Está en la página 1de 26

GOBIERNO REGIONAL DE

CAJAMARCA
0

"REMODELACION DE AULA DE EDUCACION SUPERIOR


PEDAGOGICA; ADQUISICION DE EQUIPAMIENTO DE AULA; EN
EL(LA) I.E.S.P. HNO. VICTORINO ELORZ GOICOECHEA - CAJAMARCA
EN LA LOCALIDAD CAJAMARCA, DISTRITO DE CAJAMARCA,
PROVINCIA CAJAMARCA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA"

MEMORIA DESCRIPTIVA

ARQUITECTURA
GOBIERNO REGIONAL DE
CAJAMARCA
0

Jefe de proyectos Daniel Bernal Diaz


Responsable
Descripción Fecha

agosto 2021

Comentarios

MEMORIA DESCRIPTIVA
ARQUITECTURA

Contenido
I. MEMORIA DESCRIPTIVA......................................................................................................3
1. ASPECTOS GENERALES.....................................................................................................3
1.1. NOMBRE DEL PROYECTO.........................................................................................3
1.2. ESTRUCTURA FUNCIONAL PROGRAMATICA...........................................................3
1.3. PROPIETARIO...........................................................................................................3
1.4. FINANCIAMIENTO....................................................................................................3
1.5. ANTECEDENTES........................................................................................................3
1.6. OBJETIVOS................................................................................................................4
1.7. METAS......................................................................................................................4
2. EL TERRENO......................................................................................................................5
2.1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA.........................................................................................5
2.2. VÍAS DE ACCESO.......................................................................................................6
2.3. LIMITES DEL TERRENO.............................................................................................7
2.4. DE LA ZONA Y MEDIO AMBIENTE............................................................................7
2.5. SERVICIOS BASICOS..................................................................................................7
3. JUSTIFICACION DEL PROYECTO........................................................................................7
3.1. DESCRIPCION DE LA INFRAESTRUCTURA ACTUAL...................................................7
3.2. IDENTIFICACION DE LA POBLACION BENEFICIARIA...............................................17
3.3. IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA................................................................17

MEMORIA DESCRIPTIVA – ARQUITECTURA Página 2 de 26


GOBIERNO REGIONAL DE
CAJAMARCA
0

3.4. DESCRIPCION GENERAL DE LAS OBRAS PROYECTADAS........................................19

I. MEMORIA DESCRIPTIVA

1. ASPECTOS GENERALES

I.1. NOMBRE DEL PROYECTO

"REMODELACION DE AULA DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGOGICA; ADQUISICION DE


EQUIPAMIENTO DE AULA; EN EL(LA) I.E.S.P. HNO. VICTORINO ELORZ GOICOECHEA -
CAJAMARCA EN LA LOCALIDAD CAJAMARCA, DISTRITO DE CAJAMARCA, PROVINCIA
CAJAMARCA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA"

I.2. ESTRUCTURA FUNCIONAL PROGRAMATICA


Función : 22 EDUCACIÓN

División Funcional : 048 EDUCACIÓN SUPERIOR

Grupo Funcional : 0108 EDUCACIÓN SUPERIOR NO UNIVERSITARIA

I.3. PROPIETARIO
Ministerio de Educación

I.4. FINANCIAMIENTO
Gobierno Regional de Cajamarca.

I.5. ANTECEDENTES
El 4 de setiembre de 2019, el Gobierno Regional de Cajamarca, elaboró la IOARR
“Remodelación De Aula De Educación Superior Pedagógica; Adquisición De
Equipamiento De Aula; En El (La) I.E.S.P. Hno. Victorino Elorz Goicoechea - Cajamarca En
La Localidad Cajamarca, Distrito De Cajamarca, Provincia Cajamarca, Departamento
Cajamarca”, mediante la Resolución Viceministerial N° 227-2019-MINED, la cual es motivo
para la elaboración del presente Expediente Técnico.

MEMORIA DESCRIPTIVA – ARQUITECTURA Página 3 de 26


GOBIERNO REGIONAL DE
CAJAMARCA
0

 Cambio de pisos: Se realizará el cambio de pisos en algunos de los ambientes, en


los cuales se ha identificado el mal estado del piso actual.
 Cambio de Instalaciones eléctricas: las instalaciones eléctricas se encuentran en
mal estado, por lo que se realizará el cambio de las II.EE en todos los módulos
del Instituto.
 Cambio de estructura de techo: se realizará el cambio de toda la estructura
del techo de los módulos, debido a que por su antigüedad se encuentra en
muy mal estado, presentando filtraciones entre otros problemas, también se
instalarán baldosas acústicas en los módulos del segundo piso y pabellón C.
 Cambio de redes de internet: se realizará el cambio y adecuación de las redes
de internet.
 Adecuación de Servicios Higiénicos: se realizarán adecuaciones en los Servicios
Higiénicos de alumnos y tanque elevado.
 Cambio de tuberías de la red de desagüe. Se cambiará la red de desagüe que
contenga Acero galvanizado.
 Adquisición de equipamiento y mobiliario: se dotará al Instituto con el
mobiliario y el equipamiento necesario y adecuado para que puedan realizar
sus actividades de forma óptima, considerando el requerimiento del instituto
y garantizando el cumplimiento de los equipos mínimos con los que debe
contar según normativa.

