Está en la página 1de 1

Consumo de alcohol y sustancias Ilícitas

En la Ciudad de México se registró que en 2009 y 2012 se redujo el consumo de Tabaco y Alcohol
en lo jóvenes, pero el consumo de drogas ilícitas tuvo un importante aumento, esto fue revelado
por el Instituto de Atención y Prevención de Adicciones (IAPA) de esta ciudad.

El director de la organización; Rafael Camacho Solís, nos dio a conocer que el consumo de Alcohol
y Tabaco entre alumnos de secundaria y bachillerato se redujo, pero el consumo de marihuana,
metanfetaminas y cocaína tuvo un aumento.

Lo preocupante fue que los jóvenes comenzaban a consumir alcohol, tabaco y drogas ilícitas a
temprana edad lo que resaltaba aquí es que las mujeres son vistas des afeminadas en el consumo
de estas sustancias, además de que las mujeres son mayores consumidoras de alcohol que los
hombres.

El hecho de que se redujo el consumo de Alcohol y Tabaco en los jóvenes puede ser ocasionado a
que los jóvenes tienes más disponibilidad a las drogas ilícitas, esto debido a que en estados unidos
fue legalizada la marihuana y creen que no les ocasionara ningún tipo de daño. Normalmente las
familias de los jóvenes consumidores creen que no les ocasiona ningún daño; es por eso que no
hacen nada para evitar el consumo de drogas por parte de los jóvenes

Las posibles causas del consumo de drogas ilícitas pueden ser: problemas emocionales,
económicos, por curiosidad o por gusto.

Si no evitamos el consumo de sustancias ilícitas podrían desarrollarse enfermedades mortales,


accidentes de tránsito, problemas psicológicos, además de violencia familiar.

El uso de drogas puede afectarnos a mí, a mi familia y a mis amigos debido a poder desarrollar una
adicción y perjudicar nuestra salud o desarrollar una conducta inadecuada.

El Instituto de Atención y Prevención de Adicciones (IAPA) es una institución que ofrece ayuda e
información para la prevención y control de adicciones, con el objetivo de evitar el consumo y
dependencia de drogas, además de dar tratamiento y dar rehabilitación sobre la adicción y
consumo de sustancias ilícitas

También podría gustarte