Está en la página 1de 13

Nro.

Página 1/13

Laboratorio 02
USO DE MICRÓMETRO

Nombre del Alumno:

Fecha de entrega: Hora: Ciclo: Grupo:

NOTA:

OBJETIVOS
1. Respeta y practica las normas de seguridad personal y en el uso de las herramientas y equipos, así como
practica permanentemente actitudes de planificación, responsabilidad, trabajo en equipo, orden y
limpieza.

TAREA: Toma de Medidas y Lectura de Vernier


LUGAR DE REALIZACION DURACION DE LA TAREA TOLERANCIA
Nro.
Página 2/13

1. SEGURIDAD
1.1. Señales

Implemento de Situaciones de Descripción


riesgo
Partículas
metálicas
Utilizar permanentemente los lentes de
producen
protección
daños en la
vista

Al realizar trabajos con ins trume ntos


de medición debe tener especial cuidado en
Daño de los operarlos.
instrumentos Mantener los instrumentos ordenados y
en su lugar. Durante el trabajo
manténgalo sobre un paño de tela o
sobre madera.

1.2. Implementos de Protección Personal

2. ANÁLISIS DE RIESGOS (PELIGROS POTENCIALES)

2.1 Seguridad

RIESGO DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO


Los alumnos que realizan trabajos con herramientas cortantes (Alicates,
Cortes cuchillas, etc.) deben manipularlas de tal forma que sus manos no se
expongan a cortes.
Agentes que
pueden dañar Los alumnos que realizan trabajos de equipos, deberá n tener cuidado con el
los instrumentos empleo correcto de los instrumentos de medició n y comprobació n.
de
comprobación.

2.2 Medio Ambiente

Todos los residuos deben ser depositados en el contenedor correspondiente.


Nro.
Página 3/13

3. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

 ATS.
 Ejes Escalonados.
 Micrómetro en Milímetros y en Pulgadas.
Nro.
Página 4/13

4. FUNDAMENTO TEORICO.

La Metrología Industrial debe asegurar el adecuado funcionamiento de los instrumentos de medida


empleados en la industria, en los procesos de producción y verificación para asegurar la calidad de
vida de los ciudadanos y para la investigación académica

Garantiza el funcionamiento apropiado de los instrumentos de medida utilizados en la industria,


tanto en producción como en proceso de ensayo

En diversas tareas y áreas, cuando se utilizan equipos industriales es necesario construir partes
sencillas para el cual es imprescindible realizar mediciones milimétricas en fracciones de pulgada.

5. TAREAS PARA DESARROLLARSE EN LABORATORIO

En este laboratorio el participante identificara las partes del micrómetro para luego proceder a hacer
mediciones con él.

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Nro.
Página 5/13

5.1 MEDICIÓN EN MILÍMETROS (0,01 mm)

Instrumento de medición Rango Precisión


Micrómetro 0 – 25 mm 0,15 mm

Ø
Ø

Ø
Ø

Eje ØA ØB ØC ØD ØE

Nro.

Nro.

Nro.

Mencione las dificultades que encontró en el momento de realizar la medición.


Nro.
Página 6/13

5.2 Medición en Pulgadas (0.001”)

Instrumento de medición Rango Precisión


Micrómetro 0 – 1” 0.001”

Ø
Ø

Eje ØA ØB ØC ØD ØE

Nro.

Nro.

Nro.

Mencione las dificultades que encontró en el momento de realizar la medición.


Nro.
Página 7/13

5.3 Dar las Siguientes Lecturas del Micrómetro además de especificar su sensibilidad o precisión.

1.5+0.08–0.00 = 1.58mm

1.58mm

19.61mm

22.55mm
Nro.
Página 8/13
Nro.
Página 9/13
Página
10/13
Página
11/13
Página
12/13

6. CONCLUSIONES
6.1 ¿Cómo podemos determinar la Resolución de un instrumento de medición como el
Vernier o Micrómetro?

6.2 La Escala en el tambor del micrómetro ¿Se le puede considerar como un Nonio?,
Fundamente su respuesta.
Página
13/13

6.3 ¿Cuál instrumento, entre Vernier y Micrómetro Ud. considera más útil para sus labores?
Fundamente su respuesta.

6.4 ¿Qué otros tipos de Micrómetro existen?

6.4 ¿Cuál es la menor medida que da el Micrómetro en Pulgadas? ¿Qué objeto podría tener
esta medida?

7. DIFICULTADES HALLADAS DURANTE EL DESARROLLO DEL LABORATORIO:

8. OBSERVACIONES y RECOMENDACIONES:

9. ANEXO EN EL INFORME SOBRE EL TEMA DESARROLLADO:


Investigar sobre el origen del Micrómetro, sus limitaciones y prestaciones.

También podría gustarte