Está en la página 1de 1
Sistemas materiales aa les sistemas materials se clstican gin que puedan ono separrse en otras sustancies por procedimientcs cos Loscompenentes de las MEZGIAS se pueden separa mediante procedimlentos fico ls sustancas pars NO MATERIA T ck pena nfm de _couruesro3) stentoneneenotas risers, RaSteraton megane te Jegaoes on cunguer Ccoedhardousenccdour: lmorexiaumacomociags, PS = ‘Btdnvecrd>sen Baba peioges. ‘Seaver Porckn dels misma HIOROGENO eS » 3 ree Yee Be ‘Técnicas dé Separacion de los componenies de una mezca: FILTRACION: para separar-un sélido insoluble en el seno de un liquido: agua y arena DECANTACION: para separar dos liquidos de distinta densidad que no se mezclan; agua y aceite SEPARACION MAGNETICA: retira con un Iman un componente: azufte ylimaduras de hierro CRISTALIZACION: para separar un sélido soluble en el seno de un liquido [agus y sal) CROMATOGRAFIA: para reconocer sustancias de una disolucion no para separarlas, se basa en la diferente velocidad de fusion de las sustancias sobre un soporte poraso (papel de Fitro) ‘© DESTILACION: para separar dos liquids que se mezcian, en base a su diferente Tanacto Laconcentracidn de una disolucion expresa de forma numérica la relacin en la que se encuentra el soluto respectoa la disolucién: Masa (g) de soluto 5 Masa (g) de soluto i Masa (g) de disolucién °° ~ Mata (@)de eoluto + Maso (a) dsclvente Be Volumen de soluto soncentracién (g/t) = —2s2(@) de soluto ‘evolumen = “Vefumen da dsclucin "0° Coneenractin OL) = To ge aalacn

También podría gustarte