://thedocs.worldbank.org/en/doc/
cb15f6d7442eadedf75bb95c4fdec1b3-0350012022/related/Global-Economic-
Prospects-January-2022-Regional-Overview-LAC-SP.pdf>
* Indicador de Bonos de Mercados Emergentes.

6
INFORME DEL PRESIDENTE
Y DE LA JUNTA DIRECTIVA

menos ambiciosa; (ii) la decisión de retirar el grado de inversión del país en moneda
local y extranjera, tomada el 1 de julio por Fitch Ratings, la cual se sumó a la que tomó
Standard & Poor’s Global el 19 de mayo; (iii) la cercanía de las elecciones legislativas
y presidenciales que se llevarán a cabo durante el primer semestre de 2022; (iv) las
presiones inflacionarias, las cuales ocasionaron que el Banco de la República comenzara
en septiembre un ciclo de aumentos de tasas de interés; y (v) la ampliación de los déficits
fiscal y de cuenta corriente (déficits gemelos) frente a los niveles previos al comienzo de
la pandemia.

La Organización Carvajal

Resultados consolidados Se resalta para el 2021 la expectativa del regreso a


En 2021, la Organización Carvajal cerró con clases en la mayoría de los países, a pesar de que la
resultados satisfactorios, a pesar de los factores pandemia no ha terminado, y se cerró el 2021 con
externos que afectaron no solo a la Organización, un pico de contagios.
sino al mundo, al país y a la región.
La situación internacional asociada a las dificultades
Resultado sector industrial
logísticas mundiales afectó a las compañías que El sector industrial, conformado por la producción
requieren de materia prima importada para su y comercialización de empaques, papeles y
producción, como es el caso de la producción de cartulinas y útiles escolares, en términos generales,
empaques, cartulinas, papel, etc. Así mismo, esto tuvo un excelente desempeño, especialmente en el
ocasionó un efecto en los costos de transporte sector de empaques.
a escala nacional e internacional. De manera Se resalta la importancia del acuerdo de
general, los precios de producir aumentaron colaboración celebrado entre el negocio de
significativamente. empaques y el de pulpa y papel, para la proveeduría
De otro lado, en Colombia, el paro nacional iniciado de cartulinas para empaques de alimentos,
el 28 de abril de 2021 implicó el cierre de la mayoría garantizando así la proveeduría desde Colombia
de las operaciones en el Valle del Cauca y el Cauca, hacia todos los países donde operamos. Gracias a
donde se encuentran nuestras principales plantas esto, la participación de los empaques de cartón
de producción. aumenta cada vez más en el portafolio ofrecido a
nuestros clientes.
A pesar de lo anterior, la Organización Carvajal
logró obtener los resultados financieros planeados, En materia de papeles y cartulinas, se presentó un
sustentados en el trabajo de su excelente equipo alto desabastecimiento en el mercado, originado
humano y el trabajo que se venía desarrollando por la dificultad de los distribuidores en traer papel
desde años anteriores, para enfrentar la crisis importado, lo que derivó en un aumento en los
originada por la pandemia y disminuir sus costos y precios internos, similar a lo vivido en el exterior.
gastos fijos, priorizando la celeridad y la simplicidad Por esta razón, la Compañía buscó alternativas
en la operación. para surtir el mercado local, sin perder de vista el

7
I N F O R M E A N U A L 2021

foco exportador que la ha caracterizado por años. los siguientes: los ingresos consolidados crecieron
En suministro de materias primas se vio afectada 35%, alcanzando la suma de MXN 4.851 millones,
por la ausencia de químicos blanqueadores en y el Ebitda creció el 252%, llegando a MXN 796
planta 2, por lo que al cierre de diciembre la millones.
producción de dicha planta fue exclusivamente
La gestión estuvo enfocada en mejorar la eficiencia
para el producto earthpack. Finalmente, el paro
de producción, control de los costos y los gastos, y
nacional, que implicó el cierre de sus plantas,
trasladar al mercado el incremento en los precios
afectó los resultados durante el primer semestre,
de las materias primas y demás componentes
sin embargo, la Compañía trabajó para recuperar
del costo. Estas medidas se ejecutaron en forma
su producción durante el segundo semestre con
simultánea en USA, El Salvador y México.
resultados sobresalientes.
Es importante señalar el avance que se logró
En el sector de educación, mediante las sinergias
durante el año recién concluido con la reconversión
se obtuvieron mejoras en los costos de operación,
del portafolio y los procesos hacia empaques de
lo que permitió sortear la ausencia de las
cartón con cartulina de bagazo de caña. En la
temporadas escolares en la mayor parte de los
planta de Puebla ya se tiene en marcha la línea
países de la región. Así mismo, en la medida en
de vasos de papel, y durante el primer trimestre
que la pandemia se ha venido controlando, se
de 2022 se planea instalar las líneas de platos,
observa un mejor dinamismo en el sector, lo que
envases y bandejas, todos estos artículos también
esperamos se consolide en 2022.
fabricados con cartulina de bagazo de caña.

Empaques región Norte


Empaques región Sur
Con el replanteamiento del modelo de operación
En el contexto de recuperación económica de
que la Organización definió durante el 2020 y los
Perú y Colombia, principalmente, la Compañía
retos que representaban la pandemia y la crisis
ha mantenido sus operaciones con resultados
económica de la región, el 2021 agregó nuevos
importantes, como el de un crecimiento del 48%
retos: hacerle frente a las prohibiciones hacia los
en los ingresos, un crecimiento en producción de
empaques de plástico de un solo uso en Ciudad
producto terminado del 35% y un crecimiento
de México, el sureste de México, Costa Rica y
en Ebitda del 63%, todos con respecto al 2020.
algunas islas del Caribe, también al crecimiento
acelerado en los precios de las materias primas En Colombia, el excelente comportamiento y
y las dificultades logísticas que han empezado a crecimiento de su economía se puede atribuir
dejar huella alrededor del mundo. al “consumo privado” como el principal impulso
de esta recuperación, al reactivar el empleo. No
De nuevo, la resiliencia, el compromiso de los
obstante las protestas sociales que se presentaron
colaboradores, el cumplimiento de los protocolos
en el 2021, se logró una recuperación sustancial
de bioseguridad y la disciplina en la ejecución
en las operaciones de la Compañía hacia el
de las diferentes actividades dentro de la
segundo semestre del año, demostrando de
Organización llevaron a que los resultados fueran

8
INFORME DEL PRESIDENTE
Y DE LA JUNTA DIRECTIVA

esta manera la resiliencia de nuestro mercado y Pulpa y Papel


nuestros productos, superando los crecimientos
Finalizando el 2020, la Compañía comenzó a
y las alzas en las materias primas y la crisis en la
evidenciar una recuperación en el comportamiento
cadena de suministro.
de la demanda, lo que permitió iniciar el 2021
El fortalecimiento de la relación con nuestros con una reducción rápida de los inventarios
clientes y el mercado ha sido una de las estrategias acumulados durante la pandemia, debido a
importantes desplegadas en toda la región, la contracción de la demanda asociada a los
logrando así mantener un mercado abastecido, confinamientos y restricciones a la movilidad.
con excelente nivel de servicio, y desarrollar Sin embargo, la situación de orden público
siempre un portafolio innovador y, por supuesto, ocasionada por el paro nacional, durante los
orientados al objetivo de una economía circular. meses de marzo y abril, obligó al cierre de ambas
plantas con una pérdida en la producción cercana
Así mismo, en la región, y más enmarcado en
a 14.000 toneladas. En las condiciones actuales
Perú, se ha dado celeridad a las inversiones
de demanda, con la capacidad copada, estas
orientadas al proyecto de transformación de la
pérdidas son irrecuperables.
compañía, considerando la entrada en vigencia
de la Ley del Plástico, en diciembre 2021 en Afortunadamente, la reactivación económica
dicho país. Otra de las inversiones importantes que comenzó a evidenciarse a partir del segundo
ha sido en mercadeo, para el lanzamiento y semestre del año y las particularidades de oferta
cobertura en medios de nuestra nueva línea y demanda que enfrentó el abastecimiento de
Bioform, la que será una de las principales líneas papel, permitieron una recuperación del precio,
que sustituirán a los productos de poliestireno lo cual generó finalmente una recuperación
expandido, restringidos por la nueva normativa. de los ingresos de la compañía. Esta situación
En resumen, fue un año de implementación y permitió afrontar los incrementos sostenidos
despliegue encaminado a la transformación. en materias primas y los altos costos logísticos
derivados de la falta de contenedores para
Importante resaltar las medidas tomadas en
atender la operación internacional alrededor del
la región con el fortalecimiento y continuación
mundo. Al cierre del año, la Compañía muestra
de las medidas de bioseguridad. En 2020
una recuperación relevante frente al 2020,
aprendimos que es primordial estar dispuestos a
incluso frente a niveles prepandemia, en muchos
los cambios y replantear la forma de hacer las
de sus indicadores. El 2021 tuvo un crecimiento
cosas, iniciativas que se fortalecieron en 2021,
en ingresos del 20%, una mejora del margen
logrando de esa manera el afianzamiento de
bruto de 7 puntos porcentuales y un crecimiento
las relaciones comerciales con nuestros clientes,
de 188% del Ebitda.
proveedores y el mercado.
Durante 2021, los segmentos de impresión y
Para 2022, la región continuará con su plan
escritura presentaron una recuperación importante,
estratégico de transformación, mediante la
en línea con la recuperación de la actividad
capitalización de las sinergias que permitan la
económica del país. El consumo y demanda en el
mejora continua y el desarrollo de portafolios con
primer trimestre y la recuperación de los inventarios
ecodiseño, con el fin de afianzar la estrategia de
en toda la cadena de comercialización permitieron
sostenibilidad, enfocada en cumplir los objetivos
recuperar el nivel de ventas de la Compañía, incluso
de economía circular.
se vendieron los inventarios acumulados el año
anterior.

9
I N F O R M E A N U A L 2021

El segmento de Empaques no fue afectado colaboradores. Con la situación de pandemia por el


por las situaciones de demanda derivadas covid-19 se implementaron todos los protocolos de
de la pandemia en 2020, y ha venido con un bioseguridad, de acuerdo con los lineamientos de
crecimiento importante por el aumento en ley en cada país y el protocolo de la Organización
los domicilios de food service y por las leyes de Carvajal. Para ello se capacitó a los colaboradores
prohibición de plásticos de un solo uso; además, en las medidas preventivas y se hicieron los cambios
nuestras empresas filiales han venido requiriendo requeridos en los procesos para garantizar una
más cartulinas para sus procesos productivos. operación segura y con salud, con el fin de aportar
El desabastecimiento global y las dificultades a la productividad de la Organización.
logísticas también han permitido alcanzar
precios por encima del presupuesto. La unidad Educación región Norte
de exportaciones ha jugado un rol estratégico, La no presencialidad de las escuelas afectó
aportando en 2020 volumen, y en 2021 drásticamente la demanda de productos. En
posicionándose en los mercados más rentables México, el cierre de escuelas fue por más de
y con mayor potencial para la Compañía. 63 semanas desde la pandemia (marzo 2020
En el área de abastecimiento de materias primas - agosto 2021). En el regreso a clases 2021,
básicas, por un lado, se presentó inestabilidad la presencialidad alcanzó solamente el 62%
en los precios del carbón a escala internacional, al cierre de año, y una deserción de más de 5
con incrementos inusitados que incidieron en el millones de estudiantes.
precio nacional durante todo el año, derivado de Se tomaron acciones para hacer la Compañía
los efectos de la pandemia y de los compromisos más liviana y flexible ante la incertidumbre;
de los países productores de combustibles fósiles, siendo estas efectivas sin sacrificar capacidad de
para la reducción de gases efecto invernadero. negocio.
En cuanto al bagazo, las entregas se vieron
afectadas en forma relevante por los eventos • Líderes en 2021 SOM en segmento de precio
derivados del paro nacional, que afectaron la de valor agregado con las marcas Kiut, Norma y
molienda, ya que todos los ingenios se vieron Jean Book (Fuente Nielsen).
obligados a suspender sus operaciones. De igual • Aumento del 117% de Ebitda 2021 vs. 2020.
forma, la tendencia alcista de los precios de
venta también se evidenció en los precios de las • Disminución del 39% en el capital de trabajo.
materias primas de la Compañía, principalmente • Aumento de precios en los dos canales, moderno
químicos y energéticos. y tradicional, para recuperar rentabilidad por
En 2021 se continuó trabajando con los el alza en las materias primas y la crisis en la
colaboradores y sus familias en los tres pilares cadena de suministro.
establecidos por la Organización, para fomentar Integración de logística inversa en la agenda de la
la calidad de vida: salud mental, física y financiera. gestión, con creación de los estándares, métodos
La pandemia mostró la importancia de ofrecer y estructura para lograr la mejor eficiencia con las
otras alternativas diferentes a las realizadas devoluciones naturales del negocio.
presencialmente, por esta razón, se priorizó
el trabajo de forma virtual para cuidar a los

10
INFORME DEL PRESIDENTE
Y DE LA JUNTA DIRECTIVA

El negocio tradicional sigue siendo atractivo y presenciales de manera paulatina, tanto en el


somos los llamados a liderarlo con rentabilidad. sector público como en el privado. De acuerdo
Al tiempo, debemos seguir alerta a los cambios con la información del Ministerio de Educación,
de hábitos en el consumo, que pueden generar a diciembre de 2021, se alcanzó el 83% de
riesgos en el portafolio actual u oportunidades. estudiantes en modalidad presencial, lo que
impulsó la demanda de productos escolares. De
Educación región Sur igual forma, el regreso a las oficinas, aun bajo
la modalidad de alternancia, ha impulsado el
La región sur (Centroamérica – Suramérica)
consumo de productos de oficina.
evidenció una recuperación relevante en materia
de ingresos y Ebitda, gracias a la reactivación Continuamos impulsando el E-bussiness, es así
económica, el retorno a clases presenciales y como en Tienda Norma se logró un crecimiento
la fortaleza de nuestras marcas en el mercado. en ingresos del 40% frente al año anterior, se
De igual forma, se mantuvieron las medidas ingresó a plataformas como Linio, Mercado Libre
de eficiencia operacional en materia de costos y Falabella. En cuanto al Market Place Creatodo,
y gastos, la gestión adecuada del capital de se sigue promoviendo la vinculación de nuevos
trabajo, alcanzando una disminución importante proveedores; hoy se encuentran vinculados
de los niveles de inventarios y cartera vencida, y 31 proveedores con 7416 referencias y una
el cumplimiento de las obligaciones financieras. tasa de crecimiento mensual del 9% y 8%,
Lo anterior ha apalancado la rentabilidad y el respectivamente.
manejo adecuado del flujo de caja.
La Compañía mantiene las medidas
En el caso de Colombia, los avances en el Plan relacionadas con el cuidado de la salud
Nacional de Vacunación contra el covid-19, de sus empleados, clientes y proveedores,
que cubrió la inmunización en la población principalmente con medidas de distanciamiento,
docente y un adelanto importante en niños y elementos de protección y prevención, limpieza
adolescentes, permitieron el retorno a clases extrema, transporte seguro, aislamiento para los

11
I N F O R M E A N U A L 2021

casos positivos e implementación de teletrabajo mercado, el cambio del entorno de la industria


o bajo un modelo híbrido para aquellos cargos y especialmente para satisfacer las necesidades
cuyas funciones lo permiten. puntuales de los clientes, aumentando así la
capacidad de atención a bajos costos.
Para 2022 se espera que, en la medida que
finalice el regreso presencial al sistema escolar Se enfatizó en seguir transformando servicios
y se mantenga la recuperación económica, la presenciales a autoatención o atención a través
Compañía retome los niveles de ingresos de de canales virtuales; igualmente, se fortaleció la
una época sin pandemia; lo que nos permitirá implementación del trabajo en casa, en el que, al
continuar desarrollando productos escolares que cierre de la vigencia, se contó aproximadamente
faciliten el aprendizaje. con 4300 colaboradores trabajando remotamente,
de un total de 6844 personas vinculadas.
Resultado sector Tecnología y Servicios El objetivo principal estuvo enfocado en crear
Las empresas del sector de Tecnología y Servicios, y gestionar estrategias claras y precisas para el
en 2021 aportaron ingresos por $500.743 logro del crecimiento de los clientes actuales,
millones, creciendo 6% respecto al año anterior, bajo el ofrecimiento de diversos canales de
en el que tanto las operaciones del portafolio servicio y automatización y transformación de
de productos de las empresas del sector de procesos, con el propósito de responder a las
Tecnología y Servicios como los servicios del restricciones legales del Gobierno nacional en el
contact center (ABPS) crecieron a la misma tasa. marco de la crisis en salud decretada.

El sector de Tecnología y Servicios en 2021 registró Durante la vigencia 2021, Americas BPS realizó
una utilidad operacional por $15.816 millones una actualización del parque de hardware,
y un Ebitda de $38.557 millones, con márgenes software y microinformática.
sobre ingresos del 3% y 8%, respectivamente.
Los resultados financieros indican el aumento de
Este sector está compuesto por varias unidades ingresos de la Compañía frente al periodo 2020
de negocio: en 7%, al pasar de $207.046 millones a $221.002
millones apalancados especialmente por clientes
Americas Business Process Services actuales del sector salud. La utilidad directa se
incrementó en 4%, $1.134 millones frente al
El 2021 continuó siendo un periodo de grandes
periodo anterior, lo que representó un margen del
retos para Américas BPS, no obstante, mediante
12%. La utilidad operacional ascendió a $4.759
los grandes esfuerzos de la administración para
millones, esto representa un incremento del
seguir mejorando los resultados alcanzados en
11%. La utilidad neta fue de $3.900 millones. Los
2020, a través del logro de mayores ingresos, se
resultados reflejan un esfuerzo de la Compañía
ha mantenido el margen Ebitda y mejorado la
por estabilizar negocios y buscar crecer en
satisfacción de los clientes. La Compañía fortaleció
ingresos y mantener la rentabilidad, luego de
los procesos de automatización y transformación
superar los resultados de periodos anteriores,
de procesos clave, al igual que la innovación y
como los de 2019.
creatividad, para responder a las necesidades del

12
INFORME DEL PRESIDENTE
Y DE LA JUNTA DIRECTIVA

Carvajal Tecnología y Servicios impresión, uniendo impresión digital y el servicio


de tercerización de impresión, conocido como
Durante 2021 se destacan los mayores ingresos
Print Management.
generados por las operaciones de factura y
nómina electrónica, las eficiencias implementadas Buscando mantener y profundizar el foco en el
y mayores ingresos en la unidad de negocio sector de la salud, se creó la unidad de negocios
de la fábrica de procesos que generaron una de Salud, al fusionar la gestión comercial y la
participación del 30% en las utilidades del sector. operativa. Las soluciones de Fábrica de Procesos
e ITO continuarán atendiendo sus clientes con
El equipo comercial logró la firma de contratos
los equipos actuales.
por un valor de $429.058 millones en el
transcurso de 2021, lo cual le permitió iniciar Esta serie de decisiones tomadas a finales de
2022 con un volumen de contratos firmados 2021 y en ejecución actualmente, permiten que
con ejecución planeada para ejecutar en el año el sector Tecnología y Servicios de la Organización
(backlog) de 62%. Carvajal se siga enfocando en las necesidades
actuales y futuras de los clientes, con el fin de
El área de Operaciones y Producto continuó
mejorar de manera exponencial el valor que se
ejecutando actividades encaminadas a: (i)
aporta y la mejor experiencia para los clientes.
promover la renovación y expansión de la
plataforma de comercio electrónico, desarrollando
nuevos productos alrededor del ecosistema de Resultados sector Inmobiliario
comercio electrónico; (ii) actualizar el ERP Servinte
dedicado a las entidades de salud y focalizado Carvajal Espacios
a desarrollar soluciones sobre módulos de alto En 2021, Carvajal Espacios - Mepal se vio
impacto en las instituciones médicas; y (iii) enfrentado a una disminución en ventas en
automatizar la plataforma de la red de Pagos y el segundo trimestre, principalmente por el
Recaudos Conred, que permitirá incrementar el impacto del paro nacional y el cierre de ciudades
volumen de comercios y transacciones. por medidas de emergencia sanitaria decretadas
por los gobiernos locales. Sin embargo, a partir
Durante los últimos meses se ha llevado a cabo
del segundo semestre mostró tendencia de
un trabajo cuidadoso de estrategia y se decidió
recuperación importante, cerrando el año
enfocar los negocios de una mejor manera
con ingresos de $55.394 millones, los cuales
hacia la satisfacción de las necesidades de
representan un crecimiento del 9% frente al
los clientes y del mercado. En consecuencia,
año inmediatamente anterior. La Compañía
están en proceso algunos cambios en el sector
continúa focalizada en el espacio de trabajo,
Tecnología, dando inicio al negocio de Carvajal
creciendo la línea de producto fabricado en el
Digital, encargado de profundizar el valor que se
22%, principalmente en Bogotá, que creció el
entrega a los clientes a través de transacciones
87% con respecto al año anterior; en servicios
digitales, con las marcas CEN (Centro Electrónico
creció el 5%, principalmente promoviendo el
de Negocios), ConRed y Liquidez Ya, así como el
modelo 3R (ReImaginar - ReConfigurar - ReUsar).
producto Factura Electrónica y sus soluciones
En la línea comercializados se decreció el 7%,
asociadas. Por otro lado, se está iniciando la
producto de la devaluación y el incremento de
consolidación administrativa del negocio de
costos logísticos de importación.

13
I N F O R M E A N U A L 2021

El margen bruto se mantuvo, producto del espacios abiertos y cerrados, para generar mayor
programa de polivalencia en planta para flexibilidad y fluidez entre la presencia física y
optimizar el costo de mano de obra y el control digital de los trabajadores. Así mismo, desarrolló
de costos y gastos de la operación. Los gastos nuevas estrategias digitales para capturar mayores
de administración y ventas decrecieron el 10% oportunidades de negocios con el proyecto de Lead
con respecto al año anterior, generado por los Flow con Carvajal Tecnología y Servicios, y continúa
programas de eficiencia y cultura de ahorro. fortaleciendo el canal de ventas con los arquitectos
Finalmente, el Ebitda consolidado fue de $3.580 especificadores, por medio de estrategias de
millones vs. $736 millones del año anterior, marketing relacional. Entendiendo las necesidades
mostrando una recuperación importante. de los clientes corporativos de liberar Capex, la
Compañía está dando sus primeros pasos en
El mercado de muebles de oficina continúa
renting de espacios con aliados estratégicos.
con cierto grado de incertidumbre frente a la
velocidad de la reactivación de la económica El futuro de Mepal es continuar focalizados en el
en los países donde tenemos presencia, debido espacio de trabajo, con el propósito de capturar
a la posibilidad de rebrotes y nuevas variantes más valor en las necesidades de espacios del
del covid-19, lo cual puede afectar el retorno cliente, aprovechando las sinergias con el sector
presencial a las oficinas de trabajo. inmobiliario. Adicionalmente, seguir explorando
nuevos nichos de mercado, como el sector salud,
Considerando estas nuevas dinámicas de espacios
con el desarrollo de la nueva línea de producto
y modalidades de trabajo, Mepal desarrolló
y escalar en mercados internacionales con la
en agosto su nueva línea de producto Kuo Go,
apertura de nuevos distribuidores y aliados
pensando en las necesidades individuales y
estratégicos.
colectivas, ya que tiene la capacidad de combinar

14
INFORME DEL PRESIDENTE
Y DE LA JUNTA DIRECTIVA

Inmobiliario • La realización de alrededor de 65 comités de


estrategia crecimiento con las empresas de
Esta unidad de negocio ha venido enfocando
la Organización y la participación de más de
su trabajo en mejorar los resultados de los
60 personas.
inmuebles que se encuentran en renta, para lo
cual, en el segundo semestre de 2021 suscribió • Retrospectiva de estrategia 2021 y ajustes
un contrato con MTS Consultoría + Gestión para estrategia 2022: durante el último
S.A.S. para la administración de algunos de sus trimestre, las empresas de la Organización
inmuebles, con el fin de operarlos conforme a las realizaron su ejercicio de revisión de su
mejores prácticas del mercado. directriz estratégica 2022 en función de los
avances y aprendizajes del 2021.
En materia de rentas, los ingresos decrecieron frente
al 2020, debido a la situación de la pandemia y el • En 2021 se ejecutaron más de 53 iniciativas
paro, lo que implicó renegociaciones y entrega de de transformación digital, experimentos y
espacios. El sector aún reciente los cambios en las proyectos estratégicos de crecimiento en
dinámicas del mercado, particularmente del sector los negocios del grupo, incluido el centro de
de oficinas. servicios compartidos.
En materia de costos y gastos, se tuvo un • En noviembre se llevó a cabo la Feria de
aumento frente al 2020, originado en mayor Transformación, con tres objetivos principales.
utilización del inmueble, sin embargo, continúa Participaron 15 proyectos de 6 empresas,
estando por debajo de los costos y gastos de el equipo ganador, escogido por jurados
2019. externos, obtuvo un viaje por una semana a
Silicon Valley para conocer el ecosistema de
La unidad también se propuso impulsar el
innovación.
desarrollo de inmuebles y para ello contrató
varios asesores en materia legal y urbanística,
con el fin de fijar las condiciones óptimas para Previsiones para 2022
continuar con desarrollo de vivienda, oficina y Durante 2022, la Organización enfrentará la
comercio en sus inmuebles. continuidad de las limitaciones del comercio
exterior; adicionalmente, es un año electoral
Transformación digital en Colombia. Internamente continuaremos
trabajando en mejorar los resultados del
Para la Organización Carvajal, la transformación
acuerdo de colaboración en el sector industrial,
sigue siendo un pilar fundamental que comprende
especializar las operaciones de tecnología y
las dimensiones de gestión de estrategia,
servicios y rentabilizar la operación inmobiliaria.
transformación digital e innovación. Para el 2021
La Organización Carvajal está preparada para
se destaca:
afrontar estas condiciones, enfocada en su
directriz estratégica y soportada esencialmente
en el compromiso de sus colaboradores.

15
I N F O R M E A N U A L 2021

Sostenibilidad • Impactar un millón de personas con nuestras


El año 2021, la Organización Carvajal declaró iniciativas de intervención social.
su propósito superior, un compromiso que En 2021, avanzamos en el fortalecimiento
estrecha los vínculos que hemos consolidado de nuestra cultura empresarial, para ello, se
con la Sociedad y nos exige seguir construyendo procedió a definir la cultura requerida y deseada
un legado de progreso para nuestros grupos por la Organización desde su estrategia. En
de interés: “Impulsar el desarrollo económico y este ejercicio de fortalecimiento de la cultura
social, haciendo las cosas bien”. Este propósito empresarial de la Organización, contamos
superior fue construido con la participación de con la participación de alrededor de 10.000
más de 1500 personas, entre colaboradores, colaboradores que brindaron sus percepciones
clientes y proveedores, y es respaldado por los y nutrieron esta experiencia, permitiéndonos
valores organizacionales y más de un siglo de determinar nuestra cultura organizacional
gestión empresarial. En ese orden de ideas, actual, identificando brechas entre el estado
creemos firmemente en que nuestro propósito actual vigente de la misma y el deseado, para
superior es nuestra brújula para alcanzar nuevos de esta manera plantear planes de acción que
horizontes orientados en cuatro capacidades: serán puestos en marcha en 2022 para el cierre
creación de valor, talento comprometido, de brechas.
desarrollo sostenible y transformación e
innovación. Todo lo anterior nos permitió celebrar 117 años
de legado empresarial, que coincide con el
Para llevar el propósito superior de la Organización lanzamiento de nuestra estrategia de diversidad,
Carvajal a la práctica, consolidamos el modelo equidad e inclusión, un proyecto que trabaja
ASG: gestión ambiental, social y gobierno, el cual en torno a las aristas de discapacidad, género,
guía la estrategia de sostenibilidad de cada una diversidad sociocultural e innovación, el cual se
de las empresas que conforman nuestro grupo ejecutará a partir de 2022.
empresarial en sus diferentes geografías. El
cuidado es el factor común de nuestro modelo En forma independiente, la Organización
ASG: en lo ambiental, orientados a cuidar los Carvajal desarrolló el informe de sostenibilidad
recursos naturales; en lo social, a impulsar el con base en parámetros GRI, el cual se encuentra
desarrollo de nuestra gente y de las comunidades a disposición de los accionistas y de todos los
vecinas, así como cuidar sus derechos; y en grupos de interés de la Organización.
gobierno, a cuidar nuestra filosofía empresarial.
De igual forma, declaramos el compromiso de la Análisis resultados financieros
Organización Carvajal al año 2030 en materia Estados financieros
de sostenibilidad, entre lo que se destaca: separados de Carvajal S.A.
• Reducir las emisiones de huella de carbono Reflejan la situación financiera de la Sociedad como
consolidadas en 50% tonCO2/año. ente jurídico individual, registrando el método
• Elevar la participación de mujeres en cargos de participación de las sociedades subordinadas
de Alta Gerencia (Presidencia Corporativa, según el porcentaje poseído, sin consolidación con
Presidencia de Negocio y reportes directos) la información financiera de ellas.
a 40%.

16
INFORME DEL PRESIDENTE
Y DE LA JUNTA DIRECTIVA

Estado separado de resultados otorgados a filiales para distribuir los recursos


captados con la emisión de bonos realizada por
Dado el carácter de holding de la Sociedad,
Carvajal S.A. en 2020.
en los estados financieros separados (ente
jurídico individual), los ingresos corresponden Al cierre de 2021, los pasivos de la empresa
principalmente al método de participación de ascendían a $754.423 millones, representando un
sus filiales. endeudamiento de 46% de los activos, de los cuales,
$417.285 millones corresponden a obligaciones
En 2021, el método de participación de las filiales
con entidades financieras, $300.000 millones a la
registra un resultado neto positivo de $184.092
emisión de bonos de deuda incurrida en 2020 y
millones, $246.000 millones por encima del
$37.138 millones a otras cuentas por pagar.
resultado del año anterior, debido al buen
desempeño en los resultados de los negocios
Estados financieros
durante el año. Los gastos de administración
consolidados de Carvajal S.A.
ascendieron a $1.771 millones, 30% por debajo
de los gastos de 2020. Presentan la situación financiera de Carvajal S.A.
y la de sus sociedades subordinadas, como si
El ejercicio arrojó una utilidad operacional de
fueran una sola empresa.
$174.565 millones, $238.645 millones mejor
que 2020, año en el que se obtuvo una pérdida
Estado consolidado de resultados
operacional de $64.080 millones.
En 2021, los ingresos consolidados de las
El resultado neto de los ingresos y egresos
operaciones de Carvajal S.A. en Colombia y en
financieros generó un gasto por $42.632 millones,
otros países, eliminando ventas entre filiales,
que representa un decrecimiento del 1% frente a
ascendieron a $3.570.966 millones, creció 31%
2020.
en relación con los ingresos del año anterior. El
El resultado del periodo 2021 es una utilidad costo de ventas fue de 71% de las ventas, por lo
neta de $139.884 millones, frente a la pérdida que se generó una utilidad bruta de $1.021.961
neta de $104.407 millones reportada en el millones, alcanzando el 29% de los ingresos, 5%
periodo anterior. más que el año anterior.
Los gastos operacionales relacionados con
Estado de situación financiera
las actividades de ventas y administración
Carvajal S.A. posee activos corrientes a diciembre ascendieron a $619.335 millones, 4% más que
31 de 2021 por $57.104 millones y activos no los registrados en 2020.
corrientes por $1.584.500 millones. El 87% de este
La utilidad operacional generada durante el
rubro lo componen las inversiones permanentes
ejercicio de 2021 fue de $422.690 millones,
en sociedades nacionales, del exterior y otras
$318.798 millones mejor que la obtenida en
no subordinadas. La empresa también registra
2020.
deudores de largo plazo por $187.821 millones,
cifra que corresponde, entre otros, a los préstamos

17
I N F O R M E A N U A L 2021

El Ebitda, medición no contable de la capacidad El pasivo total es de $3.142.161 millones;


de generación de flujo operacional, creció de ellos, $1.673.677 millones corresponden
considerablemente entre 2021 y 2020, en a obligaciones con entidades financieras y
$332.570 millones, situándose en $580.223 $297.364 millones a bonos de deuda y costos de
millones, 16% de los ingresos operacionales, es emisión. Durante el año se pagaron préstamos
decir, una mejora en el margen del 7% respecto con entidades financieras por $132.791
al 2020. millones, el efecto de la tasa de cambio produjo
un aumento en los saldos de $45.868 millones,
El neto de ingresos y egresos no operacionales
el costo amortizado y el ajuste a los costos de
ascendió a un gasto de $143.969 millones, rubro
emisión de los bonos aumentaron $7.361
que incluye, entre otros, un gasto financiero neto
millones y como resultado de la adopción de la
de $157.624 millones, otros gastos procedentes
NIIF 16, que comenzó a regir desde 2019 y obliga
de subsidiarias, entidades controladas de forma
a registrar contablemente todo arrendamiento
conjunta y asociadas de $3.264 millones y un
operativo, el pasivo presentó una disminución
ingreso por diferencia en cambio de $16.917
de $959 millones.
millones.
Los pasivos corrientes corresponden a 37% del
La utilidad antes de impuestos fue de $278.719
total de los pasivos; la razón corriente es de 1,47,
millones, $345.871 millones superior al año
con respecto a los activos corrientes.
anterior. Al descontar una provisión de impuesto
a las ganancias por $111.540 millones, se generó La Organización aún conserva un relativo
una utilidad neta después de impuestos de endeudamiento con pasivos totales equivalentes
$167.179 millones en 2021. al 84% de los activos totales.

Estado consolidado de situación financiera Acontecimientos importantes


El estado consolidado de situación financiera de acaecidos después del ejercicio
Carvajal S.A., del cual se han eliminado todas Hasta la fecha de presentación de este informe no
las partidas recíprocas entre filiales, muestra se han presentado acontecimientos adicionales
un total de activos por $3.760.101 millones. De que reportar.
estos activos, $1.726.827 millones son corrientes
y $2.033.274 millones son activos no corrientes.
Al cierre de 2021, la caja y las inversiones
temporales sumaban $359.110 millones,
$99.400 millones más que el año anterior.

18
INFORME DEL PRESIDENTE
Y DE LA JUNTA DIRECTIVA

Informe anual de
Gobierno Corporativo

Estructura de la propiedad enriquecimiento individual, sino que debe ser motor


de la Organización Carvajal de progreso para la sociedad”, la familia Carvajal
decidió crear la Fundación Carvajal en 1971.
Capital y estructura de la propiedad de la
La familia Carvajal hizo entrega del 23,26% de
Sociedad y accionistas con participaciones
su patrimonio, para garantizar la autonomía
significativas. Relaciones entre sí.
y sostenibilidad de la Fundación Carvajal;
La Organización Carvajal nació en 1904 en la constituyéndose en una donación dada en vida
ciudad de Cali, Colombia, fundada por Manuel y a perpetuidad. De esta manera, es la Fundación
Carvajal Valencia y sus hijos. Durante más de Carvajal la mayor accionista de Carvajal S.A. No
117 años de historia, ha tenido diversidad de existen otros accionistas con participaciones
negocios y participado en diferentes sectores de significativas en el capital social.
la economía, siempre ligada a la familia Carvajal.
Bajo la enseñanza de Manuel Carvajal Sinisterra, Negociaciones que los miembros de la
quien señalaba que “no puede haber una empresa Junta Directiva, de la Alta Gerencia y demás
sana en un medio social enfermo porque, tarde administradores han realizado con las
o temprano, los males del medio afectarán su acciones y los demás valores emitidos por la
desempeño”, y “la empresa no puede ser un sociedad
fin en sí misma, ni existir únicamente para el No se presentaron.

19
I N F O R M E A N U A L 2021

Acciones propias en poder de la Sociedad


A la fecha, la Sociedad cuenta con 16.844.891 acciones readquiridas.

Síntesis de los acuerdos entre


accionistas de los que se tenga conocimiento
No existen acuerdos de accionistas registrados ante la Sociedad.

Estructura de la administración de la Sociedad o Conglomerado


Conformación de la Junta Directiva y sus comités
Al 31 de diciembre de 2021, la Junta Directiva de Carvajal S.A. estaba conformada por:
• Jorge Alberto Uribe López. Director independiente, quien ejerce la Presidencia de
la Junta Directiva. Ingeniero administrativo de la Universidad Nacional de Medellín,
con MBA de la Universidad Xavier de Ohio. Trabajó en Coltejer y por más de 33 años
en Procter & Gamble (P&G). En este último ocupó cargos como presidente Global de
Productividad y Transformación Organizacional, presidente de P&G Latinoamérica
y vicepresidente para Venezuela y la Región Andina. Actualmente es miembro de
varias juntas directivas en Estados Unidos y Grupo Argos en Colombia.
• Jaime Bermúdez Merizalde. Director independiente. Abogado de la Universidad
de los Andes y Ph.D. en Ciencia Política de la Universidad de Oxford (Inglaterra),
especializado en Opinión Pública. Fue asesor de la Presidencia de la República (1991-
1993) y del ministro de Relaciones Exteriores (1993-1994). Fue observador de las
Naciones Unidas en las elecciones presidenciales de 1994 en Sudáfrica. En 1996
fue director ejecutivo del Consorcio Iberoamericano de Investigaciones de Mercado
(CIMA), se desempeñó como consultor privado en estrategias de comunicaciones,
asuntos públicos y manejo de crisis para empresas, multinacionales y entidades
públicas. Se desempeñó como consejero de Comunicaciones de la Presidencia de la
República entre 2002 y 2006; seguidamente, fue designado embajador de Colombia
en Argentina entre 2006 y 2008. Canciller de Colombia 2008-2010. Actualmente es
Chairman de Lazard Colombia S.A.S.
• Fabio Villegas Ramírez. Director independiente. Economista de la Universidad
Jorge Tadeo Lozano, con maestría en el London School of Economics y diplomado
en Planificación del Desarrollo de la Universidad de Londres. Ha sido secretario
general de la Presidencia de la República, ministro de Gobierno, presidente de la

20
INFORME DEL PRESIDENTE
Y DE LA JUNTA DIRECTIVA

Asociación Nacional de Instituciones Financieras y presidente de Avianca Holdings.


Actualmente es presidente del grupo Decameron.
• Emilia Restrepo Gómez. Directora independiente. Administradora de empresas
del CESA, actualmente rectora del CESA. Se ha desempeñado como vicepresidente
ejecutiva de Indexcol, Chief Transformation Officer de Digitalsoul.co y vicepresidente
de Transformación Digital de Postobón S.A. Hoy es Business Advisor – Transformación
Digital de Accenture. Cuenta con más de 25 años de experiencia en el desarrollo y
evolución de la industria digital, diseñando estrategias de negocios y mercadeo para
la transformación de las grandes corporaciones y la creación de nuevos modelos de
negocio.
• Andrés Crump Carvajal. Director que no tiene la calidad de independiente porque
previamente estuvo vinculado con la Organización Carvajal*. Abogado y máster
en Finanzas de la Universidad de los Andes y en Derecho (LLM) de la Universidad
de Columbia. Se desempeñó como vicepresidente sénior de Brookfield Asset
Managerment, y actualmente es socio de Backer & Mckenzie.
• Sergio Restrepo Restrepo. Director que no tiene la calidad de independiente
porque previamente estuvo vinculado con Organización Carvajal. Administrador
de empresas y de sistemas. Cuenta con una maestría en Ciencias Administrativas
del Arthur D. Little Management Educaction Institute en Cambridge. Ejecutivo
internacional con experiencia en diversas posiciones de liderazgo en IBM y otras
compañías.
• Juan Esteban Guerrero Carvajal. Director que no tiene la calidad de independiente
porque previamente estuvo vinculado con la Organización Carvajal*. Graduado en
Artes Gráficas en Rochester Institute of Technology. Con MBA de la Universidad de
los Andes y estudios en Singularity University y la Escuela de Negocios de Kellogg.
Actualmente trabaja como Head of Marketing & Comms en Accenture.
• Santiago Delgado Castro. Director independiente. Licenciado en Administración
de Empresas y Sistemas de Información Gerencial de la Universidad Nebraska.
Cuenta con un máster en The University of Chicago Booth School of Business. Se
desempeñó como vicepresidente de la firma Thomas H. Lee Partners y es actual
director de Acon Investments.

* Pertenece a la familia Carvajal, pero no tiene participación significativa en ella y no lograría tener las mayorías
decisorias requeridas para controlar el derecho de voto o determinar la composición mayoritaria de los órganos
sociales de Carvajal S.A.

21
I N F O R M E A N U A L 2021

• Gustavo Adolfo Carvajal Sinisterra. Director que no tiene la calidad de independiente


porque previamente estuvo vinculado con la Organización Carvajal*. Economista de
Adelphi University en New York, con maestría en Administración de Empresas (MBA)
de Babson College en Boston. Trabajó por más de 27 años en la Organización Carvajal,
ocupando diversos cargos, como presidente de Carvajal Educación y del Grupo Norma.
Ha participado en varias juntas directivas, tales como Cámara de Comercio de Cali, ANDI
Valle, Unidad de Acción Vallecaucana (UAV), Universidad Icesi, Fedesarrollo, Consejo
Empresario de América Latina (CEAL), Fundación Carvajal, Fundación Empresarios
por la Educación, entre otras. Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en Francia,
concurrente en Mónaco y Argelia. Embajador ante la Unesco.
Con relación a la fecha de nombramiento de cada director de la Junta Directiva, presentamos
el periodo desde su nombramiento hasta 2022:

Santiago Delgado 2021-2022

Andrés Crump 2017-2018

Gustavo Adolfo Carvajal 2014-2015

Esteban Guerrero 2014-2015

Jorge Alberto Uribe 2015-2016

Jaime Bermúdez 2019-2020

Fabio Villegas 2016-2017

Sergio Restrepo 2014-2015

Emilia Restrepo 2021-2022

Los comités están integrados de la siguiente manera:


Comité de Auditoría y Riesgos Comité de Nombramiento,
Remuneración y Gobierno
Fabio Villegas
Jorge Alberto Uribe
Jorge Alberto Uribe
Sergio Restrepo
Jaime Bermúdez
Gustavo Adolfo Carvajal
Esteban Guerrero

* Pertenece a la familia Carvajal, pero no tiene participación significativa en ella y no lograría tener las mayorías
decisorias requeridas para controlar el derecho de voto o determinar la composición mayoritaria de los órganos
sociales de Carvajal S.A.

22
INFORME DEL PRESIDENTE
Y DE LA JUNTA DIRECTIVA

Ninguno de los directores de Carvajal S.A. tiene un Luego de ese análisis detallado de perfiles, se
cargo ejecutivo en Carvajal S.A. o sus compañías analizaron hojas de vida de posibles candidatos
subordinadas. para ser propuestos a las asambleas respectivas.
En enero de 2021 se propuso la elección de Emilia
Políticas aprobadas por la Junta
Restrepo Gómez como directora de la Sociedad.
Directiva durante el periodo que se reporta
De otro lado, el señor Manuel Steremberg cumplió
Durante 2021 se aprobaron o modificaron las diez años como director de la Sociedad, por lo que
siguientes políticas: se propuso un candidato de reemplazo. Hecho el
• Política de participación en juntas directivas: análisis por parte del Comité de Nombramiento,
se trata de un complemento a Nuestro Remuneración y Gobierno, se recomendó al señor
Actuar Ético y regulación de conflictos de Santiago Delgado Castro, quien resultó elegido
intereses, con el fin de dar claridad sobre luego de un proceso de selección por parte de un
los procedimientos y requisitos para que un asesor externo.
colaborador participe en una junta directiva. El señor Santiago Delgado fue elegido miembro
• Política de sostenibilidad que comprende las de la Junta Directiva a partir de marzo de 2021.
áreas de sostenibilidad, ambiental, cambio
climático y seguridad. Política de remuneración
de la Junta Directiva
• Modificaciones al manual de prevención de
La Junta Directiva es remunerada por asistencia
lavado de activos conforme a las nuevas
a reunión, tanto de Junta como de Comité, en
disposiciones establecidas por la circular
las cuantías aprobadas por la Asamblea General
100-000016 del 24 de diciembre de 2020.
de Accionistas, con base en el estudio realizado
• Modificaciones a la política de riesgos por el Comité de Nombramiento, Remuneración
de la Sociedad, incorporando nuevos y Gobierno para 2020.
componentes relacionados con continuidad,
resiliencia y sostenibilidad. Remuneración de la Junta Directiva
• Modificaciones al manual de riesgos El pago de los honorarios se realizó conforme
relacionadas con la gestión, responsables y a la asistencia a las reuniones y a los comités,
seguimiento de los riesgos estratégicos. y correspondió a $6.200.000 por reunión y
$3.720.000 por comité.
Proceso de nombramiento
Los pagos realizados a los directivos de la Sociedad
de los miembros de la Junta Directiva
se encuentran en el informe del numeral 3 del
Durante 2020, el Comité de Nombramiento, artículo 446 del Código de Comercio que forma
Remuneración y Gobierno realizó un parte del informe en documento separado.
exhaustivo análisis de las normas de Gobierno
de la Organización Carvajal. Como parte
de este análisis, se hizo un estudio de los
perfiles requeridos tanto para las compañías
subordinadas como para Carvajal S.A.

23
I N F O R M E A N U A L 2021

Datos de asistencia Presidente de la Junta Directiva


a las reuniones de la Junta Directiva
Durante 2021 ejerció en calidad de presidente
Durante 2021, se tuvieron las siguientes de de la Junta Directiva el Dr. Jorge Alberto Uribe.
reuniones:
El presidente de la Junta establece con la
• Enero 29 comunicación sucesiva Presidencia y la Secretaría la programación de
la Junta Directiva para todo el año, incluidos
• Febrero 1 con quorum completo
los comités. Así mismo, apoya en el proceso
• Febrero 15 con quorum completo de evaluación de la misma Junta. De manera
• Febrero 25 comunicación escrita general, es el encargado de coordinar el buen
desarrollo de las funciones de este órgano y la
• Marzo 1 con quorum completo correcta coordinación con la administración y los
• Marzo 23 con quorum completo accionistas.

• Abril 26 con quorum completo Secretario de la Junta Directiva


• Mayo 6 con quorum completo Ejerció la Secretaría la Dra. Catalina Giraldo Valencia,
• Mayo 13 con quorum completo quien se encargó de coordinar la convocatoria a
las reuniones, entregar la información y mantener
• Mayo 19 con quorum completo al día los libros oficiales. La Dra. Catalina Giraldo
• Mayo 31 con quorum completo Valencia se desempeñó a su vez como agente de
cumplimiento ante la Superintendencia Financiera
• Junio 22 con quorum completo de Colombia.
• Julio 26 con quorum de ocho directores
Relaciones durante el año de la Junta
• Agosto 30 con quorum completo Directiva con el revisor fiscal, los analistas
• Septiembre 22 comunicación escrita financieros, la banca de inversión y las
agencias de calificación
• Septiembre 23 con quorum de siete directores
Salvo por la participación en el Comité de
• Octubre 25 con quorum de ocho directores Auditoría y Riesgos, la Junta Directiva no contó
• Noviembre 29 y 30 con quorum completo con la participación de la Revisoría Fiscal, los
analistas financieros, la banca de inversión y las
• Diciembre 2 comunicación escrita agencias de calificación.
• Diciembre 20 con asistencia de ocho
directores

24
INFORME DEL PRESIDENTE
Y DE LA JUNTA DIRECTIVA

Asesoramiento externo • Evaluación esquemas de remuneración de


recibido por la Junta Directiva Alta Gerencia: Fijo - variable, Corto - largo
plazo, forma de pago.
Durante 2021, la Junta Directiva realizó varias
reuniones en las que presentaron expertos • Gestión de atracción, desarrollo y retención
en distintas materias, como es el caso de del talento. Mapeo estratégico de cargos.
perspectivas económicas para 2022, charlas
• Plan de sucesión del presidente y Alta Gerencia/
sobre sostenibilidad y riesgos.
Cambios gerenciales.
Manejo de la • Revisar/Fortalecer estrategia de Diversidad e
información de la Junta Directiva inclusión.
La información requerida por los directores fue • Aprobación OGSM de ESG para 2022-25 y
puesta a su disposición con una semana de Plan de comunicación a diferentes grupos de
antelación en un repositorio digital que permite interés.
su fácil y rápida consulta.
Para 2021, el Comité se reunió en cinco
Actividades de oportunidades, con asistencia de la totalidad de
los Comités de la Junta Directiva sus directores.

El informe de las funciones del Comité de Información sobre la realización de los


Auditoría y Riesgos se encuentra en otro aparte procesos de evaluación de la Junta Directiva
del presente informe. y Alta Gerencia, así como síntesis de los
En cuanto al Comité de Nombramiento, resultados
Remuneración y Gobierno, durante 2021 atendió Evaluación Junta directiva Carvajal S.A.
cada una de sus funciones en materia de talento
Desde diciembre se inició el proceso de evaluación
humano y gobierno, además, coordinó lo relativo a
de la Junta Directiva, a través de un asesor externo
temas de sostenibilidad.
experto en la materia. En el proceso de evaluación
Durante el año realizó cinco reuniones, siendo se realizaron entrevistas y encuestas a los directores,
los asuntos más relevantes: así como a miembros de la administración.
• Revisión evaluación desempeño Alta Gerencia Los resultados fueron presentados al Comité de
de la gestión de 2021. Nombramiento, Remuneración y Gobierno y a la
Junta Directiva en enero de 2022.
• Resultados evaluación anual juntas directivas.
Este proceso consistió en una evaluación
• Revisión propuestas candidatos a la Junta
individual sobre el desempeño de la Junta
Directiva por parte de los accionistas.
Directiva y una evaluación de la dinámica de la
• Revisión política y modelo remuneración Junta Directiva. Se presentaron los principales
total: clasificación, tipos y niveles de cargo y hallazgos y las recomendaciones para la Junta
elementos de la compensación, oportunidades Directiva y los comités de apoyo, incluido un
de simplificación. plan de acción.

25
I N F O R M E A N U A L 2021

Evaluación equipo gerencial d. Resultados evaluación desempeño:


Procesos de evaluación de la Alta Gerencia La información de la calibración es
presentada al Comité de Nombramiento,
En la Organización Carvajal, la Alta Gerencia
Remuneración y Gobierno, y posteriormente
–presidente y su grupo directo– es retroalimentada
a la Junta Directiva de Carvajal, incluida la
trimestralmente sobre los resultados a la fecha de
información sobre el proceso de evaluación
corte, las fortalezas y oportunidades de mejora, y
de cada colaborador, así como indicadores
evaluada anualmente desde varias perspectivas:
asociados a grilla desempeño vs. atributos,
a. Evaluación 360°: grilla desempeño consolidado vs. potencial y
grilla impacto vs. riesgo de pérdida.
Se evalúan los 32 comportamientos que
conforman los 8 atributos culturales. Se Este proceso permite entender el talento
involucra la medición no solo del jefe que tiene la empresa, las oportunidades de
inmediato, sino de los pares y colaboradores. mejora y las brechas de sucesión, de cara al
cumplimiento de los retos organizacionales,
b. Evaluación de desempeño:
lo cual facilita el crecimiento personal y
Se evalúa el qué y el cómo, es decir, los profesional de los colaboradores en la
resultados de su matriz de desempeño y los empresa, al hacer reales las opciones de
comportamientos (atributos) evidenciados movimiento identificadas.
para el cumplimiento o no de los resultados
A nivel general, el equipo de Alta Gerencia
(medidos con la evaluación 360°). El
mostró resultados sobresalientes tanto en
objetivo es sostener conversaciones de
su gestión propia (matriz individual) como
retroalimentación enfocadas en la gestión
en los atributos culturales evaluados, lo cual
del desempeño y el desarrollo durante el
está alineado a los excelentes resultados de
año, para garantizar buenos resultados o
la Organización Carvajal en 2021.
tomar acciones que corrijan el rumbo.
c. Calibración:
Operaciones con partes vinculadas
Se revisan los resultados del año, fortalezas, La información sobre las transacciones entre
oportunidades de mejora, plan de desarrollo, las empresas de la Organización Carvajal se
nivel de potencial, impacto y riesgo de encuentra en el informe de Grupo, incluidas
pérdida, sucesores y nominaciones a otros las relaciones contractuales existentes entre la
cargos. Este proceso aplica para todos los Sociedad matriz y sus afiliadas. Las transacciones
niveles de la empresa. El fin último de la con otras vinculadas se encuentran en la Nota 28.
calibración es tener claridad del talento que
tenemos y la realidad sobre la sucesión para
los cargos críticos del negocio.

26
INFORME DEL PRESIDENTE
Y DE LA JUNTA DIRECTIVA

El Código de Buen Gobierno Corporativo de Asamblea General de Accionistas


la Organización Carvajal S.A., de conformidad
con lo estipulado en el artículo 25 numeral 18, Diferencias de funcionamiento de la
atribuye entre sus funciones a la Junta Directiva Asamblea entre el régimen de mínimos
solucionar los conflictos de interés que sometan de la normativa vigente y el definido
a su conocimiento los accionistas, miembros de por los estatutos y el reglamento
la Junta, administradores y ejecutivos de alto de la Asamblea de la Sociedad
nivel de la Compañía, sin la intervención del Durante 2021, la Asamblea General de
involucrado en el mismo, si fuere un miembro Accionistas se reunió en sesión ordinaria, a
de la Junta. De otro lado, el Manual de Gobierno través de mecanismos virtuales dada la situación
Corporativo regula la política marco de relaciones presentada por la pandemia covid-19. Se
entre sociedades del Grupo Carvajal que aplica cumplieron todos los requisitos estatutarios y
a todas las sociedades que pertenecen a la legales para su celebración, y las decisiones se
Organización Carvajal, y tiene como objetivo tomaron por unanimidad.
establecer unas condiciones generales respecto
Las decisiones correspondieron a la aprobación
de las transacciones que de tiempo en tiempo
del informe de gestión, estados financieros y
puedan realizarse entre ellas. La Organización
proyecto de distribución de utilidades.
Carvajal declaró que las operaciones que se
realicen entre las mismas deberán generar Así mismo, en enero de 2021, la Asamblea
valor para las mismas sociedades y para sesionó de manera extraordinaria para elegir
el conglomerado, buscando economías de a un nuevo director de la Junta Directiva (Dra.
escala, precios equitativos, etc. Es entendido Emilia Restrepo Gómez) y aprobó la reforma
que ninguna operación entre compañías de la estatutaria respecto de los siguientes puntos:
Organización Carvajal podrá afectar derechos
• Adecuación de las funciones del presidente
de accionistas minoritarios. Las transacciones
de la Junta Directiva, conforme las
entre sociedades de la Organización Carvajal
recomendaciones de gobierno corporativo.
no requerirán autorización de la Junta Directiva,
cuando sean propias del giro ordinario de • Ajuste a las funciones de la Junta Directiva,
negocios y se realicen en condiciones generales incluido el límite de autorización del
de mercado. representante legal.
Durante 2021 no se reportaron situaciones • Actualización de las funciones del presidente
de conflicto o transacciones por fuera del giro de la Sociedad.
ordinario o de carácter material con Carvajal S.A.
• Inclusión de nuevas funciones al Comité de
que se deban reportar.
Auditoría y Riesgos.
• Actualización de las funciones del secretario
Sistemas de Gestión de Riesgos
de la Sociedad.
La evaluación del sistema de gestión de
riesgos se encuentra en la sección Informe de
Cumplimiento.

27
I N F O R M E A N U A L 2021

De otro lado, Carvajal S.A., además de cumplir con Medidas adoptadas durante el ejercicio para
el régimen legal aplicable para el funcionamiento fomentar la participación de los accionistas.
de la Asamblea de Accionistas, ha implementado Comunicación con los accionistas
las siguientes prácticas de buen gobierno, en Con el fin de mantener debidamente informados
cumplimiento de las recomendaciones Código a los accionistas sobre la situación de la Sociedad,
País, para promover una mayor transparencia y la Administración realiza charlas trimestrales
efectividad de los derechos de los accionistas en sobre los resultados, lideradas por el presidente
el desarrollo de las reuniones del máximo órgano Corporativo y acompañado por el presidente de
social: la Junta Directiva.
• Se pone a disposición de los accionistas, en
la página web, durante el tiempo previo a la Número de solicitudes y materias sobre
reunión, modelos de poder que incorporan las que los accionistas han requerido
las recomendaciones Encuesta Código País, información a la Sociedad
en cuanto a la definición del sentido del Durante 2021, solo se presentó una solicitud
voto respecto de los puntos a ponerse en por parte de accionistas, relacionada con la
consideración en la reunión. reexpedición del título de acciones por pérdida.
• Se pone a disposición de los accionistas, por
medio de comunicación escrita, durante el Datos de asistencia
tiempo previo a la reunión y una vez enviada a la Asamblea General de Accionistas
la convocatoria, los proyectos de acuerdos a En la reunión de carácter ordinario, la Asamblea
ser discutidos en las reuniones. General de Accionistas contó con un quorum
• El orden del día contiene con precisión el equivalente al 88,76%. Por su parte, en la
contenido de los temas a tratar, evitando Asamblea de carácter extraordinario asistió el
que los temas de trascendencia se oculten 94,21% de las accionistas.
o enmascaren bajo menciones imprecisas,
genéricas, demasiado generales o amplias, Encuesta Código País
como “otros” o “proposiciones y varios”. La Sociedad transmitió la encuesta Código País el
• Tratándose de los medios de difusión de 27 de enero de 2022, y se encuentra disponible
las convocatorias para las asambleas de para los accionistas en el siguiente link: https://
accionistas, la Compañía procura utilizar los www.carvajal.com/index.php/inversionistas/
medios tradicionales de difusión y, adicional, gobierno-corporativo/encuesta-codigo-pais/
utiliza los medios tecnológicos, tales como
correo electrónico, agendamiento mediante
cita electrónica y llamadas telefónicas.

