Está en la página 1de 2

Nombre de la materia

Estructura de la Industria de la Transformación


Nombre de la Licenciatura
Licenciatura en Ingeniería en Sistemas
Computacionales

Nombre del alumno


Jaime Geovanni Rovira Rios
Matrícula
440000739

Nombre de la Tarea
Pregunta de Investigación
Unidad # 2
Estructura productiva de la economía en México

Nombre del Docente


Miguel Angel Barrón Castelán
Fecha
10-3-2022
Unidad #: Estructura productiva de la economía en México
Estructura de la Industria de la Transformación

¿Cómo esta tu País, con respecto a los elementos de la globalización?

Panamá, con su vía interoceánica, es sin duda uno de los motores principales de la globalización,
proceso que nos ha provisto de todo el conocimiento humano al alcance de un clic y con la
oportunidad de escoger un sinfín de productos y servicios que necesitamos en nuestras rutinas a
diferentes precios. Siendo Panamá un país global, la expectativa y responsabilidad es entonces que
sus ciudadanos sean personas globales también, conocedoras del ámbito mundial y de los cambios
que experimentan otras naciones y que colectivamente afectan a la comunidad global. Sin embargo,
en Panamá, como también se evidencia en otros países, los asuntos globales y la política
internacional no son del interés público.
En el mundo independiente del siglo XXI las realidades económicas, políticas y sociales de otros
países directa o indirectamente nos afectan, sobre todo siendo un país cuya economía consiste
primariamente en el Canal de Panamá, que depende directamente del estado del comercio mundial,
y en servicios financieros. Dadas las condiciones de interdependencia y conectividad, es imperativo
difundir más conocimiento sobre el mundo y su historia en nuestra sociedad panameña, para estar
anuentes de las realidades del mundo e identificar como estas situaciones foráneas afectan nuestra
cultura y nuestra economía.

También podría gustarte