Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
VS
P R E S T A C I O N E S
D E R E C H O
CAPITULO DE PRUEBAS
RELACION CON LOS HECHOS.- esta prueba la relaciono con los hechos I, I I, y
I I I, de mi escrito inicial de demanda.
RELACION CON LOS HECHOS.- Esta prueba la relaciono con los hechos I, I I,
Y I I I, de mi escrito de demanda.
RELACION CON LOS HECHOS.- Esta prueba la relaciono con los hechos I, I I,
Y I I I, de mi escrito de demanda.
RELACION CON LOS HECHOS.- Esta prueba la relaciono con los hechos I, I I,
Y I I I, de mi escrito inicial de demanda.
VS
En Mérito de lo expuesto;
5.- QUE RECONOCE LA FIRMA QUE CALZA DICHO PAGARÉ COMO LA QUE
UTILIZA EN TODOS SUS ASUNTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS.
VS.
Que vengo a desahogar la vista que me fuera dada por su Señoría, en auto de
fecha doce de Diciembre del año que transcurre, 2012, en relación a las
excepciones y defensas que hace valer mi oponente, en su escrito de
contestación de demanda, manifestando para ello lo siguiente:
AL CAPITULO DE PRUEBAS.
1.- Al hacer suya esta documental, esta hace prueba plena en contra del
demandado, quien acepta haber firmado el documento base de la acción.
Una vez que el perito tenga a la vista, el documento base de la acción de fecha
dieciséis de diciembre del año dos mil diez, determinará:
H) Que presente el perito sus conclusiones y en las mismas que se indique que
elementos de apoyo utilizó para fundarlas, así como para elaborar su dictamen,
proporcionando en general las observaciones que considere pertinentes.
Dicha prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos de mi demanda I,
II, III y IV, así como al desahogo de la vista a las excepciones y defensas de mi
oponente, y tiene por objeto demostrar que el documento de mérito no fue
alterado, y sí la obligación contenida en el documento base de la acción, fue con
acuerdo de las partes.
En mérito de lo expuesto.
VS.
Que visto el estado que guardan los presentes autos y como lo es que ha
transcurrido con exceso el término señalado en proveído de fecha veintiuno de
diciembre del año próximo pasado 2012 en el cual a mayor abundamiento se
señala requiérase a ambas partes, para que su perito designado, en el termino de
tres días siguientes contados a partir del que surta efectos la notificación del
presente proveído, presenten escrito en el que acepten el cargo conferido y
protesten su fiel y legal desempeño, mismo que surtió efectos de notificación en
fecha 26 de Diciembre del año 2012, EN VIRTUD DE QUE EL PERITO DE LA
DEMANDADA; PABLO SANDOVAL CERVANTES, NO HA DADO
CUMPLIMIENTO AL MISMO, VENGO A ACUSARLE LA CORRESPONDIENTE
REBELDÍA Y EN CONCECUENCIA, SE LE DECLARE DECIERTA LA PRUEBA,
QUE ES COMO PROCEDE EN DERECHO.
En mérito de lo expuesto.
PROTESTO LO NECESARIO
México, D. F. a 7 de Enero de 2013
VS.
Que con fundamento en lo establecido por el artículo 358 del Código Federal de
procedimientos Civiles, vengo interponer INCIDENTE DE NULIDAD DE
ACTUACIONES, respecto de la actuación de fecha siete de Enero del año en
curso practicada por el Actuario Lic. NORMA LILIANA RODRÍGUEZ
HERNANDEZ, consistente en la diligencia de notificación del auto de fecha 21 de
Diciembre del año próximo pasado, 2012, así como del auto de fecha ocho de
Enero del año en curso, en el que en forma esencial se le tiene por presentado al
Señor JOSÉ CANACASCO GUIVERRA, aceptando el cargo de perito en materia
de Grafoscopía, grafología y documentoscopía, designado por la demandada, y
se le conceden cinco días para que emitan su dictamen.
CAPÍTULO DE HECHOS
1.- Con fecha veintiuno de diciembre del año 2012, su Señoría dictó un auto, en el
que se tiene lo siguiente:
“… Por otro lado, y dado que ambas partes ofrecieron la prueba pericial en
materia de Grafoscopía, Grafología y Documentoscopía, con fundamento en lo
establecido en lo dispuesto SIC 1198, 1252 Y 1253 del Código de Comercio, se
admite dicha prueba pericial, por tener relación con las prestaciones reclamadas,
en consecuencia, se tiene como perito de la parte actora a RAUL ORTIZ ORTIZ,
asimismo o SIC, se tiene como perito de la parte demandada a JOSE
CANACASCO GUIVERRA,… en consecuencia, requiérase a ambas partes, para
que su perito designado, en el término de tres días siguientes contados a
partir del que le surta efectos de notificación del presente proveído,
presente escrito en el que acepten el encargo conferido, y protesten su fiel y
legal desempeño, …”
Dicho proveído se notificó mediante lista en fecha 24 de Diciembre del año 2012,
y surtió efectos de notificación el día 26 de ese mismo mes y año, por lo que le
empezó a corre el término al perito para la aceptación del cargo en fecha 27 de
diciembre, siendo el último día el 31 de Diciembre del año 2012. Ahora bien, el
artículo 1253, fracción VI, del Código de Comercio establece:
“La falta de presentación del escrito del perito designado por el oferente de la
prueba, donde acepte y proteste el cargo, dará lugar a que se tenga por desierta
la prueba pericial…”
3.- Ahora bien, la C. Actuaria Judicial adscrita a este Juzgado, notifica el auto de
fecha 21 de Diciembre del año en curso, 2012, hasta el día siete de Enero del año
2013, cuando el perito Profesor JOSÉ CANACASCO GUIVERRA, ya había
aceptado el cargo, como se dijo, mediante escrito presentado ante este Juzgado,
el día cuatro de Enero del año 2013, a las 9 horas con 51 minutos A.M., lo que
implica necesariamente que la notificación del auto de fecha 21 de
Diciembre del año 2102, le surtió efectos el día 26 de ese mismo mes y año,
pues dicho auto se hace conocedor, al momento en que forma
extemporánea, presenta el escrito aceptando y protestando el cargo. De esta
forma, resulta ilegal la notificación hecha por la actuaría Judicial, del auto de fecha
21 de Diciembre del año pasado, 2012, practicada el siete de Enero del año en
curso, 2013, debido a que el perito de la parte actora acepta el cargo que le fue
conferido, mediante escrito de fecha cuatro de Enero de este año corriente por lo
que resulta innecesario notificarle una actuación de la cual ya se había hecho
sabedora la demandada.
