Está en la página 1de 5

EXAMEN PARCIAL II DE MICROECONOMÍA - A

APELLIDOS Y NOMBRES:

1. ¿QUE ES OFERTA Y QUE ES DEMANDA? (1.5 pto)

 DEMANDA: La demanada estudia el comportamiento del consumidor en el


mercado, la demanda ( Dx ) es la capacidad y es el deseode adquirir un bien o un
servicio a diferentes niveles de precios en un periodo determinado.
 OFERTA: La oferta estudia el comportamiento de los productores o de los
vendedores en el mercado, la oferta ( Ox ) se entiende como la capacidad y el
deseo de ofrecer un bien o determinados niveles de precios en un determinado
precio, este análisis se realiza en un mercardo de competencia perfecta y que los
vendedores siempre buscan maximizar sus ganancias.

2. ¿QUE SON BIENES SUSTITUTOS Y COMPLEMENTARIOS? (1.5 pto)

BIENES SUSTITUTOS: Son bienes capaces de satisfacer necesidades a pesar de ser


diferentes también son considerados vienes de demanda rival.
BIENES COMPLEMENTARIOS: Son aquellos bienes que para satisfacer necesidades
deben ser consumidos en forma conjunta.

3. Hallar las funciones de oferta y demanda mediante el método de Mínimos cuadrados


Estadístico y así mismo, el punto de equilibrio, cantidad ofertad y demandada; graficando
en un plano Cartesiano los siguientes puntos: (4 ptos)
PX SX DX
0 0 6000
10 1000 5000
20 2000 4000
30 3000 3000
40 4000 2000
50 5000 1000
60 6000 0

PRECIO 30, 3000

Gráfi co
7000

6000

5000

4000

3000

2000

1000

0
0 10 20 30 40 50 60

sx dx
4. Al subir el precio del taxi de 4 a 5 nuevos soles, la cantidad demanda baja de 40 a 30 taxis
por semanas; pero la cantidad ofertada sube de 40 a 50 taxis por semana. Hallar mediante
el método de la pendiente las funciones y calcular: (4 Ptos)
A. Precio de y cantidad de equilibrio con las funciones halladas.
( 5−4 )
 M dx= −0,1
30−40

Px – pb = -mdx (dx-db)

Px-5=-0,1(dx-30)

Px-5=0,1dx+3

0.1dx=8-px

Dx=8-px/0,1

DX= 80-10 px

( 5−4 )
 M dx= −0,1
5 0−40

Px-pb=-msx(sx-db)

Px-4=-0,1(sx-40)

Px-4=0,1sx+4

Px+0=0,1=sx

Px+0/0,1=sx

Sx=10px+0

B. solución gráfica del punto, precio y cantidad de equilibrio.

C.

(Px)

Exceso de oferta

5 P.E

30 40 50 Qx)
((
5. El Gobierno conocedor de que un gran segmento de la población, se encuentra en una
población extrema pobreza y que el arroz es producto de primera necesidad, implementa
un subsidio al consumo de este producto a S/1.50 SOLES por kilogramo vendido y
consumido. El arroz presenta como funciones de Demanda y Oferta: Dx = 2000 – 100PX
Sx = 1000 + 100PX; ¿Evalué los efectos de esta medida?. (3 Ptos)
A. Mercado sin Subsidio.
Dx=Sx

2000-100px=1000 + 100px
Px=5 Dx= 1500 Sx=1500

B. Mercado con Subsidio.


El subsidio afecta a la función de la demanda.
Sb =1.5 nuevos soles al kg de arroz
Dx= 2000 – 100 px
D”x = 2000 – 100 (px-sb)
D”x=2000 -100 ( px-1.5)
D”x= 2150 – 100 Px
Después sx= D”x
1000 + 100 px = 2150 – 100 px
Px = 5.75
Cantidad demandada:
D”X = 2150 – 100 (5.75)
D”x = 1575

Cantidad Ofertada:
Sx=1000 + 100 (5.75)
Sx=1575

C. Solución Grafica y distribución del Subsidio.


Px

5.75 A

P
5
C B
4.25
C

1500 1575 Dx

6. El Arroz presenta de Demanda y de oferta como funciones: Dx = 3000 + 600px Y Sx =


4000px - 5000 respectivamente ¿Qué efectos podría generar si el gobierno determina
racionar el consumo de este producto a 12000 kilogramos? (3 Puntos)
Hallar:
A. Mercado sin racionamiento.
3000 – 600 px = 4000px + 5000
Px = 2,3 Dx=1620, sx=15500

B. Mercado con racionamiento.

El impuesto gravado afecta a la función de la demanda igv = 12000


kil.
T = 12000 kl.
Dx = 3000 – 600 (px+ t )
Dx=3000 – 600 (px+12000)
Dx= 3000 – 600px- 7200000
Dx=7197000 – 600 px
Después: sd = d”x
4000px + 5000 = 7197000 – 600 dx
Px =1284,464286 Dx=64263221,428 sx= 5142857.144

C. Graficar y efectos.

7. El consumo de la gasolina diaria en la ciudad de Huaraz, presenta las siguientes funciones


de Demanda y Oferta: Dx = 1500 – 50Px Sx = 600 + 40Px; ¿Qué podría Suceder si el
Gobierno Regional implementa un impuesto a la Gasolina de S/ 5 nuevos soles por galón
vendido en la ciudad de Huaraz?. Hallar: (3 Puntos)
A. Mercado sin impuesto
Dx =Sx
1500 – 50Px = 600 + 40Px
900 = 100 px
Px= 9
Dx=1050
Sx=960

B. Mercado con impuesto


El impuesto gravado, modifica
la función de la oferta; t =$ 5de Px
t = 45
SX = -4000 + 300PX
S’X = -4000 + 300(PX –t)
S’X = -4000 + 300(PX – 0.7)
S’X = -4000 + 300PX – 210

Luego:
-4210 + 300PX = 10000 – 100PX
PX = 35.525 PX con Impuesto
• Cant. Demandada:
DX = 1500 – 50PX
DX =
• Cant. Ofertada:
S’x = 600 + 40PX
S’X =

C. Solución Grafica y distribución del impuesto

Econ. Flor Haydee REYES ROQUE

También podría gustarte