Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD POPULAR DE NICARAGUA.

CENTRO ACADEMICO REGIONAL - GRANADA.

GUIA DE ESTUDIO
DATOS GENERALES:
FECHA: 01- 07 - 17 ENCUENTRO: NO. TURNO: Sabatino
ASIGNATURA: ACERO Y MADERA GRUPO: DC – M/ESP
CARRERA: Ing. Diseño y Construcción
CONFERENCISTA: Ing. Javier E. Soto Gaitán

UNIDAD: IV Miembros a tensión y compresión

TEMA: Introducción de miembros cargados axialmente a compresión; Desarrollo de la formula


Para columnas (formula de EULER); Restricciones en los extremos y longitud efectiva de las
Columnas; Columnas largas, cortas e intermedias; Ejemplos prácticos.

INTRODUCCION: Existen varios tipos de elemento que trabajan a compresión de los cuales
La columna es el más conocido. Entre otros tipos se encuentras las cuerdas superiores de las
armaduras, miembros de arriostramiento, entre otros. En tema se tratara el diseño de columnas por el
Método LRFD y ASD.

OBJ. ESPECIFICOS
1. Los estudiantes tendrá la capacidad de analizar y diseñar columna usando el método LRFD y
método ASD.

PLAN TEMATICO (SUMARIO) A TRATAR:


ORIENTACIONES –ACTIVIDADES A REALIZAR:
1. Lea el documento digital facilitado por el docente (capitulo 5 Introducción de miembros cargados
axialmente a compresión por el método LRFD desde la página 126 hasta la pagina 150 en la
referencia bibliográfica indica en anexo de la guía de estudio). Posteriormente lea el apéndice A del
libros indicado para abordar el diseño de columnas por el método ASD desde la pagina 654 hasta la
pagina 659
2. Analice los ejemplos prácticos en que caso que exista dudas al respecto serán aclarados en el
Próximo encuentro
(ejercicios resueltos y/o propuestos: forma de evaluar.
CONTROL DE ESTUDIO INDIVIDUAL Y DEL TRABAJO INDEPENDIENTE
1. En el próximo se harán preguntas de control a fin de evaluar sus conocimientos sobre el tema.

ANEXOS: Referencia bibliográfica, Diseño de Estructuras de Acero, Método LRFD, Jack


McCormac

También podría gustarte