4.- En términos del artículo 320 del Código procesal Federal, en la materia Civil,
establece que cuando la persona mal notificada o no notificada se manifestare
sabedora de la providencia, la notificación mal hecha u omitida surtirá sus efectos,
como si estuviere hecha con arreglo a la ley, y en la especie, si el perito de la
demandada aceptó el cargo de perito, el día cuatro de Enero del año 2013, es
inconcuso, que tuvo conocimiento del contenido del auto de fecha 21 de
Diciembre, el cual se notificó el 24 y le surtió efectos el día 26 de Diciembre del
año próximo pasado, 2012, por lo que debió de aceptar el cargo a mas tardar el
día treinta y uno de diciembre del año próximo pasado.
Por otro lado, el perito que acepta el cargo Señor JOSÉ CANACASCO
GUIVERRA, asume, en su escrito, que tiene treinta años fungiendo como tal, por
lo que es sabedor que tenía tres días para aceptar el cargo en los términos que lo
hizo en su escrito presentado en forma extemporánea de fecha cuatro de Enero
del año 2013.
CAPÍTULO DE PRUEBAS
PROTESTO LO NECESARIO
México, D. F., a 14 de Enero de 2013
VS.
Que con fundamento en lo establecido por el artículo 358 del Código Federal de
procedimientos Civiles, vengo interponer INCIDENTE DE NULIDAD DE
ACTUACIONES, respecto de la actuación de fecha siete de Enero del año en
curso, practicada por el Actuario Lic. NORMA LILIANA RODRÍGUEZ
HERNANDEZ, consistente en la diligencia de notificación del auto de fecha 21 de
Diciembre del año próximo pasado, 2012, así como del auto de fecha ocho de
Enero del año en curso, en el que en forma esencial se le tiene por presentado al
Señor JOSÉ CANACASCO GUIVERRA, aceptando el cargo de perito en materia
de Grafoscopía, grafología y documentoscopía, designado por la demandada, y
se le conceden cinco días para que emitan su dictamen. Fundo el presente
incidente en las siguientes consideraciones que de hecho y de derecho expreso.
CAPÍTULO DE HECHOS
1.- Con fecha veintiuno de diciembre del año 2012, su Señoría dictó un auto, en el
que se tiene lo siguiente:
“… Por otro lado, y dado que ambas partes ofrecieron la prueba pericial en
materia de Grafoscopía, Grafología y Documentoscopía, con fundamento en lo
establecido en lo dispuesto SIC 1198, 1252 Y 1253 del Código de Comercio, se
admite ducha prueba pericial, por tener relación con las prestaciones reclamadas,
en consecuencia, se tiene como perito de la parte actora a RAUL ORTIZ ORTIZ,
asimismo o SIC, se tiene como perito de la parte demandada a JOSE
CANACASCO GUIVERRA,… en consecuencia, requiérase a ambas partes, para
que su perito designado, en el término de tres días siguientes contados a
partir del que le surta efectos de notificación del presente proveído,
presente escrito en el que acepten el encargo conferido, y protesten su fiel y
legal desempeño, …”
Dicho proveído se notificó mediante lista en fecha 24 de Diciembre del año 2012,
y surtió efectos de notificación el día 26 de ese mismo mes y año, por lo que le
empezó a corre el término al perito para la aceptación del cargo en fecha 27 de
diciembre, siendo el último día el 31 de Diciembre del año 2012.
Ahora bien, el artículo 1253, fracción VI, del Código de Comercio establece: “La
falta de presentación del escrito del perito designado por el oferente de la prueba,
donde acepte y proteste el cargo, dará lugar a que se tenga por desierta la prueba
pericial…”
3.- Ahora bien, la C. Actuaria Judicial adscrita a este Juzgado, notifica el auto de
fecha 21 de Diciembre del año en curso, 2012, hasta el día siete de Enero del año
2013, cuando el perito Profesor JOSÉ CANACASCO GUIVERRA, ya había
aceptado el cargo, como se dijo, mediante escrito presentado ante este Juzgado,
el día cuatro de Enero del año 2013, a las 9 horas con 51 minutos A.M., lo que
implica necesariamente que la notificación del auto de fecha 21 de
Diciembre del año 2102, le surtió efectos el día 26 de ese mismo mes y año,
pues dicho auto se hace conocedor, al momento en que forma
extemporánea, presenta el escrito aceptando y protestando el cargo.
De esta forma, resulta ilegal la notificación hecha por la actuaria Judicial, del auto
de fecha 21 de Diciembre del año pasado, 2012, practicada el siete de Enero del
año en curso, 2013, debido a que el perito de la parte actora, acepta el cargo que
le fue conferido, mediante escrito de fecha cuatro de Enero de este año corriente,
por lo que resulta innecesario notificarle una actuación de la cual ya se había
hecho sabedora la demandada.
4.- En términos del artículo 320 del Código procesal Federal, en la materia Civil,
establece que cuando la persona mal notificada o no notificada se manifestare
sabedora de la providencia, la notificación mal hecha u omitida surtirá sus efectos,
como si estuviere hecha con arreglo a la ley, y en la especie, si el perito de la
demandada aceptó el cargo de perito, el día cuatro de Enero del año 2013, es
inconcuso, que tuvo conocimiento del contenido del auto de fecha 21 de
Diciembre, el cual se notificó el 24 y le surtió efectos el día 26 de Diciembre del
año próximo pasado, 2012, por lo que debió de aceptar el cargo a mas tardar el
día treinta y uno de diciembre del año próximo pasado.
Como corolario de lo anterior, expongo que, la ley adjetiva civil en el artículo 309,
precisa cuales son las diligencias que habrán de notificarse personalmente, y no
contempla que tenga que notificarse personalmente el acuerdo que admite las
pruebas.
Por otro lado, el perito que acepta el cargo Señor JOSÉ CANACASCO
GUIVERRA, asume, en su escrito, que tiene treinta años fungiendo como tal, por
lo que es sabedor que tenía tres días para aceptar el cargo en los términos que lo
hizo en su escrito presentado en forma extemporánea de fecha cuatro de Enero
del año 2013.
CAPÍTULO DE PRUEBAS
Prueba que se relaciona con los hechos que enuncio en este incidente de Nulidad
de Actuaciones.
Prueba que se relaciona con los hechos que enuncio en este incidente de Nulidad
de Actuaciones.
VS.
Que con fundamento en lo establecido por el artículo 358 del Código Federal de
procedimientos Civiles, vengo interponer INCIDENTE DE NULIDAD DE
ACTUACIONES, respecto de la actuación de fecha siete de Enero del año en
curso, practicada por el Actuario Lic. NORMA LILIANA RODRÍGUEZ
HERNANDEZ, consistente en la diligencia de notificación del auto de fecha 21 de
Diciembre del año próximo pasado, 2012, así como del auto de fecha ocho de
Enero del año en curso, en el que en forma esencial se le tiene por presentado al
Señor JOSÉ CANACASCO GUIVERRA, aceptando el cargo de perito en materia
de Grafoscopía, grafología y documentoscopía, designado por la demandada, y
se le conceden cinco días para que emitan su dictamen. Fundo el presente
incidente en las siguientes consideraciones que de hecho y de derecho expreso.
