Está en la página 1de 26

A) PREGUNTAS DE CUESTIONAMIENTO DIRECTO:

Subraye la respuesta correcta.


1. ¿A qué se refiere la persona que trabaja con un grupo e influye en el para lograr un propósito
que todos pretender alcanzar?

Lider

2. ¿A qué se refiere la capacidad de coordinar un grupo, motivándole e influyendo en los


demás para que estos orienten sus esfuerzos hacia tarea común, conseguir los objetivos de
la organización de forma voluntaria y entusiasta?

Liderazgo

3. ¿a quién le caracteriza en necesidades el crear e imaginar nuevas áreas de explotación?

Lider

4. ¿a qué se refiere el conjunto de problemas del equipo para generar políticas, adoptar
decisiones e implementar programas y acciones para evaluar procesos, resultados e
impactos?

Agenda de gestión

5. ¿a qué se refiere la orden que se imparte en forma escueta, con tono de autoridad, sin
permitir observaciones. ¿Resultado conveniente en ciertas situaciones y para cierto tipo de
liderado cuando se requiere dar énfasis en los casos urgentes y de energía?

orden Terminante

B) PREGUNTAS DE COMPLEMENTACIÓN:
Subraye la respuesta correcta
6. Liderar no es simplemente, dar órdenes. Es………………………… lograr el desarrollo de toda la
perfección que la naturaleza humana lleva consigo. Es también instruir, enseñando la
perfección que la naturaleza humana lleva consigo. Es también instruir enseñando las
nociones técnicas precisas y dirigiendo los ejercicios prácticos, para proporcionar a los
seguidores los conocimientos específicos para cumplir sus ……………

Educar-misiones

7. Un buen líder usa con preferencia su habilidad para…….. y no su autoridad para mandar.
Explica no solamente como deben ser hechas las cosas, sino también el para que deben ser
hechas, cuando las………. Lo aconsejen.

Dirigir-circunstancias

8. Un enfoque moderno de liderazgo ………………., es una tendencia actual, cuyo concepto de


líder no se basa en la persona que toma decisiones en sí, sino en la medida que el grupo lo
reconozca como líder, por su forma de ser y se caracteriza por buscar soluciones novedosas
e innovadoras. Permanentemente se preocupa de que el trabajo tenga …………… y un
propósito para los liderados y que el producto tenga un significado los usuarios.
transformar-significativo

9. Cuando el sujeto tiene………………. Y logra sus objetivos, su conducta posterior es


satisfactoria, es de apertura, constructiva, ´positiva, colaboradora. Existen pues unos
incentivos económicos, ligados a una serie de necesidades humanas básicas y otros ligados
a la satisfacción de metas no estrictamente económicas pero muy importantes para la
realización personal y para que esta obtenga un alto grado de satisfacción en y con su
trabajo requiere de……..

Éxito-motivación

C) PREGUNTAS DE JERARQUIZACIÓN U ORDENAMIENTO


10. Ordene las funciones que se tienen que cumplir en las funciones del liderazgo para ser
coherente con la visión y misión de la organización.

Preveer, planear, organizar, mandar, coordinar, controlar, evaluar. (3, 4, 2, 1, 5, 6, 7)

11. Ordene los elementos básicos que intervienen en un proceso de comunicación para lograr
la transmisión de mensajes a través de un proceso eficiente.

Comunicador, codificación, mensaje, medio de comunicación, perceptor,


retroinformación, ruido (8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1)

12. Ordene los aspectos que seguiría para el establecimiento de una visión para una institución
u organización:

Quienes somos

Cuando y hacia dónde vamos

Como quisiéramos que nuestra organización sea

Que innovaciones debería hacerse en los servicios que ofrece para logar el apoyo de la
comunidad

Para quien lo hacemos

Que necesidades o expectativas deben atenderse.

(6, 5, 4, 3 ,2, 1)

D) PREGUNTAS DE ELECCIÓN DE ELEMENTOS


Subraye la respuesta correcta:
13. Seleccione características fundamentales que sustente el perfil y la acción gerencial
moderna para caracterizar la figura de un (a) líder (eza) para observar los posibles orígenes
de los atributos que bien podrían observarse en sujetos modernos encargados de conduje
los destinos de una organización actualmente exitosa.

5, 3, 2, 4, 1,6, 8, 7

14. Seleccione los elementos para realizar funciones del liderazgo transformador:

Establecer metas
Clarificar y acudir a un sistema

Realizar un examen realista

Gestionar el conflicto

Desarrollar normas

2, 3, 4, 5, 8

E) PREGUNTAS DE RELACIÓN DE COLUMNAS


Subraye la respuesta correcta
15. Relacione los siguientes conceptos con sus significados y que son imprescindible en el
manejo de la habilidad de la comunicación para el liderazgo.

