Está en la página 1de 9

INTRODUCCIÓN

En los libros encontramos los conocimientos que ha acumulado el hombre a través de


la historia. Para aprovechar mejor la lectura de un libro es importante que conozcamos
las partes que lo componen.

El Sistema de Clasificación Decimal Dewey es un sistema simple, sólido, lógico y fácil


de interpretar, lo cual es muy útil para bibliotecas escolares y universitarias.
Subdivisiones comunes. Áreas geográficas, periodos históricos, personas. Subdivisión
para las artes, literaturas individuales y géneros literarios.
El libro y sus partes

La palabra, como tal, proviene del latín liber, libri. Los libros, para ser
considerados como tales, deben poseer por lo menos 49 páginas, pues de lo
contrario, si posee menos de 48 y más de cinco, será tenido por folleto,
mientras que si tiene menos de cinco se le considerará hojas sueltas.

Actualmente, además, el libro está experimentando una revolución en el paso


al formato digital, lo que hoy se conoce como libro electrónico, o en su
adaptación al formato sonoro, cuando se trata de audiolibros para no videntes.

Desde sus orígenes la humanidad ha tenido que hacer frente a una cuestión
fundamental: la forma de preservar y transmitir su cultura, es decir, sus
creencias y conocimientos, tanto en el espacio como en el tiempo.
El planteamiento de esta cuestión supone, por un lado, determinar la forma de
garantizar la integridad intelectual del contenido de la obra y la conservación
del soporte en el que fue plasmada y, por otro, encontrar el medio por el cual
se mantendrá inalterada la intención o finalidad para la cual se concibió.
Los orígenes de la historia del libro se remontan a las primeras manifestaciones
pictóricas de nuestros antepasados, la pintura rupestre del hombre
del paleolítico. Con un simbolismo, posiblemente cargado de significados
mágicos, estas pinturas muestran animales, cacerías y otras escenas
cotidianas del entorno natural del hombre antiguo que trataba de dominar las
fuerzas adversas de la naturaleza, capturando su esencia mediante su
representación.

El libro, es una herramienta muy valiosa para la adquisición de conocimientos.


También conocido como el instrumento que completa la formación de cualquier
ciudadano. Los libros nos permiten obtener información, datos, ideas,
imágenes para el buen desempeño de cualquier actividad que necesitemos
realizar.

La estructura del libro puede variar según el criterio del autor o la editorial;
tradicionalmente se tienen las partes más importantes son:
El lomo, donde se encuentran pegadas o cosidas las hojas.

La cubierta o tapa, que es la envoltura de papel o piel que protege al libro.

La guarda, página en blanco que está después de la cubierta.

Anteportada, página que se encuentra a continuación de la guarda.

La portada, primera página impresa que contiene los datos esenciales del libro.

Derechos de autor, anotación que indica el derecho de publicar, reproducir o


vender una obra.

El prólogo, texto que antecede a la obra.

La introducción, escrito que sigue el prólogo, donde el autor u otra persona


ofrece una información general sobre el contenido del libro.

Tabla de contenido, lista de las partes o capítulos en que se estructura el libro,


con indicación de las respectivas páginas.

El apéndice, información adicional agregada al final del libro.

El glosario, lista de términos especializados para ampliar el significado de


algunas palabras utilizadas en el libro.

Colofón, anotación final del libro que registra el nombre del impresor y la fecha
de impresión.

El Sistema de Clasificación de Libros Según Dewey


En 1876, un bibliotecario llamado Melvil Dewey (1851-1931) creó un sistema
numérico decimal para organizar los libros de la biblioteca escolar en la que
trabajaba y este sistema se llama "Sistema de Clasificación Decimal Dewey".
Dewey dividió el conocimiento en diez grandes categorías: generalidades,
filosofía, religión, ciencias sociales, filología, ciencias naturales, técnica y
ciencias prácticas, arte y literatura e historia. Y cada cifra puede
subdividirse muchas veces para lograr identificar claramente cada tema.

000 Generalidades

Aquí encontrará ayuda para las tareas escolares: diccionarios, enciclopedias y


todo acerca de las computadoras.

010 Bibliografía
020 Bibliotecología y ciencias de la información
030 Enciclopedias generales
040 
050 Publicaciones en serie
060 Organizaciones y museografía
070 Periodismo, editoriales, diarios
080 Colecciones generales
090 Manuscritos y libros raros

100 filosofía y psicología

¿Quiere aprender acerca de las grandes preguntas de la humanidad? Aquí


encontrará toda la información.

