Está en la página 1de 52

Codependencia Emocional

codependencia
¿Que es Codependencia?
Es un comportamiento autodestructivo, que conlleva un
patrón de relaciones dolorosas, dependientes,
degradantes, autodestructivas.

Es uno estar metido en una relación adictiva a nivel


emocional.

“Es estar metid@ con un alcohólico, agresor@, adicto a la


comida, jugador@ compulsiv@, persona problemática,
hasta las orejas.”
Es repetir un patrón, tras otro..
Salir de una relación y saber que si termina y
entras a otra, podrá terminar de modo
desastroso.
Codependencia significa que eres un@
cuidadora@
Codependencia significa que con cualquier
persona que te enganches, tendrá un defecto
grave de personalidad, que te hará un daño
grave,si no lo arreglas antes.
Codependencia es…..
Saber que muchas de las relaciones
que tendrás tienen un patrón doloroso,
desesperante, extremadamente
destructivo.
Las personas codependientes tienen un
defecto de personalidad donde todo es
un exceso.
…Los excesos pueden ser…
Comer demasiado.
Ingerir Alcohol en exceso.
Usar sustancias químicas
Controlar demasiado, ser agresivos.
Ser promiscuos ( muchas parejas ó
infieles constantemente).
Adictos emocionales o desequilibrados.
La Codependencia ..
Es entonces una enfermedad
emocional.
Como toda enfermedad requiere de
tratamiento.
Como toda enfermedad presenta
síntomas físicos y psicológicos.
Y como toda enfermedad, nos
puede causar la muerte…..
Según Melody Beattie
Especialista en Codependencia

La Codependencia es….
Aquél ó Aquella que ha permitido que el
comportamiento de otra persona le
afecte y que está obsesionado por
controlar o cambiar a la persona y su
comportamiento.
Un ejemplo: buscar a tu marido en los
negocios para que pare de tomar…
Características de los Codependientes
Cuidado De Los Demás
Se sienten responsables de otras personas,
de los sentimientos, pensamientos, acciones,
elecciones, deseos, necesidades, bienestar,
falta de bienestar y destino final de otras
personas.
Sienten ansiedad, lástima, culpa, cuando
otras personas tienen algun problema.
Se sienten forzados a ayudar a esas
personas. Ej: ofreciéndose y luego dándole
coraje.
…Los Codependientes ….
Tienen Escasa Autoestima
Provienen de familias criticonas, opresoras.
Se culpan a sí mismos por todo, también se
critican por todo.
Rechazan los cumplidos y los halagos.
Se sienten deprimidos si no los halagan.
Se sienten diferentes del resto del mundo.
Temen al rechazo.
Toman las cosas de modo personal.
Se comprometen en exceso
Se sienten seguros dando.
Luego se sienten presionados.
Le echan la culpa a otros del estado en
que se encuentran.
Tratan de complacer siempre a los
demás.
Dicen sí, cuando quieren decir “NO”.
…La Baja Autoestima También Se Refleja..
En sentirse víctimas…
Tener pánico de cometer errores…
Tener dificultad para tomar decisiones.
Sentirse culpables de gastar dinero…
Pensar que no pueden gustarle a alguien.
Sentirse avergonzados por quienes son.
Son Extremadamente
DEPENDIENTES
No se sienten en paz consigo mismos.
Buscan la felicidad fuera de sí mismos.
No sientieron amor o aprobación de sus
padres.
No se aman a sí mismos.
Creen que otros no pueden amarlos.
Relacionan AMOR con DOLOR
No se creen capaces de cuidar de sí mismos.
LOS CODEPENDIENTES
REPRIMEN
Tienen miedo de permitirse ser como
son.
Tienen un aspecto rígido y controlado.
Se le hace díficil los cambios, son
inflexibles.
Cuando sienten miedo o culpabilidad lo
expulsan rápido de la memoria.
…Los Codependientes Son…
Obsesivos
Se sienten terriblemente ansiosos por los
problemas y por la gente…
Se preocupan por cosas tontas…
Pierden el sueño a causa de los problemas
de los otros..
Se preguntan porqué nunca tienen
energía…Es que se centran en los
problemas de las otras personas….
Vigilan a los demás..
Los Codependientes
Controlan
Han vivido con personas fuera de control,
que les causaron penas y desengaños….
Se les hace díficil que las personas sean
como son, naturales…..
Temen perder el control, por eso
controlan…..
Se sienten frustrados y enojados….si no
pueden controlar a los demás.
….Los Codependientes….
Cuando aman pierden el interés en sus
propias vidas.
Se sienten atrapados en las relaciones.
Dejan malas relaciones, pero entran a
otras peores.
Siguen enganchados en relaciones que
no funcionan.
Tienen miedo a que los dejen.
Tiene Una Comunicación Pobre

