Está en la página 1de 31

2022 - II

Administración II
Docente: MBA. José Enrique Silva Calderón
ANÁLISIS Y VALUACIÓN DE PUESTOS, CALIFICACIÓN DE
MÉRITOS Y REMUNERACIÓN DEL PERSONAL
Sesión 22 y 23
OBJETIVOS • Identificar y distinguir los elementos referidos
al análisis de puestos así como los métodos de
Sesión 22 y 23 la valuación de los mismos, correctamente.

• Identificar los factores asociados a la


calificación, mérito y remuneración del
personal de manera correcta.
CONTENIDOS
Sesión 22-23

1. Concepto del cargo


2. Análisis de cargos
3. Diseño y descripción de cargos
4. Valuación de puestos
1. Concepto del cargo
El cargo es la descripción detallada de todas las
actividades desempeñadas por una persona (el
ocupante del cargo)

Estas actividades deben ajustarse a la posición que


ocupa el empleado en el organigrama de la
empresa
Es la esencia misma del grado de productividad de
una organización, por tanto, consiste en un grupo
de tareas que se deben desarrollar para que una
organización pueda alcanzar sus objetivos”.
2. Análisis de cargos
Para conocer el contenido de un puesto
y/o cargo es necesario describirlo

Es un proceso que consiste en enumerar


las tareas o atribuciones que conforman un
cargo y que lo diferencian de los demás
cargos que existen en una organización.
Permite conocer todas y cada una de las
tareas que ha de llevar a cabo una
persona en el puesto de trabajo, así
como los requerimientos mínimos para
ocupar el mismo, para que sea
desempeñado en forma eficaz .

El análisis de cargos tiene que ver con los aspectos


extrínsecos, es decir, con los requisitos que el
cargo exige a su ocupante.
Análisis de cargos
Identificación
del puesto

Descripción
genérica

Análisis de Descripción
puestos específica
Requisitos
Especificaciones
del puesto
Perfil del puesto

Responsabilidad
instrucción necesaria,
Requisitos intelectuales experiencia, iniciativa,
aptitudes.

Esfuerzo físico,
concentración visual,
Requisitos físicos.
destrezas o habilidades,
constitución física.
REQUISITOS
Supervisión de personas,
Responsabilidades
materiales, equipos,
Adquiridas
dinero, documentos.

Ambiente físico de
Condiciones de Trabajo. trabajo, riesgos de
accidentes.
3. Diseño y descripción de cargos
•Contenido del cargo

•Métodos y procesos de trabajo

•Responsabilidad.

•Autoridad.
Descripción del Puesto
I. DATOS GENERALES

NOMBRE DEL PUESTO ÁREA JEFE INMEDIATAO

PUESTO AL QUE REPORTA HORARIO PUESTOS Y NRO DE PERSONAS A CARGO

II. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

III. REQUISITOS MÍNIMOS PARA EL PUESTO

IV. FINALIDADES Y ROLES


FINALIDADES ROLES PERIODICIDAD INDICADORES

Prof. José Enrique Silva Calderón


Descripción del Puesto
I. DATOS GENERALES
Supervisor de línea Envasado Jefe de Envasado
NOMBRE DEL PUESTO ÁREA JEFE INMEDIATAO

Jefe de Envasado 7:00 am – 3:30 pm 15 operarios


PUESTO AL QUE REPORTA HORARIO PUESTOS Y NRO DE PERSONAS A CARGO

II. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES


Supervisar el trabajo de la línea de envasado, organizar y dirigir al personal operario, reportar los consumos de materiales y la
producción del día en el registro diario de operación.
III. REQUISITOS MÍNIMOS PARA EL PUESTO
Titulo de ingeniero o similar, con conocimientos en procesos, actitud proactiva.
IV. FINALIDADES Y ROLES
FINALIDADES ROLES PERIODICIDAD INDICADORES
Supervisar el desempeño de la línea diario Producción diaria
Productividad de Envasado
Monitorear el trabajo operarios diario Productos por hora hombre
Registrar el consumo de materiales Por turno Materiales por producto
Control de las existencias
Reducir la merma Por turno Merma por lote
9

Prof. José Enrique Silva Calderón


No olvidar CARGO

Para la organización, el cargo es la Para la persona, el cargo es una de


base de la aplicación de las las mayores fuentes de
personas en las tareas expectativas y motivación en la
organizacionales organización.

Las personas siempre ocupan un cargo


cuando ingresan en una organización.
No olvidar
“Gran parte de la competitividad de
la empresa reside en el bienestar del
empleado”

“Administrar con las personas, en


lugar de administrar personas”

“Adaptabilidad al puesto y al
entorno”
No olvidar • El pleno
• Comodidad en
su puesto o
rendimiento del
trabajador cargo de trabajo
4. Valuación de puestos
Valuación de puestos

• La valuación de puestos es la aplicación de técnicas para asignarle un valor


monetario a un puesto de acuerdo con sus características y requisitos.
Métodos de valuación de puestos

• Existen cuatro métodos fundamentales para la valuación del puesto y la


empresa debe elegir el que se adapte más a sus requerimientos y recursos:

• Método de gradación previa o clasificación


• Método de alineamiento o de valuación por series
• Método de comparación de factores
• Método de valuación por puntos
Método de gradación previa

• Consiste en clasificar los puestos en niveles, clases o


grados.
• El primero y el último deben ser tales que comprendan
los puestos de mínima y suprema categoría.
• La ventaja de este método es el de ser fácil, rápido y
comprendido por los trabajadores.