I.6. OBJETIVOS
La intervención tiene por objetivo realizar la adecuación de la infraestructura en malas
condiciones y la adquisición de mobiliario y equipamiento para el I.E.S.P Hno. Victorino
Elorz Goicoechea del distrito de Cajamarca, provincia de Cajamarca, departamento de
Cajamarca; con la finalidad de que dicha entidad preste un servicio educativo de
calidad.

I.7. METAS
I.7.A. Batería de baños
 Adecuación de lavatorios en los SS.HH. de los alumnos
I.7.B. Drenaje Pluvial
 Demolición de los drenajes existentes
 Desmontaje de los drenajes existentes
 Construcción de nuevos drenajes
 Instalación de nuevos drenajes
I.7.C. Techos
 Instalación de techo de estructura metálica con cobertura de teja artesanal en
todos los pabellones
 Instalación de cielo raso en el segundo piso de todos los pabellones (incluido
Pabellón C y pasadizo del segundo nivel)
I.7.D. Instalaciones Eléctricas
 Instalaciones eléctricas en todos los pabellones (Primer y segundo Nivel)

MEMORIA DESCRIPTIVA – ARQUITECTURA Página 4 de 26


GOBIERNO REGIONAL DE
CAJAMARCA
0

I.7.E. Mobiliario
 Implementación de mobiliario y equipos para los laboratorios, Biblioteca y
Aulas.

MEMORIA DESCRIPTIVA – ARQUITECTURA Página 5 de 26


GOBIERNO REGIONAL DE
CAJAMARCA
0

2. EL TERRENO
II.
II.1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Nombre I.E.S.P. HNO. VICTORINO ELORZ GOICOECHEA

Ubicación Distrito de Cajamarca, Provincia de Cajamarca, Región Cajamarca.

Dirección Av. El Maestro N° 290

Código Modular 0391151

Nivel Superior Pedagógica.


Latitud -7.16051

Longitud -78.512
Fuente: ESCALE, Minedu.

Gráfico N° 01: Localización del Instituto Hno. Victorino Elorz Goicoechea

MEMORIA DESCRIPTIVA – ARQUITECTURA Página 6 de 26


GOBIERNO REGIONAL DE
CAJAMARCA
0

Gráfico N° 02: Vista Satelital del I.E.S.P. Hno. Victorino Elorz Goicoechea – Cajamarca

Fuente: http://www.mundivideo.com/coordenadas.htm

II.2. VÍAS DE ACCESO


Vías de acceso:
Se permite el acceso Vehicular de autos, camionetas, combis, buses, existen 2 carriles.
II.2.A. Forma:
El terreno presenta forma de polígono regular.

II.2.B. Topografía:
El terreno presenta una topografía accidentada con una cota mínima de 2722.00 a
2725.0 m.s.n.m.

II.2.C. Área del terreno:


El terreno presenta la siguiente área

Área total: 6198.48 m2

II.2.D. Perímetro del terreno:


Perímetro total: 551.27 ml

MEMORIA DESCRIPTIVA – ARQUITECTURA Página 7 de 26


GOBIERNO REGIONAL DE
CAJAMARCA
0

II.3. LIMITES DEL TERRENO

SEGÚN SUNARP

Colinda con la Av. El Maestro, con una longitud de 137.74


Por el Frente:
ml.

Colinda con la Escuela del Instituto, con una longitud de


Por la Derecha:
175.58 ml.

Colinda con el Psj. De la Escuela Belén y el Colegio San


Por la Izquierda:
Ramón 175.57 ml

Por el Fondo: Colinda con el Colegio Champagnat 142.20 ml.

II.4. DE LA ZONA Y MEDIO AMBIENTE


En el área donde se realizará la ejecución de las obras del proyecto se manifestarán
directamente los impactos ambientales. Para un mejor entendimiento de las zonas
intervenidas se las ha dividido de la siguiente manera:
a. La superficie intervenida para la construcción de la infraestructura planteada en el
proyecto
b. Los espacios para obras e instalaciones temporales:
 Para el caso de las obras e instalaciones temporales se planea el uso de los
ambientes libres de la institución y también el alquiler de lugares cercanos.
c. Las viviendas y lotes involucrados directamente por el proyecto:
 Toda la intervención se realizará en propiedad de la institución; por lo tanto, no
se generarán impactos en las viviendas colindantes.