1b, 2a, 3d, 4c, 5f, 6f

16. Relacione las características de los conceptos necesarios para la práctica del liderazgo como
arte.

1e, 2b, 3d, 4c, 5a.

17. Relacione las características de los principios que se emplean en procesos de dirección

1e, 2b, 3d, 4c, 5a

18. Relacione los estilos de dirección según Blake y Mounton

1b, 2a ,3d, 4c, 5e.

19. Para poner en práctica el liderazgo demanda del conocimiento de habilidades para la
dirección de las organización es, para ello se debe precisar que teoría es pertinente y esto
origina que quien vaya a liderar la organización, establezca un conjunto de acciones que
permitan darle una orientación lógica a su actuación, De acuerdo con lo anterior, lo primero
que se debe hacer es precisas las situaciones a las que el directivo se enfrenta, analizando
en qué condiciones las teorías de contingencia y situacional en el liderazgo, y que deben
estar caracterizadas

2, 4

20. Los diferentes contextos y las diferentes personas que van a dirigir requieren una
combinación diversa entre todas las funciones del liderazgo, en la que se plantean algunas
interrogantes y esto origina que quien va a dirigir una organización se confundan en
situaciones inciertas sin llegar a precisar su liderazgo; en este momento quien va a dirigir la
organización se enfrente ante problemas de carácter conceptual.

De acuerdo con lo anterior, lo primero que se debe precisar es

1,3
1. ¿A qué se refiere la persona que trabaja con un grupo e influye en él para lograr un
propósito que todos pretendan alcanzar? D) LIDER
2. ¿A qué se refiere la capacidad de coordinar un grupo, motivándole e influyendo en los
demás para que éstos orienten sus esfuerzos hacia tarea común, conseguir los objetivos de
la organización de forma voluntaria y entusiasta? B) LIDERAZGO
3. ¿A qué enfoque de liderazgo responde, cuando el conocimiento del líder se convierte en
esencial para incrementar la eficiencia del trabajo y facilitar al trabajador la ejecución de
sus funciones? C) ESCUELA ADMINISTRATIVA
4. ¿A qué enfoque responde cuando la función del líder debe ser ejercida fundamentalmente
hacia la búsqueda de nuevas oportunidades que la organización debe tener dentro de la
comunidad que habita? A) ESCUELA DE CONTROL DE CALIDAD
5. ¿A qué enfoque responde el tomar en consideración al grupo; para que éste funcione bien
se debe considerar dos actividades grandes, a desempeñar por el líder: Actividades
orientadas a que el grupo realice bien la tarea que debe hacer y actividades orientadas a
que el grupo siga siendo un buen equipo de trabajo B) ENFOQUE PRÁCTICO DE LIDERAZGO
6. La teoría gerencial de INTEGRACIÓN, sugiere que las organizaciones sólidas saludables
requieren en gran medida, integrar, coordinar y sincronizar la infinidad de variables que
contribuyan al ÉXITO consistente en el largo plazo.
7. La teoría del ATRIBUTO del liderazgo sugiere que los líderes pueden ser la clave del éxito o
del FRACASO de sus organizaciones. La idea surge de la incapacidad de las teorías existentes
para explicar clara y convincentemente las diferencias en estas organizaciones.
8. Un enfoque moderno de liderazgo TRANSFORMADOR, es una tendencia actual, cuyo
concepto de líder no se basa en la persona que toma decisiones en sí, sino en la medida
que el grupo lo reconozca como líder, por su forma de ser y se caracteriza por buscar
soluciones novedosas e innovadoras. Permanentemente se preocupa de que el trabajo
tenga SIGNIFICADO y un propósito para los liderados y que el producto tenga un significado
para los usuarios.
9. La ventaja de aprender y practicar comportamientos ASERTIVOS es que se hacen llegar a
los demás los propios mensajes expresando opiniones y mostrando consideración. Se
consiguen sentimientos de SEGURIDAD y el reconocimiento social. Sin duda se ayuda a
mantener alta autoestima.
10. Funciones que se tienen que cumplir en las funciones del liderazgo para ser coherente con
la cisión y misión de la organización. B) 3,4,2,1,5,6,7 (PREVER, PLANEAR, ORGANIZAR,
MANDAR, COORDINAR, CONTROLAR, EVALUAR).
11. Pasos más valiosos para resolver conflictos según la técnica POPLA. C) 7,6,5,4,3,2,1
(PLANEE, PRIMERO, ESFUÉRCESE, CONDIESE, ENFÓQUESE, INVOLÚCRESE, HAGA)
12. Los hábitos de la gente altamente efectiva según Stephen R. Covey: A)1,3,2,5,4,6,7
(PROACTIVO, FIN, PRIMERO-PRIMERO, GANAR/GANAR, ENTENDER, SENERGICE, AFILE)
13. Aspectos relevantes que los lideres, dentro del marco de su asertividad. A) 2,4,5,6,7,8,9
(SENSIBILIDAD, H. SOCIALES, DEJAR, H. CONCEPTUALES, COMPETENCIA, JUICIO,
CARÁCTER)
14. Elementos liderazgo transformador. C) 2,3,4,5,8 (ESTABLECER, CLARIFICAR, REALIZAR,
GESTIONAR, DESARROLLAR)
15. D) 1b,2a,3d,4c,5f,6e (6.INNOVACIÓN-ACTIVIDAD)
16. Conceptos necesarios para la práctica del liderazgo como arte. C)1e,2b,3d,4c,5a
(5.MOTIVACIÓN-a.CARACTERISTICA)
17. Relacione las características del desarrollo del liderazgo. D) 1f,2b,3d,4c,5e,6a (2.LOS
LIDERES-B)PARA CONSEGUIR
18. 7 fases de un sistema de Gestión y Mejora Integrado. C) 1b,2a,3d,4c,5f,6e,7g
(1.IDENTIFICAR-B)FODA)
19. Para poner en práctica el liderazgo demanda del conocimiento de habilidades para la
dirección de las organización es, para ello se debe precisar que teoría es pertinente y esto
origina que quien vaya a liderar la organización, establezca un conjunto de acciones que
permitan darle una orientación lógica a su actuación, De acuerdo con lo anterior, lo primero
que se debe hacer es precisas las situaciones a las que el directivo se enfrenta, analizando
en qué condiciones las teorías de contingencia y situacional en el liderazgo, y que deben
estar caracterizadas D) 2, 4 (EFICACIA-DIRECCION)
20. Para aplicar un liderazgo directivo coherente a las demandas del Siglo XXI C)1,3
(ESTABLECER-PRECISAR)
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿A qué se refiere la persona que trabaja con un grupo e influye en él para lograr
un propósito que todos pretendan alcanzar?
Seleccione una:
A. Jefe
B. Gerente
C. Líder
D. Autoridad
Retroalimentación
Respuesta correcta
http://abacoenred.com/wp-content/uploads/2015/10/DireccionyLiderazgo.pdf
La respuesta correcta es: Líder

