Está en la página 1de 3

ING.CARLOS A.

CHICOMA

PORCENTA JES

RAZ. MATEMATICO

Responsable: ALEJANDRO ANCAJIMA


MARQUEZ
PORCENTAJES

▼ THALES DE MILETO ▼ THALES DE MILETO▼ THALES DE MILETO▼ THALES DE MILETO ▼ THALES DE MILETO▼ THALES DE MILETO▼ THALES
1. Si el 15% de número es 12, el 125% del número
TANTO POR CIENTO será igual a:

O porcentaje (%), es una forma de relacionar a) 100 b) 120 c) 125


d) 150 e) 160
una parte con el todo (100 Unidades). Se puede
expresar como una fracción cuyo denominador 2. ¿Cuál es el número cuya diferencia entre su 50% y
35% es 450?
es 100, lo cual significa que los porcentajes se
pueden escribir de la manera siguiente: a) 2 000 b) 3 600 c) 3 000

x d) 4 000 e) 2 500
x% = . Se lee: “ x por ciento”
100 3. Ayer tuve S/. 69 gasté el 38% de lo que no gasté.
¿Cuánto no gasté?
a
En general: a% N = N a) S/. 50 b) S/. 70 c) S/. 80
100 d) S/. 90 e) S/. 60
TANTO POR CUANTO
4. Tres descuentos sucesivos del 50%, 70% y 20%,
Considera una cantidad en relación a cualquier equivalen a un descuento único.

número. Así pues, podemos comparar un a) 88% b) 84% c) 94%


número no sólo con relación a 100 ó 1000. Es d) 90% e) 78%
x
decir: x por y N = N 5. Tres aumento sucesivos del 20%, 10% y 100%,
y equivalen a un aumento único del:

a) 148% b) 164% c) 172%


DESCUENTOS Y AUMENTOS SUCESIVOS
Fórmula para Aumento Único: d) 149% e) 128%

 (100 + A1 )(100 + A2 )(100 + A3 )... (100 + An )  6. El 7 por 10 del 5 por 13 del 2 por 5 de 260 es:
AU =  n −1
− 100  %
 100  a) 27 b) 29 c) 26
Fórmula para Descuento Único: d) 28 e) 25


DU = 100 −
(100 − D1 )(100 − D2 )(100 − D3 ) ... (100 − Dn )  % 7. Si un equipo de sonido fue vendido en S/. 2340

 100n −1  dejando una utilidad del 30%, entonces para ganar
solamente el 20% sobre el costo debería venderse
PROBLEMAS DE COMPRAS Y VENTAS en:
En un problema donde exista ganancia y
a) S/. 2 000 b) S/. 1 990 c) S/. 2 160
pérdida se debe tener en cuenta lo siguiente: d) S/. 1 980 e) S/. 2 120

PV ( Preciode Venta ) = PC ( PreciodeCosto ) + G ( Ganancia ) 8. El ancho del rectángulo aumenta en 20%, mientras
que el largo disminuye en 20%. ¿En qué tanto por
ciento varía su área?

PV ( Preciode Venta ) = PC ( PreciodeCosto ) − P ( Perdida ) a) 4% b) 6% c) 8%

d) 5% e) 3%

1 ¡ SO M O S 1 0 0% T HA LE S ! VE R AN O 20 22
RAZONAMIENTO M AT E M ÁT I C O
9. Si el radio de una piscina circular aumenta en 16. Al escribir en una pizarra se consume el 90% de
100%, entonces para que su volumen no varié, su cada tiza y con lo que queda se vuelven a fabricar
altura debe disminuir en un: tizas, perdiéndose en este proceso el 10% de la
materia prima. El número de tizas que se pueden
a) 55% b) 70% c) 50% fabricar con los residuos de una caja de 12 000
d) 60% e) 75% tizas es:

a) 960 b) 1 180 c) 1 000

▼ THALES DE MILETO▼ THALES DE MILETO▼ THALES DE MILETO▼ THALES DE MILETO▼ THALES DE MILETO▼ THALES DE MILETO
10. Para vender un producto se aumenta su precio en
S/. 40, a fin de ganar el 20% del precio de costo. d) 900 e) 1 080
¿Qué porcentaje del precio de venta se ganó? :

