Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL PROGRESO

GUIA PARA ESTUDIANTES DEL GRADO ONCE


ASIGNATURA: TEC. INFORMATICA ENTREGA: Primera - Periodo - 03
DOCENTE: Daniel Felipe Giraldo L. FECHA DE ENTREGA: 27 Agosto - 2021
TELEFONO: 3143199205
NOTA: Las siguiente guía debe ser solucionada de manera individual evitando el
plagio, ya sea copia parcial o total de otro compañero puede hacerlo en el cuaderno
de tecnología o en Hojas de Bloc, al terminar, tomar una foto, convertir en pdf y
enviar con el nombre completo, grado, nombre y número de la guía, si trabaja por
whatsapp al número personal del respetivo docente o si es en físico deben hacer
llegar al coordinador las actividades, bien marcadas, tener en cuenta la puntualidad y
cumplir con todo lo solicitado.

GUIA # 7 LOS ORGANIZADORES GRÁFICOS Y SU IMPORTANCIA EN EL ÁMBITO ACADÉMICO

Instrucciones: 1. Copia en tu cuaderno u hoja de Bloc el número de la guía y el respectivo titulo


2. Lee comprensivamente y resuelve cada punto de la guía.

Contextualización: En el ámbito académico es muy fácil encontrarnos con temáticas o términos complejos
que abordados de forma tradicional son bastante difíciles de comprender o recordar, pero no hay que
preocuparse, afortunadamente existen herramientas que facilitan la forma de asimilar dichas temáticas, al
abordarlas de forma visual, estos son los llamados “organizadores gráficos”

¿Qué son los Organizadores gráficos?

Son esquemas a través de los cuales se presentan conceptos de una forma netamente visual. A través
de estos organizadores es posible no solo explicar una noción determinada, sino también desentrañar los
vínculos existentes entre dicho concepto y otros relacionados, contribuyendo a que sea el alumno quien
organice la información.

También pueden definirse como estructuras de contenidos que albergan significados específicos y muy
diversos, aunque todos deben tener relación con el concepto central que se pretende explicar.

Características Principales:

 Explican la idea general rápidamente


Un buen organizador gráfico debe poder exponer los conceptos básicos del tema central de una manera
rápida y eficiente. La idea es que las personas que accedan al organizador comprendan las principales
nociones con solo una revisión, no deberían necesitar una explicación adicional a lo que se expone en la
estructura.

 Son claros y precisos


Debido a la característica anterior, al crear un organizador gráfico es muy importante ser bastante selectivo en
cuanto a la información que incluirá la estructura. Estos organizadores se caracterizan por tener explicaciones
claras y concisas, así que toda la estructura debe tener solo la información necesaria para hacer entender lo
más importante del tema desarrollado.

 Presentan relaciones entre conceptos


Los conceptos asociados a la idea central están interconectados entre sí. La función principal de este tipo de
organizadores es facilitar la comprensión de todos los factores que influyen en un determinado escenario; por

1
lo tanto, no es posible que existan nociones aisladas dentro de un organizador gráfico, todas deben tener
vínculos claros.

 Deben facilitar la comprensión


Como hemos dicho anteriormente, la función primaria de los organizadores gráficos es permitir un
acercamiento mucho más sencillo a un tema en particular. Para ello es necesario que la estructura en general
sea lo suficientemente explicativa, y que la información esté presentada de la manera más concisa posible.

 Usan conectores
Para vincular las ideas entre sí, los organizadores hacen uso de conectores o terminales. Estas herramientas
permiten expresar la relación entre los conceptos de una forma visual muy eficiente. En lugar de frases
explicativas, los organizadores gráficos utilizan estos conectores.

 Pueden incluir imágenes de apoyo


Dependiendo de la naturaleza del organizador, es posible que contenga distintos tipos de imágenes que
ayuden a comprender con más precisión todos los conceptos que allí se expresan. Por supuesto, estos
dibujos deben tener vínculo directo con lo que la estructura plantea.

Los principales organizadores gráficos


Algunos de los organizadores más utilizados en el ámbito académico se muestran a continuación:

1. Mapas conceptuales 2. Organigramas

Los mapas conceptuales


Este tipo de organizadores gráficos muestran
son esquemas, representaciones gráficas de
cómo está organizada de forma jerárquica una
varias ideas interconectadas, que se
entidad, como por ejemplo una empresa, el
confeccionan utilizando dos elementos: conceptos personal de un hospital o el profesorado de un
(o frases breves, cortas) y uniones o enlaces. Los instituto.
mapas conceptuales son herramientas muy útiles
para cualquier persona que desee estudiar o También sirven para planificar las tareas que
realizar exposiciones
3. Diagramas de Venn realizarán los miembros de un grupo.

2
3. Diagramas de Venn 4. Cuadros sinópticos

La funcionalidad primaria del diagrama Se utilizan para ordenar la información de


de Venn es exponer qué relaciones alguna temática siguiendo una jerarquía. La
existen entre varios conceptos. forma en que se pueden elaborar es variada, ya
Usualmente se utilizan óvalos o círculos. sea en forma de llaves, matrices o diagramas.
Estas figuras se superponen entre sí, de Se parecen a los organigramas, pero no
manera que sea posible ver qué tienen describen la organización de un grupo de
en común y cuáles nuevas nociones personas sino cómo se organiza el tema
pueden generarse a partir de la unión de tratado, además de facilitar ver qué ideas son
los conceptos principales. las principales.

5. Cuadros comparativos 6. Líneas de tiempo

Consisten en tablas en donde se pretende


averiguar las principales diferencias y
semejanzas entre dos o varios elementos.
Permiten ver de forma esquemática cuándo
En los cuadros comparativos hay ocurrieron acontecimientos, ordenados en
columnas, donde se suelen poner los función de sus fechas cronológicas.
temas, y filas, en donde se indican los Facilitan comprender el tiempo transcurrido
aspectos a evaluar. entre cada evento, además de permitir
Son muy útiles a la hora de indicar las aprender su orden.
ventajas y desventajas de dos o más ideas, Estos organizadores gráficos son muy
o aquellos aspectos que tienen en común y utilizados en disciplinas relacionadas con la
en qué difieren. Historia y las asignaturas relacionadas con
esta.

3
ACTIVIDADES GUÍA # 7:

1. Completa la siguiente frase para que tenga sentido utiliza las siguientes palabras para ubicarlas
en los espacios correspondientes:

Visual interconectadas, organizadores, sinópticos, gráficos, organigramas

Los ______________ _____________ Son esquemas a través de los cuales se presentan


conceptos de una forma netamente ____________. Los _______________ muestran la
organización de forma jerárquica de una entidad, como por ejemplo una empresa. Otro tipo de
organizador gráfico son los mapas conceptuales los cuales representan gráficamente varias ideas
________________. También podemos decir que los cuadros ______________ se utilizan para
ordenar la información de alguna temática siguiendo una jerarquía ya sea en forma de llaves,
matrices o diagramas.

2. Utilizando un cuadro sinóptico indique cuales son las características principales de los organizadores
gráficos

3. En que asignatura se pueden utilizar los diagramas de ven y para que tema en particular?

.
4. Realice un cuadro comparativo entre los 6 organizadores gráficos mencionados en la guía indicando
características principales, utilidad, semejanzas y diferencias (si las tienen).

5. Realice una línea de tiempo personal donde mencione eventos importantes ocurridos en el trascurso
de su vida (Incluir al menos 8 eventos importantes para usted).

También podría gustarte