110 metafísica
120 Conocimiento, causa, fin, hombre
130 Parapsicología, ocultismo, fenómenos paranormales
140 Escuelas filosóficas específicas
150 Psicología
160 Lógica
170 Ética (filosofía moral)
180 Filosofía antigua, medieval, oriental
190 Filosofía moderna occidental

200 Religión

Aprenda acerca de las diferentes religiones del mundo.

210 Filosofía y teoría de la religión


220 Biblia
230 Teología cristiana
240 Moral y prácticas cristianas
250 Iglesia local y órdenes religiosas
260 Teología social y eclesiástica
270 Historia y geografía de la iglesia cristiana
280 Credos y sectas de la iglesia cristiana
290 Otras religiones
300 Ciencias sociales

Aquí encontrará información acerca de economía, negocios, política,


profesiones, gobierno, leyes y educación.310 Estadística
320 Ciencia política
330 Economía
340 Derecho
350 Administración pública y ciencia militar
360 Problemas y servicios sociales
370 Educación
380 Comercio, comunicaciones y transporte
390 Costumbres y folklore

400 Lenguas

¿Quiere aprender inglés o necesita ayuda con un idioma extranjero? Aquí


encontrará toda la ayuda que busca.

410 Lingüística
420 Inglés e inglés antiguo
430 Lenguas germánicas; alemán
440 Lenguas romances; francés
450 Italiano, rumano, rético
460 Español y portugués
470 Lenguas itálicas; latín
480 Lenguas helénicas; griego clásico
490 Otras lenguas

500 Matemáticas y ciencias naturales

Aquí aprenderá acerca de plantas, animales, matemáticas, planetas, etc.

510 Matemáticas
520 Astronomía y ciencias afines
530 Física
540 Química y ciencias afines
550 Geociencias
560 Paleontología. paleozoología
570 Ciencias biológicas
580 Ciencias botánicas
590 Ciencias zoológicas

600 Tecnología y ciencias aplicadas

Infórmese acerca de la salud, el embarazo, la construcción, la carpintería, la


cocina y cómo funciona su automóvil.
610 Ciencias médicas
620 Ingeniería y operaciones afines
630 Agricultura y tecnologías afines
640 Economía doméstica
650 Servicios administrativos empresariales
660 Química industrial
670 Manufacturas
680 Manufacturas varias
690 Construcciones

700 Artes

Si le gusta el arte, el diseño interior, la música o los deportes aquí encontrará lo


que busca.

710 Urbanismo y arquitectura del paisaje


720 Arquitectura
730 Artes plásticas; escultura
740 Dibujo, artes decorativas
750 Pintura y pinturas
760 Artes gráficas; grabados
770 Fotografía y fotografías
780 Música
790 Entretenimiento

800 Literatura

Aquí encontrará drama, poemas y crítica literaria de alrededor del mundo

810 Literatura americana en inglés


820 Literatura inglesa e inglesa antigua
830 Literaturas germánicas
840 Literaturas de las lenguas romances
850 Literaturas italiana, rumana
860 Literaturas española y portuguesa
870 Literaturas de las lenguas itálicas
880 Literaturas de las lenguas helénicas
890 Literaturas de otras lenguas

900 Historia y geografía

Viaje alrededor del mundo, aprenda la historia de los países

910 Geografía; viajes


920 Biografía y genealogía
930 Historia del mundo antiguo
940 Historia de Europa
950 Historia de Asia
960 Historia de África
970 Historia de América del Norte
980 Historia de América del Sur
990 Historia de otras regiones
CONCLUSIÓN

Los libros son una parte fundamental de la educaciòn, ya que ellos nos encaminan
hacia el conocimiento, nos hace usar la imaginación, nos convierte en soñadores y nos
muestran cosas maravillosas e increíbles. Pero para conocer y disfrutar realmente de
un libro es necesario conocer su estructura, cómo están compuestas cada una de sus
partes.
El sistema de clasificación Dewey tiene grandes ventajas: es una clasificación
enumerativa y muy práctica y fácil de usar y su esquema es revisado continuamente,
aunque sin introducir cambios grandes o muy drásticos.
BIBLIOGRAFIA

 https://es.wikipedia.org/wiki/Libro#:~:text=Portada%3A%20se%20indican
%20los%20datos,otros%20elementos%20del%20libro%2C
%20etc.&text=Cuerpo%20de%20la%20obra%3A%20conjunto,con%20anverso
%20y%20reverso%20numerados.
http://www.elbibliote.com/resources/destacados/notad146.html

También podría gustarte