II.5. SERVICIOS BASICOS


A. Agua potable:
El I.E.S.P. HNO. VICTORINO ELORZ GOICOECHEA cuenta con agua potable.

B. Energía eléctrica:
También se cuenta con energía eléctrica, abastecimiento de la red pública.

C. Alcantarillado:
El I.E.S.P. HNO. VICTORINO ELORZ GOICOECHEA cuenta con el servicio de alcantarillado.

3. JUSTIFICACION DEL PROYECTO

MEMORIA DESCRIPTIVA – ARQUITECTURA Página 8 de 26


GOBIERNO REGIONAL DE
CAJAMARCA
0

III.
III.1. DESCRIPCION DE LA INFRAESTRUCTURA ACTUAL
III.1.A. DETALLES DEL ESTADO ACTUAL ÁREAS A INTERVENIR
a. Batería de Baños
Actualmente se cuenta con baños tanto para hombres y mujeres, se detalla a
continuación la infraestructura existente.
ELEMENTOS DESCRIPCIÓN
Urinarios 05 und en buenas condiciones
Inodoros 08 und en buenas condiciones
Inodoros para discapacitados 02 und en buenas condiciones
Pisos De cerámica en buenas condiciones
Zócalo H=1.95 m De cerámica en buenas condiciones
Puertas, ventanas Ventanas altas. Puertas en buenas
condiciones
Instalaciones sanitarias y eléctricas Actualmente se cuenta con instalaciones
en funcionamiento

b. Drenaje
De la verificación en la visita se observó lo siguiente:

ELEMENTOS DESCRIPCIÓN
Canaletas de techos Canaletas con anclajes deteriorados
Montantes Tuberías de PVC de 3” o 4” con anclajes
deteriorados

c. Techos
De la visita de verificación se observó:
ELEMENTOS DESCRIPCIÓN
Techos de cobertura de calamina Techos de madera, con cobertura de
calamina en mal estado
Cielo raso de yeso y carrizo Cielo raso con zonas deterioradas

d. Instalaciones Eléctricas
De la verificación en la visita se observó lo siguiente
Elementos Descripción

Instalaciones Cables eléctricos sin


Eléctricas protección.

e. Estado Situacional del Mobiliario y Equipamiento


De la visita de verificación se observó lo siguiente:
Elementos Descripción
No cuenta con el mobiliario
Aulas adecuado, hace falta equipamiento
para su correcto funcionamiento:

MEMORIA DESCRIPTIVA – ARQUITECTURA Página 9 de 26


GOBIERNO REGIONAL DE
CAJAMARCA
0

Cuenta con dos salas de cómputo,


Centro de Computo hace falta mobiliario y
01 y 02 equipamiento: escritorios y sillas
para alumnos, computadoras.
Cuenta con una biblioteca que
BIblioteca carece de mesas de estudio,
armarios, falta de estantes
III.1.B. ÁREA DE LA SITUACIÓN ACTUAL

AREA A INTERVENIR (M2)


ELEMENTOS
MODULOS 1° PISO 2° PISO TOTAL
PABELLÓN
TECHOS - 1308.77 1308.77
A
PABELLÓN
TECHOS - 886.20 886.20
B
PABELLÓN
TECHOS 604.46 - 604.46
C
PABELLÓN
TECHOS 886.20 886.20
D
TOTAL (M2) 604.46 3081.17 3685.63

UBICACIÓN AMBIENTE ÁREA (m2)


ALMACÉN DE EQUIPOS 60.78
BIBLIOTECA PRIMARIA 66.07
AULA PRIMARIA 63.77
AULA PRIMARIA N° 15 64.64
SÓTANO AULA PRIMARIA 64.44
AULA PRIMARIA 64.24
AULA PRIMARIA 64.47
DIRECCIÓN PRIMARIA 17.61
ALMACÉN DE MOBILIARIO 131.22
AULA N° 01 69.34
AULA N° 02 57.21
AULA N° 03 64.47
AULA N° 04 64.24
AULA N° 05 64.44
AULA N° 06 64.64
AULA N° 07 63.65
NIVEL 1 AULA N° 11 58.31
AULA N° 12 66.09
AULA N° 13 63.44
AULA N° 14 64.64
AULA N° 16 64.44
AULA N° 17 64.24
AULA N° 18 64.47
SS.HH. PROFESORAS 10.26

