Está en la página 1de 61
> Editorial IF Gite on soba! LIBRO DE ACTIVIDADES RESENTACION El libro de Actividades de Matematica te proporcionara los conocimientos adecuados para que puedas desarrollar las competencias, las capacidades y logres afrontar con éxito las dificultades de la vida cotidiana “@ APERTURA La Unidad comienza con una binaria que presenta: una imagen, los Actividades de la Unidad por competencias, el enfoque transversal y los saberes previos. “@ IMAGEN MOTIVADORA (ii Tra COVEMATIC LIBRO DE ACTIVIDADES: "G RECUPERA ‘SABERES PREVIOS Son preguntas o actividades sencillas que facilitan la recuperacién de saberes previos y lograran un aprendizaje significativo en Jos Actividades de la Unidad "G COMPETENCIAS Y Actividades ‘AV inicio de cada Unidad se presentan dos competencias ‘mateméticas, cada una con los Actividades que le corresponde y que seran plenamente desarrollados, ‘Muestra a dos compafieros de aula: Corita y Memo, ellos sostienen un didlogo relacionado con los Actividades de la Unidad. Memo preguntando y Corita respondiendo. Pero hay un tercer estudiante llamado Antonio, que esté atento a lo ‘que se dice; 6 hace un comentario o pregunta advirtiéndonos ‘que hay algo més por averiguat. G ENFOQUE TRANSVERSAL So basa en la accién formativa permanente del equipo de docentes y directivos, en coordinacién con las familias, cuyo resultado es el desarrollo y logro del perfil de egreso. ‘Gi COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEMIOS Antes de comenzar el desarrollo de los Actividades se menciona a qué competencia corresponden, las capacidades y sus desempefios que apuntan al logro de dicha competencia. "Mi CRUCIMATICA Porque el aprendizaje también es divertido, presentamos crucimatica. Cuya finalidad es que el estudiante recuerde, Investigue 0 descubra los Actividades de manera ldica. "Si ACTIVIDADES PARA LA CLASE Y LA CASA La mejor manera de aprender es haciendo. Por ello, ‘tenemos: sea aaa Se 5 Con el objetivo que el estudiante observe y descubra que los problemas los puede resolver de distintas formas. : "G APLICA TUS APRENDIZAUES Sabemos que mientras mas ejerciclos o problemas resolvemos, tendremos mayor seguridad y confianza.En“Aplica . tus aprendizajes” se presentan . gran variedad de ae problemas de, distintos grados de. # aificultad. | "© PON A PRUEBA TUS CONOCIMIENTOS En la resolucién de un problema es muy importante conocer el proceso que siguié el estudiante, yenesta seccién lo podemos observar. EVALUACION INDIVIDUAL Y GRUPAL Se aplica una Coevaluacién, Autoevaluacién y Hoteroevaluacién, para conocer las actividades del estudiante incluye una Metacognicién. Es dirigido por a Uy (H 3 1.° grado de secundaria Nomeros naturales y divisibilidad Renueve, + Eeenetrmerme i problemas de Actividades para la clase y actividades pare la casa. n cantidad + Aplica tus aprendizajes 30 eg ee 2 mmoblemas do > Aalst pteghr™ Yeates rr ae x Nomeros enteros y racionales | + Recimera snberea prnvioa 2 Resuelve amis ue problemas de + Actividades para la clase y actividades pars la casa. 6 antidad Aplin tus aprendaajes eo © Pons prone in oprendizejea a > Crciméti 6 Resueive '* Actividades para la clase y actividades pare la casa. 87 problemas de + Aplica tus aprendizajes 108 cantidad '* Pon a prueba tus aprendizajes 4 © Comraluacién,autewroluncin, heteroavluecidn, matacognicién Ne EH ° grado de secundaria Los ndmeros tienen propiedades Recupera saberes previos Resuelve 2 crucimat problemas de + Actividades para la clase y actividades para la casa, cantidad + Aplica tus aprendizajes ‘+ Pona prueba tus aprencizajes + Crucimatica a ‘+ etividades