Está en la página 1de 1

BASES LEGALES DE

LA CAPACITACIÓN

CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO
Proceso educativo de corto plazo, De acuerdo con la ley laboral
aplicado de manera sistemática y del México, consiste en la
organizada, por medio del cual las enseñanza de habilidades y
personas adquieren destrezas para que le talento
conocimientos, desarrollan pueda desempeñar con mayor
habilidades y competencias en eficacia su labor.
función de objetivos definidos.

LEYES Y ARTÍCULOS QUE SUSTENTAN


CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO
Artículo 123, Apartado A, Fracción XIII
Constitución Política de “Las empresas cualquiera que sea su actividad,
los Estados Unidos estarán obligadas a proporcionar a sus
trabajadores, capacitación o adiestramiento para
Mexicanos
el trabajo. La ley reglamentaria determinará los
Ley Federal del Trabajo
sistemas, métodos y procedimientos conforme a
los cuales los patrones deberán cumplir dicha
obligación”.
Elartículo 25, fracción VII, señala
que los trabajadores deben ser
capacitados y adiestrados en los El artículo 3ro. consagra el
términos de los planes y interés social de promover y
programas establecidos o que se vigilar la capacitación y el
establezcan en las empresas, adiestramiento de los
conforme a lo dispuesto por la trabajadores.
Ley Federal del Trabajo.

INSTANCIAS REGULADORAS DE LA
CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO

Secretaría del Trabajo y Trabaja para fortalecer la política laboral y


Previsión Social STPS observar el cumplimiento de los derechos
laborales.

Son la dependencia del Gobierno Federal


que vigila el cumplimiento de los derechos
laborales de las y los trabajadores

Fortalecimiento de la intermediación laboral y


la capacitación para la empleabilidad;

FORMATOS REGULADORES DE LA
CAPACITACIÓN

Son los documentos oficiales con La LFT establece que en cada empresa
se constituirán comisiones mixtas de
los que se registran las habilidades
capacitación y adiestramiento,
laborales de las personas físicas o
integradas por igual número de
morales ante la Secretaría del representantes de los trabajadores y del
Trabajo y Previsión Social. patrón.

Con el propósito de dar cumplimiento a las obligaciones en materia de


capacitación, adiestramiento y productividad, deberán requisitar los formatos
DC-1, DC-2, DC-3, DC-4 y DC-5.

Elaborado por: Sandra I. Peralta Rodríguez


Referencias:
Grados, J. A. (2007). Capacitación y Desarrollo. (3ª Ed). Cap. 1-3. México: Trillas.
STPS. (2021). Ley Federal de Trabajo.
STPS. (2011). Normas oficiales mexicanas sobre seguridad e higiene.
Secretaría de Gobernación. (2021). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Art. 123.

También podría gustarte