28
INFORME DEL PRESIDENTE
Y DE LA JUNTA DIRECTIVA

Informe
Grupo Empresarial

Carvajal S.A. es la Sociedad matriz del Grupo El listado completo de sociedades que forman
Empresarial Carvajal, debidamente inscrito en parte del Grupo Empresarial Carvajal se presenta
el registro mercantil que llevan las cámaras de junto con el presupuesto de control obra como
comercio con competencia en la circunscripción Anexo 1 al presente informe.
de la matriz y cada una de sus subordinadas.
Carvajal S.A. ejerce control en virtud de la
Carvajal S.A. tiene por objeto única y exclusivamente participación directa en el capital de la mayoría
el invertir en sociedades, tanto en Colombia como en de sus sociedades subordinadas, salvo en la
el exterior, principalmente en los siguientes sectores: Sociedad Carvajal Propiedades e Inversiones
S.A. y las sociedades que se controlan a través
• Producción y comercialización de soluciones
de ella. El presupuesto de control, en este caso,
de empaques.
es el ejercicio de influencia dominante sobre la
• Producción y comercialización de papel. administración de dichas sociedades.
• Producción y comercialización de artículos Las transacciones de Carvajal S.A. con sus
escolares y de oficina. compañías subordinadas se refieren esencialmente
a contratos de mutuo, en los cuales, la Compañía
• Prestación de servicios de integración de
obra tanto en calidad de mutuario como de
soluciones tecnológicas y tercerización de
mutuante. Dichas transacciones se realizan en
procesos.
condiciones de libre competencia y a precios de
• Producción y comercialización de muebles. mercado.
• Desarrollo de negocios inmobiliarios. A continuación, un detalle de las transacciones
celebradas. Las cifras se expresan en millones de
pesos.

Ingresos financieros 2021 2020


Carvajal Propiedades e Inversiones S.A. 7.058 7.404
Carvajal Pulpa y Papel S.A. 754 801
Carvajal Empaques S.A. 591 628
Carvajal Soluciones de Comunicación S.A.S. BIC. 116 157
Assenda Inversiones S.A.S. 28 70
Carvajal Espacios S.A.S. BIC. 153 156
Carvajal Educación S.A.S. 1.018 1.091
Total ingresos financieros $9.718 $10.307

29
I N F O R M E A N U A L 2021

Costos financieros 2021 2020


Carvajal Tecnología y Servicios S.A.S. BIC. - 385
Carvajal Empaques S.A. 37 75
Carvajal Pulpa y Papel S.A. - 14
Carvajal Servicios Compartidos S.A.S 6 81
Total costos financieros $43 $555

Las siguientes son las cuentas con compañías subordinadas nacionales a 31 de


diciembre de 2021 y 2020. Las cifras se expresan en millones de pesos.

2021 2020
Compañía
Cuentas Cuentas Cuentas Cuentas
por cobrar por pagar por cobrar por pagar
Carvajal Propiedades e Inversiones S.A. 120.928 2.816 118.449 2.816
Carvajal Pulpa y Papel S.A. 10.105 5.000 10.105 -
Carvajal Empaques S.A. 16.475 11.996 14.020 -
Carvajal Tecnología y Servicios S.A.S. BIC. 9.200 - 17.228 -
Carvajal Servicios S.A.S. BIC. - - - -
Carvajal Educación S.A.S. 25.244 4.978 28.215 4.978
Carvajal Espacios S.A.S. BIC. 3.051 - 3.049 -
Carvajal Soluciones de Comunicación S.A.S. BIC. 2.605 - 2.603 -
Assenda Inversiones S.A.S - - 1.192 -
Carvajal Servicios Compartidos S.A.S. - 5.103 - -
Accionistas 265 126 265 5.562
Total $187.873 $30.019 $195.126 $13.356

Las siguientes son las cuentas con compañías subordinadas del exterior a 31 de
diciembre de 2021 y 2020. Las cifras se expresan en millones de pesos.

2021 2020
Compañía País Cuentas por Cuentas por Cuentas por Cuentas por
cobrar pagar cobrar pagar
Carvajal Inversiones S.A. Panamá 52.920 - 82.118 -
Bico Internacional S.A. Panamá - 1.447 - 1.447
Bico Internacional S.A. Ecuador 796 - 686 -
Total $53.716 $1.447 $82.804 $1.447

30
INFORME DEL PRESIDENTE
Y DE LA JUNTA DIRECTIVA

Las transacciones entre las compañías subordinadas de Carvajal corresponden a


compra y venta de bienes, prestación de servicios, préstamos en efectivo e intereses. Las
operaciones realizadas se encuentran dentro del giro ordinario de la operación de las
compañías y se han realizado a términos de mercado.

Informe de cumplimiento

Evaluación sobre el desempeño de los • Reglamento interno de la Junta Directiva.


sistemas de revelación y control de la • Reglamento interno del Comité de Auditoría
información financiera que hubiere y Riesgos.
adoptado para lograr la presentación • Manual de riesgos.
de dicha información de manera
adecuada • Manual de auditoría interna.
Para la Organización Carvajal, la arquitectura • Manual de prevención del lavado de activos
de control es un elemento esencial del y financiación del terrorismo.
Gobierno Corporativo que agrupa los aspectos
• Manual de cumplimiento.
relacionados con el Sistema de Control Interno
y el Sistema de Administración de Riesgos, de • Manual de políticas internas para el manejo
manera que se pueda garantizar una estructura de datos personales.
de Gobierno, unos principios, valores, políticas,
El Sistema de Control Interno de la Organización
normas y procedimientos que estén alineados
Carvajal atiende las propuestas del Committee
con la estrategia propuesta y los objetivos
of Sponsoring Organizations of the Treadway
estratégicos definidos.
Commission (COSO) en su modelo actualizado.
La aplicación de los componentes del modelo
Políticas generales proporciona a la Organización una seguridad
del Sistema de Control Interno razonable sobre la consecución de los objetivos
Carvajal S.A. cuenta con un sistema de normas de control interno, en cuanto a la eficiencia en
internas que establece las pautas de operación las operaciones, la administración de riesgos,
del Sistema de Control Interno y sus entes de la mitigación del fraude, la razonabilidad de
Gobierno Corporativo, estas son: la información financiera presentada a los
accionistas, el mercado y el cumplimiento de las
• Código de principios y políticas de la
regulaciones aplicables.
Organización Carvajal.
La Organización ha definido y documentado
• Código de ética.
procedimientos que regulan sus procesos y
• Código de buen gobierno. operaciones y ha establecido controles de
monitoreo en su Sociedad y subordinadas.
• Reglamento interno de la Asamblea General
de Accionistas.

31
I N F O R M E A N U A L 2021

Evaluación del Sistema de Control Interno implementación por parte de la administración


de las oportunidades de mejora sugeridas.
La Organización Carvajal cuenta con una auditoría
interna tercerizada que cumple con las siguientes Al cierre de 2021, tanto la administración
funciones: como los órganos de control interno y externo
y el Comité de Auditoría y Riesgos, pudieron
• Prevé y detecta posibles fraudes.
constatar que no existen debilidades materiales
• Realiza seguimiento de los procesos de o significativas relacionadas con el Sistema
administración de riesgos. de Control Interno que pongan en riesgo su
• Evalúa anualmente la maduración del Sistema efectividad y que no se tuvo conocimiento de
de Control Interno de la Compañía, bajo la errores malintencionados o manipulaciones en
metodología utilizada en la evaluación de este. la información financiera preparada y revelada
Se basa en el modelo internacional de control por Carvajal S.A.
interno (Committee of Sponsoring Organizations
of the Treadway Commission - COSO). Informe de cumplimiento
• Fomenta la cultura de autocontrol, autogestión sobre otras normas
y autorregulación. La Organización Carvajal cuenta con un programa
de cumplimiento corporativo, con cobertura en
• Reporta de forma trimestral al Comité de todas sus compañías, cuyo propósito fundamental
Auditoría y Riesgos los resultados de sus es fortalecer la cultura de autocontrol y la ética
evaluaciones, revisiones y actividades. empresarial. Este identifica, detecta, previene
La auditoría se realizó en forma integral, y monitorea los riesgos de cumplimiento,
apoyando a la administración de la Compañía garantizando la implementación de las exigencias
en el mantenimiento de los controles, mediante legales y generando confianza en los grupos de
la evaluación de su efectividad y eficiencia y el interés. El programa es liderado por el oficial de
seguimiento a su mejoramiento continuo. cumplimiento corporativo.

Durante 2021, las labores de auditoría interna


Anticorrupción
fueron ejercidas por la firma de KPMG, y la
Revisoría Fiscal por Ernst & Young (EY). Estas La Organización Carvajal cuenta con un Manual
compañías evaluaron a lo largo del año el Sistema de cumplimiento corporativo que promueve y
de Control Interno de la Organización, con base fortalece las medidas necesarias para prevenir
en las normas para la práctica profesional que se y combatir la corrupción (de acuerdo con los
utilizan en esta materia. estándares normativos exigidos en la Ley 1778
de 2016).
Las actividades de control realizadas durante el
año, por la auditoría interna y la revisoría fiscal, Lavado de Activos y Financiación del
fueron presentadas y analizadas en las reuniones Terrorismo
programadas del Comité de Auditoría y Riesgos.
Los auditores informaron al comité lo relativo a La Organización Carvajal cuenta con un Manual de
los objetivos de sus actividades, el alcance de procedimientos de lavado de activos y financiación
los trabajos y los puntos relevantes. Así mismo, del terrorismo y financiamiento de la proliferación
presentaron informes de seguimiento de la de armas de destrucción masiva, que enmarca las
directrices para el relacionamiento con los grupos
de interés.

32
INFORME DEL PRESIDENTE
Y DE LA JUNTA DIRECTIVA

Defensa de la competencia • Capacitación a los colaboradores en temas


de manejo de datos personales, corrupción
La Organización Carvajal tiene un compromiso
y prevención de lavado de activos y
ético y social inquebrantable en el acatamiento
financiación del terrorismo.
estricto de las normas de la competencia, con el
cual garantiza la protección de los consumidores • Evaluación de matrices de riesgo de
y la sana competencia. cumplimiento.
• Aplicación de procesos de debida diligencia
Protección de datos personales
para los grupos de interés.
Carvajal S.A. cumple las obligaciones relativas a
• Auditorías para verificar el cumplimiento de
la protección de datos personales, contenidas en
la Ley de Habeas Data, LA/FT, Línea Ética y
la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y sus decretos
Programa Ciudadano Carvajal.
reglamentarios, y cuenta con el Manual de
protección de datos, el cual regula su manejo • Actualización de las bases de datos
operativo en la Organización. personales en el RNBD.
• Mejora continua al programa de protección
Propiedad intelectual y derechos de autor
de datos personales.
Con relación a lo dispuesto en el numeral 4 del
artículo 47 de la Ley 222 de 1995, informamos • Participación en iniciativas privadas
que la Sociedad cumple con todas las normas relacionadas con buenas prácticas y
sobre propiedad intelectual y derechos de autor, adopción del programa de ética empresarial.
contemplados en la legislación colombiana.
Informe Nuestro Actuar Ético
Libre circulación de facturas El año 2021 ha significado mantener la conexión
En cumplimiento de lo establecido en el artículo con todos nuestros grupos de interés, porque el
87 de la Ley 1676 del 20 de agosto de 2013, impacto que la pandemia ha generado nos exige
se deja constancia de que la Sociedad no seguir trabajando para que las perspectivas
entorpeció la libre circulación de las facturas de recuperación sean también oportunidades
emitidas por los vendedores o proveedores. de crecimiento para todos, para continuar
avanzando en el cuidado del medio ambiente y
Principales actividades en buscar cerrar brechas de desigualdad.

• Actualización normativa en materia Un año en el que ratificamos nuestro compromiso


de lavado de activos y financiación del de hacer las cosas bien, a partir de conectarnos
terrorismo. desde el cuidado y la cercanía con todos aquellos
con los que construimos una historia de más de
• Fortalecimiento de cara a los lineamientos 117 años, porque creemos firmemente que la
normativos relacionados con personas esencia de nuestra empresa proviene del sello
expuestas políticamente. de las personas que habitan en ella. Por esta
• Elaboración de reportes reglamentarios razón, nuestro comportamiento ético se apoya
mensuales a la Unidad de Investigación en sus acciones y en la confianza de construir un
y Análisis Financiero del Ministerio de clima de actuar ético, como factor de desarrollo
Hacienda (UIAF). económico y social.

33
I N F O R M E A N U A L 2021

Programa Ciudadano Carvajal el cumplimiento de los principios y valores de la


Organización.
En el curso de Ciudadano Carvajal, compartimos
cada año las pautas éticas que debemos Frente a 2020, pasamos de 31 días a 32, en
poner en práctica como colaboradores de la cuanto al tiempo promedio de cierre de casos
Organización. (días). México y Colombia representaron el 91%
de los casos recibidos durante 2021. Al cierre de
En 2021 nos enfocamos en la pauta número
este informe hay 10 casos abiertos.
5, que nos guía sobre nuestro actuar ético en
el relacionamiento con el grupo de interés Los casos recibidos fueron analizados de
clientes, con quienes debemos relacionarnos acuerdo con los procedimientos de manejo
guiándonos a través de nuestros valores y ético, los principios y valores de Carvajal,
atributos organizacionales y de una conducta estableciendo para cada situación un esquema
ética enmarcada dentro de la ley. de investigación con un equipo interdisciplinario
que, dependiendo de la situación, involucró a
Se certificaron 7323 colaboradores como Ciudadanos
presidentes/vicepresidentes, gerentes generales,
Carvajal, de esta manera, reafirmaron su compromiso
gerente de Gestión Humana y área de Riesgos
con lo que se espera de su actuar ético.
del país origen del caso reportado.
Conflicto de interés A partir del 27 de agosto de 2021, la Línea Ética
Cada año, los colaboradores de la Organización es administrada por la empresa KPMG. Este
Carvajal, como parte del proceso de certificación proveedor es una red global de firmas que ofrece
como Ciudadanos Carvajal, deben reportar servicios de auditoría, asesoramiento legal y
situaciones que pueden afrontar en el desarrollo fiscal, y asesoramiento financiero y de negocio
de su actividad profesional, cuando enfrenta en 156 países.
sus intereses personales, o los de personas Contar con un tercero para que sea el encargado
relacionadas con él, con los de la Organización y de administrar nuestra Línea Ética, aporta valor y,
resultan incompatibles. además, permite dar un manejo de neutralidad,
Si un colaborador considera que tiene un conflicto transparencia, independencia, atención
de interés real o potencial, debe declararlo en el permanente a las denuncias y mantener el
formato definido para tal fin y enviar a Gestión anonimato de los denunciantes, en caso de que
Humana, área que estudiará la trascendencia así lo prefieran.
del impedimento y tratará de encontrar una
solución. Sistemas de Gestión de Riesgos
de la Organización Carvajal
Línea Ética Carvajal S.A. tiene entre sus políticas y gobierno
La Línea Ética de Carvajal es un canal de corporativo mecanismos efectivos de gestión
denuncias seguro y anónimo para que frente a los diferentes riesgos a los cuales se
colaboradores, proveedores, clientes, usuarios encuentra expuesta la Compañía. De acuerdo
y partes interesadas puedan reportar cualquier con la naturaleza de cada riesgo, se definen
tipo de irregularidad o violación a las políticas mecanismos de prevención, que van desde
internas de la Organización Carvajal o a la toma de seguros hasta evitar el riesgo en
“Nuestro Actuar Ético”, con el fin de garantizar forma total. La política de Administración de

34
INFORME DEL PRESIDENTE
Y DE LA JUNTA DIRECTIVA

Riesgos complementa la planeación estratégica • Las compañías de la Organización


y la evaluación de los proyectos de inversión, actualizaron el Plan de Riesgos y Desastres,
estableciendo así los límites de tolerancia al riesgo dando cumplimiento al Decreto 2157 de
e identificando los riesgos asociados a la cadena 2017, el cual tiene como objetivo priorizar
de valor. Estos son evaluados periódicamente a las acciones necesarias para conocer y
través de ejercicios de monitoreo, para asegurar reducir las acciones de riesgos del entorno,
el cubrimiento total de la empresa en materia de derivadas de las actividades industriales
identificación y tratamiento de dichos riesgos, que puedan generar daños y pérdidas. Este
controles y planes de acción. documento se radicó en diciembre ante las
Alcaldías correspondientes.
Esta política también contribuye al fortalecimiento
de la cultura de gestión de riesgos, la cual apoya el
cumplimiento de los objetivos de la empresa, facilita Informe de gestión
la toma de decisiones y aporta al gerenciamiento del Comité de Auditoría y Riesgos
del riesgo sostenible a través de la autogestión y El Comité de Auditoría y Riesgos se reunió de
autoevaluación. manera trimestral, con presencia de la Revisoría
Durante 2021 se realizaron las siguientes Fiscal, la Auditoría Interna y la Administración,
actividades: con el propósito de desarrollar sus actividades
conforme a la programación previamente
• Fortalecimiento en la estructura y la gestión establecida, garantizando así el cumplimiento
de riesgos estratégicos y sus correspondientes de sus funciones en materia de control interno
planes de acción. y riesgos. De acuerdo con la gestión adelantada
• Actualización de la política de riesgos. por el Comité, este pudo concluir que:

• Espacios de formación en la gestión integral • La Sociedad dispone de controles adecuados


de riesgos. que le permiten presentar apropiadamente
la información financiera.
• Capacitación en temas de tendencias en
riesgos, incluida la Junta Directiva. • La labor de la Revisoría Fiscal y la Auditoría
Interna se llevó a cabo con total independencia.
• Capacitación en actividades de control
asociadas a riesgos físicos. • La Administración adelantó los planes de
acción definidos para subsanar aquellos
• Capacitación relacionada con continuidad aspectos que así lo requirieron.
de negocio.
• La Sociedad cumplió con los requerimientos
• Talleres de evaluación y actualización de regulatorios de lavado de activos, anticorrupción
riesgos estratégicos, operativos, físicos y y protección de datos personales.
cumplimiento.
• La Sociedad dispone de un adecuado Sistema
• Atendiendo la crisis sanitaria a causa del de Control Interno y Administración de
covid-19, en 2021 se mantuvieron las Riesgos.
medidas establecidas por la Organización,
con el fin de velar por la seguridad de nuestros Adicionalmente, el Comité de Auditoría y Riesgos,
colaboradores y la continuidad del negocio. como parte de sus funciones, evaluó la gestión de
la auditoría interna y revisoría fiscal y veló porque

35
I N F O R M E A N U A L 2021

el alcance de sus revisiones estuviera acorde con Agradecimientos


las necesidades de la Sociedad y sus accionistas. Al cierre de 2021, tras las situaciones de
Además, verificó que la Administración hubiera crisis presentadas durante 2020 y 2021, la
permitido a la auditoría interna y la revisoría Organización Carvajal sale fortalecida, teniendo
fiscal realizar sus funciones con independencia. una estructura liviana y un foco estratégico
claro para los próximos años, buscando un
Informe sobre el desempeño crecimiento rentable y generando valor a los
de los sistemas de revelación diferentes grupos de interés.
de información financiera La Organización Carvajal quiere hacer una
Carvajal S.A. tiene implementados manuales y mención expresa de gratitud a todos los
procedimientos, cuya finalidad es garantizar que trabajadores, por su esfuerzo, compromiso y
la información financiera que se genera al interior colaboración en 2021.
de la Compañía refleje la realidad de esta. Del
Este informe fue acogido por la Junta Directiva
mismo modo, cuenta con organismos externos
de la Sociedad para ser presentado en la próxima
contratados con esta misma finalidad, entre
Asamblea Ordinaria.
otras, como la Auditoría Interna y la Revisoría
Fiscal, que actúan de manera complementaria
Cali, 28 de febrero del 2022
con los sistemas anteriormente mencionados.
Dentro de estos mismos procedimientos están Pedro Felipe Carvajal C.
concebidos los tendientes a la revelación y Presidente
publicación, en los eventos y términos en que
lo exija la ley, de la información relevante con Junta Directiva
destino al mercado de valores y a los accionistas,
Jorge Alberto Uribe López
según sea el caso.
Jaime Bermúdez Merizalde
Fabio Villegas Ramírez
Otros
Emilia Restrepo Gómez

Artículo 446 numeral Sergio Restrepo Restrepo


3 del Código de Comercio Andrés Crump Carvajal
En cumplimiento de las disposiciones legales Juan Esteban Guerrero Carvajal
contenidas en el artículo 446 del Código de
Comercio, se comunica que la información Santiago Delgado Castro
indicada en el numeral 3 obra como anexo al Gustavo Adolfo Carvajal Sinisterra
presente informe en hoja separada al mismo.

36
INFORME DEL PRESIDENTE
Y DE LA JUNTA DIRECTIVA

Certificado

Artículo 46 de la Ley 964 de 2005


Cali, 28 de febrero de 2022

El suscrito presidente de la Sociedad Carvajal S.A., en cumplimiento con lo


establecido en el artículo 46 de la Ley 964 de 2005,

CERTIFICA:
Que los estados financieros separados y consolidados de la Sociedad
con corte a 31 de diciembre de 2021 y 2020, la información sometida
a consideración de la Asamblea General de Accionistas y otros informes
relevantes para el público, no contienen vicios, imprecisiones o errores que
impidan conocer la verdadera situación patrimonial o las operaciones de
la Sociedad.

Pedro Felipe Carvajal C.


Representante legal

37
ESTADOS
FINANCIE
SEPARAD
S
EROS
DOS
I N F O R M E A N U A L 2021

CARVAJAL S.A.
Estados de situación financiera separados
Con corte a 31 de diciembre de 2021 y 2020. En millones de pesos colombianos

NOTA 2021 2020


Activos
Efectivo y equivalentes de efectivo 7 2.151 5.504

Cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por cobrar 64 63

Cuentas por cobrar a partes relacionadas 13 53.768 56.200

Activos por impuestos 17 1.121 745

Activos corrientes 57.104 62.512

Cuentas por cobrar a partes relacionadas 13 187.821 221.730

Inversiones en subsidiarias 8 1.373.324 1.172.714

Activos por impuestos diferidos 17 23.355 15.513

Activos no corrientes 1.584.500 1.409.957

Total activo 1.641.604 1.472.469

Las notas son parte integral de los estados financieros separados.


(*) Ver certificación adjunta.

Pedro Felipe Carvajal C. José Alexander Castro V. Cristhian Camilo Ampudia C.


Representante legal (*) Contador (*) Revisor fiscal
T.P. 72788-T T.P. 155143-T
Designado por Ernst & Young Audit S.A.S. TR-530
(Véase mi informe del 28 de febrero de 2022)

40
ESTADOS FINANCIEROS
SEPARADOS

CARVAJAL S.A.
Estados de situación financiera separados
Con corte a 31 de diciembre de 2021 y 2020. En millones de pesos colombianos

  NOTA 2021 2020


Pasivos
Obligaciones financieras 9 44.056 43.563
Cuentas comerciales por pagar y otras cuentas por pagar 11 7.951 177
Cuentas por pagar a partes relacionadas 13 26.494 9.831
Pasivos por impuestos 17 357 497
Pasivos corrientes   78.858 54.068

Obligaciones financieras 9 373.229 391.150


Títulos emitidos 10 297.364 296.509
Cuentas por pagar a partes relacionadas 13 4.972 4.972
Pasivos no corrientes   675.565 692.631
Total pasivo   754.423 746.699

Patrimonio
Capital emitido 18 1.637 1.637
Reservas legales y estatutarias 19 305.421 305.421
Reservas de ORI 19 (86.702) (108.229)
Ganancias acumuladas 666.825 526.941
Total patrimonio   887.181 725.770

Total pasivo y patrimonio   1.641.604 1.472.469

Las notas son parte integral de los estados financieros separados.


(*) Ver certificación adjunta.

Pedro Felipe Carvajal C. José Alexander Castro V. Cristhian Camilo Ampudia C.


Representante legal (*) Contador (*) Revisor fiscal
T.P. 72788-T T.P. 155143-T
Designado por Ernst & Young Audit S.A.S. TR-530
(Véase mi informe del 28 de febrero de 2022)

41
I N F O R M E A N U A L 2021

CARVAJAL S.A.
Estados de resultados separados
Por los años terminados el 31 de diciembre de 2021 y 2020. En millones de pesos colombianos
(excepto el resultado neto por acción)

  NOTA 2021 2020


Resultado neto por método de participación patrimonial 8 184.092 (61.908)
Otros ingresos 14 56 391
Gastos de administración 15 1.771 2.539
Otros gastos 7.812 24
Resultados de actividades de operación   174.565 (64.080)

Ingresos financieros 16 9.729 10.472


Costos financieros 16 52.361 53.474
Ganancias (pérdidas) derivadas de la posición monetaria neta 110 41
Resultado antes de impuesto a las ganancias   132.043 (107.041)
Ingreso (gasto) por impuesto a las ganancias 17 7.841 2.634
Resultado neto del periodo   139.884 (104.407)

Resultado neto por acción básica y diluida 21 86,34 (64,44)

Las notas son parte integral de los estados financieros separados.


(*) Ver certificación adjunta.

Pedro Felipe Carvajal C. José Alexander Castro V. Cristhian Camilo Ampudia C.


Representante legal (*) Contador (*) Revisor fiscal
T.P. 72788-T T.P. 155143-T
Designado por Ernst & Young Audit S.A.S. TR-530
(Véase mi informe del 28 de febrero de 2022)

42
ESTADOS FINANCIEROS
SEPARADOS

CARVAJAL S.A.
Estados de otros resultados integrales separados
Por los años terminados el 31 de diciembre de 2021 y 2020. En millones de pesos colombianos

  2021 2020
Resultado neto del periodo 139.884 (104.407)

Otros resultados integrales

Partidas que se reclasifican o pueden


reclasificarse al resultado del periodo, neto de impuestos

Coberturas de flujo de efectivo – porción efectiva de cambios en el


valor razonable - 40

Participación de otros resultados integrales de subsidiarias


contabilizadas utilizando el método de participación patrimonial 21.527 (14.401)
Total partidas que se reclasifican o pueden reclasificarse al
21.527 (14.361)
resultado del periodo, neto de impuestos

Otros resultados integrales, netos de impuestos 21.527 (14.361)

Total resultado integral 161.411 (118.768)

Las notas son parte integral de los estados financieros separados.


(*) Ver certificación adjunta.

Pedro Felipe Carvajal C. José Alexander Castro V. Cristhian Camilo Ampudia C.


Representante legal (*) Contador (*) Revisor fiscal
T.P. 72788-T T.P. 155143-T
Designado por Ernst & Young Audit S.A.S. TR-530
(Véase mi informe del 28 de febrero de 2022)

43
44
CARVAJAL S.A.
Estado de cambios en el patrimonio separado
Por el año terminado el 31 de diciembre de 2021. En millones de pesos colombianos

Reservas Reserva de otras


Capital Ganancias
I N F O R M E A N U A L 2021

legales y variaciones patrimoniales Total patrimonio


emitido acumuladas
estatutarias de subsidiarias
Saldo a 31 de diciembre de 2020 1.637 305.421 (108.229) 526.941 725.770

Resultado integral del periodo


Resultado neto del periodo - - - 139.884 139.884
Otros resultados integrales - - 21.527 - 21.527
Total resultado integral - - 21.527 139.884 161.411

Saldo a 31 de diciembre de 2021 1.637 305.421 (86.702) 666.825 887.181

Las notas son parte integral de los estados financieros separados.


(*) Ver certificación adjunta.

Pedro Felipe Carvajal C. José Alexander Castro V. Cristhian Camilo Ampudia C.


Representante legal (*) Contador (*) Revisor fiscal
T.P. 72788-T T.P. 155143-T
Designado por Ernst & Young Audit S.A.S. TR-530
(Véase mi informe del 28 de febrero de 2022)
CARVAJAL S.A.
Estado de cambios en el patrimonio separado
Por el año terminado el 31 de diciembre de 2020. En millones de pesos colombianos
Reservas de ORI
Reservas Reserva de
Capital Subtotal Ganancias Total
legales y Reserva de otras variaciones
emitido reservas de acumuladas patrimonio
estatutarias coberturas patrimoniales de
ORI
subsidiarias
Saldo a 31 de diciembre de 2019 1.637 274.605 (40) (93.828) (93.868) 684.483 866.857

Resultado integral del periodo


Resultado neto del periodo - - - - - (104.407) (104.407)
Otros resultados integrales - - 40 (14.401) (14.361) - (14.361)
Total resultado integral - - 40 (14.401) (14.361) (104.407) (118.768)

Contribuciones y distribuciones
Readquisición de acciones - (612) - - - - (612)
Decreto dividendos - (21.707) - - - - (21.707)
Traslado de la utilidad - 53.135 - - - (53.135) -
Total contribuciones y distribuciones - 30.816 - - - (53.135) (22.319)
               
Saldo a 31 de diciembre de 2020 1.637 305.421 - (108.229) (108.229) 526.941 725.770
Las notas son parte integral de los estados financieros separados.
(*) Ver certificación adjunta.

Pedro Felipe Carvajal C. José Alexander Castro V. Cristhian Camilo Ampudia C.


Representante legal (*) Contador (*) Revisor fiscal
T.P. 72788-T T.P. 155143-T
Designado por Ernst & Young Audit S.A.S. TR-530
(Véase mi informe del 28 de febrero de 2022)

45
SEPARADOS
ESTADOS FINANCIEROS
I N F O R M E A N U A L 2021

CARVAJAL S.A.
Estados de flujos de efectivo separados
Por los años terminados el 31 de diciembre de 2021 y 2020. En millones de pesos colombianos

  2021 2020
Flujo de efectivo por actividades de operación
Resultado neto del periodo 139.884 (104.407)
Ajustes por:
Costos financieros 52.361 53.474
Resultado neto por método de participación patrimonial y deterioro/recuperaciones de
(184.092) 61.908
inversiones en subsidiarias
Gasto (recuperación) de otras provisiones 7.808 (300)
Gasto (ingreso) por impuesto de renta diferido (7.842) (2.831)
Gasto por impuesto de renta corriente 1 197
Subtotal 8.120 8.041
Cambios en:
Incremento en activos por impuestos corrientes (376) (135)
Incremento en inversiones (20) (77)
Disminución (incremento) en cuentas por cobrar a partes relacionadas 1.567 (58.767)
Incremento en cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar (1) -
Disminución cuentas comerciales por pagar y otras cuentas por pagar (34) (1.445)
Incremento (disminución) en cuentas por pagar a partes relacionadas 21.870 (29.121)
Disminución en pasivos por impuestos corrientes (719) (655)
Dividendos recibidos 39.801 39.601
Flujo procedente de actividades de operación 70.208 (42.558)
Devolución de impuesto de renta 578 328
Flujo neto de efectivo generado (utilizado) por actividades de operación 70.786 (42.230)

Flujo de efectivo de actividades de financiación:    


Préstamos obtenidos 208.581 422.571
Pago de obligaciones financieras y títulos emitidos (228.835) (301.021)
Pago de intereses y otros costos financieros (48.634) (51.858)
Readquisición de acciones (160) (452)
Dividendos pagados (5.091) (21.700)
Flujo neto de efectivo (utilizado) generado en actividades de financiación (74.139) 47.540

(Disminución) incremento en efectivo y equivalentes de efectivo (3.353) 5.310

Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del periodo 5.504 194

Efectivo y equivalentes de efectivo al final del periodo 2.151 5.504

Las notas son parte integral de los estados financieros separados.


(*) Ver certificación adjunta.

Pedro Felipe Carvajal C. José Alexander Castro V. Cristhian Camilo Ampudia C.


Representante legal (*) Contador (*) Revisor fiscal
T.P. 72788-T T.P. 155143-T
Designado por Ernst & Young Audit S.A.S. TR-530
(Véase mi informe del 28 de febrero de 2022)

46
ESTADOS FINANCIEROS
SEPARADOS

CERTIFICACIÓN

Declaramos que hemos verificado previamente las afirmaciones contenidas


en los estados financieros separados de CARVAJAL S.A., cortados a 31 de
diciembre de 2021 y 2020, los cuales se han tomado fielmente de los
libros. Por lo tanto:
1. Los activos y pasivos de la Sociedad existen en la fecha de corte y las
transacciones registradas se han realizado durante el periodo.
2. Todos los hechos económicos realizados han sido reconocidos.
3. Los activos representan probables beneficios económicos futuros
(derechos) y los pasivos representan probables sacrificios económicos
futuros (obligaciones), obtenidos o a cargo de CARVAJAL S.A. en la
fecha de corte.
4. Todos los elementos han sido reconocidos por importes apropiados.
5. Los hechos económicos han sido correctamente clasificados, descritos
y revelados.

Pedro Felipe Carvajal C. José Alexander Castro V.


Representante legal Contador
T.P. 72788 -T

47
I N F O R M E A N U A L 2021

Las presentes notas se refieren a los estados financieros separados:


estado de situación financiera a 31 de diciembre de 2021 y 2020 y
el correspondiente estado de resultados, estado de otros resultados
integrales, de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por los
años terminados el 31 de diciembre de 2021 y 2020.

CARVAJAL S.A.
Notas a los
1 Entidad que informa

estados Carvajal S.A. (en adelante, la Sociedad) es una Sociedad con


financieros domicilio en Colombia. Tiene su sede principal en la calle 29 Norte
No. 6A–40 de Cali, Colombia, y opera a través de sociedades
separados subsidiarias en otros 11 países de Latinoamérica, el Caribe
Por los años terminados el 31 y Estados Unidos y corresponde a la última matriz del grupo
de diciembre de 2021 y 2020. económico.

(Cifras en millones de pesos La Sociedad tiene como objeto social establecer, mantener y
colombianos, excepto los operar directamente, o a través de sus subsidiarias, las siguientes
dividendos por acción, el actividades:
resultado neto por acción y el • Producción y comercialización de soluciones integrales de
valor nominal de las acciones). empaques.
• Producción y comercialización de papel.
• Prestación de servicios de integración de soluciones
tecnológicas y tercerización de procesos.
• Producción y comercialización de cuadernos, útiles escolares y
papelería para oficina.
• Producción y comercialización de muebles.
La Sociedad tiene vigencia hasta el 1° de enero del año 3000.

48
ESTADOS FINANCIEROS
SEPARADOS

La moneda funcional representa el entorno


2 Bases de contabilización económico principal en el que opera la Sociedad. Se
determinó el peso colombiano considerando que:
Los estados financieros han sido preparados • Influye fundamentalmente en los precios de
de acuerdo con las Normas de Contabilidad y venta de los bienes y servicios.
de Información Financiera (NCIF) aceptadas
• Corresponde al país cuyas fuerzas
en Colombia, aplicables a las compañías
competitivas y regulaciones determinan
pertenecientes al Grupo 1, establecidas en la
fundamentalmente los precios de venta de
Ley 1314 de 2009 y el Decreto 2420 de 2015 y
los bienes y servicios.
sus decretos modificatorios, y compiladas en el
Anexo Técnico Compilatorio y Actualizado 1-2019, • Influye fundamentalmente en los costos de
de las Normas de Información Financiera NIIF, la mano de obra, de los materiales y de otros
Grupo 1. costos de producir los bienes o suministrar
los servicios.
Las NCIF aceptadas en Colombia y aplicadas en
estos estados financieros se basan en las Normas • En esta moneda se mantienen los valores
Internacionales de Información Financiera cobrados por las actividades de operación.
(NIIF), junto con sus interpretaciones, traducidas
al español y emitidas por el Consejo de Normas
Adopción
Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus
siglas en inglés), excepto por las fechas de vigencia 4 de normas nuevas
de las mismas, las cuales han sido incorporadas
en Colombia por el Decreto 2420 de 2015 y sus A partir del año 2021 entraron en vigencia
decretos modificatorios (ver nota 4). la siguiente interpretación y enmiendas a las
normas:
Las Notas 5 y 6 incluyen detalles de las políticas
contables de la Sociedad y los juicios y estimaciones • NIIF 17 – Contratos de seguros.
relevantes en la preparación de estos estados
• Enmiendas a la NIIF 9, NIC 39,
financieros separados.
NIIF 7 – Reforma de las tasas de interés de
referencia.

Moneda funcional • Enmiendas a la NIC 16 – Propiedades, planta


3 y de presentación y equipo: Ingresos obtenidos antes del uso
previsto.
Estos estados financieros separados se presentan • Enmiendas a la NIC 37 – Contratos
en pesos colombianos, que es la moneda onerosos: Costos del cumplimiento de un
funcional de la Sociedad. Todas las cifras estan contrato.
expresadas en millones y ha sido redondeada a
• Mejoras anuales a las NIIF 2018 – 2020.
la unidad más cercana, excepto cuando se indica
de otra manera. • Enmiendas a la NIC 1 – Clasificaciones de
pasivos como corrientes o no corrientes.
• Enmiendas a la NIIF 3 – Referencia al marco
conceptual.

49
I N F O R M E A N U A L 2021

• Enmiendas a la NIC 8 – Definición de NIIF 17- Contratos de seguros


estimaciones contables.
En mayo de 2017, el IASB emitió la NIIF 17,
• Enmiendas a la NIC 12 – Impuestos diferidos un nuevo estándar contable integral para
relacionados con activos y pasivos que contratos de seguro que cubren la medición y
surgen de una transacción única. reconocimiento, presentación y revelación. Una
vez entre en vigencia, la NIIF 17 reemplazará
• Enmiendas a la NIIF 1 – Adopción por
la NIIF 4, emitida en 2005. La NIIF 17 aplica
primera vez de las normas internacionales de
a todos los tipos de contratos de seguro, sin
información financiera.
importar el tipo de entidades que los emiten, así
• NIC 41 Agricultura – Impuestos en como ciertas garantías e instrumentos financieros
las mediciones de valor razonable. con características de participación discrecional.
Esta norma incluye pocas excepciones.
• Enmiendas a la NIIF 9 – Honorarios en la
prueba del “10 por ciento” para determinar El objetivo general de la norma consiste en dar
la baja en cuentas de los pasivos financieros. un modelo de contabilidad para contratos de
seguro que sea más útil y consistente para los
• Enmiendas a la NIIF 16 – Reducciones del
aseguradores. Contrario a los requerimientos de
alquiler relacionadas con el covid-19, más
la NIIF 4, que busca principalmente proteger
allá del 30 de junio de 2021.
políticas contables locales anteriores, la NIIF
• Enmiendas a la NIC 1 – Información 17 brinda un modelo integral para estos
a revelar sobre políticas contables. contratos, incluidos todos los temas relevantes.
La esencia de esta norma es un modelo general,
A 1º de enero de 2021, la Sociedad llevó a cabo
suplementado por:
la revisión inicial para aplicar por primera vez
las anteriores enmiendas e interpretación, pero a. Una adaptación específica para contratos
estas no han tenido un efecto significativo en con características de participación directa
los estados financieros de la Sociedad o de las (enfoque de tarifa variable).
subsidiarias. La Sociedad y sus subsidiarias no
b. Un enfoque simplificado (el enfoque de
han adoptado anticipadamente ninguna otra
prima de asignación) principalmente para
norma, interpretación o enmienda emitida, pero
contratos de corta duración.
no efectiva a la fecha.
La NIIF 17 no ha sido introducida en el marco
Normas emitidas no vigentes contable colombiano por medio de decreto
alguno a la fecha.
Las normas e interpretaciones que han sido
publicadas, pero no son aplicables a la fecha de
Enmiendas a las NIIF 9,
los presentes estados financieros son reveladas a
NIC 39 y NIIF 7 – Reforma de
continuación. El Grupo adoptará esas normas en
las tasas de interés de referencia
la fecha en la que entren en vigencia, de acuerdo
con los decretos emitidos por las autoridades Las modificaciones proporcionan una serie de
locales. exenciones que se aplican a todas las relaciones
de cobertura que se ven directamente afectadas
por la reforma de la tasa de interés de referencia.
Una relación de cobertura se ve afectada si

50
ESTADOS FINANCIEROS
SEPARADOS

la reforma da lugar a incertidumbre sobre el modificaciones tienen como fin reemplazar


momento y/o el importe de los flujos de efectivo la referencia al Marco para la preparación y
basados en índices de referencia de la partida presentación de estados financieros, emitida en
cubierta o del instrumento de cobertura. 1989, por la referencia al Marco conceptual para la
información financiera, emitida en marzo de 2018,
Las modificaciones fueron incorporadas mediante
sin cambiar significativamente sus requisitos.
el Decreto 938 de 2021, el cual regirá desde el
El Consejo también agregó una excepción al
1° de enero de 2023. El Grupo se encuentra
principio de reconocimiento de la NIIF 3 para
evaluando el potencial efecto de esta norma en
evitar el problema de las posibles ganancias o
sus estados financieros.
pérdidas del “día 2” derivadas de los pasivos y
pasivos contingentes, las cuales entrarían en el
Mejoras 2018 - 2020 alcance de la NIC 37 o la CINIIF 21 Gravámenes,
en caso de ser incurridas por separado.
Enmiendas a la NIC 1 – Clasificaciones de
pasivos como corrientes o no corrientes Al mismo tiempo, el Consejo decidió aclarar
los lineamientos existentes de la NIIF 3, con
En enero de 2020, el IASB emitió las
respecto a los activos contingentes que no se
modificaciones del párrafo 69 al 76 de la NIC 1,
verían afectados por el reemplazo de la referencia
para especificar los requisitos para clasificar los
al Marco para la preparación y presentación de
pasivos como corrientes o no corrientes. Las
estados financieros. Las modificaciones fueron
modificaciones aclaran los siguientes puntos:
incorporadas mediante el decreto 938 de 2021
a. El significado del derecho a diferir la liquidación el cual regirá desde el 1° de enero de 2023.
de un pasivo.
b. Que el derecho a diferir la liquidación del Enmiendas a la NIC 16 – Propiedades,
pasivo debe otorgarse al cierre del ejercicio.
planta y equipo: Ingresos obtenidos antes
del uso previsto
c. Que la clasificación no se ve afectada por
En mayo de 2020, el IASB emitió la norma
la probabilidad de que la entidad ejerza su
Propiedades, planta y equipo - Ingresos
derecho a diferir la liquidación del pasivo.
antes del uso previsto, la cual prohíbe que las
d. Que únicamente si algún derivado implícito entidades deduzcan el costo de un elemento de
en un pasivo convertible representa en sí propiedades, planta y equipo, es decir, cualquier
un instrumento de capital, los términos del ingreso de la venta de los elementos producidos
pasivo no afectarían su clasificación. mientras se lleva ese activo a la ubicación y
condición necesarias para que pueda funcionar
Las modificaciones fueron incorporadas mediante
de la manera prevista por la Administración. En
el Decreto 938 de 2021, el cual regirá desde el
su lugar, la entidad debe reconocer en resultados
1° de enero de 2023.
los ingresos de la venta de dichos elementos y
los costos incurridos en su producción.
Enmiendas a la NIIF 3 – Referencia
al marco conceptual Las modificaciones fueron incorporadas mediante
En mayo de 2020, el IASB emitió las el decreto 938 de 2021, el cual regirá desde
modificaciones a la NIIF 3 Combinaciones de el 1° de enero de 2023.
negocios - Referencia al marco conceptual. Las

51
I N F O R M E A N U A L 2021

Enmiendas a la NIC 37 – Contratos onerosos: Enmiendas a la NIIF 9 – Honorarios en la


Costos del cumplimiento de un contrato prueba del “10 por ciento” para determinar
la baja en cuentas de los pasivos financieros
En mayo de 2020, el IASB emitió modificaciones
a la NIC 37, para especificar qué costos debe La modificación aclara que los honorarios que
incluir la entidad al evaluar si un contrato es incluyen las entidades al evaluar si los términos
oneroso o genera pérdidas. de algún pasivo financiero nuevo o modificado
son sustancialmente diferentes a los términos
Las modificaciones señalan que se debe
del pasivo financiero original. Estos honorarios
aplicar un “enfoque de costos directamente
incluyen solo aquellos pagados o recibidos
relacionados”. Los costos que se relacionan
entre el prestatario y el prestamista, incluidos
directamente con un contrato para proporcionar
los honorarios pagados o recibidos por el
bienes o servicios incluyen tanto los costos
prestatario o el prestamista a nombre del otro.
incrementales como una asignación de
Las entidades deben aplicar la modificación a
costos directamente relacionados con las
los pasivos financieros que sean modificados o
actividades del contrato. Los costos generales y
intercambiados a partir del inicio del periodo
administrativos no se relacionan directamente
anual en el que apliquen por primera vez esta
con el contrato y deben excluirse, salvo que sean
modificación.
explícitamente atribuibles a la contraparte en
virtud del contrato. Las modificaciones fueron incorporadas
mediante el Decreto 938 de 2021, el cual regirá
Las modificaciones fueron incorporadas
desde el 1° de enero de 2023.
mediante el Decreto 938 de 2021, el cual regirá
desde el 1° de enero de 2023.
NIC 41 Agricultura – Impuestos en
las mediciones de valor razonable
Enmiendas a la NIIF 1 – Adopción por
primera vez de las normas internacionales Como parte de sus mejoras anuales 2018-2020
de información financiera al proceso de las NIIF, el IASB emitió una
modificación a la NIIF 41, Agricultura. Esta
La modificación permite que las subsidiarias
modificación elimina el requisito del párrafo 22 de
que opten por aplicar el párrafo D16 (a) de
la NIC 41 que exige que las entidades excluyan los
la NIIF 1, midan las diferencias cambiarias
flujos de efectivo por impuestos al medir el valor
acumuladas utilizando los importes reportados
razonable de los activos que se encuentran dentro
por la entidad controladora, con base en la
del alcance de la NIC 41.
fecha de transición a las NIIF de dicha entidad
controladora. Esta modificación también aplica Las modificaciones fueron incorporadas mediante
a las asociadas o negocios conjuntos que opten el Decreto 938 de 2021, el cual regirá desde el
por aplicar el párrafo D16 (a) de la NIIF 1. 1° de enero de 2023.
Las modificaciones fueron incorporadas
mediante el Decreto 938 de 2021, el cual regirá
desde el 1° de enero de 2023.

52
ESTADOS FINANCIEROS
SEPARADOS

Mejoras 2021 c. Se aclara cuando una política contable


se considera material o con importancia
Enmiendas a la NIC 8 – Definición relativa.
de estimaciones contables
d. Incorpora el siguiente párrafo: “La
La modificación fue publicada por el IASB información sobre políticas contables que
en febrero de 2021 y define claramente una se centra en cómo ha aplicado una entidad
estimación contable: “Estimaciones contables los requerimientos de las NIIF a sus propias
son importes monetarios, en los estados circunstancias, proporciona información
financieros, que están sujetos a incertidumbre específica sobre la entidad que es más útil a
en la medición”. los usuarios de los estados financieros que la
Clarificar el uso de una estimación contable información estandarizada o la información
y diferenciarla de una política contable. En que solo duplica o resume los requerimientos
especial se menciona: “una política contable de las Normas NIIF”.
podría requerir que elementos de los estados Las modificaciones no han sido introducidas en
financieros se midan de una forma que comporte el marco contable colombiano por medio de
incertidumbre en la medición, es decir, la política decreto alguno a la fecha.
contable podría requerir que estos elementos
se midan por importes monetarios que no Enmiendas a la NIIF 16 – Reducciones del
pueden observarse directamente y deben ser alquiler relacionadas con el covid-19, más
estimados. En este caso, una entidad desarrolla allá del 30 de junio de 2021
una estimación contable para lograr el objetivo
En marzo de 2021, el IASB emitió modificaciones
establecido por la política contable”.
a la NIIF 16 para extender del 30 de junio de 2021
Las modificaciones no han sido introducidas en al 30 de junio de 2022, la solución práctica para
el marco contable colombiano por medio de los arrendatarios ocasionada por reducciones del
decreto alguno a la fecha. alquiler que ocurran como consecuencia directa de
la pandemia por covid-19.
Enmiendas a la NIC 1 – Información
a revelar sobre políticas contables Se reconocerá su efecto acumulado por la
aplicación de dicha modificación, como un
Las modificaciones aclaran los siguientes puntos: ajuste en el saldo de apertura de las ganancias
a. Se modifica la palabra “significativas” por acumuladas (u otro componente del patrimonio,
“materiales o con importancia relativa”. según corresponda) al inicio del periodo anual
sobre el que se informa en el que el arrendatario
b. Se aclaran las políticas contables que se aplique por primera vez la modificación.
deben revelar en las notas a los estados
financieros: “una entidad revelará Las modificaciones no han sido introducidas en
información sobre sus políticas contables el marco contable colombiano por medio de
significativas material o con importancia decreto alguno a la fecha. El Grupo se encuentra
relativa”. evaluando el potencial efecto de esta norma en
sus estados financieros.

53
I N F O R M E A N U A L 2021

Enmiendas a la NIC 12 – Impuestos Partida Base de medición


diferidos relacionados con activos y pasivos Instrumentos financieros Valor razonable
que surgen de una transacción única de cobertura

La modificación permite reconocer un pasivo o


activo por impuesto diferido que haya surgido
en una transacción que no es una combinación B. Moneda extranjera
de negocios. En el reconocimiento inicial de un Las transacciones en moneda extranjera se
activo o pasivo en el momento de la transacción, convierten a la moneda funcional de la Sociedad
no da lugar a diferencias temporarias imponibles en las fechas de las transacciones. Los activos y
y deducibles de igual importe. pasivos monetarios, denominados en monedas
extranjeras a la fecha del estado de situación
Su efecto acumulado por el cambio en la política
financiera, se reconvierten a la moneda
contable se reconocerá a partir del inicio del
funcional, a la tasa de cambio de esa fecha. Los
primer periodo comparativo presentado como
activos y pasivos no monetarios, que se valorizan
un ajuste al saldo de apertura de las ganancias
al valor razonable en una moneda extranjera,
acumuladas en esa fecha.
se reconvierten a la moneda funcional en la
Las modificaciones no han sido introducidas en fecha en que se determinó el valor razonable.
el marco contable colombiano por medio de Las partidas no monetarias que se valorizan al
decreto alguno a la fecha. El Grupo se encuentra costo histórico en una moneda extranjera no se
evaluando el potencial efecto de esta norma en reconvierten.
sus estados financieros.
Las diferencias en cambio que surjan al liquidar
las partidas monetarias o al convertir las
partidas monetarias a tipos diferentes de los
Principales políticas y que se utilizaron para su reconocimiento inicial,
5 prácticas contables se hayan producido durante el periodo o en
estados financieros previos, se reconocerán en
los resultados del periodo en el que aparezcan.
Las principales políticas contables se describen a
continuación:
C. Ingresos

A. Bases de medición i. Resultado neto por método


de participación patrimonial
Los estados financieros separados han sido
preparados sobre la base del costo histórico, El principal ingreso de la Sociedad corresponde
con excepción de las siguientes partidas, que se al registro de la utilidad o pérdida de las
han medido usando una base alternativa a cada subsidiarias, contabilizado según el método de
fecha del estado de situación financiera: participación patrimonial, de acuerdo con la
política de inversiones en subsidiarias descrita
en el literal E de esta nota.

54
ESTADOS FINANCIEROS
SEPARADOS

ii. Ingresos por dividendos e intereses gravable del año y cualquier ajuste al impuesto
por pagar o por cobrar relacionado con años
El ingreso de los dividendos por inversión
anteriores. Se mide utilizando tasas impositivas
se reconoce una vez se han establecido los
promulgadas o sustancialmente aprobadas al
derechos de los accionistas para recibir este
final del periodo sobre el cual se informa.
pago, siempre y cuando sea probable que los
beneficios económicos fluirán para la Sociedad Los activos y pasivos por impuestos corrientes se
y que los ingresos ordinarios puedan medirse compensan solo si cumplen dos criterios:
confiablemente. No obstante, los dividendos
(a) Que se tenga el derecho exigible legalmente
recibidos de las inversiones contabilizadas
de compensar los valores reconocidos, y
utilizando el método de participación patrimonial,
se registran como un menor valor de la inversión. (b) que exista la intención de liquidar por el valor
neto o de realizar el activo y liquidar el pasivo
Los ingresos por intereses de un activo financiero
simultáneamente.
se reconocen cuando sea probable que la
Sociedad reciba los beneficios económicos
ii. Impuesto diferido
asociados con la transacción y el valor de los
ingresos pueda medirse de forma fiable. Los Los impuestos diferidos se reconocen por las
ingresos por intereses se registran sobre una base diferencias temporarias existentes entre el valor
de tiempo, con referencia al capital pendiente y a en libros de los activos y pasivos, para propósitos
la tasa de interés efectiva aplicable, que es la tasa de información financiera, y los montos usados
de descuento que nivela exactamente los flujos para propósitos tributarios. Los impuestos
de efectivo por cobrar o por pagar, estimados diferidos no se reconocen para:
a lo largo de la vida esperada del instrumento
• Las diferencias temporarias admitidas por
financiero, con el valor neto en libros del activo
el reconocimiento inicial de un activo o
financiero sobre el reconocimiento inicial.
pasivo en una transacción que no es una
combinación de negocios y que no afectó
D. Impuesto a las ganancias ni a la ganancia ni a la pérdida contable o
El gasto por impuestos a las ganancias incluye imponible.
el impuesto corriente y el diferido. Se reconoce • Las diferencias temporarias relacionadas
en resultados, excepto en la medida en que se con inversiones en subsidiarias, asociadas y
relacione con una combinación de negocios en negocios conjuntos, en la medida en que
o en partidas reconocidas directamente en la Sociedad pueda controlar el momento de
patrimonio u otros resultados integrales. la reversión de las diferencias temporarias
y probablemente no sean reversadas en el
i. Impuesto corriente futuro.
El impuesto corriente incluye el impuesto
• Las diferencias temporarias que surgen del
esperado por pagar o por cobrar sobre la base
reconocimiento inicial de la plusvalía.

55
I N F O R M E A N U A L 2021

Se reconocen activos por impuestos diferidos (b) que los activos y pasivos por impuesto diferido
por las pérdidas fiscales no utilizadas, los se deriven del impuesto a las ganancias
créditos tributarios y las diferencias temporarias correspondientes a la misma autoridad fiscal.
deducibles, en la medida en que sea probable
que existan ganancias imponibles futuras E. Inversiones en subsidiarias
disponibles contra las que puedan utilizarse. Los
Las inversiones en subsidiarias controladas por la
activos por impuestos diferidos se revisan en
Sociedad se contabilizan mediante el método de
cada fecha del estado de situación financiera y
participación patrimonial. La Sociedad controla
se reducen en la medida en que no sea probable
una entidad cuando está expuesta, o tiene
que los beneficios por impuestos relacionados se
derecho, a rendimientos variables procedentes
realicen. Esta reducción será objeto de reversión
de su implicación en la participada y tiene la
en la medida en que sea probable que haya
capacidad de influir en esos rendimientos a
disponible ganancia fiscal suficiente.
través de su poder sobre esta.
Al final de cada periodo sobre el que se informa,
Conforme al método de participación patrimonial,
la Sociedad evalúa de nuevo los activos por
las inversiones en subsidiarias se contabilizan
impuestos diferidos no reconocidos y registrará
inicialmente en el estado de situación financiera
un activo de esta naturaleza, anteriormente
al costo y se ajustan luego para contabilizar la
no reconocido, siempre que sea probable
participación de la Sociedad en las ganancias
que las futuras ganancias fiscales permitan la
o pérdidas y en el otro resultado integral de la
recuperación del activo por impuestos diferidos.
subsidiaria. Los dividendos recibidos se registran
El impuesto diferido se mide empleando las como un menor valor de la inversión.
tasas fiscales que se espera sean de aplicación
Para efectos de la contabilización del método
a las diferencias temporarias en el periodo en el
de participación patrimonial, se eliminan las
que se reversen, usando tasas fiscales aprobadas
utilidades no realizadas con terceros en las
o prácticamente aprobadas a la fecha del estado
transacciones entre la Sociedad y las subsidiarias
de situación financiera.
y se realizan ajustes a los estados financieros
La medición de los pasivos por impuestos de las subsidiarias para que reflejen políticas
diferidos reflejará las consecuencias fiscales que contables uniformes.
se derivarían de la forma en que la Sociedad
Cuando la participación de la Sociedad en
espera recuperar o liquidar el valor en libros de
las pérdidas de una subsidiaria exceda la
sus activos y pasivos, al final del periodo sobre el
participación de la Sociedad (lo cual incluye
que se informa.
cualquier participación a largo plazo que, en
Los activos y pasivos por impuestos diferidos se sustancia, forme parte de la inversión neta en
compensan solo si se cumplen estos criterios: la subsidiaria), la Sociedad deja de reconocer su
participación en pérdidas futuras. Las pérdidas
(a) Que se haya reconocido legalmente el derecho
adicionales se reconocen, siempre y cuando
de compensar frente a la autoridad fiscal los
la Sociedad haya contraído alguna obligación
valores reconocidos en esas partidas, y
legal o implícita, o haya hecho pagos en nombre
de la subsidiaria.

