Está en la página 1de 6
(CUADERNO DE TRABAJO 1 -DECIMO GRADO LECCION EXPECTATIVAS DE LOGRO + Enuncian los nombres y simbolos de los elementos a través de formulas y nomencla- turas de los compuestos mas comunes. + Definir las principales funciones quimica. + Aplicar reglas para la formacién y nomenclaturas de los compuestos formados. Cro Cre Ay AT Funcién quimica Es la propiedad que presentan las sustancias de reaccionar entre si para convertirse en otras sustancias quimicamente diferentes. Oxidos Acido: no metal + oxigeno Bases basico + agua Principales Funciones Quimicas baa A sxido 4 Acidos Hidracido | Oxiacidos: éxido acido + agua Sales Oxisales Oxisales: hidréxido + oxidcido Oxidos xido bésico: motal+ oxigeno. Grxido écid: no metal + oxigeno 2 2 valencia a valencia ———+ ymi0 M + 02 ——___5 Mon Mu +02 NMO1 metal | No metal +oxigeno > éxido basic oxigeno > 6xido bisico ‘Anbiéride auimicat Reglas que cumplen los Oxidos al combinarse. a. Cuando el oxigeno se combina con un metal que tiene valencia Unica, ejemplo: K+1, Ca+2, Al +3, se intercambian las valencias y se simplifica cuando tiene un nmero par para cada elemento. Ejemplo: K,, + 0,K,0 > No se simplifica Al, +0, —> ALO, No se simplifica Pb., +0, Pp,0, —> PbO, Se simplifica por que ambos sub indices son pares b. Cuando el metal trabaja con una valencia igual a la del oxigeno, se escribe el éxido metélico sin los sub indices. Cat? + —> 0, Ca0 Si se implican ambas sub indices, quedando en 1; numero Be +O, —> BeO que no se escribe en quimica Las mismas reglas se utilizan para escribir los éxidos dcidos o Anhidridos NOMENCLATURA PARA OXIDOS BASICOS Y ANHIDRIDOS Tanto los dxidos basicos como los Acido 0 anhidridos se pueden nombrar utilizando la no- menciatura tradicional y la nomenclatura moderna (Stock). + Cuando el elemento trabaja con una sola valencia o numero de oxidacién se nombra de una sola manera. Ejemplo’ 2Ba+O, —> 2BaO Oxido de bario ALi+O, — 2Li,0. Oxido de litio + Cuando los elementos trabajan con dos nuimeros de oxidacién, se utilizan los sufijos 0S0 para el estado de oxidacién mas bajo y el sufijo ICO para el estado de oxidacién més alto, (IUPAC). + Para nombrarlos segiin la nomenclatura de STOCK , se utilizan los ntimeros romanos. para especificar el numero de oxidacién de elemento Ejemplo: Fe? +0, —> FeO Oxido ferroso Oxido de hierro IT Fe*+0, —> Fe,0, Oxido férrico Oxido de hierro IIT c?+0, —> co Anhidrido Carbonose | Anhidrido de carbono IT c#+0, > 6,0 Anhidrido Carbénico | Anhidrido de carbono IV 23 (CUADERNO DE TRABAJO 1 -DECIM (0. GRADO + Cuando el elemento trabaja con tres ntimeros de oxidacién se utiliza la terminacién OSO para el estado de oxidacién mas bajo ICO para el estado de oxidacién intermedia el prefijo PER y la terminacién ICO. Ejemplo: Cr? +0, Cro Oxido cormoso Oxido de cromo II Cr? +0, — Cr,0, cre +0, — Cr0, Oxido crémico Oxido percrémico Oxido de cromo III Oxido de cromo VI $?+0, > 80 Anhidrido_sulfuroso Anhidrido de azufre II Ss +0, — So, Anhidrido sulfurico Amhidrido de azufre IV S*+0, — SO, Ambhidrido persulfurico Amhidrido de azufre VI + Cuando el elemento presenta cuatro estados de oxidacién se utiliza el frefijo HIPO y terminacién OSO para el minimo estado de oxidacién, la terminacién OSO para el inter- medio menor, terminacién ICO para el intermedio mayor y el prefijo PER y terminacién ICO para el maximo nii imero de oxidacién, Ejemplo v?