Está en la página 1de 22
NT Sewro y becix: vision posterior VERTEBRAS SACRAS Y CocciceAs \ @ZD Q Base del saceo. © Proceso articular superior ® forcién sacra del reborde pélvico (inea. terminal) Oita. @ Foramenes sacros anteriores © Vértice del sacro © Froceso transverse del céceix © Coccix, OCaritlas de los provesos Cosa. avrieulos @ Terosidad sacra. © Cresta. sacra, lateral @ Crest. soura. media @ Cresta sacra intermedia @ Hiato det sacro @ Astor del socro GE! sacro es el resultado de la unién de las 5 vértebras savas, B® > ce: sversales. Estas erestas @ tres et nes Veriebrales de las 5 vértebras' sacras. Blo cesta sara media esti constitvida, for So 4 fbdtuls. gat Son crgrtes oes" © fusién de los procesos es, a (ep seem intecmédia y Se origina por la, fusién de los provesos ostaddses de las vértebras sacras. DEI canal del sacro se origina. gor Ia. unién De las Idminas entre las vértebras sacras 8 Cresta. sacra lateral —» se forma por la. (ibm entre los procesos transversds de es vértebras. B Lo cara avriviar del sasro se articwla, Con una carilla similar del hyeso *coxa\* DEI céceiy se trata de 3.05 vértetras Fusionadas qué sélo poseen cxepe Escaneado con CamScanner _ Huesos del crtineo y musailos Escaneado con CamScanner t Misoulos facies {H.RIs0RI0) 4 d fase, oui, foe peer ms cs omurd dos Jabios: era. later) y posteciormnte 1a, com, too ier YP 1B: (aimos aspmaticos y bucaks de nevio facil, M.DEPRESOR DEL ANGULO DE 1A BOCA “us por caterer dt lo int, ebtion. de la man, me pil de la caine y del obi super. Fraccione. 1a comisura dt los labios inferior {etemmente . 1a: Foes morgino! da mandible. y bales ot rave Pacal y MELEVADOR DEL LABIO SUPERIOR QM.otiviar del oye OM, aevodor del labo superior y del ola, de 1a nasiz QM etevador de takio supuioe QM. ugemético menor M.depresor del aio inferior. QM. mentoniano. QM depreser de gu dk la boca. @ M+ cass lateral dl procete Front de! maar J earKlag alas mage, piel del ord post Oe erdela navi yt lal blo sperbe 1B tira supsiormente del ala de la naviey del inbio sere, diggn. Yo rasina, foros cxpmatot y bucales del nervio Fal B= mitad medial de reborde inferior de to Set Ja, inferiormentt al foramen infrocttvtaris. comm. profunda. de lo. piel de atic seperor dea. € labio seperior, dilata la norina. mes cgomticos y ‘bales del nevi fiat A M.CIGOMATICO MENOR » : porte reedia de In. care lateral de) eso cra profunda, de Ia. pied ded fabio superior. itd Superior laderalmente del labo sift G=fomes cgomatic y bolts dd nervio fauial gf M.CIGOMATICO MAYOR 1B: comm lateral del hyeso dapmitio. Bs pd y 8 la mera de th cut, la 1G: fractiona la. comisera. de Jos Jabies en stride Teal’) sipsror Bs ames ogemes y bles del nero Fadiad Escaneado con CamScanner QGeergo vertebral fii tiwlar del proceso unciforme Ogee ori del ® Froceso unciforme izquierdo @ Trrerwlo anterior © Tuteruslo posterior @ Foramen transverso @ Pediwlo © Proceso y carilla artiqlares superiores @ Lamina, @ Proceso espinoso @ foramen vertebra! © Froceso y casilla, astioulares inferiores, GE! werpo vertebral de este tipo de vértebras es més alargade transversalmente y mas grveso anterior que posteriormente; presenta. en ‘Su cara. superior Femninencias lateralés : los procesos un ciformes. 