Está en la página 1de 4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN FACULTAD DE PSICOLOGIA, RELACIONES INDUSTRIALES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACION ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA TRABAJO DE INVESTIGACION FORMATIVA Tema: Actividad Nro. 02 Curso: Psicologia del Arte Estudiante: Laysha Mildred Telles Zela Docente: Andres Fernando Luque Ruiz De Somocursio Arequipa-2020 CLASE INTRODUCTORIA ACTIVIDAD Nro. 02 Esta tarea debe presentada en formato PDF. No postergue la realizacién de la tarea (NO PROCASTINE) no permita que se acumulen las tareas. Solo tiene un plazo para presentar la actividad. Use su sentido critico en las respuestas, No hay respuestas malas ni buenas siempre y cuando usted sustente adecuadamente sus puntos de vista. Biografia de Vygotsky (lectura propuesta por el Docente) 1.-Cuales consideras los datos biograficos mas importantes de Vygotsky. Ley semiénovitsch vygotsky nace en 1896 y muere 1934. Entrel1927 y 1928, se caracterizé por ser el periodo mds creativo de su actividad cienti fica, iniciando actividades experimentales con un grupo de j6 venes investigadores, tales resultados le permitieron formular una teorfa del desarrollo psicolégico del individuo. 2.- Cuales son las ideas mds importantes de su pensamiento * Los factores determinantes del desarrollo psicoldgico de un individuo se encuentran en la cultura, en la medida en que esta se desarrolla histéricamente. ¢ Estos factores determinantes no s61lo se adaptan al comportamiento social, sino que crean estructuras psicolé gicas basicas que definen toda la orientacién del proceso psicolégico. © Cuando se han establecido tales estructuras se puede afirmar acerca de Ja existencia de funciones correspondientes en la conciencia. © La edu 6 n es un elemento interno que es indispensable en el proceso de desarrollo de las caracter{ sticas personales del nifio, caracteristicas hist6ricas y no naturales. Videos al final de la exposicién 3.- De que trata el poema de William Blake y tu apreciacié n sobre la musicalizacién del poema. El poema nos habla sobre la guerra constante en la que vivimos, y se habla de que son los representantes de Dios, estas fuerzas superiores quié nes nos lanzan a la muerte, ya que su poder es de card cter divino. La musicalizacié n del poema me trasmitié tristeza _y desesperanza, acompafiado del poema podemos formar diferentes escenarios de muerte, sirve de buen apoyo al contexto del poema. 4.- “Describe” las emociones que te genera “Compilation of Rohan and Gondor” Al inicio tuve la emocién de la sorpresa ya que los sonidos me agradaron, después senti ansias por los siguientes sonidos y al finalizar senti un poco de alegria ya que recordé y familiarice algunas partes del tema con peliculas de mi agrado. 5.- Qué sensacién te genera el tema de Paganini “Chapriche 24” Al inicio tuve la sensacién de disfrute por los sonidos no tan inconstantes, por la mitad senti insertidumbre por los sonidos llamativos que captaron mi atencié n, al final disfrute mejor todo ya que siento que cuenta una historia. 6.- Qué emocién te genera la voz de Tania Libertad, Me genera la emocién de felicidad, su canto me trae calma y eso genera un do de tranquilidad. 7.- De que trata el poema cantado de Carlos Oquendo de Amat “Poema” El poema nos habla sobre la mujer, trabajadora, fruto de inspiracié ny musa para el arte. 8.- Qué opinas del poema “Lluvia” de Garcia Lorca La Iluvia acompafia a los recuerdos y nos traen nostalgia, es bueno sentir estos sentimientos debido a que es parte de nuestra naturaleza, de un sentir individual, asi mismo somos capaces de expresar nuestras emociones, personalmente disfruto los dias de lluvia. 9.- Donde esta el arte cuando escuchas declamar a Delfina paredes Cuando escucho sus palabras y puedo interpretarlas y entenderlas, y asi formar un esquema acerca del sentido de sus palabras y eso genera emociones e ideas en mi. 10.- Que sensacién te genero el cuento Corazén delator El cuento me genero sensaciones desagradables como la angustia, también tuve por momentos la sensacién de que era el personaje y pude compartir algunas emociones vagamente, ya que suelo disfrutar sf siento que soy un protagonista y no un espectador. 11.- Cémo relacionas esta actividad con la Psicologia EL arte trae consigo procesos como las emociones, la imaginacién y la fantasia, los cuales permiten el surgimiento de la creatividad, del mismo mods, estos procesos también dan lugar al desarrollo humane, por ello esta relacionado a la psicologia. Lev Semiondvich Vigotsky

También podría gustarte