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
PREGUNTA DE JERARQUIZACIÓN U ORDENAMIENTO:
Ordene las funciones que se tienen que cumplir en las funciones del liderazgo
para ser coherente con la visión y misión de la organización:

1) Mandar: Comunicar con fuerza de ejecución las decisiones adoptadas y


formar voluntades para orientar su esfuerzo a la acción común.
2) Organizar: Dotar a un grupo de todos los elementos necesarios para su
funcionamiento definiendo claramente sus funciones.
3) Prever: El líder calcula y prepara el futuro deseado
4) Planear: determinar un conjunto de objetivos precisos y determinar los
medios que deben emplearse para alcanzarlos.
5) Coordinar: Establecer la armonía entre los liderados y sus respectivas tareas
para ayudar y facilitar el cumplimiento de los objetivos.
6) Controlar: Asegurarse de que todos y cada uno cumple el plan trazado.
7) Evaluar: Analizar los procesos operados entre el plan y su realización
Seleccione una:
A. 3,4,2,1,5,6,7
B. 7,6,5,4,3,2,1
C. 2,3,4,1,7,6,5
D. 1,2,3,4,5,6,7
Retroalimentación
Respuesta correcta
Pazmiño Cruzatty, Iván. (2001). Maestría en Gerencia de proyectos educativos y
sociales: Formación de líderes. Quito: Editorial Asociación de Facultades
Ecuatorianas de Filosofía y Ciencias de la Educación AFEFCE.
La respuesta correcta es: 3,4,2,1,5,6,7

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
PREGUNTA DE JERARQUIZACIÓN U ORDENAMIENTO:
Ordene los pasos más valiosos para resolver conflictos según la técnica POPLA
(Para, Observa, Piensa y Luego Actúa):

