Está en la página 1de 2

El derecho comunitario centroamericano:

Fuentes constitucionales y evolución


jurisprudencia

Es la corte centroamericana de Justicia como tribunal


comunitario supranacional con competencia exclusiva y Fuentes constitucionales
excluyente la que ha venido Estableciendo las bases En el área centroamericana la vivencia de un derecho
para la consolidación de un derecho comunitario comunitario está garantizada por unas normas propias
material institucional y procesal mediante la elaboración de la Constitución es de todos sus estados y se vuelve
de una serie de criterios vinculante y principios imperativo ajustar todo instrumento que se suscriba
comunitarios siguiendo muy de cerca la experiencia del entre ellos con nacionalidad de alcanzar objetivos
tribunal de justicia de las comunidades europeas comunes en cualquiera de sus campos económicos
político y sociales.

Respecto a la aplicación del derecho comunitario la sala


constitucional ha reconocido su carácter supranacional
en cuanto capaz de imponer a los Estados partes
obligaciones deberes cargas o limitaciones Más allá de
las pactadas y aún en contra de su voluntad.

De la jurisprudencia de emanada de la corte


centroamericana de Justicia se desprende que el
estado de Nicaragua se ha sometido al control De La función y competencias de la corte
jurisdiccional de este órgano comunitario que ha centroamericana de Justicia.
declarado la inaplicabilidad de normas internas
contrarias al derecho comunitario centroamericano que Una característica esencial de estas comunidades de
tienen supremacía sobre el derecho interno incluyendo derecho es la garantía de control jurisdiccional a que
la misma constitución del Estado miembro y cuyo están sometidos tanto los estados los órganos
incumplimiento hacen incurrir ha dicho estado en comunitarios y demás instituciones como los
responsabilidad particulares
Principios rectores del derecho comunitario
La corte hace suyos como principios fundamentales del
derecho comunitario los siguientes:
Autonomía aplicabilidad inmediata primacía o
prevalencia responsabilidad

La corte centroamericana de Justicia representa los más La formación jurisprudencial del derecho comunitario material
altos valores de la conciencia centroamericana y debe La corte ha venido sentando importantes criterios
velar por la recta aplicación y adecuada interpretación del jurisprudenciales para la formación de un derecho comunitario
derecho comunitario originario y derivado centroamericano siguiendo muy de cerca las experiencias
europeas a fin de garantizar la aplicación de la política
integracionista previstas en los tratados y protocolos tendientes
a conformar una Unión económica y política en la región
centroamericana

Las normas comunitarias tienen mayor jerarquía que las


normas de derecho interno y por tanto prevalecen en su
aplicación sobre cualquier tratado internacional de
normas convencionales y Por ende sobre cualquier
tratado que los estados miembros suscriban por decisión
unilateral con tercero estado en detrimento de los

Jerarquía de las normas comunitarias originarias Principios fundamentales del derecho comunitario
reconocidos por la corte son entre otros el de la
La corte ha establecido que el protocolo de Tegucigalpa primacía el de subsidiariedad El de gradualidad
de 1991 es el tratado constitutivo marco de la especificidad y progresividad del proceso de
integración centroamericana y por tanto el de mayor integración
jerarquía y base fundamental de cualquier otra
normativa centroamericana sean estos tratados Derecho comunitario como derecho autónomo
convenios protocolo acuerdos u otro acto jurídico
El análisis sistemático de la jurisprudencia de la corte
vinculatorio anteriores o posteriores a la entrada de la
puede rebajarse un concepto de derecho comunitario
vigencia el protocolo de Tegucigalpa
el derecho comunitario es el complejo de normas
jurídicas que disciplinan las comunidades de estado y
sus relaciones jurídicas con otros sujetos de derecho

También podría gustarte