Está en la página 1de 13

ALTERNATIVAS PARA CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS PROPUESTOS

PARA MITIGAR IMPACTOS CAUSADOS EN PUENTE ROJO,


FLORIDABLANCA.

Formulación de proyectos

Yulieth Katherine Guerrero Ramírez.


CC 1.098.809.372
Marly Alexandra Medina Moreno
CC 1.095.835.656
Oscar Mauricio Mosquera Valdivieso
CC 1.098.818.307

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER


Facultad de ciencias naturales e ingenierías
Ingeniería Ambiental
Bucaramanga, 23 de octubre de 2022
TABLA DE CONTENIDO

1. Desarrollo del trabajo

1.1. Alternativas de solución a objetivos planteados.

1.2. Ventajas y desventajas de las alternativas

1.3. Diagrama de procesos

1.4. Análisis de las alternativas

2. Referencias Bibliográficas
LISTA DE FIGURAS

Figura 1. Diagrama de procesos de la alternativa 1.


Figura 2. Diagrama de procesos de la alternativa 2.
LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Ventajas de las alternativas.


Tabla 2. Desventajas de las alternativas.
Tabla 3. Análisis ambiental de la alternativa 1.
Tabla 4. Análisis ambiental de la alternativa 2.
1. DESARROLLO DEL TRABAJO

1.1. Alternativas de solución a objetivos planteados.

1. Implementación de educación ambiental por medio de un punto de


ecoturismo.
2. Delimitación de aguas protegidas y reservas naturales.

1.2. Ventajas y desventajas de las alternativas

Ventajas
Tabla 1. Ventajas de las alternativas.
Alternativa Ambiental Técnico
1.Implementació -Disminución de la -Las herramientas manuales y
n de educación producción de residuos. eléctricas permiten que el
ambiental por -Contribuir en la cultura de trabajo se pueda realizar de
medio de un cada persona, para mejorar forma rápida, en este caso
punto de sus prácticas medio aplica para la construcción del
ecoturismo. ambientales. punto ecológico.
-Mitigación de impactos -Implementación de paneles
negativos al ecosistema solares que alimenten de
natural. energía el punto de ecoturismo.
-Ayudas audiovisuales que
permitan al personal brindar la
información de manera más
concisa a los visitantes.
2.Delimitación de -Cuidado de los recursos -Las herramientas permiten una
áreas protegidas naturales. fácil instalación de los carteles
y reservas -Disminuye la contaminación o cintas de señalización para
naturales. del recurso suelo y agua. delimitar las áreas que se
-Evita la compactación de quieren proteger.
suelos. Por medio de la tecnología y la
delimitación de las zonas
naturales, se puede ter un
inventario de las especies de
flora y fauna que hay en el
área.
Fuente: (Autor)
Desventajas
Tabla 2. Desventajas de las alternativas.
Alternativa Ambiental Técnico
1.Implementació Durante la construcción del -El material que se va a usar en
n de educación punto de ecoturismo se va la construcción puede variar de
ambiental por producir un grado de precio y puede ser de difícil
medio de un contaminación al recurso adquisición.
punto de suelo, aire y agua. -Posiblemente a los turistas les
ecoturismo. incomode la maquinaria
pesada o liviana que se tenga
que usar en la construcción.
2.Delimitación de Altera el paisaje y - Es posible que el material del
áreas protegidas posiblemente al ecosistema que este hecho los materiales
y reservas vivo, porque estos materiales de delimitación afecten el suelo
naturales. son ajenos a la naturaleza. o el agua, debido a su
composición, estos tienen más
años de degradación.
Fuente: (Autor)

1.3. Diagrama de procesos


Figura 1. Diagrama de procesos de la alternativa 1.

-Generación de
-Generación de material
material particulado.
particulado.

REMOCION DE NIVELACION DEL INSTALACION DE


CIERRE DEL AREA EXCAVACION EN TIERRA
COBERTURA VEGETAL TERRENO CAMPAMENTOS

Perturbación de la
movilidad peatonal. -Generación de residuos de -Erosión del suelo. -Alteración al paisaje. -Alteración al paisaje.
jardín. -Generación de desechos. -generación de ruido. -Generación de ruido.
-Alteración de las características -Generación de ruido. -Generación de aguas residuales.
del suelo. -Alteración al paisaje. -Generación de ruido.

-Generación de
-Generación de material -Generación de
material particulado. material
particulado. particulado.

DEMARCACION Y
IDENTIFICACION DE
SEÑALIZACION MONTAJE DE ALMACENAMIENTO DE
CIMENTACIÓN SITIOS DE DISPOSICION
TEMPORAL EQUIPOS MATERIALES DE
FINAL
COSNTRUCCION

-Alteración al paisaje.
-Alteración al paisaje. -Alteración al paisaje.
-Generación de residuos -Generación de aguas residuales. -Generación de ruido.
(Escombros). -Generación de residuos sólidos. -Generación de residuos.
-Generación de ruido.

-Generación de -Generación de
material material -Generación de -Generación de
particulado. particulado. material material
particulado. particulado.

INSTALACION DE CONSTRUCCION INSTALACION DE AMOBLAMIENTO DE


DRENAJES DE ESTRUCTURA ACABADOS
REDES DE SERVICIO LA SEDE
DE LA SEDE
-Generación de aguas -Generación de residuos
residuales. (Escombros).
-Generación de residuos sólidos. -Alteración al paisaje. -Generación de residuos.
-Generación de residuos -Generación de ruido.
(Escombros).
-Generación de ruido.
FINALIZACIÓN DE LA SEÑALIZACION
OBRA DEFINITIVA

-Alteración del paisaje.


Fuente: (Autor)

Figura 2. Diagrama de procesos de la alternativa 2.

-Generación de material
particulado.

IDENTIFICACION TOMA DE DISTANCIAS CONSTRUCCION DE INSTALACION DE


DE LA UBICACIÓN DE SEÑALIZACON SEÑALES SEÑALES
DE LAS SEÑALES

-Alteración al paisaje -Generación de residuos. -Alteración al paisaje.


-Generación de residuos.
-Generación de ruido.

Fuente: (Autor)
1.4. Análisis de las alternativas

Análisis desde lo técnico, tecnológico e ingenieril.


- Alternativa 1. Implementación de educación ambiental por medio de un punto de ecoturismo.
Técnico: en la construcción del punto de ecoturismo se requiere de herramienta manual liviana y herramienta eléctrica
pesada, por ejemplo, retroexcavadoras, palas, picas y demás elementos que se requieran para cumplir con el diseño
establecido. El punto de ecoturismo va a estar dividida en dos áreas, una que es la de la recepción o primera atención a
los visitantes y la segunda para la capacitación y educación ambiental de los mismos.
Tecnológico: Para la educación de los visitantes es necesario tener ayudas audiovisuales que permitan una mejor
transmisión del mensaje ambiental en las personas. Entre estas ayudas tecnológicas se encuentran: los videos beam,
televisores, computadores, equipos de audios y entre otros.
Ingenieril: El área destinada para la construcción es de 10 m 2, teniendo en cuenta que el punto de ecoturismo contara con
dos plantas. El primer piso destinado a la primera atención del visitante y el segundo piso para capacitación de los
mismos. El primer piso contara con una persona encargada de hacer el registro del visitante y darle una pequeña
inducción del ingreso al área. El segundo piso se encarga de generar conciencia ambiental a partir de una breve
capacitación, además se les brindara servicios ambientales a instituciones educativas.
- Alternativa 2. Delimitación de aguas protegidas y reservas naturales.
Técnico: durante la delimitación de estas zonas es necesario el uso de herramientas manuales y para la implementación
de la delimitación se requiere cinta métrica o cercado con alambre y así establecer mediante medidas el área que se
desea delimitar. Teniendo estos materiales de delimitación se procede a instalar estacas a los extremos mediante el uso
de un mazo de tal manera que queden fijas. Quedando instalada la cerca, el área natural quedará protegida y se pondrán
mensajes de reflexión que llamen la atención del visitante y les cree una conciencia de cuidado.
Tecnológico: Para poder delimitar las áreas es importante saber en qué condiciones se encuentran para conocer la mejor
técnica de cuidado a implementar, por ello se determina el uso del TRIME-PICO64 que es un medidor de humedad del
suelo, esto con el objetivo de determinar en qué condiciones se encuentra, ya sea en un estado estable e inestable y así
determinar su riesgo a la hora de delimitarlo.
Por otro lado al no tener un terreno uniforme hay zonas con pendientes elevadas, sin embargo por condiciones de acceso
es complicado realizar las mediciones con cinta métrica, por ende se implementa el uso del teodolito; que es un
instrumento topográfico que ayudará a la medición del área sin necesidad de tener acceso a ésta, facilitando su proceso
de delimitación
Ingenieril: Se debe hacer medición de cada área delimitada y si es posible hacer un reconocimiento de las especies
presentes en estas, para mantener un inventario que ayudará a dar información a los visitantes e incluso para estudios
futuros de la fauna y flora del ecosistema.

Análisis desde lo ambiental.


Tabla 3. Análisis ambiental de la alternativa 1.

FISICO BIOTICO

COMPONENTES DEL

FAUNA TERRESTRE
GEOMORFOLOGIA
ALTERNATIVA 1: IMPLEMENTACION DE EDUCACION

BIOTA ACUATICA
AMBIENTE

VEGETACION
AMBIENTAL POR MEDIO DE UN PUNTO DE

HIDROLOGIA

TERRESTRE
GEOLOGIA

PAISAJE
ECOTURISMO

SUELOS
CLIMA

AIRE
COMPONENTES Y ACCIONES DEL PROYECTO
CIERRE DEL AREA      

x x

x x
         

   

   

   

   

x  
PREPARACION

REMOCION DE COBERTURA VEGETAL x x  


EXCAVACION EN TIERRA   x x x   x     x  
NIVELACION DEL TERRENO   x x x   x x   x  
INSTALACION DE CAMPAMENTOS       x x x x      
ALMACENAMIENTO DE MATERIALES DE           x        
 

CONSTRUCCION
MONTAJE DE EQUIPOS       x     x      

 
DEL SITIO
IDENTIFICACION Y SELECCIÓN DE SITIOS DE         x x          
DISPOSICION FINAL
x
DEMARCACION Y SEÑALIZACION TEMPORAL                    
CIMENTACION         x   x x x x  
INSTALACION DE DRENAJES           x x        
CONSTRUCCION

CONSTRUCCION DE ESTRUCTURA DE LA SEDE     x   x   x x      


INSTALACION O RELOCALIZACION DE REDES
x
DE SERVICIOS PUBLICOS                    
ACABADOS             x        
AMOBLAMIENTO DE LA SEDE                      
SEÑALIZACION DEFINITIVA               x      
FINALIZACION DE LA OBRA               x      
Tabla 4. Análisis ambiental de la alternativa 2.

NIVEL
 
POCO SIGNIFICATIVO O IRRELEVANTE  
MODERADAMENTE SIGNIFICATIVO  
SIGNIFICATIVO O RELEVANTE  
MUY SIGNIFICATIVO O GRAVE  

COMPONENTES DEL
FISICO BIOTICO SOCIAL
ALTERNATIVA 2: DELIMITACION DE

BIOTA ACUATICA
GEOMORFOLOGI

DEMOGRAFICO
AREAS PROTEGIDAS Y RESERVAS

AMBIENTE

VEGETACION

ECONOMICO
HIDROLOGIA

TERRESTRE

TERRESTRE

CULTURAL
GEOLOGIA
NATURALES

POLITICO
PAISAJE
SUELOS

FAUNA
CLIMA

AIRE
A
COMPONENTES Y ACCIONES DEL
PROYECTO
IDENTIFICACION DE LA UBICACIÓN
SEÑALIZAC

X X
DE LAS SEÑALES                          
IÓN

TOMA DE DISTANCIAS DE
X X
SEÑALIZACION                          
CONSTRUCCION DE SEÑALES                         X    
INSTALACION DE SEÑALES         X     X X       X X  

Fuente: (Arboleda, 2008)


2. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arboleda, J. (2008). Manual para la evaluación de impacto ambiental de proyectos, obras o actividades. Fenxi Huaxue.

También podría gustarte