Está en la página 1de 13

teoría de la evolución

Escuela Preparatoria Num. 7 UAEH


Biodiversidad
Profesora: Irma Denni Lozano Martinez
Intrgrantes de equipo:
-Arteaga Chavez Adamari
-Cazuela Quiterio Karol Viridiana
-Gomez Olguin Adi Azareel
-Manzana Salas Jonathan
-Marcos Trejo Sahid
-Picasso Rodriguez Abril Alondra
-Ramirez Rodriguez Emanuel
La definición de la vida
Las propiedades de la vida van cambiando drásticamente.

Mas que mostrar propiedades físicas la teoría de la vida muestra un cambio perpetuo a
lo que llamamos evolución

Bibliográfia: Hickman C.P. (Julio de 1998) Principios de la Zoología, MC Grass. Hill. Interamericana, pág. 22-41
Teoría fijista
Sostiene que la naturaleza en su totalidad es una realidad definitiva e inmutable o
inalterable, que los seres vivos han sido creados por un ser sobrenatural (Dios) y
que no pueden cambiar, ni transformarse, ni evolucionar, sino que permanecen in-
variables o fijos, de ahí el nombre de la teoría.

Bibliográfia:Gama Fuertes , M. de los Á. (2013). Biología 2 Competencias Aprendizaje Vida (2.a ed.).
Teoría del transformismo
Pierre Louis Moreau de Maupertuis señaló que las especies cambian a lo largo del
tiempo.
Pruebas y evidencias de los estudios de anatomía comparada, embriología, fisiología y
de paleontología; observaban las diferencias y similitudes entre las especies, así como
en su variedad de adaptaciones al medio. Permitió establecer la noción de que una
especie “original” fue el patrón o modelo del cual se derivaron todas las especies
actuales.

Bibliográfia:Gama Fuertes , M. de los Á. (2013). Biología 2 Competencias Aprendizaje Vida (2.a ed.).
Teoría del catastrofismo
George Cuvierque se le considera padre de la anatomía comparada y de la
paleontología, planteó una hipótesis fijista, llamada catastrofism.
La desaparición de aquellas especies se debía a fenómenos catastróficos, tales como
inundaciones, glaciaciones o terremotos; de tal suerte que aquellas especies primitivas
fueron reemplazadas por “versiones mejoradas” por acción de un ser superior. Es decir,
las especies se creaban por deseo de un ser sobrenatural y se extinguían debido a
catástrofes naturales.

Bibliográfia:Gama Fuertes , M. de los Á. (2013). Biología 2 Competencias Aprendizaje Vida (2.a ed.).
Teoría del uniformismo
James Huttonquien postuló la teoría del uniformismo. Esta teoría fue desoída por sus
contemporáneos.
Los procesos físicos que alteran la superficie del planeta se han producido desde épocas
remotas, demostrando así que el planeta también ha tenido cambios paulatinos y
constantes a través del tiempo, que no siempre han sido drásticos o catastróficos.

Bibliográfia:Gama Fuertes , M. de los Á. (2013). Biología 2 Competencias Aprendizaje Vida (2.a ed.).
Lamarckismo
Jean-Baptiste de Monet presentó la teoría de la evolución biológica, que dedujo al observar la
relación entre las características de organismos fósiles (extintos o no) y las de los organismos
actuales.
Lamarck declaró que la naturaleza fue creando (por generación espontánea),
de forma gradual y sucesiva, la gran diversidad de grupos y especies de plantas y
animales, partiendo de los más simples a los más complejos.

Bibliográfia:Gama Fuertes , M. de los Á. (2013). Biología 2 Competencias Aprendizaje Vida (2.a ed.).
Teoría de la evolución de
Darwin
•Esta teoria tiene hoy mas de 130 años de antiguedad
•El profesor Ernst Mayr, de la Universidad de Harvard,
considera que el darwinismo: debe contemplarse como
cinco teorias principales: el cambio perpetuo, el origen
comun, multiplication de las especies, el gradualismo y la
selección natural

Bibliografía: Mc Graw Hill ,, Biología-Biggs-Mc Graw Hill interamericana pag.


Cambio perpetuo
Establece que el

mundo vivo no es ni constante ni sigue

un ciclo perpetuo, sino que esta en


cambio permanente.
Origen comun
Establece

que todas las formas de vitla descienden


de un antecesor comun a traves de la

ramification о diversification de las estir-

pes

Bibliografía: Mc Graw Hill ,, Biología-Biggs-Mc Graw Hill interamericana pag.


Multiplication de las especies
Establece que

el proceso evolutivo produce


especies
Gradualismo
mediante la division у
transformación de las antiguas El gradualismo esta-

blece que las grantles diferencias en los

rasgos anatomicos que caraclerizan a

especies distintas se originan mediante la


acumulacion tie muchos cambios meno-

res que se van incrementando durante

larguisimos periodos tie tiempo.

Bibliografía: Mc Graw Hill ,, Biología-Biggs-Mc Graw Hill interamericana pag.


Selección Natural
Razonó que algunos competidores en la lucha por la existencia estarían mejor equipados
para sobrevivir de otros. Los menos equipados morirían. Este es el proceso de selección
natural

Bibliografía: Mc Graw Hill ,, Biología-Biggs-Mc Graw Hill interamericana pag.


Teoría de la herencia cromosomatica

Estudios sobre la genética y la evolución de


los animales
Fue fundamentada por Gregor Mendel
Gregor Mendel estudio la transmisión de 7
rasgos variables en el guisante de su jardín

Bibliográfia: Hickman C.P. (Julio de 1998) Principios de la Zoología, MC Grass. Hill. Interamericana, pág. 22-41

Mostro caracteres variables específicos por


factores hereditarios a lo que llamamos genes
Observó que la herencia de un par de
caracteres es independiente a la herencia del
otro
Los principios de la herencia fueron
descubiertos inicialmente en plantas pero
también se aplican en animales

Bibliográfia: Hickman C.P. (Julio de 1998) Principios de la Zoología, MC Grass. Hill. Interamericana, pág. 22-41

También podría gustarte