Está en la página 1de 3

Instituto Montessori

Filosofía

Resumen
“Aristóteles.”

6to semestre de bachillerato.

AUTOR:
Cristopher Abdiel Guerrero Gutiérrez.

DOCENTE:
Virginia Velasco Mateos.

FECHA
Zihuatanejo Gro. A 09 de marzo del 2022.

1
Misión del Instituto Montessori

Brindar un servicio educativo integral con alta calidad ética profesional,


proporcionando una estancia placentera, que refleje alegría y satisfacción en los
alumnos, mediante la enseñanza, la investigación y la práctica de los
conocimientos.

Visión del Instituto Montessori

Ser una institución educativa organizada que se desempeñe con un equipo


profesional de trabajo con una imagen de prestigio y confiabilidad reconocida por
la sociedad, acorde a la modernización para formar alumnos con valores
humanos.

2
Aristóteles

El Estagirita, mejor conocido como Aristóteles, nació en Estagira, Macedonia, en


384 a. C. Fue el discípulo más importante de platón, habiendo permanecido en su
escuela durante 20 años. Tras la muerte de Platón, Aristóteles se dedicó a viajar
por Asia menor, Mitilene y finalmente terminaría trasladándose a la Corte del rey
Filipo de Macedonia, donde fue maestro del conquistador Alejandro Magno.

El Liceo, la escuela de Aristóteles, fue fundada en hacia el año 335, tras el retorno
del filósofo a Atenas; sin embargo, el Estagirita tuvo que abandonar la ciudad de
Atenas en el año 323 para refugiarse de un movimiento anti-macedónico que
resurgió tras la muerte de Alejandro Magno. Aristóteles falleció en el año 332 a.C
en Calsis de Eubea.

Obra de Aristóteles:

 Saber teórico: Metafísica o ciencia de los primeros principios.


 Ciencias prácticas: Ética Nicomano y la Magna Ética.
 Arte: Poética y retórica.
 Política: Escritos lógicos.

Aun siendo discípulo de Platón, el Estagirita no estaba de acuerdo con las ideas
de su maestro. Esta relación se explica con la frase “Soy amigo de Platón, pero
soy más amigo de la verdad”, reconociendo que las ideas de su maestro eran
erróneas.

El filosofo atribuye el concepto de las sustancias. Para Aristóteles la sustancia es


el sujeto en el que descansan las propiedades. Además, Aristóteles concibe la
sustancia como el sustrato o sujeto que no cambia, sino que permanece, a través
de los cambios.

 Sustancias primeras: son los sujetos individuales y concretos,


compuestos de materia y forma.
 Sustancias segundas: Son los géneros y las especies, que tienen un
carácter universal (y por ello abarcan multitud de sustancias primeras).

También podría gustarte