Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Bicentenaria de Aragua


Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas
Escuela de Comunicación Social

ETHOS 2.0

.
Docente: DUSTIN
MARTINEZ MORA Autor:
Jhon Hernandez
Sección: 8
V- 24149552

San Cristóbal, octubre de 2022.


ETICA

¿Ética Actualizada?

Ante todo debemos tener presente la idea de que la ética humana es la misma
desde su creación, lo que si ha cambiado son los entornos y la realidad que
transmitimos de la misma, que indudablemente no es la misma de hace 2000-
2500 años, nuestra sociedad actual vive en una constante expansión en la cual
cada vez más, surgen modelos, modos y tendencias que marcan hitos y
revoluciones en el mundo actual, temas como el transhumanismo, sexualidad y
liberación femenina, posverdad, redes sociales, son temas que hace algunos años
era impensable y ni siquiera existían en diccionarios.

Pero entremos en contexto y desarrollemos las ideas 1 a 1 para entrar en


el tema álgido de nuestra conversación:

Transhumanismo ¿debemos preocuparnos?

Si bien es cierto que el tema es bastante transcendental lograre ser conciso en mi


breve entendimiento del tema, primero cabe preguntarnos ¿es éticamente correcto
unirnos con la tecnología para mejorar nuestras posibilidades/expectativas de
vida? Si bien es un debate que toca temas sensibles como la vida o la muerte;
debemos centrarnos que el tema es tan relativo como la existencia misma, es
ético ¿alargar tu vida si estuviera a tu alcance? O ¿crear una vida simulada solo
para no enfrentar el proceso de muerte? Son preguntas que no nos centraremos
en responder de forma subjetiva entiendo que actualmente son preguntas que
siguen buscando respuestas ante los inevitables avances científicos, solo queda
concluir que,

Sexualidad y liberación femenina


En estos terrenos la ética aun hoy día se vuelve pantanosa, ya que todavía hoy
día creemos en los estigmas precederos derivados de normas y convenciones
sociales las cuales dictaminaban como correcto hablar con mas soltura sobre los
dotes del hombre, y solo vincular a la mujer con los temas de la creación
dejándolas al mismo nivel de una máquina, como si ellas no sintieran placer y
formas de experimentar deseo de forma mas intensa incluso, no podemos hacer la
vista gorda en temas tan claros e igualitarios, o donde está la ética? Parece
estancada en temas tan cruciales que no hay diferencia de hace 2500 años, en
teoría.
Posverdad

También podría gustarte