Está en la página 1de 4

PLANIFICACIÓN 2022

Asignatura: Física Curso: I° medio Docente: Diana Córdova Semestre: 2°

Objetivo de aprendizaje (OA):


OA 11 Explicar fenómenos luminosos, como la reflexión, la refracción, la interferencia y el efecto Doppler, entre otros, por medio de la experimentación y el uso de modelos, considerando:
- Los modelos corpuscular y ondulatorio de la luz. Las características y la propagación de la luz (viaja en línea recta, formación de sombras y posee rapidez, entre otras).
- La formación de imágenes (espejos y lentes). La formación de colores (difracción, colores primarios y secundarios, filtros).
Sus aplicaciones tecnológicas (lentes, telescopio, prismáticos y focos, entre otros).
Evaluación:
Cámara oscura 5 (I° medio A) y 3 (I° medio B) de octubre.
Eje temático: ¿Como se relacionan las ondas con la
Tiempo (horas pedagógicas): 12 horas. Control lentes y espejos 26 (I° medio A) y 27 (I° medio B) de
luz?
octubre.

Semana Objetivo de clase Actividad Recursos


Explicar el funcionamiento de la cámara oscura mediante la presentación de
3 al 7 de octubre Explican el funcionamiento de la cámara oscura. Rubrica de evaluación de proyecto.
proyecto realizado para demostrar que la luz viaja en línea recta.

Semana Objetivo de clase Actividad Recursos


Caracterizar las imágenes que se forman en espejos cóncavos y convexos y Describen las imágenes que se forman en espejos
10 al 14 de Laboratorio.
en lentes mediante experiencia experimental para describir situaciones que cóncavos y convexo y en lentes convergentes y
octubre. Guía de trabajo.
involucran espejos. divergentes.

Semana Objetivo de clase Actividad Recursos


17 al 21 de Investigar las principales aplicaciones y usos de los lentes para relevar la Los estudiantes investigan las principales aplicaciones de
Ppt y internet
octubre. importancia de los lentes y los espejos en las tecnologías actuales. los lentes y espejos.

Semana Objetivo de clase Actividad Recursos


24 al 28 de Aplicar las propiedades ondulatorias de la luz para resolver problemas de
Resolver control sumativo “Lentes y espejos” Control lentes y espejos.
octubre formación de imágenes en espejos y lentes presentes en la evaluación.

PLANIFICACIÓN 2022
Asignatura: Física Curso: I° medio Docente: Diana Córdova Semestre: 2°

Objetivo de aprendizaje (OA):


OA 113 Describir el origen y la propagación, por medio del Modelo ondulatorio, de la energía liberada en un sismo, considerando:
• Los parámetros que las describen (epicentro, hipocentro, área de ruptura, magnitud e intensidad).
• Los tipos de ondas sísmicas (primarias, secundarias y superficiales).
• Su medición y registro (sismógrafo y escalas sísmicas).
• Sus consecuencias directas e indirectas en la superficie de la Tierra (como tsunamis) y en la sociedad.
• Su importancia en geología, por ejemplo, en el estudio de la estructura interna de la Tierra.

Eje temático: ¿De qué forma se relacionan las ondas Evaluación:


Tiempo (horas pedagógicas): 8 horas.
con los sismos? .

Semana Objetivo de clase Actividad Recursos


Comprender las principales características de un sismo utilizando esquemas y
31 de octubre al 4 Comprender la información de un texto que describe la
diagramas para entender la información que se entrega en los diferentes ppt
de noviembre actividad sísmica de Nepal.
medios informativos cuando se produce alguna actividad sísmica.

Semana Objetivo de clase Actividad Recursos


Comprender como las ondas sísmicas han ayudado a comprender el interior Identificar los diferentes tipos de ondas sísmicas que se
7 al 11 de
de la tierra mediante el estudio de los diferentes tipos de ondas para producen cuando se origina un sismo. ppt
noviembre
comprender como se ha ido construyendo el conocimiento científico.

Semana Objetivo de clase Actividad Recursos


Comprender como se registran las ondas sísmicas y cuales son las principales Realizar un registro sismográfico mediante el uso de una
escalas de medición de un sismo mediante el conocimiento del aplicación Android e interpretar la información obtenida.
14 al 18 de
funcionamiento de los diferentes instrumentos tecnológicos que se utilizan ppt
noviembre
para registrar un sismo para comprender cómo la ciencia construye
conocimientos a través de evidencias

Semana Objetivo de clase Actividad Recursos


21 al 25 de Aplicar los conocimientos adquiridos durante la unidad en preguntas Desarrollo de la evaluación ondas sísmicas.
Prueba ondas sísmicas.
noviembre relacionadas con dichos conocimientos durante una evaluación.

PLANIFICACIÓN 2022
Asignatura: Física Curso: I° medio Docente: Diana Córdova Semestre: 2°

Objetivo de aprendizaje (OA):


OA 14 Crear modelos que expliquen los fenómenos astronómicos del sistema solar relacionados con: Los movimientos del sistema Tierra-Luna y los fenómenos de luz y sombra, como las fases lunares
y los eclipses. Los movimientos de la Tierra respecto del Sol y sus consecuencias, como las estaciones climáticas. La comparación de los distintos planetas con la Tierra en cuanto a su distancia al Sol, su
tamaño, su período orbital, su atmósfera y otros.

Eje temático: ¿Como se relacionan las ondas con la Tiempo (horas pedagógicas): 4 horas. Evaluación:
Cámara oscura 5 (I° medio A) y 3 (I° medio B) de octubre.
Control lentes y espejos 26 (I° medio A) y 27 (I° medio B) de
luz?
octubre.

Semana Objetivo de clase Actividad Recursos


comprender las estructuras que componen el universo cercano mediante
28 de noviembre esquemas, diagramas y software para conocer las estructuras que componen Identifican los diferentes elementos que componen el Ppt
al 1 de diciembre nuestro sistema solar. espacio mediante la aplicación Stellarium Software stellarium

Semana Objetivo de clase Actividad Recursos


Conocer y describir las cuerpos y estructuras que conforman el universo a Clasifican las deferentes galaxias y nebulosas según su
5 al 9 de
gran escala mediante esquemas y diagramas para conocer las estructuras forma. ppt
diciembre
que componen el universo

Semana Objetivo de clase Actividad Recursos


12 y 13 de
Los primeros medios no tienen clases de física estos días.
diciembre
PLANIFICACIÓN 2022
Asignatura: Curso: Docente: Semestre: 2°

Objetivo de aprendizaje (OA):

Evaluación:
Eje temático: Tiempo (horas pedagógicas):

También podría gustarte