Está en la página 1de 3

Amazonas acaso es tarde, ¿o no lo es?

Nunca es tarde para aprender.


No voy a hablar de bailes No es ilusión.
ni del dolor de amor, Debemos concientizarnos.
ni de lo que se habla siempre en una canción, La tierra entera está cambiando,
voy a hablar de cómo la contaminación y el agua,
ha hecho que el clima el agua es lo importante,
entre en confusión. será mejor,
No es ilusión, ya estamos advertidos
la tierra entera está cambiando, que nos vayamos preparando.
será mejor Yo que nunca lo imaginé,
que nos vayamos preparando. no pensé que lo iba a ver.
Ese bello nevado No digas que no
que al río alimentó y que no te debe preocupar,
perdió su blanca cima, el agua empezó a irse y no debe escapar.
la nieve se secó. Pedro Suárez-Vértiz
Debemos prepararnos
y poder ayudar
a quienes sufrirían Anexo 2
hambre y enfermedad. Contaminación del ambiente
La polución, Contaminación del aire y del agua
la polución es un veneno, Todos los seres humanos generan residuos y, en su mayoría, contaminan
la atmósfera está alterada el ambiente. Entre los más afectados por la contaminación están los ríos,
y los valles se están secando,
los lagos, los mares, los bosques, los lugares públicos, incluso nuestra
y así el calor
casa.
por el efecto invernadero
el agua está evaporando. Los residuos sólidos afectan el aire cuando los quemamos; por ejemplo,
Yo que nunca lo imaginé, plásticos o neumáticos. Estos generan humo en gran cantidad, el cual
está formado por sustancias químicas que contaminan el ambiente y
No digas que no dañan a las personas. Algunas de estas sustancias son el monóxido de
y que no carbono (gas del efecto invernadero que causa el cambio climático), el
te debes preocupar, dióxido de azufre, entre otros contaminantes del ambiente.
el agua empezó a irse También contaminamos el agua cuando arrojamos residuos sólidos
y no debe escapar. industriales o domésticos a los ríos, lagos y mares. Cuando esto sucede,
¿Cómo se puede detener? muchos animales y plantas que habitan en estos espacios mueren debido
Yo solo canto, no lo sé, a la elevada concentración de sustancias tóxicas que se desprenden de
pero alguien lo debe saber.
los residuos sólidos a medida que se degradan. Por ejemplo: los envases
Si los expertos tienen fe,
cuidado debemos tener.
de plástico, en algunos casos llegan a depositarse en el fondo del mar,
Contaminar nunca está bien,
esto impide el intercambio de gases y, como consecuencia, disminuye la Preguntas:
cantidad de oxígeno. 1. ¿Cuándo y cómo afectamos el suelo?, ¿cuál es la consecuencia de ello?
El agua más contaminada es la subterránea, pues en esta se produce el 2. ¿Qué hábitos amenazan la sustentabilidad ambiental en nuestra localidad?
lixiviado, el cual está compuesto por la mezcla del agua de lluvias 3. ¿Qué hábitos debemos cambiar en la I. E. y en la casa para cuidar el
infiltradas en el depósito y otros productos compuestos procedentes de ambiente?
los procesos de degradación de los residuos. Anexo 3
Fuente: Texto adaptado de Francisco Ramos Tito. Las 3 R para disminuir
la contaminación ambiental. Edición 2015, Lima-Perú. La contaminación del aire
Preguntas: Los residuos sólidos abandonados en los basurales a cielo abierto
deterioran la calidad del aire que
1. ¿Cuándo y cómo afectamos el aire?, ¿Cuál es la consecuencia de ello? respiramos, tanto localmente como
2. ¿Cuándo y cómo afectamos el agua?, ¿Cuál es la consecuencia de ello?3. en los alrededores, a causa de las
3. ¿Qué hábitos debemos cambiar en la I. E. y en la casa para cuidar el quemas, los humos (que reducen la
ambiente? visibilidad) y del polvo que levanta
Contaminación del suelo el viento en los periodos secos. En
Los residuos sólidos son causa de problemas ambientales en las áreas este último caso, el viento
urbanas, rurales y, especialmente, en las zonas industrializadas, ya que transporta a otros lugares
generan impacto ambiental negativo por el inadecuado manejo de dichos microorganismos nocivos que
residuos, de esta manera amenazan la sostenibilidad y la sustentabilidad producen infecciones respiratorias,
ambiental. Es por esto que se debe tener especial cuidado en el manejo irritaciones nasales y de ojos,
que se les da a los residuos sólidos que además de las molestias que dan los olores pestilentes.
Sustentabilidad ambiental: Por otro lado, la degradación de la materia orgánica presente en los
generamos en nuestro hogar o en significa cuidar el planeta Tierra,
nuestro lugar de estudio. residuos produce una mezcla de gases conocida como biogás, compuesta
utilizando los recursos naturales
La contaminación del suelo sucede de manera responsable, de modo fundamentalmente por metano y dióxido de carbono (CH4 y CO2), los
cuando arrojamos en él residuos sólidos tal que sea posible mejorar el cuales son reconocidos gases de efecto invernadero (GEI). Este efecto
que son resistentes a la bienestar de la población actual invernadero es el motivo principal del calentamiento global y del cambio
sin comprometer la calidad de climático.
descomposición, como, por ejemplo, vida de las generaciones futuras.
plásticos, vidrios y metales. Un suelo Adaptado de: El efecto invernadero se refiere al aumento de los gases invernadero,
contaminado dificulta el desarrollo de http:// que origina el incremento de la absorción de calor y, a su vez, genera los
la fauna (animales), ya que, si no existe www.seresponsable.com cambios. El aumento de los gases es resultado del uso y abuso de los
alimento ni agua limpia, las especies /2012/01/25/abc-sustentable recursos naturales, sea a través de la quema ineficiente de combustibles
migran o sufren daños irremediables en su cadena de procreación. La fósiles (la tala de árboles y destrucción de los bosques), así como de la
flora (plantas) también se ve afectada porque el suelo pierde los destrucción de ambientes naturales o de ecosistemas marinos y
nutrientes necesarios para su desarrollo. acuáticos, producto de la contaminación irracional e irresponsable.
Fuente: Texto adaptado de Francisco Ramos Tito. Las 3 R para disminuir
la contaminación ambiental. Edición 2015, Lima- Perú.
Fuentes: https://eco.mdp.edu.ar/institucional/eco-enlaces/1611-la-
basura-consecuencias-ambientales-y-desafios
http://cambioclimaticoglobal.com/efecto-invernadero

También podría gustarte