Está en la página 1de 2

TRILCE

EJERCICIOS PROPUESTOS

01. Calcular el módulo de la aceleración que experimenta


el bloque, el piso es liso y m=5 kg. 06. Para el sistema mostrado, se pide encontrar el módulo
de la tensión de la cuerda que une los bloques,
25 N m1=6 kg, m2=4 kg, g=10 m/s2.
5N 37º F=80 N
m

2
a) 2 m/s2 b) 1 m/s2 c) 3 m/s2
d) 4 m/s2 e) 5 m/s2
1
02. Halle el módulo de la aceleración del cuerpo de 4 kg.
(No considere el rozamiento).
a) 24 N b) 34 N c) 50 N
50 N d) 48 N e) 54 N
37º
20 N 07. Determine el módulo de la aceleración que experimenta
el bloque mostrado en la figura. El piso es liso.
(g=10 m/s2; m=4 kg).

a) 6 m/s2 b) 2 m/s2 c) 3 m/s2 F=50 N


d) 5 m/s2 e) 4 m/s2
m
03. Hallar las tensiones (1) y (2) y dar como respuesta la
suma de ellas. Desprecie el rozamiento, m 1=2 kg,
m2=3 kg, m3=5 kg. 30º

(1) (2) F=80 N


m1 m2 m3 a) 4 m/s2 b) 7,5 m/s2 c) 3 m/s2
d) 6,4 m/s2 e) 5,5 m/s2

a) 84 N b) 96 N c) 60 N 08. Si el bloque de 2 kg sube a razón de 3 m/s2. Calcular el


d) 56 N e) 50 N
módulo de F . (g=10 m/s2).
04. Halle la relación entre las tensiones (1) y (2).
(1) F=100 N Liso
(2)
2m 2m m F

a) 3/4 b) 1/4 c) 3/7


d) 1/2 e) 8/7 37º

05. Determinar el módulo de la tensión de la cuerda que


une los bloques. (mA=3 kg, mB=2 kg, g=10 m/s2). a) 18 N b) 15 N c) 20 N
d) 24 N e) 26 N
F=60 N
09. Halle el módulo de la fuerza de interacción entre los
bloques de masas m1=3 kg y m2=2 kg. El piso es liso.
A
50 N
1 30 N
2

B
a) 28 N b) 34 N c) 38 N
d) 42 N e) 36 N

a) 20 N b) 60 N c) 24 N
d) 30 N e) 18 N

103
Física

10. Calcular el módulo de la fuerza de contacto entre los 14. Determine el módulo de la aceleración del sistema
bloques; siendo sus masas. m1=6 kg y m2=4 kg. No mostrado. m1=m2=5 kg.
hay rozamiento. (g=10 m/s2). Piso liso.

20 N
1 2 1 2

a) 5 N b) 10 N c) 7 N 30º 53º
d) 12 N e) 8 N
a) 3,5 m/s2 b) 2 m/s2 c) 1,5 m/s2
11. Determinar el módulo de la tensión de la cuerda que d) 4 m/s2 e) 1 m/s2
une a los bloques A y B.
mA=6 kg; mB=4 kg; g=10 m/s2. 15. Una persona de 60 kg se encuentra dentro de un
ascensor y sobre una balanza. Si el ascensor acelera
hacia arriba a razón de 2m/s2. ¿Cuál es la lectura de la
balanza?
(g=10 m/s2)
B
a) 480 N b) 560 N c) 680 N
d) 750 N e) 720 N

A 16. Del techo de un ascensor se suspende un bloque de


4 kg mediante una cuerda. ¿Cuál será el módulo de la
tensión de la cuerda, cuando el ascensor suba con
a) 52 N b) 38 N c) 48 N
3 m/s2?
d) 54 N e) 42 N
(g=10 m/s2)
12. Determine el módulo de la tensión de la cuerda que
a) 48 N b) 52 N c) 36 N
une los bloques B y C; mA=7 kg, mB=2 kg, mC=1 kg.
d) 40 N e) 32 N
(g=10 m/s2).
17. Halle el módulo de la aceleración del carrito.
(g=10m/s2).

a = 53º
A 2

B

C
a) 1 m/s2 b) 5 m/s2 c) 4 m/s2
d) 3 m/s2 e) 6 m/s2

a) 10 N b) 14 N c) 12 N 18. Halle el estiramiento del resorte. m=7 kg, K=50 N/cm.


d) 18 N e) 15 N (g=10 m/s2)

13. Halle el módulo de la aceleración del sistema. Si: a


mA=9 mB. (g=10 m/s2). m 74º

A
Liso
B
30º
a) 4 cm b) 2 cm c) 1 cm
d) 3 cm e) 5 cm
a) 2 m/s2 b) 4,4 m/s2 c) 2,5 m/s2
d) 3,8 m/s e) 2,8 m/s2
2
19. Calcule el módulo de la aceleración de los bloques;
m1=5 kg, m2=2 kg, m3=3 kg. El piso es liso.
(g=10 m/s2)

104

También podría gustarte