Está en la página 1de 3

Reporte

Nombre: Alejandra Gonzalez Rojas Matrícula: 2796999


Nombre del curso: Fundamentos de Nombre del profesor:
administración.
Módulo: #2 Actividad: #9
Fecha:
Bibliografía:

1. De forma individual, identifica alguna persona que conozcas a la cual


admiras por sus habilidades de liderazgo y realiza lo siguiente:

Mi mamá cuando limpiamos la casa.

a. Describe las características y comportamientos de esa persona, tanto en


condiciones normales como cuando se encuentra bajo presión (al menos
2 de cada una), por los cuales consideras que demuestra habilidades de
liderazgo.

En una situación normal suele hacer las cosas a su tiempo y sin prisas,
también ayuda y apoya en las tareas de los demás.

En una situación bajo estrés suele hacer las cosas muy rápido y da
órdenes que se espera que se cumplan a su modo.

b. Señala un logro que ha obtenido.

Ha logrado limpiar toda la casa en 5 horas cuando hace las cosas con
calma y cuando nos apoyamos entre todos.

c. Define su estilo de liderazgo.

Transaccional.

d. Explica si lleva a cabo la facultad de delegar y por qué lo consideras así.

En algunas ocasiones la lleva acabo, aunque casi siempre no lo hace,


puesto que es a la única persona a la que obedecemos sin oponernos a
sus órdenes.
Reporte

2. Supongan que forman parte del departamento de capital humano de una


empresa de exhibición cinematográfica o cine, y se les pide buscar
candidatos para cubrir la vacante de gerente para una de las sucursales
con mayor flujo de clientes. Para lo anterior, definan lo siguiente:

a. ¿Cuál es el estilo de liderazgo que debe tener el gerente? ¿Por qué?

Transaccional,

b. ¿Cuáles son los principales motivadores que deberá y podrá emplear el


gerente con sus subordinados? Justifiquen con base en las teorías de la
motivación.

c. ¿Cómo se deberá dar el flujo de comunicación del gerente en las


distintas direcciones (descendente, ascendente, horizontal, diagonal)?
¿Con quién comparte información y de qué tipo?

3. Comparen el estilo de liderazgo de las personas que eligieron en la primera


parte y del gerente ideal del cine, y reflexionen sobre las similitudes y
diferencias encontradas.

4. Elaboren un instrumento de evaluación (cuestionario) que ayude al nuevo


gerente a realizar un diagnóstico del clima organizacional de la sucursal del
cine. Incluyan al menos una pregunta de cada factor a evaluar del clima
laboral en las empresas.

5. Reflexionen lo siguiente:

a. ¿Por qué los gerentes deben ser líderes?


Reporte

b. ¿Cuáles son los retos que enfrentan los líderes en la actualidad? ¿Por
qué?

c. ¿Por qué es importante medir el clima organizacional en una empresa?

d. ¿Qué factor merece mayor peso en la medición del clima laboral? ¿Por
qué?

e. ¿Cuál es el impacto del clima organizacional en el comportamiento y


productividad?

f. ¿Qué rol juega el líder en la construcción de un excelente lugar para


trabajar?

También podría gustarte