Está en la página 1de 2

Factores Psicológicos

Motivación
Los factores que motivan realmente a los consumidores a la hora de decidir consumir
leche blanca, así como la importancia que le es otorgada al bienestar animal en el
momento de decidir dicho consumo. la gente no escoge un tipo de leche u otra por
atributos como el bienestar animal, la ecología, la salud o el sabor, como se podía
pensar. Su elección depende del precio y de la percepción de calidad que tengan de
ella.
Tomando en cuenta que hay varias marcas de leche que hoy en día están en el
mercado cruceño como ser PIL, Delizia, Leche del campo, Purita y demás marcas.
Con variedades de precios y tamaños.
Fuente: propia

Percepción
La mayoría de consumidores de leche están dispuestos a pagar más por un mayor
contenido de fibras en los productos y derivados de leche.
Las personas con educación superior (licenciatura o maestría) están mucho más
dispuestas a pagar extra por productos con mayor contenido de fibra y vitaminas.
Esto hace que las personas tengan diferentes percepciones ante cualquier marca de
leche, hay personas que consumen leche light, por el simple hecho de que no contiene
un alto número de grasas en la composición de la misma, otras personas consumen la
leche natural fresca porque dicen que tienen un sabor diferente, es decir, más rico. y
Así sucesivamente los gustos y percepciones son muy diferentes de sociedad
cruceña.
Fuente: https://ibce.org.bo/Lacteos-Aporte-Nutricional-en-la-dieta-humana.

Aprendizaje
En la sociedad cruceña por experiencia y por varios factores como la salud y el
desarrollo del ser humano. La leche es considerada como el alimento más completo
para el ser humano por sus características nutricionales. Contiene proteínas de alto
valor biológico, diversas vitaminas y minerales imprescindibles para la nutrición
humana y es la fuente por excelencia del calcio dietario.
Por estas razones es que las familias que no consumían leche ahora lo hacen ya que
es un alimento insustituible en la alimentación de las personas. La leche es un
alimento nutritivo de inestimable valor que exige una cuidadosa manipulación. Se trata
de un alimento altamente perecedero porque es un medio excelente para el
crecimiento de microorganismos, especialmente de patógenos bacterianos, que
pueden provocar el deterioro del producto y enfermedades en los consumidores.
Tal es el caso de las personas que sufren enfermedades de los huesos como ser
osteoporosis, artritis y otros. No consumían leche y ahora porque este producto es rica
en calcio: fundamental para la formación y salud de los huesos, los dientes,
contracción muscular, entre otros. El calcio contenido en los lácteos es el más
aprovechable por el organismo, a diferencia de otros alimentos que también lo
contienen.
https://ibce.org.bo/Lacteos-Aporte-Nutricional-en-la-dieta-humana.

Creencia y actitudes
En el departamento de santa cruz, la mayoría de sus habitantes pertenecen a las
regiones católicas y cristianas evangélicas. La cual ambas religiones durante el
AYUNO prohíben el consumir productos de origen animal entre ellas incluida la leche.
Existen numerosos días de ayuno para conmemorar la muerte de cristo en la cruz.
Como ser:

 Gran cuaresma que antecede a la pascua y al adviento, durante 40 días, cada


una.
 Periodos de ayuno más cortos en junio, Corpus Christie.
Fuente: https://elpais.com/diario

También se encuentran las personas veganas, que una de las principales diferencias


entre los vegetarianos y los veganos, es que los veganos no consumen leche ni sus
derivados, principalmente por motivos éticos.
Son muchas las personas que comprenden la elección de ser vegetariano pero que no
ven nada inherentemente malo en consumir leche animal y sus derivados.
Fuente. Infovegana.com

También podría gustarte