Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA

CONSTRUCCIONES III

Décimo Semestre
II – ETAPA DE IMPLANTACIÓN DE PROYECTOS

1.- Planificación estratégica para implantación de proyectos


(inicio de obra)

2.- Planificación para gestión de obras (seguimiento de obra)

3.-Planificación para control de calidad de obras (durante la obra)

FIUNA – Construcciones III


3ero.-PLANIFICACIÓN PARA CONTROL DE CALIDAD
(DURANTE LA OBRA)

3.1. Elaboración de manual para control de calidad de material y


rubros específicos

3.2. Recursos humanos (laboratorista, topógrafos, capacitadores)

3.3. Equipos de laboratorio en obra (Suelo, H°, asfaltos, etc.)

3.4. Higiene y seguridad laboral en obra

FIUNA – Construcciones III


3ero.-PLANIFICACIÓN PARA CONTROL DE CALIDAD
(DURANTE LA OBRA)

3.1. Elaboración de manual para control de calidad de material y rubros específicos

• Se deberá establecer el alcance de los trabajos tanto en pista como en el


laboratorio para lograr la calidad de obra especificada en los documentos
técnicos del contrato. Se deberá dimensionar los RRHH y equipos de
laboratorio necesarios para lograr las metas de calidad definidas
anteriormente.

• Se elaborará un manual de procedimiento para la extracción de las


muestras de material a ser ensayado en laboratorio de acuerdo con
normas internacionales y/o nacionales que rigen la materia.

• Realizar capacitación del personal técnico y calibración de los equipos de


laboratorio y de medición (teodolito, nivel óptico, prensa hidráulica,
dinamómetro, etc.)

FIUNA – Construcciones III


3ero.-PLANIFICACIÓN PARA CONTROL DE CALIDAD
(DURANTE LA OBRA)

3.1. Elaboración de manual para control de calidad de material y


rubros específicos

3.2. Recursos humanos (laboratorista, topógrafos, capacitadores)

3.3. Equipos de laboratorio en obra (Suelo, H°, asfaltos, etc.)

3.4. Higiene y seguridad laboral en obra

FIUNA – Construcciones III


3ero.-PLANIFICACIÓN PARA CONTROL DE CALIDAD
(DURANTE LA OBRA)

3.2. Recursos humanos (laboratorista, topógrafos, capacitadores)

• Elaborar un organigrama de campo y definir el personal técnico que


trabajará en laboratorio y en pista para extracción de muestras y/o
medición de obra.

• Realizar capacitación técnica y concientización sobre la importancia de


controlar y lograr las metas trazadas sobre la calidad de la obra a ser
ejecutada de conformidad a normas técnicas.

FIUNA – Construcciones III


Ejemplo de organigrama del área de control de calidad en obras civiles
3ero.-PLANIFICACIÓN PARA CONTROL DE CALIDAD
(DURANTE LA OBRA)

3.1. Elaboración de manual para control de calidad de material y


rubros específicos

3.2. Recursos humanos (laboratorista, topógrafos, capacitadores)

3.3. Equipos de laboratorio en obra (Suelo, H°, asfaltos, etc.)

3.4. Higiene y seguridad laboral en obra

FIUNA – Construcciones III


3ero.-PLANIFICACIÓN PARA CONTROL DE CALIDAD
(DURANTE LA OBRA)
3.3. Equipos de laboratorio en obra (Suelo, H°, asfaltos, etc.)
Equipos básicos de laboratorio y medición de obras civiles

• Prensa hidráulica para rotura de probetas (50 a 100 Tn)

• Cono de Abrams

• Termómetro

• Equipos para ensayo de Granulometría (Tamices de distintas mallas)

• Teodolito óptico con trípode y accesorios

• Nivel óptico con trípode y accesorios

• Cinta métrica

• Normas técnicas y manual de ensayos


FIUNA – Construcciones III
3ero.-PLANIFICACIÓN PARA CONTROL DE CALIDAD
(DURANTE LA OBRA)
3.3. Equipos de laboratorio en obra (Suelo, H°, asfaltos, etc.)
Equipos básicos de laboratorio y medición en obras viales
• Equipos para ensayo de Granulometría (Tamices de distintas mallas)
• Equipos para ensayo de CBR
• Equipo para ensayo de densidad de suelo
• Equipo Viscosímetro para medir la calidad del cemento asfáltico
• Termómetros
• Equipo de prensa hidráulica para rotura de probetas de H° (50 a 100 Tn)
• Deflectómetro de impacto manual
• Estación total con trípode y accesorios
• Nivel óptico con trípode y accesorios
• Cinta métrica
• Normas técnicas y manual de ensayos
FIUNA – Construcciones III
Formularios básicos utilizados en laboratorio
Formularios básicos utilizados en laboratorio
Formularios básicos utilizados en laboratorio
Formularios básicos utilizados en laboratorio
Formularios básicos utilizados en medición topográfica y liberación de pista
3ero.-PLANIFICACIÓN PARA CONTROL DE CALIDAD
(DURANTE LA OBRA)

3.1. Elaboración de manual para control de calidad de material y


rubros específicos

3.2. Recursos humanos (laboratorista, topógrafos, capacitadores)

3.3. Equipos de laboratorio en obra (Suelo, H°, asfaltos, etc.)

3.4. Higiene y seguridad laboral en obra

FIUNA – Construcciones III


3ero.-PLANIFICACIÓN PARA CONTROL DE CALIDAD
(DURANTE LA OBRA)

3.4. Higiene y seguridad laboral en obra

• Elaboración de manual básico para establecer funciones básicas y


responsabilidades de los encargados de hacer cumplir las normas de
seguridad e higiene que están establecidos en las especificaciones técnicas y
leyes laborales vigentes
• Nombrar a los responsables de la higiene (enfermero o auxiliar de
enfermería) y al técnico de seguridad laboral, encargados del control y
seguimiento de la utilización de los equipos de seguridad, higiene y normas
de seguridad laboral (por parte del personal de campo y de supervisión).

Equipos básicos de higiene y seguridad laboral utilizados en obra


• Botiquín básico
• Camilla metálica para accidentados
• Cascos, guantes, lentes, cinturón de seguridad, botas
• Matafuegos

FIUNA – Construcciones III

También podría gustarte