• El desarrollo consiste en nombrar al comité valuador,


fijar los grados de trabajo, conceptualizar cada
grado numerándolo ordinalmente y finalmente
clasificar los puestos dentro de los grados de acuerdo
a sus características.
Método de alineamiento o de valuación por series

• Usa la técnica numérica de promedios, es decir, el alineamiento final de los


puestos para asignar el salario será el resultado de promediar los números de
orden que cada miembro del comité haya asignado a cada uno de los
puestos en cuestión.
• Es un método sencillo, rápido, fácil de entender y menos empírico que el
método de gradación previa.
• Lo negativo es que representa un promedio de apreciaciones subjetivas y que
el juicio que se aplica al puesto es global, es decir, no analiza los factores del
puesto (habilidad, responsabilidad, condiciones de trabajo y esfuerzo).
Método de alineamiento o de valuación por series

1 2

1 = importante

3
Método de comparación de factores

• Consiste en ordenar los puestos en función de


factores principales que son: Habilidad,
esfuerzo, responsabilidad y condiciones de
trabajo.
• Estudia y analiza el puesto ya no en su
conjunto si no descompuesto en sus
elementos o factores.
• Dentro de sus desventajas está el uso escaso
de factores, limitando la correcta realidad.
Método de comparación de factores

Título del puesto Salario Habilidad Req. Mentales Req. Físicos Resp. Cond. de trabajo
Mantenimiento S/ 1,800.00 S/ 500.00 1 S/ 300.00 2 S/ 200.00 2 S/ 500.00 1 S/ 300.00 1
Recepcionista S/ 1,500.00 S/ 500.00 1 S/ 300.00 2 S/ 100.00 3 S/ 400.00 2 S/ 200.00 2
Botones S/ 1,000.00 S/ 300.00 2 S/ 100.00 3 S/ 300.00 1 S/ 200.00 1 S/ 100.00 3
Camarista S/ 1,300.00 S/ 500.00 1 S/ 100.00 3 S/ 300.00 1 S/ 300.00 3 S/ 100.00 3
Seguridad S/ 1,200.00 S/ 200.00 3 S/ 400.00 1 S/ 200.00 2 S/ 300.00 3 S/ 100.00 3

Título del puesto Habilidad Req. Mentales Req. Físicos Resp. Cond. de trabajo
Mantenimiento 1 2 2 1 1
Recepcionista 3 2 3 1 2
Botones 4 4 2 3 5
Camarista 2 3 1 1 3
Seguridad 3 2 2 2 4

Habilidad Req. Mentales Req. Físicos Resp. Cond. de trabajo


Título del puesto I II I II I II I II I II
Mantenimiento 1 1 2 2 2 1 1 1 1 3
Recepcionista 1 3 2 2 3 3 2 1 2 2
Botones 2 4 3 4 1 2 1 3 3 5
Camarista 1 2 3 3 1 1 3 1 3 3
Seguridad 3 3 1 2 2 2 3 2 3 4

Si la comparación no concuerda, debe modificarse.


Método de valuación por puntos

• Consiste en ordenar los puestos


asignando cierto número de
unidades llamados puntos a cada
uno de los factores.
• La escala de valuación constituye el
instrumento con el cual los miembros
del comité determinan el valor a
cada uno de los factores y por medio
de ello el de los puestos.
Método de valuación por puntos

Esfuerzo Mental y/o visual

Intensidad y principalmente continuidad en la concentración mental que se


requiere.

Primero Atención normal que debe ponerse en todo trabajo. 10

Atención intensa y sostenida solo durante periodos cortos;


Segundo 20
el resto del tiempo solo exige atención normal.

Tercero Atención intensa en forma regular, pero intermitente. 30

Cuarto Atención intensa, constante y sostenida. 40


Método de valuación por puntos
Recepcionista
Factores Especificaciones del puesto Grado Puntos
Manejo de computadora, facilidad de palabra, atención al
Conocimientos necesarios 3 60
cliente.
Responsabilidad en
El daño es poco probable, no excedería de $1,000.00 2 30
Maquinaria y equipo
Requiere atención intensa pero intermitente al atender al
Esfuerzo mental y/o visual 3 30
cliente.
Los riesgos son muy escasos ya que el ambiente de trabajo es
Condiciones de trabajo 1 9
normal.
Total 129
Resumen
• El análisis de puestos es una técnica cuya finalidad es la descripción
detallada de las actividades y requisitos.
• La valuación de puestos es la aplicación de técnicas para asignarle un
valor monetario a un puesto de acuerdo con sus características y requisitos.
Muchas Gracias

Docente: MBA. José E. Silva Calderón


jsilva@neumann.edu.pe

También podría gustarte