a) 15% b) 14% c) 16,66% 17. Un Instituto tenía 1200 alumnos de los cuales el 40
% eran mujeres y el 60% hombres. El número de
d) 17,2% e) 15,5%
mujeres aumenta en 30% y el de los hombres en
11. En una fábrica se han hecho 1 000 productos, el 20%, ¿en qué porcentaje aumentó el total de
60% de ellos lo hace la máquina A y el resto, la alumnos?
máquina B . Si se sabe que el 5% de los productos a) 30% b) 24% c) 50%
fabricados por A son defectuosos y el 4% de lo d) 40% e) 25%
fabricado por B también, ¿cuántos defectuosos
hay en los 1 000 productos?
2x
18. El ( x − 1) % de ( x + 36 ) es . Hallar " x "
a) 40 b) 46 c) 56 5
d) 52 e) 58
a) 6 b) 7 c) 8
12. Después de una batalla, un Comandante del d) 9 e) 4
Ejercito Peruano observó que el 5% de sus
soldados habían muerto y el 20% de los que
quedaron vivos estaban heridos, además 19. Dos descuentos sucesivos del 80% y 40%, ¿a qué
resultaron 1 216 soldados ilesos. ¿Cuántos descuento único equivalen?
soldados habían en total?
a) 30% b) 88% c) 72%
a) 1 900 b) 1 700 c) 1 500
d) 28% e) 12%
d) 1 800 e) 1 600

13. Gasté el 40% de lo que no gasté. ¿Cuánto tenía, 20. Dos incrementos sucesivos del 80% y 40%, ¿a qué
sabiendo que no gasté S/. 120 más de lo que incremento único equivalen?
gasté?

a) 280 b) 240 c) 260 a) 52% b) 252% c) 162%


d) 62% e) 152%
d) 180 e) 320
21. En el año 1999 la población de una ciudad aumentó en
14. Para vender un televisor Alexander le aumenta el 7.5% con respecto al año anterior, el número de hombres
10% de su costo, pero lo vende a un comprador que disminuyó en un 8% y el número de mujeres aumentó en
solicitó que se le haga una rebaja del 10% de la un 15.5%. Hallar la razón entre el número de hombres y
venta. Alexander, con respecto al costo inicial: el número de mujeres en el año 1998.

a) ganó 1% b) ganó 2% c) perdió 1% a) 4/9 b) 40/39 c) 16/31


d) perdió 10% e) perdió 2% d) 31/16 e) 20/31

15. Josué Pool vendió un libro Ganando el 20 % del 22. Se tienen tres cajas “M”, “N” y “P”, en las cuales se han
precio de venta y el 10 % del precio de costo. Si lo distribuido cierta cantidad de tizas, de tal manera que en
vendió en S/. 748, ¿cuál fue su costo? la caja “M” está el 30% de las tizas, en la caja “N” el 50%
y el resto en la caja “P”. De la caja “N” se extraen 8 tizas
y se colocan en la caja “P”, tal que la cantidad de tizas en
ésta última representa el 40% del total de las tizas.
a) S/. 468 b) S/. 544 c) S/. 525 ¿Cuántas tizas quedan en la caja “N”?.
d) S/. 540 e) S/. 642
a) 12 b) 16 c) 20
d) 18 e) 40

2 CARLOS A. CHICOMA
RAZONAMIENTO M AT E M ÁT I C O
23. Una recta tiene 15% de pendiente y da una proyección 33. En un corral hay 50 aves, el 56% son pavos y el resto
horizontal de 80m. ¿Qué proyección vertical le patos. Si se aumenta 18 patos y se retira 18 pavos. ¿Qué
corresponde? porcentaje representan los patos?
a) 12 m b) 14 m c) 16 m a) 20% b) 40% c) 56%
d) 18 m e) 20 m
d) 60% e) 80%

24. Tres descuentos sucesivos del 10%, 20% y 25%, 34. Si el radio de un cono disminuye en 20% y su altura
equivalen a un descuento único.

▼ THALES DE MILETO▼ THALES DE MILETO▼ THALES DE MILETO▼ THALES DE MILETO▼ THALES DE MILETO▼ THALES DE MILETO
aumenta en 10% ¿En qué tanto por ciento varía su
a) 47.78% b) 47.62% c) 44% volumen?