7 1 Las Idmrinas de estas vértebras son més anchas que altos, BEI proceso espinoso es bifide o bituterwloso, al igual ve los proceses transversos, ’ BE| foramen transverso permite el paso de: “9 Arteria. vertebrat -9 Vena. vertebral # Nernw vertewrat (C5 y Ce) x Cabe destacar que las vértebras cervicoles i Son las Onicas oseen estos nes: D Visién inferior Sransversos, A fixamenes, 1B Cado. proceso transverso sis excavads ensue on fiof por vn canal 1s versal Contiert ol vio espinal “ BEI foramen vertebral es triangular con Uno ancha. base anterion > Escaneado con CamScanner peeiee Y MANO B= huese escatoides, h. Semilunar. piramidas ar he BD sh. pisiforme Dh. trapewo hitraperoide |, Fite inferior D= h. grande 2) carpe = h. ganchoso El caspo ests Formado por 8 hue 50 coffos dispuestos en 2 bilerasi superior ¢ an ial y ofa, ‘nferol 0. metacarpark- Y 5 ‘to forman un cana) a En coment forma, on cua! lost misevles B El metacarpo constituye el esquele to de la palma. y de?dorio ot la” mano, $e ‘compontn de 5 hvesos larges que se artiwlan superionmer +2 ‘con fos huesos de la. fila. inferio 2h cospo & inferiormente con Ia Falonges proximales ck los dedos. BH distacar que todos les tag, taeone 9 mal, media y distal a el pulgas que NO posee falan % ia Sole posee falange dis y profimat. ~ 2 coker, ® = terosidad (Gimme Mano derecha © visidn posterior (dorsal) SUN @= wero @= base = hveses sesamoideas Escaneado con CamScanner Avatenia deb Wide nervio vestibular utriculo gangiios Pabellén vestibulares Cadena de Auditivo i huesecillos canales il semicirculares yunque w= = 4 seeuo = _estribo nervio Coclea auditivo ventana redenda trompa de eustaquio Escaneado con CamScanner Caja Toracica Manubrio Muesca clavicular Clvicula 3s No 0s pa a e 3 = # Cuerpo del 3 esternon bposisis Kicoides 8 4 a Escaneado con CamScanner PLEXO BRAQUIAL TERMINALES | FASCICULOS | Musculocutaneo Superior. Mediano | Axilar 0 Circunflejo Posterior S cubital . - TRONCOS ™ Braquial Cutaneo Interno Escaneado con CamScanner © HuESO LARGO 4- ~> @Predomina. la dimensign del largo gor Sobre las otras dimensiones ‘ espesor),. @ Poseen epi fn sus extremos mds vo_ lunpnoses'y wn cuerpo que se deromiro: iis vando el hueso gs oven y todavia. He ie ia poxbitidnd dd ceced es gue ene placas de castilago entre ‘ats Aish, denomninadas “"mretiidis® @ En promedio a los 13 anos de edad ferminan de osificarse los cartilages de uecimiento @ Posen covidad medular Otros exemplos : himero, radio, tibia, vr falanges, ete { WIESD PLING Fredomino. el largo y el oncho, sien el €5pes0¥ el wAinimo ° @ Forman cavidades. 1B Protegen drganos vitales BOtes erernplos: esccipula, clavicula } a - HUESO SESAMOIDEO - ' © B En forma de "semilla. de sésamo®. 1 Se eneventran al interior de.un ten. sn. @ Su funcia 6. eo are ds ove ventayo mecd_ Entre las funciona, que poseen los huesr * Soporte del cverpo = Base mecénica para el movimiento ~ Hemartopoyesis. (Formasién de los gu) Tos royes. ~ Depésito de sates. (HUESO CORTO } std. compuesta pr altededor de 33-35 vértebras. mila cclumno. es una. estructura de construccién me ‘tamérica (con repeticion de las mismas onidades endorno of une dina), ademas es de cons truccién simé tri paquimérica. Gonetryceiin simetrica.s 0 dividir en un lado de, echo izquierdo, por un plano mediano son sim lares ambos ladds. - =P Constroceisin pogwimérica.: forma. de constvir @ cuerpo en 2. ‘oat conducios _{constrTuciOn >. vértebras cervicales io “) vertebras tordcicas (4-114) vértebras lumbares (L1-L5) vértebras sacras (S1- $5) vértebras coccigeas (Cot- Cod 85) @Ademss, en la columna vertebrot podemos ercon Tor curvaturas, estas las podemes'divdir en 2 fest OCoratvras primarias: son eéncavas hacia ante or cansean pain origina” de la ctv fal. Aqui podemas @ las sgtes curva Fras Feds eneo shes one. ~Cifosis tordicien ~ Cifosis Sacrococcigen, @Corvocturas sewndarias! son coneavas hava terior. Estas a diferencia de las curvotums rimarias Combian e} POAGn oFiginal de las Wt voturas fetales Aqui podernos, Cleontror a las ‘Sates wrvoturas: ~ Lordosis cecvica = Lordosis: lumbac FUNGIONES BEsteuctura de sostén, Mantencién de la. posturo. a fertigvacion £% 2 Factores: discos intervertetra 2B Lowmouén © Froteccién del sistema. nervioso. Escaneado con CamScanner wm. Tem| M. pter oto lateral pordén, superior) QM: pterigoideo intel orcién ieeriot), o = scabeza profundo.y com medial de la. Idenina. laterat del fogs prergoides 8 px: iromido) el hteso poliatino. ‘#cobezo, superficial -p tuberosidad del wovilar = ara. medial de la, ramo, de la man Poulos inferiormente Ol foroumen et, dibuia. B= + contraccién bilateral» coy mi limi Protruye mardi xeontraccién unilateral -p excursién con ‘troloteral deta. mandfbvia B= nervio mandibular. seine ‘ {LFTERGOIDED LATERAL). B= + cabeza superior -p cao. dtc resto. in} En resumen... el nico miseulo del grupo de del ala. mi igs mostendores que pode tie fa mon, estnoides. I eee dakSagr Dice Io back es el per sentra inferno car. laa de . mina latero! del proct TAI inicio de la accién de abrir 1a boco., el 4 plerigoides li misculo plerigadeo lofeeol €s aywtodo jor fora pigides. de In pale ates los mdsculos” suprahiodeos del wello = a mana oe 2 Dato rinse? Io cefaleo. tensional puede +t Y Copsula de Io. ort-temporomandibular. ner un origen museuvlar, por e 1 of ten = i6n unilateral exarsion contro. {or el mise HempralfoprOtank tos dea B+ voniracién yulabl-? arin eke.) tes) dibula.. axcontraccén bilaterod -p protrusidn mandi fae. lo cabeza superior eleyo To mand(bula. lo. cobeo inferior deprirné I= mind, nervio: mandibular. Escaneado con CamScanner @Glindula pordtida. (certada) M. masetero M. hicgloso OM. mitdhioideo ON. dignstrico (vientte anterior) M. fichicideo |. ommohioideo ( vientre OMestermonecee eee). OM esternotiroideo @M. esternocleidomastoideo (cabeza esternal) QM. esternodeidomastoideo (cabeza. cloviwlar), @N. omohioideo (vienie infer). Plexo broguial M. escalenos M. constrictor inferior de fa faringe. IM. elevador de la. escd, OM. trapecio pele QM. esplenio de la. cabeza. @N. digastrico (vientre posterior) OM esflohioideo. DEI quo onterolateral del cello este For. modo onicamente por e) misculo esterne, M.ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO ds o W scolen external cum anterior del mane @ ® + cabeza clavielar -» cosa superior dtl tércic medio dt la claviela. 4 Mésculog del cuello : visign lateral : 4g: lateral del proce stories del het So Femporod y en fa mitod at fo linen. au, we ) Q- idling, fo. cabeza. Line Level sewer mel coi enito (cello tort uno. el cell hot rotor ello mane. Confusion i dstensoidomastodeo (ECM) Ta. coda miro siyeriormentty hacia el de deberse & un tumor de teyide Fibro, 30, opuesto Al conttaerse bilateradmente Tale s desorolia en e mitede flexionba el wello, mF inckiclis tsygappiice oe roduce Con mas D= netvio accesorio. Frewrencia. en adultos y puede afector al ECM 9 