56
ESTADOS FINANCIEROS
SEPARADOS

Una pérdida por deterioro relacionada con Si el valor recuperable de un activo o unidad
una inversión reconocida según el método de generadora de efectivo es menor que el valor
participación se mide comparando el valor en libros, el valor en libros del activo o de la
recuperable de la inversión con su valor en unidad generadora de efectivo se reduce al valor
libros. La pérdida por deterioro se reconoce en recuperable, y la pérdida por deterioro se registra
resultados, y se reversa si ha habido un cambio como un gasto de manera inmediata.
favorable en las estimaciones usadas para
Una pérdida por deterioro del valor se reversa
determinar el valor recuperable.
solo cuando el valor en libros del activo no exceda
La Sociedad cesa el uso del método de el valor en libros que podría haberse obtenido,
participación patrimonial desde la fecha en neto de amortización o depreciación, si no se
que se pierda control, influencia significativa hubiese reconocido una pérdida por deterioro
o control conjunto, o cuando la inversión se del valor para dicho activo.
clasifique como mantenida para la venta.
G. Instrumentos financieros
F. Deterioro en el valor La Sociedad clasifica los activos financieros no
de activos no financieros derivados en las siguientes categorías: activos
La Sociedad revisa cada año, el valor en libros financieros a valor razonable con cambios en
de los activos no financieros (distintos de los resultados y partidas por cobrar.
activos por impuestos diferidos) para determinar La Sociedad clasifica los pasivos financieros no
si hay condiciones que indiquen que los activos derivados en obligaciones financieras, títulos
puedan haber sufrido deterioro en su valor. Si emitidos, cuentas por pagar y otros pasivos
existe alguna condición, se cuantifica el valor financieros.
recuperable del activo para determinar la posible
pérdida por deterioro. Si el activo no genera i. Activos financieros y pasivos financieros
flujos de efectivo independientes de otros no derivados – Reconocimiento
activos, la Sociedad estima el valor recuperable y baja en cuentas
de la unidad generadora de efectivo a la cual
pertenece el activo. La Sociedad reconoce inicialmente los préstamos
y partidas por cobrar y los instrumentos de
El valor recuperable es el mayor entre el valor deuda emitidos en la fecha en que se originan.
razonable menos los costos de venderlo y el valor Todos los demás se reconocen inicialmente en la
en uso. Al determinar el valor en uso, los flujos fecha de contratación.
futuros de efectivo estimados se descuentan a
valor presente a una tasa de descuento antes La Sociedad da de baja en cuentas un activo
de impuestos, la cual refleja las condiciones financiero cuando expiran los derechos
actuales de mercado, del valor del dinero en el contractuales sobre los flujos de efectivo
tiempo y los riesgos del activo. del activo, cuando transfiere los derechos
a recibir los flujos de efectivo contractuales

57
I N F O R M E A N U A L 2021

en una transacción en la que se transfieren por cobrar se valorizan al costo amortizado,


sustancialmente todos los riesgos y ventajas de usando el método de la tasa de interés efectiva.
la propiedad del activo financiero o no transfiere Además, estas cuentas se reducen por las
ni retiene de manera sustancial todos los riesgos correspondientes pérdidas por deterioro en su
y ventajas relacionados con la propiedad y no valor.
retiene control sobre los activos transferidos.
Deterioro en el valor de activos financieros
Cualquier participación en estos activos
financieros dados de baja en cuentas que sean Los activos financieros, diferentes de los activos
creadas o retenidas por la Sociedad, se reconoce financieros a valor razonable a través de
como un activo o pasivo separado. pérdidas y ganancias, se evalúan a la fecha del
estado de situación financiera, para determinar
La Sociedad da de baja en cuentas un pasivo
la existencia de indicadores de deterioro en su
financiero cuando sus obligaciones contractuales
valor. Se reconoce una corrección de valor de
son pagadas o canceladas, o cuando hayan
pérdidas esperadas sobre las cuentas por cobrar
expirado.
medidas al costo amortizado. Para las cuentas
Un activo y un pasivo financiero serán objeto de por cobrar comerciales y activos de los contratos,
compensación, de manera que se presente en la corrección de valor por pérdidas será igual a
el estado de situación financiera su valor neto, las pérdidas crediticias esperadas durante el
cuando, y solo cuando, la Sociedad tenga el tiempo de vida del activo.
derecho, exigible legalmente, de compensar los
Las pérdidas por deterioro de los activos
valores reconocidos y la intención de liquidar por
financieros medidos al costo amortizado se
el valor neto o de realizar el activo y liquidar el
reconocen en resultados y se reflejan en una
pasivo en forma simultánea.
cuenta de provisión por deterioro. Cuando la
Sociedad considera que no existen posibilidades
ii. Activos financieros
realistas de recuperar el activo, se castigan
Cuentas comerciales los valores involucrados. Si posteriormente el
por cobrar y otras cuentas por cobrar valor de la pérdida por deterioro disminuye
Las cuentas por cobrar que tienen un pago fijo y puede relacionarse objetivamente con un
o determinado y que no cotizan en un mercado hecho ocurrido después de que se reconoció
activo, se clasifican como cuentas comerciales el deterioro, la pérdida por deterioro antes
por cobrar y otras cuentas por cobrar. Estas reconocida se reversa en resultados.
cuentas inicialmente se reconocen al valor
razonable más cualquier costo de transacción
directamente atribuible. Con posterioridad al
reconocimiento inicial, los préstamos y partidas

58
ESTADOS FINANCIEROS
SEPARADOS

iii. Pasivos financieros no derivados se reconocen en el resultado en el mismo


periodo en que la operación cubierta se
Los pasivos financieros no derivados incluyen,
realice.
principalmente, préstamos con entidades
financieras, títulos emitidos, cuentas comerciales Si el instrumento de cobertura ya no cumple
por pagar y otras cuentas por pagar. Estos se los criterios de la contabilidad de coberturas,
registran inicialmente al valor razonable, menos caduca, es vendido, suspendido o ejecutado,
los costos de transacción directamente atribuibles o la designación se revoca, esta cobertura
y, posteriormente, al costo amortizado, utilizando cesa en forma prospectiva. Si ya no se espera
el método de la tasa de interés efectiva. que la transacción prevista ocurra, el saldo
registrado en el patrimonio se reclasifica de
iv. Otros instrumentos financieros inmediato a resultados.
Derivados de cobertura • Cobertura de valor razonable
En las ocasiones en que la Sociedad considera Los cambios en el valor razonable de los
necesario cubrir algún riesgo de tipo cambiario en derivados que se designen y califiquen como
sus flujos de efectivo en una moneda específica, cobertura de valor razonable se reconocen
o requiere cubrir algún riesgo de cambio en las en el estado de resultados de manera
tasas de interés de sus préstamos con entidades inmediata, junto con cualquier cambio en el
financieras, utiliza instrumentos financieros de valor razonable de la partida cubierta sobre
cobertura para cubrir su exposición. Al cierre de la que se atribuye el riesgo cubierto.
cada mes, estos instrumentos se actualizan a
valores de mercado y las pérdidas y ganancias La Sociedad no utiliza instrumentos derivados
resultantes de estas valoraciones se reconocen para fines especulativos.
de acuerdo con la naturaleza y relación de la
transacción de cobertura y la partida cubierta. H. Provisiones
• Cobertura de flujos de efectivo La Sociedad reconoce las provisiones sobre
pasivos en los que existe incertidumbre acerca de
La porción eficaz de los cambios en el su cuantía o vencimiento, si se dan las siguientes
valor razonable de los derivados, que son circunstancias:
designados y califican como cobertura
de flujos de efectivo, se registran en otros • La Sociedad tiene una obligación presente
resultados integrales y se cargan a la cuenta (de carácter legal o implícita por la entidad),
de reserva de coberturas en el patrimonio. La como resultado de un suceso pasado;
porción ineficaz de la ganancia o pérdida del • es probable (es decir, existe mayor posibilidad
instrumento de cobertura se reconoce en los de que se presente, que de lo contrario)
resultados del periodo. que la Sociedad tenga que desprenderse
Los valores que hayan sido registrados de recursos económicos para cancelar la
directamente en otros resultados integrales obligación, y
• puede estimarse de manera fiable el valor de
la deuda correspondiente.

59
I N F O R M E A N U A L 2021

En el caso en que la Sociedad espere que una J. Instrumentos de capital


parte o la totalidad del desembolso necesario Los instrumentos de capital emitidos por la
para liquidar la provisión le sea reembolsado Sociedad se registran por el valor recibido, neto
por un tercero, tal reembolso es objeto de de los costos directos de emisión.
reconocimiento cuando, y solo cuando, sea
prácticamente segura su recepción si la Sociedad
cancela la obligación objeto de la provisión. K. Reserva legal
El reembolso, en tal caso, es tratado como un La reserva legal en el patrimonio no es distribuible
activo independiente. El valor reconocido para el en efectivo, pero puede utilizarse para absorber
activo no excederá al valor de la provisión. En la pérdidas o para distribuirse en dividendos en
cuenta de resultados, el gasto relacionado con acciones.
la provisión puede ser objeto de presentación
como una partida neta del valor reconocido L. Efectivo y equivalentes de efectivo
como reembolso por recibir.
El efectivo y equivalentes de efectivo se compone
de efectivo mantenido en bancos, depósitos a
I. Pasivos contingentes corto plazo con vencimiento inferior a tres meses
La Sociedad reconoce provisiones para aquellas desde la fecha de adquisición y otros fondos
contingencias que son probables. Los demás a la vista. El valor en libros de estos activos se
pasivos contingentes, no considerados probables, aproxima al valor razonable.
los revela en las notas a los estados financieros, La Sociedad prepara el Estado de Flujos de
a menos que sea remota la posibilidad de que Efectivo de acuerdo con el método indirecto.
la Sociedad tenga que desprenderse de recursos
económicos para satisfacer la obligación. Los
pasivos contingentes revelados en las notas a los
estados financieros se definen como:
Uso de juicios
• Toda obligación posible, surgida de sucesos 6 y estimaciones
pasados, cuya existencia quedará confirmada
solo si llegan a ocurrir o, en caso contrario, si La preparación de estos estados financieros
no llegan a ocurrir uno o más sucesos futuros separados, de acuerdo con las NCIF, requiere
inciertos, que no están enteramente bajo el que la Gerencia realice juicios, estimaciones
control de la Sociedad, o y supuestos que afectan la aplicación de las
• toda obligación presente surgida de sucesos políticas contables y los montos de activos,
pasados, pero no reconocida en los estados pasivos, ingresos y gastos informados. Los
financieros, porque (1) no es probable resultados reales pueden diferir de estas
que por la existencia de la misma y para estimaciones.
satisfacerla, se requiera que la Sociedad Las estimaciones y supuestos relevantes se
tenga que desprenderse de recursos que revisan con regularidad. Las revisiones de
incorporen beneficios económicos; o (2) el las estimaciones contables se reconocen
valor de la obligación no pueda ser medido prospectivamente.
con la suficiente fiabilidad.

60
ESTADOS FINANCIEROS
SEPARADOS

La información sobre juicios realizados en la o servicios de fijación de precios para medir


aplicación de políticas contables y de supuestos los valores razonables, el equipo de valoración
e incertidumbres en las estimaciones, que evalúa la evidencia obtenida de los terceros
tienen el efecto más importante sobre los para respaldar la conclusión de que esas
valores reconocidos en los estados financieros valorizaciones satisfacen los requerimientos de
separados, se llevaron a cabo en las siguientes las NCIF, incluido el nivel dentro de la jerarquía
áreas: del valor razonable en el que deberían clasificarse
esas valorizaciones.
• Reconocimiento de activos por impuestos
diferidos: disponibilidad de futuras utilidades Cuando se mide el valor razonable de un activo
imponibles contra las que puede utilizarse o pasivo, la Sociedad utiliza datos de mercado
la compensación de pérdidas obtenidas en observables, siempre que sea posible. Los valores
periodos anteriores. razonables se clasifican en tres (3) niveles dentro
de una jerarquía del valor razonable que se basa
• Pruebas de deterioro del valor: supuestos claves
en los datos de entrada usados en las técnicas
para la determinación del valor recuperable y
de valoración:
medición de pérdidas esperadas.
• Nivel 1. Precios cotizados (no ajustados)
• Reconocimiento y medición de provisiones y
en mercados activos, para activos o pasivos
contingencias: supuestos claves relacionados
idénticos.
con la probabilidad y magnitud de una salida
de recursos económicos. • Nivel 2. Datos diferentes de los precios
cotizados incluidos en el Nivel 1, que sean
Medición de los valores razonables observables para el activo o el pasivo, ya
sea en forma directa (precios) o indirecta
Algunas de las políticas y revelaciones contables
(derivados de los precios).
de la Sociedad requieren la medición de los
valores razonables, tanto de los activos y pasivos • Nivel 3. Datos para el activo o pasivo que no
financieros como de los no financieros. se basan en datos de mercado observables
(datos de entrada no observables).
La Sociedad cuenta con un marco de control
establecido en relación con la medición de los Si los datos de entrada usados para medir
valores razonables. Ello incluye la contratación el valor razonable de un activo o pasivo se
de valoraciones con terceros y un equipo de clasifican en niveles distintos de la jerarquía del
valoración que tiene la responsabilidad general valor razonable, entonces la medición del valor
por la supervisión de todas las mediciones razonable se clasifica en su totalidad en el mismo
significativas del valor razonable, incluidos los nivel de la jerarquía del valor razonable de la
valores razonables de Nivel 3. Este equipo reporta variable de nivel más bajo que sea significativa
a la Vicepresidencia Financiera Corporativa. para la medición total.

El equipo de valoración revisa regularmente los La Sociedad reconoce la transferencia entre los
datos de entrada no observables significativos y niveles de la jerarquía del valor razonable al final
los ajustes de valorización. Si se usa información del periodo sobre el que se informa, durante el
de terceros, como cotizaciones de corredores cual ocurrió el cambio.

61
I N F O R M E A N U A L 2021

Las notas relacionadas con los instrumentos financieros incluyen información adicional
sobre los supuestos utilizados al medir los valores razonables.

7 Efectivo y equivalentes de efectivo

2021 2020
Bancos 671 362

Depósitos de alta liquidez 1.480 5.142


Total 2.151 5.504

No existen restricciones sobre el uso del efectivo y equivalentes de efectivo.

8 Inversiones en subsidiarias

El movimiento y el saldo de las inversiones en subsidiarias a 31 de diciembre de 2021 y


2020 se muestran a continuación:

62
AÑO 2021 MPP reconocido en inversión MPP reconocido en cuentas por cobrar

Capitalización
Saldo Saldo
Saldo / compra o
Saldo Ingreso ORI Saldo inicial final
inicial (retiro) de Estado de
Subsidiaria País inicial Provisión Dividendos (gasto) Deterioro MPP final neto deterioro ORI deterioro
neto acciones. resultados
inversión MPP (1) inversión de de
inversión Fusiones /
cartera cartera
escisiones

Carvajal Pulpa y Papel S.A. Colombia 700.592 (276.907) 423.685 - 4.517 - 1.761 429.963 - - - -
-

Carvajal Empaques S.A. Colombia 541.490 - 541.490 20 (34.227) 187.786 - 37.557 732.626 - - - -

Carvajal Tecnología
Colombia 96.190 - 96.190 - (556) - 2.504 98.138 - - - -
y Servicios S.A.S. BIC. -

Assenda Inversiones S.A.S. Colombia 39.183 - 39.183 - - 2.408 - - 41.591 - - - -

Carvajal Soluciones
Colombia 6.040 - 6.040 (6.040) - - - - - - - - -
en Tecnología S.A.S.
Carvajal Soluciones de
Colombia - - - 6.040 - (859) - 49 5.230 - - - -
Comunicación S.A.S. BIC.

Carvajal Servicios S.A.S. BIC. Colombia 9.712 (3.309) 6.403 - - (2.081) (2.609) 5 1.718 - - - -

Carvajal Propiedades
Colombia 31.621 (724) 30.897 - - 2.496 - 795 34.188 - - - -
e Inversiones S.A.

Carvajal Educación S.A.S. Colombia 22.926 (3.775) 19.151 - (1.390) - 214 17.975 - - - -
-
Carvajal Servicios
Colombia 5.087 - 5.087 - - 212 - 67 5.366 - - - -
Compartidos S.A.S.

Carvajal Inversiones S.A. Panamá - - - - - - - - (44.187) (6.500) (22.698) (73.385)


-

Bico Internacional S.A. Ecuador 8.573 (3.989) 4.584 - - 668 - 1.273 6.525 - - - -

Otras inversiones Colombia 4 - 4 - - - - 4 - - - -


-
Total 1.461.418 (288.704) 1.172.714 20 (34.227) 193.201 (2.609) 44.225 1.373.324 (44.187) (6.500) (22.698) (73.385)

(1) El principal movimiento del ORI de las subsidiarias corresponde a los efectos de conversión por variaciones en las tasas
de cambio de la moneda funcional de las sociedades del exterior a la moneda funcional y de presentación de la Sociedad matriz.

63
SEPARADOS
ESTADOS FINANCIEROS
64
MPP reconocido en
AÑO 2020 MPP reconocido en inversión
cuentas por cobrar

Capitalización
Saldo / compra o
Saldo Ingreso Saldo
inicial (retiro) de (Deterioro)/ ORI MPP Estado de
Subsidiaria País inicial Provisión Dividendos (gasto) final neto ORI
neto acciones. Recuperación (1) resultados
inversión MPP inversión
inversión Fusiones /
escisiones
I N F O R M E A N U A L 2021

Carvajal Pulpa y Papel S.A. Colombia 740.878 (276.907) 463.971 - (16.905) (24.228) - 847 423.685 - -

Carvajal Empaques S.A. Colombia 525.698 - 525.698 77 (24.405) 43.341 - (3.221) 541.490 - -

Carvajal Tecnología
Colombia 122.795 - 122.795 - (12.041) (14.700) - 136 96.190 - -
y Servicios S.A.S.

Assenda Inversiones S.A.S. Colombia 34.293 (2.028) 32.265 - - 4.890 2.027 - 39.182 - -

Carvajal Soluciones
Colombia 7.700 - 7.700 - (1.740) - 80 6.040 - -
en Tecnología S.A.S. -

Carvajal Servicios S.A.S. Colombia 17.598 - 17.598 (5.933) - (1.955) (3.308) 2 6.404 - -

Carvajal Propiedades
Colombia 31.353 (724) 30.629 - - (8) - 276 30.897 - -
e Inversiones S.A.

Carvajal Educación S.A.S. Colombia 29.972 (3.775) 26.197 - - (7.088) - 42 19.151 - -

Carvajal Servicios
Colombia - - - 5.933 - 4.163 - (5.009) 5.087 - -
Compartidos S.A.S.

Carvajal Inversiones S.A. Panamá 24.462 - 24.462 - - 2.781 - (27.243) - (63.513) 19.326

Bico Internacional S.A. Ecuador 10.780 (3.989) 6.791 - - (2.570) - 363 4.584 - -

Otras inversiones Colombia 4 - 4 - - - - - 4 - -

Total 1.545.533 (287.423) 1.258.110 77 (53.351) 2.886 (1.281) (33.727) 1.172.714 (63.513) 19.326

(1) El principal movimiento del ORI de las subsidiarias corresponde a los efectos de conversión por variaciones en las tasas
de cambio de la moneda funcional de las sociedades del exterior a la moneda funcional y de presentación de la Sociedad matriz.
A continuación se relacionan las subsidiarias directas de la Sociedad, incluidos su nombre, domicilio, porcentaje de participación y datos financieros.
A 31 de diciembre de 2021
Número de Utilidad
Participación
Subsidiaria País acciones Activo Pasivo Patrimonio (pérdida) Domicilio principal Actividad económica
2021
poseídas neta

Prestación de servicios de integración


Carvajal Tecnología y
Colombia 100% 10.000.000.000 187.070 88.000 99.070 (4.754) Calle 29 N # 6A-40 Cali de soluciones tecnológicas y
Servicios S.A.S. BIC.
tercerización de procesos.

Assenda Inversiones S.A.S. Colombia 100% 1.455.053.761 43.219 20 43.199 2.457 Calle 29 N # 6A-40 Cali Inversionista.

Impresión digital, servicios


Carvajal Soluciones de
Colombia 29,64% 4.027.745.077 80.813 46.468 34.345 (2.890) Calle 29 N # 6A-40 Cali electrónicos y distribución fisica
Comunicación S.A.S. BIC.
(courier).

Producción y comercialización de
Carvajal Empaques S.A. Colombia 88,16% 95.481.302 1.138.344 346.351 791.993 210.140 Calle 29 N # 6A-40 Cali
soluciones integrales de empaques.
Cr. 21 # 10-300 Acopi, Producción y comercialización de
Carvajal Pulpa y Papel S.A. Colombia 97,68% 500.877.937 893.285 530.273 363.012 8.085
Yumbo papel.

Carvajal Servicios S.A.S. BIC. Colombia 24,39% 290.489.420 10.674 13.614 (2.940) (8.537) Calle 29 N # 6A-40 Cali Prestación de servicios.

Calle 15 N # 32-234 Producción y comercialización de


Carvajal Educación S.A.S. Colombia 20,85% 1.985.094.452 347.826 347.071 755 (6.641)
Yumbo artículos escolares y de oficina.
Explotación de intangibles, alquiler
Carvajal Propiedades e
Colombia 15,14% 1.042.093.176 614.242 432.090 182.152 16.608 Calle 29 N # 6A-40 Cali de bienes inmuebles y prestación de
Inversiones S.A.
servicios administrativos y financieros.

Carvajal Servicios
Colombia 99,99% 520.167.367 19.237 9.675 9.562 1.041 Calle 29 N # 6A-40 Cali Prestación de servicios.
Compartidos S.A.S.

Producción y comercialización de
Carvajal Espacios S.A.S. BIC. Colombia 0,00% 5.042 43.088 44.850 (1.762) (15) Calle 29 N # 6A-40 Cali
muebles de oficina.
Av. Isaac Albéniz E3- Producción y comercialización de
Bico Internacional S.A. Ecuador 29,28% 13.697.929 65.594 31.109 34.485 2.190 154 y Wolfgang Mozart, artículos que faciliten el aprendizaje,
Quito productos escolares, de oficina y juegos.
Vía Tocumen 400 m
después de Harinas
Carvajal Inversiones S.A. Panamá 100% 23.793.493 266.973 228.921 38.052 (11.211) Inversionista.
del Istmo, Ciudad de
Panamá

Todas las acciones que posee la Sociedad son ordinarias, salvo en Carvajal Empaques S.A. que posee 28.451.796 de acciones preferentes.

65
SEPARADOS
ESTADOS FINANCIEROS
66
A 31 de diciembre de 2020
Número de Utilidad
Participación
Subsidiaria País acciones Activo Pasivo Patrimonio (pérdida) Domicilio principal Actividad económica
2020
poseídas neta
Prestación de servicios de
Carvajal Tecnología y integración de soluciones
Colombia 100% 10.000.000.000 201.477 100.285 101.192 (16.532) Calle 29 N # 6A-40 Cali
Servicios S.A.S. tecnológicas y tercerización de
procesos.
I N F O R M E A N U A L 2021

Assenda Inversiones S.A.S. Colombia 100% 1.455.053.761 46.123 5.380 40.743 8.469 Calle 29 N # 6A-40 Cali Inversionista.

Carvajal Soluciones en Soluciones integrales de


Colombia 80% 800.000.000 15.069 7.133 7.936 (1.732) Calle 29 N # 6A-40 Cali
Tecnología S.A.S. procesamiento de datos, hosting.

Producción y comercialización de
Carvajal Empaques S.A. Colombia 88,16% 95.477.529 925.440 346.606 578.834 48.530 Calle 29 N # 6A-40 Cali
soluciones integrales de empaques.
Cr. 21 # 10-300 Acopi, Producción y comercialización de
Carvajal Pulpa y Papel S.A. Colombia 97,68% 500.877.937 894.215 540.091 354.124 (27.293)
Yumbo papel.

Carvajal Servicios S.A.S. Colombia 24,39% 290.489.420 15.446 9.869 5.577 (8.015) Calle 29 N # 6A-40 Cali Prestación de servicios.

Producción y comercialización
Calle 15 N # 32-234 de artículos que faciliten el
Carvajal Educación S.A.S. Colombia 20,85% 1.985.094.452 301.549 295.179 6.370 (32.077)
Yumbo aprendizaje, productos escolares,
de oficina y juegos.
Explotación de intangibles, alquiler
Carvajal Propiedades e de bienes inmuebles y prestación
Colombia 15,14% 1.042.093.176 651.375 491.668 159.707 187 Calle 29 N # 6A-40 Cali
Inversiones S.A. de servicios administrativos y
financieros.
Carvajal Servicios
Colombia 99,99% 520.167.367 20.405 11.951 8.454 6.267 Calle 29 N # 6A-40 Cali Prestación de servicios.
Compartidos S.A.S.
Producción y comercialización de
Carvajal Espacios S.A.S. Colombia 0,00% 5.042 39.700 41.368 (1.668) (3.589) Calle 29 N # 6A-40 Cali
muebles de oficina.

Producción y comercialización
Av. Isaac Albéniz E3-154
de artículos que faciliten el
Bico Internacional S.A. Ecuador 29,28% 13.697.929 62.454 34.264 28.190 (6.799) y Wolfgang Mozart,
aprendizaje, productos escolares,
Quito
de oficina y juegos.
Vía Tocumen 400 m.
después de Harinas
Carvajal Inversiones S.A. Panamá 100% 23.793.493 262.708 220.235 42.473 (117.008) Inversionista.
del Istmo, Ciudad de
Panamá

Todas las acciones que posee la Sociedad son ordinarias, salvo en Carvajal Empaques S.A. que posee 28.448.023 de acciones preferentes.
ESTADOS FINANCIEROS
SEPARADOS

Durante 2021, la Sociedad realizó las siguientes transacciones con sus inversiones en
subsidiarias directas:
• Se registró la fusión de la subsidiara Carvajal Soluciones en Tecnología S.A.S.
(entidad absorbida), con la Sociedad Carvajal Soluciones de Comunicación S.A.S.
BIC (entidad absorbente).
• Compra de 3.773 acciones preferentes de su filial Carvajal Empaques S.A. por
valor de $20.
Durante 2020, la Sociedad realizó las siguientes transacciones con sus inversiones en
subsidiarias directas:
• Compra de 14.523 acciones preferentes de su filial Carvajal Empaques S.A. por
valor de $77.
• Se registró la escisión de la subsidiara Carvajal Servicios S.A.S., y como resultado
de esta escisión comenzó operaciones la Sociedad Carvajal Servicios Compartidos
S.A.S. Adicionalmente, se fusionó la subsidiaria Carvajal Educación S.A.S con su
filial Comercializadora Productos el Cid S.A.S.

9 Obligaciones financieras

Las obligaciones financieras se componen de préstamos con entidades financieras


cuyos vencimientos son como siguen:

2021 2020
A la demanda o en un año 44.056 43.563
En el segundo año 60.265 80.180
En el tercero hasta el quinto año, inclusive 220.771 257.960
Después de cinco (5) años 92.193 53.010
Menos: valor pagadero dentro de doce (12) meses (44.056) (43.563)
Valor pagadero a largo plazo 373.229 391.150

67
I N F O R M E A N U A L 2021

Todas las obligaciones financieras a 31 de diciembre de 2021 y 2020 están denominadas


en pesos colombianos.
El costo promedio de la deuda fue de 7,6% E.A. y de 7,3% E.A. para los años 2021 y
2020, respectivamente.
La Administración de la Sociedad estima que el valor en libros de los préstamos se
aproxima al valor razonable.
A 31 de diciembre de 2021 y 2020, la distribución de la deuda por entidad financiera
es la siguiente:

Entidad financiera País 2021 2020


Grupo Bancolombia Colombia 41% 44%
Grupo Aval Colombia 30% 29%
Davivienda Colombia 29% 27%
Total 100% 100%

10 Títulos emitidos

Largo plazo
2021 2020
Bonos 297.364 296.509
Total 297.364 296.509

Durante el primer trimestre del año 2020, la Sociedad canceló la segunda serie de los
bonos ordinarios emitidos en el año 2010 por valor de $159.160. De esta forma, la
Sociedad terminó de pagar la totalidad de los bonos ordinarios emitidos en el año
2010, por un valor de $400.000.
El 29 de enero de 2020, la Sociedad llevó a cabo la adjudicación del primer lote de
emisión de Bonos Ordinarios con garantía parcial bancaria de Carvajal S.A. en la Bolsa
de Valores de Colombia, por valor de $300.000. La adjudicación se realizó como se
muestra a continuación:

68
ESTADOS FINANCIEROS
SEPARADOS

Serie-Subserie Monto emitido Tasa/Margen de corte


Serie A - A10 - 10 años IPC + Margen E.A. 40.000 3,5%
Serie C - C5 - 5 años Tasa fija E.A. 260.000 6,85%
Total 300.000

Esta emisión cuenta con una garantía parcial bancaria de $120.000, expedida por
Banco Davivienda S.A., cuando el capital y los intereses correspondientes a alguna de
las series sean pagados en su fecha de vencimiento original, el valor garantizado se
reducirá y corresponderá al 30% de las series vigentes, cuyo capital aún no haya sido
pagado.
El reconocimiento inicial de este pasivo financiero incluyó costos directos de transacción
incurridos en la emisión, por valor de $4.191. Posterior al reconocimiento inicial, los
títulos emitidos se miden al costo amortizado. 
A 31 de diciembre de 2021, los valores razonables de los títulos vigentes de la serie
A10 y C5 ascienden a $36.924 y $241.075, respectivamente. La medición del valor
razonable de los títulos se clasifica en el Nivel 1, ya que la misma fue tomada de los
precios cotizados en el mercado activo reportados por Infovalmer.

Cuentas comerciales
11 por pagar y otras cuentas por pagar

El saldo de cuentas comerciales por pagar y otras cuentas por pagar se componen de:

Corto plazo
2021 2020
Costos y gastos por pagar 7.808 -
Retenciones por pagar 41 94
Proveedores del exterior 19 -
Proveedores nacionales 83 83
Total 7.951 177

69
I N F O R M E A N U A L 2021

La Administración de la Sociedad estima que el valor en libros de las cuentas comerciales por pagar y
otras cuentas por pagar se aproxima al valor razonable.

12 Administración de riesgos

La Sociedad está expuesta a los siguientes Comité de Auditoría y Riesgos


riesgos relacionados con el uso de instrumentos En relación con la gestión de riesgos, el Comité
financieros: de Auditoría y Riesgos tiene las siguientes
• Riesgo de crédito responsabilidades:

• Riesgo de liquidez • Establecer y adoptar las políticas, mecanismos


y procedimientos para la gestión de riesgos.
• Riesgo de mercado
• Someter a consideración de la Junta Directiva
las políticas de gestión de riesgos de la
Marco de gestión de riesgos
Sociedad y de la Organización.
La Sociedad tiene como política establecer
mecanismos de gestión frente a los diferentes • Revisar anualmente los riesgos estratégicos
riesgos a los cuales se encuentra expuesta, y definidos por la Administración, así como
de acuerdo con la naturaleza de cada riesgo, se sus respectivos planes de acción, sugerir los
definen mecanismos de prevención. ajustes que considere necesarios y presentar
el resultado a la Junta Directiva.
El Presidente de la Sociedad es el responsable de
asegurar que la gestión de riesgos se adopte y • Solicitar a la Administración informes sobre
aplique en su ámbito de responsabilidad. la materialización de riesgos estratégicos.

Junta Directiva Corporativa Presidencia Corporativa


Con respecto a la gestión de riesgos, la Junta Con respecto a la gestión de riesgos, la Presidencia
Directiva de la Sociedad tiene las siguientes de la Sociedad tiene las siguientes responsabilidades:
responsabilidades: • Proponer a la Junta Directiva los límites de
• Aprobar la política y el modelo de gestión de tolerancia al riesgo de manera global.
riesgos para las compañías de la Organización • Promover el modelo de gestión de riesgo y
Carvajal. sus políticas, de acuerdo con los lineamientos
• Monitorear el cumplimiento de las políticas definidos.
del sistema de gestión de riesgos. • Velar por la ejecución de los planes de acción
• Realizar un seguimiento al comportamiento definidos para los riesgos estratégicos.
del perfil de riesgo para la toma de decisiones.
• Aprobar los límites de tolerancia al riesgo de
manera global.

70
ESTADOS FINANCIEROS
SEPARADOS

Riesgo de crédito depreciaciones y amortizaciones, y menos o más


Dado que para la Sociedad individual los ingresos otras ganancias (pérdidas).
y cuentas por cobrar provienen de las subsidiarias La liquidez se revisa a diario y se estudian los
y otras partes relacionadas, no se considera que flujos de caja proyectados a tres (3) meses. El
exista riesgo crediticio con terceros que requiera nivel de la caja promedio fue de $2.472 en 2021
gestión. y $47.269 en 2020.
Si la Sociedad, de acuerdo con el presupuesto
Riesgo de liquidez de inversiones aprobado por la Junta Directiva,
La definición del riesgo de liquidez corresponde requiere financiar compras de bienes de capital,
a las posibles dificultades que una entidad toma créditos de largo plazo, los cuales negocia
tiene para obtener los fondos que requiere para la Tesorería Corporativa. La vida media de la
cumplir los compromisos asociados con los deuda de la Sociedad fue de 4,2 años en 2021
pasivos financieros. y 2020, aproximadamente. La deuda de largo
La Junta Directiva ha establecido un marco plazo representa el 93,8% de la deuda total a
apropiado para la administración de los 31 de diciembre de 2021, y 94% a diciembre 31
requerimientos de fondeo y administración de la de 2020.
liquidez de la Sociedad en el corto, mediano y Cada mes se revisan los indicadores arriba
largo plazo. mencionados.
El riesgo de liquidez se administra manteniendo La Sociedad presenta un pasivo corriente
reservas adecuadas, así mismo, la Sociedad por valor de $78.858 al cierre de 2021. La
define una política de endeudamiento. Los Administración analiza las medidas tendientes
requerimientos de caja se determinan con a generar los recursos necesarios para atender
base en los estimados de recaudo, pagos de dichos requerimientos. Las medidas se basan
proveedores, gastos generales, impuestos, principalmente en el mejoramiento de la
intereses y obligaciones financieras. En caso de generación de flujo de caja, a través de los
que la Sociedad presente un déficit transitorio dividendos que estima recibir de sus subsidiarias
por el ejercicio normal de sus operaciones, por en 2022. Además, la Sociedad cuenta con cupos
requerimientos de inversiones o por situaciones bancarios suficientes que le permiten atender los
extraordinarias que afecten en forma adversa el vencimientos adicionales que ocurran durante
giro ordinario del negocio, se solicita a la Tesorería 2022.
Corporativa la autorización para la toma de
créditos con compañías relacionadas o con
Riesgo de mercado
entidades financieras. Esta definición de la fuente
de los recursos dependerá de la disponibilidad Los riesgos de mercado, tales como el cambiario
de liquidez de la Organización, buscando las y el de tasas de interés, se gestionan con la
mejores condiciones de mercado, como también toma de coberturas para tasa de cambio y/o
del cumplimiento de indicadores financieros, tasas de interés, según la exposición de la
tales como deuda bruta sobre Ebitda, y Ebitda Sociedad. Todas estas transacciones se valorizan
sobre gastos de intereses. Se define Ebitda como como coberturas de flujo de efectivo o de valor
el resultado de actividades de operación más razonable, dependiendo del objetivo definido
cuando se toman.

71
I N F O R M E A N U A L 2021

Riesgo de moneda Riesgo de tasa de interés


La Sociedad y sus subsidiarias están expuestas La Sociedad está expuesta al riesgo de tasa de
al riesgo de moneda en las ventas, las compras interés, puesto que tiene obligaciones financieras
y los préstamos, denominados en una moneda por valor de $714.649 y $731.222 a 31 de
distinta a la respectiva moneda funcional de diciembre de 2021 y 2020, respectivamente.
la Sociedad. Básicamente, la exposición se Es decir, que incrementos o reducciones de la
presenta frente al dólar en aquellos países donde tasa de interés impactan el flujo de caja de la
esta moneda no es la moneda funcional. Sociedad. Las tasas de interés pueden verse
afectadas por diferentes factores, tales como el
Análisis de sensibilidad IPC, la base utilizada en el país donde se toma
Tomando todas las cuentas del estado de el crédito y/o la tasa de cambio si el crédito se
situación financiera que registran partidas en toma en una moneda diferente a la moneda
moneda extranjera, en las que la variación en funcional del país donde opera la Sociedad.
la tasa de cambio se registra en el estado de
Análisis de sensibilidad
resultados como diferencia en cambio, se calculó
la exposición neta de la Sociedad y su efecto A diciembre de 2021, el costo promedio de la
sobre los resultados. deuda fue el 7,6% E.A. (7,3% E.A. en 2020).
Suponiendo un escenario en el cual otras
Suponiendo que lo único que varía es la tasa de
variables permanezcan estables, un incremento
cambio y todas las demás variables permanecen
de 100 puntos básicos de la tasa de interés
iguales, se calculó qué efecto tendría en los
impactaría el estado de resultados en $5.640 en
estados financieros de 2021 y 2020 una
2021 ($5.601 en 2020) y viceversa.
variación de la tasa de cambio de 10% de la
moneda funcional frente al dólar. Ante una
variación de la tasa de cambio de 10%, el Transacciones de cobertura
estado de resultados registraría una diferencia La Sociedad adquiere derivados de cobertura,
en cambio a favor (si hay devaluación) o en tales como forwards, para protegerse de las
contra (si hay revaluación) por $78 para 2021. fluctuaciones de la tasa de cambio que afectan
En 2020, el efecto sería en el mismo sentido, por los flujos de efectivo. También contrata swaps
$70, aproximadamente. de tasa de interés para cubrir el riesgo de las
variaciones en la tasa de interés. Todos los
Para contrarrestar el impacto de las variaciones
contratos de cobertura se valoran al cierre de
en la tasa de cambio, la Sociedad toma
cada mes y se registran contablemente.
coberturas cambiarias, por lo general forwards
con vencimientos inferiores a un año. Todos los
contratos de coberturas se valoran al cierre de
cada mes y dicha valoración afecta el estado de
resultados del periodo, si son coberturas de valor
razonable, o los otros resultados integrales, si
son coberturas de flujo de efectivo, aun cuando
al vencimiento, la utilidad o pérdida de dicha
cobertura se registra en el estado de resultados
del periodo.

72
ESTADOS FINANCIEROS
SEPARADOS

13 Transacciones y saldos con partes relacionadas

Carvajal S.A. efectúa transacciones con partes relacionadas, en condiciones de libre competencia y a
precios normales de mercado.
Los saldos de cuentas por cobrar y por pagar, y los ingresos y gastos de las transacciones con partes
relacionadas en 2021 y 2020 se presentan a continuación:

Por cobrar Por pagar


Año 2021 País Ingresos Gastos a partes a partes
relacionadas relacionadas
Carvajal Propiedades e Inversiones S.A. Colombia 7.058 - 120.928 2.816
Carvajal Empaques S.A. Colombia 591 37 16.475 11.996
Carvajal Educación S.A.S. Colombia 1.018 - 25.244 4.978
Carvajal Tecnología y Servicios S.A.S. BIC. Colombia - - 9.200 -
Carvajal Pulpa y Papel S.A. Colombia 754 - 10.105 5.000
Assenda Inversiones S.A.S. Colombia 28 - - -
Carvajal Soluciones de Comunicación S.A.S. BIC. Colombia 116 - 2.605 -
Carvajal Servicios Compartidos S.A.S. Colombia - 6 - 5.103
Carvajal Espacios S.A.S. BIC. Colombia 153 - 3.051 -
Bico Internacional S.A. Panamá - - - 1.447
Carvajal Inversiones S.A. Panamá - - 52.920 -
Bico Internacional S.A. Ecuador - - 796 -
Subtotal subsidiarias 9.718 43 241.324 31.340
Accionistas y otras relacionadas Colombia - - 265 126
Subtotal accionistas - - 265 126
Total 9.718 43 241.589 31.466

73
I N F O R M E A N U A L 2021

Por cobrar Por pagar


Año 2020 País Ingresos Gastos a partes a partes
relacionadas relacionadas
Carvajal Propiedades e Inversiones S.A. Colombia 7.404 - 118.449 2.816
Carvajal Empaques S.A. Colombia 628 75 14.020 -
Carvajal Educación S.A.S. Colombia 1.091 - 28.215 4.978
Carvajal Tecnología y Servicios S.A.S. Colombia - 385 17.228 -
Carvajal Pulpa y Papel S.A. Colombia 801 14 10.105 -
Assenda Inversiones S.A.S. Colombia 70 - 1.192 -
Carvajal Soluciones en Tecnología S.A.S. Colombia 157 - 2.603 -
Carvajal Servicios Compartidos S.A.S. Colombia - 81 - -
Carvajal Espacios S.A.S. Colombia 156 - 3.049 -
Bico Internacional S.A. Panamá - - - 1.447
Carvajal Inversiones S.A. Panamá - - 82.118 -
Bico Internacional S.A. Ecuador - - 686 -
Subtotal subsidiarias 10.307 555 277.665 9.241
Accionistas Colombia - - 265 5.562
Subtotal accionistas - - 265 5.562
Total 10.307 555 277.930 14.803

Corto plazo
2021 2020
Cuentas por cobrar a partes relacionadas 53.768 56.200
Cuentas por pagar a partes relacionadas (1) 26.494 9.831

Largo plazo
2021 2020
Cuentas por cobrar a partes relacionadas (2) 187.821 221.730
Cuentas por pagar a partes relacionadas 4.972 4.972

(1) La variación de las cuentas por pagar a partes relacionadas de corto plazo corresponde principalmente a nuevos préstamos
tomados.
(2) La disminución de las cuentas por cobrar a partes relacionadas de largo plazo corresponde principalmente al deterioro del método
de participación reconocido (ver Nota 8).

La Administración de la Sociedad estima que el valor en libros de las cuentas por cobrar y por pagar
con partes relacionadas se aproxima al valor razonable.
Los intereses de los préstamos entre partes relacionadas se realizan a precios de mercado. Los ingresos
corresponden principalmente a intereses por préstamos en dinero.

74
ESTADOS FINANCIEROS
SEPARADOS

Compensación a personal gerencial clave


La compensación a personal gerencial clave es como sigue:

2021 2020
Honorarios a miembros de la Junta Directiva 719 755

14 Otros ingresos

2021 2020
Recuperación de otras provisiones - 300
Dividendos - 4
Diversos 56 87
Total 56 391

15 Gastos de administración

2021 2020
Honorarios 1.006 1.285
Impuestos 527 980
Comisiones 154 173
Contribuciones y afiliaciones 50 67
Seguros 11 -
Gastos legales 7 7
Diversos 16 27
Total 1.771 2.539

75
I N F O R M E A N U A L 2021

16 Ingresos y costos financieros

Los ingresos financieros por valor de $9.729 y $10.472 a diciembre 31 de 2021 y 2020,
respectivamente, se componen principalmente de intereses causados en préstamos
otorgados a partes relacionadas.
Por otro lado, los costos financieros por valor de $52.361 y $53.474 a diciembre 31 de
2021 y 2020, respectivamente, se componen principalmente de intereses causados en
los títulos emitidos, préstamos con entidades financieras y cuentas por pagar a partes
relacionadas.

17 Impuestos

Activos y pasivos por impuestos corrientes


El siguiente es el detalle de activos y pasivos por impuestos corrientes:

Activos por impuestos corrientes


  2021 2020
Autorretención de industria y comercio 358 81
Saldo a favor en renta 763 664
Total 1.121 745

Pasivos por impuestos corrientes

  2021 2020
Impuesto a las ventas - 5
Impuesto de industria y comercio 357 492
Total 357 497

Los principales elementos del gasto del impuesto sobre la renta por el periodo de doce
(12) meses terminado el 31 de diciembre de 2021 y de 2020, respectivamente, son los
siguientes:

76
ESTADOS FINANCIEROS
SEPARADOS

Estado de Resultados
Impuestos a las ganancias
2021 2020
Gasto por impuesto sobre la renta corriente - (92)
Ajuste relacionado con el impuesto corriente del ejercicio anterior (1) (105)
Gasto (ingreso) por impuestos diferidos relacionado
7.842 2.831
con el nacimiento y reversión de diferencias temporarias
Total 7.841 2.634

2021 2020
Resultado neto antes de impuesto a las ganancias 132.043 (107.041)

A la tasa legal de impuestos del 31% (2020 32%) 31% 32%

Impuesto esperado (40.933) (34.253)


Diferencias permanentes:
En gastos no deducibles (27.347) 54.889
En ingresos no gravados 84.370 5
En ingresos gravados (10.584) (39.367)
Otros gastos no deducibles 338 18.649
Impuesto de renta de años anteriores (1) 105
Efecto por variación de tasas de pérdidas fiscales (63) -
Efecto por variación de tasas del año corriente 2.061 2.606

A la tasa efectiva de impuesto del -5,9% (2020 2%) 7.841 2.634

Ingreso por impuesto sobre la renta en los resultados  7.841  2.634

77
I N F O R M E A N U A L 2021

Impuesto diferido
El activo/pasivo neto por el impuesto diferido se compone de los siguientes conceptos:

Estado de situación
Estado de resultados
financiera
2021 2020 2021 2020
Pérdidas fiscales, excesos de renta presuntiva
y otros créditos tributarios disponibles para 20.680 15.529 5.151 2.771
compensación contra utilidades fiscales futuras
Pasivos estimados y provisiones 2.733 - 2.733 -
Otras partidas (58) (16) (42) 60
Activo neto por impuesto diferido 23.355 15.513 7.842 2.831

Los principales cambios en el impuesto diferido son los siguientes:


1. Pérdidas fiscales durante el periodo por un valor de $10.062
2. Pasivos estimados por valor de $7.808
3. Por cambios en la base $6.142 y por cambios en la tasa $1.700
El activo/pasivo neto por el impuesto diferido se presenta en el estado de situación
financiera de la siguiente manera:

2021 2020
Activo por impuesto diferido 23.413 15.529
Pasivo por impuesto diferido (58) (16)
Activo neto por impuesto diferido 23.355 15.513

El movimiento del activo/pasivo neto por el impuesto diferido correspondiente a los


ejercicios finalizados el 31 de diciembre de 2021 y 2020, es el siguiente:

2021 2020
Saldo al inicio del ejercicio 15.513 12.700
(Gasto) ingreso reconocido en el
resultado de operaciones continuadas 7.842 2.831
(Gasto) ingreso reconocido en el otro resultado integral - (18)
Saldo al cierre del ejercicio 23.355 15.513

78
ESTADOS FINANCIEROS
SEPARADOS

La Sociedad compensa los activos y pasivos numeral 5, del artículo 290 del Estatuto Tributario.
por impuestos únicamente si tiene un derecho Las pérdidas fiscales determinadas no deberán ser
legalmente exigible de compensar los activos y reajustadas fiscalmente.
pasivos por impuestos corrientes; y en el caso de
A partir de 2017, las sociedades podrán compensar
los activos y pasivos por impuesto diferido, en la
las pérdidas fiscales obtenidas en el determinado
medida que, además, correspondan a impuestos
periodo corriente, con las rentas líquidas que se
a las ganancias requeridos por la misma
generen en los 12 periodos gravables siguientes a la
jurisdicción fiscal y de la misma naturaleza.
obtención de las mencionadas pérdidas fiscales, sin
perjuicio de la renta presuntiva del ejercicio.
Impuesto diferido activo reconocido
A 31 de diciembre de 2021, la Sociedad mantiene
El impuesto diferido activo reconocido en estados
pérdidas fiscales por $38.524 (2020 $28.670).
financieros asciende a la suma de $23.413,
principalmente compuesto por los siguientes
conceptos: Año vencimiento Valor
Sin año de vencimiento 18.074
• Pérdidas fiscales, excesos de renta presuntiva
2031 1.240
y otros créditos tributarios disponibles para
2032 9.147
compensación contra utilidades fiscales futuras,
2033 10.063
por un valor de $20.680.
Total 38.524
• Pasivos estimados y provisiones $2.733.
La entidad decidió reconocer el monto anterior, El activo por impuesto diferido relacionado con
toda vez que cuenta con evidencia convincente que estas pérdidas fiscales ha sido reconocido, por
permite la recuperación del impuesto diferido activo cuanto la Compañía ha evaluado y llegado a
en periodos futuros y apoya su reconocimiento. la conclusión de que es probable que el activo
por impuesto diferido relacionado con estas
Para lo anterior, la Compañía evaluó la forma
pérdidas sea recuperable.
en cómo podrá recuperar el impuesto diferido
activo; para ello, se soporta en las siguientes A 31 de diciembre de 2021 y 2020, la Sociedad
fuentes de ingreso: mantiene excesos de renta presuntiva por
$5.380.
• De acuerdo con las proyecciones de los próximos
años, se recibirán dividendos gravados para Año vencimiento Valor
utilizar las pérdidas fiscales existentes al corte de 2023 4.995
diciembre 2021. 2025 385
Total 5.380
Impuesto diferido activo no reconocido
De acuerdo con la legislación tributaria vigente, las El impuesto diferido asociado a estos excesos
pérdidas generadas en el impuesto sobre la renta y asciende a la suma de $1.883, el cual ya había
complementarios, podrán ser compensadas con la sido reconocido en los estados financieros, al
renta líquida obtenida en los periodos siguientes, igual que el asociado a las pérdidas fiscales.
teniendo en cuenta la fórmula establecida en el

79
I N F O R M E A N U A L 2021

Los excesos de renta presuntiva y excesos de base mínima generados antes de 2017 en el
impuesto sobre la renta y complementarios y en el impuesto sobre la renta para la equidad
(CREE), respectivamente, podrán ser compensados con las rentas líquidas ordinarias
obtenidas por la compañía dentro de los 5 años siguientes, usando para el efecto, la
fórmula establecida en el numeral 6, del artículo 290 del Estatuto Tributario.

Impuesto diferido pasivo reconocido


El impuesto diferido pasivo reconocido en estados financieros asciende a la suma de
$58, compuesto principalmente por las diferencias en cambio no realizadas en los
rubros de cuenta por cobrar y disponible.

Impuesto diferido pasivo no reconocido


A 31 de diciembre de 2021 no existen pasivos por impuesto diferido reconocidos,
relacionados con impuestos que serían pagaderos sobre las ganancias no remitidas de
las subsidiarias, asociadas o negocios conjuntos del Grupo. El Grupo ha determinado que
los resultados no distribuidos de sus subsidiarias, negocios conjuntos o asociadas no se
distribuirán en el futuro cercano, ya que el Grupo ha acordado con su asociada que las
ganancias de esta última no se distribuirán sin el consentimiento del Grupo. La Sociedad
no prevé otorgar tal consentimiento a la fecha de cierre del periodo sobre el que se informa;
y el negocio conjunto del Grupo no puede distribuir sus ganancias sin el consentimiento
previo de todos los socios del negocio. La Sociedad no prevé otorgar tal consentimiento a
la fecha de cierre del periodo sobre el que se informa. Adicionalmente, el Grupo no tiene
planes de enajenación de estas inversiones en un futuro previsible.
No se ha reconocido impuesto diferido por las siguientes diferencias temporarias o créditos
fiscales:

2021 2020
Diferencias temporarias relacionadas con las inversiones en
subsidiarias para las cuales no se ha reconocido impuesto diferido:    
Subsidiarias locales 956.822 758.123
Subsidiarias extranjeras (60.475) (62.498)
Total 896.347 695.625

80
ESTADOS FINANCIEROS
SEPARADOS

Provisiones, pasivos contingentes de la normatividad de precios de transferencia,


del impuesto a las ganancias la Ley 2010 estableció que el término de firmeza
será de 5 años, para las declaraciones que se
Las declaraciones del impuesto sobre la renta
presenten a partir del 1° de enero de 2020.
y complementarios que se encuentran abiertas
para revisión de las autoridades tributarias son Respecto de aquellas declaraciones en las cuales
las siguientes: año 2020, 2019, 2018, 2017, se presenten saldos a favor, el término de firmeza
2016 y 2013. es de 3 años, desde la fecha de la presentación
de la solicitud de devolución o compensación.
De las anteriores declaraciones, la autoridad
tributaria no ha iniciado el proceso de revisión En cuanto a las declaraciones tributarias en las
de los años gravables 2020, 2019, 2018, 2017 que se compensen pérdidas fiscales, la firmeza
y 2016. corresponde al mismo término que el contribuyente
tiene para compensarla, esto es, 12 años. Este
Firmeza de las declaraciones término se extiende a partir de la fecha de
del impuesto sobre la renta compensación por 3 años más, en relación con la
y complementarios declaración en la que se liquidó dicha pérdida.
Las declaraciones de impuestos de 2020, A partir del año 2020, con la entrada en vigencia
2019, 2018 y 2017 pueden ser revisadas por de la Ley 2010 de 2019, aquellas declaraciones
las autoridades de impuestos dentro de los tributarias en las que se compensen pérdidas
5 años siguientes a la fecha de presentación, fiscales, la firmeza corresponde a 5 años3.
considerando que estas declaraciones presentaron
pérdidas fiscales. En el evento que ello ocurra,
según lo informado por la Administración, no se
Otros aspectos
esperan diferencias significativas que impliquen La Ley 1819 de diciembre 29 de 2016, estableció
la modificación del impuesto liquidado, ni que las normas de contabilidad y de información
la imposición de sanciones que conlleven el financiera aceptadas en Colombia (NCIF), tendrá
reconocimiento de contingencias en los estados efectos impositivos únicamente cuando las leyes
financieros. tributarias remitan expresamente a ellas o cuando
estas no regulen la materia. En todo caso, la ley
A partir del año 20172, y con la entrada en vigencia tributaria puede disponer de forma expresa un
de la Ley 1819 de 2016, el término general de tratamiento diferente, de conformidad con el
firmeza de las declaraciones tributarias es de 3 artículo 4 de la Ley 1314 de 2009.
años, desde la fecha de su vencimiento o de la
fecha de su presentación, cuando estas hayan
sido presentadas de forma extemporánea. Para
las compañías que están sujetas al cumplimiento

2. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Concepto 14116 del 26 de julio de 2017.


3. ARTÍCULO 117°. TÉRMINO DE FIRMEZA. El término de firmeza de los artículos 147 y 714 del Estatuto Tributario de
la declaración del impuesto sobre la renta y complementarios de los contribuyentes que determinen o compensen
pérdidas fiscales, o que estén sujetos al Régimen de Precios de Transferencia, será de cinco (5) años.