MEMORIA DESCRIPTIVA – ARQUITECTURA Página 10 de 26


GOBIERNO REGIONAL DE
CAJAMARCA
0

SS.HH. PROFESORES 10.32


ÁREA DE BIENSTAR ESTUDIANTIL 15.87
ÁREA DE FORMACIÓN EN SERVICIO 15.15
ÁREA DE PSICOLOGÍA 20.97
SALA DE PROFESORES 69.71
UNIDAD ADMINISTRATIVA 36.18
UNIDAD ACADÉMICA 41.20
SECRETARÍA GENERAL 36.18
CAFETERÍA 65.71
ALMACÉN LAB. QUÍMICA 17.45
ÁREA CC.NN. 12.84
LABORATORIO DE QUÍMICA 74.62
SECRETARÍA CEBA 75.62
SS.HH. MUJERES 22.48
SS.HH. VARONES 22.86
DEPÓSITO 17.01
PASADIZO 713.29
ÁREA DE ACADÉMICA INICIAL Y PRIMARIA 54.5
ENTRADA LATERAL PAB. B 28.55
GABINETE DE FÍSICA 30.04
LABORATORIO DE FÍSICA 97.73
SALA DE PROFESORES 19.56
VIVERO 29.10
OFICINA DE SECRETARÍA 45.23
ADMISIÓN 8.60
SECRETARÍA ACADÉMICA 25.17
ARCHIVOS DE SEGUIMIENTO 13.17
ARCHIVOS DE TRASLADO 1 6.76
ARCHIVOS DE TRASLADO 2 3.13
LABORATORIO DE BIOLOGÍA 76.04
ARCHIVO CENTRAL BIBLIOTECA 61.62
BIBLIOTECA 118.77
NIVEL 2
AUDITORIO 374.19
ALMACÉN 39.04
ÁREA ACADÉMICA DE CARRERAS
48.36
TECNOLÓGICAS
SALA DE EXPOSICIÓN N° 01 6.55
SALA DE EXPOSICIÓN N° 02 19.41
BIBLIOTECA DE COMUNICACIÓN 28.69
ÁREA ACADÉMICA DE EDUC. SECUNDARIA 26.46
AULA N° 26 40.13
LABORATORIO DE COMPUTACIÓN 116.48
AULA DE REDES 21.29
CONSEJO DE ESTUDIANTES 28.97
LABORATORIO DE INTERNET 68.16

MEMORIA DESCRIPTIVA – ARQUITECTURA Página 11 de 26


GOBIERNO REGIONAL DE
CAJAMARCA
0

AULA N° 24 67.60

III.1.C. REGISTRO FOTOGRAFICO

Foto N° 01: Lavamanos en SSHH de Mujeres

Foto N° 02: Urinario en SSHH existentes.

MEMORIA DESCRIPTIVA – ARQUITECTURA Página 12 de 26


GOBIERNO REGIONAL DE
CAJAMARCA
0

Foto N° 03: Vista del patio y coberturas de calamina en mal estado

Foto N° 04: Montantes pluviales en mal estado

MEMORIA DESCRIPTIVA – ARQUITECTURA Página 13 de 26


GOBIERNO REGIONAL DE
CAJAMARCA
0

Foto N° 05: Techo en pabellón B, y pasadizo en mal estado.

Foto N° 6. Cielo raso de yeso deteriorado anclado en la estructura.

MEMORIA DESCRIPTIVA – ARQUITECTURA Página 14 de 26


GOBIERNO REGIONAL DE
CAJAMARCA
0

Foto N° 7: Instalaciones eléctricas en mal estado

Foto N° 8: Tuberías de acero galvanizado deteriorados

MEMORIA DESCRIPTIVA – ARQUITECTURA Página 15 de 26


GOBIERNO REGIONAL DE
CAJAMARCA
0

Foto N° 9: Mobiliario del Laboratorio de Computación

Foto N° 10 y 11: En las imágenes adjuntadas se ve el estado en el que se encuentran los pisos tanto el piso
machimbrado y el piso de concreto.

MEMORIA DESCRIPTIVA – ARQUITECTURA Página 16 de 26


GOBIERNO REGIONAL DE
CAJAMARCA
0

Foto N° 12: LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO- Ubicación de Estación 01.

III.1.D. IDENTIFICACION DE ALUMNADO ACTUAL


El I.E.S.P. HNO. VICTORINO ELORZ GOICOECHEA albergó en el semestre 2020-I, un total
de 889 estudiantes entre varones y mujeres, según el siguiente detalle:

Tabla 1: Cuadro de Población Estudiantil, año 2020 por Semestres y Género

III.1.E. CUADRO DE EVALUACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA POR AMBIENTES

Tabla 2: Evaluación de la Infraestructura por Ambientes

AMBIENTE ELEMENTOS DESCRIPCIÓN INTERVENCIÓN IMAGEN


05 und en adecuadas
Urinarios
condiciones
10 und en adecuadas Cantidades
Inodoros insuficientes, se
condiciones
BATERIA DE requiere una
BAÑOS batería de
07 und en adecuadas lavatorios
Lavatorios
condiciones