0 otros micculds ‘cervicales. Escaneado con CamScanner | Mirnica de la atencién [Mimic emotive. © Mimmico. de lo. atencidn: esta expresin en el rostro se Mew a cobo por IA accién conjugada. de los siguientes mésculos Q Vientre Frontal del m. occipitofrontal M, conrugador de. lo. ceyo. M.orbivlar del 0) Morbievlar de lot boca, © Medepresor de! tobique nasol. BEI vientre frontal del m. occipitofrontal inter viene en loc mirada. intensa que season ~ la. Figqci¢n del o7o. Ademds, eleva I Sal, Sa A Se Seo Glos miseulos orbiculares de la boca y del ayo tienden a actvor simultoneamente lo hal provore a. oclusion de Ins hendideras palpebrales y buco). Bel in, gepresor del in nosodl, hin a alo nariz, dand® asi un’ rostto con una. expresion de atencion concerttrada. © Mimicas emotivos : e} sufrimiento, le. im_ fosencio 1a eslero.y Tas grandes émaionés Se acomparan de und mimtco. caracter’stica, debida. oo. accién de los amisculos trig, sn? ON. procer @ Porcion alas del m. nasod @M. mosetero B La. contraccién x rode, dl tn con lo. ce dean no slore| dolor a bién locoleta, Ia impaaen, cia ete. i D En Io expresién de célera interviene tam bién el platisma, qve hincha. las partes” blandas del rostro, Glo. porcién alar del m. nasal dilate i Ficid nasal. 7 oe am en on DEI rniseulo prover al hacer descender Io piel de to Srenfe, contrib ‘a. expresar él dior jntenso © dar al rosi¥o un aspecto agresi_ Wane Lo accién combinasia del m: cigomati 4", Ia porcion tronsverSe. del mfnasat y el m.orbicwlar de In boca puede gener fos ang eee rad Escaneado con CamScanner A Mimica, de lo tristeza. | MUSCULOS FACIALES. Y LA MIMICA v w DHay ciectos miswlos que al controerse produce wad exesin aye opi impli por ‘ine 0. lot contraccién de oFf03 p *. eae nisculos que ‘completan @ Mienico. de lo. oegria.: ta alegria. se monifiesto en lo corm mediante una eleyacién generol de las cate acnersales, Todos 1 Glades que dan o action pao. elevor estos orificios prodwen Ta. expresion de contento en el rosto, ta los misoulos involucrades en dicho. accién son: ©M orbicular del o Melevador del labio superior M. cigomattico mayor. 1H orBiculor de lo. boom. OMarisorio. Q jevodor del fabio superior. pone de oe ee oe roto uma. iget ‘ofisfacadn, Sinerrbasgo al contracelo craderodomente #rodice mas bier una. expresion de ofqullo BE mo isorio es a mi de la risa o regen ‘iiche dela. Sonrisan, combina, sv actin Cor Io del m. orbicvias de ‘ta. boca BL. alegria desbordante y la risa. Son yor accién del meget may. wr B Los plieques que se forman al reir en el cingy, Yo laterdl de fos paspados 6¢ formon las: Wrechas conexiones lentre tas misculel cigori Y co mayer y el orbiwlar de Ins ops, ti Mimico de lo tristeza: el descenso de las hendi ras tronsversales de los ofificios de la cara” ef leyo Jo tristeza. B Los musevos involuerados en dicho accién son’ ON. comvgador de la. ce Mw Atico menor @N. degresor del labio inferior Q M.depresor de! dnguio de to. boca, M. mentonione. @M.elevoder del dingulo. d la. boca Bo. conttaccién voluntovia. del m. depreser du r es vtilizada paso Cont él tanto Bel jo.dor ‘fitne su ‘accign principal en la%comisuro. labial, qve decir de caysaindo pli bliewos, generande Un fostto" Hranquilo 0 Toinbien de disqusto Escaneado con CamScanner HUESOS DE LA MANO Stes es 7 ness nes roaNED rene ries “NV | TRAPECIO 5, PISIFORME 2TRAPEZOIDE 6. PIRAMIDAL 3 GRANDE 