81
I N F O R M E A N U A L 2021

Impuesto a los dividendos Cuando existan dividendos distribuidos en calidad


de exigibles a partir del 1° de enero de 2017 en
Sobre las utilidades generadas a partir del año
adelante, y estos se repartan con cargo a utilidades
2017, aplica a las personas naturales residentes,
de 2016 y años anteriores, dicha distribución no
sociedades nacionales (retención trasladable
estará gravada con la tarifa adicional del impuesto
a beneficiario final) y entidades extranjeras el
a los dividendos.
impuesto a los dividendos.
A partir del 1° de enero de 2019, los dividendos y Impuesto al patrimonio
participaciones pagados o abonados en cuenta
La Ley 1943 de 2018 creó en 2019 el nuevo impuesto
provenientes de distribuciones realizadas entre
al patrimonio, a cargo de personas naturales y
compañías colombianas, están sometidos a una
sucesiones ilíquidas con residencia o sin residencia
retención en la fuente a título del impuesto a los
en el país y sociedades y entidades extranjeras no
dividendos a una tarifa del 7,5%. Esta retención
declarantes de renta en Colombia, que posean bienes
es trasladable al beneficiario final, entidad del
en Colombia, diferentes a acciones, cuentas por
exterior o persona natural residente fiscal en
cobrar e inversiones de portafolio. No serán sujetos
Colombia. De otra parte, si las utilidades con
pasivos del impuesto al patrimonio las sociedades
cargo, a las cuales se distribuyeron los dividendos,
o entidades extranjeras no declarantes del
no estuvieron sujetas a imposición al nivel de la
impuesto sobre la renta que suscriban contratos de
sociedad, dichos dividendos están gravados con
arrendamiento financiero con entidades residentes
el impuesto sobre la renta aplicable en el periodo
en Colombia. La causación de este impuesto tuvo en
de distribución. En este supuesto, la retención del
consideración la posesión al 1° de enero de 2020 de
7,5% aplicará sobre el valor del dividendo, una
un patrimonio líquido fiscal igual o superior a $5.000
vez disminuido con el impuesto sobre la renta
millones de pesos.
(31% para el año 2021).
La tarifa de retención del 7,5% se causará solo Renta presuntiva
en la primera distribución de dividendos entre
El porcentaje de renta presuntiva se redujo al
compañías colombianas, y podrá ser acreditada
cero por ciento (0%) a partir del año gravable
solamente por el accionista persona natural
2021. Para el año gravable 2020, la renta líquida
residente o el inversionista residente en el exterior
del contribuyente no debió ser inferior al 0,5%
contra su impuesto a los dividendos a cargo.
de su patrimonio líquido, en el último día del
Debe resaltarse que la retención del 7,5% no aplica ejercicio gravable inmediatamente anterior.
para: (i) compañías holding colombianas, incluidas
las entidades descentralizadas; (ii) entidades que Precios de transferencia
formen parte de un grupo empresarial debidamente Los contribuyentes del impuesto de renta que
registrado, de acuerdo con la normativa mercantil, celebren operaciones con vinculados económicos
y (iii) entidades bajo situación de control o partes relacionadas del exterior, están obligados
debidamente registrada. a determinar, para efectos del impuesto sobre la
La tarifa adicional a los dividendos que deben renta, sus ingresos ordinarios y extraordinarios,
soportar las personas naturales residentes fiscales sus costos y deducciones, sus activos y pasivos,
en Colombia y las entidades del exterior, es del 10%. considerando para estas operaciones los precios

82
ESTADOS FINANCIEROS
SEPARADOS

y márgenes de utilidad que se hubieran utilizado emplazamiento para corregir o requerimiento


en operaciones comparables con o entre no especial o emplazamiento especial o liquidación
vinculados económicamente. provisional y siempre que se presente la
declaración de manera oportuna y el pago se
Asesores independientes adelantan la actualización
realice en los plazos establecidos.
del estudio de precios de transferencia, exigido por
disposiciones tributarias, tendientes a demostrar El anterior beneficio no aplica para: (i) contribuyentes
que las operaciones con vinculados económicos del que gocen de beneficios tributarios en razón a su
exterior se efectuaron a valores de mercado durante ubicación en una zona geográfica determinada,
2021. Para este propósito, la Compañía presentará (ii) cuando se demuestre que retenciones en la
una declaración informativa y tendrá disponible fuente declaradas son inexistentes, y (iii) cuando el
el referido estudio para finales de septiembre de impuesto neto de renta sea inferior a 71 UVT (2021
2022. El incumplimiento del régimen de precios de equivale a $2.578). El término previsto en esta norma
transferencia puede acarrear sanciones pecuniarias no se extiende para las declaraciones de retención
y un mayor impuesto sobre la renta; sin embargo, en la fuente ni para el impuesto sobre las ventas, las
la Administración y sus asesores son de la opinión cuales se regirán por las normas generales.
que el estudio será concluido oportunamente y no
Este beneficio fue mantenido por la Ley 2010
arrojará cambios significativos a la base utilizada
de 2019.
para la determinación de la provisión del impuesto
sobre la renta de 2021.
Ley 2010 del 27 de diciembre de 2019
Beneficio de auditoría y la Ley de Inversión Social 2155 del
La Ley 1943 de 2018 estableció que para los 14 de septiembre de 2021
contribuyentes que por los años gravables 2019
Impuesto sobre la renta
y 2020, en su liquidación privada del impuesto
sobre la renta y complementarios incrementen el La Corte Constitucional declaró la inexequibilidad
impuesto neto de renta en por lo menos del 30%, de la Ley 1943 de 2018 (Reforma Tributaria de
en relación con el impuesto neto de renta del año 2018), debido a vicios de procedimiento en su
inmediatamente anterior, quedará en firme su aprobación en el Congreso. La Corte señaló que
declaración dentro de los 6 meses siguientes a la el efecto de su pronunciamiento sería aplicable a
fecha de su presentación, si no se hubiere notificado partir del 1° de enero de 2020, por lo que la Ley
emplazamiento para corregir o requerimiento 1943 fue aplicable en su totalidad hasta el 31 de
especial o emplazamiento especial o liquidación diciembre de 2019. La Corte otorgó al ejecutivo
provisional, y siempre que la declaración sea la posibilidad de presentar un nuevo proyecto
presentada en forma oportuna y el pago se realice legislativo para el periodo 2020; fruto de esta
en los plazos establecidos. facultad, el Gobierno presentó un proyecto de
ley que fue sancionado y se materializó en la Ley
Ahora bien, si el incremento del impuesto neto de 2010 del 27 de diciembre de 2019.
renta es de al menos el 20%, en relación con el
impuesto neto de renta del año inmediatamente Así mismo, el 14 de septiembre de 2021,
anterior, la declaración quedará en firme dentro Colombia promulgó la Ley 2155 (Ley de Inversión
de los 12 meses siguientes a la presentación Social), que incluye la reforma tributaria 2021,
de la declaración, si no se hubiere notificado así como las reglas para aumentar el gasto

83
I N F O R M E A N U A L 2021

social, reducir el gasto público y ajustar el Colombia y contribuyentes extranjeros


presupuesto 2021. La ley entró en vigor el con ingresos de fuente colombiana
14 de septiembre de 2021. Esta nueva ley que deben presentar declaraciones de
incrementó la tarifa nominal del impuesto impuestos sobre la renta en Colombia.
a las ganancias corporativas al 35%, a
En términos generales, se presentaron las
partir del 1° de enero de 2022 (la tasa del
siguientes modificaciones puntuales:
impuesto a las ganancias corporativas
es del 31% para 2021). Esta tasa aplica Tarifa del impuesto de renta para el año
generalmente a entidades colombianas, gravable 2021 y siguientes:
establecimientos permanentes en

Tarifa aplicable a entidades


Año Tarifa general*
financieras **
2021 31% 34%
2022 y siguientes *** 35% 38%

* Tarifa aplicable para sociedades nacionales, establecimientos permanentes y


entidades extranjeras.
** Tarifa aplicable a entidades financieras con renta gravable igual o superior a 120.000
UVT, según lo previsto en el parágrafo 7 incluido en el artículo 240 del Estatuto
Tributario.
*** Actualizado por la Ley 2155 del 14 de septiembre de 2021.

Impuesto al patrimonio
Por los años gravables 2020 y 2021 se mantiene el impuesto al patrimonio, para personas
naturales, sucesiones ilíquidas residentes y personas naturales y jurídicas no residentes.
A la base gravable del impuesto se agregó el 50% del valor patrimonial de los bienes
objeto del impuesto complementario de normalización tributaria que hayan sido
declarados en el periodo gravable 2020 y que hayan sido repatriados a Colombia e
invertidos con vocación de permanencia en el país, de conformidad con el impuesto de
normalización previsto en la presente ley.

84
ESTADOS FINANCIEROS
SEPARADOS

Impuesto de normalización hubiere pagado IVA. Se revive el artículo 491 del


Estatuto Tributario, que prohíbe expresamente
Por medio de la Ley 2010 del 27 de diciembre de
la posibilidad de tomar como impuesto
2019, se creó el nuevo impuesto de normalización
descontable el IVA pagado en la adquisición de
tributaria por el año 2020, complementario del
activos fijos. Se establecen tres días al año sin IVA
impuesto sobre la renta y el impuesto al patrimonio,
para ciertos productos, con límites en función de
a cargo de los contribuyentes del impuesto sobre
las unidades adquiridas.
la renta o de regímenes sustitutivos del impuesto
sobre la renta que tengan activos omitidos o
Procedimiento tributario
pasivos inexistentes al 1° de enero de 2020. La tarifa
aplicable para este periodo gravable es del 15%, y Se extiende el beneficio de auditoría aplicable al
la declaración independiente debió ser presentada año gravable 2019 para los años gravables 2020
hasta el 25 de septiembre de 2020, la cual no y 2021.
permite corrección o presentación extemporánea.
De igual forma, la Ley 2155 del 14 de septiembre
Al igual que 2019, la base gravable podrá reducirse
de 2021, extendió el beneficio de auditoría
al 50%, cuando el contribuyente repatríe activos
para los periodos gravables 2022 y 2023, la
normalizados del exterior y los invierta con vocación
liquidación privada de los contribuyentes del
de permanencia en el país por un periodo no inferior
impuesto sobre la renta y complementarios
a 2 años contados a partir del 1° de enero de 2021.
que incrementen su impuesto neto de renta en
Mediante la Ley 2155 del 14 de septiembre de por lo menos 35%, en relación con el impuesto
2021, se creó para el año 2022 el impuesto de neto de renta del año inmediatamente anterior,
normalización tributaria, como un impuesto quedará en firme si dentro de los 6 meses
complementario al impuesto sobre la renta, siguientes a la fecha de su presentación no se
el cual estará a cargo de los contribuyentes hubiere notificado emplazamiento para corregir
del impuesto sobre la renta o de regímenes o requerimiento especial o emplazamiento
sustitutivos del impuesto sobre la renta, que especial o liquidación provisional, siempre que
tengan activos omitidos o pasivos inexistentes la declaración sea debidamente presentada en
al 1° de enero del año 2022. La tarifa aplicable forma oportuna.
será del 17%. El impuesto complementario de
Si el incremento del impuesto neto de renta es
normalización estará sujeto a un anticipo del
de al menos 25%, en relación con el impuesto
50% de su valor, que se pagará en el año 2021,
neto de renta del año inmediatamente anterior,
y que será calculado sobre la base gravable
la declaración de renta quedará en firme si
estimada de los activos omitidos o pasivos
dentro de los 12 meses siguientes a la fecha
inexistentes del contribuyente al momento de la
de su presentación no se hubiere notificado
entrada en vigencia de la presente ley.
emplazamiento para corregir o requerimiento
especial o emplazamiento especial o liquidación
Impuesto a las ventas
provisional, siempre que la declaración sea
En materia del impuesto sobre las ventas, se debidamente presentada en forma oportuna.
excluyó de la base para liquidar el IVA en las
Se reduce a 5 años el término de firmeza aplicable
importaciones de bienes desde zona franca,
a las declaraciones en las que se compensen o
aquellos elementos (servicios o materia prima)
generen pérdidas fiscales y frente a los años que
sobre los que el usuario de zona franca ya

85
I N F O R M E A N U A L 2021

se tiene obligación de cumplir con el régimen de Así mismo, los contribuyentes que no estén de
precios de transferencia. acuerdo con la liquidación oficial emitida, pueden
presentar una declaración de renta dentro de los
El término para corregir voluntariamente las
2 meses siguientes a la publicación de la factura
declaraciones tributarias en las que se disminuya
emitida por las autoridades tributarias.
el saldo a favor o se incremente el valor a pagar
se amplía a 3 años. Por otra parte, dicha ley también incluye varias
reglas para fortalecer y ampliar la aplicación del
La Ley 2155 establece un mecanismo de
sistema de facturación electrónica. De igual forma,
facturación para la declaración de renta, según
aquellos documentos emitidos bajo el sistema POS
el cual, las autoridades tributarias emitirán una
no se aceptarán como documentación soporte
factura basada en la información reportada por los
para propósitos de impuestos (y las facturas
terceros. La factura se considerará una liquidación
electrónicas se necesitarán) para las transacciones
oficial de la obligación por el impuesto sobre la
que excedan 5 unidades tributarias. La ley obliga
renta del contribuyente. Además, la ley autoriza a
a las autoridades tributarias a establecer un
las autoridades tributarias a hacer cumplir el pago
calendario para la implementación de las nuevas
de las facturas del impuesto sobre la renta.
reglas del sistema de facturación electrónica.

18 Capital emitido

El capital de la Sociedad a 31 de diciembre de 2021 y 2020, es como sigue:

Número de Valor nominal por Capital


Número de acciones
País acciones ordinarias acción en pesos a saldo
suscritas y pagadas
autorizadas colombianos histórico

Carvajal S.A. Colombia 2.000.000.000 1.636.929.895 1 1.637

La Sociedad mantiene una sola clase de acciones ordinarias.


El número de acciones suscritas, pagadas y en circulación a 31 de diciembre de 2021 y 2020 es el siguiente:

Acciones suscritas y pagadas Acciones readquiridas Acciones en circulación

1.636.929.895 16.844.891 1.620.085.004

86
ESTADOS FINANCIEROS
SEPARADOS

En abril de 2020 se realizó una readquisición de 462.867 acciones.


El siguiente es el resumen de la composición accionaria de la Sociedad:

Carvajal S.A.
Composición accionaria a 31 de diciembre de 2021

Accionistas Número de acciones Porcentaje participación


Fundación Carvajal 376.789.882 23,26%
Carvajal Lourido S.A.S. 108.283.620 6,68%
Otros accionistas con
1.135.011.502 70,06%
participación inferior al 5%
Total acciones en circulación 1.620.085.004 100%

19 Reservas

Reservas legales y estatutarias


La naturaleza, propósito y movimiento de las reservas a 31 de diciembre 2021 y 2020
se presentan a continuación:

Reserva legal 819


Reserva para readquisición de acciones 31
Reserva para futuras capitalizaciones y otros 304.571
Total 305.421

2021 2020
Saldo al inicio del periodo 305.421 274.605
Traslado de utilidades retenidas - 53.135
Readquisición de acciones - (612)
Decreto de dividendos - (21.707)
Saldo al final del periodo 305.421 305.421

87
I N F O R M E A N U A L 2021

Las reservas legales y estatutarias se componen principalmente de reservas para


futuras capitalizaciones que, por lo general, se utilizan eventualmente para transferir
las ganancias provenientes de los resultados acumulados con fines de apropiación. No
existe una política para transferencias regulares. Puesto que la reserva general se crea
a partir de una transferencia de un componente a otro y no es una partida de otro
resultado integral, las partidas incluidas en la reserva general no serán reclasificadas
posteriormente a ganancias o pérdidas.

Reservas de ORI
2021 2020
De otras variaciones patrimoniales de subsidiarias (86.702) (108.229)
Total (86.702) (108.229)

Reserva de coberturas

2021 2020
Saldo al inicio del periodo - (40)
Ganancia que surge de cambios en el valor razonable de los instrumentos
de cobertura suscritos para cobertura de flujo de efectivo - 40
Saldo al final del periodo - -

La reserva de coberturas representa la porción de las ganancias y pérdidas acumuladas


sobre los instrumentos de cobertura considerada efectiva en las coberturas de flujo de
efectivo. La ganancia o pérdida acumulada sobre los cambios de valor razonable del
instrumento de cobertura, que son reconocidos y acumulados en la partida de reserva
de coberturas, es reclasificada a ganancias o pérdidas solo cuando la transacción
cubierta afecte ganancias o pérdidas, o se incluya como un ajuste de base a la partida
cubierta no financiera, en consistencia con la política contable pertinente.

Reserva de otras variaciones patrimoniales de subsidiarias


2021 2020
Saldo al inicio del periodo (108.229) (93.828)
Ganancia (pérdida) que surge de cambios en otras variaciones patrimoniales
21.527 (14.401)
de subsidiarias
Saldo al final del periodo (86.702) (108.229)

88
ESTADOS FINANCIEROS
SEPARADOS

20 Dividendos

Los valores distribuidos a los propietarios de la controladora en el periodo fueron:

2021 2020
Dividendos pagados 5.091 21.700

Dividendos decretados en Asamblea de Accionistas de Carvajal S.A.,


celebrada el 30 de marzo de 2020, de $13,394880 por cada una de las - 21.707
1.620.547.871 acciones suscritas, pagadas y en circulación.

21 Resultado neto por acción básica y diluida

2021 2020
Resultado neto por acción básica y diluida
Proveniente de operaciones 86,34 (64,44)
Resultado neto por acción básica y diluida 86,34 (64,44)

El resultado neto del periodo y el número promedio de acciones ordinarias usadas en el


cálculo del resultado neto por acción básica y diluida son los siguientes:

2021 2020

Resultado neto del periodo 139.884 (104.407)

Número promedio ponderado de acciones ordinarias en circulación


1.620.085.004 1.620.200.742
para propósitos de la utilidad neta por acción básica y diluida.

22 Gestión de capital

La Sociedad gestiona de manera activa una base de capital para cubrir los riesgos
inherentes a sus actividades. La adecuación del capital de la Sociedad es monitoreada
usando, entre otras medidas, los indicadores establecidos en el esquema de gobierno

89
I N F O R M E A N U A L 2021

corporativo, a través del cual, la Junta Directiva de Efectos y medidas por


la Sociedad define la política de endeudamiento. 23 la pandemia del covid-19
La estrategia general de la Sociedad no se ha
alterado en comparación con el año 2020.
Durante 2021, la Sociedad continuó con las
Los objetivos de la Sociedad cuando gestiona su medidas relacionadas con el cuidado de la
capital, que es un concepto más amplio que el salud de sus empleados, clientes y proveedores,
patrimonio neto que se muestra en el estado de principalmente con medidas de aislamiento,
situación financiera separado, son: distanciamiento, elementos de protección y
prevención, limpieza extrema, transporte seguro,
• Salvaguardar que los negocios de la Sociedad
además del trabajo en casa para aquellos
serán capaces de continuar como empresas en
cargos cuyas funciones lo permitan. Igualmente,
marcha.
mantiene las medidas tendientes a optimizar
• Asegurar que se maximice el retorno a los flujos de efectivo y cupos bancarios para
los accionistas y los beneficios a los otros el manejo de la liquidez, dentro de las que se
participantes, a través de la optimización del incluyen: reducción de costos y gastos, control
balance entre deuda y capital. estricto del capital de trabajo, optimización de
estructuras societarias y de negocios, entre otras.
• Mantener la base de capital necesaria para
Adicionalmente, se han cumplido las directrices
apoyar el desarrollo de sus actividades.
de los gobiernos en los países donde se tiene
La Sociedad no está sujeta a requerimientos operación.
externos de capital.
Todas estas acciones, junto con la reactivación
En términos de indicadores, la Sociedad gestiona de la economía y la demanda interna en los
su nivel de capital a través del monitoreo de su países donde operamos, han permitido que
nivel de endeudamiento, el cual busca disminuir las sociedades y sus subsidiarias hayan tenido
por medio de la generación de flujos de caja resultados muy positivos en el año, logrando la
operativos. El principal indicador utilizado para recuperación a niveles prepandemia.
este seguimiento es el índice Deuda Bruta/
Los directivos de la Organización continúan
Ebitda. Para este propósito, la Deuda Bruta
realizando un seguimiento estricto sobre las
se define como las obligaciones o préstamos
operaciones de la Organización, analizan los
con entidades financieras y títulos de deuda
impactos en los estados financieros y toman
emitidos, y el Ebitda se define como el resultado
acciones oportunas.  De igual manera, la
de actividades de operación más depreciaciones,
Organización se encuentra en permanente
amortizaciones y menos o más otras ganancias
monitoreo de las normas legales que se emiten,
(pérdidas).
como consecuencia de la pandemia en Colombia
y demás países en que se tiene operación, para
asegurar el cumplimiento de estas.

90
ESTADOS FINANCIEROS
SEPARADOS

24 Hechos relevantes

Mediante el Decreto 2046 del 12 de noviembre de 2019, se reglamentó la implementación de


las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC), creadas mediante la Ley 1901 de 2018.
Se entiende por Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo (BIC) aquella empresa que
combina las ventajas de su actividad comercial y económica, con acciones concretas
para propender por el bienestar de sus trabajadores, aportar a la equidad social del país
y contribuir a la protección del medio ambiente. 
Todo esto dentro de un marco de modelo de negocio y gobierno corporativo, caracterizados
por la responsabilidad social y ambiental, la transparencia, las buenas prácticas, la visión
innovadora y el seguimiento, medición y reporte de resultados. 
Carvajal Servicios S.A.S BIC, Carvajal Espacios S.A.S. BIC, Carvajal Tecnología y Servicios
S.A.S. BIC y Carvajal Soluciones de Comunicación S.A.S. BIC. son las empresas de la
Organización que desde el mes de octubre del presente año se acogieron a este modelo.

Hechos ocurridos después del


25 periodo sobre el que se informa
A la fecha de emisión de este informe, la Administración considera que no existen otros
eventos subsecuentes que tengan un impacto material en los estados financieros.

26 Aprobación de los estados financieros

Los estados financieros a 31 de diciembre de 2021 fueron autorizados para su emisión


por la Junta Directiva de Carvajal S.A., el 28 de febrero de 2022. Estos estados financieros
serán presentados a la Asamblea de Accionistas para su aprobación el día 28 de marzo
de 2022.

91
I N F O R M E A N U A L 2021

Informe del Revisor Fiscal


A la Asamblea de Accionistas de:
Carvajal S.A.

Opinión
He auditado los estados financieros separados en Colombia, y he cumplido con las demás
adjuntos de Carvajal S.A., que comprenden el responsabilidades éticas aplicables. Considero que
estado de situación financiera al 31 de diciembre la evidencia de auditoría obtenida es suficiente y
de 2021 y los correspondientes estados separados apropiada para fundamentar mi opinión.
de resultados, de otros resultados integrales, de
cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo Asuntos clave de auditoría
por el año terminado en esa fecha, y el resumen de
Los asuntos clave de auditoría son aquellos
las políticas contables significativas y otras notas
asuntos que, según mi juicio profesional, fueron de
explicativas.
mayor importancia en mi auditoría de los estados
En mi opinión, los estados financieros separados financieros separados adjuntos. Estos asuntos
adjuntos, tomados de los libros de contabilidad, se abordaron en el contexto de mi auditoría de
presentan razonablemente, en todos sus los estados financieros tomados en su conjunto,
aspectos de importancia, la situación financiera y al momento de fundamentar la opinión
de la Compañía al 31 de diciembre de 2021, los correspondiente, pero no para proporcionar una
resultados de sus operaciones y los flujos de efectivo opinión separada sobre estos asuntos. Con base
por año terminado en esa fecha, de conformidad en lo anterior, a continuación, detallo la manera en
con las Normas de Contabilidad y de Información la que cada asunto clave fue abordado durante mi
Financiera aceptadas en Colombia. auditoría.
He cumplido con las responsabilidades descritas
Bases de la opinión en la sección Responsabilidades del Auditor en
He llevado a cabo mi auditoría de acuerdo con la Auditoría de los Estados Financieros de mi
Normas Internacionales de Auditoría aceptadas en informe, incluso en relación con estos asuntos. En
Colombia. Mis responsabilidades en cumplimiento consecuencia, mi auditoría incluyó la realización
de dichas normas se describen en la sección de los procedimientos diseñados para responder
Responsabilidades del Auditor en la Auditoría de los a los riesgos de incorrección material evaluados
Estados Financieros Separados de este informe. Soy en los estados financieros. Los resultados de
independiente de la Compañía, de acuerdo con mis procedimientos de auditoría, incluidos los
el Manual del Código de Ética para profesionales procedimientos realizados para abordar los asuntos
de la contabilidad, junto con los requisitos éticos que se mencionan a continuación, constituyen la
relevantes para mi auditoría de estados financieros base de mi opinión de auditoría sobre los estados
financieros adjuntos.

92
ESTADOS FINANCIEROS
SEPARADOS

Asunto clave de mi auditoría 1 • Revisé el cumplimiento de presupuestos y realicé


Efectos por la pandemia del Covid-19 reuniones o indagaciones trimestrales sobre
resultados del negocio
Descripción del asunto clave de auditoria
• Revisé la rotación de inventario y provisiones de
Considero que los impactos por la pandemia inventario
del covid-19 es un asunto clave de auditoría
porque desde el 17 de marzo 2020 se inició en • Revisé la evaluación de pérdida crediticia
Colombia el Estado de Emergencia Económica, esperada
Social y Ecológica por la pandemia del Covid-19 y • Revisé el cumplimiento de compromisos
medidas similares se han tomado en otros países, financieros (covenants)
esta situación ha tenido impactos en los estados
financieros tales como: • Solicité y acaté los protocolos de bioseguridad
en las visitas presenciales
• Impacto en los presupuestos y metas del
negocio • Realicé evaluación de deterioro de marcas y
activos fijos
• Impacto en la demanda de productos a nivel
internacional y local • Realicé procedimientos enfocados a evaluar la
capacidad de la Compañía para mantener la
• Incidencia en los niveles de morosidad de los presunción de negocio en marcha.
clientes Riesgos laborales y cumplimiento de
protocolos sanitarios
Responsabilidades de la
• Cambios en los indicadores económicos (tipo de Administración y de los responsables
cambio, riesgo país, inflación)
del gobierno de la Compañía en
• Indicadores financieros y cumplimiento de relación con los estados financieros
covenants.
La Administración es responsable por la
La Compañía y sus subsidiarias han tomado preparación y correcta presentación de los
medidas relacionadas con el cuidado de la estados financieros separados de acuerdo con
salud de sus empleados, clientes y proveedores, las Normas de Contabilidad y de Información
y medidas tendientes a optimizar los flujos de Financiera aceptadas en Colombia (NCIF); de
efectivo y cupos bancarios para el manejo de la diseñar, implementar y mantener el control
liquidez, y con el fin de cumplir con sus obligaciones interno relevante para la preparación y correcta
financieras y contractuales, dentro de las que se presentación de los estados financieros separados
incluyen: reducción de costos y gastos, control libres de incorrección material, bien sea por fraude
estricto del capital de trabajo, participación en o error; de seleccionar y de aplicar las políticas
programas de auxilios del gobierno, revisión de contables apropiadas; y, de establecer estimaciones
contratos, optimización de estructuras societarias contables razonables en las circunstancias.
y de negocios, etc, de acuerdo con la nota 23 de los
Al preparar los estados financieros separados,
Estados Financieros separados.
la Administración es responsable de evaluar la
Respuesta de auditoría capacidad de la Compañía para continuar como
negocio en marcha, revelando, según corresponda,
Los procedimientos en relación con impactos de la
los asuntos relacionados con este asunto y
pandemia de Covid-19, incluyeron:
utilizando la base contable de negocio en marcha,

93
I N F O R M E A N U A L 2021

a menos que la Administración tenga la intención • Obtener un entendimiento del control interno
de liquidar la Compañía o cesar sus operaciones, relevante para la auditoría, para diseñar
o no tenga otra alternativa realista diferente a procedimientos de auditoría que sean
hacerlo. apropiados en las circunstancias.
Los encargados del gobierno de la Compañía son • Evaluar lo adecuado de las políticas contables
responsables de la supervisión del proceso de utilizadas, la razonabilidad de las estimaciones
información financiera de la misma. contables y las respectivas revelaciones
realizadas por la Administración.
Responsabilidades del Auditor en la • Concluir sobre si es adecuado que la Administración
Auditoría de los Estados Financieros utilice la base contable de negocio en marcha y,
Mi objetivo es obtener una seguridad razonable con base en la evidencia de auditoría obtenida, si
sobre si los estados financieros separados tomados existe una incertidumbre material relacionada con
en su conjunto están libres de incorrección material, eventos o condiciones que puedan generar dudas
ya sea por fraude o error, y emitir un informe que significativas sobre la capacidad de la Compañía
incluya mi opinión. La seguridad razonable es un para continuar como negocio en marcha. Si
alto nivel de aseguramiento, pero no garantiza concluyo que existe una incertidumbre importante,
que una auditoría realizada de acuerdo con las debo llamar la atención en el informe del auditor
Normas Internacionales de Auditoría aceptadas sobre las revelaciones relacionadas, incluidas en
en Colombia siempre detectará una incorrección los estados financieros o, si dichas revelaciones
material cuando exista. Las incorrecciones pueden son inadecuadas, modificar mi opinión. Las
surgir debido a fraude o error y se consideran conclusiones del auditor se basan en la evidencia
materiales si, individualmente o acumuladas, de auditoría obtenida hasta la fecha de mi informe,
podría esperarse que influyan razonablemente en sin embargo, eventos o condiciones posteriores
las decisiones económicas que los usuarios tomen pueden hacer que una entidad no pueda continuar
con base en los estados financieros. como negocio en marcha.

Como parte de una auditoría de acuerdo con las • Evaluar la presentación general, la estructura,
Normas Internacionales de Auditoría aceptadas el contenido de los estados financieros,
en Colombia, debo ejercer mi juicio profesional y incluyendo las revelaciones, y si los estados
mantener mi escepticismo profesional a lo largo de financieros representan las transacciones y
la auditoría, además de: eventos subyacentes de manera que se logre
una presentación razonable.
• Identificar y evaluar los riesgos de incorreción
material en los estados financieros, ya sea por Comuniqué a los responsables del gobierno de
fraude o error, diseñar y ejecutar procedimientos la Compañía, entre otros asuntos, el alcance
de auditoría que respondan a esos riesgos, planeado y el momento de realización de la
y obtener evidencia de auditoría que sea auditoría, los hallazgos significativos de la misma,
suficiente y apropiada para fundamentar así como cualquier deficiencia significativa del
mi opinión. El riesgo de no detectar una control interno identificada en el transcurso de la
incorrección material debido a fraude es auditoría.
mayor que la resultante de un error, ya que el También proporcioné a los responsables del
fraude puede implicar colusión, falsificación, gobierno de la Compañía una declaración de
omisiones intencionales, declaraciones falsas o que he cumplido los requerimientos de ética
sobrepaso del sistema de control interno. aplicables en relación con la independencia

94
ESTADOS FINANCIEROS
SEPARADOS

y comunicado con ellos acerca de todas las Otros Requerimientos


relaciones y demás cuestiones de las que se podría Legales y Reglamentarios
esperar razonablemente que pudieran afectar mi
independencia y, en su caso, las correspondientes Fundamentado en el alcance de mi auditoría,
salvaguardas. no estoy enterado de situaciones indicativas
de inobservancia en el cumplimiento de las
Entre los asuntos que han sido objeto de
siguientes obligaciones de la Compañía:1) Llevar
comunicación con los responsables del gobierno
los libros de actas, registro de accionistas y de
de la Compañía, determiné los que han sido
contabilidad, según las normas legales y la técnica
de la mayor significatividad en la auditoría de
contable; 2) Desarrollar las operaciones conforme
los estados financieros del período actual y
a los estatutos y decisiones de la Asamblea de
que son, en consecuencia, asuntos clave de la
Accionistas y de la Junta Directiva; 3) La información
auditoría. Describí esos asuntos en mi informe
contenida en las planillas integradas de liquidación
de auditoría salvo que las disposiciones legales
de aportes, y en particular la relativa a los afiliados, y
o reglamentarias prohíban revelar públicamente
la correspondiente a sus ingresos base de cotización,
el asunto o, en circunstancias extremadamente
ha sido tomada de los registros y soportes contables
poco frecuentes, se determine que un asunto no
al 31 de diciembre de 2021, así mismo, a la fecha
se debería comunicar en mi informe porque cabe
mencionada la Compañía no se encuentra en mora
razonablemente esperar que las consecuencias
por concepto de aportes al Sistema de Seguridad
adversas de hacerlo superarían los beneficios de
Social Integral; y 4) Conservar la correspondencia y
interés público del mismo.
los comprobantes de las cuentas. Adicionalmente,
existe concordancia entre los estados financieros
Otros Asuntos adjuntos y la información contable incluida en el
Los estados financieros separados bajo normas de informe de gestión preparado por la Administración
contabilidad y de información financiera aceptadas de la Compañía, el cual incluye la constancia
en Colombia de Carvajal S.A. al 31 de diciembre por parte de la Administración sobre la libre
de 2020, que hacen parte de la información circulación de las facturas con endoso emitidas
comparativa de los estados financieros separados por los vendedores o proveedores. El informe
adjuntos, fueron auditados por mí, de acuerdo con correspondiente a lo requerido por el artículo 1.2.1.2
normas internacionales de auditoría aceptadas en del Decreto 2420 de 2015 lo emití por separado el
Colombia, sobre los cuales expresé mi opinión sin 28 de febrero de 2022.
salvedades el 26 de febrero de 2021. El socio del encargo de auditoría que origina este
informe es Jorge Oscar Piñeiro Tamburrini.

Cristhian Camilo Ampudia Cortes


Revisor Fiscal
Tarjeta Profesional 155143 –T
Designado por Ernst & Young Audit S.A.S. TR–530
Cali, Colombia
28 de febrero de 2022

95
ESTAD
FINANC
CONSO
DOS
CIEROS
OLIDADOS
I N F O R M E A N U A L 2021

CARVAJAL S.A.
Estados de situación financiera consolidados
Con corte a 31 de diciembre de 2021 y 2020. En millones de pesos colombianos.

  NOTA 2021 2020


Activos      

Efectivo y equivalentes de efectivo 7 359.110 259.710


Cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por cobrar 8 663.567 590.208
Cuentas por cobrar a partes relacionadas 28 2.579 17.011
Inventarios 10 508.707 439.274
Otros activos no financieros 9 29.208 30.903
Activos por impuestos 33 162.532 140.508
Otros activos financieros 9 8 -
Activos mantenidos para la venta 11 1.116 1.405
Activos corrientes   1.726.827 1.479.019

       

Cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por cobrar 8 32.130 23.904
Inversiones contabilizadas
13 20.523 19.837
utilizando el método de participación patrimonial
Propiedades, planta y equipo 14 1.134.817 1.137.970
Activos por derecho de uso 15 320.090 370.273

Propiedades de inversión 16 275.781 251.090


Plusvalía 17 162.786 162.786
Otros activos intangibles 18 17.020 21.768
Otros activos   1.785 1.479
Activos por impuestos diferidos 33 68.342 81.965
Activos no corrientes   2.033.274 2.071.072

Total activo   3.760.101 3.550.091

Las notas son parte integral de los estados financieros consolidados.


(*) Ver certificación adjunta.

Pedro Felipe Carvajal C. José Alexander Castro V. Cristhian Camilo Ampudia C.


Representante legal (*) Contador (*) Revisor fiscal
T.P. 72788-T T.P. 155143-T
Designado por Ernst & Young Audit S.A.S. TR-530
(Véase mi informe del 28 de febrero de 2022)

98
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

CARVAJAL S.A.
Estados de situación financiera consolidados
Con corte a 31 de diciembre de 2021 y 2020. En millones de pesos colombianos.

  NOTA 2021 2020


Pasivos      
Obligaciones financieras 19 301.163 557.321
Cuentas comerciales por pagar y otras cuentas por pagar 21 648.114 559.550
Cuentas por pagar a partes relacionadas 28 506 6.147
Otros pasivos por arrendamientos 22 40.327 39.115
Beneficios a los empleados 24 103.003 69.968
Pasivos por impuestos 33 84.126 73.665
Otros pasivos financieros 23 - 28
Pasivos corrientes   1.177.239 1.305.794
 
Obligaciones financieras 19 1.372.514 1.197.732
Títulos emitidos 20 297.364 296.509
Otros pasivos por arrendamientos 22 115.137 157.511
Beneficios a los empleados 24 58.275 64.683
Otras provisiones 25 37.134 29.510
Pasivo por impuestos diferidos 33 84.498 70.402
Pasivos no corrientes   1.964.922 1.816.347
Total pasivo   3.142.161 3.122.141
   
Patrimonio  
Capital emitido 35 8.119 8.119
Prima de emisión   547 547
Reservas legales y estatutarias 36 354.422 354.422
Reservas de ORI 36 (40.731) (61.546)
Resultados acumulados   249.710 90.003
Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora   572.067 391.545
Participaciones no controladoras   45.873 36.405
Total patrimonio   617.940 427.950
 
Total pasivo y patrimonio   3.760.101 3.550.091

Las notas son parte integral de los estados financieros consolidados.


(*) Ver certificación adjunta.

Pedro Felipe Carvajal C. José Alexander Castro V. Cristhian Camilo Ampudia C.


Representante legal (*) Contador (*) Revisor fiscal
T.P. 72788-T T.P. 155143-T
Designado por Ernst & Young Audit S.A.S. TR-530
(Véase mi informe del 28 de febrero de 2022)

99
I N F O R M E A N U A L 2021

CARVAJAL S.A.
Estados de resultados consolidados
Por los años terminados el 31 de diciembre de 2021 y 2020. En millones de pesos colombianos
(excepto el resultado neto por acción).

  NOTA 2021 2020


Ingresos de actividades ordinarias 29 3.570.966 2.726.568
Costos de ventas   2.549.005 2.077.780
Ganancia bruta 1.021.961 648.788
   
Otros ingresos 29 36.133 30.373
Gastos de ventas 31 468.909 435.577
Gastos de administración 31 150.426 157.634
Otros gastos 31 31.699 6.034
Otras ganancias (pérdidas) 15.630 23.976
Resultados de actividades de operación   422.690 103.892

Ingresos financieros 32 2.331 3.521


Costos financieros 32 159.955 173.406
Ganancias (pérdidas) derivadas de la posición
monetaria neta 16.917 (5.107)
Otros ingresos (gastos) procedentes de subsidiarias,
entidades controladas de forma conjunta y
asociadas (3.264) 3.948
Resultado neto antes de impuesto a las ganancias   278.719 (67.152)
Gasto por impuesto a las ganancias 33 111.540 19.828
Resultado neto del periodo   167.179 (86.980)

Resultado neto atribuible a:


Propietarios de la controladora 156.698 (95.744)
Participaciones no controladoras 10.481 8.764

Las notas son parte integral de los estados financieros consolidados.


(*) Ver certificación adjunta.

Pedro Felipe Carvajal C. José Alexander Castro V. Cristhian Camilo Ampudia C.


Representante legal (*) Contador (*) Revisor fiscal
T.P. 72788-T T.P. 155143-T
Designado por Ernst & Young Audit S.A.S. TR-530
(Véase mi informe del 28 de febrero de 2022)

100
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

CARVAJAL S.A.
Estados de otros resultados integrales consolidados
Por los años terminados el 31 de diciembre de 2021 y 2020. En millones de pesos colombianos.

  2021 2020
Resultado neto del periodo 167.179 (86.980)

Otros resultados integrales


 
Partidas que no se reclasificarán posteriormente
 
al resultado del periodo, neto de impuestos
Remediciones de pasivos por beneficios definidos 3.010 69
Revaluación de activos (27) (76)
Participación de otros resultados integrales de asociadas y negocios conjuntos
- 1.778
contabilizados utilizando el método de participación patrimonial
Total otros resultados integrales que no se reclasificarán
2.983 1.771
posteriormente al resultado del periodo, neto de impuestos
 
Partidas que se reclasifican o pueden reclasificarse al
resultado del periodo, neto de impuestos
Ajustes por conversión 25.388 (21.719)
Coberturas de flujo de efectivo – porción efectiva de cambios en el valor
- 36
razonable
Total partidas que se reclasifican o pueden reclasificarse al resultado del
25.388 (21.683)
periodo, neto de impuestos

Otros resultados integrales, netos de impuestos 28.371 (19.912)

Total resultado integral 195.550 (106.892)

Resultado integral total atribuible a:


Propietarios de la controladora 180.523 (112.264)
Participaciones no controladoras 15.027 5.372

Las notas son parte integral de los estados financieros consolidados.


(*) Ver certificación adjunta.

Pedro Felipe Carvajal C. José Alexander Castro V. Cristhian Camilo Ampudia C.


Representante legal (*) Contador (*) Revisor fiscal
T.P. 72788-T T.P. 155143-T
Designado por Ernst & Young Audit S.A.S. TR-530
(Véase mi informe del 28 de febrero de 2022)

101
102
CARVAJAL S.A.
Estado de cambios en el patrimonio consolidado
Por el año terminado el 31 de diciembre de 2021. En millones de pesos colombianos.

Atribuible a los propietarios de la Controladora


Reservas de ORI
I N F O R M E A N U A L 2021

Reserva de
Prima Reservas Reserva Superávit por Subtotal
Capital coberturas Resultados Participaciones Total
de legales y de revaluación reservas Total
emitido de flujo de acumulados no controladoras patrimonio
emisión estatutarias conversión de activos de ORI
  efectivo
Saldo a 31 de diciembre de 2020 8.119 547 354.422 (81.315) 1.995 17.774 (61.546) 90.003 391.545 36.405 427.950
Resultado integral total del año                      
Resultado neto del periodo - - - - - - - 156.698 156.698 10.481 167.179
Otros resultados integrales - - - 20.842 - (27) 20.815 3.010 23.825 4.546 28.371
Total resultado integral - - - 20.842 - (27) 20.815 159.708 180.523 15.027 195.550
                    .  
Transacciones
                     
con propietarios de la Compañía
                       
Contribuciones y distribuciones                      
Decreto dividendos a terceros - - - - - - - - - (2.517) (2.517)
Reintegro de capital - - - - - - - - - (3.023) (3.023)
Total contribuciones y distribuciones - - - - - - - - - (5.540) (5.540)
                     
Cambios en
                     
las participaciones de propiedad
Adquisiciones de participaciones no
- - - - - - - (1) (1) (19) (20)
controladoras sin cambio en control
                       
Total cambios en
- - - - - - - (1) (1) (19) (20)
las participaciones de propiedad
                       
Total transacciones con los
- - - - - - - (1) (1) (5.559) (5.560)
propietarios de la Compañía
                       
Saldo a 31 de diciembre de 2021 8.119 547 354.422 (60.473) 1.995 17.747 (40.731) 249.710 572.067 45.873 617.940
Las notas son parte integral de los estados financieros consolidados.
(*) Ver certificación adjunta.

Pedro Felipe Carvajal C. José Alexander Castro V. Cristhian Camilo Ampudia C.


Representante legal (*) Contador (*) Revisor fiscal - T.P. 155143-T
T.P. 72788-T Designado por Ernst & Young Audit S.A.S. TR-530
(Véase mi informe del 28 de febrero de 2022)
CARVAJAL S.A.
Estado de cambios en el patrimonio consolidado
Por el año terminado el 31 de diciembre de 2020. En millones de pesos colombianos.
Atribuible a los propietarios de la Controladora
Reservas de ORI
Reserva
Superávit
Prima Reservas Reserva de Subtotal Participaciones
Capital por Resultados Total
de legales y de coberturas reservas Total no
emitido revaluación acumulados patrimonio
emisión estatutarias conversión de flujo de de ORI controladoras
de activos
efectivo
Saldo a 31 de diciembre de 2019 8.119 547 318.928 (62.987) 1.959 17.850 (43.178) 241.833 526.249 34.000 560.249
                       
Resultado integral total del año                      
Resultado neto del periodo - - - - - - - (95.744) (95.744) 8.764 (86.980)
Otros resultados integrales - - - (18.328) 36 (76) (18.368) 1.848 (16.520) (3.392) (19.912)
                       
Total resultado integral - - - (18.328) 36 (76) (18.368) (93.896) (112.264) 5.372 (106.892)
                    .  
Transacciones con
                     
propietarios de la Compañía
                       
Contribuciones y distribuciones                      
Decreto dividendos - - (21.707) - - - - - (21.707) - (21.707)
Decreto dividendos a terceros - - - - - - - - - (2.900) (2.900)
Readquisición de acciones - - (723) -     - - (723) - (723)
Traslado de la utilidad - - 57.924 - - - - (57.924) - - -
                   
Total contribuciones y distribuciones - - 35.494 - - - - (57.924) (22.430) (2.900) (25.330)
                     
Cambios en las
                     
participaciones de propiedad
Adquisiciones de participaciones no
- - - - - - - (10) (10) (67) (77)
controladoras sin cambio en control
                       
Total cambios
- - - - - - - (10) (10) (67) (77)
en las participaciones de propiedad
                       
Total transacciones con los
- - 35.494 - - - - (57.934) (22.440) (2.967) (25.407)
propietarios de la Compañía
                       
Saldo a 31 de diciembre de 2020 8.119 547 354.422 (81.315) 1.995 17.774 (61.546) 90.003 391.545 36.405 427.950
Las notas son parte integral de los estados financieros consolidados.
(*) Ver certificación adjunta.

Pedro Felipe Carvajal C. José Alexander Castro V. Cristhian Camilo Ampudia C.


Representante legal (*) Contador (*) Revisor fiscal - T.P. 155143-T
T.P. 72788-T Designado por Ernst & Young Audit S.A.S. TR-530

103
(Véase mi informe del 28 de febrero de 2022)
CONSOLIDADOS
ESTADOS FINANCIEROS
I N F O R M E A N U A L 2021

CARVAJAL S.A.
Estados de flujos de efectivo consolidados
Por los años terminados el 31 de diciembre de 2021 y 2020. En millones de pesos colombianos.

  2021 2020
Flujo de efectivo por actividades de operación    
Resultado neto del periodo 167.179 (86.980)
Ajustes por:    
Gasto deterioro de cartera y ajuste a su VPN 3.180 7.789
Gasto provisión de inventarios y ajuste a su VNR 3.505 11.039
Depreciación y amortización 173.163 167.737
Deterioro de propiedad, planta y equipo - 4.588
Gasto intereses financieros 145.690 147.481
Recuperación de otros pasivos por arrendamientos (4.035) (3.274)
Gastos financieros de otros pasivos por arrendamiento 10.944 17.866
Ajuste neto al valor razonable propiedades de inversión (11.352) (5.566)
Resultado neto por método de participación patrimonial 3.690 5.736
Impuesto de renta diferido 28.618 (23.122)
Impuesto de renta corriente 82.922 42.950
Utilidad neta en venta o retiro de propiedad, planta y equipo 5.204 (23.026)
Diferencia en cambio no realizada (14.573) (2.913)
Subtotal 594.135 260.305
Cambios en:    
(Incremento) disminución en cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar (18.916) 123.877
(Incremento) disminución en inventarios (72.402) 3.764
Disminución (incremento) en otros activos financieros 12.452 (540)
Incremento (disminución) en cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 56.463 (66.324)
Incremento (disminución) en impuestos por pagar 37.366 (9.490)
Incremento (disminución) en beneficio a los empleados 21.719 (6.875)
Incremento (disminución) en provisiones 3.576 (1.222)
Disminución en otros pasivos (37) (271)
Pagos de otros pasivos por arrendamientos (51.479) (74.589)
Flujo procedente de actividades de operación 582.877 228.635
Impuesto de renta pagado (64.584) (45.257)
Flujo neto de efectivo generado por actividades de operación 518.293 183.378
     
Flujo de efectivo de actividades de inversión:    
Incremento de inversiones (4.376) (5.196)
Readquisicion de acciones (20) (639)
Adiciones de propiedades, planta y equipo (44.297) (42.611)
(Incremento) disminución en propiedades de inversión (13.366) 74
Venta de activos mantenidos para la venta - 35.828
Incremento neto en intangibles (3.707) (6.410)
Flujo neto de efectivo utilizado en actividades de inversión (65.766) (18.954)
     
Flujo de efectivo de actividades de financiación:    
Pagos/préstamos obtenidos, neto (132.444) 78.345
Dividendos pagados (7.380) (24.750)
Emisión y cancelación (neta) de títulos de deuda - 140.840
Reintegro de capital (3.023) -
Pago de intereses y otros costos financieros (143.862) (164.089)
Ajuste por conversión y efecto por variación en tasas (66.418) (27.031)
Flujo neto de efectivo (utilizado) generado en actividades de financiación (353.127) 3.315
     
Incremento de efectivo y equivalentes de efectivo 99.400 167.739
     
Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del periodo 259.710 91.971
     
Efectivo y equivalentes de efectivo al final del periodo 359.110 259.710

Las notas son parte integral de los estados financieros consolidados.


(*) Ver certificación adjunta.

Pedro Felipe Carvajal C. José Alexander Castro V. Cristhian Camilo Ampudia C.


Representante legal (*) Contador (*) Revisor fiscal
T.P. 72788-T T.P. 155143-T
Designado por Ernst & Young Audit S.A.S. TR-530
(Véase mi informe del 28 de febrero de 2022)
104
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

CERTIFICACIÓN

Declaramos que hemos verificado previamente las afirmaciones contenidas


en los estados financieros consolidados de CARVAJAL S.A., cortados a 31
de diciembre de 2021 y 2020. Estos estados financieros consolidados se
prepararon con base en los estados financieros individuales o separados
de las sociedades subordinadas, los cuales se tomaron fielmente de sus
libros. Los estados financieros de las sociedades subordinadas incluidos
en esta consolidación fueron preparados bajo la responsabilidad de la
administración de cada una de ellas y han sido certificados individualmente
por sus representantes legales y contadores. Por lo tanto:
1. Los activos y pasivos consolidados de la Compañía reportante existen
en la fecha de corte y las transacciones registradas se han realizado
durante el periodo.
2. Todos los hechos económicos realizados han sido reconocidos.
3. Los activos representan probables beneficios económicos futuros
(derechos) y los pasivos representan probables sacrificios económicos
futuros (obligaciones), obtenidos o a cargo de CARVAJAL S.A. en la
fecha de corte.
4. Todos los elementos han sido reconocidos por importes apropiados.
5. Los hechos económicos han sido correctamente clasificados, descritos
y revelados.

Pedro Felipe Carvajal C. José Alexander Castro V.


Representante legal Contador
T.P. 72788 -T

105
I N F O R M E A N U A L 2021

Las presentes notas se refieren a los estados financieros consolidados:


estado de situación financiera consolidado a 31 de diciembre de
2021 y 2020 y el correspondiente estado de resultados consolidado,
estado de otros resultados integrales consolidado, de cambios en el
patrimonio consolidado y de flujos de efectivo consolidado por los
años terminados el 31 de diciembre de 2021 y 2020.

CARVAJAL S.A.
y compañías
1 Entidad que informa
relacionadas Carvajal S.A. (en adelante la Organización) es una Compañía con
Notas a los domicilio en Colombia. Tiene su sede principal en la calle 29 Norte
# 6A-40 de Cali, Colombia, y opera a través de compañías subsidiarias
estados en otros once (11) países de Latinoamérica, el Caribe y en Estados
financieros Unidos.
consolidados Estos estados financieros consolidados incluyen a la Compañía
y sus subsidiarias (en conjunto “la Organización Carvajal” o “la
Por los años terminados el 31 Organización”, e individualmente como “entidades de la Organización
de diciembre de 2021 y 2020 Carvajal”). La Organización Carvajal está principalmente involucrada
en las siguientes actividades:
(Cifras en millones de pesos
colombianos, excepto los • Producción y comercialización de soluciones integrales de
dividendos por acción, el valor empaques.
nominal de las acciones y las
• Producción y comercialización de papel.
cifras denominadas en otras
monedas). • Prestación de servicios de integración de soluciones tecnológicas
y tercerización de procesos.
• Producción y comercialización de cuadernos, útiles escolares y
papelería para oficina.

106
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

• Producción y comercialización de muebles. Las notas 5 y 6 incluyen detalles de las políticas


contables de la Organización y los juicios y
• Desarrollo de negocios inmobiliarios,
estimaciones relevantes en la preparación de
especialmente la construcción y urbanización
estos estados financieros consolidados.
(en asocio con terceros), la adquisición y
enajenación de inmuebles y celebración
de contratos de arrendamiento sobre los Moneda funcional
mismos. 3 y de presentación

2 Bases de contabilización Estos estados financieros consolidados se


presentan en pesos colombianos, que es la
moneda funcional de la Compañía matriz. Todas
Los estados financieros han sido preparados de las cifras están expresadas en millones y han sido
acuerdo con las Normas de Contabilidad y de redondeadas a la unidad más cercana, excepto
Información Financiera (NCIF) aceptadas en cuando se indica de otra manera.
Colombia, aplicables a las compañías pertenecientes
La moneda funcional representa la moneda del
al Grupo 1, establecidas en la Ley 1314 de 2009 y el
entorno económico principal en el que opera la
Decreto 2420 de 2015 y sus decretos modificatorios,
Compañía. Se determinó el peso colombiano
y compiladas en el Anexo Técnico Compilatorio y
considerando que:
Actualizado 1-2019, de las Normas de Información
Financiera NIIF, Grupo 1. • Influye principalmente en los precios de
venta de los bienes y servicios.
Las NCIF aceptadas en Colombia y aplicadas en
estos estados financieros se basan en las Normas • Corresponde al país cuyas fuerzas competitivas
Internacionales de Información Financiera (NIIF), y regulaciones determinan fundamentalmente
junto con sus interpretaciones, traducidas al español los precios de venta de sus bienes y servicios.
y emitidas por el Consejo de Normas Internacionales
• Influye fundamentalmente en los costos de
de Contabilidad (IASB, por su sigla en inglés),
la mano de obra, de los materiales y de otros
excepto por las fechas de vigencia de las mismas,
costos de producir los bienes o suministrar
las cuales fueron incorporadas en Colombia por el
los servicios.
Decreto 2420 de 2015 y sus decretos modificatorios
y por la siguiente modificación requerida: • En esta moneda mantienen los valores cobrados
por las actividades de operación.
• Decreto 2131 de 2016, mediante el cual se
determina revelar el cálculo de los pasivos Los estados financieros de las subsidiarias del
pensionales, de acuerdo con los parámetros exterior se convierten a la moneda de presentación
establecidos en el Decreto 1625 de 2016 y (peso colombiano), para fines de consolidación,
las diferencias con el cálculo realizado en los de acuerdo con la política descrita en la Nota
términos del marco técnico normativo contenido 5.c.ii - Negocios en el extranjero.
en el Decreto 2420 de 2015 y sus modificatorios
(NIC 19 - Beneficios a los empleados).

107
I N F O R M E A N U A L 2021

4 Adopciónde normas nuevas

A partir del año 2021 entraron en vigencia • Enmiendas a la NIIF 16 – Reducciones del
la siguiente interpretación y enmiendas a las alquiler relacionadas con el covid-19, más
normas: allá del 30 de junio de 2021.
• NIIF 17 – Contratos de seguros. • Enmiendas a la NIC 1 – Información
a revelar sobre políticas contables.
• Enmiendas a la NIIF 9, NIC 39,
NIIF 7 – Reforma de las tasas de interés de A 1º de enero de 2021, la Sociedad llevó a cabo
referencia. la revisión inicial para aplicar por primera vez
las anteriores enmiendas e interpretación, pero
• Enmiendas a la NIC 16 – Propiedades, planta
estas no han tenido un efecto significativo en
y equipo: Ingresos obtenidos antes del uso
los estados financieros de la Sociedad o de las
previsto.
subsidiarias. La Sociedad y sus subsidiarias no
• Enmiendas a la NIC 37 – Contratos han adoptado anticipadamente ninguna otra
onerosos: Costos del cumplimiento de un norma, interpretación o enmienda emitida, pero
contrato. no efectiva a la fecha.
• Mejoras anuales a las NIIF 2018 – 2020.
Normas emitidas no vigentes
• Enmiendas a la NIC 1 – Clasificaciones de
Las normas e interpretaciones que han sido
pasivos como corrientes o no corrientes.
publicadas, pero no son aplicables a la fecha de
• Enmiendas a la NIIF 3 – Referencia al marco los presentes estados financieros, son reveladas
conceptual. a continuación. La Organización adoptará esas
normas en la fecha en la que entren en vigencia,
• Enmiendas a la NIC 8 – Definición de
de acuerdo con los decretos emitidos por las
estimaciones contables.
autoridades locales.
• Enmiendas a la NIC 12 – Impuestos diferidos
relacionados con activos y pasivos que NIIF 17 - Contratos de seguros
surgen de una transacción única.
En mayo de 2017, el IASB emitió la NIIF 17,
• Enmiendas a la NIIF 1 – Adopción por un nuevo estándar contable integral para
primera vez de las normas internacionales de contratos de seguro que cubren la medición y
información financiera. reconocimiento, presentación y revelación. Una
vez entre en vigencia, la NIIF 17 reemplazará la
• NIC 41 Agricultura – Impuestos en
NIIF 4, emitida en 2005. La NIIF 17 aplica a todos
las mediciones de valor razonable.
los tipos de contratos de seguro, sin importar
• Enmiendas a la NIIF 9 – Honorarios en la el tipo de entidades que los emiten, así como
prueba del “10 por ciento” para determinar ciertas garantías e instrumentos financieros con
la baja en cuentas de los pasivos financieros. características de participación discrecional. Esta
norma incluye pocas excepciones.

108
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

El objetivo general de la norma es dar un modelo Enmiendas a la NIC 1 - Clasificaciones de


de contabilidad para contratos de seguro que pasivos como corrientes o no corrientes
sea más útil y consistente para los aseguradores. En enero de 2020, el IASB emitió las
Contrario a los requerimientos de la NIIF 4, modificaciones de los párrafos 69 al 76 de la NIC
que busca principalmente proteger políticas 1, que tienen como fin especificar los requisitos
contables locales anteriores, la NIIF 17 brinda un para clasificar los pasivos como corrientes o
modelo integral para estos contratos, incluidos no corrientes. Las modificaciones aclaran los
todos los temas relevantes. La esencia de esta siguientes puntos:
norma es un modelo general, suplementado por:
a. El significado del derecho a diferir la liquidación
a. Una adaptación específica para contratos de un pasivo.
con características de participación directa
(enfoque de tarifa variable). b. Que el derecho a diferir la liquidación del
pasivo debe otorgarse al cierre del ejercicio.
b. Un enfoque simplificado (el enfoque de
prima de asignación) principalmente para c. Que la clasificación no se ve afectada por
contratos de corta duración. la probabilidad de que la entidad ejerza su
derecho a diferir la liquidación del pasivo.
La NIIF 17 no ha sido introducida en el marco
contable colombiano por medio de decreto d. Que únicamente si algún derivado implícito
alguno a la fecha. en un pasivo convertible representa en sí
un instrumento de capital, los términos del
pasivo no afectarían su clasificación.
Mejoras 2018 - 2020
Las modificaciones fueron incorporadas mediante
Enmiendas a las NIIF 9, el Decreto 938 de 2021, el cual regirá desde el
NIC 39 y NIIF 7 - Reforma de 1° de enero de 2023.
las tasas de interés de referencia
Las modificaciones proporcionan una serie de Enmiendas a la NIIF 3 - Referencia al marco
exenciones que se aplican a todas las relaciones conceptual
de cobertura que se ven directamente afectadas En mayo de 2020, el IASB emitió las modificaciones
por la reforma de la tasa de interés de referencia. a la NIIF 3 Combinaciones de negocios - Referencia
Una relación de cobertura se ve afectada si al marco conceptual. Las modificaciones tienen
la reforma da lugar a incertidumbre sobre el como fin reemplazar la referencia al Marco para la
momento y/o el importe de los flujos de efectivo preparación y presentación de estados financieros,
basados en índices de referencia de la partida emitida en 1989, por la referencia al Marco
cubierta o del instrumento de cobertura. conceptual para la información financiera, emitida
Las modificaciones fueron incorporadas mediante en marzo de 2018, sin cambiar significativamente
el Decreto 938 de 2021, el cual regirá desde el sus requisitos. El Consejo también agregó una
1° de enero de 2023. La Organización se encuentra excepción al principio de reconocimiento de la
evaluando el potencial efecto de esta norma en NIIF 3 para evitar el problema de las posibles
sus estados financieros. ganancias o pérdidas del “día 2” derivadas de
los pasivos y pasivos contingentes, las cuales
entrarían en el alcance de la NIC 37 o la CINIIF 21
Gravámenes, en caso de ser incurridas por separado.