MEMORIA DESCRIPTIVA – ARQUITECTURA Página 17 de 26


GOBIERNO REGIONAL DE
CAJAMARCA
0

de cerámico en adecuadas
Pisos
condiciones
De cerámico en adecuadas
Contra zócalo
condiciones
Ventanas altas de vidrio
Puertas,
con marcos de metal.
ventanas
Puerta de madera
Cambio de
áreas donde
resulten
afectadas por la
modificación de
lavatorios
Actualmente se cuenta con
Instalaciones
instalaciones funcionando
sanitarias
en adecuadas condiciones.

Desmontaje e
Canaletas de Canaletas con anclajes instalación de
techos deteriorados. nuevas
canaletas.

DRENAJE
Desmontaje e
Tuberías de PVC de 3” o 4” instalación de
Montantes parchadas y con anclajes nuevos
deteriorados. montantes.

Desmontaje e
Techos de instalación de
Techos de madera, con
madera estructura
cobertura de calamina
(cobertura de metálica con
afectadas en varias zonas
calamina) cobertura de
teja artesanal
CAMBIO DE
TECHOS

Cielo raso de yeso con Desmontaje e


zonas deterioradas y instalación de
Cielos rasos
ancladas a la estructura de nuevos cielos
madera. rasos.

MEMORIA DESCRIPTIVA – ARQUITECTURA Página 18 de 26


GOBIERNO REGIONAL DE
CAJAMARCA
0

Desmontaje de
circuitos
eléctricos de
INSTALACIONES Instalaciones Cables eléctricos sin iluminación e
ELÉCTRICAS eléctricas protección. instalación de
circuitos con la
protección
adecuada.

III.2. IDENTIFICACION DE LA POBLACION BENEFICIARIA


La población a beneficiar con la ejecución del proyecto se detalla a continuación.

Tabla 3: Cuadro de Población demandante efectiva

H M TOTAL

TOTAL 307 582 889

III.3. IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA


Mediante la Resolución Viceministerial N° 227-2019-MINEDU de 4 setiembre de
2019, el Ministerio de Educación aprobó la Norma Técnica denominada:
“Condiciones Básicas de Calidad para el procedimiento de Licenciamiento de las
Escuelas de Educación Superior Pedagógica”, el cual tiene como objetivo
desarrollar las condiciones básicas de calidad para la provisión del servicio
educativo de las Escuelas de Educación Superior Pedagógica, así como sus
componentes, indicadores, medios de verificación, criterios de cumplimiento y
formatos requeridos para los procedimientos de licenciamiento de sus programas
de estudio y filiales, de renovación de licenciamiento, y de licenciamiento para la
adecuación de Instituto de Educación Superior Pedagógica a Escuelas de
Educación Superior Pedagógica públicos y privados.

Ahora bien, el MINEDU a normado los requerimientos básicos para la provisión


del servicio educativo en la EESP y su cumplimiento es obligatorio para la
obtención del licenciamiento; para lo cual ha establecido 5 condiciones básicas de
calidad que los IESP deben cumplir para licenciarse, siendo estos los siguientes:

1. Gestión Institucional, cuyos componentes son: Dirección Estratégica,


Organización, Mejora

Continua y Transparencia.

2. Gestión Académica y Programas de Estudios; que tiene como componentes a:


Servicios Académicos a estudiantes, Atracción de estudiantes, Seguimiento
de egresados, Formación académica, Práctica preprofesional, Investigación,

MEMORIA DESCRIPTIVA – ARQUITECTURA Página 19 de 26


GOBIERNO REGIONAL DE
CAJAMARCA
0

Orientación y tutoría, Promoción del bienestar y finalmente Desarrollo


profesional de los formadores.

3. Infraestructura Física, Equipamiento y Recursos para el aprendizaje; tiene


como componentes:

Infraestructura y servicios básicos, Ambientes, equipamiento, mobiliario,


laboratorio, biblioteca, material bibliográfico y Recursos para el aprendizaje;
y Mantenimiento.

4. Disponibilidad del personal docente; cuyos componentes son los siguientes:


Perfil del director

(a) y Perfil y dedicación de los docentes formadores.

5. Previsión económica y financiera; con su componente: Previsión


económica y financiera.

