Está en la página 1de 1

BIOLOGIA

SEMANA 11
14/11/2022 – 18/10/2022

TEMA: Definición y aplicaciones de la Biotecnología

EXPERIENCIA:
Se calcula que, en 2013, gracias a la biotecnología, se evitó la emisión de 25.900 millones de
kilogramos de carbono, lo que equivale a las emisiones de 11,5 millones de vehículos

REFLEXIÓN:
La bioingeniería es una ciencia que tiene un campo de estudio bastante amplio. Ha llegado a crear
múltiples metodologías analíticas y sintéticas, mediante la utilización de principios físicos y
matemáticos, para aplicar a muchas ciencias relacionadas al mejoramiento de la vida en algunos
seres vivos.
Los trabajadores agrícolas en climas cálidos y húmedos en algunas ocasiones evitan ponerse ropa
protectora y esto conlleva al envenenamiento por el uso de pesticidas químicos. Cuando los
agricultores aran sus campos para quitar la maleza, remueven la tierra, lo que puede liberar carbono
a la atmósfera.
Las cosechas biotecnológicas tienen la capacidad incorporada de combatir insectos o
enfermedades, lo que contribuye a reducir el riesgo por envenenamiento, así como también,
permiten a los agricultores controlar la maleza sin necesidad de arar, dejando así el carbono en la
tierra.
1.- Transcribe la definición de Bioingeniería
2.- ¿Crees que la bioingeniería puede ayudar a combatir el calentamiento global?
CONOCIMIENTO:
Lee la página 65 del libro Integrado de 3er año de bachillerato del Ministerio de Educación
3.- Identifica el enfoque de la Bioingeniería y cuál es su elemento de apoyo
4.- ¿Qué ciencias involucra el desarrollo de la Biotecnología y cuál es su principal enfoque?

APLICACIÓN:
Realiza un organizador gráfico sobre las aplicaciones de la biotecnología en la agricultura, la
salud, el medio ambiente, la industria.

Mgtr. Silvia Lara


DOCENTE

También podría gustarte