Está en la página 1de 5

Instituto Tecnológico De Saltillo

Educación a Distancia

Taller de Liderazgo

UNIDAD 2 “COMUNICACIÓN”
Actividad 2.3
Conocer a la gente por su lenguaje corporal

Por: Fabiola Carolina de Jesús Ibarra Ibarra


21050982 Ingeniería industrial
M.C. Julia Rosa Aguillón Ortiz

SALTILLO, COAHUILA A 20/09/2021

Definición de lenguaje corporal


El lenguaje corporal engloba todas las señales consientes e inconscientes del
cuerpo que dan información sobre el estado emocional o las intenciones de
persona.
El lenguaje corporal es la forma mas importante de la comunicación no verbal, ya
que expresión facial, los gestos y la postura corporal son la expresión inmediata
de lo que sentimos.

Significado de los gestos de la cara y gestos de movimiento con


las manos
Cuando hablamos la mayor parte de las veces estamos viendo a la persona
delante nuestra, por lo que el contacto visual hacia el rostro de la otra persona es
casi obligado y continuo. Existen muchos elementos como ojos, sonrisas o por
ejemplo manos que se llevan a la cara que tienen mucho más significado del que
creemos.
Las manos, juntamente con los brazos, son una de las partes más móviles del
cuerpo y por lo tanto ofrecen un enorme registro de posibilidades de comunicación
no verbal.
Taparse o tocarse la boca
Se considera un gesto defensivo, si el oyente lo hace, es que su opinión difiere al
hablante. Si el bloqueo bucal es por parte del hablante detona cierto nivel de
inseguridad. Un verdadero líder jamás acerca la mano a la boca en sus discursos.
Tocarse la oreja
En muchas ocasiones este gesto significa el deseo de bloquear o no escuchar las
palabras que se están oyendo. Si el contexto es una conversación entre dos
personas, puede significar que la persona cree que oculta algo.
Tocarse la nariz
Cuando alguien se lleva la mano a la cara y se toca o se frota la nariz sucede lo
mismo que en el caso anterior de la oreja. Tocarse la nariz es un acto disimulado
de querer bloquear las palabras que se están diciendo. Si quien habla realiza este
gesto, significa que posiblemente lo que esta diciendo no sea cierto y en
ocasiones significa que la persona está molesta.
Mostrar la palma de la mano abierta
Realizar este movimiento en lenguaje no verbal significa honestidad y lealtad.
Generalmente se realiza como muestra de que no se esconde nada a las
personas que lo realizan, por lo que aporta la credibilidad en la comunicación.
Hablar enseñando las palmas de las manos abiertas da mayor credibilidad.
Entrelazar los dedos de ambas manos
Generalmente esta posición de las manos es negativa y transmite una actitud
ansiosa o reprimida.
Sujetar la otra mano por la espalda
Es un intento de controlarse a uno mismo, por lo tanto, expresa frustración o un
intento de disimular el nerviosismo.

Posiciones de la cabeza
Levantar la cabeza y proyectar la barbilla hacia adelante
Cuando la persona realiza este gesto nos puede indicar que la persona expresa
agresividad y poder.
Asentir con la cabeza
Es un gesto muy contagioso, que en la mayoría de las ocasiones tiene un
significado positivo, ya que comunica interés y acuerdo. En ocasiones si el gesto
se realiza varias veces y a gran velocidad significa que no quiere escuchar más.
Apoyar la barbilla sobre la mano
Este gesto puede tener varias lecturas según la posición de la palma de la mano:
 Palma abierta: puede significar aburrimiento o falta de interés.
 Palma cerrada: puede significar que la persona esta evaluando lo que se
dice o se hace.

La mirada y la sonrisa
Variar el tamaño de las pupilas
La disminución puede significar desagrado por lo que esta viendo, en cambio el
aumento significa agrado. Este efecto en muchas ocasiones puede ser
imperceptible debido a que las pupilas también se adaptan a los cambios del
entorno.
Levantar las cejas
Muchas veces es señal de incomodidad. Las arrugas demuestran que estas feliz o
sonriendo. La preocupación, sorpresa o miedo puede causar que las personas
levanten sus cejas por incomodidad.
Pestañear repetitivamente
El parpadeo transmite que la persona ha entendido lo que escucha, de esta forma,
cuando el hablante ve ese pestañeo no siente la necesidad de aclarar el mensaje.
Sonrisa falsa
Una sonrisa verdadera es aquella en la que te salen arrugas en las zonas
cercanas a los ojos. Por eso las sonrisas falsas son fáciles de reconocer, pues son
las que no tienen estas arrugas.
Sonrisa natural
Cuando una persona produce una sonrisa quiere decir que esta en conjunto con el
hablante, que esta interesado en la conversación. Esa sonrisa produce arrugas
junto a los ojos, eleva las mejillas y desciende levemente las cejas. Expresa
seguridad y espontaneidad, y es sin duda, la más bonita de contemplar.
Sonrisa tensa
Los labios apretados y la boca cerrada es un gesto habitual entre las personas
que no disfrutan su sonrisa y no quieren compartirla con los demás. Produce
tensión muscular, arrugas y no produce la satisfacción de sonreír con naturaleza.

La posición de los brazos y las piernas


Los brazos pueden tener gran importancia dentro del lenguaje no verbal, ya
que son grandes aliados a la hora de comunicar algo. En ocasiones, perjudican a
la hora de comunicar si no controlamos sus movimientos y distraen al público o le
dan señales contradictorias al mensaje.
Quizá la parte que es menos visible son las piernas, pero puede decir mucho
sobre la persona que está hablando. En conferencias o para conversaciones en la
que la tienes que hablar es fundamental que controles lo que dice el movimiento
de tus piernas y pies para no dar las sensaciones a los espectadores
contradictorias a tu mensaje.
Cruzar los brazos
Es una postura de lenguaje corporal defensiva muy conocida que significa rechazo
o desacuerdo. Pero hay que tener cuidado con este gesto, pues puede significar
que la persona tiene frio, por ello es importante tener en cuenta el contexto.
Unir las manos por la espalda
Esta posición demuestra confianza y muestra que la persona que habla no tiene
miedo. Además, esta postura puede ayudar en momentos de inseguridad a ganar
confianza.
El pie adelantado o hacia el frente
Cuando adelantas un pie regularmente lo haces hacia la dirección en la que
quieres ir, esto puede tener varios significados:
 Salida: si el pie esta apuntando hacia la puerta de salida, eso significa que
te quieres marchar y acabar lo antes posible para irte.
 Persona: si tu pie esta apuntando hacia una persona, eso significa que la
consideras interesante y que le estas prestando total atención.
Piernas muy separadas
Es una actitud propiamente masculina que expresa dominancia y territorialidad.

También podría gustarte