El alcance de la presente intervención se desarrollará únicamente en base a la


tercera condición básica de calidad mencionada previamente, considerando
únicamente los componentes de infraestructura y equipamiento; en ese sentido,
luego de que el equipo formulador de la Unidad Formuladora de Inversiones
Sociales de la Gerencia Regional de Infraestructura del Gobierno Regional de
Cajamarca, realizara el trabajo de campo respectivo, con la finalidad de dar inicio
a la elaboración de la intervención; se ha determinado que las condiciones
actuales en las que viene funcionando el Instituto Pedagógico no son las óptimas
en términos de infraestructura, mobiliario y equipamiento; puesto que, se ha
evidenciado que los techos se encuentran en mal estado y con vigas de madera
deterioradas, los pisos de algunas aulas y oficinas se encuentran deterioradas, la
red de instalaciones eléctricas e internet en su mayoría están expuestas a la
intemperie con el tipo de cable inadecuado, los Servicios Higiénicos no aparatas
sanitarios que cumplan con la demanda, entre otros, lo que representa un peligro
para la población docente, administrativa y estudiantil de dicha entidad; por otro
lado, se ha evidenciado que gran parte del mobiliario está en malas condiciones,
así como existe un déficit de equipamiento en sus laboratorios y ambientes
administrativos, lo que dificulta un correcto desempeño de la labor docente y
estudiantil.

En ese contexto, el problema principal identificado son las instalaciones de


infraestructura en mal estado y/o deterioradas (techos, pisos, II.EE, II.SS), y el
deficiente mobiliario y equipamiento del I.E.S.P Hno. Victorino Elorz Goicoechea.

Por lo expuesto, la presente intervención en la modalidad de IOARR es necesario


con la finalidad de optimizar el servicio educativo que viene prestando el I.E.S.P.
Hno. Victorino Elorz Goicoechea y que la misma contribuya al proceso de
licenciamiento de dicha entidad, no siendo este limitativo para la intervención.

MEMORIA DESCRIPTIVA – ARQUITECTURA Página 20 de 26


GOBIERNO REGIONAL DE
CAJAMARCA
0

III.4. DESCRIPCION GENERAL DE LAS OBRAS PROYECTADAS

III.4.A. FORMULACIÓN DEL PROYECTO


La elaboración del Expediente Técnico de la IOARR se realiza con la finalidad de
cumplir con las condiciones básicas de calidad en términos de infraestructura y
equipamiento, que ha establecido el Ministerio de Educación mediante la Resolución
Viceministerial N° 227-2019-MINEDU de 4 setiembre de 2019, para el procedimiento
de Licenciamiento de las Escuelas de Educación Superior Pedagógica.

III.4.B. CRITERIOS DE DISEÑO


Se deben considerar los criterios de diseño señalados en el RNE, así como los
señalados en la N.T. Criterios Generales.

a. BATERÍA DE BAÑOS.
Según el Reglamento Nacional Edificaciones 2021, Título III – Edificaciones, III.1
Arquitectura, A.040 Educación, Capítulo IV – Dotación de servicios, Art. 20 Servicios
Higiénicos, 20.7 Dotación de aparatos sanitarios: Educación Superior.

Tabla 4: Dotación de aparatos sanitarios: educación superior

H M

INODORO 1c/60 1c/30

LAVATORIOS (*) 1c/30 1c/30

URINARIO (*) 1c/60 -


(*) Los lavatorios y urinarios pueden sustituirse por aparatos de mampostería corrido
recubiertos de material vidriado, a razón de 0.60 m. por posición.

Según la información estadística, la demanda de alumnos se viene incrementando en


los últimos 5 años, por lo que la dotación de aparatos sanitarios se ha modificado; en
ese sentido, considerando la cantidad de alumnos matriculados en el año 2019 y lo
dispuesto en la norma técnica A.040 “Educación” aprobado con resolución ministerial
n° 328-2019-VIVIENDA de 16 de octubre de 2019, se construirá una batería de baños
nueva, para varones y mujeres considerando el horizonte de crecimiento de la
demanda estudiantil.

Tabla 5: Cantidad de alumnos matriculados por año.

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

Total 766 686 478 370 272 148 172 527 0 418 424 438 628 1023 1341 889

Fuente: ESCALE, Minedu

MEMORIA DESCRIPTIVA – ARQUITECTURA Página 21 de 26


GOBIERNO REGIONAL DE
CAJAMARCA
0

Tabla 6: Totalidad de alumnos por género

H M TOTAL

TOTAL 307 582 889

Fuente: ESCALE, Minedu

Según el cuadro de totalidad de alumnos por género del año 2019, se requiere los
siguientes aparatos sanitarios de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones:

Tabla 7: Dotación de aparatos sanitarios: educación superior – RNE

H M TOTAL
ALUMNOS 307 582 889
INODORO 6 20 26
LAVATORIOS 11 20 31
URINARIO 6 - 6
Fuente: elaboración propia en base al RNE.

Sin embargo, en la actualidad la institución educativa cuenta con una batería de baños:

Tabla 8: Aparatos sanitarios por género (estado actual).