7. SEMILUNAR 4 GANCHOSO 8 ESCAFOIDES @MEDIEASYP Escaneado con CamScanner «Térax M. biceps braquial Bmieystdyon @ feign Tramatar del pectoro.! @ Pliegue anterior de lo axila. © Pocén esternal del pectoral ra, fr: 1e_ posterior de lo. axila M sa) ancho Proceso xifoides del estecnén Interseccién tendinoso. M. recto del abdomen @M.obliwo externo de! abdomen @ Linea alba. (3) M. serrato anterior (9) Pe2én @ vena. cefeilica. Cuerpo del esternén M. deltoides, Claviela, Cakeza, dawievlar del m. esternoclerdomastoideo © Cotezn esternar del m esternodeidomastoideo Escaneado con CamScanner <4 VERTEBRAS LUMBARES > Qewerpo © foramen vertebral @ Proceso transverso (costiforme) @ Proceso accesorio. © Proceso espinoso @ Wimina © Proceso mamilar ® Froceso articular superior © fediwlo © Pordién interartiwlar @ Aroceso articular inferior BEI werpo de estas vértebrag es voluminoso y Feniforme. B Los pedievlos son mi geese. Por otro lado, las iminas son mas que anchas BE! proceso espinoso se trata de una liming © Vision superior. vertical, pecronguhry Fvesa.. Ghigo caracteristico de estas vértebras son los précesos accesories y los process mamilares que poseen EI foramen vertebral es triangular y sus 3 Io, des son casi iguales. Las _virtebras ‘oMpicas’ de esta. regién son > 1. vértebra lumbar: su proceso costal estd menos desorroliado'que el de las otras vértebras lumbores. ~F Sto. vértebro. lumbar: la. altura del aee, eS Mower anterior que posteciormente, Los procesos articulares inferiores estén orados entre si que en fas demas weetebrds omtacess © BS Conducte vertebral ® © Vision posterior. Escaneado con CamScanner NERVIOS CRANEALES DExisten 12 pores de nervios wronealts numeradsos der T ou HL seqin 3 orden de emergencio. en Jo. superficie del ‘encéfalo y su orden He salido. te id couded une’ Estes son, stgin su orden : = T= nenio olfatorio G= Lz neu dptico (= TL nenio owlomotor @: Ls nevvio trodeor = Le nervio trigémino @= TI= nervio abducens O= Y= nervio fouiol = Ul -nervio vestibulocodear = IE: nervio glosefaringeo B= Ke nervio voge B= EL= Nervio axcesorio We T- nervio hipogloso. Bi Los nervios craneales se pueden dividir en 3 cotegorias : © Nervios sensitivos » nervios olfatorio, dprico y vestibvlocodear. QNervios motores -» nervios ocviometer, trociear abdueens, accesorlo € hipagioso. Nervios croneoles ONervios mixtos -» neryios trigémino, facial, 5 soferingec” y vago, miswlos_ esternodlei demos Escaneado con CamScanner a OOK 26 % M1 17:58 @ EN SILA DE MONTAR @ Pivore (Setar) (rRocoIDES) © eivsoven < A 2: caro macro ea: se __ ARTICULACIONES | 48s A © BisacrA @ ESFERICE f prsaeRe © PIANA’ @ biferenciando a = iE i Visitar Tipos de articulaciones del cuerpo humano (sistema... Las imagenes pueden estar sujetas a derechos de autor, Mas informacion Imagenes relacionadas > Ya =a AFsd be ee Tipos de articulaciones: anat... xeon ee ome oo] 7 tucuerpohumano.com 11 tipos de articulaciones del... diferenciador.com Q al Descubre Snapshot Buscar Colecciones Escaneado con CamScanner épevlo. articular Ligasranto -_— 8 tation lateral Cerrda, lieu. tess medial Homer Lgamento colatera! radial Ligamento colateral ulnar Ligamento anvlar del radio Qugarento wadrado Tasercién del miswlo braguial @endin del triceps braquial @ Fosa. coroncideos @) Trédeo. (2) Céndilo (capitvlo’ @rooradat @) Escotadura trodear (porcién olecroniana), (9) Escotadvra. troclear (porcisn Coronoidea) (@ Fosita articular BLa asticulacién del codo se conforma. o su vez for B.asticulaciones : la. articulacién humeroul la. articviacion hymeroradial y Io ortiqule ci6h radioulnar proximal ~ @eee0 0 Radio polo (ART. HUMEROULNAR BEsta actiwlacion es de tipo *ginglimes (tarn_ bien connada tomo bisadea 2 Bee goes Ghqui las superficies articvlares son: la tréclea ail winery ls ested role be oe. > _ (ART. HUMERO ADIL DEs una articviacién ‘es feroidea’ @ Cote destacar los movimientos de esta art. Se wth limitadde gor lar cut humerolnae Blas icits articvlares son: el céndilo i RE aPhese Wa ttleen el sodion * A ART. RADIOULNAR PROXIMAL > DEs una ostiovlacion *pivote® aut se produce ta. unién entre el radio y to w ol soperton B Los ligamentos la. oépsvia ortion, supecficies oniaares 4¢ to tor So avert ad neon of erFicies oxtiwlares de P i a ca migresioniag = li nto Cwadrodo D1 Ra mentn ablicun antorine Escaneado con CamScanner Articulacién acromiodaviwlar con el ligamento acromiocloviewlor secconado Acromion Bi mento acromioclavicular Ligamento ¢ragezoideo Sizer ro Proceso coracoides Clowteula Fascia. clavipectoal @cavidad glenoiden. Ligamento coracoacromial psa as clr “ART. ACROMOGLAVICULAR BEsta artiwlacién une el actomion con la extremidad acromial de lo. clavievia, Es una, articulacién "plana. Bla cipsvio artiwlar de esta articvlacén estat reforzada. en su cara. syperior por 2 ligamento acromioclayicul Bla davicula esta unida. al proceso cor, coides por el ligamento tchaochoeost =D Ligamento coracoclavicviar : se encwentra formado por el ligamento tagezaideo y 1 ligamento apndideo . BEI ligamento +r se inserto in feidhmente Gal Herc poser det tude mediol del seamento holizontal del proce. op garacniesy superman 4ermna en SFE anterior dela nea. trapeco BEI ligamento concideo se enwentra. poste Tie at egaero Heap ae ei Fest Tina. instrtdndost enlel tubérculo Covi deo de la clavieula. ° AI ATA 8 Busten ligaments gut son er wes. Estos extienden allo de son’ “P Pligamento cracoacromia! =p Uspamento transverso superior de lacs ty ade tronsverso inferior de lo es, To, Escaneado con CamScanner © Cuerpo © tosite. costal superior @ fediwto @ Fosita costal del proceso transverse © Limino. © Froceso espinoso © Carita articular superior © Escotadura vertebral superior @ Proceso y carilla artiwlar superior © froceso transverse, @ Proceso ostiwlar inferior. Escotadura vertebral inferior Fosita costal inferior. @ Foramen vertebral © El cuerpo vertebral es mds grueso que el de las véeteblas cenicales. ” 1 En la. parte posterior de las caras laterales, cerca. Gel pedicuio, se observan 1 fosi una. Superior y otra. inferior, que se artiwian ton Jor cabeza de las costillas. Cada costitin se af, Tiewlos con las fositas costales superior € inte, rior de 1 vértebras vednas, - Blas léminas son igual de altas gve anchas DEI proceso espinoso €s volvminoso, larga. y mu ind ada. iferioey poitenorment, SO whee & reular. 1D Los procesos transversos presentan por sv cara an feribr 1a. fosita. costal transversa, gue sé hall @© Visién lasterod én reladon con el tuberwlo de la. costitio. GEL foramen vertebral es casi cirwlar. IN WA Blas vértebras toricicas se ar > | cyan con Jo, Costilldis , conformando una. robusta. cose tore, Cleo. ie Os vis el +01 rv genic Mae aC colurmna onic So LS fe los. - Escaneado con CamScanner

También podría gustarte