Culpan a los démas.


Suplican, Sobornan, Aconsejan,
Amenazan,Ejercen Presión.
Creen que sus opiniones no cuentan.
No se toman en serio a sí mismos.
Son hostiles hablando. Hablan
demasiado.
Mienten para proteger a los demás
Tienen Personalidad Débil
Dejan que otros los lastimen.
Se preguntan porque los lastiman.
Se quejan, culpan, tratan de controlar a
los demás, siguen dejándose lastimar.
Dicen que no van a permitir tal cosa y lo
permiten.Ej: Infidelidad, Agresividad.
Se tornan cada día más intolerables,
depresivos, ansiosos, temerosos.
Poseen Falta de Confianza
Exceso de Ira
Se sienten atemorizados, heridos o
enojados.
Tienen miedo de su propia rabia.
Reprimen su corage, se sienten
avergonzados de su propia rabia.
No confian en sus sentimientos.
Pierden la fe en Dios.
…La Codependencia Es…
Progresiva
Se vuelven violentos.
Se tornan adictos al alcohol y a las drogas..
Se sienten desesperanzados, confundidos,
aletargados.
Piensan en el suicidio.
Desarrollan enfermedades graves, mentales,
físicas, de alimentación.
Se suicidan, matan, persiguen, se vuelven
obsesivos.
Cuando las cosas le van mal,
asumen tres tipos de roles
ROL DE VíCTIMA: Quieren
demostrar que por cuenta de
los demås, es que estân
fastidiados.
Lloran, gritan, culpan, para
bloquear la comunicación.
No asumen responsabilidad,
por sus actos
ROL DE RESCATE
Implica utilizar personas ó situaciones para
“salvar” la relación destructiva ó para
controlar una situación.
Hablar con el sacerdote para que llame a la
persona aún a costa de una mentira.
Cuidar, hacerte cargo, de las
responsabilidades de otros, eso también es
otra forma de rescate.
Rol de Persecución
Si pierde el control de la situación, entonces
vela, mortifica, persigue…
Cambia de carro, le investiga las cosas
personales, llama por telefóno, inrrumpe en
los lugares…
Pierde el control de sí mismo como
persona…. Í Acaso puedes tú… controlar el
agua, mientras la coges con la mano!
Proceso de Recuperación
“Desapego”

El DESAPEGO NO ES ALEJARNOS
DE LA PERSONA QUE NOS
IMPORTA, SINO DE LA AGONÍA DE
LA PREOCUPACIÓN
¿Que es el Desapego?
Es el principio para el proceso de sanación y
recuperación.
El apego nos mantiene un lío en la cabeza
que hace que no nos preocupemos por
nuestras propias vidas o problemas propios.
Dejarse atrapar por una persona o por algún
problemas es una cosa horrible.
Por eso el primer paso es salir de la trampa.
…Las Preocupaciones, Obsesiones y
Controles…
Son ilusiones, trucos, que nos
hacemos nosotros mismos, pero
que nos hacen perder el control
de la vida.
…El Desapego no es…
Un alejamiento frío y hostil.
No es actuar como roboces
No es una actitud falsa e indiferente
ante los problemas.
No es mentir de que hemos dejado una
relación y salir entonces a escondidas.
….El Desapego es….
Es desembarazarnos mentalmente,
emocionalmente y algunas veces físicamente
de nuestro insano y doloroso involucramiento
con la vida y las responsabilidades de otras
personas.
El desapego está basado en la premisa de
que cada uno es responsable de sí mismo.

