Está en la página 1de 2

FLUJO DE EFECTIVO

NOMBRE: ______________________________________

La empresa Karol, SA proporciona la siguiente información para elaborar el presupuesto


de efectivo.

1.- Las Ventas Presupuestadas para 2019 son:


ENERO FEBRERO MARZO II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE
VENTAS 100,000 120,000 80,000 320,000 480,000 400,000

2.- 80% de las ventas son a crédito y 20% restante al contado. De las ventas a crédito, 70%
se cobra en el mes que corresponde y el saldo durante el siguiente: lo mismo sucede para
los trimestres. Las cuentas por cobrar correspondientes a diciembre de 2018 ascienden a
$18 000.

3.- Las compras presupuestadas para el 2019, son:


ENERO FEBRERO MARZO II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE
COMPRAS 40,000 30,000 60,000 220,000 300,000 250,000

4.- Las compras de diciembre de 2018 ascendieron a $20 000. Se paga a los proveedores
durante el siguiente mes de la compra. Lo mismo se aplica para los trimestres que se
pagarán en el siguiente trimestre.

5.- En febrero se compró una maquinaria por $100 000, que se liquidará en el mes
correspondiente. En el segundo trimestre se adquirió otra con valor de $200 000.

6.- Otros ingresos y otros gastos en efectivo son


ENERO FEBRERO MARZO II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE
OTROS INGRESOS 1,000 800 3,000 1,500 3,000 1,000

ENERO FEBRERO MARZO II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE


OTROS GASTOS 500 300 1,000 1,000 2,000 1,000

7.- La nómina se liquidará en 2019 y es:


ENERO FEBRERO MARZO II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE
NÓMINA 10,000 12,000 12,000 30,000 32,000 36,000
8.- Se pide un préstamo bancario de $50 000 que será otorgado en marzo.

9.- El impuesto sobre la renta será de $15 000 pagaderos en marzo.

10.- Se planean nuevas aportaciones de los accionistas por $20 000 en el tercer trimestre.

11.- El saldo mínimo al inicio había $85 000 en efectivo.

También podría gustarte