d) 48.62% e) 47.72% a) Disminuye en 10%

25. ¿Cuál es el aumento único equivalente a los b) Aumenta en 10%


aumentos sucesivos del 10%, 20%, 25% y 30%? c) Aumenta en 29,6%
a) 148% b) 164% c) 172%
d) Disminuye en 29,6%
d) 149% e) 128%
e) Disminuye en 26,9 %
26. El 7 por 10 del 5 por 13 del 2 por 5 de 260 es:
a) 27 b) 29 c) 26
35. Se vende cierta mercadería ganando el 20% sobre el
d) 28 e) 25 precio de compra. Se sabe que si se vendiera ganando
el 20% sobre el precio de venta, se ganaría S/. 400 más.
27. Si un equipo de sonido fue vendido en S/. 2340 Halle el precio de compra.
dejando una utilidad del 30%, entonces para ganar
a) S/. 6 000 b) S/. 8 000 c) S/. 9 000
solamente el 20% sobre el costo debería venderse
en: d) S/. 1 000 e) S/. 18 000
a) S/. 2 000 b) S/. 1 990 c) S/. 2 160
d) S/. 1 980 e) S/. 2 120 36. Renzo trabaja en TAMBORAQUE donde el impuesto
sobre su sueldo se calcula a una tasa del P% sobre los
28. El ancho del rectángulo aumenta en 20%, mientras primeros S/. 2800 de ingresos semanales más el
que el largo disminuye en 20%. ¿En qué tanto por ( P + 2) % de cualquier cantidad por encima de S/.
ciento varía su área? 2800. Renzo observó que la cantidad de impuesto que
( P + 0.25 ) % de sus ingresos semanales.
a) 4% b) 6% c) 8%
pagó fue del
d) 5% e) 3% ¿Cuánto gana semanalmente Renzo?

29. Si el radio de una piscina circular aumenta en a) S/. 2800 b) S/. 3200 c) S/. 3500
100%, entonces para que su volumen no varié, su
altura debe disminuir en un: d) S/. 4200 e) S/. 5600
a) 55% b) 70% c) 50%
37. Se aplica la evaluación a 70 alumnos, entre hombres y
d) 60% e) 75% mujeres; de las mujeres aprobaron el 80% y únicamente
el 10% de los hombres. Si el número de aprobados es el
30. Para vender un producto se aumenta su precio en 70% del total, ¿cuántas mujeres midieron la evaluación?
S/. 40, a fin de ganar el 20% del precio de costo.
¿Qué porcentaje del precio de venta se ganó? : a) 10 b) 30 c) 40
a) 15% b) 14% c) 16,66%
d) 50 e) 60
d) 17,2% e) 15,5%
38. El precio de un artículo aumentó de 24 a 30 soles. ¿Cuál
31. En un Instituto donde el 55% son mujeres, el 40% de las fue el % de aumento?
mujeres y el 60% de los hombres estudian inglés. ¿Qué
porcentaje del total no estudian inglés? a) 10% b) 60% c) 6%
d) 25% e) 20%
a) 51% b) 50% c) 49%
d) 45% e) 48%

32. Daniel va al casino y antes de empezar a jugar piensa: 39. Se vende un lapicero en 680 soles perdiendo el 15% del
“si perdiera el 30% del dinero que tengo, y ganara luego costo. ¿A cómo debe venderse para ganar el 9%?
el 20% de lo que me quedara, al final perdería S/. 96”.
¿Cuánto dinero tiene Daniel? a) 827 b) 782 c) 872
a) S/. 400 b) S/. 450 c) S/. 500 d)
S/. 550 e) S/. 600 d) 724 e) 836