1) Haga hincapié en la reconciliación con la persona más que en solucionar el


problema.
2) Involúcrese en ser parte de la solución, no de otro problema.
3) Enfóquese en solucionar el problema más que en buscar un culpable.
4) Confiese su parte en el conflicto.
5) Esfuércese en comprender antes que ser comprendido (usa tus oídos más que
tu boca).
6) Sea el primero en tomar la iniciativa
7) Planee como introducir el tema y pon en claro el problema
Seleccione una:
A. 7,6,5,4,3,2,1
B. 7,6,4,2,1,3,5
C. 1,2,3,4,5,6,7
D. 1,7,5,3,2,4,6
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
Material empleado por el docente. Recuperado
de http://bibliositci.uce.edu.ec/sigb/web/index.php/ejemplar/resultadoBusqueda#un
defined
La respuesta correcta es: 7,6,5,4,3,2,1

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Ordene los hábitos de la gente altamente efectiva según Stephen R. Covey:

1) Ser proactivo: las personas proactivas comprenden que entre el estímulo y la


respuesta existe un espacio donde …
2) Poner primero lo primero: Para ser realmente efectivo, es necesario organizar
su tiempo alrededor de sus prioridades
3) Empiece con un fin en mente: misión personal…la misión personal
normalmente no se crea sino se descubre basado en tu pasión, tus talentos …
4) Busque primero entender, y luego ser entendido: No asuma que sabe.
Escuche. No se oponga a lo que escuche.
5) Piense en ganar/ganar: Se debe buscar intencionalmente que ambas partes
ganen
6) Sinergice: Significa que el todo es más que la suma de sus partes, lo que
implica la cooperación y el trabajo en equipo.
7) Afile la sierra: las personas altamente efectivas toman el tiempo para afilar
sus herramientas, cultivando su cuerpo, alma, mente, corazón.
Seleccione una:
A. 1, 3, 2, 5, 4, 6, 7
B. 5, 4, 3, 2, 1, 6
C. 2, 3, 4, 5, 1, 6, 7
D. 6, 5, 4, 3, 2, 1
Retroalimentación
Respuesta correcta
Material empleado por el docente. Recuperado de:
Reproducción Vídeo

La respuesta correcta es: 1, 3, 2, 5, 4, 6, 7

Pregunta 5
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
PREGUNTA DE ELECCIÓN DE ELEMENTOS:
Seleccione los aspectos relevantes que los/as líderes(zas), dentro del marco de su
asertividad, también se destacan por poseer atributos esenciales y también muy
relacionados con la comunicación:

1) Los líderes nacen no se hacen.


2) Sensibilidad: habilidad para identificar y cultivar el talento.
3) La perspectiva económica: Toda persona trata de emplear su capital de tal
forma que su producto tenga el mayor valor posible.
4) Habilidades sociales o interpersonales: habilidades para delegar y motivar
5) Dejar huellas: legar a los demás una trayectoria de resultados.
6) Habilidades conceptuales: facilidad o habilidad para la abstracción y el
pensamiento estratégico.
7) Competencia técnica: capacidad para el negocio / dominio de una rama
específica
8) Juicio: para tomar decisiones difíciles en poco tiempo y con datos ambiguos.
9) Carácter: cualidades personales que definen quienes somos.

Seleccione una:
A. 1,2,3,4,5,6,7
B. 2,4,5,6,7,8,9
C. 2,3,4,5,6,7,1
D. 1,2,4,6,7,8,9
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
http://abacoenred.com/wp-content/uploads/2015/10/DireccionyLiderazgo.pdf
La respuesta correcta es: 2,4,5,6,7,8,9

Pregunta 6
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
PREGUNTA DE ELECCIÓN DE ELEMENTOS:
Seleccione los elementos para realizar funciones del liderazgo transformador:
1) Actuar por instinto de manera reactiva
2) Establecer metas que satisfagan las necesidades de la comunidad
3) Clarificar y articular un sistema de valores determinado.
4) Realizar un examen realista del entorno para producir resultados socialmente
útiles.
5) Gestionar el conflicto, la negociación y la diversidad de opiniones dentro de la
comunidad
6) Valerse del poder para satisfacer necesidades personales.
7) Tomar decisiones impositivas
8) Desarrollar normas acerca de la asunción de responsabilidades.
Seleccione una:
A. 2,4,6,8,9
B. 1,3,5,7
C. 2,3,4,5,8
D. 3,4,5,6,7
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
http://abacoenred.com/wp-content/uploads/2015/10/DireccionyLiderazgo.pdf
La respuesta correcta es: 2,3,4,5,8

Pregunta 7
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
PREGUNTAS RELACIÓN DE COLUMNAS:
1) Relacione los siguientes conceptos con sus significados y que son
imprescindibles en la necesidad del liderazgo directivo en las Pymes (Pequeñas y
medianas empresas):

1) Presión económico-financiera a) Desaparición entre barreras entre


países y mercados, lo que facilita que todos
los actores puedan estar y actuar en
cualquier lugar del mundo, con acceso
amplio y universal a información y
servicios, con independencia de su origen,
soporte idioma, etc.

