Está en la página 1de 7

“TENGO EL ORGULLO DE SER PERUANO Y SOY FELIZ”

TABLA DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS PARA DATOS AGRUPADOS



SIEMPRE RECORDAR ESTO:

[12 – 18)

LIMITE INFERIOR LIMITE SUPERIOR

PASO Nº 01: IDENTIFICO EL NUMERO TOTAL DE DATOS “n”, QUE ES IGUAL


AL TOTAL DE EDADES DE LAS PEROSNAS ENCUESTADAS. ENTONCES:
n = 64
PASO Nº 02: SE DETERMINA EL DATO MINIMO, QUE ES IGUAL A LA MENOR
DE LAS EDADES DE LAS PERSONAS ENCUESTADAS.
Xmin = 12
PASO Nº 03: SE DETERMINA EL DATO MAXIMO, QUE ES IGUAL A LA MAYOR
EDAD DE LAS PERSONAS ENCUESTADAS
X max = 60
PASO Nº 04: SE CALCULA EL RANGO, QUE ES IGUAL A LA DIFERENCIA
ENTRE EL VALOR MAXIMO Y EL VALOR MINIMO, ASI:
R = Xmax – X min
R = 60 – 12
R = 48

PASO Nº 05: SE DETERMINA EL NUMERO DE INTERVALOS O CLASES


NECESARIOS PARA CONSTRUIR LA TABLA DE DISTRIBUCION DE
FRECUENCIAS. PARA ELLO SE UTILIZA LA SIGUIENTE FORMULA:
𝑲 = √𝟔𝟒 = 𝟖

DONDE: “n” NUMERO TOTAL DE DATOS.


ESTO QUIERE DECIR, QUE EN NUESTRA TABLA DEBEMOS CONSIDERAR 8
INTERVALOS O CLASES.
PASO Nº 06: SE PROCEDE A CALCULAR LA AMPLITUD DEL INTERVALO (A),
QUE ES LA CANTIDAD DE ELEMETOS QUE TENDRA CADA CLASE O
INTERVALO Y SE OBTIENE DIVIDIENDO EL RANGO ENTRE EL NUMERO DE
INTERVALOS, ASI:

𝟒𝟖
𝑨 = = 𝟔
𝟖
CLASES MARCA DE CLASE Frecuencia Frecuencia Frecuencia relativa (hi) Frecuencia Frecuencia relativa
“Edades” (Xi) absoluta (fi) absoluta relativa porcentual (hi %) Ángulo del sector
circular
acumulada (Fi) acumulada (Hi)
[12 – 18) 12 + 18 = 30 / 2 = 15 19 19 19 / 64 = 0,296 = 0,30 * 0,30 0,30 x 100% = 30% 360º
𝑥 19 = 106.8º
64
[18 – 24) 18 + 24 = 42 / 2 = 21 4 23 4 / 64 = 0,062 = 0,06 0,36 0,06 x 100% = 6% 360º
𝑥 4 = 22.5º
64
[24 – 30) 24 + 30 = 54 / 2 = 27 10 33 10 / 64 = 0,156 = 0,15 0,51 0,15 x 100 = 15% 360º
𝑥 10 = 56.3º
64
[30 – 36) 30 + 36 = 66 / 2 = 33 8 41 8 / 64 = 0,125 = 0,13 * 0,64 0, 13 x 100 = 13% 360º
𝑥 8 = 45º
64
[36 – 42) 36 + 42 = 78 / 2 = 39 3 44 3 / 64 = 0,046 = 0,05 * 0,69 0,05 x 100% = 5% 360º
𝑥 3 = 16.9º
64
[42 – 48) 42 + 48 = 90 / 2 = 45 7 51 7 / 64 = 0,109 = 0,11 * 0,80 0.11 x 100% = 11% 360º
𝑥 7 = 39.4º
64
[48 – 54) 48 + 54 = 102 / 2 = 51 4 55 4 / 64 = 0,062 = 0,06 0, 86 0,06 x 100% = 6% 360º
𝑥 4 = 22.5º
64
[54 - 60] 54 + 60 = 114 / 2 = 57 9 64 9 / 64 = 0,140 = 0,140 1 0,14 x 100% = 14 360º
𝑥 9 = 50.6º
64
64 Σ=1 Σ = 100 Σ = 360º

HALLAR LAS MEDIDAS DE TENEDENCIA CENTRAL EN LA SIGUIENTE TABLA DE FRECUENCIAS.


𝒙𝒊 ∗ 𝒇𝒊 𝟐𝟎𝟓𝟐
𝑿 = 𝚺 = = 𝟑𝟐, 𝟎𝟔
𝒏 𝟔𝟒
15 x 19 = 285 21 x 4 = 84 27 x 10 = 270 33 x 8 = 264 39 x 3 = 117 45 x 7 = 315 51 x 4 = 204 57 x 9 = 513

𝑵 𝒇𝒊 − 𝒇𝒊 − 𝟏
− 𝑭𝒊 − 𝟏 𝑴𝒐 = 𝑳𝒊 + ( ).𝑨
𝑴𝒆 = 𝑳𝒊 + ( 𝟐 ) .𝑨 𝑁 64 (𝒇𝒊 − 𝒇𝒊 − 𝟏 ) + (𝒇𝒊 − 𝒇𝒊 + 𝟏 )
𝒇𝒊 = = 32 𝑪𝑳𝑨𝑺𝑬 𝑴𝑬𝑫𝑰𝑨𝑵𝑨
2 2
64 (19 − 0)
− 23 𝑀𝑜 = 12 + ( ) . (6)
𝑀𝑒 = 24 + ( 2 ) . (6) (19 − 0) + (19 − 4)
10
32 − 23 19
𝑀𝑒 = 24 + ( ) . (6) 𝑀𝑜 = 12 + ( ) . (6)
10 (19) + (15)

9 19
𝑀𝑒 = 24 + ( ) . (6) 𝑀𝑜 = 12 + ( ) . (6)
10 34

𝑀𝑒 = 24 + 0,9 (6) 𝑴𝒐 = 𝟏𝟐 + 𝟎. 𝟓𝟓𝟗 (𝟔)

𝑴𝒆 = 𝟐𝟗, 𝟒 𝑴𝒐 = 𝟏𝟓. 𝟑𝟓
𝟗

También podría gustarte