3 CARLOS A. CHICOMA

También podría gustarte

  • Regla de Tres
    Regla de Tres
    Documento4 páginas
    Regla de Tres
    Carlos Alexander Chicoma Agurto
    Aún no hay calificaciones
  • Examen de 4to Sec
    Examen de 4to Sec
    Documento1 página
    Examen de 4to Sec
    Carlos Alexander Chicoma Agurto
    Aún no hay calificaciones
  • 2da Amanecida Claves
    2da Amanecida Claves
    Documento2 páginas
    2da Amanecida Claves
    Carlos Alexander Chicoma Agurto
    Aún no hay calificaciones
  • Combinatoria
    Combinatoria
    Documento4 páginas
    Combinatoria
    Carlos Alexander Chicoma Agurto
    Aún no hay calificaciones
  • Energia Mecanica
    Energia Mecanica
    Documento2 páginas
    Energia Mecanica
    Carlos Alexander Chicoma Agurto
    Aún no hay calificaciones
  • Física 2do
    Física 2do
    Documento230 páginas
    Física 2do
    Carlos Alexander Chicoma Agurto
    Aún no hay calificaciones
  • VV Examen 3 Fisica Ii Ifma
    VV Examen 3 Fisica Ii Ifma
    Documento2 páginas
    VV Examen 3 Fisica Ii Ifma
    Carlos Alexander Chicoma Agurto
    Aún no hay calificaciones
  • Leyes de Newton
    Leyes de Newton
    Documento2 páginas
    Leyes de Newton
    Carlos Alexander Chicoma Agurto
    Aún no hay calificaciones
  • Areas 1
    Areas 1
    Documento4 páginas
    Areas 1
    Carlos Alexander Chicoma Agurto
    Aún no hay calificaciones
  • Final de Fisica 1er Sec
    Final de Fisica 1er Sec
    Documento1 página
    Final de Fisica 1er Sec
    Carlos Alexander Chicoma Agurto
    Aún no hay calificaciones
  • Fisica 1
    Fisica 1
    Documento4 páginas
    Fisica 1
    Carlos Alexander Chicoma Agurto
    Aún no hay calificaciones
  • Fracciones
    Fracciones
    Documento3 páginas
    Fracciones
    Carlos Alexander Chicoma Agurto
    Aún no hay calificaciones
  • MCM y MCD
    MCM y MCD
    Documento4 páginas
    MCM y MCD
    Carlos Alexander Chicoma Agurto
    Aún no hay calificaciones
  • DIVISION DE POLINOMIOS Álgebra 2do
    DIVISION DE POLINOMIOS Álgebra 2do
    Documento2 páginas
    DIVISION DE POLINOMIOS Álgebra 2do
    Carlos Alexander Chicoma Agurto
    Aún no hay calificaciones
  • CRONOMETRIA
    CRONOMETRIA
    Documento4 páginas
    CRONOMETRIA
    Carlos Alexander Chicoma Agurto
    Aún no hay calificaciones
  • Probabilidades
    Probabilidades
    Documento3 páginas
    Probabilidades
    Carlos Alexander Chicoma Agurto
    Aún no hay calificaciones
  • Vectores Ii
    Vectores Ii
    Documento2 páginas
    Vectores Ii
    Carlos Alexander Chicoma Agurto
    Aún no hay calificaciones
  • Areas Sombreadas Sin Claves
    Areas Sombreadas Sin Claves
    Documento5 páginas
    Areas Sombreadas Sin Claves
    Carlos Alexander Chicoma Agurto
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 4 Operadores
    Tema 4 Operadores
    Documento3 páginas
    Tema 4 Operadores
    Carlos Alexander Chicoma Agurto
    Aún no hay calificaciones
  • Física 4to DINAMICA LINEAL
    Física 4to DINAMICA LINEAL
    Documento2 páginas
    Física 4to DINAMICA LINEAL
    Carlos Alexander Chicoma Agurto
    Aún no hay calificaciones
  • Movimiento Parabolico
    Movimiento Parabolico
    Documento2 páginas
    Movimiento Parabolico
    Carlos Alexander Chicoma Agurto
    Aún no hay calificaciones
  • Conteo de Figuras
    Conteo de Figuras
    Documento5 páginas
    Conteo de Figuras
    Carlos Alexander Chicoma Agurto
    Aún no hay calificaciones
  • Configuracion Electronica Quimica
    Configuracion Electronica Quimica
    Documento1 página
    Configuracion Electronica Quimica
    Carlos Alexander Chicoma Agurto
    Aún no hay calificaciones
  • EDADESS
    EDADESS
    Documento3 páginas
    EDADESS
    Carlos Alexander Chicoma Agurto
    Aún no hay calificaciones
  • Operaciones Combinadas 6to
    Operaciones Combinadas 6to
    Documento2 páginas
    Operaciones Combinadas 6to
    Carlos Alexander Chicoma Agurto
    Aún no hay calificaciones
  • Helicodesafío
    Helicodesafío
    Documento2 páginas
    Helicodesafío
    Carlos Alexander Chicoma Agurto
    Aún no hay calificaciones
  • Regla Conjunta
    Regla Conjunta
    Documento3 páginas
    Regla Conjunta
    Carlos Alexander Chicoma Agurto
    Aún no hay calificaciones
  • Helicodesafío
    Helicodesafío
    Documento2 páginas
    Helicodesafío
    Carlos Alexander Chicoma Agurto
    Aún no hay calificaciones
  • Cronometria RM
    Cronometria RM
    Documento2 páginas
    Cronometria RM
    Carlos Alexander Chicoma Agurto
    Aún no hay calificaciones
  • Proporciones y Regla de Tres
    Proporciones y Regla de Tres
    Documento3 páginas
    Proporciones y Regla de Tres
    Carlos Alexander Chicoma Agurto
    Aún no hay calificaciones