H M

INODORO 5 5

LAVATORIOS 3 4

URINARIO 5 -
Fuente: elaboración propia en base a la inspección ocular.

Según el Reglamento Nacional de Edificaciones y de acuerdo a la visita técnica del


estado actual (batería de baños), se requiere los siguientes aparatos sanitarios para
cumplir la dotación de aparatos sanitarios de Educación Superior, Hombres: I-1, L-8, U-
1; Mujeres: I-15, L-16.

Tabla 9: Aparatos sanitarios que faltan por género

ESTADO
RNE FALTA
ACTUAL
H M H M H M

INODORO 6 20 5 5 1 15

LAVATORIOS 11 20 3 4 8 16

URINARIO 6 - 5 - 1 -

MEMORIA DESCRIPTIVA – ARQUITECTURA Página 22 de 26


GOBIERNO REGIONAL DE
CAJAMARCA
0

Fuente: elaboración propia en base al RNE y Visita Técnica.

Según el Reglamento Nacional Edificaciones 2021, Título III – Edificaciones, III.1


Arquitectura, A.040 Educación, Capítulo IV – Dotación de servicios, Art. 20 Servicios
Higiénicos, 20.1 los servicios higiénicos deben diferenciarse por sexo. Para el cálculo se
considera una proporción igual de estudiantes entre hombres y mujeres. La dotación
en la nueva batería de baños será: Hombres: I-5, L-8, U-3; Mujeres: I-5, L-10.

b. MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO.
 LABORATORIO DE CIENCIAS
Según Norma Técnica “Criterios de Diseño para Institutos y Escuelas de Educación
Superior Pedagógica” aprobada con Resolución Viceministerial N° 100-2020-
MINEDU (1 de junio de 2020), Título IV – Ambientes, Art. 10 Ambientes Básicos,
10.3 Ambientes Tipo C, 10.3.2 Laboratorio de Ciencias.

Tabla 10: Condiciones Espaciales Laboratorio de Ciencias

A. CONDICIONES ESPACIALES

Dotación referencial de Mobiliario


06 mesas de trabajo (2.00 m x 1.00 m).
Muebles perimetrales bajos para el guardado de instrumentos y la colocación de equipos (0.60 m de
profundidad y 0.90 m de alto).
04 lavaderos de acero inoxidable ubicados en los muebles perimetrales.
30 taburetes o bancos.
01 mesa para el docente (1.00 m x 0.50 m).
01 silla para el docente (0.45 m x 0.45 m).
04 armarios (1.80 m x 0.60 m).
02 estantes (1.65 m x 0.60 m).
01 pizarra.
02 tachos diferenciados de residuos sólidos.
Dotación referencial de Equipamiento
01 proyector multimedia de techo (incluye rack de soporte).
01 Ecran.
01 laptop o computadora para el docente.
02 extractores de aire.
01 conservadora.
Fuente: Norma Técnica “Criterios de Diseño para Institutos y Escuelas de Educación Superior Pedagógica”.

En la actualidad se ha verificado que el laboratorio de ciencias no tiene el mobiliario


adecuado (sillas y estantes)

 CENTRO DE COMPUTO 01 Y 02

MEMORIA DESCRIPTIVA – ARQUITECTURA Página 23 de 26


GOBIERNO REGIONAL DE
CAJAMARCA
0

Según Norma Técnica “Criterios de Diseño para Institutos y Escuelas de Educación


Superior Pedagógica” aprobada con Resolución Viceministerial N° 100-2020-
MINEDU (1 de junio de 2020), Título IV – Ambientes, Art. 10 Ambientes Básicos,
10.2 Ambientes Tipo B, 10.2.1 Aula o Centro de Computo.

Tabla 11: Condiciones Espaciales Laboratorio de Ciencias

A. CONDICIONES ESPACIALESESPACIALES

Dotación referencial de Mobiliario:

30 mesas unipersonales para computadoras de escritorio (1.00 m x 0.50 m).

30 sillas personales (0.45 m x 0.45 m).

01 escritorio para el docente (1.00 m x 0.50 m).

01 silla para el docente (0.45 m x 0.45 m).

01 armario (0.90 m x 0.45 m).

01 gabinete (1.20 m x 0.60 m).

01 pizarra

Dotación referencial de Equipamiento:

01 proyector multimedia de techo (incluye rack de soporte).

31 computadoras de escritorio (01 para el docente y 30 para los estudiantes).

01 switch.