Es permitirnos crecer y ser libres con nosotros


mismos.
Es aceptar la realidad de los
hechos
Desapegarnos no quiere decir que no
nos importe.
Quiere decir que aprendamos a amar, a
preocuparnos y a involucrarnos sin
volvernos locos.
Dejar de crear un caos en nuestras
mentes y alrrededor de lo que nos
rodea.
Recompensa del Desapego
Una profunda sensación de paz.
Serenidad, capacidad para dar y recibir amor,
sin sufrir quiebra y dolor.
Liberarnos de los sentimientos de
culpabilidad y de responsabilidad excesiva
hacia los demás.
Dejarnos de atormentarnos
Tomar el control de nuestras vidas
nuevamente.
¿Como nos Desapegamos?
Primero: Aprenda a reconocer cuando
está reaccionando, cuando está
permitiendo, que algo o alguien tire del
hilo de su vida.
Identifique cuando sienta ansiedad,
insomnio, miedo, indignacón, pena ,
confusión, rechazo, verguenza,
preocupación excesiva, victimización.
Recupera Tu Serenidad
Segundo Paso: Haz lo que necesites hacer
para centrarte y encontrar paz.
Camina, limpia tu cocina, síentate en el baño,
ve televisión, lee un libro de meditación, ,
cambia de trabajo..
Si tienes que abandonar el hogar, la persona,
la conducta, házlo.
No bebas, no corras en un coche, es
autodestructivo.
Analiza lo que ha sucedido
Tercero:Si es un problema grave,
compártelo con un amigo de confianza, con
un guía espiritual,con un psicólogo. Habla,
Habla, Habla… sácate la preocupación o el
dolor del sistema.
Eres responsable de ayudarte a tí mismo a
encontrar luz y de enderezarte a tí mismo.
Si eres adulto, eres responsable de tu
persona.
Averigua que necesitas hacer para
cuidar de tî mismo
¿ Dedicas demasiado tiempo a
reaccionar ante alguien o ante algo de
tu entorno?
¿Quien ó qué es?
¿Cómo reaccionas?
¿Es así como te gustaría sentirte o
comportarte si tuvieras la oportunidad
de elegir?
Libérate
Los codependientes son controladores.
Suplican, sobornan, forzan situaciones,
vigilan, culpabilizan,entrampan, se
sienten desamparados, mienten, sufren
a gritos, hacen pequeñas bajezas, se
humillan, investigan el pasado,
provocan celos, huyen, dictan normas,
se meten en lo que no le importa….
..Tu mente te dirá, cuando
soltarte….
.Sentirás un deseo profundo de no
continuar haciendo lo que estás
haciendo.
Te sentir@s hart@.
Querrás romper, esas cadenas.
Aceptarás que ya tu misión, no es
controlar. Sino tú mism@ cambiar.
¡Quíta A La Víctima!
No rescates, No persigas, No cuides, para
que no termines siendo Víctima.
No hagas lo que no quieras hacer.
No des más de lo que necesitas.
No soluciones los problemas de los demás…
No sufras las consecuencias de otras
personas…De este modo, desaparecerá la
Víctima.
La No- Dependencia
Muchas personas son independientes, hasta
que tienen una relación…
Cuando entran a una relación, aunque les
vaya mal, buscan razones para no salir…
“No l@ dejo porque trabaja…No l@ dejo
porque no me pega…No l@ dejo porque no
me es infiel…Es buen@ en la cama..Pero
aún así, algo no anda bien, en la relación. Me
sient@ atrapad@, infelíz…Siento que voy
explotar”….
La dependencia excesiva…
Mata el amor…Son relaciones que se basan
en la inseguridad, conveniencia y necesidad..
Puede llegar a ser autodestructiva en una
relación.Pierde uno mucho tiempo en la
vida,termina uno resentido,desesperado,
dependiente…perdiendo la propia
personalidad.
Perdiéndose dentro de sí mism@.
La no-dependencia es cuidar de
nosotros mismos.
Cuidar económicamente de nosotros
mismos.Cuidar nuestras cosas.
Es luchar por volvernos menos dependientes.
Para ser menos dependientes debemos
concluir con los asuntos inconclusos de la
niñez. Los acontecimientos de nuestra
infancia, afectan lo que estamos haciendo
ahora. Ej. Padre Alcholico, Marido Alcohólico
Padre Controlador, Esposa Dominante….
Cuida tu Niño-Interior
Cúidate del stress. Esto te abre los
bancos de memoria emocionales.
Trabaja un Protocolo de Recuperación
del Niño Interior Lastimado.
Así crecerás y tomarás control de tu
vida.
Esto te permitirá tener relaciones sanas
y una mejor vida….
Deja de Buscar la Felicidad en los
Demás
La felicidad está dentro de nosotros.
Entiéndete contigo mism@.
No necesitas aprobación de nadie.
Tenemos en nuestro interior los mismos
recursos de felicidad y elección que los
demás.
Desarrolla tu propia autoestima y
bienestar propio.
Depende de Dios.
Él está siempre a nuestro lado.
Nuestras creencias espirituales nos
pueden suministrar una fuerte
sensación de seguridad emocional.
Nútrete de meditaciones y lecturas de
crecimiento personal.
Únete a un Grupo de Apoyo.
Vive Tu Propia Vida
Vive y Deja Vivir. Dáte la oportunidad de
llevar a cabo algún cambio en tu vida.
Ya sabes que tan sólo tú, puedes tener el
control de tu propia vida.
Cuida de tí mism@.
Practica alguna forma de entretenimiento.
Encuentra alguna alegría en tu vida. Fíjate
alguna meta a corto plazo.
Piensa bien de ti mism@. !Quíerete Mucho!
Aprende el Arte de la Aceptación