CAPÍTULO DE HECHOS
1.- Con fecha veintiuno de diciembre del año 2012, su Señoría dictó un auto, en el
que se tiene lo siguiente:
“… Por otro lado, y dado que ambas partes ofrecieron la prueba pericial en
materia de Grafoscopía, Grafología y Documentoscopía, con fundamento en lo
establecido en lo dispuesto SIC 1198, 1252 Y 1253 del Código de Comercio, se
admite ducha prueba pericial, por tener relación con las prestaciones reclamadas,
en consecuencia, se tiene como perito de la parte actora a RAUL ORTIZ ORTIZ,
asimismo o SIC, se tiene como perito de la parte demandada a JOSE
CANACASCO GUIVERRA,… en consecuencia, requiérase a ambas partes, para
que su perito designado, en el término de tres días siguientes
contados a partir del que le surta efectos de notificación del presente proveído,
presente escrito en el que acepten el encargo conferido, y protesten su fiel y legal
desempeño, …”
Dicho proveído se notificó mediante lista en fecha 24 de Diciembre del año 2012,
y surtió efectos de notificación el día 26 de ese mismo mes y año, por lo que le
empezó a corre el término al perito para la aceptación del cargo en fecha 27 de
diciembre, siendo el último día el 31 de Diciembre del año 2012.
Ahora bien, el artículo 1253, fracción VI, del Código de Comercio establece: “La
falta de presentación del escrito del perito designado por el oferente de la prueba,
donde acepte y proteste el cargo, dará lugar a que se tenga por desierta la prueba
pericial…”
3.- Ahora bien, la C. Actuaria Judicial adscrita a este Juzgado, notifica el auto de
fecha 21 de Diciembre del año en curso, 2012, hasta el día siete de Enero del año
2013, cuando el perito Profesor JOSÉ CANACASCO GUIVERRA, ya había
aceptado el cargo, como se dijo, mediante escrito presentado ante este Juzgado,
el día cuatro de Enero del año 2013, a las 9 horas con 51 minutos A.M., lo que
implica necesariamente que la notificación del auto de fecha 21 de Diciembre del
año 2102, le surtió efectos el día 26 de ese mismo mes y año, pues dicho auto se
hace conocedor, al momento en que forma extemporánea, presenta el escrito
aceptando y protestando el cargo.
De esta forma, resulta ilegal la notificación hecha por la actuaria Judicial, del auto
de fecha 21 de Diciembre del año pasado, 2012, practicada el siete de Enero del
año en curso, 2013, debido a que el perito de la parte actora, acepta el cargo que
le fue conferido, mediante escrito de fecha cuatro de Enero de este año corriente,
por lo que resulta innecesario notificarle una actuación de la cual ya se había
hecho sabedora la demandada.
4.- En términos del artículo 320 del Código procesal Federal, en la materia Civil,
establece que cuando la persona mal notificada o no notificada se manifestare
sabedora de la providencia, la notificación mal hecha u omitida surtirá sus efectos,
como si estuviere hecha con arreglo a la ley, y en la especie, si el perito de la
demandada aceptó el cargo de perito, el día cuatro
de Enero del año 2013, es inconcuso, que tuvo conocimiento del contenido del
auto de fecha 21 de Diciembre, el cual se notificó el 24 y le surtió efectos el día 26
de Diciembre del año próximo pasado, 2012, por lo que debió de aceptar el cargo
a mas tardar el día treinta y uno de diciembre del año próximo pasado.
Como corolario de lo anterior, expongo que, la ley adjetiva civil en el artículo 309,
precisa cuales son las diligencias que habrán de notificarse personalmente, y no
contempla que tenga que notificarse personalmente el acuerdo que admite las
pruebas.
Por otro lado, el perito que acepta el cargo Señor JOSÉ CANACASCO
GUIVERRA, asume, en su escrito, que tiene treinta años fungiendo como tal, por
lo que es sabedor que tenía tres días para aceptar el cargo en los términos que lo
hizo en su escrito presentado en forma extemporánea de fecha cuatro de Enero
del año 2013.
CAPÍTULO DE PRUEBAS
Prueba que se relaciona con los hechos que enuncio en este incidente de Nulidad
de Actuaciones.
Prueba que se relaciona con los hechos que enuncio en este incidente de Nulidad
de Actuaciones.
VS
D E C L A R A C I O N E S
CLAUSULAS
FECHA DE
PAGO IMPORTE
1 1/Feb/2013 $ 10,000.00
2 15/Feb/2013 $ 10,000.00
3 29/Feb/2013 $ 15,000.00
4 15/Mzo/2013 $ 15,000.00
TOTAL A PAGAR $ 50,000.00
QUINTA.- Convienen ambas partes, que los pagos que habrá de realizar la
“Demandada”, los hará en el domicilio del “Endosatario” El ubicado en la Avenida
DOS PONIENTE, Manzana 35, Lote 2, de la Colonia Renovación, Código Postal
09209, Delegación Iztapalapa, Distrito Federal.
NOVENA.- Una vez cumplido en todas y cada una de sus partes el presente
ACUERDO DE VOLUNTADES, las partes no se reservan acción legal alguna que
pudiera afectarles con autoridad al mismo, entre sí o en relación a terceras
personas.
PROTESTAMOS LO NECESARIO
México, D. F. a 8 de Febrero de 2013
------------------------------------------- ------------------------------------------
BONIFACIO MARTINEZ CORREA PABLO SANDOVAL CERVANTES
Endosatario en propiedad La “Demandada”
MARTINEZ CORREA BONIFACIO
VS
D E C L A R A C I O N E S
CLAUSULAS
FECHA DE
PAGO IMPORTE
1 1/Feb/2013 $ 10,000.00
2 15/Feb/2013 $ 10,000.00
3 29/Feb/2013 $ 15,000.00
4 15/Mzo/2013 $ 15,000.00
TOTAL A PAGAR $ 50,000.00
QUINTA.- Convienen ambas partes, que los pagos que habrá de realizar la
“Demandada”, los hará en el domicilio del “Endosatario” El ubicado en la Avenida
DOS PONIENTE, Manzana 35, Lote 2, de la Colonia Renovación, Código Postal
09209, Delegación Iztapalapa, Distrito Federal.
NOVENA.- Una vez cumplido en todas y cada una de sus partes el presente
ACUERDO DE VOLUNTADES, las partes no se reservan acción legal alguna que
pudiera afectarles con autoridad al mismo, entre sí o en relación a terceras
personas.
TERCERO.- Expedir a cada una de las partes, copia certificada del presente
convenio, así como del auto que lo apruebe.
PROTESTAMOS LO NECESARIO
México, D. F. , a 8 de Febrero de 2013
------------------------------------------- ------------------------------------------
BONIFACIO MARTINEZ CORREA PABLO SANDOVAL CERVANTES
Endosatario en propiedad La “Demandada”
ACTOR: MARTÍNEZ CORREA BONIFACIO.
VS.