109
I N F O R M E A N U A L 2021

Al mismo tiempo, el Consejo decidió aclarar con las actividades del contrato. Los costos
los lineamientos existentes de la NIIF 3, con generales y administrativos no se relacionan
respecto a los activos contingentes que no se directamente con el contrato y deben excluirse,
verían afectados por el reemplazo de la referencia salvo que sean explícitamente atribuibles a la
al Marco para la preparación y presentación de contraparte en virtud del contrato.
estados financieros. Las modificaciones fueron
Las modificaciones fueron incorporadas
incorporadas mediante el Decreto 938 de 2021
mediante el Decreto 938 de 2021, el cual regirá
el cual regirá desde el 1° de enero de 2023.
desde el 1° de enero de 2023.
Enmiendas a la NIC 16 - Propiedades, planta
Enmiendas a la NIIF 1 - Adopción por
y equipo: Ingresos antes del uso previsto
primera vez de las normas internacionales
En mayo de 2020, el IASB emitió la norma de información financiera
Propiedades, planta y equipo - Ingresos antes del
La modificación permite que las subsidiarias que
uso previsto, la cual prohíbe que las entidades
opten por aplicar el párrafo D16 (a) de la NIIF 1
deduzcan el costo de un elemento de propiedad,
midan las diferencias cambiarias acumuladas
planta y equipo, es decir, cualquier ingreso de
utilizando los importes reportados por la entidad
la venta de los elementos producidos mientras
controladora, con base en la fecha de transición
se lleva ese activo a la ubicación y condición
a las NIIF de dicha entidad controladora. Esta
necesarias para que pueda funcionar de la
modificación también aplica a las asociadas
manera prevista por la Administración. En su
o negocios conjuntos que opten por aplicar el
lugar, la entidad debe reconocer en resultados
párrafo D16 (a) de la NIIF 1.
los ingresos de la venta de dichos elementos y
los costos incurridos en su producción. Las modificaciones fueron incorporadas mediante
el Decreto 938 de 2021, el cual regirá desde el
Las modificaciones fueron incorporadas mediante
1° de enero de 2023.
el Decreto 938 de 2021, el cual regirá desde el
1° de enero de 2023.
Enmiendas a la NIIF 9 - Honorarios en la
prueba del “10 por ciento” para determinar
Enmiendas a la NIC 37 - Contratos la baja en cuentas de los pasivos financieros
onerosos: Costos incurridos en el
cumplimiento de un contrato La modificación aclara que los honorarios que
incluyen las entidades al evaluar si los términos
En mayo de 2020, el IASB emitió modificaciones
de algún pasivo financiero nuevo o modificado
a la NIC 37, para especificar qué costos debe
son sustancialmente diferentes a los términos
incluir la entidad al evaluar si un contrato es
del pasivo financiero original. Estos honorarios
oneroso o genera pérdidas.
incluyen solo aquellos pagados o recibidos
Las modificaciones señalan que se debe aplicar entre el prestatario y el prestamista, incluidos
un “enfoque de costos directamente relacionados”. los honorarios pagados o recibidos por el
Los costos que se relacionan directamente con prestatario o el prestamista a nombre del otro.
un contrato para proporcionar bienes o servicios Las entidades deben aplicar la modificación a
incluyen tanto los costos incrementales como una los pasivos financieros que sean modificados o
asignación de costos directamente relacionados intercambiados a partir del inicio del periodo

110
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

anual en el que apliquen por primera vez esta una estimación contable para lograr el objetivo
modificación. establecido por la política contable”.
Las modificaciones fueron incorporadas Las modificaciones no han sido introducidas en
mediante el Decreto 938 de 2021, el cual regirá el marco contable colombiano por medio de
desde el 1° de enero de 2023. decreto alguno a la fecha.

NIC 41 Agricultura - Impuestos en las Enmiendas a la NIC 1 - Información


mediciones de valor razonable a revelar sobre políticas contables
Como parte de sus mejoras anuales 2018-2020 Las modificaciones aclaran los siguientes puntos:
al proceso de las NIIF, el IASB emitió una
a. Se modifica la palabra “significativas” por
modificación a la NIIF 41, Agricultura. Esta
“materiales o con importancia relativa”.
modificación elimina el requisito del párrafo
22 de la NIC 41, que exige que las entidades b. Se aclaran las políticas contables que se deben
excluyan los flujos de efectivo por impuestos al revelar en las notas a los estados financieros:
medir el valor razonable de los activos que se “una entidad revelará información sobre sus
encuentran dentro del alcance de la NIC 41. políticas contables significativas material o con
importancia relativa”.
Las modificaciones fueron incorporadas
mediante el Decreto 938 de 2021, el cual regirá c. Se aclara cuando una política contable se
desde el 1° de enero de 2023. considera material o con importancia relativa.
d. Incorpora el siguiente párrafo: “La
Mejoras 2021 información sobre políticas contables que
se centra en cómo ha aplicado una entidad
Enmiendas a la NIC 8 - Definición los requerimientos de las NIIF a sus propias
de estimaciones contables circunstancias, proporciona información
La modificación fue publicada por el IASB específica sobre la entidad que es más útil a
en febrero de 2021 y define claramente una los usuarios de los estados financieros que la
estimación contable: “Estimaciones contables son información estandarizada o la información
importes monetarios, en los estados financieros, que solo duplica o resume los requerimientos
que están sujetos a incertidumbre en la medición”. de las Normas NIIF”.
Clarificar el uso de una estimación contable, Las modificaciones no han sido introducidas en
y diferenciarla de una política contable. En el marco contable colombiano por medio de
especial se menciona: “una política contable decreto alguno a la fecha.
podría requerir que elementos de los estados
financieros se midan de una forma que comporte Enmiendas a la NIIF 16 - Reducciones del
incertidumbre en la medición, es decir, la política alquiler relacionadas con el Covid-19 más
contable podría requerir que estos elementos allá del 30 de junio de 2021
se midan por importes monetarios que no En marzo de 2021, el IASB emitió modificaciones
pueden observarse directamente y deben ser a la NIIF 16 para extender del 30 de junio de 2021
estimados. En este caso, una entidad desarrolla al 30 de junio de 2022, la solución práctica para
los arrendatarios ocasionada por reducciones del

111
I N F O R M E A N U A L 2021

alquiler que ocurran como consecuencia directa Principales políticas


de la pandemia por covid-19. 5 y prácticas contables
Se reconocerá su efecto acumulado por la aplicación
de dicha modificación, como un ajuste en el saldo Las principales políticas contables se describen a
de apertura de las ganancias acumuladas (u otro continuación:
componente del patrimonio, según corresponda)
al inicio del periodo anual sobre el que se informa
en el que el arrendatario aplique por primera vez la A. Bases de medición
modificación. Los estados financieros consolidados han sido
preparados sobre la base del costo histórico,
Las modificaciones no han sido introducidas en con excepción de las siguientes partidas, que se
el marco contable colombiano por medio de han medido usando una base alternativa a cada
decreto alguno a la fecha. La Organización se fecha del estado de situación financiera:
encuentra evaluando el potencial efecto de esta
norma en sus estados financieros. Partida Base de medición
Propiedades de inversión Valor razonable
Enmiendas a la NIC 12 - Impuestos diferidos Instrumentos financieros
relacionados con activos y pasivos que Valor razonable
de cobertura
surgen de una transacción única Valor presente de la
Pasivo por beneficios
obligación por beneficios
La modificación permite reconocer un pasivo o definidos
definidos
activo por impuesto diferido que haya surgido Pasivo por beneficios a los Valor presente de la
en una transacción que no es una combinación empleados de largo plazo obligación
de negocios, en el reconocimiento inicial de
un activo o pasivo que en el momento de la
transacción no da lugar a diferencias temporarias B. Bases de consolidación
imponibles y deducibles de igual importe. Los estados financieros consolidados incorporan
la situación financiera a 31 de diciembre de
Su efecto acumulado por el cambio en la política
2021 y 2020, y los resultados del ejercicio, los
contable se reconocerá a partir del inicio del
otros resultados integrales del ejercicio, los
primer periodo comparativo, presentado como
cambios en el patrimonio y los flujos de efectivo
un ajuste al saldo de apertura de las ganancias
por los años terminados en esas fechas, de todas
acumuladas en esa fecha.
las subsidiarias directas e indirectas de Carvajal
Las modificaciones no han sido introducidas en S.A. y Carvajal Propiedades e Inversiones S.A.
el marco contable colombiano por medio de detalladas en el Anexo 1. Carvajal S.A. ejerce
decreto alguno a la fecha. La Organización se control sobre Carvajal Propiedades e Inversiones
encuentra evaluando el potencial efecto de esta S.A., donde tiene participación minoritaria.
norma en sus estados financieros.
i. Subsidiarias
Las subsidiarias son entidades controladas por la
Organización Carvajal. La Organización controla
una entidad cuando está expuesta, o tiene
derecho, a rendimientos variables procedentes

112
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

de su implicación en la participada y tiene la Una asociada es una entidad sobre la cual la


capacidad de influir en esos rendimientos a través Organización tiene influencia significativa, pero
de su poder sobre esta. Los estados financieros no control o control conjunto de sus políticas
de las subsidiarias se incluyen en los estados financieras y de operación. Un negocio conjunto
financieros consolidados desde la fecha en que se es un acuerdo en el que la Organización
obtiene control y hasta la fecha en que este cesa. tiene control conjunto, mediante el cual la
Para efectos de la consolidación, se han realizado Organización tiene derecho a los activos netos
ajustes a los estados financieros individuales de del acuerdo y no derechos sobre sus activos y
las subsidiarias, para que los estados financieros obligaciones sobre sus pasivos.
consolidados reflejen políticas contables uniformes.
Las participaciones en asociadas y en negocios
conjuntos se contabilizan usando el método
ii. Participaciones no controladoras
de participación patrimonial. Inicialmente se
Las participaciones no controladoras se miden reconocen al costo, que incluye los costos de
por la participación proporcional de los activos transacción. Después del reconocimiento inicial,
netos identificables de la adquirida en la fecha los estados financieros consolidados incluyen la
de adquisición. participación de la Organización en el resultado
Los cambios en la participación de la integral de las inversiones contabilizadas según
Organización Carvajal en una subsidiaria el método de participación patrimonial.
que no resulten en una pérdida de control, se Cuando la participación de la Organización
contabilizan como transacciones de patrimonio. en las pérdidas de una asociada o negocio
conjunto exceda el valor de la inversión en los
iii. Pérdida de control mismos (lo cual incluye cualquier participación a
Cuando la Organización pierde control sobre largo plazo que, en sustancia, forme parte de la
una subsidiaria, da de baja en cuentas los inversión neta de la Organización en la asociada
activos y pasivos de la subsidiaria, cualquier o negocio conjunto), la Organización deja de
participación no controladora relacionada y reconocer su participación en pérdidas futuras.
otros componentes de patrimonio. Cualquier Las pérdidas adicionales se reconocen siempre y
ganancia o pérdida resultante se reconoce en cuando la Organización haya contraído alguna
resultados. Si la Organización retiene alguna obligación legal o implícita o haya hecho pagos
participación en la exsubsidiaria, esta se en nombre de la asociada o negocio conjunto.
valorizará a su valor razonable en la fecha en la Una inversión en una asociada o negocio
que se pierda control. conjunto se contabiliza usando el método de la
participación patrimonial desde la fecha en que
iv. Participación en inversiones la participada se convierte en una asociada o
contabilizadas según el método de negocio conjunto.
participación patrimonial
En la adquisición de la inversión en la asociada o
Las participaciones de la Organización en las negocio conjunto, cualquier exceso del costo de la
inversiones contabilizadas de acuerdo con el inversión sobre la distribución del valor razonable
método de participación patrimonial incluyen neto de los activos y pasivos identificables de
las inversiones en asociadas y en negocios la participada se reconoce como plusvalía, la
conjuntos. cual se incluye dentro del valor en libros de la

113
I N F O R M E A N U A L 2021

inversión. Cualquier exceso en la distribución de • sus ingresos provenientes de la venta de su


la Organización del valor razonable neto de los participación del resultado derivado de la
activos y pasivos identificables sobre el costo de operación conjunta;
inversión, luego de su revaluación, se contabiliza
• su participación en los ingresos de la venta
inmediatamente en ganancias o pérdidas en el
que realiza la operación conjunta; y
periodo en el que se adquirió la inversión.
• sus gastos, incluida su participación en
Una pérdida por deterioro relacionada con
cualquier gasto incurrido de forma conjunta.
una inversión reconocida, de acuerdo con el
método de participación patrimonial, se mide La Organización contabiliza los activos, los
comparando el valor recuperable de la inversión pasivos, los ingresos y gastos relacionados con
con su valor en libros. La pérdida por deterioro se su participación en la operación conjunta, de
reconoce en resultados y se reversa si ha habido acuerdo con las NIIF aplicables a esos activos,
un cambio favorable en las estimaciones usadas pasivos, ingresos y gastos particulares.
para determinar el valor recuperable.
Cuando una entidad de la Organización realiza
La Organización cesa el uso del método de la transacciones, como una venta o aporte de
participación patrimonial desde la fecha en activos, con una operación conjunta en la que
que la inversión deja de ser una asociada o una entidad de la Organización es un operador
un negocio conjunto, o cuando la inversión se conjunto, se considera que la Organización está
clasifica como mantenida para la venta. realizando la transacción con las otras partes de
la operación conjunta, y las ganancias y pérdidas
v. Operaciones conjuntas resultantes de las transacciones se reconocen
en los estados financieros consolidados de la
Una operación conjunta es un acuerdo
Organización, únicamente en la proporción de
conjunto a través del cual las partes que tienen
la participación de otras partes en la operación
control conjunto del acuerdo tienen derecho
conjunta.
a los activos y obligaciones por los pasivos
relacionados con el acuerdo. El control conjunto Cuando una entidad de la Organización realiza
es la repartición de control de un acuerdo transacciones, como una compra de activos, con
convenido contractualmente, que existe solo una operación conjunta en la que una entidad
cuando las decisiones sobre las actividades de la Organización es un operador conjunto,
relevantes requieren el consentimiento unánime la Organización no reconoce su porción de las
de las partes que comparten el control. ganancias y pérdidas hasta que revenda esos
activos a un tercero.
Cuando una entidad de la Organización inicia sus
operaciones mediante operaciones conjuntas, la
vi. Transacciones eliminadas en
Organización, como operador conjunto, reconoce
consolidación
en relación con sus intereses en una operación
conjunta: Los saldos y transacciones intercompañía y
cualquier ingreso o gasto no realizado que
• Sus activos, incluida su participación en
surja de transacciones intercompañía grupales,
cualquier activo mantenido de forma conjunta;
se eliminan. Las ganancias no realizadas,
• sus pasivos, incluida su participación en provenientes de transacciones con sociedades
cualquier pasivo incurrido de forma conjunta;

114
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

cuya inversión se reconoce bajo el método de activos y pasivos no monetarios que se valorizan
participación patrimonial, se eliminan de la al valor razonable en una moneda extranjera,
inversión en proporción de la participación de se reconvierten a la moneda funcional, en la
la Organización en la inversión. Las pérdidas no fecha en que se determinó el valor razonable.
realizadas se eliminan de la misma forma que las Las partidas no monetarias que se valorizan al
ganancias no realizadas, pero solo en la medida costo histórico en una moneda extranjera no se
en que no hay evidencia de deterioro. reconvierten.
Las diferencias de cambio que surjan al liquidar
vii. Combinación de negocios
las partidas monetarias o al convertir las
La Organización contabiliza las combinaciones partidas monetarias a tipos diferentes de los
de negocios utilizando el método de adquisición que se utilizaron para su reconocimiento inicial,
o compra, cuando se transfiere el control a la se hayan producido durante el periodo o en
Organización. La contraprestación transferida estados financieros previos, se reconocerán en
en la adquisición, generalmente, se mide los resultados del periodo en el que aparezcan.
al valor razonable, al igual que los activos
netos identificables adquiridos, excepto los ii. Negocios en el extranjero
impuestos diferidos, los instrumentos de pasivo
Los activos y pasivos de los negocios en el
relacionados con pagos basados en acciones
extranjero y los ajustes del valor razonable
y los activos clasificados como mantenidos
surgidos en la adquisición se convierten a pesos
para la venta. Cualquier plusvalía resultante
colombianos, usando las tasas de cambio a la
se somete a pruebas anuales de deterioro.
fecha del estado de situación financiera. Los
Cualquier ganancia por compra en condiciones
ingresos y gastos de los negocios en el extranjero
muy ventajosas se reconoce de inmediato en
se convierten a pesos colombianos, usando la
resultados. Los costos de transacción se registran
tasa del cierre del mes en que se realizaron las
como gasto cuando se incurren, excepto si
transacciones.
se relacionan con la emisión de deuda o con
instrumentos de patrimonio. Las diferencias en conversión de moneda extranjera
se reconocen en otros resultados integrales y se
presentan en la reserva de ajuste por conversión,
C. Moneda extranjera
excepto cuando la diferencia de conversión se
i. Transacciones en moneda extranjera distribuye a la participación no controladora.

Las transacciones en moneda extranjera se En la disposición total o parcial de un negocio


convierten a la moneda funcional respectiva en el extranjero en el que se pierde el control,
de las entidades de la Organización en las la influencia significativa o el control conjunto,
fechas de las transacciones. Los activos y el valor acumulado en la reserva de ajuste por
pasivos monetarios denominados en monedas conversión relacionada con ese negocio, se
extranjeras a la fecha del estado de situación reclasifica al resultado como parte de la ganancia
financiera se reconvierten a la moneda o pérdida de la disposición. Si la Organización
funcional, a la tasa de cambio de esa fecha. Los

115
I N F O R M E A N U A L 2021

dispone de parte de su participación en una • es una entidad subsidiaria adquirida


subsidiaria, pero retiene el control, la proporción exclusivamente con la finalidad de revenderla.
relevante del valor acumulado se redistribuye
La clasificación como operación discontinua
a la participación no controladora. Cuando la
ocurre en el momento de la disposición, o
Organización dispone solo de una parte de una
cuando la operación cumple los criterios para
asociada o negocio conjunto y al mismo tiempo
ser clasificada como mantenida para la venta, lo
retiene la influencia significativa o el control
que ocurra primero.
conjunto, la proporción relevante del valor
acumulado se reclasificará al resultado. La utilidad (pérdida) procedente de operaciones
discontinuas se presenta en una línea aparte en
Los estados financieros de las empresas cuya
el estado de resultados, neto del impuesto a las
moneda funcional es la moneda de una economía
ganancias.
hiperinflacionaria, se reexpresan en términos
de la unidad de medida corriente a la fecha de Cuando una operación se clasifica como operación
cierre del estado de situación financiera, antes discontinua, el estado comparativo del resultado del
de ser convertidos a la moneda de presentación, periodo y otros resultados integrales se presentan
utilizando el procedimiento descrito arriba. Se como si la operación hubiese sido discontinua
considera que una economía es hiperinflacionaria desde el comienzo del año comparativo.
cuando, entre otros factores, presenta un índice
de incremento general de precios aproximado a E. Ingresos
100% en los últimos tres (3) años.
La Organización reconoce ingresos, principalmente,
En el momento en que una economía deja de de contratos con clientes por:
ser hiperinflacionaria, las cifras de las empresas
• Venta y comercialización de artículos de
correspondientes, expresadas en la unidad de
empaques.
medida corriente al final del periodo previo, son
base para los valores en libros de las partidas en • Venta y comercialización de papel.
los estados financieros subsiguientes.
• Venta y comercialización de artículos escolares
y de oficina.
D. Operaciones discontinuas
• Prestación de servicios de integración de
Una operación discontinua es un componente de soluciones tecnológicas y tercerización de
negocio de la Organización, cuyas operaciones y procesos.
flujos de efectivo pueden distinguirse claramente
del resto de la Organización y que: • Venta y comercialización de muebles.

• Representa una línea de negocio o un área • Desarrollo de negocios inmobiliarios y


geográfica que es significativa y puede arrendamientos.
considerarse separada del resto; Los ingresos se miden por el valor de la
• es parte de un único plan coordinado para contraprestación a la que una entidad espera
disponer de una línea de negocio o de un tener derecho a cambio de transferir los bienes
área geográfica de la operación que sea o servicios comprometidos con el cliente,
significativa y pueda considerarse separada excluyendo los valores recaudados en nombre
del resto, o de terceros. La Organización reconoce el ingreso

116
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

cuando transfiere el control del producto o entregada al cliente no haya sido pagada, el valor
servicio al cliente. se registra como un menor valor de la cuenta por
cobrar; y a su vez se reconoce un activo por contrato
Si la contraprestación prometida en un contrato
que estará representado en un mayor valor del
incluye un importe variable, la Organización
inventario contra el correspondiente costo de ventas.
estima el valor de la contraprestación a la cual la
entidad tendrá derecho a cambio de transferir los
ii. Prestación de servicios
bienes o servicios comprometidos con el cliente.
La Organización reconoce los ingresos provenientes
El valor de la contraprestación puede variar
de la prestación de servicios, principalmente a lo
debido a descuentos, devoluciones, reembolsos,
largo del tiempo, cuando se cumple uno de los
créditos, reducciones de precio, incentivos, primas
siguientes criterios:
de desempeño, penalizaciones u otros elementos
similares. La contraprestación acordada puede a. El cliente recibe y consume en forma
variar si el derecho de una entidad a recibirla simultánea los beneficios proporcionados
depende de que ocurra o no un suceso futuro. por el desempeño de la Organización, a
medida que la Organización lo realiza;
i. Venta de bienes
b. el desempeño de la Organización crea o
Los ingresos por la venta de bienes se reconocen mejora un activo (por ejemplo, trabajo en
cuando la empresa transfiere el control, que es progreso) que el cliente controla, a medida
cuando: que se crea o mejora, o
• Se ha transferido la posesión física del bien. c. el desempeño de la Organización no crea
un activo con un uso alternativo para la
• El cliente obtiene el control.
Organización, y la Organización tiene un
• El cliente tiene los riesgos y beneficios de derecho exigible al pago por el desempeño
propiedad del activo. que se haya completado hasta la fecha.
• La entidad tiene evidencia de la aceptación Los métodos utilizados para medir el progreso
de activo por parte del cliente. hacia la satisfacción completa de una obligación
• La Compañía tiene el derecho al pago. de desempeño dependen de la naturaleza del
servicio brindado, y son los siguientes:
Los ingresos por venta de bienes se miden netos de
rendimientos, descuentos comerciales y descuentos a. Métodos de producto: se reconocen los
por volumen y demás contraprestaciones variables. ingresos de actividades ordinarias sobre la
Adicionalmente, en la venta de productos que se base de las mediciones directas del valor para
venden con derecho a devolución, los ingresos el cliente de los bienes o servicios transferidos
se reconocen estimando la contraprestación hasta la fecha, en relación con los bienes o
variable por el valor esperado, teniendo en cuenta servicios pendientes comprometidos en el
la experiencia de años anteriores, y los periodos contrato. Los métodos de producto incluyen
establecidos en los acuerdos comerciales. El registro estudios del desempeño completado hasta la
de las ventas con derecho a devolución requiere fecha, evaluaciones de resultados logrados,
que se ajuste el ingreso y se reconozca un pasivo hitos alcanzados, tiempo transcurrido y
por reembolso, que en el caso en que la mercancía unidades producidas o entregadas.

117
I N F O R M E A N U A L 2021

b. Métodos de recursos: se reconocen los ingresos de descuento que nivela exactamente los flujos
de actividades ordinarias sobre la base de de efectivo por cobrar o por pagar, estimados
los esfuerzos o recursos de la Organización a lo largo de la vida esperada del instrumento
para satisfacer la obligación de desempeño financiero, con el valor neto en libros del activo
(por ejemplo, recursos consumidos, horas de financiero sobre el reconocimiento inicial.
mano de obra gastadas, costos incurridos,
La política de la Organización para el
tiempo transcurrido u hora de maquinaria
reconocimiento de los ingresos provenientes
utilizada), en relación con los recursos totales
de arrendamientos operativos se describe
esperados para satisfacer dicha obligación de
más adelante en el literal Q - Arrendamientos.
desempeño. En los casos en que los esfuerzos
o recursos de la Organización se gasten
uniformemente a lo largo del periodo de F. Beneficios a los empleados
desempeño, la Organización reconoce el ingreso
i. Beneficios a corto plazo
de actividades ordinarias sobre una base lineal.
Los beneficios a los empleados de corto plazo
Cuando el resultado de una transacción, que
se reconocen como gasto cuando se presta
implique la prestación de servicios, no pueda
el servicio relacionado. Se reconoce una
ser estimado de forma fiable, los ingresos
obligación por el monto que se espera pagar,
de actividades ordinarias correspondientes
si la Organización tiene una obligación legal o
se reconocen como tales solo en la cuantía
implícita actual de pagar un valor como resultado
de los gastos reconocidos que se consideren
de un servicio entregado por el empleado en el
recuperables.
pasado y la obligación puede ser estimada con
fiabilidad.
iii. Ingresos por dividendos e intereses
El ingreso de los dividendos, por inversiones que ii. Planes de aportaciones definidas
no se consolidan o inversiones que no se registran
Las obligaciones por aportes a planes de
bajo el método de participación patrimonial, se
aportaciones definidas se reconocen como
reconoce en el estado de resultados una vez se
un gasto a medida que se presta el servicio
han establecido los derechos de los accionistas
relacionado. Los pagos hechos a planes de retiros
para recibir este pago, siempre y cuando sea
públicos o privados se manejan como planes de
probable que los beneficios económicos fluyan
aportaciones definidas.
a la Organización y que los ingresos puedan
medirse confiablemente.
iii. Planes de beneficios definidos
Los ingresos por intereses de un activo financiero Para los planes de beneficios definidos, el
se reconocen cuando sea probable que la cálculo de la obligación lo efectúan anualmente
Organización reciba los beneficios económicos actuarios independientes, utilizando el método
asociados con la transacción y el valor de los de la unidad de crédito proyectada. Las nuevas
ingresos pueda medirse en forma fiable. Los mediciones del pasivo por beneficios netos
ingresos por intereses se registran sobre una base definidos, que incluye las ganancias y las
de tiempo, con referencia al capital pendiente y a pérdidas actuariales, se reconocen de inmediato
la tasa de interés efectiva aplicable, que es la tasa en otros resultados integrales.

118
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

La Organización determina el costo por intereses Los activos y pasivos por impuestos corrientes se
del pasivo por beneficios definidos del periodo, compensan solo si cumplen dos criterios:
aplicando la tasa de descuento que se usa para
• Que se tenga el derecho exigible legalmente
medir la obligación por beneficios definidos al
de compensar los valores reconocidos, y
comienzo del periodo anual y considerando
cualquier cambio en el pasivo por beneficios • que exista la intención de liquidar por el valor
definidos durante el periodo como resultado neto, o de realizar el activo y liquidar el pasivo
de pagos de beneficios. El costo por intereses simultáneamente.
relacionado con los planes de beneficios definidos
se reconoce en el estado de resultados. El costo ii. Impuesto diferido
por servicios de otros beneficios post-empleo Los impuestos diferidos se reconocen por las
sobre los cuales tienen derecho empleados diferencias temporarias entre el valor en libros
activos, se reconoce en el estado de resultados. de los activos y pasivos, para propósitos de
información financiera, y los montos usados para
iv. Otros beneficios a los empleados a propósitos tributarios. Los impuestos diferidos no
largo plazo se reconocen para las diferencias temporarias:
La obligación de la Organización en relación con
• Admitidas por el reconocimiento inicial de
beneficios a los empleados a largo plazo es el
un activo o pasivo en una transacción que
valor del beneficio futuro que los empleados han
no es una combinación de negocios y que
ganado a cambio de sus servicios en el periodo
no afectó la ganancia o pérdida contable o
actual y en periodos anteriores. El beneficio se
imponible;
descuenta para determinar su valor presente. Las
nuevas mediciones se reconocen en resultados • relacionadas con inversiones en subsidiarias,
en el periodo en que surgen. asociadas y en negocios conjuntos, en la
medida que la Organización pueda controlar
el momento de la reversión de las diferencias
G. Impuesto a las ganancias
temporarias y probablemente no sean
El gasto por impuesto a las ganancias incluye
reversadas en el futuro, y
el impuesto corriente y el diferido. Se reconoce
en resultados, excepto si se relaciona con una • que surgen del reconocimiento inicial de la
combinación de negocios o partidas reconocidas plusvalía.
directamente en patrimonio u otros resultados Se reconocen activos por impuestos diferidos
integrales. por las pérdidas fiscales no utilizadas, los
créditos tributarios y las diferencias temporarias
i. Impuesto corriente deducibles, en la medida en que sea probable
El impuesto corriente incluye el impuesto que existan ganancias imponibles futuras
esperado por pagar o por cobrar sobre la base disponibles contra las que pueden utilizarse. Los
gravable del año y cualquier ajuste al impuesto activos por impuestos diferidos se revisan en
por pagar o por cobrar relacionado con años cada fecha del estado de situación financiera y
anteriores. Se mide utilizando tasas impositivas se reducen en la medida en que no sea probable
promulgadas o sustancialmente aprobadas al que los beneficios por impuestos relacionados
final del periodo sobre el cual se informa. sean realizados. Esta reducción será objeto de

119
I N F O R M E A N U A L 2021

reversión en la medida en que sea probable que El costo de los inventarios incluye los materiales
haya disponible ganancia fiscal suficiente. directos y, cuando sea aplicable, los costos
directos de mano de obra y aquellos costos
Al final de cada periodo sobre el que se informa,
indirectos en que se haya incurrido para ponerlos
una entidad evaluará de nuevo los activos por
en su actual condición y ubicación, basados en la
impuestos diferidos no reconocidos y registrará
capacidad normal de operación.
un activo de esta naturaleza, anteriormente
no reconocido, siempre que sea probable El costo se calcula utilizando el método de
que las futuras ganancias fiscales permitan la promedio ponderado. El valor neto de realización
recuperación del activo por impuestos diferidos. representa el precio estimado de venta menos
los costos estimados de producción y los costos
El impuesto diferido se mide empleando las
que van a ser incurridos en el mercadeo, venta y
tasas fiscales que se espera sean de aplicación
distribución.
a las diferencias temporarias en el periodo en el
que se reversen, usando tasas fiscales aprobadas
o prácticamente aprobadas a la fecha del estado I. Propiedades, planta y equipo
de situación financiera.
i. Reconocimiento y medición
La medición de los pasivos por impuestos
Los elementos de propiedades, planta y equipo se
diferidos reflejará las consecuencias fiscales que
miden al costo menos depreciación acumulada y
se derivarían de la forma en que la Organización
pérdidas acumuladas por deterioro.
espera recuperar o liquidar el valor en libros de sus
activos y pasivos, al final del periodo sobre el que Los costos de reparaciones ordinarias y de
se informa. Para este propósito, se presume que mantenimiento se cargan a resultados cuando
el valor en libros de las propiedades de inversión se incurren. Los costos significativos incurridos en
medidas al valor razonable y de los terrenos se reemplazos y mejoras se capitalizan.
recuperará mediante la venta, y la Organización
Si partes significativas de un elemento de
no ha refutado esta presunción.
propiedades, planta y equipo tienen una vida
Los activos y pasivos por impuestos diferidos se útil distinta, se contabilizan como elementos
compensan solo si se cumplen estos criterios: separados (componentes significativos) de
propiedades, planta y equipo.
• Que se haya reconocido legalmente el derecho
de compensar frente a la autoridad fiscal los Cualquier ganancia o pérdida procedente de
valores reconocidos en esas partidas, y la disposición de un elemento de propiedades,
planta y equipo se reconoce en resultados en
• que los activos y pasivos por impuesto diferido
otras ganancias (pérdidas).
se deriven del impuesto a las ganancias
correspondiente a la misma autoridad fiscal.
ii. Costos posteriores
Los desembolsos posteriores se capitalizan solo
H. Inventarios
si es probable que la Organización reciba los
Los inventarios se miden al costo o a su valor neto
beneficios económicos futuros asociados con los
de realización, el que sea menor. Los inventarios
costos.
en tránsito se miden al costo real.

120
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

iii. Depreciación requieren necesariamente un periodo de


tiempo sustancial antes de estar listos para su
Para los activos diferentes a terrenos, construcciones
uso o venta, se capitalizan formando parte del
en curso y maquinaria en montaje, la depreciación
costo de dichos activos. El ingreso proveniente
se calcula usando el método de línea recta, con los
de las inversiones temporales generadas con
siguientes rangos de vida útil:
los fondos que se hayan tomado prestados
Categoría Años específicamente con el fin de obtener un activo
Construcciones y edificaciones 10 – 100 que cumpla las condiciones para su calificación,
Maquinaria y equipo 5 – 40 se deduce de los costos financieros elegibles
Equipo de computación 3–5 para la capitalización.
Flota y equipo de transporte 5 – 10
Los demás costos por intereses se reconocen en
Equipo de oficina 5 – 10
el estado de resultados en el periodo en que se
El menor entre la vida
Mejoras a propiedades ajenas útil de mejora y el
incurren.
término del contrato.

K. Propiedades de inversión
Los métodos de depreciación, la vida útil y los Se clasifican como propiedades de inversión
valores residuales se revisan en cada fecha del aquellas propiedades mantenidas para generar
estado de situación financiera y se ajustan si es rentas o incremento de capital, y se reconocen
necesario. a su valor razonable, determinado con base
en el mercado por avaluadores externos. Las
iv. Baja en cuentas ganancias o pérdidas por cambios en el valor
razonable de las propiedades de inversión, se
El valor en libros de un elemento de propiedades,
registran en el estado de resultados en el periodo
planta y equipo se dará de baja en cuentas:
que se generen.
• Por su enajenación o disposición por otra
Para aquellas propiedades que se componen
vía, o
de una parte que se tiene para ganar rentas
• cuando no se espere obtener beneficios o apreciación del capital, y otra parte que se
económicos futuros por su uso, enajenación utiliza en la producción o suministro de bienes
o disposición por otra vía. o servicios, o bien para fines administrativos, se
La pérdida o ganancia surgida al dar de baja contabilizan por separado si las partes pueden
un elemento de propiedades, planta y equipo ser vendidas separadamente (o colocadas
se incluirá en el resultado del ejercicio, cuando por separado en régimen de arrendamiento
la partida sea dada de baja en cuentas. Las financiero). Si las partes no pueden ser
ganancias por este concepto no se clasifican separadas, la propiedad únicamente se calificará
como ingresos de actividades ordinarias. como propiedad de inversión cuando se utiliza
una porción insignificante de la misma para la
producción o suministro de bienes o servicios, o
J. Costos financieros para fines administrativos.
Los costos financieros que son directamente
Una propiedad de inversión se da de baja
atribuibles a la adquisición, construcción o
en el momento de su disposición, o cuando
producción de activos calificados, los cuales

121
I N F O R M E A N U A L 2021

la propiedad de inversión es retirada Los costos de desarrollo se capitalizan solo si


permanentemente de uso y no se espera recibir puede estimarse con fiabilidad que el producto
beneficios económicos futuros de esa venta. o proceso es viable técnica y comercialmente,
Cualquier ganancia o pérdida que surja de la se obtienen posibles beneficios económicos
baja de la propiedad se incluye en los resultados en el futuro y la Organización pretende y
del periodo en el cual se da de baja la propiedad. posee suficientes recursos para completar el
desarrollo y para usar o vender el activo. De
Se realizan transferencias a, o de, propiedad de
no ser así, se reconocen en resultados cuando
inversión cuando existe un cambio en su uso.
se incurren. Después del reconocimiento
Para la transferencia de propiedades de inversión,
inicial, los costos de desarrollo se miden al
contabilizadas al valor razonable, a propiedades,
costo menos la amortización acumulada y
planta y equipo o a inventarios, el costo de
las pérdidas acumuladas por deterioro. El
la propiedad a efectos de contabilizaciones
valor reconocido inicialmente en los activos
posteriores es el valor razonable en la fecha
generados internamente corresponde a la suma
del cambio de uso. En las transferencias de
de los costos incurridos desde la fecha en que
propiedades, planta y equipo a propiedades de
el activo intangible cumple con los criterios de
inversión contabilizadas a su valor razonable, se
reconocimiento relacionados.
aplica la política de propiedades, planta y equipo
hasta la fecha del cambio de uso y se reconoce Los otros activos intangibles que adquiere
cualquier diferencia, a esa fecha, entre el valor la Organización y tienen una vida útil finita
en libros de la propiedad y el valor razonable, así: se valorizan al costo menos la amortización
acumulada y las pérdidas acumuladas por
• Cualquier disminución que tenga lugar en el
deterioro. Los intangibles con vida útil indefinida
valor en libros de la propiedad se reconoce
se registran al costo, menos cualquier pérdida
en el resultado.
por deterioro.
• Cualquier aumento que tenga lugar en el
Las marcas de la Organización Carvajal
valor en libros se trata como sigue: (i) En la
generadas internamente no se encuentran
medida en que tal aumento sea la reversión
registradas como activos en el estado de
de una pérdida por deterioro del valor,
situación financiera consolidado de la
previamente reconocida para esa propiedad,
Organización.
el aumento se reconoce en el resultado
del periodo; y (ii) cualquier remanente del
ii. Costos posteriores
aumento se reconoce en otro resultado
integral en el superávit de revaluación dentro Los desembolsos posteriores se capitalizan solo
del patrimonio. cuando aumentan los beneficios económicos
futuros incorporados en el activo específico
relacionado con dichos desembolsos. Los otros
L. Otros activos intangibles
desembolsos, incluidos los que se requieren para
i. Reconocimiento y medición generar internamente plusvalías y marcas, se
reconocen en resultados cuando se incurren.
Los costos por actividades de investigación se
reconocen en resultados, cuando se incurren. Después de su reconocimiento inicial, los activos
generados internamente, con vida útil definida,
se amortizan según el método de línea recta

122
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

sobre su vida útil estimada. Los activos generados ejercicio, cuando la partida sea dada de baja
internamente sin vida útil definida se evalúan al en cuentas. Las ganancias por este concepto
menos cada año, para determinar si han sufrido no se clasifican como ingresos de actividades
alguna pérdida por deterioro. De existir pérdida ordinarias.
por deterioro, esta se reconoce inmediatamente
en el estado de resultados. M. Plusvalía
La plusvalía representa el exceso del costo
iii. Amortización
de adquisición sobre la participación de la
La amortización se calcula usando el método Organización en el valor razonable neto de
lineal durante la vida útil estimada y se reconoce los activos identificables, pasivos y pasivos
en resultados. contingentes identificables de una subsidiaria,
Para los intangibles diferentes a plusvalía e en la fecha de adquisición.
intangibles sin vida útil definida, la amortización La plusvalía se reconoce como un activo y
se calcula usando el método de línea recta, con su valor recuperable se cuantifica, al menos
los siguientes rangos de vida útil: anualmente, para determinar si este ha sufrido
alguna pérdida por deterioro. De existir pérdida
Proyecto Desarrollo ERP 7 años por deterioro, esta se reconoce de inmediato en
Software / licencias 3-5 años el estado de resultados y no puede ser revertida
posteriormente.
Los demás intangibles se amortizan con base en
los acuerdos contractuales que los generaron. Al disponer de una subsidiaria, el valor
correspondiente a la plusvalía se incluye en
Los métodos de amortización, la vida útil y los la determinación de la pérdida o ganancia
valores residuales se revisan en cada fecha del relacionada.
estado de situación financiera y se ajustan si es
necesario. La política para el manejo de la plusvalía
generada en la adquisición de una asociada
La amortización de los intangibles se registra o negocio conjunto se describe en el literal
de acuerdo con el intangible que las genera, en B, numeral iv, en Participación en inversiones
costos de ventas, gastos de ventas o gastos de contabilizadas según el método de participación
administración. patrimonial.

iv. Baja en cuentas


N. Deterioro en el valor
El valor en libros de un activo intangible se dará
de activos no financieros
de baja en cuentas:
La Organización revisa anualmente el valor en
• Por su enajenación o disposición por otra vía, o libros de los activos no financieros (distintos
• cuando no se espere obtener beneficios de las propiedades de inversión, inventarios y
económicos futuros por su uso, enajenación activos por impuestos diferidos) para determinar
o disposición por otra vía. si existen condiciones que indiquen que los

La pérdida o ganancia surgida al dar de baja un


activo intangible se incluirá en el resultado del

123
I N F O R M E A N U A L 2021

activos puedan haber sufrido deterioro en su O. Activos mantenidos para la venta


valor. Si alguna condición existe, se cuantifica Los activos no corrientes, o grupos de activos para
el valor recuperable del activo para determinar su disposición compuestos de activos y pasivos,
la posible pérdida por deterioro. Si el activo no se clasifican como mantenidos para la venta o
genera flujos de efectivo independientes de mantenidos para distribuir a los propietarios si
otros activos, la Organización estima el valor es altamente probable que sean recuperados
recuperable de la unidad generadora de efectivo fundamentalmente a través de la venta y no del
a la cual el activo pertenece. A la plusvalía y a uso continuo.
los activos intangibles sin vida útil definida se les
cuantifica cada año su valor recuperable para Estos activos, o grupos mantenidos para su
determinar si existe alguna pérdida por deterioro disposición, por lo general se miden al menor
en su valor. valor entre su valor en libros y su valor razonable
menos los costos de venta. Las pérdidas por
El valor recuperable es el mayor entre el valor deterioro del valor en la clasificación inicial como
razonable menos los costos de venderlo y el valor mantenido para la venta o mantenido para
en uso. Al determinar el valor en uso, los flujos distribución a los propietarios y las ganancias y
futuros de efectivo estimados son descontados pérdidas posteriores surgidas de la remedición,
al valor presente a una tasa de descuento que se reconocen en resultados.
refleja las condiciones actuales de mercado del
valor del dinero en el tiempo y los riesgos del Cuando se han clasificado como mantenidos para
activo. la venta, los activos intangibles y las propiedades,
planta y equipo no siguen amortizándose o
Si el valor recuperable de un activo, o unidad depreciándose, y las inversiones contabilizadas
generadora de efectivo, es menor que el valor bajo el método de participación patrimonial
en libros, el valor en libros del activo o de la dejan de contabilizarse con este método.
unidad generadora de efectivo se reduce al valor
recuperable. La pérdida por deterioro se registra Cuando la Compañía se encuentra
como un gasto de manera inmediata y se comprometida con un plan de venta que
distribuye, en primer lugar, para reducir el valor involucra la pérdida de control en una
en libros de cualquier plusvalía distribuida a la subsidiaria, todos los activos y pasivos de esa
unidad generadora de efectivo y, a continuación, subsidiaria se clasifican como mantenidos
para reducir el valor en libros de los demás activos para la venta, cuando se cumplen los criterios
de la unidad. antes descritos, independientemente de si la
Organización va a retener una participación no
Una pérdida por deterioro del valor reconocida controladora en su antigua subsidiaria después
en la plusvalía no se revertirá. Para los otros de la venta.
activos, una pérdida por deterioro se reversa solo
cuando el valor en libros del activo no exceda el
valor en libros que podría haberse obtenido, neto P. Instrumentos financieros
de amortización o depreciación, si no se hubiese La Organización clasifica los activos financieros
reconocido una pérdida por deterioro del valor no derivados en las siguientes categorías: activos
para dicho activo. financieros al valor razonable con cambios en
resultados y partidas por cobrar.

124
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

La Organización clasifica los pasivos financieros ii. Activos financieros


no derivados en obligaciones financieras, títulos
Los activos financieros se clasifican en las
emitidos, cuentas por pagar y otros pasivos
siguientes categorías: activos financieros al valor
financieros.
razonable con cambios en resultados y cuentas
comerciales por cobrar y otras cuentas por
i. Activos financieros y pasivos
cobrar. La clasificación se basa en la naturaleza
financieros no derivados – reconocimiento y
y propósito del activo financiero y el objetivo
baja en cuentas
del modelo de negocio, y se determina en el
La Organización reconoce inicialmente reconocimiento inicial.
los préstamos y partidas por cobrar y los
• Activos financieros al valor razonable con
instrumentos de deuda emitidos en la fecha en
cambios en resultados
que se originan. Los otros activos financieros y
pasivos financieros se reconocen inicialmente en Estos activos se componen principalmente
la fecha de contratación. de inversiones negociables reconocidas
desde su registro inicial al valor razonable. Las
La Organización da de baja en cuentas un
pérdidas y ganancias en su valor se registran
activo financiero cuando expiran los derechos
en el estado de resultados, al igual que
contractuales sobre los flujos de efectivo del
cualquier ingreso por dividendos o intereses.
activo financiero, cuando transfiere los derechos
a recibir los flujos de efectivo contractuales Un activo financiero se clasifica al valor
en una transacción en la que se transfieren razonable con cambios en resultados si
sustancialmente todos los riesgos y ventajas está clasificado como mantenido para
de la propiedad del activo financiero o no negociación o es designado como tal en
transfiere ni retiene sustancialmente todos el reconocimiento inicial. Los costos de
los riesgos y ventajas relacionados con la transacción directamente atribuibles se
propiedad y no retiene control sobre los activos reconocen en resultados cuando se incurre
transferidos. Cualquier participación en estos en ellos.
activos financieros dados de baja en cuentas
• Cuentas comerciales por cobrar y otras
que sea creada o retenida por la Organización,
cuentas por cobrar
se reconoce como un activo o pasivo separado.
Las cuentas por cobrar que tienen un pago
La Organización da de baja en cuentas un pasivo
fijo o determinado y que no cotizan en un
financiero cuando sus obligaciones contractuales
mercado activo, se clasifican como cuentas
son pagadas o canceladas, o bien han expirado.
comerciales por cobrar y otras cuentas
Un activo y un pasivo financiero serán objeto de por cobrar. Estas cuentas inicialmente se
compensación, de manera que se presente en reconocen al valor razonable más cualquier
el estado de situación financiera su valor neto, costo de transacción directamente atribuible.
cuando y solo cuando la Organización tenga Con posterioridad al reconocimiento
el derecho, exigible legalmente, de compensar inicial, los préstamos y partidas por cobrar
los valores reconocidos y tenga la intención de se valorizan al costo amortizado usando
liquidar por el valor neto, o de realizar el activo y el método de la tasa de interés efectiva.
liquidar el pasivo en forma simultánea. Además, estas cuentas se reducen por las
correspondientes pérdidas por deterioro

125
I N F O R M E A N U A L 2021

en su valor o provisiones por estimados de histórica de pérdidas crediticias para cuentas


cuentas incobrables. por cobrar comerciales.
El método de tasa de interés efectiva se Las matrices de provisiones tienen en cuenta
utiliza para calcular el costo amortizado de lo siguiente:
un instrumento financiero y de imputación
• Se basan en las tasas de incumplimiento
del ingreso financiero a lo largo del periodo
históricas observadas a lo largo de la
relevante. La tasa de interés efectiva es la
vida esperada de las cuentas comerciales
tasa de descuento que nivela exactamente
por cobrar y se ajustan por estimaciones
los flujos de efectivo por cobrar o por pagar
referidas al futuro.
estimados (incluidos comisión, puntos
básicos de intereses pagados o recibidos, • Deben especificar las tasas de provisión,
costos de transacción y otras primas o dependiendo del número de días que una
descuentos que estén incluidos en el cálculo cuenta comercial por cobrar está en mora.
de la tasa de interés efectiva) a lo largo de
• En función de la diversidad de su base
la vida esperada del instrumento financiero
de clientes, cada empresa establece
o, cuando sea adecuado, en un periodo
las agrupaciones apropiadas, si su
más corto, con el valor neto en libros en el
experiencia de pérdidas crediticias
reconocimiento inicial.
históricas muestra patrones de pérdidas
• Deterioro en el valor de activos financieros diferentes significativas para distintos
segmentos de clientes, como, por
Los activos financieros diferentes de los
ejemplo, región geográfica, tipo de
activos financieros a valor razonable a través
producto, calificación del cliente, garantía
de pérdidas y ganancias, se evalúan en la
colateral o seguro de crédito comercial y
fecha del estado de situación financiera,
tipo de cliente (mayorista o minorista).
para determinar la existencia de indicadores
de deterioro en su valor. • Las cuentas vencidas mayores a un
año deben tener una tasa de 100%, a
Se reconoce una corrección de valor por
menos que existan acuerdos de pago
pérdidas crediticias esperadas sobre las
que se estén cumpliendo, en cuyo caso se
cuentas por cobrar medidas al costo
excluyen de la base de cuentas por cobrar
amortizado. Para las cuentas por cobrar
de la matriz de provisión y se realiza un
comerciales, activos de los contratos y
análisis de manera específica.
cuentas por cobrar por arrendamientos, la
corrección de valor por pérdidas será igual a • Las tasas determinadas se evalúan, al
las pérdidas crediticias esperadas durante el menos, anualmente. Esta revisión se hace
tiempo de vida del activo. de acuerdo con el análisis de los cambios
en las estimaciones referidas al futuro,
La Organización utiliza el enfoque
teniendo en cuenta los cambios en el
simplificado para estimar las pérdidas
riesgo crediticio.
crediticias esperadas durante el tiempo
de vida del activo, para lo cual establece No obstante, en aquellos casos particulares
una matriz de provisiones considerando en que exista evidencia objetiva de que
la naturaleza del negocio y su experiencia un activo o un grupo de activos están

126
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

deteriorados, se registra el deterioro en ese iii. Pasivos financieros no derivados


periodo, y el valor deteriorado se excluye
Los pasivos financieros no derivados incluyen
de la base de las cuentas comerciales en la
obligaciones financieras, títulos emitidos,
matriz de provisión. Dichos casos pueden ser:
cuentas comerciales por pagar y otras cuentas
• Dificultades financieras significativas del por pagar. Estos se registran inicialmente al
emisor o del obligado; valor razonable, menos los costos de transacción
directamente atribuibles y posteriormente al
• infracciones de las cláusulas contractuales,
costo amortizado, utilizando el método de la
tales como incumplimientos o moras en el
tasa de interés efectiva.
pago de los intereses o el principal;
• el prestamista, por razones económicas iv. Otros instrumentos financieros
o legales relacionadas con dificultades Derivados de cobertura
financieras del prestatario, le otorga
concesiones o ventajas que no habría En las ocasiones en que la Organización
otorgado bajo otras circunstancias; considera necesario cubrir algún riesgo de tipo
cambiario en sus flujos de efectivo en alguna
• es probable que el prestatario entre en moneda específica, o requiere cubrir algún
quiebra o en otra forma de reorganización riesgo de cambio en las tasas de interés de sus
financiera; o préstamos con entidades financieras, utiliza
• la desaparición de un mercado activo instrumentos financieros de cobertura para
para el activo financiero en cuestión, cubrir su exposición. Al cierre de cada mes,
debido a dificultades financieras. estos instrumentos se actualizan a valores de
mercado y las pérdidas y ganancias resultantes
Para estos casos, si existe algún acuerdo de
de estas valoraciones se reconocen de acuerdo
pago escrito y que se esté cumpliendo, este
con la naturaleza y relación de la transacción de
debe tenerse en cuenta en la evaluación para
cobertura y la partida cubierta.
determinar el valor del deterioro particular
correspondiente. • Cobertura de flujos de efectivo

Las pérdidas por deterioro de los activos La porción eficaz de los cambios en el valor
financieros medidos al costo amortizado, razonable de los derivados, que son designados
se reconocen en resultados y se reflejan y califican como cobertura de flujos de efectivo,
en una cuenta de provisión por deterioro. se registran en otros resultados integrales y se
Cuando la Organización considera que no cargan a la cuenta de reserva de coberturas en
existen posibilidades realistas de recuperar el el patrimonio. La porción ineficaz de la ganancia
activo, se castigan los valores involucrados. o pérdida del instrumento de cobertura se
Si posteriormente el valor de la pérdida por reconoce en los resultados del periodo.
deterioro disminuye y puede relacionarse Los valores que hayan sido registrados
objetivamente con un hecho ocurrido después directamente en otros resultados integrales
de que se reconoció el deterioro, la pérdida se reconocen en el resultado en el mismo
por deterioro, antes reconocida se reversa en periodo en el que la operación cubierta
resultados. afecte el resultado.

127
I N F O R M E A N U A L 2021

Si el instrumento de cobertura ya no cumple a 12 meses). Para estos últimos, la Organización


los criterios de la contabilidad de coberturas, reconoce los pagos por arrendamientos como
caduca, es vendido, suspendido o ejecutado, un gasto de forma lineal a lo largo del plazo del
o la designación se revoca, esta cobertura arrendamiento, o según otra base sistemática, si
se discontinúa en forma prospectiva. Si ya es más representativa del patrón de beneficios.
no se espera que la transacción prevista
El pasivo por arrendamiento se mide inicialmente
ocurra, el saldo registrado en el patrimonio
al valor presente de los pagos por arrendamiento
se reclasifica de inmediato a resultados.
que no se hayan pagado a la fecha, descontados
• Cobertura de valor razonable utilizando la tasa de interés implícita en
el arrendamiento. Si esa tasa no pudiera
Los cambios en el valor razonable de los
determinarse fácilmente, la Organización utiliza
derivados que se designen y califiquen como
su tasa incremental por préstamos.
cobertura de valor razonable, se reconocen
en el estado de resultados de manera El activo por derecho de uso se compone de la
inmediata, junto con cualquier cambio en el medición inicial del pasivo por arrendamiento,
valor razonable de la partida cubierta sobre los pagos por arrendamiento realizados antes
la que se atribuye el riesgo cubierto. o a partir de la fecha de comienzo, menos
los incentivos de arrendamiento recibidos
La Organización no utiliza instrumentos
y los costos directos iniciales incurridos.
derivados para fines especulativos.
Posteriormente, la Organización mide el activo
Otras opciones de compra o venta de acciones por derecho de uso, aplicando el modelo del
costo, menos la amortización acumulada y las
Los contratos con terceros de opción de
pérdidas acumuladas por deterioro del valor.
compra de acciones de algunas de sus
subsidiarias se registran y valoran al valor En los casos en que la Organización esté obligada
razonable de acuerdo con lo estipulado en contractualmente, se estiman los costos a incurrir
cada contrato. al final del arrendamiento para desmantelar y
remover el activo subyacente, restaurando el
Q. Arrendamientos lugar en el que está ubicado o para restaurar el
activo subyacente a la condición requerida por
La Organización como arrendatario
los términos y condiciones del arrendamiento.
Al inicio de un contrato, la Organización evalúa Este valor se reconoce como parte del activo por
si el contrato es, o contiene, un arrendamiento. derecho de uso contra una provisión en el pasivo.
Una vez se determina que el contrato es o
Si el arrendamiento transfiere la propiedad del
contiene un arrendamiento, la Organización,
activo subyacente al arrendatario al final del
como arrendatario, reconoce un activo por
plazo del arrendamiento, o si el costo del activo
derecho de uso y un pasivo por arrendamiento,
por derecho de uso refleja que el arrendatario
excepto para los arrendamientos de activos
ejercerá una opción de compra, la Organización
de bajo valor (por ejemplo, computadores
amortiza el activo por derecho de uso desde la
personales, impresoras, máquinas de copiado,
fecha de comienzo de este hasta el final de la
teléfonos) y arrendamientos de corto plazo
vida útil del activo subyacente. En otro caso, la
(es decir, arrendamientos con un término inferior

128
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

Organización amortiza el activo por derecho de • La Organización tiene una obligación presente
uso desde la fecha de comienzo hasta el final de (de carácter legal o implícita por la entidad),
la vida útil del activo, cuyo derecho de uso tiene, como resultado de un suceso pasado;
o hasta el final del plazo del arrendamiento,
• es probable (es decir, existe mayor posibilidad
lo que tenga lugar primero. Adicionalmente,
de que se presente que de lo contrario) que
al activo por derecho de uso se le aplican los
la Organización tenga que desprenderse
requerimientos de análisis de deterioro descritos
de recursos económicos para cancelar la
en el numeral N, para determinar si el activo por
obligación, y
derecho de uso presenta deterioro de valor y, si
es el caso, se registran las pérdidas por deterioro • puede estimarse de manera fiable el valor de
de valor identificadas. la deuda correspondiente.
La Organización como arrendador En el caso en que la Organización espere que una
parte o la totalidad del desembolso necesario
La Organización, como arrendador, clasifica
para liquidar la provisión le sea reembolsada
los arrendamientos como un arrendamiento
por un tercero, tal reembolso será objeto de
operativo o un arrendamiento financiero. Un
reconocimiento cuando, y solo cuando, sea
arrendamiento se clasifica como financiero
prácticamente segura su recepción si la empresa
cuando transfiere sustancialmente todos los
cancela la obligación objeto de la provisión. El
riesgos y ventajas inherentes a la propiedad de un
reembolso, en tal caso, será tratado como un
activo subyacente. Un arrendamiento se clasifica
activo independiente. El valor reconocido para el
como operativo si no transfiere sustancialmente
activo no excederá al valor de la provisión.
todos los riesgos y ventajas inherentes a la
propiedad de un activo subyacente. En la cuenta de resultados, el gasto relacionado
con la provisión puede ser objeto de presentación
Los ingresos por arrendamientos operativos
como una partida neta del valor reconocido
se registran de acuerdo con los respectivos
como reembolso por recibir.
contratos por el término del arrendamiento.
Los activos que se mantengan en arrendamientos ii. Contratos onerosos
financieros se reconocen en el estado de situación
Si la Organización tiene un contrato oneroso,
financiera y se presentan como una partida por cobrar,
las obligaciones presentes que se deriven del
por un importe igual al de la inversión neta en el
mismo deben reconocerse y medirse como
arrendamiento. Actualmente, la Organización, como
una provisión. Un contrato oneroso es aquel
arrendador, no maneja arrendamientos financieros.
en el que los costos inevitables para cumplir las
obligaciones comprometidas son mayores que
R. Provisiones los beneficios que se esperan recibir del mismo.

i. Reconocimiento iii. Reestructuraciones


La Organización reconoce las provisiones sobre Se reconoce una provisión para reestructuración
pasivos en los que existe incertidumbre acerca de cuando la Organización tiene un plan formal
su cuantía o vencimiento, si se dan las siguientes detallado para efectuar la reestructuración y
circunstancias:

129
I N F O R M E A N U A L 2021

se ha creado una expectativa real, entre los • toda obligación presente surgida de sucesos
afectados, con respecto a que se llevará a pasados, pero no reconocida en los estados
cabo la reestructuración, ya sea por haberse financieros, porque, primero, no es probable
comenzado a ejecutar el plan o por haberse que por la existencia de la misma y para
anunciado sus principales características a satisfacerla se requiera que la Organización
quienes van a verse afectados por el mismo. La tenga que desprenderse de recursos que
medición de la provisión para reestructuración incorporen beneficios económicos, o segundo,
debe incluir solo los desembolsos directos que se el valor de la obligación no pueda ser medido
deriven de la misma, los cuales comprenden los con suficiente fiabilidad.
montos que se produzcan necesariamente por la
reestructuración y que no estén asociados con T. Instrumentos de capital
las actividades que continúan en la entidad.
Los instrumentos de capital emitidos por la
Organización se registran por el valor recibido,
iv. Garantías
neto de los costos directos de emisión.
Las provisiones para el costo esperado
de obligaciones por garantías, según las
U. Reserva legal
regulaciones locales para la venta de bienes,
se reconocen en la fecha de la venta de los La reserva legal en el patrimonio no es distribuible
productos correspondientes, al mejor estimado en efectivo, pero puede utilizarse para absorber
de la Administración de los desembolsos pérdidas o para distribuirse en dividendos en
requeridos para cancelar la obligación de la acciones.
Organización.
V. Efectivo y equivalentes de efectivo
S. Pasivos contingentes El efectivo y equivalentes de efectivo se
La Organización reconoce provisiones para componen de efectivo mantenido en bancos,
aquellas contingencias que son probables. Los depósitos a corto plazo con vencimiento menor
demás pasivos contingentes, no considerados a tres (3) meses desde la fecha de adquisición y
probables, los revela en las notas a los estados otros fondos a la vista. El valor en libros de estos
financieros, a menos que sea remota la activos se aproxima al valor razonable.
posibilidad de que la Organización tenga que La Organización Carvajal prepara el Estado de
desprenderse de recursos económicos para Flujos de Efectivo según el método indirecto.
satisfacer la obligación. Los pasivos contingentes
revelados en las notas a los estados financieros
se definen como:
Uso de juicios y
• Toda obligación posible, surgida de sucesos 6 estimaciones
pasados, cuya existencia quedará confirmada
solo si llegan a ocurrir, o en caso contrario, si La preparación de estos estados financieros
no llegan a ocurrir uno o más sucesos futuros consolidados, de acuerdo con las NCIF, requiere
inciertos que no están enteramente bajo el que la Gerencia realice juicios, estimaciones
control de la Organización, o y supuestos que afectan la aplicación de las

130
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

políticas contables y los montos de activos, • Determinación si un contrato contiene


pasivos, ingresos y gastos informados. Los arrendamiento y medición de pasivos por
resultados reales pueden diferir de estas arrendamientos.
estimaciones.
Las estimaciones y supuestos relevantes se revisan Medición de los valores razonables
regularmente. Las revisiones de las estimaciones Algunas de las políticas y revelaciones contables
contables se reconocen prospectivamente. de la Organización requieren la medición de los
valores razonables, tanto de los activos y pasivos
La información de los principales juicios realizados
financieros como de los no financieros.
en la aplicación de políticas contables y de
supuestos e incertidumbres en las estimaciones, La Organización cuenta con un marco de control
que tienen el efecto más importante sobre los establecido en relación con la medición de los
valores reconocidos en los estados financieros valores razonables. Ello incluye la contratación
consolidados, se realizaron en las siguientes áreas: de valoraciones con terceros y un equipo de
valoración que tiene la responsabilidad general
• Consolidación: determinación de si la
de supervisar todas las mediciones significativas
Organización Carvajal tiene control sobre
del valor razonable, incluidos los valores
una participada.
razonables de Nivel 3. Este equipo reporta a la
• Medición de obligaciones por beneficios Vicepresidencia Financiera Corporativa.
definidos y beneficios de largo plazo: supuestos
El equipo de valoración revisa regularmente los
actuariales claves.
datos de entrada no observables significativos y
• Reconocimiento de activos por impuestos los ajustes de valoración. Si se usa información
diferidos: disponibilidad de futuras utilidades de terceros, como cotizaciones de corredores
imponibles contra las que puede utilizarse o servicios de fijación de precios, para medir
la compensación de pérdidas obtenidas en los valores razonables, el equipo de valoración
periodos anteriores. evalúa la evidencia obtenida de los terceros para
• Pruebas de deterioro del valor: supuestos respaldar la conclusión de que esas valoraciones
claves para la determinación del valor satisfacen los requerimientos de las NCIF,
recuperable, incluidas la recuperabilidad de incluido el nivel dentro de la jerarquía del valor
los costos de desarrollo y la medición de razonable en el que deberían clasificarse esas
pérdidas crediticias esperadas. valoraciones.