Afronta la Realidad.
La Aceptación nos trae Paz.
La Paz es la Piedra Angular del
Cambio.
Lo Más Difícil de Aceptar, Es No Lograr
Nuestros Sueños…
Podemos Crear Otros, Somos L@s
Arquitect@s De Nuestra Propia Vida.
Deja Ir La Ira
La rabia consume.Explota dentro de
nosotros mismos como una bomba. Se
convierte en cáncer, tumores,
disfunciones en nuestro cuerpo y en
enfermedades mentales.
No te consumas, pero sácala,
hablando, practicando algún deporte,
bailando, quemándola, etc..
…La Recuperación Supone
Pérdidas, Cambios….
También supone esfuerzos..superaciôn
de temores.
Cambio de Patrones, Espera, Nuevas
Esperanzas, Reconocer la Necesidad
de Cambio en Nuestra Vida.
Aceptar que podemos cambiar algunas
cosas y que otras no cambiarán nunca.
Ten Un Romance Contig@mis@

Se sincer@ con tu propio ser.


Baja de Peso, Cambia tu Pelo, Modifica
tu Modo de Vestir.
Ámate a tí mism@, como a tu prójimo.
Ahorra para que puedas regalarte un
viaje.
Dáte lo mejor a tí mism@/
Siente tus Propios Sentimientos
Siente el dolor, el llanto, la alegría, el
corage.
Maneja tus sentimientos y asume
responsabilidad por ellos.
No le temas al dolor y al miedo. Son
como el fango, una vez se revuelcan
salen y ya no vuelven a ensuciar
nuestra vida.
Aprende a Pensar Por Tí Mism@
Comienza a tomar pequeñas decisiones.
Recupera tu propio poder decisional.
Hasta los niños toman decisiones. Confía en
tus propios criterios, nadie es perfecto.
Tenemos el derecho a equivocarnos. El
mundo no finaliza por eso. Cada día te
sentirás mejor, mejor y mejor.
Aprende a Comunicarte
Habla directamente. Pierde el temor a
expresarte.
El atreverte a hablar, te dará cada día
más poder interior.
No tienes que ser ofensivo, sólo
sincero.
Experimentarás una sensación
profunda de tranquilidad y autenticidad.
Recuerda que sólo vivimos la vida
una sola vez.
Y que debemos disfrutarla.
Todo problema de vida tiene solución.
Y que la vida es dinámica, contínua.
La vida es Metafísica. Cuando menos nos
imaginamos, aparece la oportunidad para el
cambio. ¡Es milagrosa!
Por eso les deseo a todos…¡Buena Suerte! Y
!Mucho Crecimiento Personal!

También podría gustarte