Que previo a que se realice la Ejecución del convenio de fecha ocho de Febrero
del año corriente, 2013, celebrado entre las partes, actora y demandada mismo
que fuera ratificado ante presencia Judicial, a las diez horas de la fecha indicada,
el cual se tuvo elevado a cosa Juzgada, obligándose a las partes a pasar por él,
en los términos precisados, pido de su Señoría, se requiera al demandado, para
que acredite haber realizado los pagos de fecha 29 de Febrero del año en curso,
o en todo caso, el día 28 de Febrero ó Primero de marzo, del año que transcurre,
2013, y del quince de marzo de esta misma anualidad, mismos que el demandado
se obligó a realizar en el referido convenio, es el caso que a la fecha no lo ha
pagado. En esta virtud, solicito, se turnen los autos al Actuario Judicial, adscrito a
este H. Juzgado, para que requiera al deudor Señor PABLO SANDOVAL
CERVANTES, en su domicilio ubicado en el No. 346, de la Calle; Oriente 178,
colonia; Moctezuma, de la Delegación Venustiano Carranza, de esta Ciudad de
México, Distrito Federal o bien en ” el ubicado en AVENIDA DE LOS
INSURGENTES SUR NÚMERO 598, PENT HOUSE “A” COLONIA DEL VALLE,
DELEGACIÓN; BENITO JUÁREZ, C. P. 03100, EN ESTA CIUDAD DE MEXICO,
D. F.que acredite haber realizado los pagos de fecha 29 de Febrero del año
en curso, o en todo caso, el día 28 de Febrero ó Primero de marzo, del año
que transcurre, 2013, y del quince de marzo de esta misma anualidad, y en
caso de que no los haya realizado, se le prevenga para que los efectúe, con
apercibimiento de que de no hacerlo, se hará en vía de ejecución de convenio.
En mérito de lo expuesto;
PROTESTO LO NECESARIO
México, D. F. a 20 de Marzo de 2013
VS
H E C H O S
FECHA DE
PAGO IMPORTE
1 1/Feb/2013 $ 10,000.00
2 15/Feb/2013 $ 10,000.00
3 29/Feb/2013 $ 15,000.00
4 15/Mzo/2013 $ 15,000.00
Asimismo, como consta en autos que en fecha 11 del presente mes de Abril y año
2013, el demandado, PABLO SANDOVAL CERVANTES fue notificado del auto
que antecede, haciendo caso omiso del mismo.
H E C H O S
D E C L A R A C I O N E S
CLAUSULAS
FECHA DE
PAGO IMPORTE
1 1/Feb/2013 $ 10,000.00
2 15/Feb/2013 $ 10,000.00
3 29/Feb/2013 $ 15,000.00
4 15/Mzo/2013 $ 15,000.00
TOTAL A PAGAR $ 50,000.00
QUINTA.- Convienen ambas partes, que los pagos que habrá de realizar la
“Demandada”, los hará en el domicilio del “Endosatario” El ubicado en la Avenida
DOS PONIENTE, Manzana 35, Lote 2, de la Colonia Renovación, Código Postal
09209, Delegación Iztapalapa, Distrito Federal.
NOVENA.- Una vez cumplido en todas y cada una de sus partes el presente
ACUERDO DE VOLUNTADES, las partes no se reservan acción legal alguna que
pudiera afectarles con autoridad al mismo, entre sí o en relación a terceras
personas.
TERCERO.- Expedir a cada una de las partes, copia certificada del presente
convenio, así como del auto que lo apruebe.
PROTESTAMOS LO NECESARIO
México, D. F. , a 8 de Febrero de 2013
------------------------------------------- ------------------------------------------
BONIFACIO MARTINEZ CORREA PABLO SANDOVAL CERVANTES
Endosatario en propiedad La “Demandada”
VS
H E C H O S
FECHA DE
PAGO IMPORTE
1 1/Feb/2013 $ 10,000.00
2 15/Feb/2013 $ 10,000.00
3 29/Feb/2013 $ 15,000.00
4 15/Mzo/2013 $ 15,000.00
Como consta en autos del expediente No. 706/2012-I I en fecha 16 de Octubre del
año 2012, demandé del ahora denunciado, PABLO SANDOVAL CERVANTES el
cumplimiento y pago de las cantidades que a continuación refiero, asunto el cual
se ventilo ante el Juzgado 7° de Distrito en el distrito federal, en el expediente
anotado con antelación, y tal y como se refiere en los hechos que a continuación
paso a referir.
P R E S T A C I O N ES
A.- El pago de la cantidad de $50,000.00 (CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.
N.), por concepto de suerte principal.
B.- El pago de los intereses moratorios causados, a razón del 10% mensual,
contados a partir de la fecha del incumplimiento de pago, así como los que se
sigan causando hasta la total solución del presente juicio.
C.- El pago del equivalente al 30% sobre el valor del Cheque, por concepto de
daños y perjuicios, en términos de lo dispuesto por el artículo 193 de la Ley
General de Títulos y Operaciones de Crédito, y.
D.- El pago de los gastos y costas que se originen en el presente juicio hasta su
total terminación.
H E C H O S.
- 2-
1.- Consta que demandé del Señor PABLO SANDOVAL CERVANTES, juicio
ejecutivo mercantil, en el que se reclamó: A) la cantidad de $50,000.00
(CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), por concepto de suerte principal; B) El
pago de los intereses moratorios causados, a razón del 10% mensual, contados a
partir de la fecha del incumplimiento de pago, así como los que se sigan causando
hasta la total resolución del presente juicio; C) y, el pago de los gastos y costas
que se originen en el presente juicio hasta su total terminación.
VS
D E C L A R A C I O N E S
CLAUSULAS
FECHA DE
PAGO IMPORTE
1 1/Feb/2013 $ 10,000.00
2 15/Feb/2013 $ 10,000.00
3 29/Feb/2013 $ 15,000.00
4 15/Mzo/2013 $ 15,000.00
TOTAL A PAGAR $ 50,000.00
QUINTA.- Convienen ambas partes, que los pagos que habrá de realizar la
“Demandada”, los hará en el domicilio del “Endosatario” El ubicado en la Avenida
DOS PONIENTE, Manzana 35, Lote 2, de la Colonia Renovación, Código Postal
09209, Delegación Iztapalapa, Distrito Federal.
NOVENA.- Una vez cumplido en todas y cada una de sus partes el presente
ACUERDO DE VOLUNTADES, las partes no se reservan acción legal alguna que
pudiera afectarles con autoridad al mismo, entre sí o en relación a terceras
personas.
TERCERO.- Expedir a cada una de las partes, copia certificada del presente
convenio, así como del auto que lo apruebe.
