Está en la página 1de 6

Comprensión y Redacción de Textos II

Ciclo 2022-marzo
Semana 5, Semana 6

El informe de recomendación: ejercicio de transferencia

Apellidos y nombres
1. Giancarlo Quiroz Salazar
2 García Flores Jhon Brando
3Villegas Sánchez Marlon Daniel
4 Rodney Steve Requejo Nureña

Lee la situación comunicativa.

El banco Progreso 21 es una entidad financiera con 10 años en el mercado peruano. Tiene
cinco sedes en distintos distritos de Lima: Barranco, Comas, San Miguel, San Juan de
Miraflores y La Victoria. En total, cuenta con 200 empleados aproximadamente. Asimismo,
en los tres años anteriores, la empresa ha tenido resultados positivos en la encuesta anual
de clima laboral. Sin embargo, luego de haber recibido varias quejas de los empleados de
la sede de San Miguel durante los últimos cuatro meses, el gerente general, el Sr. Luis
Navarro Lino, ha identificado que esa situación ha cambiado.

Frente a ello, el gerente general te ha encomendado, como gerente de la sede de San


Miguel, que analices dicha problemática y le envíes un informe de recomendación con las
medidas necesarias a implementar con la finalidad de resolver el problema.

El informe de recomendación deberá respetar la estructura estudiada en clase.


Esquema de producción
Elabora aquí el esquema de producción del informe.

1.saludo: estimado Sr. Luis Navarro Lino

.2. inicio:
Introducción: Es un placer comunicarme con usted para infórmale lo siguiente .
asunto: Clima laboral afecta a la productividad de la empresa.

3.exposicion

1. El clima laboral afecta a la producción:


1.1. puede llegar a afectar hasta en un 20% la productividad de la empresa.

1.1.1. el factor bienestar como un impulsor de la productividad es la cuarta tendencia a


nivel global se puede apreciar a un 58% de ejecutivos que considera que la estrategia
de bienestar laboral impacta en la retención positivamente.

1.2. el clima laboral es muy importante para su desempeño dentro de la organización.

1.2.1. El clima laboral tiene una repercusión directa en el bienestar de los


empleados. “En un ambiente laboral positivo, se trabaja muchísimo mejor”.

4.conclusion:

4.1. el buen clima laboral y la ayuda mutua entre compañeros ayudará a que
la .empresa sea más productiva.

4.2. tener objetivos claros y hacer participe a los laburantes de este fundamento.

5.recomendaciones:

- se debe tener en cuenta que la innovación, la creatividad y el liderazgo colaborativo


son tendencias que permiten convertir a las organizaciones en lugares propicios.

-se recomienda dar autonomía a los trabajadores o Parte de la construcción de una


base de apoyo es aprender a confiar en que los trabajadores utilizarán sus horas
laborales para lograr sus objetivos.

6.despedida

Saludos cordiales
Versión borrador
Redacta, en este espacio, la versión borrador del informe de recomendación.

informe de recomendación n° 015-2021-CAPC

A: el Sr. Luis Navarro Lino


gerente general del banco

De: Mgtr. Sonia Bueno


gerente de la sede de San Miguel

Asunto: el Clima laboral afecta a la productividad de empresas

Fecha: Chiclayo,26 de abril 2022

Es un placer comunicarme con usted para infórmale lo siguiente

Presentación del problema

Debido a las quejas de los empleados sobre el clima laboral que afecta a la
producción, se ha presentado un problema esto puede llegar a afectar hasta en un
20% la productividad de la empresa. Esta situación se ha presentado desde los
últimos 4 meses

Causas del problema

Ante esta situación se ha realizado un análisis de las causas del problema. Primero
tenemos que saber que, el factor bienestar es un impulsor de la productividad, es la
cuarta tendencia a nivel global se puede apreciar a un 58% de ejecutivos que
considera que la estrategia de bienestar laboral impacta en el rendimiento
positivamente. Por su parte, Aptitus resalta que el 81% de los trabajadores peruanos
considera que el clima laboral es muy importante para su desempeño dentro de la
organización, , ya que un clima conflictivo generaría una perdida en la empresa en
cambio un buen ambiente laboral positivo, se trabaja muchísimo mejor y ayudaría a los
empleados a que puedan elaborar su trabajo de una mejor forma.
,

Conclusión:

Para culminar, el buen clima laboral y la ayuda mutua entre compañeros ayudará a
que la empresa sea más productiva y al mismo tiempo pueda generar mejor
imagen ,por lo tanto se incentiva a mejorar la calidad de atención, tener objetivos
claros y hacer partícipe a los laburantes de este fundamento

Recomendaciones
Se sugiere tomar las siguientes medidas:

-se debe tener en cuenta que la innovación, la creatividad y el liderazgo colaborativo


son tendencias que permiten convertir a las organizaciones en lugares propicios.

-se recomienda dar autonomía a los trabajadores o Parte de la construcción de una


base de apoyo es aprender a confiar en que los trabajadores utilizarán sus horas
laborales para lograr sus objetivos.

Es todo cuanto tengo que informar a usted

Saludos cordiales

Mgtr. Sonia Bueno


gerente de la sede de San Miguel

Anexos:

-Quejas de los empleados

- Bajo nivel de pago

- insatisfacción laboral
.Par culminar, el buen clima laboral y la ayuda mutua entre compañeros ayudará a que
la empresa sea más productiva y al mismo tiempo pueda generar mejor imagen ,por lo
tanto se incentiva a mejorar la calidad de atención, tener objetivos claros y hacer
participe a los laburantes de este fundamento

Retroalimentación
Antes de redactar la versión final del informe de recomendación, revísalo tomando en
cuenta los siguientes criterios.

Criterio Sí No
1 El informe de recomendación tiene el membrete, el nombre y código del
documento, el destinatario, el remitente, el asunto, la fecha, la fórmula
de apertura, la exposición del informe, la fórmula de cumplimiento, la
despedida, la firma, la posfirma y los anexos.
2 La exposición del informe de recomendación está completa:
presentación del problema, causas, conclusiones y recomendaciones.
3 El párrafo de presentación del problema presenta problema y el contexto
de la situación.
4 El párrafo de causas del problema analiza, con detalle, todas las causas
del problema y respeta la estructura estudiada en clase.
5 El párrafo de conclusiones analiza, con detalle, las posibles
consecuencias que podrían ocurrir de no solucionarse el problema.
6 La parte de recomendaciones presenta todas las soluciones necesarias
para resolver el problema, las cuales son coherentes con el análisis
previo. Cada recomendación incluye el qué, quién, cuándo, cómo se
realizarán dichas medidas, así como la finalidad.
7 En el informe, se han empleado conectores lógicos variados para
relacionar las ideas de todos los párrafos.
8 Todas las ideas del informe son coherentes, es decir, lógicas. Se evitan
repeticiones innecesarias, contradicciones y vacíos de información.
9 Todas las oraciones de los párrafos respetan la normativa gramatical.
1 El vocabulario empleado se relaciona con la temática del informe.
0
1 En el texto, se han usado correctamente los dos puntos, la coma, el
1 punto y seguido, y el punto y aparte.
Versión final
Teniendo en cuenta la retroalimentación del texto, redacta la versión final del informe de
recomendación. Emplea letra Arial 11, interlineado 1.5 y justifica los párrafos.

También podría gustarte