para la clase y actividades para la casa. problemas de = Aplica tus aprendizajes, cantidad ‘+ Pon prueba tus aprencizajos + Coevaluacién, autoevaluacién, heteroevaluacién, metacognicién Funciones y proporcionalidad. Expresiones algebraicas Resuelve problemas Recupera saberes previ 169 feeaeaeat |: nis i F + Actividades para la clase y actividades para la casa. im quivalencia y + Aplica tus aprendizajes 183 cambio + Pona prueba tus aprendizajes 185 Resuelve problemas + Crucindtice isilosa uci i © 1) Actiidodes para la clase y actividades por a caea, rntamstay, —¢ Aplus aprendiies 208 Pane prucha tus aprendizjes 208 cambio n "4 ag. + Coevaluacién, autoevaluacién, heteroevaluacién, metacognicién 210 1.° grado de secundaria Ecuaciones e Inecuaciones Resuelve problemas + Recupers sabres proves rucimatica enn Actividades para la clase y actividades para la casa. equivalencia y tant se us aprendizajes aes Pon a prueba tus aprendizajes Resuelve problemas | + Crucimética Actividades para la clase y actividades para la casa ‘Aplica tus aprendizajes Pon a prueba tus aprendizajes Coevaluacién, autoevaluacién, hetercevaluacisn, metacognicién 6 Geometria Plana Resuelve problemas * Recupera saberes previos, 23 + Crucimates 2k + Actividades pare la clase y actividades para la casa. 2s + Aplca tus aprendizajes Be + Pon a procti tus aprendizajes oS Resuelve problemas * Gudeaies =e 5s 7 29 de regularidad, = Actividades par la clase y actividades para la casa 280 + Aplica ts aprendizajes equivalenciay = > fe m 2 | emer: eee pa Coevaluacién, autoevaluacién, hetercevaluacién, metacognicién 298 grado de secundaria Transformaciones geometricas. Solidos geométricos Resuelve problemas de forma, movimiento y localizacién Recupera saberes previos, Crucimatiea Actividades para la clase y actividades pare la casa. Aplica tus aprendizajes Pon a prueba tus aprendizajes Crucimatiea Actividades para la clase y actividades para la casa. Aplica tus aprendizajes Pon a prueba tus aprendizajes Coevaluacién, autoevaluacién, heteroevaluacién, metacognicién Resuelve problemas de forma, movimiento y localizacion Estadistica y Probabilidades Resuelve ‘+ Recupera saberes previos 339 Eigtlemas de Scldpds parla clsey athdades para la case at Saatauans + Aplica tus aprendizajes 0 “+ Grucimética = 1 Rates poet clase yatvidades pars a casa a gent tates@ 1 Alintor aprender 3 Pon a prueba tus aprendizajes Coevaluacién, autoevaluacién, heteraevaluacién, metacognicin a incertidumbre Uv) \ ~~ Nimeros naturales Memo, antes de mezclarlos, si vende todo su café debe obtener 30X$/40+70XS/20+100xS/10 esto es $/3 600 on total. El total do) Ailogramos es 30-+70-+100, e: 200 kg. El procia de un kilograma de la mezola debe ser $/3 600 + 200, es decit $/18 paca no porjudicarse. {Corite, un vendedor cuenta con 30 bay de café a $/40 ol klogramo, 70 kg de café a Ya $/20 el lgraoy 100 ky do cat 2 $/10 Il kilogramo. Para ferminar de vender fodo FP suet wismo timp decide mezlarles. 2A ondnto debe vender el kilogramo de & rmezle ae 2EI provio de un kilogramo de [a mezela es el promedio de os pr 1p (TIC Los ntimeros naturales. Adicién y sustraccién de ntimeros naturales. | Resuelve Multiplicacién y Divisién. Orden operative de las cuatro operaciones problemas de bésicas. La falsa suposici6n. &1 método del rombo. Potenciacién de numeros cantidad naturales. Radicacién de ntimeros naturales. Orden operativo de las seis operaciones bésicas con néimeros naturales. Mltipios. Divisores. Divisibilidad por 2; 3; 4 y 25. Divisibilidad por 5; 6; 7; Resuelve problemas 8 y 125. Divisibilidad por 9; 11; 12; 13; 14; 16; 16 y 17. NUmeros primos