PROTESTAMOS LO NECESARIO
México, D. F. a 8 de Febrero de 2013
------------------------------------------- ------------------------------------------
BONIFACIO MARTINEZ CORREA PABLO SANDOVAL CERVANTES
Endosatario en propiedad La “Demandada”
- 12 -
En fecha 17 de Mayo de dos mil doce.- EL JUEZ DEL CONOCIMIENTO,
ACUERDA,.- Visto el escrito de cuenta, firmado por BONIFACIO MARTÍNEZ
CORREA, en consecuencia, como lo solicita el ocursante, con fundamento en el
artículo 1067 del Código de Comercio vigente, expídase a su costa las Copias
Certificadas que solicita, previa toma de razón que por su recibo asienten en
autos las personas autorizadas para tal efecto.
- 13 -
Que con fundamento en lo establecido por el artículo 1347 del Código Civil,
vengo promover INCIDENTE DE CUMPLIMIENTO DE CONVENIO respecto del
CONVENIO celebrado entre la demandada; PABLO SANDOVAL CERVANTES
y EL ACTOR, BONIFACIO MARTÍNEZ CORREA, de fecha Ocho de Febrero del
año en curso, (2013) Por virtud de que la demandada PABLO SANDOVAL
CERVANTES incumplió en lo establecido en la CLAUSULA CUARTA de
dicho CONVENIO consistente en las manifestaciones y aceptación de TODAS Y
CADA UNA DE LAS CLAUSULAS, ESCENCIALMENTE las CLAUSULAS
SEGUNDA, SEXTA Y SEPTIMA DEL MISMO, en el que en forma esencial el
demandado, PABLO SANDOVAL CERVANTES se COMPROMETE A CUMPLIR
EN TODOS SUS TERMINOS. Sujetándose en caso de incumplimiento por causa
imputables al mismo a lo estipulado en las CLAUSULAS SEXTA Y SEPTIMA
DEL MISMO.
Fundo el presente incidente en las siguientes consideraciones que de
hecho y de derecho expreso.
H E C H O S
FECHA DE
PAGO IMPORTE
1 1/Feb/2013 $ 10,000.00
2 15/Feb/2013 $ 10,000.00
3 29/Feb/2013 $ 15,000.00
4 15/Mzo/2013 $ 15,000.00
TOTAL A PAGAR $ 50,000.00
- 15 -
- 16 -
Estado de México, con sus suegros. Lo que es evidente que en contubernio
con el demandado lo están negando tratando con estas acciones EVADIR el
cumplimiento de la SENTENCIA RECAIDA EN SU CONTRA.
LIQUIDACIÓN
- 17 -
SEGUNDO. Dar vista a la parte demandada por TRES días para que
manifieste lo que a su derecho convenga.
TERCERO. En su oportunidad dicte resolución liquidando la suerte principal.
- 18-
que además ya tenía como seis o siete meses que no vivía ahí, ya que se había
cambiado al municipio de Chimalhuacan, Estado de México, y que desconoce su
dirección exacta. Es de hacer de su conocimiento que según investigaciones,
vecinos del lugar indicaron que el Señor, PABLO SANDOVAL CERVANTES, si
vive en ese domicilio pero que lo están negando, mismos que omitieron
proporcionar sus datos por razones obvias, dijeron porque el señor, PABLO
SANDOVAL CERVANTES, es muy grosero y agresivo, y en virtud de que en
las notificaciones ordenadas por su señoría también se ha negado, tan es así que
ha recibido su hermano o su señor padre negando al demandado. Es Obvio que lo
están negando, tratando de esta manera de evadir su responsabilidad ante este
H. Juzgado y con el Actor en el presente Asunto.
P R U E B A S
- 19 -
Atentamente pido:
VS
PROTESTO LO NECESARIO
México, D. F., a 20 de Febrero de 2014
PROTESTO LO NECESARIO
México, D. F., a 20 de Febrero de 2014
PROTESTO LO NECESARIO
México, D. F., a 20 de Febrero de 2014
PROTESTO LO NECESARIO
México, D. F., a 24 de Junio de 2013
PROTESTO LO NECESARIO
México, D. F., a 4 de Febrero de 2014
Dice: Ubicado en: Calle Oriente 18, Número 346, Colonia Moctezuma,
Delegación Venustiano Carranza, en esta Ciudad de México, Distrito Federal,
Debe decir: Ubicado en: Calle Oriente 178, Número 346, Colonia Moctezuma,
Delegación Venusiano Carranza, en esta Ciudad de México, Distrito Federal,
Solicitando de su señoría de nueva cuenta se habilite al C. Actuario Adscrito a
este H. Juzgado horas y días inhábiles para el debido cumplimiento de lo
ordenado en autos. Por las razones que se hacen valer y ya solicitado en mi
solicitud hecha con antelación. Asimismo se giren los autos al mismo para su
debido cumplimiento.
PROTESTO LO NECESARIO
México, D. F., a 3 de Abril de 2014
Que con fundamento en lo establecido por el artículo 358 del Código Federal de
procedimientos Civiles, vengo interponer INCIDENTE DE NULIDAD DE
ACTUACIONES, respecto de la actuación de fecha siete de Enero del año en
curso practicada por el Actuario Lic. NORMA LILIANA RODRÍGUEZ
HERNANDEZ, consistente en la diligencia de notificación del auto de fecha 21 de
Diciembre del año próximo pasado, 2012, así como del auto de fecha ocho de
Enero del año en curso, en el que en forma esencial se le tiene por presentado al
Señor JOSÉ CANACASCO GUIVERRA, aceptando el cargo de perito en materia
de Grafoscopía, grafología y documentoscopía, designado por la demandada, y
se le conceden cinco días para que emitan su dictamen.
CAPÍTULO DE HECHOS
1.- Con fecha veintiuno de diciembre del año 2012, su Señoría dictó un auto, en el
que se tiene lo siguiente:
“… Por otro lado, y dado que ambas partes ofrecieron la prueba pericial en
materia de Grafoscopía, Grafología y Documentoscopía, con fundamento en lo
establecido en lo dispuesto SIC 1198, 1252 Y 1253 del Código de Comercio, se
admite dicha prueba pericial, por tener relación con las prestaciones reclamadas,
en consecuencia, se tiene como perito de la parte actora a RAUL ORTIZ ORTIZ,
asimismo o SIC, se tiene como perito de la parte demandada a JOSE
CANACASCO GUIVERRA,… en consecuencia, requiérase a ambas partes, para
que su perito designado, en el término de tres días siguientes contados a
partir del que le surta efectos de notificación del presente proveído,
presente escrito en el que acepten el encargo conferido, y protesten su fiel y
legal desempeño, …”
Dicho proveído se notificó mediante lista en fecha 24 de Diciembre del año 2012,
y surtió efectos de notificación el día 26 de ese mismo mes y año, por lo que le
empezó a corre el término al perito para la aceptación del cargo en fecha 27 de
diciembre, siendo el último día el 31 de Diciembre del año 2012. Ahora bien, el
artículo 1253, fracción VI, del Código de Comercio establece:
“La falta de presentación del escrito del perito designado por el oferente de la
prueba, donde acepte y proteste el cargo, dará lugar a que se tenga por desierta
la prueba pericial…”
3.- Ahora bien, la C. Actuaria Judicial adscrita a este Juzgado, notifica el auto de
fecha 21 de Diciembre del año en curso, 2012, hasta el día siete de Enero del año
2013, cuando el perito Profesor JOSÉ CANACASCO GUIVERRA, ya había
aceptado el cargo, como se dijo, mediante escrito presentado ante este Juzgado,
el día cuatro de Enero del año 2013, a las 9 horas con 51 minutos A.M., lo que
implica necesariamente que la notificación del auto de fecha 21 de
Diciembre del año 2102, le surtió efectos el día 26 de ese mismo mes y año,
pues dicho auto se hace conocedor, al momento en que forma
extemporánea, presenta el escrito aceptando y protestando el cargo. De esta
forma, resulta ilegal la notificación hecha por la actuaría Judicial, del auto de fecha
21 de Diciembre del año pasado, 2012, practicada el siete de Enero del año en
curso, 2013, debido a que el perito de la parte actora acepta el cargo que le fue
conferido, mediante escrito de fecha cuatro de Enero de este año corriente por lo
que resulta innecesario notificarle una actuación de la cual ya se había hecho
sabedora la demandada.