+0, — VO Oxido hipovanadoso Oxido de vanadio II ve +0, — V,0, Oxido vanadoso Oxido de vanadio IIT v4 +0, —> VO, Oxido vanddico Oxido de vanadio IV vi+0, — V,0, Oxido pervanadico Oxido de vandio V ci" +0, > co Anhidrido hipocoloroso Anhidrido de cloro 1 ci? +#0, — Cho, Anhidrido cloroso Anhidrido de cloro III crs +0, C10, Anhidrido cléi 0 Anhidrido de cloro V cr +0, C10, Anhidrido perclérico Anhidrido de cloro VIT También es sistema moderno se utiliza para ambos éxidos, aunque es mas comtin en los anhidridos los prefijos griegos , para nombrar el nlimero de elementos en el compuesto. Mono -1 Hexa - 6 24 Di-2 Hepta -7 Tri-3 Octa- 8 Tetra -4 Nona- 9 Penta -5 Deca - 10 auimicat Important: El nombre de algunos elements, Ejemplo se foman segin su orgen, Ejemplo: ore awrum CO, Diéxido de carbono aS C10, Heptadxido de dicloro loro (PD: dl lain plumbune Azure (S) de latin sulphurium Cobre (Cu): cuprum Con el elemento hierro: Fe —> Oxido_ferroso Plomo Pb+, +O? —> PbO — éxido plumboso ele) 1. Indicacién: Realice las ecuaciones para la formacién de los siguientes éxidos dcidos (anhidridos) de acuerdo a su ntimero de oxidacién, luego completan la tabla. een No pa Bré cre co se [enemer eens Recs 2. Indicacién: Desarrolle las ecuaciones quimicas para la obtencién de los siguientes éxido basicos Oxido de zine Oxido cuprico ‘Oxido percrémico Oxido de potasio Oxido de aluminio Oxido ferrico 25 CCUADERNO DE TRABAJO 1 -DECIMO GRADO HIDROXIDOS 0 BASES Se caracterizan por tener una molécula un grupo (OH) llamado ién hidréxilo u oxidrilo, que es el resultado de combinar un éxido basico con agua. 0B + H20 M(OH) Los hodréxilos se escriben colocando el metal primero y el ién del hidréxilo después, pero para nombrarlos se pronuncia primero la palabra hidrdxilo y después se nombra el metal;- también para formarlos se toman en cuenta las reglas para formar los éxidos basicos y los anhidridos. Ejemplo: Fe? +O; —» Fe203| Fe20;+ HyO—* Fe(OH)s Hidréxido férrico | Hidroxido de hierro oS . Fes (OH): Seintercambian ef nero de oxidcin Formacion de éxido_| Formacién de hidréxido [Tradicional Stock AciDos Son compuestos quimicos que posee en su molécula un idn de hidrégeno(H+) llamado proton. Hay dos tipos de dcidos: Los oxiacidos y los hodracidos. Oxiacidos : Son producto de un anhidrido mas agua. Se diferencias de los hidracidos por poseer oxigeno en sus moléculas. S* + 0,—> H,SO, aes Se escriben primero los hidrégenos, Seguido el no metal, por ultimo los oxigenos. NOMENCLATURA ‘Se nombra la palabra acido mas el nombre del radical del elemento; cuando el radical obtiene menos oxigenos se usa la terminacién OSO y el que tiene mas oxigenos tiene la erminaci6n ICO. H,SO, Acido sulfuroso HNO, Acido nitroso H,SO, Acido sulfurico HNO, Acido nitrico 26 auimicat Existen elementos que generan mds de dos Acidos, por lo que se usan los prefijos hipo para los radicales pobres en oxigenos y per para los mas ricos en oxigeno. Ejemplo: — HCIO, Acido perclérico —> HCIO, Acido clérico —> HCIO, acido cloroso — HCIO’ Acido hipocloroso Para facilitar la nomenclatura de los dcidos es necesario conocer los iénes poliatémi- cos con cargas negativas LISTA DE IONES POLIATOMICOS O RADICALES COMPUESTOS Nombre | Simbolo| EO" Nombre | Simbolo| EO" Hipoclorito | ClO? 1 Sulfato SO.” 2 Clorito clox* L Cromato | CrO,? 2 Clorato clos L Dicromato | Cr0,? [2 Perclorato clo. 1 Borato 80,7 3 Hipobromito | BrO7 1 Zincato | Zn0,7 2 Bromito Bro 1 Aluminato | AlOs? 3 Bromato BrOs? L Fosfito PO; 3 Perbromato | BrO.? L Fosfato PO. 3 Hipoyodito lor 1 Pirofosfato | P.O; 4 Yodito 1027 1 Silicato SiO«* 4 Yodato lx" 1 Amonio NHe" 1+ Peryodato lO." L Arsenito ASO? 3 Nitrato NOs* 1 Arsenato | AsO.? 3 Nitrito NOs 1 Antimonito | _SbO;? 3 Permanganato | MnO.? L Anaripalat SbO.? 3 Manganato | MnO. | 2- Cianato | CNO* 1 Sulfito S05? 2 Isocianato | _NCO7 1 Carbonato COs? 2 Selenito | Se0;? 2 27

También podría gustarte