Está en la página 1de 2

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

ESC.PRIM.GRAL. VENUSTIANO CARRANZA


TURNO MATUTINO
C.C.T. 13DPR2619G

ESCUEL DIRECTO Alicia Mora García


Venustiano Carranza
A RA

C.C.T. GRADO Y TIEMPO DE
13DPR2619G “B, C, D y Primer Trimestre
GRUPO APLICACIÓN
E”
Se llevo a cabo el análisis del grado de cuarto año de la escuela primaria “Venustiano Carranza” del turno matutino con C.C.T
13DPR2619G, ubicado en el municipio de Tula de Allende, Hidalgo está conformado por alumnos y alumnas que oscila entre los 9 y
10 años de edad.

Al inicio de este ciclo escolar 2022-2023, se llevó a cabo la aplicación de una evaluación diagnóstica, teniendo como instrumentos la
prueba de Mejoredu, SISAT y la evaluación estatal; las cuales nos permitieron conocer las habilidades, la maduración intelectual y el
nivel de aprendizaje de cada uno de nuestros alumnos y alumnas.

Al realizar la prueba diagnóstica se detectaron los siguientes aprendizajes en los que se tiene que dar mayor énfasis.

Español:
 Lee textos informativos, breves y analiza su organización.
 Escribe textos en los que se describe algún personaje relevante para la historia.
DIAGNÓSTICO:
 Resume información para redactar.

Matemáticas:
 Resuelve problemas de multiplicación, división con números naturales.
 Lee, escribe y ordena números naturales.
 Cálculo mental de sumas y restas de números de hasta cinco cifras.

Formación Cívica y Ética:


 Identifica situaciones de violencia o discriminación relacionadas con el género, propone soluciones basadas en el
reconocimiento de la igualdad y respeto a todas las personas.
 Participa en la construcción de la paz, con base en el respeto a la dignidad propia y de la de otras personas, ya que comprende
las causas y consecuencias de la violencia.
OBJETIVO: (¿Qué  Lograr que nuestros alumnos y alumnas consoliden los aprendizajes esperados antes mencionado de las asignaturas
queremos lograr con la de español, matemáticas y formación cívica y ética.
implementación del Plan
de atención? ¿Para qué y
cómo lo lograremos?
-ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES
ACCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE ATENCIÓN
APRENDIZAJES PRIORITARIOS
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
ESC.PRIM.GRAL. VENUSTIANO CARRANZA
TURNO MATUTINO
C.C.T. 13DPR2619G

Español:
Español:
 Lee textos informativos, breves y analiza su organización.  Lectura diaria en casa.
 Escribe textos en los que se describe algún personaje relevante  Lectura en voz alta del docente (cuentos, narraciones, leyendas, etc).
para la historia.  Toma de lectura.
 Resume información para redactar.  Préstamo de libros de la biblioteca del aula.
 Invención de cuentos en el libro viajero.
Matemáticas:  Elaboración de ejercicios en libreta de escritura.
 Resuelve problemas de multiplicación, división con números
 Elaboración de resúmenes (historia, geografía y ciencias naturales).
naturales.
Matemáticas:
 Lee, escribe y ordena números naturales.
 Cálculo mental de sumas y restas de números de hasta cinco cifras.  Problemas de la vida real sobre multiplicación y división.
 Memorama de multiplicaciones.
Formación Cívica y Ética:  Ejercicios de cálculo mental.
 Identifica situaciones de violencia o discriminación relacionadas Formación Cívica y Ética:
con el género, propone soluciones basadas en el reconocimiento de  Lectura de libro de valores (trabajar y fomentar un valor por semana).
la igualdad y respeto a todas las personas.  Fomentar el trabajo colaborativo con dignidad y respeto.
 Participa en la construcción de la paz, con base en el respeto a la  Trabajar con las palabras mágicas (por favor, perdón, disculpa,
dignidad propia y de la de otras personas, ya que comprende las
permiso, gracias, buenos días, hasta mañana, buenas tardes, hola,
causas y consecuencias de la violencia.
etc).
RESPONSABLES FECHA
ESPACIOS
 Primer Trimestre.
4º “B” Eduardo Ortiz Falcón
 Escuela.
4º “C” Marlene Hernánde Hernández
 Casa.
4º “D” Nancy Martínez Hernández
4º “E” Erendira Lizbeth López García

 Destinar espacio de estudio.


 Acompañamiento de lectura.
ACCIONES DE APOYO PARA LOS PADRES DE
 Preguntas sobre la lectura.
FAMILIA:
 Ejercicios de cálculo mental.
 Fomentar valores.
 Usar las palabras mágicas.
 Apoyar en las labores del hogar (barrer, recoger su cuarto, limpiar la
mesa, etc).

También podría gustarte