01 Ecran.
Fuente: Norma Técnica “Criterios de Diseño para Institutos y Escuelas de Educación Superior Pedagógica”.

En la actualidad se ha verificado que el Instituto cuenta con dos salas de cómputo,


hace falta mobiliario y equipamiento: escritorios y sillas para alumnos, así mismo
las computadoras en su mayoría son antiguas por lo que no soportan programas
actuales, teniendo instalados únicamente el “Office”, en ese sentido es necesario la
reposición de los equipos de cómputo de ambos ambientes.

c. Cambio de pisos:
Los pisos de algunos ambientes se encuentran en mal estado, siendo necesario su
reemplazo, por lo que luego de la inspección se identificaron los ambientes que
necesitan cambio de piso, los cuales se detallan a continuación:

ÁREAS DE DESMONATAJE Y DEMOLICIÓN DE PISOS POR AMBIENTES


UBICACIÓN AMBIENTE TIPO DE PISO ESTADO ÁREA (m2)
ALMACÉN DE EQUIPOS CEMENTOPULIDO MAL 60.78
SÓTANO
ALMACÉN DE MOBILIARIO CEMENTOPULIDO MAL 131.22
ÁREA DE ACADÉMICA INICIAL Y PRIMARIA MADERA MACHIEMBRADA MAL 54.5
NIVEL 1 AULA N° 11 MADERA MACHIEMBRADA MAL 58.31
AULA N° 12 MADERA MACHIEMBRADA MAL 66.09

MEMORIA DESCRIPTIVA – ARQUITECTURA Página 24 de 26


GOBIERNO REGIONAL DE
CAJAMARCA
0

AULA N° 13 MADERA MACHIEMBRADA MAL 63.44


AULA N° 14 MADERA MACHIEMBRADA MAL 64.64
AULA N° 16 MADERA MACHIEMBRADA MAL 64.44
AULA N° 17 MADERA MACHIEMBRADA MAL 64.24
AULA N° 18 MADERA MACHIEMBRADA MAL 64.47
ÁREA DE BIENSTAR ESTUDIANTIL MADERA MACHIEMBRADA MAL 15.87
ÁREA DE FORMACIÓN EN SERVICIO MADERA MACHIEMBRADA MAL 15.15
ÁREA DE PSICOLOGÍA MADERA MACHIEMBRADA MAL 20.97
SALA DE PROFESORES MADERA MACHIEMBRADA MAL 69.71
UNIDAD ADMINISTRATIVA MADERA MACHIEMBRADA MAL 41.20
DEPÓSITO CEMENTO PULIDO MAL 17.01
PASADIZO DE INGRESO LATERAL PAB. B CEMENTO PULIDO MAL 28.55
SALA DE PROFESORES PARQUET MAL 19.56
VIVERO PARQUET MAL 29.10
ADMISIÓN PARQUET MAL 8.60
SECRETARÍA ACADÉMICA PARQUET MAL 25.17
ARCHIVOS DE SEGUIMIENTO PARQUET MAL 13.17
ARCHIVOS DE TRASLADO 1 PARQUET MAL 6.76
ARCHIVOS DE TRASLADO 2 PARQUET MAL 3.13
LABORATORIO DE BIOLOGÍA CEMENTO PULIDO MAL 76.04
NIVEL 2 ARCHIVO CENTRAL BIBLIOTECA CEMENTO PULIDO MAL 61.62
SALA DE EXPOSICIÓN N° 01 PARQUET MAL 6.55
SALA DE EXPOSICIÓN N° 02 PARQUET MAL 19.41
AULA N° 26 PARQUET MAL 40.13
LABORATORIO DE COMPUTACIÓN PARQUET MAL 116.48
AULA DE REDES PARQUET MAL 21.29
LABORATORIO DE INTERNET PARQUET MAL 68.16
PASADIZO CEMENTO PULIDO MAL 445.38
AULA N° 24 PARQUET MAL 67.60

Se agregaron ambientes como:

- PASADIZO DE INGRESO LATERAL PAB. B: Este ambiente se agrego ya que debido a la reanudación de clases
este ingreso estará en uso para evitar las aglomeraciones en el ingreso principal, y esta entrada estaba en mal
estado. Se cambiará piso de porcelanato.
- DEPÓSITO: En este ambiente se adecuará el tanque elevado, por lo que requiere cambiar el piso por cerámica.
- Los laboratorios de computación e internet, se considerará un falso piso debido a que existe muchas
instalaciones eléctricas, lo cual este contrapiso facilitará la colocación de tuberías.
- Los ambientes como la Biblioteca y unidad administrativa, han sido intervenidos por lo que cuentan con piso
en buenas condiciones, por lo que se incorporan otras áreas para reemplazarlas que están en mal estado
como es el caso del ambiente ARCHIVO CENTRAL DE BIBLIOTECA.

MEMORIA DESCRIPTIVA – ARQUITECTURA Página 25 de 26


GOBIERNO REGIONAL DE
CAJAMARCA
0

MEMORIA DESCRIPTIVA – ARQUITECTURA Página 26 de 26

También podría gustarte