2) Globalización b) Que parece obligar a la priorización de


los resultados inmediatos frente a la
sostenibilidad futura, sobre todo en época
de crisis.

3) Dificultad de diferenciación c) Van de la situación de incertidumbre


económica mundial a la gestión extrema de
los riesgos de todo tipo, que no son
siempre de identificar con la antelación
suficiente para poder afrontarlos con éxito.

4) Amenazas imprevisibles d) Cada vez es mayor y erosiona


rápidamente las ventajas competitivas.

5) Desarrollo sostenible e) Actividad cuyo resultado es la


obtención de nuevos productos o procesos,
o mejorar sustancialmente significativas de
los ya existentes.

6) Innovación f) Aquel que satisface las necesidades del


presente sin poner en peligro la capacidad
de las generaciones futuras de satisfacer
sus propias necesidades.
Seleccione una:
A. 1a, 2b, 3c, 4d, 5e, 6f
B. 1b, 2a, 3d, 4c, 5e, 6f
C. 1b, 2a, 3d, 4c, 5f, 6e
D. 1f, 2c, 3b, 4a, 5e, 6d
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
http://www.centrosdeexcelencia.com/dotnetnuke/portals/0/Guia_Liderazgo_CEX.p
df
La respuesta correcta es: 1b, 2a, 3d, 4c, 5f, 6e

Pregunta 8
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
PREGUNTAS RELACIÓN DE COLUMNAS:
Relacione las características de los conceptos necesarios para la práctica del
liderazgo como arte:

1) Liderazgo a) Es una característica de la psicología humana que


contribuye al grado de compromiso de la persona con los
objetivos de la organización. Incluyen factores que
ocasionan, canalizan y sustentan la conducta humana en
un sentido particular y comprometido.

2) Toma de b) En la gestión política, institucional o comunitaria hay


decisiones que negociar, para ello se requiere buena preparación
para una adecuada decisión.

c) Implica un grupo de personas trabajando de manera


3) Comunicación
coordinada en la ejecución de una tarea de un proyecto
donde se brindan beneficios de manera individual y de
manera colectiva complementan sus habilidades de
aprendizaje en la organización.

4) Trabajo en
equipo d) Es el fluido vital de una organización, se puede
perfeccionar, enfrentando los retos que representa.

e) Es un medio y su tarea fundamental es facilitar la


5) Motivación construcción conjunta de energías positivas basadas en
una visión humana, reflexionado acerca de la misión de
la organización.
Seleccione una:
A. 1b, 2a, 3d, 4c, 5e
B. 1a, 2e, 3c, 4d, 5e
C. 1a, 2b, 3c, 4d, 5e
D. 1e, 2b, 3d, 4c, 5a
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
http://abacoenred.com/wp-content/uploads/2015/10/DireccionyLiderazgo.pdf
La respuesta correcta es: 1e, 2b, 3d, 4c, 5a

Pregunta 9
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
PREGUNTA DE RELACIÓN DE COLUMNAS:
Relacione las características del desarrollo del liderazgo que debe aplicar un líder
del siglo XXI con el fin de producir resultados excelentes:

1) Conciencia de a) El sistema de gestión y mejora de los


uno mismo comportamientos y competencias de liderazgo debe
estar totalmente orientado a conseguir el éxito de la
organización a través de la máxima efectividad de los
equipos (de trabajo, de mejora, de proyecto, …),
teniendo en cuenta que cada organización tiene sus
particularidades.

2) Liderazgo b) Para conseguir las metas previstas para un equipo


situacional es mucho más efectivo que l@s líderes adapten sus
comportamientos al comportamiento de los miembros
de sus equipos, a la vez que se implican en el
desarrollo del nivel de madurez de éstos.
3) Estilo de c) Los líderes de equipos altamente efectivos
liderazgos dominan, bien de forma natural o bien tras un intenso
aprendizaje, todas las competencias de los cuatro
grupos de competencias técnicas con cualquier tipo de
equipo: Drive: Tomar la iniciativa; Focus: Desarrollar
estrategias de éxito; Impact: Buscar y consolidar
aliados; Guide: Inspirar y liderar equipos.