de cantidad y compuestos. Maximo comdn divisor (M.C.D.) de némeros naturales: métodos de célculo. Minimo comin miltiplo (M.C.M.) de ndmeros naturales: métodos de caloulo. ECE Disposicién a conocer, reconocery valorar los derechos individuales y colectivos, que tenemos las personas en el émbito privado y pablico. eee previos Desarrolla en tu cuaderno las siguientes actividades: : IB Roberto y Selena tienen 357 botones cada uno. Roberto los agrupa de 16 en 16 y Selena de 23 en 23. a, Cudntos botones sin agrupar le quedé a Roberto? b. eCudntos botones sin agrupar le quedé a Selena? ED Observa los ntimeros. a. £Cudles el mayor nmero de cuatro cifras, todas diferentes, que se puede formar con ellos? b. €Cuél es el mayor numero impar de cuatro cifras, todas diferentes, que se puede formar con ellos? c. €Cudl es el menor nimero impar de cuatro cifras, todas diferentes, que se puede formar con ellos? BD Observa la multiplicaci6n. Sin realizar la divisién responde las siguientes. preguntas: a. aCudl es el cociente de dividir 1 702 entre 467 b. ¢Cudl es el cociente de dividir 1 702 entre 742 BD Eniilia coge limones de un saco, con las dos manos, de 6 en 6 y los coloca en una bolsa. En cierto momento, ecudntos limones hay ena bolsa? En uno de los cuadrados esté la respuesta correcta. Marca la respuesta. BD cristina trabaja en una fabrica de juguetes. Ella coloca 8 carritos en cada caja. Si al final le quedan 5 carritos, écudntos carritos tenfa al principio? En uno de los circulos est la respuesta correcta. Marca la respuesta. BB Enunaconstrucci6n un albafillha acomodado : [ED Observa los nuimeros. 317 ladrillos en la entrada de la obra y para formar una ruma le faltan 183 ladrillos. En la parte central de la otra ha acomodado : 294 ladrillos. éCudntos ladrillos le falta para : formar otra ruma? WD Tenla 186 lapiceros azules y compré 79 lapiceros azules. Después, con unas cintas los agrupé por docenas. éCudntos lapiceros quedaron sin agrupar? BW Enun puesto de frutas un vendedor tiene 53 plitanos de seda y 46, de la isla. Si le compro 7 manos de plétanos de seda y 5 manos, de la isla, écudntos plétanos le quedan? DD Observa el numero. a. éCudl es la cifra de mayor valor absoluto? b. éCudl es la cifra de mayor valor de posicién? c. £Cual es la cifra de menor valor absoluto? d. €Cudles la cifra de menor valor de posicién? Stimalos y divide el resultado entre 3. a. dEs exacta la divisién? b. €Cémo son los tres nUmeros? ee beer Ee) es la propiedad suma de 3 digitos diferentes Sorpuastis, Oe ea Peat any Se tiene ee = 38esel... Py *Tesel... ereeratciesy ea eed peers ees + 3esel... Nes el conjun- to de numeros: Pn) mS [+ re og + esl menor rndmero primo. De 2 nimeros en la recta, el menor siempre esté a la. Nameros naturales y divisibilidad | Soman BD Encuenire ef cardinal de los si A= {0; 1; 2; 3; 337} B= (1;3;55759;...525} C= 68;11 338} D = (7; 13; 19; 25;...; 91} E= (ke Nax < 18} F= (tk © NA5Sx<17) Ge (xk ee Na4sx 16} jentes conjuntos: DSi mi sueldo fuese s/ 345 ms al mes, podria gasiar S/ 250 en alimentos; S/ 420 en ropa; $1380 en alquiler y S/ 180 en otros gastos. ’Cuénto es mi sucldo? (Rpt. 005 ) ‘Desarrola las siguientes actividades que promueven tu aprendizaje auténoma. Si o consideras necesario puedes consultar el Texto de ‘grado para ayudarte en la resolucién de los ejercicios y problemas. B Dados ios ntimers naturales m,n, p,qy tal que m > 4, n> 5,p>3,q> 6yr<10. Calcula el minimo valor que puede tomar A. sm tnttpreg?ee Rpta. 126 © Eisr. Manuel después de cobrar su sueldo ha comprado tuna camisa por S/ 42, un pantalin por S/36 mas que la ‘amisa, un par de zapatos por S/ 