Está en la página 1de 2
EXAMEN SUSTITUTORIO — TOPOGRAFiA GI Apellidos y Nombre: ... +» Fecha: 1) @ Pts) Una misma distancia ha sido medida en tres series consecutivas con distintos instrumentos meétricos. En la primera serie se midi6 3 veces y se obtuvo un valor promedio de 182.555 metros; en Ja segunda serie se midid 4 veces y se obtuvo un promedio de 182.471 metros y en la tercera serie se midié 5 veces y se obtuvo un promedio de 182.583 metros. Determinar el valor mas probable y el error relativo. Llenar el cuadro. (Calculos hasta 6 decimales; respuestas 3 decimales). Serie [Distancia | Peso [Prodedo |v vi | Put 1 182.555 3 544.665 | -0.016 | 0.000256 | 0.000768 2 182.471 y 29.884 | 0.068 | 0.004624 [0.018 196 3 182.583 5 V2. US |~ 0.044 | 0.001936 |0.009680 “TOTH: 2d 2190, 464 0.028744 Media Reitimetica Perada Vhomodio: 2190.44 + 12 = /82.539 / Guage fplicauto las Qovamday Terence: Suse hedin” Ceadictivo! Pesto: ne tEee Bee + 0.120299 Got Nudio OuadriaTio Toedo: Me = +E by EPCm-9) . @ valor oss fsbo ble om: § 182.639 + 0. 0.085 whs.F Caner PIT a0 2 Lex Nts Cumsnahico Fouad 0.120299 1 Neda, fuikwitica Prada 182.539 ~) jut. BFe (ee 212034828 2) @ Pts) Compensar la presente Nivelacién Geométrica y determinar mediante la formula correspondiente la precision de esta nivelacién, Operaciones en la parte posterior de la hoja. PUNTOS) Vista | Vista Cota |Correcciones| Cotas Atrés_| Adelante | Medica \Compensada: Bet | 2133 1812.234 DISTANCIAS BM2 1.389 | | 812.978 BM2 | 1.004 IBMt - BM2 = 322 mis. BM3 2.440 | 161). S42 | ) [BM2 - BM3 = 510 mts. pms | 3.143 | | |BM3 - BM4 = 341 mts BM4 2084 |/8/1. 801 BM4 - BMS = 318 mts. BM4 | 0.220 | / 7 [BMS - BM6 = 423 mts. BMS 4.680 |} 810. 34) | [BM6 - BM1 = 366 mts, pms | 2312 2280 mts BMG 1.517 [/81- 136 BMé | 1.500 BM1 0.224 [1612.42 Twa TH10.18) 0.8 Senor Matimo Permisible:to.oVZ2a = 0.15) ads. Cou. fauasto con O.NF8 ws. Gur oy jf ever de Gewe , out ours, NO se pte com punter + "MAY Que IR NUEVA MENTE AL CAMPO. 3) (2 Pts) Cual sera el valor promedio de los Angulos medidos (puntos visados) por el método de reiteracién, segin los datos siguientes? Estac | V.Atras | Puntos | Posic. I Anteojo Posic.II Anteojo Visados | (AnteoDirecto) | (Anteo.lavertido) | ‘Valor Ang. Promedio oO [A 1 [47° [ior [12” | 137 [10°] 11" | 4 | jo! [1.30% 2 [143° [22° 31” [233° | 22" | 29" [yaar] 22? 30” 3__[ 284° [ 45" [ 30” | 14° | 45" | 34” [zene] 45" | 3.2" 4) (3 Pts) Cudl sera la correccién de temperatura para una base medida (triangulacién) de 230.42 mts de longitud, si el coeficiente de dilatacion del acero de la wincha es de 0.000012 y si estamos a una temperatura ambiente de 25°C? Cts le XK. Gixts) + 230.42 x 0.000012 (28°- 20) O14 5) (5 Pts) Ante la imposibilidad de estacionar en un punto E en un levantamiento topogritico de una galeria minera, se hizo estacién en otro punto P, visando a las estaciones anterior (A) y siguiente (S) del mismo y a la plomada situada en E. Se obtuvieron los siguientes datos: Dpa = 27.425 m Dps = 38.596 m a= angulo APE = 51°21°30” B = angulo EPS = 69°38°42” f a Se midié también la distancia reducida Dpr = 2.143 m. Calcular las distancias (AE y ES) y el ngulo interior (0° + B’) que se habria medido de haber podido estacionar en E. A plicaudo Ca fag, de Senos cx & Vilanguto APE Die = Dar + D?pe- 2 Dap Dre Coa Dae = VC2tsesy*s (2.143) 2024.45 x 2.143) Cos 5/°21'30" Fplicondo Ua Sig ex Som x 2 mirwe Taian gute Sua = Dar Su a/Dae at = Jayesa'a" Oprando &) minme odo ma) VWidugulo SPE , Tereuns: Dies = D784 D% pe -2EDPs Dre Cor A. Does Sup Des B= JOF 18's9" 2 Regus inkeno : ot ep's [252° 74" 13"|

También podría gustarte