Tarea de Economia

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Economía general - Tarea 1

Nombre: Moisés del Piero


Apellido: Palazuelos Huanuco
Sección: 2- Turno mañana
Profesor: Helfer Joel Molina Quiñones
Año: 2022
Carrera: Matemática
Facultad: Ciencias Matemáticas
Semana: 4
Elasticidad precio de la demanda
Resolver:
1.Ejercicio 1: Calcule la elasticidad precio de la demanda con los siguientes datos y
determine qué tipo de elasticidad tiene:

P0 = 1515, Q0=123, P1= 1818, Q1= 100

(𝑄1−𝑄0) 100−123
𝑄0 123 0.1870
𝐸𝑃𝐷 = | (𝑃1−𝑃0) | 𝐸𝑃𝐷 = | 1818−1515 | 𝐸𝑃𝐷 = | |
0.2000
𝑃0 1515

𝐸𝑃𝐷 = 0.9350
Grafico No1: Elasticidad precio de la demanda
1830
1800
1770
1740
1710
Demanda
Precio

1680 Inelástica

1650 20.00%
1620
1590
1560
1530 18.70%
1500

98 103 108 113 118 123 128 143 148 153 158 163 168 173 178
Cantidad
FUENTE: Elaboración Propia
INTEPRETACIÓN: La elasticidad-precio de la demanda es menor a 1, por lo que
corresponde a una demanda inelástica, lo cual implica que el cambio porcentual de la
cantidad demandada es menor que el cambio porcentual del precio. Es decir, la
demanda es poco sensible y presenta pocos sustitutos lo que la gente no puede
desplazarse fácilmente. Por otra parte, dado el cambio en una unidad el precio, la
cantidad demandada cambiará en 0.9350 unidades. Y un 20% de incremento en el
precio genera una disminución del18.70% en la cantidad. En ese sentido, la gráfica
Nº1 ilustra que si hay un incremento en el precio de 1515 a 1818 la cantidad
demandada disminuirá en menor proporción de 123 a 100.

También podría gustarte