Está en la página 1de 3

La hemorragia obstétrica es la primera causa de mortalidad materna en el mundo siendo esta el

25% de todas las muertes. Por tal razón se elaboro un manual de atención llamado código rojo
para evitar el shock hipovolémico.

Basado en el:

 manejo optimo del tiempo.


 Corrección de la volemia
 Maniobras adecuadas

En el video se muestra q una situación de emergencia obstétrica por hemorragia puerperal y


activan El código rojo el cual lo integran 4 personas:

1 coordinador,

Quien tiene funciones de :

 Clasificar la severidad del choque


 Buscar la causa de la hemorragia
o Trimestre 1.- aborto, embarazo ectópico y mola.
o Trimestre 2 y 3.- placenta previa, abrupción de placenta, ruptura uterina.
o Hemorragia post parto.- causas basadas en el protocolo de las “4 Ts”.
 Tono 70%
 Trauma 20%
 Tejido 10%
 Trombina 1%
 Colocar sonda Foley (control de líquidos y evacuar vejiga)
 Toma decisión temprana para remitir o asumir el caso.
 Verifica de los asistentes cumplan sus funciones.
 Ordena la aplicación de medicamentos.

Se posiciona a la derecha a nivel del útero

ayudante 1, quien tiene funciones de:

 Colocar oxigeno suplementario


o Mascara
o Venturi 35 a 50% de O²
o Cánula nasal a 4 litros/minuto
 Si la paciente esta embarazada ( con mas de 20 semanas) verifica que este en posición con
desviación uterina a la izquierda. No aplica en post parto.
 Registra eventos ( registro con tiempo).
 Toma PA, el pulso y monitoriza cok oximetría de pulso.
 Registra Temperatura y cubre con cobijas para evitar hipotermia.
 Reevalúa el estado de choque luego de la infusión de líquidos e informa al coordinador.
 Colabora con el coordinador en la realización de procedimientos si así se requiera.

Se posiciona a la derecha en la cabecera del paciente.

ayudante 2, quien tiene las funciones de:

 Garantiza el acceso y funcionamiento de 2 vías venosas con catéter 14 o 16.


 Toma muestras sanguíneas ( tres tubos)
 Coloca dos litros de cristaloides calientes.
 Realiza las ordenes de laboratorio de los 3 tubos.
o Hb, Hto, plaquetas.
o TP, TPT, Fibrinógeno.
o Pruebas cruzadas y clasificación sanguínea
o Y otros.
 EN choque severo solicitara 2 unidades de glóbulos rojos O idealmente Rh negativos.
 Aplicar los líquidos y medicamentos ordenados por el coordinador.

Se posiciona a la izquierda de la paciente.

Circulante, quien tiene funciones de:

 Marca los tunos de muestras sanguíneas, garantiza que las muestras sean recogidas y
lleguen al laboratorio para su posterior procedimiento.
 Calienta los líquidos a 39 °C.
 Realiza varias llamadas dependiendo de los requerimientos del coordinador.
o Llama a laboratorio para solicitar unidades de O-.
o Solicita ambulancia en caso de ser necesario.
 Establece contacto con la familia y mantiene informada sobre la situación (la información
la define el coordinador).
 Puede ser requerido por el coordinador para asistir en algún procedimiento.

Su posición cambiante.

Todos trabajan de forma continua y sincronizada.

El esquema de administración de líquidos en:

hipotonía uterina-shock moderado


Oxitocina

 30 UI/50 ml (20-30) según severidad


o Velocidad de infusión 125 cc/h.

Bolos de 500 ml de cristaloides calentados a 39°C, evaluando cada 5 minutos respuesta.

o Sensorio conservado.
o Llenado capilar < 5 seg.
o Pulso radial presente.
o PAS < de 900 mmHg.

También podría gustarte