Está en la página 1de 3

Hoja 1

Carlos II había nombrado heredero a Felipe V, de la casa de Borbón. En Francia


reinaban los Borbones, pero Inglaterra, Austria y otros países de Europa propusieron un
rey de la casa de Austria para España. Así comenzó la guerra de Sucesión.
Cuando terminó se reconoció a Felipe V de Borbón como rey. A cambio, el rey
cedió a Austria algunos territorios en Europa, y Menorca y Gibraltar a Inglaterra.
Con la llegada al trono de Felipe V, surgieron los Borbones en España. Empezó a
ser conocida como la casa de Borbón-Anjou, aunque después evolucionó a tan solo la
casa de Borbón.

Hoja 2

La Casa de Borbón tomó la corona tras el nombramiento de Felipe V como Rey de


España, el cual sucedió a su tío y abuelo, Carlos II. Dirigió a España desde el año 1700 al
año 1724, pero durante 7 meses cedió la corona a su hijo Luis I.
Este tuvo mala suerte y murió de viruela con tan solo 17 años. Después de su
muerte, Felipe V tenia otro hijo llamado Fernando VI, pero tan solo tenia 10 años y Felipe
V volvió a ser otra vez Rey hasta el año 1746.

Hoja 3

Llego el momento en que Felipe V le entregó la corona a su hijo Fernando VI, que
fue rey desde el año 1746 hasta el 1759. Cuando el reinado de este acabó, le pasó el
trono a Carlos III que reinó desde el año 1759 hasta el 1788.
Después le sucedió Carlos IV, que estuvo en el trono desde el año 1788 hasta el
1808. Este fue criticado y presionado por la población.
Después fue Fernando VII quien se reveló contra su hermano con ayuda de
Napoleón de Francia pero les engañó y encerró, al final tomó posesión para reinar desde
el año 1808 hasta el 1833.

Hoja 4

La próxima reina de España en el año 1843, fue Isabel II quien reinó durante 35
años. Más tarde, los liberales derrocaron a la propia Isabel II e instalaron al príncipe
Amadeo I como rey de España, que venía de la casa de Saboya, y que solo reinó dos
años ya que abdicó porque pensaba que los españoles eran ingobernables (1871-1873).

Hoja 5

De esta manera, en el año 1873, fue cuando se formó la Primera República


Española que duró poco menos de 2 años.
Entonces, se restauró la monarquía española con el hijo de Isabel II, Alfonso XII
con el titulo de «Rey Constitucional de España» desde el año 1874 hasta el 1885.
Cuando este murió, Alfonso XIII pasó a ser el nuevo rey de España hasta el año
1931.
Hoja 6

En el año 1931, se instauró la segunda república española que duró unos años
(1931-1939) y la cual se vio involucrada en la guerra civil.
Después de esta guerra civil que fue ganada por Francisco Franco que gobernó
España desde el año 1936 hasta el año 1975.
Cuando el dictador Francisco Franco murió en el año 1975, fue cuando proclamaron rey a
Juan Carlos I el 22 de noviembre de 1975 y la democracia fue restaurada.
Juan Carlos reinó durante 38 años, hasta que en 2014 confirma su abdicación para
que su hijo Felipe VI tomará el trono.
Actualmente Felipe VI es el Rey de España.

Hoja 7

A pesar del absolutismo de sus reinados, los Borbones realizaron reformas para
modernizar España. En ellas usaron las ideas ilustradas, que defendían la difusión de la
cultura, la ciencia y el progreso y por tanto la modernización de España.
Reformas importantes:
• Monarquía absoluta y centralización
• Reorganización territorial
• Creación de fábricas y obras públicas (Puerta de Alcalá)
Este sistema de absolutismo y reformas se llamó despotismo ilustrado, y su
mayor representante fue el rey Carlos III.
El siglo XVIII se llamó Siglo de las Luces. Los reyes quisieron embellecer las
ciudades con edificios como : Reales academias de artes y oficios, museos o jardines.

También podría gustarte