Está en la página 1de 14

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………3
DESCRIPCIÓN DE LAS PROBLEMÁTICAS DEL CASO ENCONTRADAS EN EL
CASO………………………………………………………………..4

PLAN DE TRABAJO PARA LA SOLUCIÓN DEL CASO…………………………………….5

SOLUCIÓN DE CADA PREGUNTA DEL CASO APOYADO CON EVIDENCIA QUE


SUSTENTE LAS RESPUESTAS………………………………………………………………………...7

1.¿CUÁL CREES QUE SERÍA LA ALTERNATIVA QUE LE PROPONDRÍAS A TEODOMIRA


PARA QUE ELLA LOGRE DUPLICAR EL INTERÉS OBTENIDO? .. …..7

2. ¿CUÁL CREES QUE ES LA PRINCIPAL DIFERENCIA QUE EXISTE ENTRE LA TASA ANUAL
DE INTERÉS (TEA) Y UNA TREA CON LA QUE TRABAJAN LAS INSTITUCIONES
FINANCIERAS?.......................................................................................8

3. ¿EN CUÁL DE LAS SITUACIONES PLANTEADAS EN EL CASO TEODOMIRA OBTUVO


MAYOR INTERÉS? 4. AVERIGUA OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS NACIONALES QUE
OFREZCAN MEJORES TASAS DE INTERÉS Y CON ELLAS ELABORA UNA PROPUESTA PARA
QUE TEODOMIRA GENERE EL MISMO INTERÉS, PERO EN MENOS
TIEMPO................................................................9

4. AVERIGUA OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS NACIONALES QUE OFREZCAN


MEJORES TASAS DE INTERÉS Y CON ELLAS ELABORA UNA PROPUESTA PARA QUE
TEODOMIRA GENERE EL MISMO INTERÉS, PERO EN MENOS
TIEMPO..................................................................................................10

5. ¿EN QUÉ PORCENTAJE SE HUBIERA INCREMENTADO EL INTERÉS GENERADO POR EL


CAPITAL DE TEODOMIRA SI LO HUBIERAS COLOCADO EN LAS INSTITUCIONES
FINANCIERAS QUE INVESTIGASTE?.................................................................................................12

CONCLUSIÓN……………………………………………………………...14

BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………….15

1
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

DOCENTE
MARÍA BUSTAMANTE
CURSO
PENSAMIENTO LÓGICO PARA LOS NEGOCIOS
GRUPO DE TRABAJO
Povez Quintana, Carlos
Quispe Yupanqui, Alexandra
Maria Gracia, Anampa Juarez
Yilder, García García

FECHA DE ENTREGA
Domingo, 12 de diciembre del 2021

2
INTRODUCCIÓN

En este presente informe daremos solución al caso de Teodomira, una alumna


egresada del Instituto CERTUS, quien emprende un negocio, para lo cual
busca hacer crecer sus ganancias. Para ello ingresa su dinero a entidades
financieras con el propósito de generar intereses a favor de su dinero. Es por
ello que busca ayuda para identificar las tasas de interés más adecuadas en
las cuales pueda invertir y así duplicar sus ganancias. Para este caso nuestro
grupo propondrá diferentes alternativas de entidades y tasas de interés en las
que pueda invertir Teodomira y generar más dinero. Ya que así en este trabajo
analizaremos la problemática e iremos respondiendo pregunta a pregunta en el
caso presentado como la diferencia entre interés y TREA.
A la vez también averiguar con cálculos aprendidos en clases como calcular el
interés, ganancia, tasa de interés utilizando las fórmulas brindadas como
también averiguando con información precisa y veraz de instituciones
financieras nacionales que ofrecen tasas de intereses muy agradables para
hacer propuestas que generen un mayor interés.