4) Competencias de
dirección de equipos d) La resonancia del líder con sus equipos no es el
mero fruto de su estado de ánimo ni de la exactitud de
sus apreciaciones, sino del modo en que utiliza y
equilibra los distintos estilos de liderazgo. Así los
líderes eficaces son aquellos que se sirven de todas las
modalidades de liderazgo y saben pasar de una a otra
en función de las circunstancias.
5) Otros modelos
de comportamiento de
liderazgo
e) Son un marco para evaluar y desarrollar las
competencias y comportamientos asociados al
liderazgo; siendo los más relevantes el DiSC:
Conocimiento de uno mismo y de los demás y el
Belbin: Interacción en un equipo de alto rendimiento
para que un individuo pueda sumir los diferentes
roles.

6) Proceso de f) Las personas que poseen inteligencia emocional,


mejora del liderazgo son realistas, sinceras consigo mismas, y sinceras con
los demás, y saben reconocer y sacar partido de sus
propias debilidades., lo que les permite interactuar
prácticamente con cualquier tipo de equipo.
Seleccione una:
A. 1a, 2b, 3c, 4d, 5e, 6f
B. 1b, 2a, 3d, 4c, 5f, 6e
C. 1a, 2e, 3c, 4d, 5e, 6b
D. 1f, 2b, 3d, 4c, 5e, 6a
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
http://www.centrosdeexcelencia.com/dotnetnuke/portals/0/Guia_Liderazgo_CEX.p
df
La respuesta correcta es: 1f, 2b, 3d, 4c, 5e, 6a

Pregunta 10
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
PREGUNTAS RELACIÓN DE COLUMNAS:
Relacione las 7 fases de un Sistema de Gestión y Mejora Integrado con una clara
orientación a los principios básicos de la excelencia, por lo que los líderes deben
impulsar el desarrollo sistemático del Sistema de Gestión (Normas y estándares) y
el Liderazgo Directivo debe desarrollarse para dar una respuesta adecuada a
todas sus fases y cumplir con una serie de condicionantes:

1) Identificar a) Resultado: Factores de éxito (prioridades), mapa


situación actual estratégico, cuadro de mando, objetivos, programas,
planes, proyectos, sistemas de comunicación y
realización de la estrategia.

2) Desarrollar, b) Resultado: identificación de necesidades,


implantar, revisar y expectativas, requisitos FODA, Tendencias futuras.
mejorar la mejor
estrategia para
cumplir la misión y la
visión

c) Resultado: Mapa de procesos, Descripción y


3) Adecuar la desarrollo de los procesos, identificación de
organización, oportunidades de innovación y mejora, mejora de los
estructura para procesos clave.
realizar estrategias
para el gobierno
eficaz y a la
coherencia con los d) Resultado: cambios de la estructura organizativa,
valores planificación de los RRHH, procesos de desarrollo de
capacidades, sistemas de participación, políticas y
sistemas de comunicación interna.
4) Gestionar
sistemáticamente la
organización en base
a procesos clave tanto
de negocio como de e) Resultado: Cumplimiento de requisitos y objetivos,
soporte análisis de fortalezas y oportunidades de mejora.

5) Desarrollar
alianzas con partners
(clientes, proveedores
y otros socios) para
asegurar las
estrategias.

6) Medir. Revisar y f) Resultado: Identificación de alianzas necesarias,


mejorar los resultados objetivos conjuntos con los aliados, sistema de trabajo
clave en relación con conjunto con los aliados.
todos los grupos de
interés relevantes.

7) Mejorar el g) Resultado: Proyectos de innovación y mejora con


propio sistema resultados concretos.
integrado
Seleccione una:
A. 1g, 2b, 3d, 4c, 5a, 6g, 7f
B. 1c, 2a, 3b, 4c, 5e, 6d, 7f
C. 1b, 2a, 3d, 4c, 5f, 6e, 7g
D. 1a, 2b, 3c, 4d, 5e, 6f, 7g
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
http://www.centrosdeexcelencia.com/dotnetnuke/portals/0/Guia_Liderazgo_CEX.p
df
La respuesta correcta es: 1b, 2a, 3d, 4c, 5f, 6e, 7g

