Está en la página 1de 2

2° TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR

MATERIA: HISTORIA Y POLÍTICA EDUCACIONAL ARGENTINA

PROFESORADO: INGLÉS

CURSO: 2° AÑO

PROFESORA: SUSANA MARINA ENRICO

FECHA DE PRESENTACIÓN:

➢ MARTES 1 DE NOVIEMBRE
➢ FORMATO PAPEL (sin excepción)
➢ GRUPAL

DEFENSA ORAL: MARTES 8 DE NOVIEMBRE

MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE

1- A trabajar con los textos de las Leyes de Educación:


Compare los derechos y obligaciones de los alumnos y docentes en
cada una de las Leyes, luego responda:
a- ¿Qué diferencias encuentra? Ejemplifique
b- ¿Qué se mantiene a lo largo de la historia de la educación
argentina? Ejemplifique
2- ¿Qué causas se invocan para derrocar el gobierno democrático de
Illia? Mencione.
3- Explique las siguientes hipótesis:
a- El desarrollismo consideraba a la educación como factor
fundamental para el progreso.
b- El 2° Congreso Pedagógico Nacional (1984) durante el Gobierno
del Dr Alfonsín, puso por primera vez a toda la sociedad a
discutir sobre qué educación querían para sus hijos.

Extensión de las respuestas 15 renglones.


4- ¿Qué pasó en la educación argentina durante el Período de
Reorganización Nacional? Elabore una viñeta (6 cuadros) para
responder.
5- Explique teniendo en cuenta el texto y contexto de la Ley Federal
de Educación, cómo se entiende el “derecho a la educación”. (Ver
texto de Pablo Pineau “La Educación como derecho”).

Extensión de la respuesta 15 renglones.

6- Teniendo en cuenta el texto y contexto en que se sanciona la Ley


de Educación Nacional N° 26.206, ¿qué aspectos de la Ley cargan
con rasgos de otras épocas? Fundamente.

También podría gustarte