Está en la página 1de 3

Disciplina

Introducción
La disciplina es una instrucción que moldea forma corrige e inspira para el
comportamiento apropiado a través de técnicas empleadas para mantener un
ambiente adecuado para el aprendizaje relativamente libre de problemas, pues no
solamente se trata de saber qué es la disciplina, ni de dónde proviene, sino de
comprender lo que se logra debido a ella, el cómo se valora y los tipos de
disciplina que existen para poder aplicarla en cualquier ámbito de nuestra vida.

Desarrollo

¿Qué es la diciplina?
La disciplina es una manera coordinada, ordenada y sistemática de hacer las
cosas, de acuerdo a alguna consideración del modo correcto de hacerlas. De su
significado original (del latín discipulus, “discípulo, estudiante”), probablemente, se
deriva además la consideración de disciplina como un conjunto ordenado,
estructurado, metódico de saberes, un concepto crucial para la organización de
las ciencias y del conocimiento académico.
En principio, la disciplina tiene que ver con la enseñanza de dicha técnica, con la
de organización a favor de conseguir más rápida o eficientemente un objetivo.
Se habla de disciplina en diversos ambientes, como el familiar (en el que se
disciplina a los hijos), el militar (en el que se exige obediencia absoluta) o el
escolar (en el que se forma profesional o académicamente a los niños), y también
en el ético y moral, refiriéndose en ese caso a la necesaria represión de ciertas
pulsiones individuales en apoyo del entendimiento, profesionalismo y
la convivencia comunitaria.
¿Qué se logra con la disciplina?
Para poder tener éxito en tu vida, es fundamental contar con disciplina. Podría
mencionar otros como, creatividad, constancia, esfuerzo, talento, inteligencia. Pero
la disciplina es la pieza clave para lograr tus objetivos. La disciplina, es parte
primordial para tener éxito, y no es difícil de adquirir, solo debes de estar dispuesto
a comprometerte con los objetivos que seguirás.
La disciplina requiere autocontrol, poner normas, objetivos, reglas, que se deben
de cumplir para lograr lo que te propongas. Establecer un compromiso con uno
mismo, es parte de la disciplina, es realmente comprometernos y tener una visión
clara y a futuro, de lo que queremos para nosotros, y es tanto el deseo que nada
te parará para que lo logres. Ser disciplinado debe de ser un hábito, algo que
debes de cultivar día a día.
Sin disciplina, cualquier cosa que hagas, serían imposibles de lograr.
¿Cuál es el valor de la disciplina?
Se valora la disciplina, entendida como un rasgo positivo del individuo, cuando  se
traduce en la capacidad para seguir instrucciones, para obedecer a un sistema
lógico y positivo de hacer las cosas, o incluso cuando una persona es capaz de
imponerse a sí mismo un método o practica y seguirlo al pie de la letra
(autodisciplina).
Tipos de disciplina
Existen diversos tipos de disciplina, a juzgar por el ámbito que los propicia:
 Disciplina militar. Aquella que atañe a la fidelidad de las fuerzas armadas, cuyo
rol es de garantes del sistema y de la protección de la nación, por lo que
pueden sino ser disciplinados y organizados, sin margen para el juego o la
duda.
 Disciplina escolar. Aquella que se da dentro de las
diversas instituciones educativas, desde prescolares hasta universidades, y
que garantiza la continuidad en el tiempo de los saberes y de un método de
impartirlos de manera progresiva.
 Disciplina laboral. Aquella que tiene que ver con el desempeño profesional, y
que distingue los asuntos laborales de los personales, asegurándose de que el
trabajo se lleve a cabo de manera ordenada y eficaz.
 Autodisciplina. Aquella que, en cualquier ámbito, se aplica a uno mismo para
llevar a cabo una tarea en un tiempo estipulado y de un modo ordenado.

Necesidad
La principal necesidad para adquirir disciplina es la Autoexigencia. El que se sabe
exigir se hace comprensivo con los demás y aprende a trabajar y a darle sentido a
todo lo que hace. La disciplina es indispensable para optar con persistencia por el
mejor de los caminos; es decir, por el que se va dictando una conciencia bien
formada que sabe reconocer los deberes propios y se pone en marcha para
actuar.
Siempre se debe estar consiente del objetivo que se quiere lograr y proponerse
alcanzarlo; eso, es eficacia. Ser eficaz es la capacidad de producir resultados; no
solamente se debe dar en las áreas en que se producen cosas, sino también se
debe dar resultados como alumnos, padres, hijos, hermanos y como ciudadanos.

Conclusión

La disciplina es un tema de gran importancia, ya que la efectividad de la aplicación


de esta misma, puede proporcionar muchos beneficios que no sólo tiene que ver
en quién la aplica, sino también lo que genera en la sociedad, pues se toma como
el proceso, estrategia o un método para obedecer ya que logra el crecer con una
conciencia crítica de las cosas para ser capaces de resolver los problemas y
reconocer los errores, para aprender de ellos y así también puede hacer que una
persona consiga objetivos definidos, para llegar a ser capaces de culminarlos.
Referencias
Raffino M. (2020,08 de julio). "Disciplina". Concepto.de.
https://concepto.de/disciplina-2/ .

Font. L. (2017, 15 de diciembre). La disciplina es la clave del éxito. Luis Font.


https://luisfont.com/2017/12/15/la-disciplina-es-la-clave-del-exito/

(2018, 29 de noviembre). plan lea.


https://planlea.listindiario.com/2018/11/disciplina-un-valor-inestimado/

También podría gustarte

  • Perez Nora
    Perez Nora
    Documento23 páginas
    Perez Nora
    Joselyne Vázquez Becerra
    Aún no hay calificaciones
  • Morales Martha 2 701
    Morales Martha 2 701
    Documento24 páginas
    Morales Martha 2 701
    Joselyne Vázquez Becerra
    Aún no hay calificaciones
  • Segovia Wendy
    Segovia Wendy
    Documento13 páginas
    Segovia Wendy
    Joselyne Vázquez Becerra
    Aún no hay calificaciones
  • Romero Brigith
    Romero Brigith
    Documento15 páginas
    Romero Brigith
    Joselyne Vázquez Becerra
    Aún no hay calificaciones
  • Punteo Joselyne
    Punteo Joselyne
    Documento3 páginas
    Punteo Joselyne
    Joselyne Vázquez Becerra
    Aún no hay calificaciones
  • FGHKHCGHH
    FGHKHCGHH
    Documento1 página
    FGHKHCGHH
    Joselyne Vázquez Becerra
    Aún no hay calificaciones
  • Diagramas de Descripcion Mario
    Diagramas de Descripcion Mario
    Documento4 páginas
    Diagramas de Descripcion Mario
    Joselyne Vázquez Becerra
    Aún no hay calificaciones