Pregunta 11
Sin contestar
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
PREGUNTA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA:
Seleccione la combinación de dos opciones que se muestran luego del texto,
marcando el círculo contiguo a la letra mayúscula que considere pertinente
como respuesta correcta a la pregunta planteada.
Para poner en práctica el liderazgo demanda del conocimiento habilidades para la
dirección de las organizaciones, para ello se debe precisar que teoría es
pertinente y esto origina que quien vaya a liderar la organización, establezca un
conjunto de acciones que permitan darle una orientación lógica a su actuación. De
acuerdo con lo anterior, lo primero que se debe hacer es precisar las situaciones a
las que el directivo se enfrenta, analizando en que coinciden las teorías de
contingencia y situacional en el liderazgo, y que deben estar caracterizadas por:

OPCIONES:

1) Para dirigir una organización únicamente se requiere del título habilitante


para gestionar una organización conforme los propósitos personales que se tenga.

2) La eficacia del o de la directivo/a dependerá de su capacidad para adaptar el


estilo de dirección a la situación concreta en que se encuentra.

3) El liderazgo exclusivo para la gestión de todas las organizaciones es el


carismático.

4) El liderazgo supone proporcionar dirección, guía, motivación, apoyo,


refuerzo, resolución de problemas y creatividad.
Seleccione una:
A. 2, 3
B. 2, 4
C. 1, 3
D. 3, 4
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
http://www.centrosdeexcelencia.com/dotnetnuke/portals/0/Guia_Liderazgo_CEX.p
df
La respuesta correcta es: 2, 4

Pregunta 12
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿A qué se refiere la capacidad de coordinar un grupo, motivándole e influyendo en
los demás para que éstos orienten sus esfuerzos hacia tarea común, conseguir los
objetivos de la organización de forma voluntaria y entusiasta?
Seleccione una:
A. Liderazgo
B. Líder positivo
C. Habilidad
D. Carisma
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
http://abacoenred.com/wp-content/uploads/2015/10/DireccionyLiderazgo.pdf
La respuesta correcta es: Liderazgo

Pregunta 13
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA:
Seleccione la combinación de dos opciones que se muestran luego del
texto, marcando el círculo contiguo a la letra mayúscula que considere
pertinente como respuesta correcta a la pregunta planteada.
Para aplicar un liderazgo directivo coherente a las demandas del Siglo XXI, los
líderes se ven obligados a ponerse al día constantemente y a redefinir
continuamente los fundamentos del éxito de la organización, actuando como
conductores o impulsores de dicho éxito; en este momento quien va a dirigir la
organización se enfrente ante problemas de carácter conceptual. Revisa
conceptos como división del trabajo. Producción en serie, el control de la calidad,
la especialización, el cumplimento de especificaciones, el valor añadido al cliente,
la normalización, la calidad total, la excelencia en la gestión, y otros igualmente
relevantes. De acuerdo con lo anterior, lo primero que debe precisar un líder para
ser motivador y energizador, alguien que inspira y guía a los otros, que da energía
al sistema y genera una situación mágica por la que todos quieran hacer algo
extra, es priorizar…:

OPCIONES:

1) Establecer la visión, la misión y los valores o principios éticos para la


organización o empresa.

2) Debe impulsar sistemáticamente los procesos asociados a la gestión del


cambio, con el fin de anticiparse y asegurar el éxito de la organización, precisando
los perfiles directivos para el mando de la organización.

3) Precisar los objetivos que de manera clara considere el éxito de la


organización aplicando la regla nemotécnica SMART para asegurar su coherencia,
comprensión y sobre todo, su desarrollo en forma de planes: Específica, Medible,
Alcanzable, Relevante y Duración controlada para asegurar su coherencia con la
misión y con el avance sistemático hacia la visión.

4) Es importante precisar los grupos de interés para el buen funcionamiento de


la organización para desarrollar, implantar y controlar los procesos necesarios
para gestionar esa relación en cada caso.
5) Determinar las normas y estándares que pueden ayudar a controlar el
cumplimiento de un determinado conjunto de requisitos (Calidad, medio ambiente,
seguridad, ética, …) cuyos requisitos se deben integrar en el sistema de gestión.