4.- En términos del artículo 320 del Código procesal Federal, en la materia Civil,
establece que cuando la persona mal notificada o no notificada se manifestare
sabedora de la providencia, la notificación mal hecha u omitida surtirá sus efectos,
como si estuviere hecha con arreglo a la ley, y en la especie, si el perito de la
demandada aceptó el cargo de perito, el día cuatro de Enero del año 2013, es
inconcuso, que tuvo conocimiento del contenido del auto de fecha 21 de
Diciembre, el cual se notificó el 24 y le surtió efectos el día 26 de Diciembre del
año próximo pasado, 2012, por lo que debió de aceptar el cargo a mas tardar el
día treinta y uno de diciembre del año próximo pasado.
Como corolario de lo anterior, expongo que, la ley adjetiva civil en el artículo 309,
precisa cuales son las diligencias que habrán de notificarse personalmente, y no
contempla que tenga que notificarse personalmente el acuerdo que admite las
pruebas.
Por otro lado, el perito que acepta el cargo Señor JOSÉ CANACASCO
GUIVERRA, asume, en su escrito, que tiene treinta años fungiendo como tal, por
lo que es sabedor que tenía tres días para aceptar el cargo en los términos que lo
hizo en su escrito presentado en forma extemporánea de fecha cuatro de Enero
del año 2013.
CAPÍTULO DE PRUEBAS
PROTESTO LO NECESARIO
México, D. F., a 14 de Enero de 2013
PROTESTO LO NECESARIO
CAPÍTULO DE HECHOS
1.- Con fecha veintiuno de diciembre del año 2012, su Señoría dictó un auto, en el
que se tiene lo siguiente:
“… Por otro lado, y dado que ambas partes ofrecieron la prueba pericial en
materia de Grafoscopía, Grafología y Documentoscopía, con fundamento en lo
establecido en lo dispuesto SIC 1198, 1252 Y 1253 del Código de Comercio, se
admite ducha prueba pericial, por tener relación con las prestaciones reclamadas,
en consecuencia, se tiene como perito de la parte actora a RAUL ORTIZ ORTIZ,
asimismo o SIC, se tiene como perito de la parte demandada a JOSE
CANACASCO GUIVERRA,… en consecuencia, requiérase a ambas partes, para
que su perito designado, en el término de tres días siguientes contados a partir del
que le surta efectos de notificación del presente proveído, presente escrito en el
que acepten el encargo conferido, y protesten su fiel y legal desempeño, …”
Dicho proveído se notificó mediante lista en fecha 24 de Diciembre del año 2012,
y surtió efectos de notificación el día 26 de ese mismo mes y año, por lo que le
empezó a corre el término al perito para la aceptación del cargo en fecha 27 de
diciembre, siendo el último día el 31 de Diciembre del año 2012.
Ahora bien, el artículo 1253, fracción VI, del Código de Comercio establece:
“La falta de presentación del escrito del perito designado por el oferente de la
prueba, donde acepte y proteste el cargo, dará lugar a que se tenga por desierta
la prueba pericial…”
3.- Ahora bien, la C. Actuaria Judicial adscrita a este Juzgado, notifica el auto de
fecha 21 de Diciembre del año en curso, 2012, hasta el día siete de Enero del año
2013, cuando el perito Profesor JOSÉ CANACASCO GUIVERRA, ya había
aceptado el cargo, como se dijo, mediante escrito presentado ante este Juzgado,
el día cuatro de Enero del año 2013, a las 9 horas con 51 minutos A.M., lo que
implica necesariamente que la notificación del auto de fecha 21 de Diciembre del
año 2102, le surtió efectos el día 26 de ese mismo mes y año, pues dicho auto se
hace conocedor, al momento en que forma extemporánea, presenta el escrito
aceptando y protestando el cargo.
De esta forma, resulta ilegal la notificación hecha por la actuaria Judicial, del auto
de fecha 21 de Diciembre del año pasado, 2012, practicada el siete de Enero del
año en curso, 2013, debido a que el perito de la parte actora, acepta el cargo que
le fue conferido, mediante escrito de fecha cuatro de Enero de este año corriente,
por lo que resulta innecesario notificarle una actuación de la cual ya se había
hecho sabedora la demandada.
4.- En términos del artículo 320 del Código procesal Federal, en la materia Civil,
establece que cuando la persona mal notificada o no notificada se manifestare
sabedora de la providencia, la notificación mal hecha u omitida surtirá sus efectos,
como si estuviere hecha con arreglo a la ley, y en la especie, si el perito de la
demandada aceptó el cargo de perito, el día cuatro de Enero del año 2013, es
inconcuso, que tuvo conocimiento del contenido del auto de fecha 21 de
Diciembre, el cual se notificó el 24 y le surtió efectos el día 26 de Diciembre del
año próximo pasado, 2012, por lo que debió de aceptar el cargo a mas tardar el
día treinta y uno de diciembre del año próximo pasado.
Como corolario de lo anterior, expongo que, la ley adjetiva civil en el artículo 309,
precisa cuales son las diligencias que habrán de notificarse personalmente, y no
contempla que tenga que notificarse personalmente el acuerdo que admite las
pruebas.
Por otro lado, el perito que acepta el cargo Señor JOSÉ CANACASCO
GUIVERRA, asume, en su escrito, que tiene treinta años fungiendo como tal, por
lo que es sabedor que tenía tres días para aceptar el cargo en los términos que lo
hizo en su escrito presentado en forma extemporánea de fecha cuatro de Enero
del año 2013.
CAPÍTULO DE PRUEBAS
Prueba que se relaciona con los hechos que enuncio en este incidente de Nulidad
de Actuaciones.
VS.