• Reconocimiento y medición de provisiones y Cuando se mide el valor razonable de un activo o


contingencias: supuestos claves relacionados pasivo, la Organización utiliza datos de mercado
con la probabilidad y magnitud de una salida observables, siempre que sea posible. Los valores
de recursos económicos. razonables se clasifican en niveles distintos
dentro de una jerarquía del valor razonable, que
• Vida útil de propiedades, planta y equipo, se basa en los datos de entrada usados en las
activos por derecho de uso e intangibles. técnicas de valoración, como sigue:
• Ingresos: medición de contraprestaciones
variables y determinación de tiempos en que
se satisfacen las obligaciones de desempeño.

131
I N F O R M E A N U A L 2021

• Nivel 1: Precios cotizados (no ajustados) razonable se clasifica en su totalidad en el mismo


en mercados activos, para activos o pasivos nivel de la jerarquía del valor razonable de la
idénticos. variable de nivel más bajo que sea significativa
para la medición total.
• Nivel 2: Datos diferentes de los precios
cotizados incluidos en el Nivel 1, que sean La Organización reconoce las transferencias entre
observables para el activo o pasivo, ya sea en los niveles de la jerarquía del valor razonable al
forma directa (precios) o indirecta (derivados final del periodo sobre el que se informa, durante
de los precios). el cual ocurrió el cambio.
• Nivel 3: Datos para el activo o pasivo que no Las siguientes notas incluyen información
se basan en datos de mercado observables adicional sobre los supuestos utilizados al medir
(datos de entrada no observables). los valores razonables:
Si los datos de entrada usados para medir • Nota 16 - Propiedades de inversión
el valor razonable de un activo o pasivo se
• Nota 20 - Títulos emitidos
clasifican en niveles distintos de la jerarquía del
valor razonable, entonces la medición del valor • Notas 9 y 23 - Otros activos / pasivos financieros

7 Efectivo y equivalentes de efectivo

  2021 2020
Bancos 338.549 192.207
Cuentas de ahorro 3.243 2.975

Derechos fiduciarios 16.348 63.809


Fondos de caja menor 175 116

Otras inversiones a la vista 581 307


Títulos - 129
Otros 214 167
Total 359.110 259.710

No existen restricciones sobre el uso del efectivo y equivalentes de efectivo.


Las cuentas de efectivo y equivalentes de efectivo en moneda extranjera de la matriz y subsidiarias,
a 31 de diciembre de 2021, ascienden a $89.971 (USD 22,599,192) y a 31 de diciembre de 2020 a
$34.701 (USD 10,109,541).

132
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

Cuentas comerciales por


8 cobrar y otras cuentas por cobrar

Corto Plazo
  2021 2020
Clientes 648.510 616.987
Cuentas por cobrar a trabajadores 1.727 1.787
Anticipos y avances 23.130 9.088
Depósitos 750 887
Certificados de reembolso tributario 386 1.876
Anticipos de regalías 3.871 3.234

Préstamos a particulares 5 205


Reclamaciones 9.563 14.494
Intereses por cobrar - 36
Ingresos por cobrar servicios 22.966 19.256
Deudores varios 33.109 24.899
Subtotal 744.017 692.749
Menos: Deterioro de cartera (37.712) (36.336)
Menos: Provisión de devoluciones y descuentos (42.738) (66.205)
Total 663.567 590.208

Largo Plazo
  2021 2020
Depósitos 2.846 3.605
Cuentas por cobrar a trabajadores 5.798 3.828
Deudores varios 23.486 16.471
Total 32.130 23.904

Las cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por cobrar a la fecha del estado
de situación financiera, comprenden principalmente valores por cobrar por la venta de
bienes y prestación de servicios. La Administración de la Organización considera que
el valor en libros de las cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por cobrar se
aproxima a su valor razonable.

133
I N F O R M E A N U A L 2021

El periodo promedio de crédito otorgado en la venta de bienes y prestación de servicios es


de noventa (90) días desde la fecha de factura, con excepción de las ventas del negocio
de útiles escolares, que es un negocio de temporada, que otorga plazos mayores. No se
generan intereses durante los primeros noventa (90) días desde la fecha de factura; después
de esta fecha se generan intereses de mora a tasas de mercado.
A 31 de diciembre de 2021 y 2020 se ha estimado un deterioro para cuentas incobrables
por la venta de bienes y prestación de servicios por valor de $37.712 y $36.336,
respectivamente. Este deterioro se ha determinado con base en el análisis de cuentas y
experiencia de periodos anteriores.
Cada negocio de la Organización analiza durante todo el año el movimiento de su
cartera y la calidad de la misma. De acuerdo con este análisis, va ajustando el deterioro
correspondiente. En este análisis se consideran las siguientes variables: tipo de negocio,
país, cliente, edad de la cartera y riesgo crediticio. La Administración de la Organización
considera que esta provisión es suficiente para cubrir cualquier riesgo de pérdida en las
cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por cobrar.
La cartera de clientes a corto plazo se encuentra denominada en las siguientes monedas:

  Equivalente en millones de pesos colombianos


Otras
Pesos Dólares Total
  monedas
A 31 de diciembre 2021        
Clientes 283.546 147.505 217.459 648.510
Deterioro de clientes (9.926) (16.086) (11.700) (37.712)
Total 273.620 131.419 205.759 610.798

A 31 de diciembre de 2021, la cartera de clientes y su correspondiente deterioro,


denominada en otras monedas diferentes al dólar o al peso colombiano, por valor de
$217.459 y $11.700, respectivamente, se distribuye así:

    Equivalente en millones de pesos colombianos


Moneda País Cartera Deterioro Valor neto
Pesos mexicanos México 150.509 (8.246) 142.263
Soles Perú 55.618 (1.033) 54.585
Pesos chilenos Chile 7.791 (830) 6.961
Colones Costa Rica 2.397 (813) 1.584
Quetzales Guatemala 778 (778) -
Pesos argentinos Argentina 366 - 366
Total   217.459 (11.700) 205.759

134
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

  Equivalente en millones de pesos colombianos


Otras
Pesos Dólares Total
  monedas
A 31 de diciembre 2020        
Clientes 220.297 125.897 270.793 616.987
Deterioro de clientes (10.875) (14.406) (11.055) (36.336)
Total 209.422 111.491 259.738 580.651

A 31 de diciembre de 2020, la cartera de clientes y su correspondiente deterioro,


denominada en otras monedas diferentes al dólar o al peso colombiano, por valor de
$270.793 y $11.055, respectivamente, se distribuye así:

    Equivalente en millones de pesos colombianos


Moneda País Cartera Deterioro Valor neto
Pesos mexicanos México 195.526 (5.488) 190.038
Soles Perú 59.008 (1.130) 57.878
Pesos chilenos Chile 8.645 (2.644) 6.001
Colones Costa Rica 5.250 (717) 4.533
Quetzales Guatemala 2.107 (1.076) 1.031
Pesos argentinos Argentina 257 - 257
Total   270.793 (11.055) 259.738

A 31 de diciembre de 2021 y 2020, la antigüedad de la cartera de clientes es la siguiente:

  2021 2020
Sin vencer 493.701 397.284
Vencidas:    
De 1 a 30 días 52.732 52.851
De 31 a 90 días 23.516 33.491
De 91 a 180 días 10.249 37.716
Mayor a 181 días 68.312 95.645
Total 648.510 616.987

La Administración de la Organización estima que la cartera vencida, neta de la provisión


registrada, es recuperable sobre la base del comportamiento de pago histórico y los
análisis de riesgo de crédito de clientes, incluidas sus calificaciones de crédito cuando
están disponibles.

135
I N F O R M E A N U A L 2021

La provisión por deterioro de cartera refleja el siguiente movimiento:

  2021 2020
Saldo inicial (36.336) (40.115)
Provisión y castigos (1.376) 3.779
Total (37.712) (36.336)

9 Otros activos

A. Otros activos financieros


A 31 de diciembre de 2021 y 2020, la Organización mantuvo instrumentos
derivados de cobertura y otros instrumentos financieros, cuya valoración arrojó los
siguientes resultados:

Corto Plazo
2021 2020
Coberturas de valor razonable - Forward 8 -
Total 8 -

B. Otros activos no financieros

2021 2020
Derechos en fidecomisos - Inventarios 8.681 11.669
Gastos pagados por anticipado - Seguros y sostenimiento 20.527 19.234
Total 29.208 30.903

136
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

10 Inventarios

El siguiente es el detalle del valor en libros de los inventarios a 31 de diciembre de 2021


y 2020:

2021 2020
Producto terminado 211.372 227.868
Materias primas 128.772 94.474
Materiales, repuestos y suministros 92.405 81.282
Producto en proceso 36.047 33.311
Inventario en tránsito 54.758 19.705
Subtotal 523.354 456.640
Menos: Provisión de inventarios (12.770) (15.026)
Menos: Ajuste al valor neto de realización (1.877) (2.340)
Total 508.707 439.274

El movimiento de la provisión de inventarios fue el siguiente:

2021 2020
Saldo inicial (15.026) (10.620)
Provisión (6.982) (12.874)
Provisión de devoluciones 8.310 9.547
Conversión de tasas 928 (1.079)
Saldo final del año (12.770) (15.026)

En 2021 y 2020 se ajustó el inventario a su valor neto realizable, lo que generó una
pérdida neta de $463 y $779, respectivamente.

11 Activos mantenidos para la venta

A 31 de diciembre de 2021 y 2020, los activos mantenidos para la venta se componen


de lo siguiente:

Maquinaria y Construcciones Otros


Total
equipo y edificaciones activos

Saldo a 31 de diciembre 2020 1.170 124 111 1.405


Retiros (28) (156) (70) (254)
Deterioro (253) - - (253)
Ajuste por conversión 186 32 - 218
Saldo a 31 de diciembre de 2021 1.075 - 41 1.116

137
I N F O R M E A N U A L 2021

12 Inversiones en subsidiarias

En el Anexo 1 a los estados financieros consolidados se relacionan las subsidiarias


directas e indirectas de la Organización, incluidos el nombre, el domicilio, el porcentaje
de participación y la información financiera base de consolidación, homologada a
políticas contables uniformes y excluyendo el método de participación patrimonial de
subsidiarias.

Operaciones en Venezuela
Durante los años 2015 y anteriores, las operaciones de la Organización en Venezuela
disminuyeron en forma considerable debido a las limitaciones del canal cambiario
y a la imposibilidad de operar en condiciones normales de negocio por una serie
de restricciones legales impuestas en dicho país. A partir de octubre de 2015, la
Organización cesó la consolidación de las sociedades de Venezuela, teniendo en
cuenta que la Organización no controla estas entidades por cuanto no está expuesta a
rendimientos variables producto de esas inversiones y no tiene la capacidad o el poder
de influir sobre los rendimientos de estas. Las inversiones, patrimonio neto y cuentas
por cobrar a estas sociedades se encuentran provisionadas en el estado de situación
financiera.

Inversiones contabilizadas utilizando el


13 método de participación patrimonial (MPP)

El detalle de las inversiones contabilizadas utilizando el MPP es el siguiente:

País de Porcentaje de
Nombre de la empresa Principal actividad
operación participación
Asociadas      
Desarrollo de actividades
Zonamérica Usuario Operador de
Colombia 49,99% de un usuario operador de
Zona Franca S.A.S.
zonas francas.
Industrias Lehner S.A. en liquidación Colombia 39,79% En liquidación.

138
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

El valor neto de las inversiones contabilizadas utilizando el método de participación


patrimonial, a 31 de diciembre de 2021 y 2020, es como sigue:

2021 2020
Zonamérica Usuario Operador de Zona Franca S.A.S. 20.523 19.837

Total 20.523 19.837

Durante 2021 y 2020, la Organización no reconoció pérdidas de las asociadas y


negocios conjuntos por valor de $43 y $105, respectivamente, debido a que las pérdidas
sobrepasaron el valor de la inversión y la Organización no ha incurrido en obligaciones
legales o implícitas con la respectiva asociada o negocio conjunto.
El movimiento y saldo de las inversiones en asociadas y negocios conjuntos, a 31 de
diciembre de 2021 y 2020, sigue a continuación:

Año 2021
Capitalización Ingreso
Costo neto Saldo
Asociadas País o compra de (gasto)
inicial neto final
acciones MPP
Zonamérica Usuario Operador
Colombia 19.837 4.376 (3.690) 20.523
de Zona Franca S.A.S.

Total 19.837 4.376 (3.690) 20.523

Año 2020
Capitalización Ingreso Saldo
Costo neto ORI
Asociadas País o compra de (gasto) neto
inicial MPP
acciones MPP final
Zonamérica Usuario Operador
Colombia 17.915 5.196 (5.052) 1.778 19.837
de Zona Franca S.A.S.

Total 17.915 5.196 (5.052) 1.778 19.837

139
I N F O R M E A N U A L 2021

La información financiera relacionada con las asociadas y negocios conjuntos es como


sigue:

Zonamérica Usuario Operador Industrias Lehner S.A.


A 31 de diciembre de 2021
de Zona Franca S.A.S. en liquidación
Total activo 86.285 82
Total pasivo 43.160 7.976
Ingresos de actividades ordinarias 5.912 -
Pérdida neta (7.381) (107)

Zonamérica Usuario Operador Industrias Lehner S.A.


A 31 de diciembre de 2020
de Zona Franca S.A.S. en liquidación
Total activo 86.035 82
Total pasivo 43.479 7.870
Ingresos de actividades ordinarias 5.925 -
Pérdida neta (10.034) (264)

A 31 de diciembre de 2021 y 2020, la Organización registró una pérdida por método de


participación patrimonial por valor de $3.690 y $5.052, respectivamente, en la cuenta
de otros ingresos (gastos) procedentes de subsidiarias, entidades controladas de forma
conjunta y asociadas.

140
14 Propiedades, planta y equipo

El saldo y movimiento de las propiedades, planta y equipo, por los años terminados el 31 de diciembre de 2021 y 2020, es el siguiente:

Maquinaria Mejoras a Equipo


Construcciones Construcciones Maquinaria Equipo de Equipo de
Detalle Terrenos y equipo en propiedades de Total
en curso y edificaciones y equipo computación transporte
montaje ajenas oficina
Costo
Saldo a 31 de diciembre de 2019 233.737 303 48.574 202.172 39.888 1.641.073 52.650 136.566 10.827 2.365.790
Adiciones - 1.828 35.757 358 951 5.130 858 16.708 22 61.612
Retiros - (23) - - (1.112) (21.327) (2.152) (11.279) (491) (36.384)
Reclasificaciones - (975) (36.060) 1.973 1.161 34.178 36 (216) (97) -
Traslados a activos mantenidos para la venta - - - (178) - (4.010) - - - (4.188)
Traslados desde activos por derecho de uso - - - - - 8.798 - 8 72 8.878
Deterioro - - - - (4.588) - - - - (4.588)
Ajuste por conversión (2.328) (41) (344) (1.364) 524 (4.348) (384) 100 (29) (8.214)
Saldo a 31 de diciembre de 2020 231.409 1.092 47.927 202.961 36.824 1.659.494 51.008 141.887 10.304 2.382.906
Adiciones - 7.933 41.751 812 3.963 13.619 1.898 3.412 320 73.708
Retiros - (1) - (2.240) (6.739) (46.501) (1.230) (10.642) (1.115) (68.468)
Reclasificaciones - (910) (62.420) 10.977 527 51.017 764 25 20 -
Traslados desde activos por derecho de uso - - - - - 15.697 365 - - 16.062
Ajuste por conversión 2.774 148 1.103 3.809 1.796 78.016 1.559 941 656 90.802
Saldo a 31 de diciembre de 2021 234.183 8.262 28.361 216.319 36.371 1.771.342 54.364 135.623 10.185 2.495.010
Depreciación acumulada -
Saldo a 31 de diciembre de 2019 - - - 48.090 22.402 931.617 39.390 112.233 8.764 1.162.496
Cargos del año - - - 8.424 2.205 77.525 3.522 12.108 673 104.457
Retiros - - - - (697) (6.309) (1.882) (8.049) (446) (17.383)
Reclasificaciones - - - 515 37 (457) (2) (41) (52) -
Traslados a activos mantenidos para la venta - - - (50) - (2.558) - - - (2.608)
Traslados desde activos por derecho de uso - - - - - 3.524 - - 57 3.581
Ajuste por conversión - - - (814) (73) (4.390) (338) 66 (58) (5.607)
Saldo a 31 de diciembre de 2020 - - - 56.165 23.874 998.952 40.690 116.317 8.938 1.244.936
Cargos del año - - - 8.314 1.469 81.911 3.009 10.147 522 105.372
Retiros - - - (1.376) (4.209) (34.345) (1.112) (10.018) (1.082) (52.142)
Reclasificaciones - - - - - (14) 3 (2) 13 -
Traslados desde activos por derecho de uso - - - - - 4.796 202 - - 4.998
Ajuste por conversión - - - 1.816 708 51.875 1.150 886 594 57.029

Saldo a 31 de diciembre de 2021 - - - 64.919 21.842 1.103.175 43.942 117.330 8.985 1.360.193

Valor neto a 31 de diciembre de 2021 234.183 8.262 28.361 151.400 14.529 668.167 10.422 18.293 1.200 1.134.817

Valor neto a 31 de diciembre de 2020 231.409 1.092 47.927 146.796 12.950 660.542 10.318 25.570 1.366 1.137.970

141
CONSOLIDADOS
ESTADOS FINANCIEROS
I N F O R M E A N U A L 2021

A 31 de diciembre de 2021 y 2020, la Organización tiene acuerdos contractuales para


la adquisición de maquinaria y equipo como parte del giro normal de sus operaciones.
Estos acuerdos han sido aprobados en los planes de inversión de las respectivas
empresas.
En 2021 y 2020, la Organización no capitalizó costos financieros significativos en sus
propiedades, planta y equipo.

Transferencias a propiedades de inversión


Durante 2021 no se realizaron transferencias de Propiedades, planta y equipo a
Propiedades de inversión.
Los incrementos posteriores en el valor razonable de los activos clasificados como
propiedades de inversión se reconocen en el estado de resultados, y cualquier
disminución se registra primero contra la reserva de superávit por revaluación, si la
hubiere, y el remanente en el estado de resultados.

142
15 Activo por derecho de uso

Construcciones y Maquinaria y Equipo de Equipo de Equipo de


Detalle Terrenos Total
edificaciones equipos oficina tecnología transporte
Costo
Saldo a 31 de diciembre de 2019 17.038 307.753 86.699 535 23.471 10.307 445.803
Adiciones 740 41.662 43.470 1 4.436 1.717 92.026
Retiros (13.000) (21.216) (1.043) - (6.842) (3.628) (45.729)
Reclasificaciones - 2.981 4.913 387 (8.368) 87 -
Traslado a propiedades, planta y equipo - - (8.798) - (8) (72) (8.878)
Ajuste por conversión - (3.102) (5.605) (66) - 122 (8.651)
Saldo a 31 de diciembre de 2020 4.778 328.078 119.636 857 12.689 8.533 474.571
Adiciones - 74.445 15.339 - 5.965 3.127 98.876
Retiros - (145.542) (452) - (6.708) (1.478) (154.180)
Reclasificaciones - 7 (93) - - 86 -
Traslado a propiedades, planta y equipo - - (15.697) (365) - - (16.062)
Ajuste por conversión - 18.643 4.832 40 - 448 23.963
Saldo a 31 de diciembre de 2021 4.778 275.631 123.565 532 11.946 10.716 427.168
Amortización acumulada
Saldo a 31 de diciembre de 2019 - 42.372 13.933 141 6.099 2.797 65.342
Cargos del año - 44.382 7.585 77 3.790 2.278 58.112
Retiros - (8.668) (1.382) - (2.594) (1.515) (14.159)
Reclasificaciones - 1 - - - (1) -
Traslado a propiedades, planta y equipo - - (3.524) - - (57) (3.581)
Ajuste por conversión - (1.334) (87) (12) - 17 (1.416)
Saldo a 31 de diciembre de 2020 - 76.753 16.525 206 7.295 3.519 104.298
Cargos del año - 45.240 8.235 103 3.655 2.051 59.284
Retiros - (50.293) (725) - (6.113) (1.118) (58.249)
Reclasificaciones - (592) 595 (3) - - -
Traslado a propiedades, planta y equipo - - (4.796) (202) - - (4.998)
Ajuste por conversión - 6.033 477 11 - 222 6.743

Saldo a 31 de diciembre de 2021 - 77.141 20.311 115 4.837 4.674 107.078

Valor neto a 31 de diciembre de 2021 4.778 198.490 103.254 417 7.109 6.042 320.090

Valor neto a 31 de diciembre de 2020 4.778 251.325 103.111 651 5.394 5.014 370.273

143
CONSOLIDADOS
ESTADOS FINANCIEROS
I N F O R M E A N U A L 2021

16 Propiedades de inversión

El saldo de propiedades de inversión corresponde a terrenos y edificios que se mantienen para generar
rentas y/o incrementos de capital y son mantenidas a valor razonable.
El saldo y movimiento de las propiedades de inversión durante 2021 y 2020 siguen a continuación:

Saldo a 31 de diciembre de 2019 245.598


Incremento en valor razonable 5.566
Adiciones 44
Disminución superávit por revaluación (118)
Saldo a 31 de diciembre de 2020 251.090
Incremento en valor razonable 11.352
Adiciones 13.587
Retiros (7)
Disminución superávit por revaluación (241)
Saldo a 31 de diciembre de 2021 275.781

Valor razonable de propiedades de inversión


Las propiedades de inversión incluyen terrenos y El valor razonable de las propiedades de inversión,
edificios mantenidos para apreciación de capital a 31 de diciembre de 2021 y 2020, por valor de
o para arrendar a terceros no relacionados $275.781 y $251.090, respectivamente, se ha
con empresas de la Organización Carvajal. clasificado como valor razonable Nivel 3, sobre
Los cambios en los valores razonables se la base de los datos de entrada de la técnica de
reconocen en el estado de resultados como valoración usada. No hubo cambios en 2021 frente
otras ganancias (pérdidas). Todas las ganancias a la técnica de valuación utilizada en 2020.
registradas por este concepto corresponden a
Para obtener el valor razonable de las propiedades
ganancias no realizadas.
de inversión, la técnica de valoración que se aplicó
El valor razonable de las propiedades de inversión fue el enfoque de mercado o comparativo. Esta
lo determinaron peritos externos independientes, técnica proporciona una indicación del valor,
con una capacidad profesional reconocida y comparando el activo con otros idénticos o similares
experiencia reciente en la localidad y categoría de y con información disponible sobre el precio.
las propiedades de inversión objeto de la valoración.
Como datos de entrada se consideran los
Los peritos independientes proporcionan
precios de transacciones que se hayan dado
anualmente el valor razonable de las propiedades
recientemente. Si ha habido pocas, también se
de inversión de la Organización.

144
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

consideran los precios de activos idénticos o similares ofrecidos para la venta, suponiendo que la
relevancia de esta información está establecida claramente y se analiza de manera crítica. El precio
promedio se incrementa o se castiga de acuerdo con las posibilidades de desarrollo y comercialización
del lote y/o edificación, por sus características particulares en cuanto a ubicación, fondo, conformación,
pendientes, tamaño relativo y normatividad aplicable.

17 Plusvalía

El saldo de la plusvalía, a 31 de diciembre de 2021 y 2020, corresponde a los valores registrados en la


compra de las siguientes empresas:

Empresa adquirida País Valor


Grupo Convermex S.A. de C.V. México 84.998
Peruana de Moldeados S.A. Perú 26.679
Termoformados Modernos S.A. de C.V. El Salvador 17.303
Paper Flex Containers S.A.C. Perú 5.874
Amercobras Internacional S.A. Panamá 4.024
Levicom S.A. de C.V. México 15.315
IBC Solutions Inc. Panamá 8.096
Servinte S.A. Colombia 497
Total 162.786

La Organización cuantifica anualmente el valor de las diferentes industrias, mientras que los
recuperable de cada plusvalía, para determinar cambios en los precios de venta y costos directos
si estas han sufrido alguna pérdida por deterioro. se basan en prácticas pasadas y expectativas de
El valor recuperable se determina por medio del cambios futuros en el mercado. En los cálculos
cálculo del valor en uso. Los supuestos utilizados realizados en 2021 se utilizaron factores de
en estos cálculos fueron las tasas de descuento, descuento promedio entre 8,28% y 13,88%,
los márgenes de crecimiento, los cambios y en 2020 se utilizaron factores de descuento
esperados en los precios de venta y los costos del promedio entre 8,43% y 13,04%, teniendo en
periodo. La Administración utiliza márgenes de cuenta la información del país generador de los
descuento estimados antes de impuestos que flujos y la información de comparables del sector.
reflejan las condiciones actuales de mercado, el
La Organización prepara los flujos de caja
valor del dinero en el tiempo y los riesgos de cada
proyectados, derivados de los resultados más
negocio y país. Las expectativas de crecimiento
recientes, y los presupuestos que ha aprobado la
se basan en las proyecciones de crecimiento

145
I N F O R M E A N U A L 2021

Junta Directiva para los próximos tres (3) años. Además, extrapola los flujos de los siguientes cinco (5)
años, basada en un crecimiento estimado de acuerdo con cada negocio y el país donde este opera.
Durante 2021 no se registró pérdida por deterioro en la plusvalía.

18 Otros activos intangibles

El saldo y movimiento de los otros activos intangibles, por los años terminados el 31 de diciembre de
2021 y 2020, sigue a continuación:

Desarrollo
Detalle Software Derechos Marcas Licencias Total
ERP
Costo
Saldo a 31 de diciembre de 2019 107.731 4.965 1.474 10.166 54.109 178.445
Adiciones - 287 - - 6.725 7.012
Retiros (44.685) (1.192) - - (2.351) (48.228)
Reclasificaciones 645 (532) - - (113) -
Ajuste por conversión 3.881 (8) - - (12) 3.861
Saldo a 31 de diciembre de 2020 67.572 3.520 1.474 10.166 58.358 141.090
Adiciones - 31 - - 3.761 3.792
Retiros - (409) (1.474) (1) (7.150) (9.034)
Reclasificaciones (644) (2.966) - - 3.610 -
Ajuste por conversión 211 15 - - 514 740
Saldo a 31 de diciembre de 2021 67.139 191 - 10.165 59.093 136.588
Amortización acumulada
Saldo a 31 de diciembre de 2019 106.756 4.174 1.474 777 44.745 157.926
Cargos del año 135 449 - - 4.584 5.168
Retiros (44.685) (1.192) - - (1.749) (47.626)
Reclasificaciones - (328) - - 328 -
Ajuste por conversión 3.883 (17) - - (12) 3.854
Saldo a 31 de diciembre de 2020 66.089 3.086 1.474 777 47.896 119.322
Cargos del año 204 16 - 2.445 5.842 8.507
Retiros - (332) (1.474) - (7.143) (8.949)
Reclasificaciones - (2.626) - - 2.626 -
Ajuste por conversión 211 9 - - 468 688

Saldo a 31 de diciembre de 2021 66.504 153 - 3.222 49.689 119.568

Valor neto a 31 de diciembre de 2021 635 38 - 6.943 9.404 17.020

Valor neto a 31 de diciembre 2020 1.483 434 - 9.389 10.462 21.768

146
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

19 Obligaciones financieras

Corto Plazo
2021 2020
Sobregiros 826 3.171
Préstamos con entidades financieras 265.556 494.947
Obligaciones por arrendamientos con entidades financieras 34.781 59.203
Total 301.163 557.321

Largo Plazo
2021 2020
Préstamos con entidades financieras 1.228.900 1.094.969
Obligaciones por arrendamientos con entidades financieras 143.614 102.763
Total 1.372.514 1.197.732

El vencimiento de los sobregiros, préstamos con entidades financieras y obligaciones


por arrendamientos con entidades financieras es como sigue:

2021 2020
A la demanda o en un año 301.163 557.321
En el segundo hasta el quinto año, inclusive 1.080.214 1.058.980
Después de cinco (5) años 292.300 138.752
Menos: valor pagadero dentro de doce (12) meses (301.163) (557.321)
Valor pagadero a largo plazo 1.372.514 1.197.732

Los sobregiros y préstamos están denominados en las siguientes monedas:

Equivalente en millones de pesos colombianos


Pesos Otras
Dólares Total
colombianos monedas
A 31 de diciembre de 2021
Sobregiros 826 - - 826
Préstamos 1.182.821 167.159 144.476 1.494.456
Total 1.183.647 167.159 144.476 1.495.282

147
I N F O R M E A N U A L 2021

Equivalente en millones de pesos colombianos

Pesos Otras
Dólares Total
colombianos monedas
A 31 de diciembre de 2020
Sobregiros 3.171 - - 3.171
Préstamos 1.262.352 159.536 168.028 1.589.916
Total 1.265.523 159.536 168.028 1.593.087

A 31 de diciembre de 2021 y 2020, los sobregiros y préstamos denominados en otras


monedas por valor de $144.476 y $168.028, respectivamente, se distribuyen así:

Equivalente en millones de pesos colombianos


Moneda 2021 2020
Pesos méxicanos 111.418 116.838
Soles 33.058 51.190
Total 144.476 168.028

A diciembre de 2021 y 2020, el costo promedio de la deuda fue 6,9% E.A.


A diciembre de 2021 y 2020, la distribución de la deuda por entidad financiera se
relaciona a continuación:

Grupo bancario 2021 2020


Grupo Bancolombia 37% 39%
Davivienda 18% 17%
Grupo Aval 13% 16%
Scotiabank 16% 13%
Otros 16% 15%
Total 100% 100%

148
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

20 Títulos emitidos

2021 2020
Bonos a largo plazo 297.364 296.509
Total 297.364 296.509

El 29 de enero de 2020, la Sociedad llevó a cabo la adjudicación del primer lote de


emisión de Bonos Ordinarios con garantía parcial bancaria de Carvajal S.A. en la Bolsa
de Valores de Colombia por valor de $300.000. La adjudicación se realizó como se
muestra a continuación:

Serie-Subserie Monto adjudicado Tasa/Margen de corte


Serie A A10 - 10 años IPC + Margen E.A. 40.000 3,50%
Serie C C5 - 5 años Tasa Fija E.A. 260.000 6,85%
Total 300.000

La emisión cuenta con una garantía parcial bancaria de $120.000 expedida por Banco
Davivienda S.A., cuando el capital y los intereses correspondientes a alguna de las series
sean pagados en su fecha de vencimiento original, el valor garantizado se reducirá y
corresponderá al 30% de las series vigentes cuyo capital aún no haya sido pagado. Este
aval está a su vez respaldado por una garantía real sobre un inmueble propiedad de la
Organización.
El reconocimiento inicial de este pasivo financiero incluyó costos directos de transacción
incurridos en la emisión por valor de $4.191. Posterior al reconocimiento inicial, los
títulos emitidos se miden al costo amortizado.
A 31 de diciembre de 2021, el valor razonable de los títulos vigentes de la serie
A (10 años) y C (5 años) asciende a $36.924 y $241.075, respectivamente. La medición
del valor razonable de los títulos se clasifica dentro del Nivel 1, ya que la misma fue
tomada de los precios cotizados en el mercado activo, reportados por Infovalmer.

149
I N F O R M E A N U A L 2021

Cuentas comerciales por


21 pagar y otras cuentas por pagar

El saldo de cuentas comerciales por pagar y otras cuentas por pagar comprenden
principalmente valores comerciales por pagar y costos recurrentes, así:

Corto Plazo
2021 2020
Proveedores 511.061 447.341
Costos y gastos por pagar 41.275 22.371
Retenciones por pagar 15.551 16.898
Anticipos y avances recibidos 17.693 9.210
Dividendos por pagar 765 529
Aportes por pagar 17.794 15.582
Ingresos recibidos por anticipado 9.191 8.110
Regalías por pagar 1.195 1.197
Otras cuentas por pagar 33.589 38.312
Total 648.114 559.550

El plazo promedio tomado para cancelar las compras comerciales es de noventa (90)
días. La Organización tiene políticas establecidas para asegurar que todos los pasivos se
pagan en el periodo de crédito acordado.
La Administración estima que el valor en libros de las cuentas comerciales por pagar y
otras cuentas por pagar se aproxima a su valor razonable.

22 Otros pasivos por arrendamiento

Los pasivos por arrendamientos con entidades financieras se presentan en la Nota 19,
como parte de las obligaciones financieras. Los otros pasivos por arrendamientos con
otros terceros diferentes a entidades financieras, a 31 de diciembre de 2021 y 2020, se
presentan a continuación:

2021 2020
Corto plazo 40.327 39.115
Largo plazo 115.137 157.511
Total 155.464 196.626

150
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

El análisis de vencimientos de los otros pasivos por arrendamientos a largo plazo, a 31


de diciembre de 2021 y 2020, es como sigue:

2021 2020
Entre: más de 1 año y menos de 5 años 80.051 94.601
Más de 5 años 35.086 62.910
Total 115.137 157.511

A 31 de diciembre de 2021 y 2020, los gastos reconocidos en el estado de resultados


relacionados con arrendamientos de bajo valor y arrendamientos de corto plazo, para
los cuales se ha usado la exención de reconocimiento, ascienden a $22.746 y $21.239,
respectivamente.
La tasa promedio ponderada actual de los otros pasivos por arrendamiento a 31 de
diciembre de 2021 y 2020 fue de 8,31% y 9,95%, respectivamente.

23 Otros pasivos financieros

A 31 de diciembre de 2021 y 2020, la Organización mantiene instrumentos derivados


de cobertura, cuya valoración arroja los siguientes resultados:

Corto Plazo
2021 2020
Coberturas flujos de caja – Swaps - 28
Total - 28

Medición a valor razonable de instrumentos de cobertura


• Nivel de jerarquía de valoración
El nivel de jerarquía utilizado en la valoración de los instrumentos de cobertura se
clasifica en el Nivel 2.
• Técnicas de valoración utilizadas
Las técnicas de valoración de los forwards y los swaps, que la Organización ha tenido
durante el año, corresponde a técnicas de uso reconocidas en el mercado. Para
los forwards, la técnica es la de puntos forward, y para los swaps, la proyección de
flujos de los términos pactados, el uso de tasas implícitas y el descuento con curvas
apropiadas según el tipo de swap.

151
I N F O R M E A N U A L 2021

• Datos de entrada utilizados para desarrollar la medición


Los valores registrados se obtienen a partir de datos observables de mercado
(indicadores, tasas de cambio, curvas de tasas de interés, volatilidades, etc.) de fuentes
como Infovalmer y Bloomberg, que son proveedores de precios.
• Interrelación entre las variables no observables significativas o datos de entrada
no observables clave y la medición del valor razonable
No se usan variables no observables en ninguna de las mediciones que se realizan, porque
todos son datos observables objetivos de mercado.

24 Beneficios a los empleados

El pasivo por beneficios a los empleados se compone de:

2021 2020
Pensión de jubilación (pasivo por beneficios definidos) 36.642 43.121
Otros beneficios post-empleo - Bonificación por pensión 5.821 6.304
Otros beneficios de largo plazo - Prima de antigüedad 2.207 3.109
Intereses sobre las cesantías 2.199 2.250
Salarios 1.718 2.066
Desahucio 1.212 947
Vacaciones 26.070 25.670
Cesantías 20.650 19.616
Bonificaciones 37.998 7.963
Otros beneficios a los empleados 26.761 23.605
Total 161.278 134.651
Menos: pasivos por beneficios a los empleados - corto plazo 103.003 69.968
Pasivos por beneficios a los empleados - largo plazo 58.275 64.683

La Organización maneja los siguientes tres (3) beneficios a empleados en algunas


empresas en Colombia, los cuales se determinan mediante cálculos actuariales
realizados por la firma Willis Towers Watson Consultores Colombia. Las obligaciones son
medidas utilizando el método de la unidad de crédito proyectada.

152
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

Pensión de jubilación - Plan de beneficios definidos


Esta obligación corresponde, de conformidad con las normas legales de Colombia, a
empleados que laboraron un tiempo determinado en la Organización y llegaron a su
edad de retiro, con derecho a que la Organización les reconozca total o parcialmente
una pensión de jubilación. La Organización no maneja activos dentro del plan.
De conformidad con la legislación, esta pensión puede ser transferida, a la muerte del
pensionado, a su cónyuge y a sus hijos menores o discapacitados. La Organización no
maneja planes de pensión para empleados actuales.
Otros beneficios post-empleo - Bonificación por pensión
La Organización maneja este beneficio para un grupo de empleados activos de algunas
empresas que operan en Colombia y que cumplen con una antigüedad determinada.
Otros beneficios de largo plazo - Prima de antigüedad
El pasivo por otros beneficios de largo plazo corresponde a un plan de prima de
antigüedad a la que tienen derecho algunos colaboradores en varias empresas que
operan en Colombia, de acuerdo con su fecha de ingreso a la Organización.
La información de los participantes que reciben los anteriores beneficios se presenta a
continuación:

Otros beneficios
Pensión de jubilación Otros beneficios de
post-empleo
Plan de beneficios largo plazo
Bonificación por
definidos Prima de antigüedad
pensión
2021 2020 2021 2020 2021 2020
Número de participantes 219 249 1.296 1.457 858 994

Valor de pensión anual 4.382 4.743 94.688 100.244 47.205 51.957

Edad promedio (años) 84,7 84,6 50,0 49,4 47,7 46,8

Antigüedad promedio (años) - - 21,0 20,3 18,7 17,8

153
I N F O R M E A N U A L 2021

A continuación, se muestra una conciliación entre los saldos iniciales y los saldos finales de los
correspondientes pasivos:

Pensión de Otros beneficios


Otros beneficios de
jubilación post-empleo
largo plazo
Plan de beneficios Bonificación por
Prima de antigüedad
definidos pensión
2021 2020 2021 2020 2021 2020
Valor del inicio del periodo 43.121 46.641 6.304 6.655 3.109 3.316
Incluido en el resultado del periodo:
Costo por servicios - - 240 262 131 167
Costo por interés 2.037 2.312 293 328 117 142
(Ganancia) pérdida actuarial debido a:
Experiencia - - - - (170) (231)
Cambio en hipótesis - - - - (71) 28
Incluido en otros resultados integrales:
(Ganancia) pérdida actuarial debido a:
Experiencia (933) (1.483) (168) (301) - -
Cambio en hipótesis (3.060) 729 (307) 88 - -
Otros:
Beneficios pagados (4.523) (5.078) (541) (728) (909) (313)
Valor al final del periodo 36.642 43.121 5.821 6.304 2.207 3.109

Los supuestos claves utilizados en los cálculos fueron:

Pensión de jubilación Otros beneficios Otros beneficios de


Plan de beneficios post-empleo largo plazo
definidos Bonificación por pensión Prima de antigüedad
2021 2020 2021 2020 2021 2020
Tasa de descuento 6,25% 5,00% 6,00% 5,00% 5,25% 4,50%
Tasa de incremento pensional/salarial 3,00% 3,00% 5,00% 3,50% 3,50% 3,50%
Tasa anual de inflación 3,00% 3,00% 3,00% 3,00% 3,00% 3,00%

154
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

Las presunciones actuariales significativas para la determinación de las obligaciones son tasa de
descuento, incremento de las pensiones o incremento salarial y tabla de mortalidad. Los análisis
de sensibilidad que siguen se han determinado con base en cambios razonables posibles de las
presunciones respectivas que ocurren al final del periodo sobre el que se informa, mientras que
mantiene todas las demás presunciones constantes.

Análisis de sensibildad:
Pensión de Otros beneficios
Otros beneficios de
jubilación post-empleo
largo plazo
Plan de beneficios Bonificación por
Prima de antigüedad
definidos pensión
Efecto en el pasivo Efecto en el pasivo Efecto en el pasivo
Supuesto Cambio
2021 2020 2021 2020 2021 2020
Tasa de descuento Aumento de 0,5% (1.107) (1.435) (141) (174) (44) (55)
Tasa de descuento Reducción de 0,5% 1.177 1.533 149 184 47 57
Tasa de incremento
Aumento de 0,5% 1.132 1.465 153 187 47 58
pensional/salarial
Tasa de incremento
Reducción de 0,5% (1.073) (1.383) (146) (178) (46) (56)
pensional/salarial
Tabla de mortalidad Incremento de un año
1.774 2.184 - - - -
Tabla RV-08 la esperanza de vida

Los análisis de sensibilidad presentados pueden no ser representativos del cambio real en la obligación
porque no es probable que el cambio en las presunciones ocurra de forma aislada una de otra, puesto
que algunas de las presunciones pueden estar correlacionadas.
Las obligaciones y gastos cambiarán en el futuro como resultado de cambios futuros en los métodos
actuariales y en los supuestos, información de los participantes, provisiones del plan y leyes aplicables,
o como resultado de futuras ganancias y pérdidas. Ninguno de estos cambios ha sido anticipado,
pero se reflejará en futuras valuaciones actuariales.

Revelación de información de pasivos pensionales, según los parámetros del


Decreto 1625 de 2016 del Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia
De acuerdo con el Decreto 2131 de 2016 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a partir de
diciembre de 2016 los preparadores de información financiera deben revelar en las notas a los estados
financieros el cálculo de los pasivos pensionales a su cargo, de acuerdo con los parámetros del Decreto
1625 de 2016, informando las variables utilizadas y las diferencias con el cálculo realizado en los términos
del marco técnico normativo contenido en el Decreto 2420 de 2015 y sus modificatorios (NIC 19).

155
I N F O R M E A N U A L 2021

Los supuestos claves utilizados en el cálculo, de acuerdo con el Decreto 1625 de 2016,
fueron los siguientes:

2021 2020
Tasa de descuento real 4,80% 4,80%
Tasa de descuento nominal 7,52% 8,61%
Tasa de incremento pensional 2,60% 3,64%
Tasa anual de inflación 2,60% 3,64%
Tasa de mortalidad - Colombia Tabla RV-08 Tabla RV-08

A 31 de diciembre de 2021, el pasivo pensional registrado en la contabilidad, según los


parámetros del Decreto 2420 de 2015 y sus modificatorios, comparado con el pasivo
resultante según el Decreto 1625 de 2016 que se utiliza para fines fiscales, es como sigue:

Pasivo según decreto Pasivo según decreto


Diferencia
2420 de 2015 1625 de 2016
2021 36.642 31.844 4.798
2020 43.121 35.296 7.825

La diferencia del pasivo pensional se debe principalmente a la diferencia en las tasas


de descuento utilizadas, de acuerdo con lo establecido en cada uno de los decretos. No
hay diferencias en los participantes, ni en las mesadas pensionales pagadas. A 31 de
diciembre de 2021 y 2020 no existen conmutaciones pensionales parciales.

Planes de aportaciones definidas


Mediante los planes de aportaciones definidas, la Organización cumple su obligación
legal, realizando contribuciones de carácter predeterminado a una entidad pública o
privada. En estos planes, la Organización no tiene obligación legal ni implícita de hacer
contribuciones adicionales en el caso en que el fondo no tenga suficientes activos
para atender los beneficios que se relacionen con los servicios que los empleados han
prestado en el periodo corriente y en los anteriores.
El costo en el estado de resultados de $37.740 y $36.856 en 2021 y 2020, respectivamente,
representa contribuciones causadas durante el año.

156
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

25 Otras provisiones

A continuación, se muestra la descripción y el monto de las provisiones comparadas


entre los ejercicios 2021 y 2020, las cuales se registran conforme a los informes
presentados por los asesores externos de la Organización:

2021 2020
Laborales 4.364 3.897
Tributarias 29.083 25.423
Civiles 3.497 -
Otras 190 190
Total 37.134 29.510

Las provisiones corresponden a procesos en los cuales se estima que existe probabilidad
de pérdida. La Organización, basada en los informes de los asesores externos, ha
realizado una estimación fiable de los casos y valores en que estaría comprometida a
responder ante terceros.
La Administración de la Organización, con base en la información de sus asesores
legales, considera que las sumas contabilizadas son suficientes para cubrir pérdidas
probables que puedan resultar del desenlace desfavorable de procesos en curso.
La Organización no puede determinar con certeza si alguno de los procesos objeto de
provisión serán decididos en forma definitiva durante 2021.
El movimiento de las provisiones se presenta a continuación:

Laborales Tributarias Civiles Otras

Saldo a 31 de diciembre de 2020 3.897 25.423 - 190

Adiciones del año 1.402 - 3.472 -

Recuperaciones y usos (966) (269) - -

Diferencia en cambio 31 3.929 25 -


Saldo a 31 de diciembre de 2021 4.364 29.083 3.497 190

157
I N F O R M E A N U A L 2021

26 Contingencias

Con excepción de las provisiones registradas en la Nota 25, la Organización no se


encuentra involucrada en juicios u otras acciones legales con alguna probabilidad cierta
de pérdida, que pudieran afectar significativamente su situación patrimonial y/o ciertas
partidas de los estados financieros.
A continuación, se presenta un detalle de los procesos cuya estimación de pérdida se
califica como posible, de acuerdo con lo indicado por los abogados externos, razón por
la cual no se ha registrado provisión por estos procesos.

2021 2020
Naturaleza del proceso No. de procesos Valor No. de procesos Valor
Civil 7 1.327 5 299
Tributario - - 2 222
Laboral 42 5.912 42 4.567
Total 49 7.239 49 5.088

La Organización no puede determinar con certeza si alguno de los procesos calificados


como de riesgo posible será decidido en forma definitiva durante 2021. Sin embargo,
estima que en los mismos tiene posibilidades de obtener fallos favorables.

27 Administración de riesgos

La Organización está expuesta a los utilizados por la Organización para mitigar


siguientes riesgos relacionados con el uso estos, se describen a continuación.
de instrumentos financieros:
• Riesgo de crédito Marco de gestión de riesgos
La Organización tiene como política
• Riesgo de liquidez
establecer mecanismos de gestión frente
• Riesgo de mercado a los diferentes riesgos a los cuales se
encuentra expuesta y, de acuerdo con
Teniendo en cuenta la situación descrita
la naturaleza de cada riesgo, define
en la Nota 41 relacionada con el estado de
mecanismos de prevención.
emergencia económica decretado como
resultado de la pandemia del covid-19, la El presidente de la Organización es el
Compañía sigue expuesta a los anteriores responsable de asegurar que la gestión de
riesgos. Los mecanismos de gestión riesgos se adopte y aplique en su ámbito
de responsabilidad.

158
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

Junta Directiva • Velar por la ejecución de los planes de acción


Con respecto a la gestión de riesgos, la Junta definidos para los riesgos estratégicos.
Directiva de la Organización tiene las siguientes Teniendo en cuenta la situación descrita en la
responsabilidades: Nota 41, relacionada con el estado de emergencia
• Aprobar la política y el modelo de gestión de económica decretado como resultado de la
riesgos para la Organización. pandemia del covid-19, se ha generado una
mayor exposición a los anteriores riesgos.
• Monitorear el cumplimiento de las políticas Los mecanismos de gestión utilizados por la
del sistema de gestión de riesgos. Organización para mitigar estos, se describen a
• Realizar un seguimiento al comportamiento continuación.
del perfil de riesgo para la toma de decisiones.
• Aprobar los límites de tolerancia al riesgo, de
Riesgo de crédito
manera global. El riesgo crediticio se refiere al riesgo que
la contraparte incumpla sus obligaciones
contractuales, lo que resultaría en una pérdida
Comité de Auditoría financiera para la empresa. La Organización ha
Respecto de la gestión de riesgos, el Comité de adoptado la política de trabajar únicamente
Auditoría tiene las siguientes responsabilidades: con contrapartes caracterizadas por tener una
• Establecer y adoptar las políticas, mecanismos y solidez financiera suficiente para justificar el
procedimientos para la gestión de riesgos. otorgamiento de crédito u obtener suficientes
garantías, cuando se requiera, como un medio
• Someter a consideración de la Junta Directiva para mitigar el riesgo de pérdidas financieras
las políticas de gestión de riesgos de la causadas por el incumplimiento en los pagos.
Organización.
Los gerentes financieros de cada una de las
• Revisar anualmente los riesgos estratégicos empresas, en conjunto con las áreas comerciales,
definidos por la Administración, así como son responsables de definir:
sus respectivos planes de acción, sugerir los
ajustes que considere necesarios y presentar • Cupos de crédito.
el resultado a la Junta Directiva. • Plazos de pago.
• Solicitar a la Administración informes sobre • Garantías que respalden el crédito.
la materialización de riesgos estratégicos.
• Descuentos financieros, de común acuerdo
con la Tesorería Corporativa.
Presidencia Corporativa
Respecto a la gestión de riesgos, la Presidencia de la • Tasa de intereses de mora, de común acuerdo
Organización tiene las siguientes responsabilidades: con la Tesorería Corporativa.

• Proponer a la Junta Directiva los límites de • Control a pagos extractados no contabilizados y


tolerancia al riesgo, de manera global. a créditos por aplicar.

• Promover el modelo de gestión de riesgo y • Excepciones a la política de suspensión de


sus políticas, de acuerdo con los lineamientos despachos a clientes con vencimientos.
establecidos.

159
I N F O R M E A N U A L 2021

• Otras condiciones de venta. La Junta Directiva ha establecido un marco


apropiado para la administración de los
Estas definiciones se conciertan con la Presidencia
requerimientos de fondeo y la liquidez de la
de cada empresa.
Organización en el corto, mediano y largo plazo.

Cuentas comerciales por El riesgo de liquidez es administrado manteniendo


reservas adecuadas, facilidades y cupos bancarios
cobrar y otras cuentas por cobrar
disponibles. Así mismo, la Organización ha definido
Las empresas de la Organización evalúan la una política de endeudamiento. Los requerimientos
historia crediticia, la información financiera y de caja se determinan con base en los estimados
el comportamiento comercial, entre otros, de de recaudo, pagos de proveedores, nómina, gastos
los clientes más significativos. La exposición generales, impuestos, intereses y obligaciones
crediticia se controla de manera continua por financieras. Si alguna empresa presenta un déficit
medio de las asignaciones de límites a los transitorio por el ejercicio normal de sus operaciones,
cupos crediticios, los cuales revisa y aprueba por requerimientos de inversiones o por situaciones
anualmente el jefe de Crédito con la Presidencia extraordinarias que afecten de forma adversa el
de cada una de las empresas. giro ordinario del negocio, se solicita a la Tesorería
La Administración de cada empresa define Corporativa la autorización para la toma de créditos
un esquema de garantías avalado por la con compañías relacionadas o con entidades
Vicepresidencia Jurídica, con base en el nivel financieras. Determinar la fuente de los recursos
de riesgo crediticio arrojado por el estudio de dependerá tanto de la disponibilidad de liquidez de
crédito de cada cliente. la Organización, buscando las mejores condiciones
de mercado, como también del cumplimiento de
La Administración de cada empresa, por medio
indicadores financieros, tales como deuda bruta
de la Tesorería Corporativa, determina la tasa de
sobre Ebitda, y Ebitda sobre gastos de intereses. Se
descuento financiero otorgada a los clientes y la
define Ebitda como el resultado de actividades de
tasa de intereses por mora.
operación más depreciaciones y amortizaciones, y
La cartera está diversificada en un gran número menos o más otras ganancias (pérdidas).
de clientes (ninguno representa más del 5% de
La liquidez se revisa a diario y se estudian los flujos
la facturación), ubicados en diferentes industrias
de caja proyectados a tres (3) meses. El nivel de
y áreas geográficas. Permanentemente se revisa
la caja promedio fue de $284.632 en 2021 y
el estado de la cartera y, cuando es apropiado,
$279.837 en 2020. El efectivo y equivalentes de
se asegura la cartera y/o se utilizan los medios
efectivo representan el 20,8% y 17,7% de los
legales necesarios para recuperarla.
activos corrientes a 31 de diciembre de 2021 y
2020, respectivamente.
Riesgo de liquidez
Las compañías que, de acuerdo con el presupuesto
La definición de riesgo de liquidez corresponde a de inversiones aprobado por la Junta Directiva,
las posibles dificultades que una entidad tenga requieren financiar compras de bienes de capital,
para obtener los fondos con los que debe cumplir toman créditos de largo plazo, los cuales negocia
los compromisos asociados con los pasivos la Tesorería Corporativa. La vida media de la
financieros.