6) Decidir sobre el tipo de equipo más adecuado a las actividades a desarrollar


para potenciar el trabajo en equipo y ayudar a que los grupos se conviertan en
verdaderos equipos, tutorizando la transición entre uno y otro concepto
(Preformación, formación, tormenta, Normalización, Actuación).
Seleccione una:
A. 1, 3
B. 3, 4
C. 2, 6
D. 3, 5
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
http://www.centrosdeexcelencia.com/dotnetnuke/portals/0/Guia_Liderazgo_CEX.p
df
La respuesta correcta es: 1, 3

Pregunta 14
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿A qué enfoque de liderazgo responde, cuando el conocimiento del líder se
convierte en esencial para incrementar la eficiencia del trabajo y facilitar al
trabajador la ejecución de sus funciones?
Seleccione una:
A. Escuela de relaciones humanas
B. Escuela de sistema
C. Escuela administrativa
D. Escuela de cultura organizacional
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
http://abacoenred.com/wp-content/uploads/2015/10/DireccionyLiderazgo.pdf
La respuesta correcta es: Escuela administrativa

Pregunta 15
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿A qué enfoque responde cuando la función del líder debe ser ejercida
fundamentalmente hacia la búsqueda de nuevas oportunidades que la
organización debe tener dentro de la comunidad en la que habita?
Seleccione una:
A. Escuela de control de calidad
B. Escuela de desarrollo organizacional
C. Escuela de sistema
D. Escuela de cultura organizacional
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
http://abacoenred.com/wp-content/uploads/2015/10/DireccionyLiderazgo.pdf
La respuesta correcta es: Escuela de control de calidad

Pregunta 16
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿A qué enfoque responde el tomar en consideración al grupo; para que éste
funcione bien se debe considerar dos actividades grandes, a desempeñar por el
líder (eza): Actividades orientadas a que el grupo realice bien la tarea que debe
hacer y actividades orientadas a que el grupo siga siendo un buen equipo de
trabajo?
Seleccione una:
A. Enfoque de control de calidad
B. Enfoque práctico del liderazgo
C. Enfoque de integración
D. Enfoque de relaciones humanas
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
http://abacoenred.com/wp-content/uploads/2015/10/DireccionyLiderazgo.pdf
La respuesta correcta es: Enfoque práctico del liderazgo

Pregunta 17
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
PREGUNTA DE COMPLETAMIENTO:
La teoría gerencial de ………………………….., sugiere que las organizaciones
sólidas saludables requieren en gran medida, integrar, coordinar y sincronizar la
infinidad de variables que contribuyan al ………………….. consistente en el largo
plazo.
Seleccione una:
A. Procesos - objetivos
B. Atributos - empoderamiento
C. Integración - éxito
D. Sistemas – propósito.
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
http://abacoenred.com/wp-content/uploads/2015/10/DireccionyLiderazgo.pdf
La respuesta correcta es: Integración - éxito

Pregunta 18
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
PREGUNTAS DE COMPLETAMIENTO:
La teoría del………………….. del liderazgo sugiere que los líderes pueden ser la
clave del éxito o del…………………….. de sus organizaciones. La idea surge de
incapacidad de las teorías existentes para explicar clara y convincentemente las
diferencias en estas organizaciones.
Seleccione una:
A. Atributo - fracaso
B. Sistema - desarrollo
C. Desarrollo organizacional - control
D. Control de calidad - cierre
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
http://abacoenred.com/wp-content/uploads/2015/10/DireccionyLiderazgo.pdf
La respuesta correcta es: Atributo - fracaso

Pregunta 19
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
PREGUNTAS DE COMPLETAMIENTO:
Un enfoque moderno de liderazgo ……………………….., es una tendencia actual,
cuyo concepto de líder no se basa en la persona que toma decisiones en sí, sino
en la medida que el grupo lo reconozca como líder, por su forma de ser y se
caracteriza por buscar soluciones novedosas e innovadoras. Permanentemente se
preocupa de que el trabajo tenga………………… y un propósito para los liderados
y que el producto tenga un significado para los usuarios.
Seleccione una:
A. Transformador - significado
B. Participativo atención
C. Estilo contingente - metas
D. Transaccional - incentivos
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
http://www.centrosdeexcelencia.com/dotnetnuke/portals/0/Guia_Liderazgo_CEX.p
df
La respuesta correcta es: Transformador - significado

Pregunta 20
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
PREGUNTAS DE COMPLETAMIENTO:
La ventaja de aprender y practicar comportamientos …………………………. es
que se hacen llegar a los demás los propios mensajes expresando opiniones y
mostrando consideración. Se consiguen sentimientos de ……………………….. y el
reconocimiento social. Sin duda se ayuda a mantener alta autoestima.
Seleccione una:
A. Actitudinales - respeto
B. Asertivos - seguridad
C. Positivos - liderazgo
D. Negociables - resolución
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
http://abacoenred.com/wp-content/uploads/2015/10/DireccionyLiderazgo.pdf
La respuesta correcta es: Asertivos - seguridad

También podría gustarte