Que visto el estado que guardan los presentes autos, vengo a solicitar
de su señoría se sirva expedirme a mi entera costa COPIAS CERTIFICADAS de
todo lo actuado en el expediente cuyo número a la postilla se indica, lo anterior
por serme de gran necesidad para el efecto de promover lo que a mi derecho
corresponda ante las autoridades correspondientes.
En Mérito de lo expuesto;
Que visto el estado que guardan los presentes autos, y vista la imposibilidad
de cumplimentar lo ordenado mediante PROVEIDOS que anteceden, toda vez
que una vez constituidos en el domicilio de este en fecha 24 de Junio del presente
año 2015, el C. ACTUARIO adscrito este H. Juzgado en compañía del actor, nos
atendió una persona del sexo masculino mismo que dijo responder al nombre de
PABLO SANDOVAL y ser papá del demandado, y al preguntarle por el
demandado PABLO SANDOVAL CERVANTES, manifestó que este no se
encontraba en el lugar y que además ya no vivía ahí desde hace mas de un año,
que se había cambiado de domicilio y que no sabe para donde y que solo sabe
que se fue a vivir por el rumbo de CHALCO, estado de México, por lo que en tal
virtud, solicito de su señoría, se gire atento exhorto a su homologo del Estado
de México, a efecto de que este cumplimente lo ordenado en autos, requiriéndole
del pago de lo reclamado y de no hacerlo en el momento de la diligencia se le
embarguen bienes suficiente a cubrir lo reclamado, al domicilio en que dicho
demandado manifestó vivir, que lo es en el ubicado en; CALLE CARRILLO
PUERTO NÚMERO 35, COLONIA EJIDAL, C.P. 56600, DEL MUNICIPIO DE
CHALCO, ESTADO DE MEXICO lo cual obra en autos, visible a fojas; 231 a la
237 y anexos de los presentes autos, asimismo, solicito se sirva girar atento
oficio a la Comisión Nacional Bancaria a efecto de que informe si es que el
demandado tiene alguna cuenta bancaria a su nombre, asimismo, al Registro
Público de la Propiedad y del comercio, tanto del Distrito Federal, como de Estado
de México, a efecto de que informen si es que dicho demandado PABLO
SANDOVAL CERVANTES, cuenta con alguna propiedad a su nombre, y de ser
así se ordene el embargo de dichos bienes así como de cuenta bancaria alguna.
PARA EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE LO ORDENADO EN AUTOS, PIDO, SE
OTORGUE PLENITUD DE JURISDICCIÓN AL JUZGADO EXHORTADO, PARA
QUE DICHA AUTORIDAD HABILITE DÍAS Y HORAS, APLIQUE MEDIDAS DE
APREMIO, AUTORIZACIONES DE PERSONAS PARA OÍR Y RECIBIR
NOTIFICACIONES Y DOCUMENTOS, ASÍ COMO TODAS Y CADA UNA DE
LAS DILIGENCIAS NECESARIAS PARA EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE LOS
PROVEIDOS REFERIDOS.
En Mérito de lo expuesto;
En Mérito de lo expuesto;
VS
P R E S T A C I O N E S
H E C H O S
I.- El día Primero de Enero del año dos mil once, la demandada
aceptó y suscribió veinticuatro pagarés por la cantidad de (DIEZ MIL PESOS
00/100 M.N.), CADA UNO, HASTA EL No. 23 Y un ultimo por la cantidad de
$42,000.00 (CUARENTA Y DOS MIL PESOS 00/100 M. N.), a favor del señor;
SILVIANO MERCADO LÓPEZ, pagadero cada día primero de mes, a partir del
mes de Febrero de 2011.
D E R E C H O
CAPITULO DE PRUEBAS
RELACION CON LOS HECHOS.- Esta prueba la relaciono con los hechos I, I I,
I I I, Y IV de mi escrito de demanda.
RELACION CON LOS HECHOS.- esta prueba la relaciono con los hechos I, I I, I I
I, Y IV de mi escrito inicial de demanda.
RELACION CON LOS HECHOS.- Esta prueba la relaciono con los hechos I, I I, I
I I, Y IV de mi escrito de demanda.
RELACION CON LOS HECHOS.- Esta prueba la relaciono con los hechos I, I I, I
I I, Y IV de mi escrito de demanda.
RELACION CON LOS HECHOS.- Esta prueba la relaciono con los hechos I, I I, I
I I, Y IV de mi escrito inicial de demanda.
PROTESTO LO NECESARIO
México, D. F. a 6 de Noviembre de 2012
3.- QUE DIGA LA ABSOLVENTE SI ES CIERTO COMO LO ES, QUE LOS PAGARES
QUE FIRMO EN CALIDAD DE AVAL, AL SEÑOR; SILVIANO MERCADO ACOSTA
ERAN LA CANTIDAD DE 24 Y QUE SE OBLIGÓ USTED INCONDICIONALMENTE A
PAGAR EN CASO DE QUE EL DEUDOR GERARDO OMAR MORALES LÓPEZ NO
PAGARA LAS CANTIDADES MENCIONADAS EN DICHOS DOCUMENTOS.
9.- QUE DIGA LA ABSOLVENTE SI ES CIERTO COMO LO ES, QUE USTED HASTA
LA FECHA NO HA CUMPLIDO CON EL PAGO DE LA DEUDA QUE CONTRAJO CON
EL SEÑOR. SILVIANO MERCADO ACOSTA
VS
Que por medio del presente escrito vengo a manifestar a su señoría que una
vez constituidos en fecha 21 de Noviembre del año en curso, siendo las 10:00
horas, el actor en compañía del C. ACTUARIO, adscrito a este H. juzgado, en el
domicilio de los demandado GERARDO OMAR MORALES LÓPEZ, y ANA
GUADALUPE ISIDRO ISLAS, en el presente juicio como lo esta señalado el
ubicado en el Número 43 de la Calle 5 de Mayo, de la Colonia, Centro, e esta
Ciudad de México, Distrito Federal, y una vez percatados del domicilio correcto,
nos percatamos que el domicilio correcto de los mismos es el ubicado en el
Número. 43 de la Calle 5 de Mayo, Edificio Puebla, despacho 102 y OTRO,
Esquina, Isabel la Católica, de la Colonia, Centro, de esta Ciudad de México,
Distrito Federal, en el cual de igual manera solicito se lleve a cabo la diligencia de
requerimiento y embargo ordenado en autos a la señora; ANA GUADALUPE
ISIDRO ISLAS, en su calidad de aval, en el presente asunto. PARA EL DEBIDO
CUMPLIMIENTO DEL AUTO EXCEQUENDO. SOLICITADO GIRE LOS AUTOS
AL C. ACTUARIO ADSCRITO A ESTE H. JUZGADO PARA SU DEBIDO
CUMPLIMIENTO.