160
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

deuda de la Organización es de 3,8 años en 2021 se calculó qué efecto tendría en los estados
(3,1 años en 2020). La deuda financiera de largo financieros de 2021 y 2020 una variación de la
plazo representa el 85% de la deuda total a 31 de tasa de cambio de 10% de la moneda funcional
diciembre de 2021 (73% en 2020). frente al dólar. Ante una variación de la tasa
de cambio de 10%, el estado de resultados
Cada mes se revisan los indicadores antes
registraría una diferencia en cambio a favor (si
mencionados para cada una de las compañías de
hay devaluación) o en contra (si hay revaluación)
la Organización.
por $9.644, aproximadamente, para 2021, y
$14.500, aproximadamente, para 2020.
Riesgo de mercado
Para contrarrestar el impacto de las variaciones
Los riesgos de mercado, tales como el cambiario
en la tasa de cambio, cuando se requiere, la
y de tasas de interés, se gestionan con la toma
Organización toma coberturas cambiarias,
de coberturas para tasa de cambio y/o tasa de
generalmente forwards, con vencimientos
interés, según la exposición de la Organización.
inferiores a un año. Todos los contratos de
Todas estas transacciones se valoran como coberturas se valoran al cierre de cada mes y
coberturas de flujo de efectivo o valor razonable, dicha cobertura afecta el estado de resultados,
dependiendo del objetivo definido cuando se si son coberturas de valor razonable, o los otros
toman. resultados integrales, si son coberturas de flujo
de efectivo. Al vencimiento, la utilidad o pérdida
Riesgo de moneda de dicha cobertura se registra en el estado de
resultados.
La Organización está expuesta al riesgo de
moneda en las ventas, las compras y los
préstamos denominados en una moneda Riesgo de tasa de interés
distinta a su moneda funcional. Básicamente, la La Organización está expuesta al riesgo de
exposición se presenta frente al dólar en aquellos tasa de interés, puesto que tiene obligaciones
países donde esta moneda no es la moneda financieras y títulos emitidos por $1.971.041 y
funcional. $2.051.562 a 31 de diciembre de 2021 y 2020,
respectivamente. Es decir, que incrementos o
Análisis de sensibilidad reducciones de la tasa de interés impactan el
flujo de caja de la Organización. Las tasas de
Tomando todas las cuentas del estado de
interés pueden verse afectadas por diferentes
situación financiera que registran partidas
factores, tales como el IPC, la base utilizada en
en moneda extranjera, donde la variación en
el país donde se toma el crédito y/o la tasa de
la tasa de cambio se registra en el estado de
cambio, si el crédito se toma en una moneda
resultados como diferencia en cambio, se calculó
diferente a la moneda funcional del país donde
la exposición neta de la Organización y su efecto
opera la Organización.
sobre los resultados.
Suponiendo que lo único que varía es la tasa de
cambio y las demás variables permanecen igual,

161
I N F O R M E A N U A L 2021

Análisis de sensibilidad Transacciones de cobertura


A diciembre de 2021 y 2020, el costo promedio La Organización, cuando se requiere, adquiere
de la deuda fue de 6,9% E.A. Suponiendo un derivados de cobertura, tales como forwards,
escenario donde otras variables permanezcan para protegerse de las fluctuaciones de la tasa
estables, un incremento de 100 puntos básicos de cambio que afectan los flujos de efectivo.
de la tasa de interés tendría un impacto Así mismo, contrata swaps de tasa de interés
negativo en el estado de resultados de 2021 y para cubrir el riesgo de las variaciones en la tasa
2020 en $19.530 y $20.400, respectivamente, de interés. Todos los contratos de cobertura
y viceversa. se valoran al cierre de cada mes y se registran
contablemente.

28 Transacciones y saldos con partes relacionadas

Las transacciones entre compañías subsidiarias de la Organización se han eliminado en la consolidación


y no se revelan en esta nota. El listado de las inversiones en subsidiarias, incluidos el nombre, el domicilio,
el porcentaje de participación y los principales datos financieros base de consolidación se presentan en
el Anexo 1.
Durante 2021 y 2020, las compañías realizaron transacciones con asociadas, negocios conjuntos y
otras partes relacionadas, así:

Costos y Cuentas Cuentas


Año 2021 País Ingresos
gastos por cobrar por pagar
Asociadas y Negocios Conjuntos
Zonamérica Usuario Operador de Zona Franca S.A.S. Colombia 155 46 999 9
Otras partes relacionadas
Accionistas Colombia - - 245 126
Amsel Inversiones S.A. Colombia 2.766 110 - 261
Bimex Colombiana Ltda. Colombia 315 - 20 -
Fundación Carvajal Colombia 282 869 20 2
Inversantamónica S.A. Colombia 1.521 - 1.295 108
Total 5.039 1.025 2.579 506

162
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

Otros
Costos Cuentas Cuentas
Año 2020 País Ingresos pasivos por
y gastos por cobrar por pagar
arrendamientos

Asociadas y Negocios Conjuntos


Securid S.A.S. Colombia - 7 - - -
Zonamérica Usuario Operador de
Colombia 300 - 1.026 - -
Zona Franca S.A.S.
Otras partes relacionadas
Accionistas Colombia - - 265 5.562 -
Alcard S.A. Argentina - - 83 5 -
Amsel Inversiones S.A. Colombia 1.793 977 - - 16.079
Bimex Colombiana Ltda. Colombia - - 300 472 -
Forco S.A. Colombia - - - - -
Fundación Carvajal Colombia 779 314 55 - -
Inversantamónica S.A. Colombia 1.341 - 15.282 108 -
Total 4.213 1.298 17.011 6.147 16.079

Corto plazo
2021 2020
Cuentas por cobrar a partes relacionadas 2.579 17.011
Cuentas por pagar a partes relacionadas 506 6.147

Compensación a personal gerencial clave


La compensación a personal gerencial clave, por los años terminados el 31 de diciembre de 2021 y
2020, se presenta a continuación:

2021 2020
Salarios y otros beneficios de corto y largo plazo 3.491 9.247

La Organización considera personal gerencial clave a quienes ocupan los siguientes cargos:
Miembros de la Junta Directiva de Carvajal S.A.
Presidente de la Organización Carvajal
Vicepresidentes ejecutivos de la Organización Carvajal
Presidentes de las empresas que componen la Organización Carvajal
Director Corporativo de Control Interno

163
I N F O R M E A N U A L 2021

29 Ingresos de actividades ordinarias

Los ingresos de actividades ordinarias se presentan a continuación:

2021 2020
Ingresos:
Venta de bienes y prestación de servicios 3.709.041 2.909.884
Arrendamientos 17.340 17.365
Aprovechamientos y otras ventas 13.265 7.743
Subtotal 3.739.646 2.934.992
Menos: devoluciones y descuentos (168.680) (208.424)
Total 3.570.966 2.726.568

Los ingresos de la Sociedad provienen de contratos con clientes en los siguientes segmentos:

Ingresos por el año Ingresos por el año


Segmentos Obligación de desempeño terminado el 31 de terminado el 31 de
diciembre de 2021 diciembre de 2020
Producción y venta de artículos
Carvajal Empaques 1.893.967 1.283.883
de empaques.

Carvajal Pulpa y Papel Producción y venta de papel. 845.165 705.022

Producción y venta de productos


Carvajal Educación 385.836 233.409
escolares y de oficina.

Prestación de servicios de
integración de soluciones
Carvajal Tecnología y Servicios 500.744 517.609
tecnológicas y tercerización de
procesos.

Producción y venta de muebles.


Otros Desarrollo de negocios 184.489 159.680
inmobiliarios y arrendamientos.

Eliminaciones intersegmentos (239.235) (173.035)


Total ingresos 3.570.966 2.726.568

164
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

La política para el reconocimiento de ingresos se encuentra descrita en la Nota 5.

Otros ingresos
Los otros ingresos reconocidos durante 2021 y 2020 se componen principalmente de
recuperación de provisiones y de otros gastos.

30 Ingresos por arrendamientos

La Organización como arrendador


La Organización, por medio de una de sus subsidiarias, maneja dentro de su operación y
objeto social el arriendo de propiedades e inmuebles a terceros, con diferentes términos.
A 31 de diciembre de 2021 y 2020, los pagos futuros de arrendamientos operativos por
cobrar son como sigue:

2021 2020
1 año o menos 16.913 15.523

Entre 1 y 5 años 32.295 29.548

5 años o más 38.214 40.264

Total 87.422 85.335

165
I N F O R M E A N U A L 2021

31 Gastos

Los gastos se relacionan a continuación:

2021 2020
De ventas:
Fletes y transportes 194.942 153.365
Gastos de personal 105.283 111.292
Servicios 32.552 32.861
Amortizaciones 19.270 16.486
Impuestos 19.100 17.815
Publicidad 11.708 8.855
Venta de cartera 10.557 10.999
Seguros 8.823 8.096
Arrendamientos 8.245 7.833
Deterioro de cartera 7.807 9.523
Comisiones 7.343 6.178
Envases y empaques 5.233 3.714
Asistencia técnica 5.132 11.332
Servicios temporales 4.695 6.975
Mantenimiento y reparaciones 4.074 2.801
Servicios públicos 3.611 2.057
Depreciación de activos 3.042 3.034
Aseo y vigilancia 2.941 2.576
Deterioro de inventarios 2.897 8.728
Honorarios 2.040 2.819
Otros servicios 1.479 678
Combustibles y lubricantes 1.455 1.152
Gastos de viaje 1.321 1.600
Muestras 934 1.252
Casino y restaurantes 899 791
Contribuciones y afiliaciones 602 574
Papelería y útiles 397 399
Adecuación e instalaciones 340 204
Cafetería 225 286
Taxis y buses 167 223
Herramientas y equipos 117 188
Atención a clientes 81 78
Gastos legales 46 37
Libros, suscripciones, periódicos y revistas - 6
Regalías - 6
Diversos 1.551 764
Total 468.909 435.577

166
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

2021 2020
De administración:
Gastos de personal 86.900 95.678
Honorarios 19.086 20.641
Impuestos 14.771 13.742
Amortizaciones 5.066 2.955
Seguros 5.006 3.986
Mantenimiento y reparaciones 3.797 3.492
Contribuciones y afiliaciones 2.414 2.239
Arrendamientos 1.402 1.456
Servicios públicos 1.235 1.733
Servicios de asistencia técnica 1.210 1.067
Depreciación de activos 1.151 1.650
Servicios 1.002 1.362
Publicidad 992 865
Aseo y vigilancia 915 829
Gastos de viaje 531 912
Adecuación e instalaciones 454 2.283
Comisiones 313 367
Gastos legales 262 326
Casino y restaurante 261 333
Taxis y buses 155 156
Papelería y útiles 151 237
Fletes y transportes 128 329
Combustibles y lubricantes 88 50
Atención a clientes 40 25
Envases y empaques 24 14
Libros, suscripciones, periódicos y revistas 11 60
Diversos 3.061 847
Total 150.426 157.634

El valor de gastos de personal, depreciaciones y amortizaciones reconocidos en el costo


de ventas es como sigue:

2021 2020
Gastos de personal 534.570 492.071
Gastos de depreciación 101.179 99.773
Gastos de amortización 43.455 43.839

167
I N F O R M E A N U A L 2021

Otros gastos:

2021 2020
Otros costos y gastos 6.092 1.272
Indemnizaciones 3.277 42
Donaciones 2.698 1.525
Gastos bancarios y comisiones 19.632 3.195
Total 31.699 6.034

32 Ingresos y costos financieros

2021 2020
Ingresos financieros

Intereses y otros rendimientos financieros 2.134 3.544

Ajuste al valor presente neto 196 (25)


Otros ingresos financieros 1 2
Total 2.331 3.521

Costos financieros
Intereses y gastos bancarios 140.710 147.099

Descuentos comerciales condicionados 3.561 3.080

Costo neto por intereses por beneficios a los empleados 3.625 3.904

Costos financieros de otros pasivos por arrendamientos 10.944 17.866

Ajuste al valor presente neto 7 269


Gastos intereses 177 -
Otros gastos financieros 931 1.188
Total 159.955 173.406

168
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

33 Impuestos

El impuesto a las ganancias comprende el expresa disposición manejen tarifas especiales,


impuesto corriente y el diferido. El impuesto y a la tarifa de 10% las rentas provenientes de
sobre la renta se reconoce en la cuenta de ganancia ocasional. Para el año gravable 2020,
resultados, excepto cuando se refiera a partidas la tarifa de renta fue de 32%.
reconocidas en otros resultados integrales o
El Régimen de Megainversiones aplica para
directamente en el patrimonio. El impuesto
los contribuyentes que generen al menos 400
corriente es el impuesto estimado a pagar sobre
empleos e inviertan 30.000.000 de UVT o más
la renta gravable para el año, utilizando las tasas
(Unidad de valor tributario, aproximadamente
vigentes o a punto de aprobarse en la fecha
USD 312,000,000) en cualquier actividad industrial,
del estado de situación financiera y cualquier
comercial o de servicios. Estas inversiones deben
ajuste de impuesto a pagar con respecto a años
estar dirigidas a propiedad planta y equipo que
anteriores.
sean productivos y que se realicen en un periodo
El impuesto corriente en la cuenta de resultados máximo de cinco (5) años. Estos contribuyentes
consolidados será diferente del impuesto a las podrán obtener los siguientes beneficios especiales
ganancias pagado en el estado de flujos de durante los siguientes veinte (20) años:
efectivo consolidado, principalmente debido a
• Están sujetos a una tasa reducida de
impuestos diferidos que surgen de las diferencias
impuesto sobre la renta del 27%. Lo anterior
temporarias y las fechas de pago del impuesto
sin perjuicio de las rentas provenientes
a las ganancias que se producen después de la
de servicios hoteleros, las cuales estarán
fecha de cierre.
gravadas a la tarifa del 9%, o las actividades
que se realizan en Zona Franca de la tarifa
A. Normatividad mencionada en la oración anterior, por
aplicable en los países donde Usuarios Industriales de Bienes y/o Servicios,
la Organización tiene presencia podría aplicarse una tasa del 20%.

i. Colombia: • Podrán depreciar activos fijos durante un


mínimo de dos (2) años (independientemente
Las corporaciones nacionales están sujetas a de la vida productiva del activo).
impuestos por sus utilidades y ganancias de
capital. Este tipo de contribuyentes deben tener • No aplica impuesto al patrimonio.
su domicilio principal en Colombia y deben estar • No se aplica el impuesto al dividendo del 10%.
constituidos conforme a las leyes colombianas o
que durante el ejercicio fiscal respectivo tengan Los proyectos de petróleo y gas no pueden
su sede de dirección efectiva en Colombia, considerarse megainversión de proyectos.
(realizar reuniones de directorio en Colombia Las pérdidas fiscales generadas antes de 2016
no es suficiente para calificar como empresa pueden ser utilizadas sin limitación de tiempo;
nacional). En 2021, las rentas fiscales se gravan las generadas después de 2016 se pueden
a la tarifa de 31% a título de impuesto de compensar hasta por doce (12) años.
renta, exceptuando los contribuyentes que por

169
I N F O R M E A N U A L 2021

Colombia contempla una serie de normas Para la prestación de servicios en el territorio


contra el abuso fiscal, definido este como el nacional se aplicarán las siguientes reglas:
uso o implementación de una transacción o
• Los servicios relacionados con bienes
varias transacciones sin finalidad comercial
inmuebles se entenderán prestados en el
o económica aparente y con el propósito de
lugar de su ubicación.
obtener un beneficio fiscal, entendiendo que una
transacción no tiene ningún carácter comercial • Los siguientes servicios se entenderán
o económico, si concurren las siguientes prestados en el lugar donde se realicen
circunstancias: materialmente:

• La transacción se desarrolla de una manera • Los de carácter cultural, artístico, así como
que no es económica o comercialmente los relativos a la organización de estos.
razonable.
• Los de carga y descarga, trasbordo y
• La transacción da lugar a un beneficio fiscal almacenaje.
elevado que no está en línea con los riesgos
Para efectos del impuesto sobre las ventas, los
económicos o empresariales asumidos por el
servicios prestados y los intangibles adquiridos
contribuyente.
o licenciados desde el exterior se entenderán
• El acuerdo legal no está alineado con la prestados, licenciados o adquiridos en el territorio
voluntad real de las partes. nacional y causarán el respectivo impuesto
cuando el usuario directo o destinatario de los
La regla de subcapitalización aplica sobre los
mismos tenga su residencia fiscal, domicilio,
intereses pagados sobre préstamos directos
establecimiento permanente, o la sede de su
o indirectos con partes relacionadas que en
actividad económica en el territorio nacional.
promedio excede una relación de deuda a
capital de 2:1 y no es deducible. Para tal efecto, El Régimen de Entidades Controladas del Exterior
se tendrá en cuenta el patrimonio neto del (ECE) se aplica a los residentes tributarios
contribuyente del año anterior, y se considera la colombianos (individuos o entidades) que directa
deuda que devenga intereses. o indirectamente posean una participación igual
o superior al 10% del capital o de las ganancias
El impuesto al valor agregado (IVA) se aplica
de una entidad extranjera que se considera
sobre la venta de activos tangibles, activos
una ECE. Las ECE son corporaciones, vehículos
intangibles relacionados con la propiedad
de inversión, fideicomisos, fondos de inversión
industrial, sobre las importaciones y, en general,
colectiva y fundaciones de interés privado que
sobre la prestación de servicios prestados en
cumplen las condiciones para ser considerados
Colombia o desde el extranjero a un nacional,
una parte relacionada, de acuerdo con el
con una tarifa general de 19%; aunque
régimen de precios de transferencia.
existen ciertos productos o servicios que por su
naturaleza están expresamente exceptuados de En septiembre de 2021 se promulgó la Ley
este impuesto. El impuesto no se aplicará a las 2155, conocida como Ley de Inversión Social,
ventas de activos fijos, salvo que se trate de las la cual introduce algunas modificaciones al
excepciones previstas para los bienes inmuebles régimen tributario colombiano para los años
de uso residencial, automotores y demás activos 2022 y siguientes. En la Nota 40 se resumen las
fijos que se vendan habitualmente a nombre y principales modificaciones.
por cuenta de terceros y para los aerodinos.

170
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

ii. México: Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE),


analizando las transacciones efectuadas con
Durante el ejercicio fiscal de 2021 y 2020, la
compañías vinculadas tanto nacionales como
tasa de impuesto de renta fue de 30%, la cual
del exterior. De igual forma, es posible que los
se aplica sobre las utilidades de fuente mundial
contribuyentes realicen acuerdos anticipados
de los contribuyentes residentes en México, así
sobre esta materia con la autoridad fiscal por
como a residentes extranjeros sobre los ingresos
un periodo de hasta cinco (5) años. A partir de
atribuidos a su establecimiento permanente
2016, ciertos contribuyentes mexicanos deben
ubicado en el país. Los contribuyentes residentes
presentar documentación adicional sobre
en México no están sujetos a impuestos por
precios de transferencia, incluidos un archivo
dividendos recibidos por parte de otros residentes
local, un archivo maestro y el reporte país por
mexicanos. Los dividendos pagados por
país basado en la Acción 13 “Nuevo análisis de la
residentes mexicanos a individuos o entidades
documentación sobre precios de transferencia”
no residentes en el país están sujetos a una tarifa
del plan Erosión de la Base Imponible y Traslado
de retención en la fuente de 10% (pudiendo
de Beneficios (BEPS, por su sigla en inglés).
hacer uso de tasas preferenciales si existe tratado
para evitar la doble tributación entre México y En relación con la aplicación de la regla de
el país de residencia de la entidad que recibe el subcapitalización, las deducciones de intereses
dividendo). De igual manera, la norma considera sobre las deudas con partes relacionadas
el 10% por concepto de participación de los pueden ser rechazadas, si la relación deuda-
trabajadores en las utilidades (PTU), calculada capital excede de 3:1.
sobre las ganancias gravables de las entidades
Las pérdidas fiscales se pueden compensar hasta
residentes y los establecimientos permanentes
por diez (10) años.
de entidades no residentes, sin considerar como
deducibles las pérdidas fiscales. El 26 de octubre de 2021, el Congreso de la
Unión aprobó diversas modificaciones a la Ley
El impuesto al valor agregado (IVA) tiene
de Impuesto sobre la Renta (ISR), la Ley del
una tarifa general de 16%, calculado sobre
Impuesto al Valor Agregado (IVA), la Ley del
cualquier suministro de bienes o servicios y
Impuesto Especial sobre Producción y Servicios
sobre las importaciones, aunque existen algunas
(IEPS), el Código Fiscal de la Federación (CFF),
exenciones específicas para ciertos productos
la Ley Federal de Derechos (LFD), así como a
o servicios, como medicamentos esenciales y
la Ley de Ingresos de la Federación (LIF). Estas
las exportaciones. El 31 de diciembre de 2018
modificaciones entrarán en vigor, en su mayoría,
se emitió un estímulo, que aplicó a partir de
a partir del 1 de enero de 2022. En la Nota 40 se
2019, en el cual se da una tasa preferencial del
resumen las principales modificaciones.
8% para regiones fronterizas de la zona norte.
El 30 de diciembre de 2020 se emitió un nuevo
iii. Perú:
decreto de estímulos fiscales, en el cual se incluye
la zona fronteriza sur con la tasa preferencial de Las compañías residentes en el país están
IVA del 8%. sujetas al impuesto sobre la renta sobre sus
ingresos de fuente mundial, sin tener en cuenta
Los contribuyentes en México deben aplicar el
la nacionalidad de las personas naturales, el
régimen de precios de transferencia alineado
lugar de constitución de las personas jurídicas,
con los estándares de la Organización para la
ni la ubicación de la fuente productora de renta.

171
I N F O R M E A N U A L 2021

Las sucursales y establecimientos permanentes siempre que hayan iniciado operaciones antes
de empresas extranjeras que se encuentran en del 1 de enero de 2021. La obligación incluye
Perú y entidades no residentes están sujetos a los contribuyentes que se encuentran en
a impuestos sobre los ingresos de fuentes Régimen de Amazonía, Régimen Agrario, los
peruanas únicamente. La tasa del impuesto de establecidos en Zona de Frontera, entre otros.
renta aplicable a las empresas es de 29,5%, y Están obligados también las sucursales, agencias
se aplica sobre el resultado fiscal del ejercicio. A y demás establecimientos permanentes de
partir del 1 de enero de 2017, la tasa del impuesto empresas no domiciliadas. La tarifa del ITAN es
de retención de dividendos es de 5%. Esta tasa de 0,4% del monto total de los activos netos que
se aplica a los dividendos que corresponden a superen S/.1.000.000.
los beneficios generados desde esa fecha. Los
El impuesto a las transacciones financieras (ITF)
beneficios generados hasta el 31 de diciembre
se aplica sobre la mayoría de las transacciones
de 2014 están sujetos a una retención de 4,1%,
hechas en las cuentas del sistema bancario, sin
y los beneficios generados entre el 1 de enero de
importar el monto de la operación. La tarifa del
2015 y el 31 de diciembre de 2016 están sujetos
impuesto es del 0,005%. El IFT pagado es gasto
a una retención de 6,8%. Para estos fines, se
deducible del impuesto sobre la renta, tanto para
aplican las reglas de “primero en entrar, primero
las personas naturales como para las jurídicas.
en salir” (FIFO).
El impuesto general a las ventas (IGV) en el Perú,
Las personas jurídicas deben efectuar pagos a
conocido en otros países como impuesto al valor
cuenta mensuales (anticipos) del impuesto sobre
agregado, es un impuesto indirecto que grava
la renta. El importe del pago a cuenta mensual
determinadas operaciones económicas, como la
es el que resulte de aplicar:
venta en el país de bienes muebles, prestación
• El 1,5% sobre los ingresos netos del mes. de servicios, contratos, entre otros, a la tarifa
general de 18%.
• Dividiendo el impuesto a la renta calculado
del año anterior entre el total de los ingresos La acción de la administración tributaria
netos del mismo ejercicio, y luego aplicar el para determinar las obligaciones de los
coeficiente determinado sobre los ingresos contribuyentes, así como para exigir su pago y
obtenidos en cada mes. aplicar sanciones, prescribe:
El impuesto temporal a los activos netos (ITAN) • A los cuatro (4) años como plazo general.
es un impuesto al patrimonio que grava los
• A los seis (6) años para aquellos que no
activos netos como manifestación de capacidad
hayan presentado las declaraciones juradas
contributiva. Puede utilizarse como crédito
exigidas por la ley.
contra los pagos a cuenta y de regularización del
impuesto a la renta. Son los contribuyentes de • A los diez (10) años, cuando el agente de
este impuesto los que generan rentas de tercera retención o percepción no haya pagado los
categoría, cuyo valor de los activos netos al 31 tributos retenidos o percibidos.
de diciembre del ejercicio gravable anterior
• Para solicitar o efectuar compensación
superen un millón de soles (S/.1.000.000) que
de impuestos, así como para solicitar su
estén comprendidos en el Régimen General
devolución, la acción fiscalizadora prescribe
del Impuesto a la Renta o en el Régimen para
a los cuatro (4) años.
micros y pequeñas empresas (MYPE Tributario),

172
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

Perú cuenta con un régimen de precios de USD 22,011,006 para 2021). Este informe contiene
transferencia, en línea con las directrices de la un alto nivel de información sobre las operaciones
OCDE, y aplica a las transacciones con partes comerciales del grupo empresarial, descripción de
relacionadas nacionales y del exterior y a todas las políticas de precios de transferencia, asignación
las transacciones con residentes en jurisdicciones global de ingresos y actividad económica, entre
de paraísos fiscales. A partir de 2019, las reglas otros.
de precios de transferencia también se aplican a
• Informe país por país: Aplica para
las transacciones con residentes en jurisdicciones
contribuyentes que forman parte de grupos
no cooperantes, así como a las transacciones
multinacionales, de acuerdo con la Acción
con residentes cuyos ingresos están sujetos a
13 del Plan de Acción de Erosión de Base y
un régimen fiscal preferencial. A partir del 1 de
Traslado de Beneficios (BEPS) de la OCDE. Este
enero de 2019, se introducen reglas específicas
informe, en general, contiene indicadores de
para la aplicación del método de precio
la ubicación de la actividad económica entre
comparable no controlado para la exportación
las jurisdicciones fiscales en las que opera el
e importación de productos, con precios
grupo multinacional de empresas.
establecidos por referencia a los precios de los
productos. Las reglas de precios de transferencia En cuanto a la aplicación de la regla de
incluyen acuerdos de precios anticipados entre subcapitalización, a partir del 1 de enero de
los contribuyentes y las autoridades fiscales. 2019, el interés pagado a partes relacionadas
o no relacionadas que excede el resultado de
Las principales obligaciones de precios de
aplicar un coeficiente (índice de deuda a capital),
transferencia para los contribuyentes incluyen:
equivalente a tres veces el capital neto del
• Archivo local: Aplica para contribuyentes contribuyente (3:1), al final del periodo anterior,
que hayan devengado ingresos superiores no es deducible. Hasta el 31 de diciembre de
a S/.10.120.000 (aproximadamente 2018, esta limitación se aplicaba solo a los
USD 2,553,777 para 2021). Este informe intereses pagados a partes relacionadas, pero no
contiene información detallada sobre las a partes no relacionadas. A partir del 1 de enero
transacciones efectuadas con compañías de 2021, los intereses que excedan el 30% de
vinculadas tanto nacionales como del exterior, las ganancias antes de intereses, impuestos,
así como las transacciones con residentes en depreciación y amortización (Ebitda) del año
paraísos fiscales, los cuales están claramente anterior, no serán deducibles. Los intereses que
definidos por la ley. También se debe incluir no se deducen se pueden transferir hasta por
un test de beneficio con respecto de los cuatro (4) años, pero siempre estarán sujetos a
servicios intragrupo. Con este documento se la limitación del 30% del Ebitda.
debe justificar que los servicios contratados
Los gastos incurridos en transacciones con
tuvieron una razón de ser y que se prefirieron
residentes ubicados en jurisdicciones de baja
los servicios de la empresa vinculada a otras
o nula imposición, así como los ubicados en
ofertas del mercado, porque representaban
jurisdicciones no cooperantes y las entidades
algún beneficio económico o comercial. 
sujetas a regímenes fiscales preferenciales, no
• Archivo maestro: Aplica para contribuyentes son deducibles para fines fiscales, excepto:
que hayan devengado ingresos
superiores a S/.88.000.000 (aproximadamente

173
I N F O R M E A N U A L 2021

• Gastos relacionados con operaciones de causales referidas en el artículo 37 de la LRTI,


crédito, seguros o reaseguros, arrendamiento sea igual o superior a 50% del capital social o
de barcos o aeronaves y servicios de carga de aquel que corresponda a la naturaleza de la
hacia y desde Perú. sociedad. Cuando la mencionada participación
sea inferior a 50%, la tarifa correspondiente a
• Pagos de peaje por el derecho al paso por el
sociedades más tres (3) puntos porcentuales
Canal de Panamá.
aplicará sobre la proporción de la base imponible
La Ley del Impuesto sobre la Renta de Perú que corresponda a dicha participación, de
contiene normas sobre transparencia fiscal, acuerdo con lo indicado en el reglamento.
que aplican a los residentes peruanos que
La disminución de tres (3) puntos porcentuales
poseen una entidad controlada del exterior
aplicará a toda la base imponible de la sociedad,
(ECE); además, establece requisitos para que
cuando cuente con la calificación de exportador
una empresa extranjera sea calificada como
habitual, siempre y cuando mantenga o
ECE. Para estos fines, el umbral de propiedad se
incremente empleo o tenga la condición de micro
determina en más de 50% del patrimonio, el
o pequeña empresa (ingresos hasta USD 300,000
valor económico o los derechos de voto de una
y USD 1,000,000, respectivamente), o posea
entidad no residente.
contratos de inversión.
iv. Ecuador: Las empresas que reinviertan sus utilidades
en Ecuador y las utilicen para adquirir activos
De acuerdo con la Ley de Régimen Tributario
para actividades productivas en Ecuador tienen
Interno (LRTI), la tarifa del impuesto sobre la
derecho a una reducción de diez (10) puntos
renta de las sociedades es de 25%, aplicada
porcentuales en la tasa del impuesto sobre la
sobre las utilidades gravables obtenidas por
renta corporativa sobre el monto reinvertido (es
sociedades constituidas en el Ecuador, así como
decir, las utilidades reinvertidas tributan al 15%),
por las sucursales de sociedades extranjeras
si la empresa aumenta su capital social y dicho
domiciliadas en el país y los establecimientos
aumento se inscribe en el Registro Mercantil
permanentes de sociedades extranjeras no
antes del 31 de diciembre del ejercicio.
domiciliadas en el país. Esta tarifa se incrementa
al 28%, si la entidad local no ha informado su El impuesto al valor agregado (IVA) grava al valor
estructura societaria hasta el último individuo de las transferencias locales o importaciones
o la ha informado parcialmente, o si dentro de bienes muebles, en todas sus etapas de
de la cadena de propiedad de los respectivos comercialización y al valor de los servicios
derechos representativos de capital existe un prestados a la tarifa general de 12%. Este
titular residente, establecido o amparado en un impuesto se paga por toda transferencia local
paraíso fiscal, jurisdicción de menor imposición o o importación de bienes y en la prestación de
régimen fiscal preferente y el beneficiario efectivo servicios. Para las transacciones locales, la base
es residente fiscal del Ecuador. La adición de tres imponible del IVA corresponde al precio de
(3) puntos porcentuales aplicará a toda la base venta de los bienes o el valor de la prestación
imponible de la sociedad, cuando el porcentaje del servicio, incluidos otros impuestos, tasas y
de participación de accionistas, socios, partícipes, otros gastos relacionados, menos descuentos y/o
constituyentes, beneficiarios o similares, por devoluciones. En el caso de las importaciones, la
quienes se haya incurrido en cualquiera de las base imponible del IVA corresponde a la suma del

174
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

valor CIF (costo, seguro y flete) más los impuestos, Las reglas de precios de transferencia en Ecuador
aranceles, tasas, derechos y recargos incluidos en siguen los lineamientos de la OCDE, sin embargo,
la declaración de importación. la autoridad fiscal ha implementado algunas
normas adicionales en la materia, sobre todo
El impuesto a la salida de divisas (ISD) tiene
en industrias como la del petróleo y productos
una tarifa de 5%, y se genera cuando hay
metálicos. Las sociedades están obligadas a
transferencia, envío o traslado de divisas que se
documentar las transacciones efectuadas con
efectúen al exterior, sea en efectivo o a través del
partes relacionadas tanto nacionales como
giro de cheques, transferencias, retiros o pagos
del exterior, si los contribuyentes han realizado
de cualquier naturaleza, con excepción de las
operaciones con partes relacionadas que
compensaciones internacionales, sea que dicha
superen los USD 3,000,000. Deben presentar a
operación se realice o no con la intervención
la autoridad el anexo de operaciones con partes
de las instituciones que integran el sistema
relacionadas del exterior (OPRE), si dicho monto
financiero. Adicionalmente, el hecho generador
supera los USD 15,000,000. Los responsables
de este impuesto lo constituyen tres tipos de
deberán presentar, además del anexo OPRE, el
presunciones: la primera relacionada con todo
informe integral de precios de transferencia.
pago efectuado desde el exterior por personas
naturales o sociedades ecuatorianas o extranjeras En Ecuador se aplica una regla de
domiciliadas o residentes en el Ecuador; en cuyo subcapitalización reducida: el interés pagado
caso, la Administración Tributaria lo presume sobre préstamos de partes relacionadas
efectuado con recursos que causen el ISD en que exceda el 20% de los ingresos antes de
el Ecuador, aun cuando los pagos no se hagan la participación de los trabajadores en las
por remesas o transferencias, sino con recursos utilidades, intereses, depreciación y amortización
financieros en el exterior de la persona natural o no son deducibles. Para las entidades del sector
la sociedad o de terceros. La segunda presunción financiero, aseguradoras y otras instituciones
establece que se causa el ISD en el caso de financieras del sector popular y economía
exportaciones de bienes o servicios generados en solidaria (pequeñas entidades financieras que
el Ecuador, efectuadas por personas naturales o no son controladas por la Superintendencia
sociedades domiciliadas en Ecuador, que realicen de Bancos, pero sí por la Superintendencia de
actividades económicas de exportación, cuando Economía Popular y Solidaria), la regla de baja
las divisas correspondientes a los pagos por capitalización aplicable a los préstamos de
concepto de dichas exportaciones no ingresen partes relacionadas es una relación de deuda a
al Ecuador. En este caso, al impuesto causado capital de 3:1.
en las divisas no ingresadas, se podrá descontar
El Gobierno ecuatoriano envió el 29 de
el valor del ISD generado en pagos efectuados
noviembre de 2021 a registro oficial la Ley
desde el exterior. La tercera presunción establece
Orgánica para el Desarrollo Económico y
que, si la importación se encontrase registrada
Sostenibilidad Fiscal, que introduce varias
como pendiente de pago, por un lapso superior
modificaciones al ordenamiento tributario del
a doce meses, contados a partir de la fecha
país, con el objetivo de incrementar los ingresos
de nacionalización o desaduanización de los
fiscales del Estado para 2022 y 2023. En la Nota
bienes, se causará el impuesto al día siguiente
40 se resumen las principales modificaciones.
de cumplirse el plazo señalado.

175
I N F O R M E A N U A L 2021

v. El Salvador: intercambio de bienes y/o servicios, con sujetos


relacionados, tanto locales como del exterior,
Las personas jurídicas, domiciliadas o no, están
y con entidades domiciliadas, constituidas o
sujetas al pago del impuesto sobre la renta por
residentes en países, estados o territorios con
las rentas obtenidas en el territorio nacional.
regímenes fiscales preferentes, de baja o nula
Durante el ejercicio fiscal de 2021 y 2020, la
tributación o paraísos fiscales, están obligadas
tasa del impuesto sobre la renta fue del 30%,
a pactar los precios de dichas operaciones a
calculado sobre la renta neta imponible obtenida
precios de mercado, atendiendo el principio de
durante el ejercicio. No obstante, si las rentas
plena competencia y, supletoriamente conforme
brutas gravadas fueren inferiores o iguales a
a precios de transferencias, se deben elaborar
USD 150,000, dicho impuesto estará sujeto a
estudios que cumplan con las directrices de la
una tasa del 25%.
OCDE. El incumplimiento a dichas obligaciones
Así mismo, cabe señalar que existe un impuesto faculta a la Administración Tributaria para que
a las ganancias de capital obtenidas dentro del determine de oficio el valor de las operaciones
territorio nacional por las personas naturales o en referencia y efectúe los ajustes pertinentes.
jurídicas, domiciliadas o no, el cual consiste en
el 10%, calculado sobre las ganancias netas, vi. Estados Unidos:
es decir, habiéndoles restado las pérdidas de
Las corporaciones residentes en el país están
capital, si también las hubiere, y luego el costo
gravadas según sus ingresos de fuente mundial.
básico.
Una corporación extranjera con negocios en
Por otra parte, existe la obligación de enterar Estados Unidos lo estará sobre sus ingresos de
una Contribución Especial de los Grandes fuente nacional. A partir de 2018 se aplica una
Contribuyentes para el Plan de Seguridad tasa impositiva de ingresos corporativos federales
Ciudadana, consistente en el 5% de las de 21%, que reemplaza al sistema gradual
ganancias netas obtenidas en el ejercicio. Pero anterior. El impuesto mínimo alternativo (AMT)
es el caso que dicha ley es de carácter transitorio, queda abolido. Además, existe un impuesto de
y su vigencia o validez es de cinco (5) años, franquicia de Texas del 0,75% sobre los ingresos
contados desde el 14 de noviembre 2015 hasta en función de un margen prorrateado.
el 13 de noviembre de 2020, en razón de lo cual,
El impuesto básico contra la erosión de la base
el cálculo de la contribución para los ejercicios
y el abuso (BEAT) es un impuesto adicional que
fraccionados de 2015 y 2020, deberá efectuarse
aplica para las sociedades que están sujetas al
en forma proporcional al tiempo de vigencia de
impuesto sobre la renta, que, además, cumplan
dicha ley en el ínterin de dichos ejercicios.
con ciertos niveles de ingresos y umbrales
El impuesto a la transferencia de bienes muebles de porcentaje de erosión de la base fiscal, al
y a la prestación de servicios (IVA) se aplicará a imponer una obligación tributaria adicional a las
la transferencia, la importación y consumo de sociedades.
los bienes muebles corporales y a la prestación,
Las regulaciones de precios de transferencia
importación y autoconsumo de servicios, a la
requieren que los contribuyentes realicen
tarifa de 13%.
transacciones con relacionados nacionales y
Cabe señalar, además, que las entidades locales del exterior, atendiendo el principio de plena
que realizan operaciones consistentes en el competencia, situación que se demuestra

176
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

a través de la aplicación de la metodología el cual se constituye como un anticipo del


incluida en las regulaciones internas. Los impuesto de dividendo cuya tarifa es del 10%
métodos de transferencia de precios pueden ser de las sumas que distribuya a sus accionistas o
aceptables, dependiendo de las circunstancias socios de empresas subsidiarias, cuando estas
en las cuales se desarrollan las transacciones y sean de fuente panameña, y de 5% cuando se
la industria a la cual pertenece la compañía que trate de rentas de fuente extranjera, exteriores o
informa. Es posible llegar a acuerdos de precios de exportación.
de transferencia por anticipado con la autoridad
El impuesto sobre patentes comerciales e
fiscal.
industriales (Aviso de operaciones) será de 2%
En Estados Unidos no existe un impuesto sobre del capital de la compañía con un mínimo de
el valor agregado federal o un impuesto sobre las USD 100 y un máximo de USD 60,000. Quedan
ventas, sino que cada estado individualmente exentas las personas naturales y jurídicas con
impone el impuesto a las ventas a varias tasas capital invertido inferior a USD 10,000. Las
que van desde el 2,9% hasta el 7,25%, sujeto a empresas establecidas en la Zona Libre de
los requisitos establecidos por cada uno de ellos. Colón, Zonas Francas, Área Económica Especial
de Panamá Pacífico pagarán el 0,5% anual
vii. Panamá: sobre el capital de la empresa con un mínimo de
El impuesto sobre la renta se liquida con base USD 100 y un máximo de USD 50,000.
en el principio de territorialidad. Los ingresos El impuesto al valor agregado, denominado
provenientes de fuente nacional están sujetos impuesto de transferencia de bienes muebles
a impuesto, ya sea que los perciba una entidad y servicios (ITBMS), tiene una tarifa general de
residente o no. De acuerdo con las disposiciones 7% y se aplica sobre la venta o transferencia
fiscales vigentes en la República de Panamá, de bienes muebles, servicios e importaciones
las ganancias obtenidas por las empresas por de bienes. Algunos bienes y servicios están
operaciones locales están sujetas al pago del específicamente exentos, como los servicios
impuesto sobre la renta a la tarifa de 25% médicos y la telefonía fija que no se destine para
para 2021 y 2020. La base para determinar el uso comercial.
impuesto sobre la renta no puede ser inferior al
En cuanto a los plazos de prescripción de las
4,67% de los ingresos gravados, siempre que
obligaciones tributarias se considera un plazo
estos superen USD 1,500,000. Este impuesto se
de siete (7) años para las declaraciones de
denomina cálculo alternativo del impuesto sobre
renta, quince (15) años para las declaraciones
la renta (CAIR). Se permite la compensación
de retenciones de impuesto de renta y cinco (5)
de pérdidas fiscales obtenidas en periodos
años para las declaraciones de ITBMS. A partir
anteriores durante un periodo de cinco (5) años,
de 2021 se unifica este plazo a cinco (5) años
siguientes al año en el cual se generaron; la
para las declaraciones de impuestos directos e
deducción anual máxima es del 20% del valor
indirectos.
de la pérdida, sin que este monto exceda del
50% de la base imponible. El régimen de precios de transferencia se basa
en el principio de plena competencia definido
Toda persona jurídica que requiera el aviso
por la OCDE, en el que los contribuyentes deben
de operaciones queda obligada a retener el
analizar aquellas transacciones de ingreso,
impuesto complementario a la tarifa del 4%,

177
I N F O R M E A N U A L 2021

costo o gastos que se tengan en cuenta en la que generalmente se calcula sobre una base de
determinación de los impuestos. Es así que los efectivo. La tasa del impuesto sobre la renta es
contribuyentes sujetos a este régimen deben del 27%.
presentar anualmente el formulario # 930, en
El impuesto a las ventas y servicios (IVA) grava
donde detallan las transacciones con partes
la venta de bienes y prestaciones de servicios
relacionadas. Este formulario debe presentarse
que define la ley del ramo, efectuadas, entre
a la autoridad fiscal dentro de los seis (6) meses
otras, por las empresas comerciales, industriales,
posteriores a la finalización del año fiscal. En caso
mineras y de servicios, con una tasa vigente
de no cumplir con esta obligación, el responsable
de 19%. Este impuesto se aplica sobre la base
se hace acreedor a una multa equivalente a 1% del
imponible de ventas y servicios que establece
valor de las transacciones no reportadas, sin que
la ley respectiva. En la práctica tiene pocas
supere USD 1,000,000. Adicionalmente, se debe
exenciones, siendo la más relevante la que
preparar un estudio de precios de transferencia y
beneficia a las exportaciones.
ponerlo a disposición de las autoridades fiscales
para cuando ellos lo requieran. En materia de precios de transferencia, el 31 de
agosto de 2020, el Servicio de Rentas Internas
En cuanto al régimen de entidades controladas
de Chile publicó la Resolución Ex. 101, que
del exterior, Panamá no tiene controles en esta
establece las nuevas Declaraciones Juradas
materia.
Informativas de Precios de Transferencia 1950
El 1 de septiembre 2020, Panamá promulgó (Declaración Jurada Anual Archivo Maestro)
la Ley 159 de 2020 Régimen Especial para el y 1951 (Declaración Jurada Anual Archivo
Establecimiento y la Operación de Empresas Local). Estas declaraciones complementan la
Multinacionales para la prestación de servicios Declaración Jurada 1937 (Reporte País por
relacionados con la manufactura (EMMA). La País), y la Declaración Jurada 1907 (Precios de
ley entró en vigor el 1 de diciembre de 2020. transferencia), respectivamente, con lo cual
Este régimen fue creado con el propósito Chile se alinea a las obligaciones de reporte que
de promover la inversión extranjera, crear recomiendan las directrices internacionales en
nuevas oportunidades de trabajo tanto para materia de precios de transferencia por parte de
locales como para extranjeros, y contribuir a la la OCDE y la acción 13 de BEPS.
transferencia de conocimiento tecnológico en
El impuesto de timbres y estampillas se
Panamá.
encuentra regulado en el Decreto Ley 3.475, de
1980 y es un tributo que grava actos jurídicos,
viii. Chile:
tales como letras de cambio, libranzas, pagarés,
El Sistema de Impuesto a la Renta grava a las créditos simples o documentarios y cualquier
entidades residentes y sucursales de entidades otro documento, incluso aquellos que se emitan
extranjeras que están sujetas a dicho impuesto de forma desmaterializada, que contenga una
sobre sus ingresos de fuente mundial. El operación de crédito de dinero, con tasa de
impuesto sobre sociedades se aplica anualmente 0,066% sobre su monto por cada mes o fracción
sobre el importe neto devengado de rentas, con que medie entre la emisión del documento y la
excepción de las rentas de fuente extranjera, fecha de vencimiento del mismo, no pudiendo

178
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

exceder del 0,8% la tasa que en definitiva se • Régimen Opcional Simplificado de Ingresos de
aplique; así mismo, los instrumentos a la vista Actividades Empresariales: se liquida sobre los
o sin plazo de vencimiento tienen una tasa de ingresos netos de la sociedad. El impuesto se
0,332% sobre su monto. paga en concepto de retenciones tributarias
planas o mediante remesas directas a la
En cuanto al régimen de entidades controladas
oficina fiscal, efectuadas mensualmente
del exterior (ECE), los contribuyentes residentes
dentro de los diez (10) primeros días hábiles
chilenos pagan impuestos sobre la base de su
del mes siguiente a la fecha de la factura.
devengo sobre los ingresos pasivos recibidos o
La tarifa es de 5% para utilidades hasta por
acumulados por un ECE.
Q 30.000 (aproximadamente USD 3,897), y
del 7% para ingresos superiores.
ix.Guatemala:
Están sujetas al impuesto sobre la renta la Las empresas deben efectuar pagos a cuenta
totalidad de las rentas gravadas que obtengan los trimestrales del impuesto a la renta. Estos pagos
contribuyentes que se consideran domiciliados tienen la naturaleza de anticipos. El importe del
en el país, sin tener en cuenta la nacionalidad de pago a cuenta trimestral se puede calcular de las
las personas naturales, el lugar de constitución siguientes formas:
de las empresas jurídicas, ni la ubicación de la • El 8% sobre los ingresos brutos como renta
fuente productora. estimada, multiplicado por la tasa del 25%.
En caso de contribuyentes no domiciliados • El 25% sobre la renta neta trimestral.
en el país, de las sucursales, agencias u otros
El impuesto al valor agregado se aplica sobre
establecimientos permanentes de empresas
la venta de bienes, la prestación de servicios,
unipersonales, sociedades y entidades de
los arrendamientos y las importaciones, a la
cualquier naturaleza constituidas en el exterior,
tarifa de 12% y con una periodicidad de pago
el impuesto recae solo sobre las rentas gravadas
mensual.
de fuente guatemalteca.
El impuesto de solidaridad se aplica sobre el
Las empresas que generan ingresos de las
valor de los activos netos o ingresos totales
actividades desarrolladas en el país pueden
consignados en el balance general al 31 de
optar por someterse a imposición bajo uno de
diciembre del año anterior. La tasa del impuesto
los siguientes regímenes tributarios, para los
es de 1% sobre el mayor entre total de ingresos
años gravables 2021 y 2020:
o activos del ejercicio inmediato anterior. El ISO
• Régimen de Utilidades de Actividades pagado es usado como un crédito contra los
Empresariales: se liquida sobre la renta pagos a cuenta y de regularización del impuesto
tributable que se obtiene de los ingresos a la renta corporativo. En caso de no ser
gravables menos las deducciones aplicado en su totalidad en el ejercicio contable
autorizadas. Bajo este sistema, el impuesto siguiente, se puede aplicar hasta los siguientes
es determinado y pagado al final de cada tres (3) años, el excedente no aplicado se podrá
trimestre, sin perjuicio del final de liquidación registrar como gasto.
tributaria final del periodo. La tasa impositiva
es de 25% sobre la utilidad neta.

179
I N F O R M E A N U A L 2021

A partir del 1 de enero de 2013 inició la aplicación de • 5% anual sobre ingresos netos hasta
régimen de precios de transferencia para aquellos ₡5.157.000 (aproximadamente USD 8,414).
contribuyentes que realicen transacciones con
• 10% anual sobre ingresos netos anuales entre
vinculados económicos del exterior; sin embargo,
₡5.157.000 y ₡7.737.000 (aproximadamente
el Decreto 19-2013 del Congreso de Guatemala
USD 12,624).
suspendió la aplicación de las reglas de precios de
transferencia a partir del 23 de diciembre de 2013. • 15% anual sobre ingresos netos anuales entre
₡7.737.000 y ₡10.315.000 (aproximadamente
Estas reglas volvieron a entrar en rigor el 1 de
USD 16,830).
enero de 2015, permitiendo la selección de
métodos tradicionales y métodos basados en • 20% sobre el monto anual de ingreso neto
la utilidad, todo esto en línea con las directrices anual que excede ₡10.315.000.
de la OCDE, y exigiendo el cumplimiento de las
Los contribuyentes pueden compensar pérdidas
siguientes obligaciones:
fiscales hasta por tres (3) años contados a partir
• Anexo a la Declaración Anual del Impuesto del año en que se generaron, sin embargo, las
sobre la Renta de partes relacionadas debe empresas agrícolas pueden compensar estas
presentarse a más tardar el 31 de marzo de pérdidas hasta por cinco (5) años.
cada ejercicio fiscal.
De conformidad con la legislación fiscal vigente,
• Se requiere elaboración anual del Estudio las declaraciones del impuesto sobre la renta
de Precios de Transferencia cuando sea de los últimos tres (3) periodos fiscales están
requerido formalmente por las autoridades abiertas para revisión de las autoridades fiscales.
fiscales.
El impuesto general sobre las ventas recae sobre
De igual forma, los contribuyentes pueden el valor agregado en la venta de mercancías
suscribir acuerdos anticipados de precios de y en la prestación de algunos servicios
transferencia con la autoridad fiscal. específicamente indicados en el artículo 1 de
la Ley 6826 del 8 de noviembre de 1982 y sus
x. Costa Rica: reformas, a una tarifa general de 13%. Este
impuesto se declara mediante el formulario
El sistema tributario costarricense es un régimen
D-104 Declaración del Impuesto General sobre
territorial; en consecuencia, los ingresos
las Ventas, con periodicidad mensual.
derivados de fuentes nacionales están sujetos
a impuestos a una tarifa de 30% para 2021 En materia de precios de transferencia, de
y 2020, aplicable a las compañías residentes acuerdo con el Decreto 37898-H Disposiciones
y no residentes. Sin embargo, la ley establece sobre Precios de Transferencia, publicado el
unas reglas especiales para las empresas con 13 de octubre de 2013, los contribuyentes de
ingresos brutos anuales de hasta ₡109.337.000 impuestos se ven obligados a evaluar el proceso
(aproximadamente USD 178,395), que aplican acordado en las operaciones de bienes o servicios
tipos progresivos de tarifas de impuestos. Las vendidos a partes relacionadas, tanto nacionales
tasas impositivas se ajustarán así: como del exterior, considerando los precios que
se acordarán entre las partes y en cumplimiento

180
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

del principio de plena competencia y de realidad Para 2021, el impuesto de sociedades se calcula
económica. De acuerdo con la resolución con una escala progresiva que va del 25% al​​
DGT-R-001-2018, el reporte país por país aplica 35%, así:
a las empresas o entidades que se detallan a
• Contribuyentes con ingreso anual hasta ARG
continuación, cuyos ingresos brutos a escala
5.000.000 (aproximadamente USD 48,676)
global y acumulados sean iguales o superiores a
aplican una tarifa del 25%.
€ 750.000.000 o su equivalente en la moneda
local durante el año de referencia y que cumplan • Contribuyentes con ingreso anual desde ARG
alguna de las siguientes características: 5.000.000 a ARG 20.000.000 (aproximadamente
USD 194,704) aplican una tarifa del 30%.
• Que la matriz o controladora de un grupo o
grupo multinacional sea residente fiscal de • Contribuyentes con ingreso anual superior
Costa Rica. a ARG 20.000.000 (aproximadamente
USD 194,704) aplican una tarifa del 35%.
• Cuando se autorice a una entidad dominante
sustituta para que presente el reporte ante la Los importes se actualizarán anualmente en
autoridad fiscal. función del índice de precios al consumidor.
La legislación costarricense no hace mención El impuesto al valor agregado se aplica sobre la
sobre la aplicación de régimen de entidades venta de bienes entregados y servicios prestados
controladas del exterior. En cuanto al régimen de en Argentina, sobre servicios prestados fuera de
subcapitalización, la legislación costarricense no Argentina que se utilizan o explotan dentro del
hace ninguna mención, sin embargo, al igual que país, y sobre importaciones. La tarifa general es
con los precios de transferencia, la administración de 21% y se liquida mediante una declaración
tributaria aplica reglas y principios generales jurada mensual.
para el tratamiento de este tipo de situaciones.
La ley argentina incluye reglas de precios de
Por ejemplo, la ley del impuesto sobre la renta
transferencia que generalmente se aplican a
otorga a la administración la facultad de revisar
transacciones entre partes relacionadas y con
y rechazar todos los gastos que pueda considerar
entidades e individuos ubicados en jurisdicciones
excesivos, no proporcionales o irrazonables.
no cooperantes o de baja o nula imposición.
Adicionalmente, la autoridad fiscal implementó
xi. Argentina:
un régimen de información para las empresas
Las compañías residentes en Argentina deben que formen parte de un grupo de empresas
liquidar sus impuestos sobre el ingreso mundial. multinacionales (EMN) mediante la Resolución
Cualquier ganancia, incluidas las ganancias de General 4130, esto en línea con los compromisos
capital, están sujetas a impuestos en el país. internacionales asumidos por el país frente a los
Las empresas constituidas en Argentina y las países del G20 y la OCDE en el marco del Plan
sucursales de empresas extranjeras se consideran de Acción BEPS. Mediante este régimen, todas
empresas residentes. La tasa del impuesto sobre las entidades argentinas que formen parte de un
la renta corporativa es de 30% para 2020. grupo de EMN deberán suministrar a la autoridad
información sobre el grupo al que pertenecen.

181
I N F O R M E A N U A L 2021

B. Impuesto a las ganancias


Impuesto a la renta corriente y diferido en los estados de resultados
El gasto por impuesto de renta es el siguiente:

2021 2020
Impuesto de renta 82.922 42.950
Total impuesto corriente 82.922 42.950
Gasto ( ingreso ) por impuesto diferido 28.618 (23.122)
Total gasto por impuesto a las ganancias 111.540 19.828

En jurisdicciones como Panamá, entre otras, el impuesto de renta corriente se causa


sobre bases de impuestos mínimos, aun en situación de pérdida fiscal, lo que puede
generar una distorsión con la tasa nominal de los países.

2021 2020
Con respecto al año actual 83.045 41.425
Con respecto a años anteriores (123) 1.525
Total impuesto corriente 82.922 42.950

C. Tasa efectiva de impuesto a las ganancias


La tasa efectiva de impuestos difiere de la tasa teórica por el efecto que se produce al
aplicar las normas tributarias. Como parte de la regulación fiscal, se tienen beneficios,
tales como ingresos no gravados (ejemplo: dividendos, incentivos a la investigación,
entre otros); igualmente, hay deducciones fiscales restringidas, como es el caso del
gravamen al movimiento financiero que solo es deducible en Colombia el 50%, no
deducibilidad de impuestos, provisiones, costos y gastos de ejercicios anteriores, multas,
sanciones, etc. En algunos países, como Colombia y Perú, la posibilidad de firmar con
el Estado un contrato de estabilidad jurídica, permite tener mayor tranquilidad y evitar
sobresaltos en las cargas fiscales. Con estos contratos se permite deducir mayores gastos
por inversión en activos fijos reales productivos, inversiones en ciencia y tecnología,
donaciones, amortización fiscal del crédito mercantil y aplicación de métodos de
depreciación y amortización diferentes a los que la norma contable establece. Todos
estos tratamientos especiales hacen que la tasa efectiva de tributación difiera con
respecto a la tarifa teórica en cada país.

182
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

A continuación, se presenta la conciliación entre la tasa media ponderada calculada


del gasto por impuesto sobre la renta, que es generalmente aplicable a las empresas de
la Organización, y la tasa efectiva de impuestos para los periodos terminados el 31 de
diciembre de 2021 y 2020:

    2021 2020
Gasto impuesto a la tasa impositiva aplicable 69,8% -44,8%

Efecto gastos no deducibles 46,5% 384,4%

Efecto ingresos no gravados -63,6% -162,4%

Efecto deducciones fiscales -34,3% -254,4%

Otros efectos impositivos 21,6% 49,0%

Total impuesto corriente 40,0% -28,2%

El gasto por impuesto a la tasa impositiva aplicable se calcula utilizando el promedio


ponderado de las tasas de impuestos aplicables en cada uno de los países donde opera
la Organización. Los ingresos no gravados corresponden principalmente al impacto de
los ingresos por dividendos de las inversiones; las deducciones fiscales corresponden
principalmente a la amortización fiscal de plusvalía y a la deducción por inversión en
activos fijos.

D. Impuesto a la renta diferido


Para las empresas que operan en Colombia, la tasa de impuesto aplicable para las
diferencias temporarias que se revierten en 2021 y 2020 es:

Concepto 2021 2020


Tarifa de impuesto sobre la renta 31% 32%

183
I N F O R M E A N U A L 2021

Para otras jurisdicciones, la tasa aplicable para las diferencias temporarias corresponde
a la tasa nominal del país, que se detalla a continuación:

Tarifa nominal
País 2021 2020
Argentina 30,0% 30,0%
Chile 27,0% 27,0%
Costa Rica 30,0% 30,0%
Ecuador* 25,0% 25,0%
El Salvador** 30,0% 30,0%
Estados Unidos 21,0% 21,0%
Guatemala*** 25,0% 25,0%
México 30,0% 30,0%
Panamá 25,0% 25,0%
Perú 29,5% 29,5%

* Ecuador: cuando dentro de la cadena de propiedad de los respectivos derechos


representativos de capital, exista un titular residente, establecido o amparado en
un paraíso fiscal, jurisdicción de menor imposición o régimen fiscal preferente, y el
beneficiario efectivo es residente fiscal del Ecuador y, además esta situación, no sea
reportada a la autoridad o se haga en forma errónea, la tarifa aplicable será de 28%.
Cuando la sociedad ecuatoriana tenga la calidad de exportador habitual que mantenga
o incremente empleo, o tenga la condición de micro o pequeñas empresas, o mantenga
firmados contratos de inversión, la tarifa aplicable será del 22%.
** El Salvador: compañías con ventas iguales o inferiores a USD 150,000, aplicarán una
tarifa de impuesto sobre la renta de 25%.
*** Guatemala: la tarifa general de renta es de 25%; sin embargo, los contribuyentes
pueden optar por el régimen simplificado opcional sobre ingresos de actividades
comerciales, que se aplica sobre una base de ingresos brutos (no se aplican deducciones).
Se aplica una tarifa de 5%.

184
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

Los impuestos diferidos activo y pasivo se registraron por los siguientes conceptos:
Impuesto diferido activo 2021 2020
Inventarios 2.527 2.347
Pasivos estimados y provisiones 14.947 3.474
Cartera 17.608 15.852
Depreciación 5.062 4.617
Beneficios a los empleados 5.814 5.307
Pensiones de jubilación 4.457 5.148
Cargos diferidos e intangibles 909 931
Ajustes por inflación 6.027 6.172
Pérdidas fiscales y otros créditos tributarios 59.118 84.517
Coberturas - 8
VPN cuentas por cobrar 1.989 1.893
Otros 24.406 20.051
Arrendamientos 6.933 3.524
Compensación con pasivo diferido (81.455) (71.876)
Total 68.342 81.965

Impuesto diferido pasivo 2021 2020


Propiedades, planta y equipo 42.157 39.905
Depreciación 59.679 52.704
Inventarios 1.397 999
Depreciación flexible 1.415 3.692
Cartera 12 52
VPN cuentas por pagar 2.964 2.669
Propiedades de inversión 24.447 22.428
Derecho en fideicomisos - inventarios 325 381
Arrendamientos 12.266 10.042
Otros 21.291 9.406
Compensación con activo diferido (81.455) (71.876)
Total 84.498 70.402

El movimiento del saldo del impuesto diferido activo y pasivo puede observarse a continuación:

Activo
Saldo a 31 de diciembre de 2019 66.673
Diferencia en cambio 1.239
Cargos del año
Estado de resultados 21.293
Otros resultados integrales (245)
Compensación (6.995)
Saldo a 31 de diciembre de 2020 81.965
Diferencia en cambio 320
Cargos del año
Estado de resultados (22.714)
Otros resultados integrales (808)
Compensación 9.579
Saldo a 31 de diciembre de 2021 68.342

185
I N F O R M E A N U A L 2021

Pasivo
Saldo a 31 de diciembre de 2019 80.171
Diferencia en cambio (919)
Cargos del año
Estado de resultados (1.829)
Otros resultados integrales (26)
Compensación (6.995)
Saldo a 31 de diciembre de 2020 70.402
Diferencia en cambio (1.351)
Cargos del año
Estado de resultados 5.904
Otros resultados integrales (36)
Compensación 9.579
Saldo a 31 de diciembre de 2021 84.498

A 31 de diciembre de 2021, la Organización tiene pérdidas fiscales por valor de


$198.131, sobre las cuales no se ha reconocido impuesto diferido activo, debido a la
incertidumbre en las utilidades fiscales futuras de las empresas correspondientes. Estas
pérdidas fiscales han sido generadas por subsidiarias en Colombia por $120.339, Chile
por $46.398, Guatemala por $9.851, Panamá por $8.758, Costa Rica por $8.627, El
Salvador por $2.320 y Ecuador por $1.838.

E. Activos y pasivos por impuestos corrientes


Los saldos del activo y el pasivo por impuestos corrientes corresponden a:

2021 2020
Impuesto a las ventas 51.362 41.332
Impuesto de renta y complementarios 98.924 89.388
Otros 12.246 9.788
Total 162.532 140.508

2021 2020
Impuesto a las ventas 42.149 47.031
Impuesto de renta y complementarios 30.478 17.342
Otros 11.499 9.292
Total 84.126 73.665

186
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

F. Precios de transferencia
En la medida en que las sociedades colombianas Por ello se han implementado nuevas obligaciones
realizan transacciones con compañías vinculadas en materia de precios de transferencia, esto con el
del exterior, con compañías vinculadas ubicadas fin de brindar mayor conocimiento a las autoridades
en zonas francas o con entidades ubicadas fiscales sobre la forma como operan las compañías
en países no cooperantes o de baja o nula multinacionales, así:
tributación, dichas sociedades se encuentran
• Informe maestro: Información global
sujetas a las regulaciones que, con respecto
relevante del grupo multinacional, el cual
a precios de transferencia, introdujeron en
tiene la intención de proporcionar una visión
Colombia las leyes 788 de 2002 y 863 de 2003.
de las operaciones de las compañías del
Por tal razón, las sociedades colombianas de la
grupo; sus políticas globales de precios de
Organización han realizado los estudios técnicos
transferencia en relación con el desarrollo
sobre las operaciones efectuadas durante 2020,
de sus negocios, propiedad de intangibles y
y se concluyó que no existen condiciones que
operaciones financieras; la asignación global
afecten el impuesto de renta de ese año.
de los ingresos y las actividades económicas
A la fecha no se han completado los estudios de las subsidiarias del grupo, entre otros.
técnicos por las operaciones realizadas
• Informe local: Contiene el análisis de las
con vinculados del exterior, con compañías
operaciones sujetas al régimen de precios
vinculadas ubicadas en zonas francas y con
de transferencia, ajustado a los nuevos
entidades ubicadas en países no cooperantes
estándares internacionales establecidos
o de baja o nula tributación durante el periodo
en la acción 13 de BEPS. Este informe
2021. Sin embargo, la Administración ha
incluye los estudios, documentos y demás
revisado y considera que las operaciones tuvieron
soportes con los cuales se demuestre que
un comportamiento similar a las de 2020, por lo
los ingresos, costos, deducciones, activos
cual se considera que no existirá un impacto de
y pasivos adquiridos en el respectivo año
importancia en las declaraciones de la vigencia
gravable, relacionados con transacciones
de 2021.
con vinculados del exterior, vinculados en
Adicionalmente, con la Ley 1819 de 2016 zonas francas o con entidades ubicadas
expedida en Colombia, por medio de la cual se en jurisdicciones no cooperantes o de baja
adopta una reforma tributaria estructural y se o nula imposición o regímenes tributarios
fortalecen los mecanismos para la lucha contra preferenciales, cumplen el principio de plena
la evasión y la elusión fiscal, se han adoptado competencia.
cambios importantes en el régimen de precios de
• Reporte país por país: Este informe contendrá
transferencia, todo esto con el fin de armonizar
cifras relativas a la asignación global de
la normativa interna relacionada con este tema,
ingresos e impuestos pagados por cada una
con la acción 13 “Documentación de Precios de
de las entidades que componen el grupo
Transferencia” del proyecto BEPS (Erosión de la
multinacional, junto con ciertos indicadores
base imponible y traslado de beneficios) de la
relativos a su actividad económica a escala
OCDE, acorde con el compromiso del Gobierno
global.
colombiano dentro del proceso de ingreso a este
organismo.

187
I N F O R M E A N U A L 2021

Estos nuevos lineamientos de la OCDE han sido adoptados por México, Panamá, Perú, El
Salvador, Guatemala y Argentina, por lo que, a Carvajal S.A., como sociedad controlante
de la Organización, le asiste esta obligación de presentar el informe maestro y el reporte
país por país. Estas obligaciones serán formalizadas por Carvajal S.A., que actúa como
casa matriz.

34 Segmentos de operación

La Organización tiene cuatro segmentos operativos principales, sobre los cuales debe
informar:
• Producción y comercialización de soluciones integrales de empaques - Carvajal
Empaques.
• Producción y comercialización de papel - Carvajal Pulpa y Papel.
• Producción y comercialización de productos escolares y de oficina - Carvajal
Educación.
• Prestación de servicios de integración de soluciones tecnológicas y tercerización de
procesos - Carvajal Tecnología y Servicios.
Las políticas contables de los segmentos son las descritas en las principales políticas y
prácticas contables de la Organización. Esta evalúa el rendimiento de los segmentos
sobre la base de los resultados operacionales, Ebitda y flujo de caja. La Organización
realiza las ventas y transferencias entre segmentos como si fueran a terceras partes, es
decir, a precios actuales de mercado.
Los segmentos de la Organización sobre los que debe informarse son unidades
estratégicas de negocio que ofrecen diferentes productos y servicios y que son
gestionadas por separado, pues cada negocio requiere diferentes tecnologías y
estrategias.
La Organización no tiene clientes individuales que representen más de 10% de sus
ventas.
A continuación, se presenta un análisis de los resultados, activos y pasivos de los
diferentes segmentos de la Organización:

188
Información sobre segmentos a 31 de diciembre de 2021
En millones de pesos colombianos

Consolidado
Educación Pulpa Tecnología Empaques Otros Total Eliminaciones
Total
Ingresos terceros 383.944 716.526 485.173 1.883.897 101.426 3.570.966 - 3.570.966
Ingresos intersegmentos 1.892 128.639 15.571 10.070 83.064 239.236 (239.236) -
Ingresos segmentos 385.836 845.165 500.744 1.893.967 184.490 3.810.202 (239.236) 3.570.966
Costo de ventas 273.573 684.056 401.095 1.225.691 114.066 2.698.481 (149.476) 2.549.005
Otros ingresos 6.265 7.419 7.170 11.268 5.498 37.620 (1.487) 36.133
Gastos de administración 26.869 18.860 50.815 60.147 36.529 193.220 (42.794) 150.426
Gastos de ventas 89.291 102.772 42.400 266.193 13.054 513.710 (44.801) 468.909
Otros gastos 1.141 1.361 1.127 10.253 17.814 31.696 3 31.699
Otras ganancias (pérdidas) (2.029) (483) 3.339 1.160 13.987 15.974 (344) 15.630
Ingresos financieros 410 701 861 1.583 5.643 9.198 (6.867) 2.331
Costos financieros 23.368 25.083 5.267 42.344 70.935 166.997 (7.042) 159.955
Ganancias (pérdidas) derivadas
11.450 (8.945) 168 10.372 3.885 16.930 (13) 16.917
de la posición monetaria neta
Otros ingresos (gastos)
procedentes de subsidiarias,
- 477 - - (3.741) (3.264) - (3.264)
entidades controladas de forma
conjunta y asociadas
Resultado neto antes de
(12.310) 12.202 11.578 313.722 (42.636) 282.556 (3.837) 278.719
impuesto a las ganancias
Depreciaciones y amortizaciones 7.918 38.344 26.080 85.223 16.880 174.445 (1.282) 173.163
Total activo 426.450 905.026 355.914 1.748.272 1.849.396 5.285.058 (1.524.957) 3.760.101
Inversiones contabilizadas
- - - - 20.523 20.523 - 20.523
utilizando el MPP
Total pasivo 568.592 548.967 208.623 996.175 1.225.130 3.547.487 (405.326) 3.142.161

189
CONSOLIDADOS
ESTADOS FINANCIEROS
190
Información sobre segmentos a 31 de diciembre de 2020
En millones de pesos colombianos

Consolidado
Educación Pulpa Tecnología Empaques Otros Total Eliminaciones
Total
Ingresos terceros 229.260 655.125 503.547 1.283.879 54.757 2.726.568 - 2.726.568
I N F O R M E A N U A L 2021

Ingresos intersegmentos 4.149 49.897 14.062 4 104.923 173.035 (173.035) -


Ingresos segmentos 233.409 705.022 517.609 1.283.883 159.680 2.899.603 (173.035) 2.726.568
Costo de ventas 168.205 616.774 430.090 868.139 81.797 2.165.005 (87.225) 2.077.780
Otros ingresos 4.095 8.583 8.080 6.052 4.921 31.731 (1.358) 30.373
Gastos de administración 36.951 16.868 58.853 60.552 34.164 207.388 (49.754) 157.634
Gastos de ventas 108.851 88.969 48.538 222.819 11.507 480.684 (45.107) 435.577
Otros gastos 500 1.937 721 2.811 532 6.501 (467) 6.034
Otras ganancias (pérdidas) 25 289 1.529 15.275 6.981 24.099 (123) 23.976
Ingresos financieros 320 1.735 2.670 637 6.810 12.172 (8.651) 3.521
Costos financieros 21.391 25.057 7.531 47.795 80.694 182.468 (9.062) 173.406
Ganancias (pérdidas) derivadas
2.213 (3.141) (180) (7.936) 3.944 (5.100) (7) (5.107)
de la posición monetaria neta
Otros ingresos (gastos)
procedentes de subsidiarias,
4.192 (1.036) 5.820 - (5.030) 3.946 2 3.948
entidades controladas de
forma conjunta y asociadas
Resultado neto antes de
(91.644) (38.153) (10.205) 95.795 (31.388) (75.595) 8.443 (67.152)
impuesto a las ganancias
Depreciaciones y amortizaciones 10.022 40.058 37.042 71.387 15.587 174.096 (6.359) 167.737
Total activo 393.336 903.834 394.845 1.429.337 1.911.382 5.032.734 (1.482.643) 3.550.091
Inversiones contabilizadas
- - - - 19.837 19.837 - 19.837
utilizando el MPP
Total pasivo 499.881 556.086 238.002 900.736 1.257.198 3.451.903 (329.762) 3.122.141
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

35 Capital emitido

El capital de las matrices de la Organización Carvajal a 31 de diciembre de 2021 y 2020, es como sigue:

Número de Número de Valor del


Valor nominal
acciones acciones capital
País por acción en
ordinarias suscritas y a saldo
moneda local
autorizadas pagadas histórico

Carvajal S.A. Colombia 2.000.000.000 1.636.929.895 COP $ 1 1.637


Carvajal Propiedades e Inversiones S.A. Colombia 12.000.000.000 6.882.537.604 COP $ 1 6.882
Capital recíproco (400.346.120) COP $ 1 (400)
Saldo a 31 de diciembre de 2021 y 2020 8.119

La Organización Carvajal mantiene una sola clase de acciones ordinarias.


El número de acciones suscritas, pagadas y en circulación, a 31 de diciembre de 2021 y 2020, es el
siguiente:

Número de acciones Número de acciones Número de acciones


suscritas y pagadas readquiridas en circulación
Carvajal S.A. 1.636.929.895 16.844.891 1.620.085.004
Carvajal Propiedades e Inversiones S.A. 6.882.537.604 1.668.171 6.880.869.433

A continuación, se encuentra el resumen de la composición accionaria de Carvajal S.A.


y Carvajal Propiedades e Inversiones S.A.:

Carvajal S.A.
Composición accionaria a 31 de diciembre de 2021

Accionista Número de acciones Porcentaje participación


Fundación Carvajal 376.789.882 23,26%
Carvajal Lourido S.A.S. 108.283.620 6,68%
Otros accionistas con participación inferior al 5% 1.135.011.502 70,06%
Total acciones en circulación 1.620.085.004 100%

191
I N F O R M E A N U A L 2021

Carvajal Propiedades e Inversiones S.A.


Composición accionaria a 31 de diciembre de 2021

Número de Porcentaje
Accionista
acciones participación
Fundación Carvajal 1.357.948.355 19,74%
Carvajal S.A. 1.042.093.176 15,14%
Carvajal Lourido S.A.S. 461.333.266 6,70%
Invemac Ltda. en liquidación 353.456.750 5,14%
Otros accionistas con participación inferior al 5% 3.666.037.886 53,28%
Total acciones en circulación 6.880.869.433 100%

36 Reservas

Reservas legales y estatutarias


La naturaleza, propósito y movimiento de las reservas a 31 de diciembre 2021 y 2020
se presentan a continuación:
Reserva legal y reserva para financiación de nuevos proyectos 354.422
Total 354.422

Las reservas legales y estatutarias se componen de acuerdo con los topes exigidos por
la ley. En general, se utilizan eventualmente para transferir las ganancias provenientes
de los resultados acumulados con fines de apropiación. No existe una política
para transferencias regulares. Puesto que la reserva general se crea a partir de una
transferencia de un componente a otro y no es una partida de otro resultado integral, las
partidas incluidas en la reserva general no se reclasificarán posteriormente a ganancias
o pérdidas.

Reservas de otros resultados integrales


    2021 2020
Conversión de moneda extranjera (60.473) (81.315)
Superávit por revaluación de activos 17.747 17.774
Coberturas de flujo de efectivo 1.995 1.995
Saldo al final del periodo (40.731) (61.546)

192
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

Reserva por conversión de moneda extranjera


    2021 2020
Saldo al inicio del periodo (81.315) (62.987)
Diferencias en cambio de partidas
que forman parte de un negocio en el extranjero 20.842 (18.328)
Saldo al final del periodo (60.473) (81.315)

Las diferencias en cambio, relacionadas con la conversión de ganancias o pérdidas


y de los activos netos de las operaciones en el extranjero de la Organización, de sus
monedas funcionales a la moneda de presentación de la Organización, se reconocen
directamente en otro resultado integral y se acumulan en la reserva de conversión de
moneda extranjera. Las diferencias en cambio previamente acumuladas en la reserva
de conversión de moneda extranjera se reclasifican a ganancias o pérdidas en la
disposición de la operación en el extranjero.

Reserva de coberturas
2021 2020
Saldo al inicio del periodo 1.995 1.959
Ganancia (pérdida) que surge de cambios en el valor razonable de los
- 36
instrumentos de cobertura suscritos para coberturas de flujo de efectivo
Saldo al final del período 1.995 1.995

La reserva de coberturas representa la porción de las ganancias y pérdidas acumuladas


sobre los instrumentos de cobertura considerada efectiva en las coberturas de flujo de
efectivo. La ganancia o pérdida acumulada sobre los cambios de valor razonable del
instrumento de cobertura, que es reconocida y acumulada en la partida de reserva de
coberturas, se reclasifica a ganancias o pérdidas solo cuando la transacción cubierta
afecte ganancias o pérdidas, o se incluye como un ajuste de base a la partida cubierta
no financiera, en consistencia con la política contable pertinente.

Reserva de superávit por revaluación de activos


  2021 2020
Saldo al inicio del periodo 17.774 17.850
Superávit por revaluación de activos (27) (76)
Saldo al final del período 17.747 17.774

193
I N F O R M E A N U A L 2021

37 Dividendos

Los valores distribuidos a los propietarios de la controladora en el periodo fueron:

  2021 2020
Dividendos pagados a propietarios de la controladora 5.091 21.700
Dividendos pagados a participaciones no controladoras 2.289 3.050
Dividendos decretados en asamblea de accionistas de Carvajal S.A., celebrada el 30 de
marzo de 2020, de $13,394880 por cada una de las 1.620.547.871 acciones suscritas, - 21.707
pagadas y en circulación.
Dividendos decretados en asamblea de accionistas de las subsidiarias de Carvajal S.A.,
2.517 2.900
a los accionistas terceros.

38 Gestión de capital

La Organización gestiona de manera activa una (iii) Mantener la base de capital necesaria para
base de capital para cubrir los riesgos inherentes apoyar el desarrollo de sus actividades.
a sus actividades. La adecuación del capital de
La Organización no está sujeta a requerimientos
la Organización es monitoreada usando, entre
externos de capital.
otras medidas, los indicadores establecidos en
el esquema de gobierno corporativo, a través En términos de indicadores, la Organización
del cual su Junta Directiva define la política de gestiona su nivel de capital a través del
endeudamiento. La estrategia general de la monitoreo de su nivel de endeudamiento, el cual
Organización no se ha alterado en comparación busca disminuir por medio de la generación de
con 2020. flujos de caja operativos. El principal indicador
utilizado para este seguimiento es el índice
Los objetivos de la Organización, cuando gestiona
Deuda bruta/Ebitda.
su capital, que es un concepto más amplio que el
patrimonio neto que se muestra en el estado de Para este propósito, la deuda bruta se define
situación financiera consolidado, son: como las obligaciones o préstamos con entidades
financieras y títulos de deuda emitidos, y el Ebitda
(i) Salvaguardar que los negocios de la
se define como el resultado de actividades de
Organización sean capaces de continuar
operación más depreciaciones y amortizaciones
como empresas en marcha.
y menos o más otras ganancias (pérdidas).
(ii) Asegurar que se maximice el retorno a
El índice de deuda bruta sobre Ebitda de la
los accionistas y los beneficios a los otros
Organización, a 31 de diciembre de 2021 y
participantes, a través de la optimización del
2020, es el siguiente:
balance entre deuda y capital.

194
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

  2021 2020
Deuda bruta 1.971.041 2.051.562
Ebitda 580.223 247.653
Deuda bruta Ebitda 3,4 8,3

39 Razones financieras

  2021 2020
Liquidez    
Razón corriente 1,47 1,13
Razón ácida 1,03 0,80
Rentabilidad    
Margen de contribución 28,62% 23,80%
Margen operacional 11,84% 3,81%
Eficiencia    
Cubrimiento de intereses 3,03 0,71
Ebitda 580.223 247.653
Deuda neta sobre Ebitda 2,8 7,2
Deuda bruta sobre Ebitda 3,4 8,3

40 Reformas tributarias el aumento de la pobreza, preservar el tejido


empresarial y afianzar la credibilidad de las
finanzas públicas. Adicionalmente, se adoptan
Reforma Tributaria en Colombia las medidas presupuestales correspondientes
A continuación, se resumen algunas para su adecuada implementación.
modificaciones al régimen tributario
colombiano para los años 2022 y
siguientes, introducidas por la Ley Medidas en materia de ingreso
2155 de septiembre 14 de 2021, cuyo Crea solo para 2022 el Impuesto de Normalización
objetivo es adoptar un conjunto de Tributaria como un impuesto complementario
medidas de política fiscal que operen de al impuesto sobre la renta, en virtud del cual,
forma articulada, en materia de gasto, quienes hayan omitido activos o incluido pasivos
austeridad y eficiencia del Estado, lucha inexistentes podrán normalizar su situación
contra la evasión, ingreso y sostenibilidad pagando un impuesto a la tarifa del 17%. Cuando
fiscal, orientadas a dar continuidad y los activos sean repatriados y se inviertan en el
fortalecer el gasto social, así como a país, la base gravable se reduce a la mitad. Este
contribuir a la reactivación económica, a impuesto será igualmente aplicable para quienes
la generación de empleo y a la estabilidad deseen sanear el valor de los activos reportados en
fiscal del país, con el propósito de proteger declaraciones tributarias anteriores. Este impuesto
a la población más vulnerable contra no será deducible en renta.

195
I N F O R M E A N U A L 2021

Por otra parte, deroga el parágrafo 1 del • Reducción de gastos de arrendamiento


artículo 115 ET que incrementaba a 100% el de instalaciones físicas, y, en general,
descuento tributario frente al impuesto sobre la racionalización de los gastos de
la renta del impuesto de industria y comercio funcionamiento.
y complementario de avisos y tableros (ICA)
a partir de 2022, descuento tributario que se Mecanismos
mantiene en 50%. Esto con la finalidad de
de lucha contra la evasión
fortalecer los ingresos tributarios y tener un
equilibrio más eficiente entre los impuestos • Sistema de facturación: Ya no solo estará
territoriales y nacionales. conformado por la factura de venta y los
documentos equivalentes, sino también por
Se establece una tarifa del impuesto sobre la los  documentos electrónicos  que determine
renta de 35% para personas jurídicas aplicable la DIAN. Las  plataformas de comercio
a partir de 2022. Las instituciones financieras electrónico tendrán la obligación de disponer
deberán liquidar 3 puntos adicionales, para de un sistema que permita la elaboración
llegar a una tarifa del 38%, hasta 2025. y entrega de la factura electrónica al
consumidor final. El  documento equivalente
Austeridad y eficiencia POS solamente se podrá expedir si el valor del
en el gasto público bien o del servicio transado no supera 5 UVT
($181.000, según el valor de la UVT de 2021).
Propósito
• Impuesto de renta mediante facturación:
Durante los diez (10) años contados a partir de Se autoriza a la DIAN para establecer la
la entrada en vigencia de esta ley, el Gobierno facturación del impuesto sobre la renta,
Nacional anualmente reglamentará por decreto la cual constituirá la determinación oficial
un Plan de Austeridad del gasto para cada del tributo y prestará mérito ejecutivo. Por
vigencia fiscal aplicable a los órganos que forman tanto, a los contribuyentes les será notificado
parte del Presupuesto General de la Nación, con el impuesto de renta a su cargo, liquidado
el objetivo de obtener un ahorro promedio anual oficialmente por parte de la administración
de $1.9 billones. tributaria.
• Beneficiario final: Ajusta la definición de
Medidas tomadas
Beneficiarios Finales y el Registro Único de
• Limitación en el crecimiento anual del gasto Beneficiarios Finales (RUB) de personas
por adquisición de bienes y servicios. jurídicas o estructuras sin personería jurídica.
• Reducción de gastos destinados a viáticos,
gastos de viaje, papelería, gastos de Fortalecimiento del gasto
impresión, publicidad, adquisición de social y reactivación económica
vehículos y combustibles que se utilicen en • Crea un apoyo estatal para las empresas
actividades de apoyo administrativo. afectadas por el paro nacional, para
• Reducción en la adquisición y renovación contribuir al pago de obligaciones laborales
de teléfonos celulares y planes de telefonía de los meses de mayo y junio de 2021. Los
móvil, internet. potenciales beneficiarios deben demostrar

196
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

la necesidad del apoyo certificando una Hacienda y Crédito Público, que tendrá por
disminución del 20% o más en sus ingresos objeto realizar seguimiento a la regla fiscal y
en mayo y junio de 2021, frente a los propender por la sostenibilidad de las finanzas
ingresos obtenidos en marzo de 2021. El públicas a través de la emisión de conceptos no
apoyo estatal se determina con base en el vinculantes, compuesto por siete (7) miembros
número de trabajadores multiplicado por el expertos, de reconocido prestigio profesional o
20% de un (1) salario mínimo legal mensual académico en materia de finanzas públicas.
vigente (SMLMV).
• Extiende programa de ingreso solidario Medidas en materia de IVA
hasta diciembre de 2022 a partir de la • Establece que los productores de bienes
promulgación de la ley, destinado a personas exentos referidos en el  artículo 477 del
en situación de pobreza o pobreza extrema y ET  tendrán derecho a la  devolución
que cumplan con los criterios de focalización automática del IVA de forma bimestral,
establecidos por el Gobierno Nacional. siempre y cuando el 100% de los impuestos
descontables que dan lugar al saldo a favor y
• Amplía desde mayo hasta diciembre de
los ingresos que generan la operación exenta
2021, el Programa de Apoyo al Empleo
se encuentren  debidamente soportados
Formal (PAEF), para empleadores que para
mediante el sistema de facturación
el periodo de cotización de marzo de 2021
electrónica.
hubiesen tenido un máximo de cincuenta
(50) trabajadores. • Establece tres (3) días sin IVA para la compra
de los siguientes bienes, con los límites de
• Regula el Programa Matricula Cero y el
cuantía previstos en el artículo 28 de la Ley
acceso a la educación superior destinado al
de Inversión Social:
pago parcial o total del valor de la matrícula
de los estudiantes en condición de pobreza, • Vestuario cuyo valor de venta sea inferior
pobreza extrema o vulnerabilidad. a 20 UVT.
• Incentivo por la generación de empleo hasta • Complementos del vestuario cuyo valor
agosto de 2023, por trabajadores adicionales de venta sea inferior a 20 UVT.
menores de 28 años, el empleador recibirá
• Electrodomésticos, computadores y equipos
como incentivo un aporte estatal equivalente
de comunicaciones cuyo valor de venta sea
al 25% de un (1) SMLMV por cada nuevo
inferior a 80 UVT.
trabajador.
• Elementos deportivos cuyo valor de venta
Regla fiscal como mecanismo de sea inferior a 80 UVT.
sostenibilidad de las finanzas públicas • Juguetes y juegos cuyo valor de venta sea
La regla fiscal buscará asegurar la sostenibilidad inferior a 10 UVT.
de las finanzas públicas, de tal forma que • Útiles escolares cuyo valor de venta sea
no se supere el límite de deuda. Se crea el inferior a 5 UVT.
Comité Autónomo de la Regla Fiscal como un
organismo de carácter técnico, permanente • Bienes e insumos para el sector agropecuario
e independiente, adscrito al Ministerio de cuyo valor de venta sea inferior a 80 UVT.

197
I N F O R M E A N U A L 2021

Otros temas de procedimiento • Autoriza a la DIAN aplicar en la etapa de


• Reducción transitoria del 20% de sanciones cobro coactivo, el principio de favorabilidad
y tasa de interés, para obligaciones ante para el cobro de sanciones, de acuerdo con
la DIAN y los entes territoriales, cuya el parágrafo 5 del artículo 640 ET, previo
exigibilidad se haya materializado durante cumplimiento de ciertos requisitos.
la vigencia de la emergencia sanitaria • Beneficio de Auditoría (firmeza anticipada)
declarada por los efectos del covid-19 y que para las declaraciones del impuesto sobre la
presenten mora en el pago a 30 de junio de renta de 2022 y 2023, así:
2021. El pago se debería efectuar hasta 31
de diciembre de 2021. • Firmeza anticipada en seis (6) meses, si
el impuesto neto de renta se incrementa
• Terminación por mutuo acuerdo de procesos en más de 35% frente al año gravable
ante las autoridades tributarias, aduaneras anterior.
y cambiarias, para los contribuyentes,
agentes de retención y responsables de • Firmeza anticipada en doce (12) meses, si
los impuestos nacionales, los usuarios el impuesto neto de renta se incrementa
aduaneros y del régimen cambiario a en más de 25% frente al año gravable
quienes se les haya notificado antes del 30 anterior.
de junio de 2021, requerimiento especial,
liquidación oficial y resolución del recurso Reforma Tributaria en Ecuador
de reconsideración. Pagando el 100% del La reforma tributaria en Ecuador, conocida como
impuesto y el 20% de sanciones, intereses y la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico
actualización, se evita el 80% de sanciones, y Sostenibilidad Fiscal, tras la pandemia por
intereses y actualización. La solicitud se debe covid-19, introdujo una serie de cambios en el
presentar hasta el 31 de marzo de 2022, las sistema tributario, con el objetivo de promover
autoridades tienen hasta el 30 de abril de la sostenibilidad de las finanzas públicas, el
2022 para resolver la solicitud. reordenamiento del sistema tributario y fiscal
• Conciliación de primera instancia en procesos ecuatoriano y la seguridad jurídica para la
ante jueces y tribunales administrativos. reactivación económica del Ecuador después
Pagando el 100% del impuesto y el 20% de de haber afrontado la pandemia. Entre las
sanciones, intereses y actualización, se evita el principales modificaciones se destacan:
80% de sanciones, intereses y actualización. La
solicitud de conciliación se debería presentar Contribución Temporal
hasta el 31 de marzo de 2022. al Patrimonio para las personas naturales
Se crea una contribución especial por un año,
• Conciliación de procesos en segunda
para las personas que tengan un patrimonio de
instancia ante tribunales administrativos y
más de USD 1,000,000 y de USD 2,000,000, si se
el Consejo de Estado. Pagando el 100% del
consideran las llamadas sociedades conyugales,
impuesto y el 30% de sanciones, intereses y
con base en las siguientes tarifas:
actualización, se evita el 70% de sanciones,
intereses y actualización. La solicitud de
conciliación se debería presentar hasta el 31
de marzo de 2022.

198
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

Régimen Simplificado para Emprendedores y


Patrimonio Fracción Tipo
Negocios Populares (RIMPE)
básica marginal
Desde Hasta
La ley crea un régimen simplificado para
- 999.999,99 - 0,0%
emprendedores y para negocios populares
1.000.000,00 1.999.999,99 - 1,0%
(RIMPE), que estará vigente durante tres (3) años,
2.000.000,00 En adelante 2.000 1,5%
y aplica para aquellos emprendimientos cuyos
ingresos brutos sean inferiores a USD 300,000
Contribución Temporal al año y para negocio populares con ingresos
al Patrimonio para las personas jurídicas inferiores a USD 20,000 anuales, con una tarifa
progresiva que va desde el 0% hasta el 2%.
La ley fijó una contribución para las personas
jurídicas cuyo patrimonio neto sea igual o
Modificaciones en el
superior a USD 5,000,000 al 31 de diciembre
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
de 2020, quienes realizarán una contribución
solidaria a una tarifa de 0,8% durante dos (2) La ley fijó la reducción de la tarifa del Impuesto
años. El pago de la contribución temporal sobre al Valor Agregado (IVA) del 12% hasta el 8%
el patrimonio de las sociedades se hará de a la prestación de los servicios definidos como
conformidad con la siguiente tabla: actividades turísticas hasta por un máximo de
doce (12) días al año durante feriados o fines
de semana, para impulsar el turismo. También
Patrimonio Tarifa sobre el definió una tarifa de IVA del 0% para la compra
patrimonio
Desde Hasta de vehículos eléctricos e híbridos y paneles
- 4.999.999,99 0,0% solares, con el propósito de impulsar el cambio
5.000.000,00 En adelante 0,8% energético.

Régimen Impositivo Voluntario, Único y Reforma Tributaria en México


Temporal para la Regularización de Activos La reforma fiscal 2022 en México se centró
en el Exterior en cambios en factura electrónica, esto con
Esta reforma permite regularizar los activos en miras de fomentar y avanzar en la fiscalización
el exterior para aquellas personas que tienen electrónica.
inversiones o capitales fuera del país para que Entre los principales cambios se destaca que a
sean reportadas ante el SRI y pagar en el futuro partir del 1° de enero de 2022 será necesario
el impuesto de renta sobre esos bienes, aplicable justificar y soportar documentalmente el motivo
a residentes fiscales a diciembre de 2020. Si la por el que resultó necesaria la cancelación de
declaración y el pago se presenta hasta el 31 de cualquier comprobante fiscal digital por Internet
marzo de 2022, la tarifa aplicable será del 3,5%; CFDI de ingreso (factura), así como el motivo
si esta declaración se presenta y paga hasta el para la emisión del CFDI de egreso por concepto
30 de junio de 2022, la tarifa será del 4,5%; pero de descuentos, devoluciones y bonificaciones
si la declaración es presentada y pagada hasta (nota de crédito). Esto resulta en una nueva
el 31 de diciembre de 2022, le corresponde la carga administrativa para los contribuyentes.
tarifa del 5,5%.

199
I N F O R M E A N U A L 2021

Los demás cambios relevantes se basan en Todas estas acciones, junto con la reactivación de
la desaparición de un régimen creado por la economía y la demanda interna en los países
la administración pasada de Gobierno RIF donde operamos, han permitido que la sociedad
(Régimen de Incorporación Fiscal), el cual daba y sus subsidiarias hayan tenido resultados muy
ciertos beneficios a los contribuyentes informales positivos en el año, logrando la recuperación a
que se alineaban al pago de impuestos. El niveles prepandemia.
actual Gobierno federal crea un nuevo Régimen
Los directivos de la Organización continúan
Simplificado de Confianza (RESICO), el cual
realizando un seguimiento estricto sobre las
también crea beneficios a contribuyentes que
operaciones de la Organización, analizan los
tributen bajo este esquema, bajo diferentes
impactos en los estados financieros y toman
hipótesis que el desaparecido RIF. Para la
acciones oportunas.  De igual manera, la
Organización es importante estar al tanto en
Organización se encuentra en permanente
estos cambios de regímenes, por la recepción de
monitoreo de las normas legales que se emiten
facturas de sus diferentes proveedores.
como consecuencia de la pandemia en Colombia
Entre otros cambios destacan las modificaciones y demás países donde se tiene operación, para
en los plazos para presentar las declaraciones asegurar el cumplimiento de estas.
informativas de precios de transferencia y dictamen
fiscal, pasando del 31 de diciembre al 15 de mayo
y del 15 de julio al 15 de mayo, respectivamente. Hechos ocurridos
42 después del periodo
sobre el que se informa
Efectos y medidas por
41 la pandemia del covid-19 A la fecha de emisión de este informe, la
Administración considera que no existen eventos
Durante 2021, la Sociedad continuó con las
subsecuentes que tengan impacto material en
medidas relacionadas con el cuidado de la
los estados financieros.
salud de sus empleados, clientes y proveedores,
principalmente con medidas de aislamiento,
distanciamiento, elementos de protección y
Aprobación de los
prevención, limpieza extrema, transporte seguro,
además del trabajo en casa para aquellos
43 estados financieros
cargos cuyas funciones lo permitan. Igualmente,
mantiene las medidas tendientes a optimizar Los estados financieros consolidados a 31 de
los flujos de efectivo y cupos bancarios para diciembre de 2021 fueron autorizados para su
el manejo de la liquidez, dentro de las que se emisión por la Junta Directiva de Carvajal S.A. el
incluyen: reducción de costos y gastos, control 28 de febrero de 2022. Estos estados financieros
estricto del capital de trabajo, optimización de consolidados serán presentados a la Asamblea
estructuras societarias y de negocios, entre otras. de Accionistas para su aprobación en marzo de
Adicionalmente, se han cumplido las directrices 2022.
de los gobiernos en los países donde se tiene
operación. 

200
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

Informe del Revisor Fiscal


Estados Financieros Consolidados
A la Asamblea de Accionistas de:
Carvajal S.A. y Subsidiarias

Opinión
He auditado los estados financieros consolidados en cumplimiento de dichas normas se describen
adjuntos de Carvajal S.A. y Subsidiarias en la sección Responsabilidades del Auditor en la
(en adelante, el Grupo), que comprenden el Auditoría de los Estados Financieros Consolidados
estado consolidado de situación financiera al de este informe. Soy independiente del Grupo,
31 de diciembre de 2021 y los correspondientes de acuerdo con el Manual del Código de Ética
estados consolidados de resultados, de para profesionales de la contabilidad, junto
otros resultados integrales, de cambios en el con los requisitos éticos relevantes para mi
patrimonio y de flujos de efectivo por el año auditoría de estados financieros en Colombia,
terminado en esa fecha, y el resumen de las y he cumplido con las demás responsabilidades
políticas contables significativas y otras notas éticas aplicables. Considero que la evidencia de
explicativas. auditoría obtenida es suficiente y apropiada
para fundamentar mi opinión.
En mi opinión, los estados financieros consolidados
adjuntos, presentan razonablemente, en todos sus
aspectos de importancia, la situación financiera Asuntos clave de auditoría
consolidada del Grupo al 31 de diciembre de 2021, Los asuntos clave de auditoría son aquellos
los resultados consolidados de sus operaciones y los asuntos que, según mi juicio profesional, fueron
flujos consolidados de efectivo por año terminado de mayor importancia en mi auditoría de los
en esa fecha, de conformidad con las Normas de estados financieros consolidados adjuntos.
Contabilidad y de Información Financiera aceptadas Estos asuntos se abordaron en el contexto de mi
en Colombia. auditoría de los estados financieros consolidados
tomados en su conjunto, y al momento de
Bases de la opinión fundamentar la opinión correspondiente, pero
no para proporcionar una opinión separada
He llevado a cabo mi auditoría de acuerdo
sobre estos asuntos. Con base en lo anterior, a
con Normas Internacionales de Auditoría
continuación, detallo la manera en la que cada
aceptadas en Colombia. Mis responsabilidades
asunto clave fue abordado durante mi auditoría.

201
I N F O R M E A N U A L 2021

He cumplido con las responsabilidades proceso de consolidación, el cual incluye el


descritas en la sección Responsabilidades del procedimiento de: conversión de monedas,
Auditor en la Auditoría de los Estados Financieros homologación de normas y eliminaciones.
Consolidados de mi informe, incluso en relación
• Evalué el adecuado diseño y eficacia
con estos asuntos. En consecuencia, mi auditoría
operativa de los controles establecidos por
incluyó la realización de los procedimientos
la entidad en el proceso de cierre de estados
diseñados para responder a los riesgos de
financieros y consolidación.
incorrección material evaluados en los estados
financieros consolidados. Los resultados de • Revisé documentación soporte para una
mis procedimientos de auditoría, incluidos los muestra de transacciones (eliminaciones y
procedimientos realizados para abordar los ajustes manuales).
asuntos que se mencionan a continuación,
• Apliqué procedimientos de auditoría a los
constituyen la base de mi opinión de auditoría
componentes que se consolidan, incluyendo
sobre los estados financieros adjuntos.
el envío de instrucciones a los auditores de
Asunto clave de auditoría 1 cada componente.
Proceso de Consolidación • Revisé las conciliaciones de transacciones con
Descripción del asunto clave de auditoria partes relacionadas como un control durante
el año y como procedimiento sustantivo al
Considero que el proceso de consolidación de cierre del periodo.
Carvajal S.A., es un asunto clave de auditoría,
• Evalué el ambiente de control ITGC del sistema
teniendo en cuenta que el mismo considera la
Hyperion.
operación de 52 entidades legales individuales en
12 países que a su vez tienen sub-consolidados • Efectué pruebas sobre los controles establecidos
dentro de las unidades estratégicas de por la administración (Manuales y automáticos)
negocios “UEN” a los cuales se les debe aplicar para el proceso de consolidación.
homologación de normas, conversión de moneda
y eliminación por el gran número de transacciones Asunto clave de auditoría 2
entre todas las entidades. Por lo anterior, dicho
Efectos por la pandemia del COVID-19
proceso es desarrollado de forma automatizada
en el sistema Hyperion, el cual realiza todas las Descripción del asunto clave de auditoria
fases del proceso de consolidación (conversión,
Considero que los impactos por la pandemia
homologación, eliminaciones y ajustes manuales);
del covid-19 es un asunto clave de auditoría
lo que hace indispensable que en el proceso de
porque desde el 17 de marzo de 2020 se inició en
auditoria participe el equipo de Tecnología de la
Colombia el Estado de Emergencia Económica,
Firma.
Social y Ecológica por la pandemia del Covid-19 y
Respuesta de auditoría medidas similares se han tomado en otros países,
esta situación ha tenido impactos en los estados
Los procedimientos en relación con el proceso financieros tales como:
de consolidación incluyeron:
• Impacto en los presupuestos y metas del
• Obtuve una comprensión de las políticas y negocio
procedimientos del Grupo con respecto al

202
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

• Impacto en la demanda de productos a nivel • Realicé evaluación de deterioro de marcas y


internacional y local activos fijos
• Incidencia en los niveles de morosidad de los • Realicé procedimientos enfocados a evaluar
clientes la capacidad de la Compañía para mantener
• Riesgos laborales y cumplimiento de protocolos la presunción de negocio en marcha.
sanitarios
• Cambios en los indicadores económicos
Responsabilidades de la
(tipo de cambio, riesgo país, inflación) Administración y de los responsables
del gobierno de la Compañía en
• Indicadores financieros y cumplimiento de
covenants.
relación con los estados financieros
consolidados
La Compañía ha tomado medidas relacionadas
La Administración es responsable por la
con el cuidado de la salud de sus empleados,
preparación y correcta presentación de
clientes y proveedores, y medidas tendientes a
los estados financieros consolidados de
optimizar los flujos de efectivo y cupos bancarios
acuerdo con las Normas de Contabilidad y de
para el manejo de la liquidez, y con el fin de
Información Financiera aceptadas en Colombia
cumplir con sus obligaciones financieras y
(NCIF); de diseñar, implementar y mantener el
contractuales, dentro de las que se incluyen:
control interno relevante para la preparación y
reducción de costos y gastos, control estricto del
correcta presentación de los estados financieros
capital de trabajo, participación en programas
consolidados libres de incorrección material,
de auxilios del gobierno, revisión de contratos,
bien sea por fraude o error; de seleccionar y de
optimización de estructuras societarias y de
aplicar las políticas contables apropiadas; y, de
negocios, etc, de acuerdo con la nota 41 de los
establecer estimaciones contables razonables en
Estados Financieros consolidados.
las circunstancias.
Respuesta de auditoría Al preparar los estados financieros consolidados,
Los procedimientos en relación con impactos de la la Administración es responsable de evaluar
pandemia de covid-19, incluyeron: la capacidad del Grupo para continuar
• Revisé el cumplimiento de presupuestos y como negocio en marcha, revelando, según
realicé reuniones o indagaciones trimestrales corresponda, los asuntos relacionados con este
sobre resultados del negocio asunto y utilizando la base contable de negocio
en marcha, a menos que la Administración
• Revisé la rotación de inventario y provisiones tenga la intención de liquidar el Grupo o cesar
de inventario sus operaciones, o no tenga otra alternativa
• Revisé la evaluación de pérdida crediticia realista diferente a hacerlo.
esperada Los encargados del gobierno de la controlante
• Revisé el cumplimiento de compromisos son responsables de la supervisión del proceso
financieros (covenants) de información financiera del Grupo.

• Solicité y acaté los protocolos de bioseguridad


en las visitas presenciales

203
I N F O R M E A N U A L 2021

Responsabilidades del Auditor en la • Evaluar lo adecuado de las políticas


Auditoría de los Estados Financieros contables utilizadas, la razonabilidad de las
Consolidados estimaciones contables y las respectivas
revelaciones realizadas por la Administración.
Mi objetivo es obtener una seguridad razonable
sobre si los estados financieros consolidados • Concluir sobre si es adecuado que la
tomados en su conjunto están libres de Administración utilice la base contable
incorrección material, ya sea por fraude o error, de negocio en marcha y, con base en la
y emitir un informe que incluya mi opinión. evidencia de auditoría obtenida, si existe
La seguridad razonable es un alto nivel de una incertidumbre material relacionada con
aseguramiento, pero no garantiza que una eventos o condiciones que puedan generar
auditoría realizada de acuerdo con las Normas dudas significativas sobre la capacidad
Internacionales de Auditoría aceptadas en del Grupo para continuar como negocio
Colombia siempre detectará una incorrección en marcha. Si concluyo que existe una
material cuando exista. Las incorrecciones incertidumbre importante, debo llamar la
pueden surgir debido a fraude o error y se atención en el informe del auditor sobre las
consideran materiales si, individualmente o revelaciones relacionadas, incluidas en los
acumuladas, podría esperarse que influyan estados financieros o, si dichas revelaciones
razonablemente en las decisiones económicas son inadecuadas, modificar mi opinión.
que los usuarios tomen con base en los estados Las conclusiones del auditor se basan en
financieros consolidados. la evidencia de auditoría obtenida hasta la
fecha de mi informe, sin embargo, eventos
Como parte de una auditoría de acuerdo con las
o condiciones posteriores pueden hacer
Normas Internacionales de Auditoría aceptadas
que una entidad no pueda continuar como
en Colombia, debo ejercer mi juicio profesional y
negocio en marcha.
mantener mi escepticismo profesional a lo largo
de la auditoría, además de: • Evaluar la presentación general, la estructura,
el contenido de los estados financieros
• Identificar y evaluar los riesgos de incorreción
consolidados, incluyendo las revelaciones,
material en los estados financieros consolidados,
y si los estados financieros consolidados
ya sea por fraude o error, diseñar y ejecutar
representan las transacciones y eventos
procedimientos de auditoría que respondan a
subyacentes de manera que se logre una
esos riesgos, y obtener evidencia de auditoría
que sea suficiente y apropiada para fundamentar presentación razonable.
mi opinión. El riesgo de no detectar una • Obtener evidencia de auditoría suficiente
incorrección material debido a fraude es mayor y adecuada en relación con la información
que la resultante de un error, ya que el fraude financiera de las entidades o actividades de
puede implicar colusión, falsificación, omisiones negocio que hacen parte del Grupo, con el
intencionales, declaraciones falsas o sobrepaso fin de expresar mi opinión sobre los estados
del sistema de control interno. financieros consolidados. Soy responsable
• Obtener un entendimiento del control de la dirección, supervisión y ejecución de la
interno relevante para la auditoría, para auditoría de grupo y, por tanto, de la opinión
diseñar procedimientos de auditoría que de auditoría.
sean apropiados en las circunstancias.

204
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

Comuniqué a los responsables del gobierno de auditoría. Describí esos asuntos en mi informe
la Compañía, entre otros asuntos, el alcance de auditoría salvo que las disposiciones legales
planeado y el momento de realización de la o reglamentarias prohíban revelar públicamente
auditoría, los hallazgos significativos de la misma, el asunto o, en circunstancias extremadamente
así como cualquier deficiencia significativa del poco frecuentes, se determine que un asunto no
control interno identificada en el transcurso de la se debería comunicar en mi informe porque cabe
auditoría. razonablemente esperar que las consecuencias
adversas de hacerlo superarían los beneficios de
También proporcioné a los responsables del
interés público del mismo.
gobierno de la Compañía una declaración de
que he cumplido los requerimientos de ética
aplicables en relación con la independencia Otros Asuntos
y comunicado con ellos acerca de todas las Los estados financieros consolidados bajo
relaciones y demás cuestiones de las que se normas de contabilidad y de información
podría esperar razonablemente que pudieran financiera aceptadas en Colombia de
afectar mi independencia y, en su caso, las Carvajal S.A. al 31 de diciembre de 2020, que
correspondientes salvaguardas. hacen parte de la información comparativa de
los estados financieros consolidados adjuntos,
Entre los asuntos que han sido objeto de
fueron auditados por otro revisor fiscal designado
comunicación con los responsables del gobierno
por Ernst & Young Audit S.A.S., sobre los cuales
de la Compañía, determiné los que han sido
expresó su opinión sin salvedades el 26 de
de la mayor significatividad en la auditoría de
febrero de 2021.
los estados financieros del período actúal y
que son, en consecuencia, asuntos clave de la El socio del encargo de auditoría que origina este
informe es Jorge Oscar Piñeiro Tamburrini.

Cristhian Camilo Ampudia Cortes


Revisor Fiscal
Tarjeta Profesional 155143 –T
Designado por Ernst & Young Audit S.A.S. TR–530
Cali, Colombia
28 de febrero de 2022

205
ANEXO
CARVA
Y COM
RELAC
O1
AJAL S.A.
MPAÑÍAS
CIONADAS
208
Carvajal S.A. compañías relacionadas
Anexo 1
A 31 de diciembre de 2021. En millones de pesos colombianos.

% de Utilidad
Activo Pasivo Patrimonio
Razón social País participación (pérdida) Actividad económica
2021 2021 2021
I N F O R M E A N U A L 2021

controladora neta 2021


Carvajal Tecnología y Servicios S.R.L. Argentina 100% 1.894 1.027 867 366 E-Business
Cargraphics S.A. Argentina 100% - 5.398 (5.398) (156) Inactiva
Silver Insurance Limited Bermudas 100% 31.245 3.335 27.910 8.825 Reaseguradora
Azures Inversiones S.A. Chile 100% 7.904 6.961 943 (1) Inactiva

Carvajal Empaques S.A. Chile 91,81% 1.723 88 1.635 859 Comercializador de soluciones integrales de empaques

Fesa Alcard S.A. Chile 100% 68 4.749 (4.681) 4 Inactiva


Carvajal Servicios Compartidos S.A.S. Colombia 100% 19.237 9.675 9.562 1.041 Prestadora de servicios
Producción y comercialización de cuadernos,
Carvajal Educación S.A.S. Colombia 100% 356.428 355.673 755 (6.641)
útiles escolares y papelería para oficina
Productor y comercializador de soluciones integrales
Carvajal Empaques S.A. Colombia 99,79% 582.911 345.498 237.413 56.585
de empaques
Prestación de servicios de integración de soluciones
Carvajal Tecnología y Servicios S.A.S. BIC. Colombia 100% 189.932 89.551 100.381 5.774
tecnológicas y tercerización de procesos
Assenda Red S.A. - En liquidación Colombia 100% 2.810 495 2.315 (1.127) En liquidación
Carvajal Servicios S.A.S. BIC. Colombia 100% 10.674 13.614 (2.940) (8.537) Prestadora de servicios
Americas Business Process Services S.A. Colombia 60% 85.226 45.620 39.606 3.900 Actividades de centros de llamadas (call center)
Carvajal Espacios S.A.S. BIC. Colombia 100% 45.740 43.308 2.432 138 Producción y comercialización de muebles
Carvajal Pulpa y Papel S.A. Colombia 99,43% 886.403 525.917 360.486 1.252 Productora y comercializadora de papel
Carvajal Pulpa y Papel S.A.S.
Colombia 99,43% 113.332 73.451 39.881 7.506 Comercializadora de papel
Zona Franca Permanente Especial
Suministradora de Papeles S.A.
Colombia 99,43% 4.070 15.969 (11.899) (376) Comercializadora de papel
(Supapel) En concordato
Proveedora de Papeles Andina S.A.S.
Colombia 99,43% 49.278 41.871 7.407 1.115 Comercializadora de papel
(Propandina)
% de Utilidad
Activo Pasivo Patrimonio
Razón social País participación (pérdida) Actividad económica
2021 2021 2021
controladora neta 2021
Inversionista; administración y arrendamiento de
Carvajal Propiedades e Inversiones S.A. Colombia Matriz 587.945 427.585 160.360 (7.074)
inmuebles
Carvajal Soluciones de Comunicación S.A.S. Impresión digital, servicios electrónicos y distribución
Colombia 100% 80.813 44.897 35.916 (2.890)
BIC. fisica (courier)
Assenda Inversiones S.A.S. Colombia 100% 37.374 20 37.354 140 Inversionista
Carvajal Educación S.A. Costa Rica 100% 6.390 7.465 (1.075) (1.866) Comercializador de productos escolares y de oficina
Producción y comercialización de cuadernos,
Bico Internacional S.A. Ecuador 100% 65.594 31.113 34.481 1.944
útiles escolares y papelería para oficina
Productor y comercializador de soluciones integrales
Carvajal Empaques S.A. Visipak Ecuador 99,79% 1.472 45 1.427 (614)
de empaques
Prestación de servicios de integración de soluciones
Assenda S.A. Ecuador 100% 1.544 725 819 14
tecnológicas y tercerización de procesos
Mepalecuador S.A. Ecuador 100% 5.790 7.634 (1.844) (153) Comercialización de muebles
Propandina S.A Ecuador 99,43% 15.525 109 15.416 (730) Comercializadora de papel
Carvajal Educación S.A. de C.V. El Salvador 100% 143 - 143 (113) Comercializador de productos escolares y de oficina
Productor y comercializador de soluciones integrales
Carvajal Empaques S.A. de C.V. El Salvador 99,79% 172.677 102.869 69.808 17.021
de empaques
Fabricación de artículos de papel y cartón de uso
Carvajal Empaques Centroamérica S.A. de C.V. El Salvador 100% 1.370 - 1.370 -
personal y doméstico
Bico Internacional S.A. Guatemala 100% 1.641 10.249 (8.608) 10 Comercializador de productos escolares y de oficina
Assenda S.A. Guatemala 100% 3.393 42 3.351 5 Inactiva
Producción y comercialización de cuadernos,
Carvajal Educación S.A. de C.V. México 100% 159.213 150.929 8.284 (7.478)
útiles escolares y papelería para oficina
Carvajal S.A. de C.V. México 100% 28.451 3.866 24.585 78 Explotación de intangibles
Productor y comercializador de soluciones integrales
Grupo Convermex S.A. de C.V. México 99,79% 495.898 312.462 183.436 41.197
de empaques
Carvajal Tecnología y Servicios S.A. de C.V. México 100% 20.777 13.416 7.361 1.580 E-Business
Ibc Solutions Inc. Panamá 100% 5.097 3 5.094 (19) Inversionista
Comunicación Impresa Holdings S.A. Panamá 100% - 11.943 (11.943) - Inversionista

209
CONSOLIDADOS
ESTADOS FINANCIEROS
210
% de Utilidad
Activo Pasivo Patrimonio
Razón social País participación (pérdida) Actividad económica
2021 2021 2021
controladora neta 2021
Carvajal Inversiones S.A. Panamá 100% 549.010 228.921 320.089 21.757 Inversionista
Green Cane International Inc. Panamá 100% - 3.762 (3.762) - Inversionista
Bico Internacional S.A. Panamá 100% 61.461 206.331 (144.870) (5.131) Inversionista
Carvajal Educación S.A. Panamá 100% 19.664 9.680 9.984 608 Comercializador de productos escolares y de oficina
I N F O R M E A N U A L 2021

Azure Services Group Inc. Panamá 100% 17.718 3.429 14.289 (73) Inversionista
Carvajal Empaques Holding S.A. Panamá 99,79% 208.722 21.793 186.929 (3.159) Inversionista
Assenda Holding S.A. Panamá 100% 37.331 17.061 20.270 128 Inversionista
Carvajal Tecnología y Servicios S.A. Panamá 100% 8.617 5.574 3.043 (53) Inactiva
Veza Corp. Panamá 52,73% (3.524) - (3.524) 111 Inversionista
Productor y comercializador de soluciones integrales
Peruana de Moldeados S.A. Pamolsa Perú 91,81% 636.331 322.564 313.767 94.472
de empaques
Descartables Proveedores S.R.L. Perú 91,81% 18.479 8.663 9.816 9.255 Distribución de empaques
Elaboración de empaques y recuperación de
Plásticos Reunidos S.A. Perú 91,81% 9.119 5.513 3.606 644
materiales
Servicios financieros, administrativos y de intercambio
Carvajal Tecnología y Servicios S.A.C. Perú 100% 3.566 1.179 2.387 1.423
electrónico de documentos
Convermex USA Corp. USA 99,79% 36.419 16.342 20.077 7.257 Distribución de empaques
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

211
I N F O R M E A N U A L 2021

212
Carvajal S.A.
Calle 29 Norte No. 6A- 40
Cali, Colombia
Teléfono (602) 667 5011
www.carvajal.com

También podría gustarte