Está en la página 1de 5

ACTIVIDADES DEL PROYECTO DE ESPAÑOL

Nombre De El Alumno: Aaron Dominguez Velazquez


Nombre De El Maestro: Elvia Zúñiga Ochoa
DIA DE ENTREGA: 8/02/2021
PAJINA 113

Son fáciles de identificar. Documento legal. ... Hay diferentes tipos de documentos


legales entre los más destacados y extendidos se encuentran: Acta de nacimiento, Credencial
de elector, Certificado de estudios, CURP, Pasaporte, Título y cédula profesional, Cartilla
militar, Licencia de manejo entre otras muchas.

Los documentos administrativos son el soporte en el que se materializan los distintos actos de


la Administración Pública, la forma externa de dichos actos. ... Funciones Son dos las funciones
primordiales que cumplen los documentos administrativos: Función de constancia

PAJINA 114

Observen los siguientes documentos administrativos y legales, luego mencionen


cuáles de ellos podrían utilizar los padres de Cristina para resolver sus
problemas en este caso.

 Contrato de prestación de servicios para el caso del DJ


 Garantía de compra en caso de la cámara

PAJINA 115

Incisos b y c
Contrato de servicios del DJ es un documento en el que ambas partes de comprometen a un
acuerdo donde cada uno se compromete a algo y si no cumple, enfrenta situaciones legales

Póliza de Garantía, es un documento que cubre al comprador en caso de tener un error de


fabricación el producto.

El contrato es un acuerdo legal y la póliza de garantía es un documento que protege al comprador

PAJINA 117

4. Para saber cómo podría proceder la mamá de Cristina para resolver su


situación, primero reconozcan y analicen el contenido del contrato.
a) ¿Cuál es el objetivo del contrato?, ¿quién o quiénes participan en él?

Es un contrato de prestación de servicios.

Participan el prestador de servicios (quién se compromete a dar el servicio) y otra persona


llamada cliente, los cuales firman al final
b) ¿Cómo puede saberse si el contrato es legal? Se observa un número de contrato, que
significa que darán una factura con dicho número relacionado, esto significa que el prestador
paga impuestos y tiene papeles en orden, también se mencionan diferentes documentos como
la identificación personal, para datos personales de localización

 ¿Qué importancia tiene que se mencionen diferentes leyes e instituciones? Que si alguno no
cumple, es posible solicitar la reparación el daño y solicitar reembolsos en caso de que alguna
parte no cumpla lo firmado

c) ¿Qué beneficios tiene el contrato para el cliente?, ¿y para el prestador del servicio?

El cliente se asegura de la prestación del servicio se dé en tiempo y forma solicitadas, así como
asegura el costo del servicio y el prestador del servicio sabe qué hará, dónde, cuándo y a qué
hora, para cumplirlo y se le pague lo convenido

d) ¿Qué consecuencias tiene su incumplimiento? Legales, es decir, si alguno no cumple,


entonces pueden demandar para su reparación de daños y recuperar su inversión o exigir la
reparación del daño

e) ¿A quién se puede recurrir en caso de que no se cumpla o no se respete lo acordado? A las


instancias legales, el cliente ante la Procuraduría Federal del Consumidor 

f) ¿Cómo se puede probar que ambas partes estuvieron de acuerdo con los términos del
contrato: con las firmas al final del documento, por ambas partes

PAJINA 118

a)     ¿Qué función cumple el primer párrafo?

Determina quiénes son los que están firmando el contrato.

b)    En las cláusulas segunda y tercera, ¿qué se especifica?

En la segunda se establece el objeto o motivo de la firma del contrato. Especificando


detalladamente en qué consiste dicho servicio, las horas, fecha, etc.

La tercera hace mención de los pagos o costos y la forma de pago

c)     Después de leer completa la cláusula sexta, ¿qué entienden cuando se dice: “se obliga, a
elección de EL CLIENTE, a reintegrar las cantidades que se le hubieren entregado y a pagar la
pena convencional del 20%”? 

Son las obligaciones  a las que se compromete el prestador de servicio en caso de no cumplir
con lo prometido y firmado. Dice que el prestador del servicio le dará lo que le dieron como
anticipo y a pagar el 20% de penalización, por incumplimiento

d)    En resumen, ¿qué cláusula o cláusulas sirven para que la mamá de Cristina resuelva el
problema de la falta del servicio de música?
PAJINA 120

a) El primer párrafo es diferente, a renglón corrido, para destacar las partes firmantes,
nombrarlos como se llamarán y dar sus datos generales. Lo demás con cláusulas

b) Son las partes que intervienen y a que hace referencia dicha cláusula

c) Hace ver la organización y pertenencia dentro de la misma cláusula las partes que se
relacionan

d) Los incisos son apartados, especificaciones y explicaciones dentro de las cláusulas


generales

e) Porque hacen ver las relaciones que hay entre los elementos del contrato, por ejemplo el
Romano I tiene 4 incisos que están relacionados con la información del prestador de servicio, si
alguien ocupara ver esos datos, ahí es fácil localizarlos.

Tabla de recurso gráfico


Solo aparecen las respuestas que faltan:

Numeración.- indica la organización por nivel del contrato

Incisos en las cláusulas.- indican las partes en que está dividido el apartado y las
características de la cláusula que son importantes de resaltar

PAJINA 122

1. Observen el contrato de la mamá de Cristina...


La obligación se indica con verbos en infinitivo para ambas partes

Estas formas señalan la obligación de cumplimiento en cada una de las cláusulas

2. Señalen en el fragmento del contrato los verbos que expresan estas obligaciones
A) CUMPLIR

B) LLEVAR A CABO

C) NO HACER NINGÚN COBRO ADICIONAL

3. Encuentren en el contrato otros verbos que expresen una obligación


... El prestador del servicio se obliga a prestar el servicio...

PAJINA 123

a) ¿Qué documento administrativo se menciona en el caso?

ticket de compra

b) ¿Cómo puede utilizarse para resolver el problema?


Llevarlo a la oficina en defensa al Consumidor y hacer que respeten la garantía. Pero
precisamente como ahí se indicaban las condiciones, tuvo que aceptarlas

También podría gustarte