En Mérito de lo expuesto;
VS
En Mérito de lo expuesto;
VS
Que vengo a desahogar la vista que me fuera dada por su Señoría, en auto de
fecha once de Enero del año en curso, 2013, publicado el día 14 de los corrientes,
respecto a las excepciones y defensas propuestas por mi contraparte Señor
GERARDO OMAR MORALES LÓPEZ, a las cuales doy replica en los siguientes
términos:
OBJECIÓN DE LAS PRUEBAS: En este acto objeto en cada una de sus partes
las pruebas que ofrece la demandada, en cuanto al alcance y valor probatorio
que les pretende endilgar, máxime que al momento de ser requeridas de pago, los
demandas reconocieron haber suscrito de su puño y letra el documento base de
la acción, y aceptaron el adeudo, lo cual constituye evidentemente una confesión
judicial, tal y como quedó ofrecida en el momento correspondiente. No dejaré me
manifestar, que el testigo de nombre PABLO SANDOVAL CERVANTES que
ofrece el demandado, también es mi demandado, en el Juzgado Séptimo de
Distrito en Materia Civil, en el Distrito Federal, expediente 706/2012, de ahí que se
encuentre prejuiciado.
4.- Que diga el perito que métodos y técnicas utilizó para su dictamen.
En mérito de lo expuesto.
ÚNICO.- Tenerme por desahogada la vista y por ofrecida la prueba pericial, dentro
del término de ley.
tor*
ACTOR: MARTÍNEZ CORREA BONIFACIO
VS
Que vengo a desahogar la vista que me fuera dada por su Señoría, en auto de
fecha once de Enero del año en curso, 2013, publicado el día 14 de los corrientes,
respecto a las excepciones y defensas propuestas por mi contraparte Señor
GERARDO OMAR MORALES LÓPEZ, a las cuales doy replica en los siguientes
términos:
Conforme que el suscrito realizó trato comercial, por lo tanto que debe seguir a
las reglas que refiere los artículos 4, 75, 76, y 1950 del Código de Comercio, dado
que realizamos un trato comercial y por tanto se debe seguir de acuerdo a las
reglas que determina la vía ordinaria civil.
OBJECIÓN DE LAS PRUEBAS: En este acto objeto en cada una de sus partes
las pruebas que ofrece la demandada, en cuanto al alcance y valor probatorio
que les pretende endilgar, máxime que al momento de ser requeridas de pago, los
demandas reconocieron haber suscrito de su puño y letra el documento base de
la acción, y aceptaron el adeudo, lo cual constituye evidentemente una confesión
judicial, tal y como quedó ofrecida en el momento correspondiente. No dejaré me
manifestar, que el testigo de nombre PABLO SANDOVAL CERVANTES que
ofrece el demandado, también es mi demandado, en el Juzgado Séptimo de
Distrito en Materia Civil, en el Distrito Federal, expediente 706/2012, de ahí que se
encuentre prejuiciado.
4.- Que diga el perito que métodos y técnicas utilizó para su dictamen.
En mérito de lo expuesto.
ÚNICO.- Tenerme por desahogada la vista y por ofrecida la prueba pericial, dentro
del término de ley.
VS
GERARDO OMAR MORALES LOPEZ Y
ANA GUADALUPE ISIDRO ISLAS
JUICIO: EJECUTIVO MERCANTIL
EXPEDIENTE: 785/2012
SECRETARIA: PRIMERA
En mérito de lo expuesto;
VS
DEMANDADA: GERARDO OMAR MORALES Y
. ANA GUADALUPE ISIDRO ISLAS
JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL
EXPEDIENTE: 785/12-1
ESCRITO: SE DESAHOGA VISTA.
En mérito de lo expuesto.
VS
DEMANDADO: GERARDO OMAR MORALES LÓPEZY
. ANA GUADALUPE ISIDRO ISLAS
JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL
EXPEDIENTE: 785/12-1
ESCRITO: SE DESAHOGA VISTA.
Que vengo a desahogar la vista que me fuera dada por su Señoría, en auto de
fecha seis de Marzo del año en curso, 2013, publicado el día siete de los
corrientes, respecto a la prueba testimonial ofrecida por la demandada, en
atención al contenido de la diligencia del exhorto 57/2013-1, por el cual no fue
posible llevar a cabo el desahogo de la prueba testimonial ofrecida por la parte
demandada a cargo de SILVIANO MERCADO ACOSTA, toda vez que el
domicilio que proporcionó el oferente de la prueba resultó incorrecto, en
consecuencia se tiene por desierta la prueba testimonial a cargo de SILVIANO
MERCADO ACOSTA, ofrecida por la parte demandada.
En mérito de lo expuesto;
Que una vez desahogada la vista que me fuera dada por su Señoría, en auto
de fecha veintiuno de Marzo del año en curso, 2013, respecto a que se entablo
demanda en contra de GERARDO OMAR MORALES LOPEZ Y ANA
GUADALUPE ISIDRO ISLAS, constando en autos únicamente el emplazamiento
al demandado GERARDO OMAR MORALES LOPEZ, en primer término, sin que
obre constancia en autos del emplazamiento realizado a la codemandada ANA
GUADALUPE ISIDRO ISLAS.
Tal y como está ordenado en autos, para lo cual se ANEXARON con antelación
de nueva cuenta COPIAS SIMPLES de mi demanda inicial para tal efecto y de
esta manera cumplimentar lo ordenado mediante AUTO de fecha dos de Abril del
presente año 2013.
En mérito de lo expuesto.
VS
DEMANDADA: GERARDO OMAR MORALES Y
. ANA GUADALUPE ISIDRO ISLAS
JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL
EXPEDIENTE: 785/12-1
SE DESAHOGA VISTA
Que vengo a desahogar la vista que me fuera dada por su Señoría, en auto de
fecha veintinueve de Octubre del año en curso, 2013, por lo que estando en
tiempo, vengo a ofrecer breve apunte de alegatos, mismos que solicito, se tomen
en consideración al momento de resolver en definitiva en el presente asunto.
ALEGATOS
No debe pasar por alto su señoría que los documentos basals se robustecen aún
más con la CONFESIÓN EXPRESA Y TÁSITA del demandado GERARDO
OMAR MORALES y ANA GUADALUPE ISIDRO ISLAS, misma que obra en la
diligencia de requerimiento y embargo de fecha 28 de diciembre del año 2012, en
la cual manifestaron:
Por lo que en esta tesitura dicha probanza no se desahogo en sus términos por
causas imputables a los oferentes, ya que no comparecieron con sus testigos
ofrecidos en a fecha y hora señaladas para el desahogo de las mismas, en la
inteligencia de que en materia mercantil incumbe a las partes y no al juzgador
velar por el correcto desahogo de las probanzas ofrecidas y admitidas, siendo
aplicable al caso y para la anterior probanza analizada el siguiente criterio
Federal:
misma fue ofrecida por la enjuiciante, también no menos cierto es que dicha
probanza en nada beneficia a la oferente, pues no se desahogó por causas
imputables a la oferente, pues su perito designado no presentó su escrito de
aceptación y protesta del cargo conferido en términos de ley.
Mientras que el artículo 150 fracción, I I del mismo cuerpo legal previene: