Está en la página 1de 1

Unidad 3 Semana 1

Presupuestos

La capacidad económica se clasifica en :

 Renta (ingresos)
o Impuestos directos como IRPF, IS
 Riqueza (patrimonio)
o Impuestos directos como IBI. Imp patrimonio
 Gastos (compra de bienes)
o Impuestos indirectos como IVA, imp. Especiales

El IRPF (impuesto sobre la renta de las personas físicas). Es el más importante del país y lo tienen
que pagar todos los que obtengan ingresos.

Todas las personas deben pagar un porcentaje de la renta que ganan.

Así, las empresas todos los meses descuentan de las nóminas la cantidad de impuesto a pagar y lo
transfieren al Estado.

El IS (impuesto de sociedades) es un impuesto que se aplica a los

beneficios de las empresas de socios (sociedades).

Las empresas por tanto también pagan por su capacidad de pago que queda reflejada por sus
beneficios. Las empresas deben pagar un porcentaje fijo de sus beneficios (25%). Por ejemplo, si
una empresa gana en un año $100,000, debe pagar 25,000 (el 25%) como impuesto.

El porcentaje a pagar cambia según los países.

También podría gustarte