3
1. DESCRIPCIÓN DE LAS PROBLEMÁTICAS ENCONTRADAS EN EL
CASO

 Teodomira no cuenta con el conocimiento de instituciones


bancarias respectos las diferentes tasas de interés que puedan
favorecerla y así optar por una institución financiera que le pueda
brindar mejores beneficios para poder aumentar su interés.
 Tiene una mala distribución en la ganancia, dado que en todo
negocio se desea adquirir mejores beneficios, ya que ella pudo
elegir mejores tasas de interés que genera más ganancia, o
también pudo investigar en las entidades bancarias que le ofrezcan
una tasa de interés que le genera más ganancia a su capital.
 Encuentro como problemática la mala distribución de la ganancia
dado que, en todo negocio se busca adquirir mayores beneficios.
 Es por ello, que considero que la ganancia no debe distribuirse en
tres partes, pues al haber adquirido Teodomira tal cantidad se
podría tener mejores posibilidades tanto en la distribución de dicha
ganancia como en las tasas de interés de cada parte distribuida.

4
2. SOLUCIÓN DE CADA PREGUNTA DEL CASO APOYADO CON
EVIDENCIA QUE SUSTENTE SUS RESPUESTAS

2.1. ¿CUÁL CREES QUE SERÍA LA ALTERNATIVA QUE LE


PROPONDRÍAS A TEODOMIRA PARA QUE ELLA LOGRE
DUPLICAR EL INTERÉS OBTENIDO?

20% ……..prestado a un 2,5% anual

50%..........prestado a un 1,2% anual

30%..........prestado a un 1% anual

X : Capital inicial

primero encontraremos la ganancia multiplicando y sumando

[(2,5%)(20%x)+(1,2%)(50%x)+(1%)(30%x)]=700

[(0,25*0,20x)+(0,12*0,50)+(0,10*0,30)]=700

[0,05x+0,06x+0,03x]=700

0,14x=700

5
x=5000

-> Capital inicial sería de 5000

ahora multiplicaremos y reemplazamos la incógnita x el


porcentaje aplicado a cada préstamo para calcular el calcular

20%x=0,20*5000=1000

50%x=0,50*5000=2500

30%x=0.30*5000=1500

CAPITAL INICIAL : 5 000

Institución Financiera 1

Con la fórmula de interés:

I=VA*I*N

i=1000*2,5%*1

i=1000*0,25*1

i=250*1

i=250

Institución Financiera 2

Con la fórmula de interés:

I=VA*I*N

i=2500*1,2%*1

i=2500*0,12*1

i=300*1

6
i=300

Institución Financiera 3

Con la fórmula de interés:

I=VA*I*N

i=1500*1%*1

i=1500*0,10*1

i=150*1

i=150

Propuesta para que duplique su interés

Colocar lo siguiente:

20%............tasa de Interés 1,5% anual

50%............tasa de interés 3.5% anual

30%............tasa de Interés .2.5% anual

CAPITAL INICIAL: 5 000

I=VA.I.N I=VA.I.N I=VA.I.N

i=1000*1.5%*1 i=2500*3.5%*1 i=1500*2.5%*1

i=1500*0,15*1 i=2500.0.35.1 i=1500*0.25*1

7
i=150*1 i=875*1 i=375*1

i=150 i=875 i=375

 Sumando todo el interés total obtenido

150+875+375=1400

así de esa manera observamos que el interés de Teodomira se


ha duplicado de 700 a 1400 soles .

2.2. ¿CUÁL CREES QUE ES LA PRINCIPAL DIFERENCIA QUE EXISTE


ENTRE LA TASA ANUAL DE INTERÉS (TEA) Y UNA TREA CON LA
QUE TRABAJAN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS?

TREA

-Permite saber cuánto ganarás efectivamente por el dinero que


depositas en el banco.
-Implican el pago de un banco o caja hacia las personas que guardan su
dinero en instituciones financieras
-Su función es permitir calcular el costo o valor de interés esperado en
un plazo de un año .
-Es el principal indicador de cuánto dinero genera el dinero depositado
en el banco.

TEA

-Ayuda a calcular el costo de un prestamo o credito


-implican pagos hacia una entidad financiera
-Su función principal es conocer los intereses generados por los ahorros
al están depositados en la entidad financiera .
Es el principal indicador para evaluar y comparar el interés y costo de un
préstamo o crédito bancario.

8
2.3. ¿EN CUÁL DE LAS SITUACIONES PLANTEADAS EN EL CASO
TEODOMIRA OBTUVO MAYOR INTERÉS?

-Haremos el cálculo utilizando la fórmula para saber en qué institución


financiera se obtuvo mayores intereses anuales.

-Sabemos que el capital inicial que tenía Teodomira era de s/5000.00


soles, por lo tanto:

Institución Financiera 1

Con la fórmula de interés:

I=VA*I*N

i=1000*2,5%*1

i=1000*0,25*1

i=250*1

i=250

Institución Financiera 2

Con la fórmula de interés:

I=VA*I*N

i=2500*1,2%*1

i=2500*0,12*1

i=300*1

9
i=300

Institución Financiera 3

Con la fórmula de interés:

I=VA*I*N

i=1500*1%*1

i=1500*0,10*1

i=150*1

i=150

En conclusión, podemos ver que, de las tres instituciones financieras, la


parte del dinero depositado en la segunda institución, nos genera mayor
interés con un total de s/300.00 soles.

2.4. AVERIGUA OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS NACIONALES


QUE OFREZCAN MEJORES TASAS DE INTERÉS Y CON ELLAS
ELABORA UNA PROPUESTA PARA QUE TEODOMIRA GENERE EL
MISMO INTERÉS, PERO EN MENOS TIEMPO.

Banco Pichincha : 1.75% mensual

Banco Azteca : 2.00% mensual

MiBanco : 1.56% mensual

I=C*I*t

700=5000 x 1.75% x t

700=87.5 x t

10
t = 8 meses

I=C*I*t

700=5000 x 2.00% x t

700=100x t

t = 7 meses

I=C*I*t

700=5000 x 1.56% x t

700=78 x t

t =8.97 meses

t = 9 meses

-> El banco que le conviene a la Sr. Teodomira es el banco “Azteca ” ya


que obtendrá el mismo interes de 700 con la tasa de interes de 2.00%
mensual en el tiempo de 7 meses.

2.5. ¿EN QUÉ PORCENTAJE SE HUBIERA INCREMENTADO EL


INTERÉS GENERADO POR EL CAPITAL DE TEODOMIRA SI LO
HUBIERAS COLOCADO EN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS
QUE INVESTIGASTE?
Banco Pichincha : 1.75% mensual
I=C*I*t
700=5000 x 1.75% x t
700=87.5 x t
t = 8 meses
-> INTERÉS generado al cabo de un año:
I=C*I*t

11
I = 5000 x 1.75% x 12
I =1050

Banco Azteca : 2.00% mensual


I=C*I*t
700=5000 x 2.00% x t
700=100x t
t = 7 meses
-> INTERÉS generado al cabo de un año:
I=C*I*t
I = 5000 x 2.00% x 12
I =1200

MiBanco : 1.56% mensual


I=C*I*t
700=5000 x 1.56% x t
700=78 x t
t =8.97 meses
t = 9 meses
-> INTERÉS generado al cabo de un año:
I=C*I*t
I = 5000 x 1.56% x 12
I =936

-->Sacando el porcentaje del incremento de interés


Interés anterior : 700
interés nuevo : 1200

=(diferencia de interés / antiguo )*100


= (500/700) * 100
= 71.43%

Si hubiera ingresado su capital al banco “Azteca ” obtendrá al cabo de


un año el interés de 1200 con la tasa de interés de 2.00% mensual , asi
incrementado su interés de 700 a 1200 en un 71.43 %

12
CONCLUSIÓN

Concluimos que es necesario para la inversión de nuestro capital, investigar las


instituciones bancarias que se adecuen a nuestras necesidades y que estas
nos generan la confianza necesaria.
Además, que para realizar una inversión debemos tener una noción eficaz
sobre los conceptos financieros, como es el caso de entender la diferencia de
una TREA y TEA,ya que esto nos permitirá realizar una operación de manera
efectiva.
Debido a que Teodomira aun no halla la forma de optar por una financiera para
favorecer sus intereses, nosotros en el presente trabajo demostramos a través
de cálculos una forma en la que puede obtener mayores ganancias, mostrando
las cantidades exactas de tasas de tres diferentes bancos para que puedan
beneficiarle para obtener resultados mayores.

13
BIBLIOGRAFIA

https://usuariofinanciero.bcu.gub.uy/Paginas/Tasas_Formula2.aspx
https://www.edufinet.com/inicio/calculos-financieros/prestamos/como-se-
calculan-las-cuotas-de-intereses-y-de-amortizacion
https://es.symbolab.com/solver

14

También podría gustarte