62 més que el pantalén y ha pagado el alquiler de su casa por S/ 450, quedan- dose con S/ 380. &Cudl es el sucldo del Sr. Manuel? (Rpta. s/1090 ) B Cuatro obreros han recibido Sf 10 000 por sus © Doiia Lucta dispone de $/ 800 para comprar los regalos trabajos en la construccién de una casa. El primero recibi6 S/2:380, cl segundo S/460 més que el primero, cl tercero S/ 700 menos que el segundo y el cuarto recibié lo que quedaba, {Cusinto le queda al cuarto obrero si tuvo que pagar una deuda de S/ 320? ( Rpta. S/2320) ‘Unidad 1 Manuel Covefias Naquiche + a sus tres hijos: Mario, Arturo y Sail. Si cl regalo de Mario cuesta $/138, el de Arturo S/'180 més que el de Mario y el de SaGl S/ 80 mas que el de Arturo, Acusnto, dinero le faltaria 0 sobraria a dofia Lucie? Rpta. Le fataria S/ Nameros naturales y B cuando Carta naci6 Rocio tenia 28 afios; ambas edades suman hoy 38 afios mas que la edad de Paola quettiene 40 afios. (Qué edad tiene Mariela que nacié cuando Carla tenia 13 aos? (apts. 12 ator) 8 Laedad de una madre es 14 afios menos que la suma de las edades de sus 3 hijos. Sil tercero tiene 12 afios, el primero 3 veces el tercero y el segundo la semisuma del primero y ol tercero, tcusl es la edad de la madre? (Rpts. 58 ato oT {BD 2Qué pasaria con la diferencia de dos némeros, si al minuendo le aumentamos 500 y al sustraendo le disminuimos 500? (C Rpta, Aumentaria en 1.000 1D Sc tienen dos botellas: una de litro, que esté lena de una sustancia y otra de dos litros, que esta vacia. La botella de litro vacia pesa 425 gramos y llena de dicha sustancia pesa 1 140 gramos. Si la botella de dos litros vacfa pesa 675 gramos, cuanto pesara cuando se le ‘echa todo el contenido de la primera botella? (pte _1 390 games) Deseamos saber sobre el peso total de 5 vagones, sabiendo que el primer vagin pesa 1.215 kg, el sogundo vag6n pesa 340 kg menos que el primero, el tercer ‘vaggin pesa 240 kg mas que el segundo, el cuarto vagsn pesa 100 kg menos que el tercero y el quinto vagén ppesa tanto como el segundo vagén. ( Rpta. 5.095 kg ) ‘Se asocian 4 personas para un negocio. El primero, ccontribuye con S/ 4 §20; e segundo, con S/1 820 menas que el primero; el tercero, con $/3 680, y el cuarto, con ‘8/935 mds que el tercero, {Cusinto les falta para realizar ‘el negocio, si necesitan un capital de S/ 19 500? Eton, 5/3985 J Nameros naturales y divisibilidad ‘ PACTIVIDAD[PARA HAXCAS A I Desarrola las siguientes actividades que promueven tu aprendizaje _auténoma, Si o consideras necesario puedes consuitar el Texto de ‘grado para ayuderte en la resolucién de les efercioies y problemas. BD indica ta propiedad que se ha aplicado en cada caso. Justiique. a) 29+0=29 b) 304 + 6 =6 +304 ) (04 +18) +7 = 94+ (18 +7) d) 69 +86 = 155 eN e) S16+9=1596+9+2= f) 74+ 67 = 61eN gSib+maat+m amb © calcula la suma de todos los ndmeros de tres cifras que empiezan con 5 y terminan en 2. Rp 470 B se reparte una suma entre tres personas A, B y C, tal que la parte de A es tres veces mas que la de C y la de B es dos veces mas que la de C. Se sabe que si Ale diera a C S/ 210, ambos tendrian la misma cantidad. 2Cudnto se repario? Rpta, 5/1120 B Ai sumar 4 nameros naturales obtenemos 3 524 de resultado. Sabiendo que el mayor de ellos es 2936 y los 3 restantes son consecutivos. Calcula el menor de los ndimeros. © Un padre tiene 36 afios y su hijo 7 afios. {Qué edad tendrs el padre cuando el hijo tenga la edad que su padre tenfa hace 12 afos? Rp © Li cabeza de un mamffero mide 30 cm; la cola mide tanto como la cabeza més medio cuerpo, y el cuerpo tanto como la cabeza y la cola juntas. ¢Cudnto mide cl cuerpo del mamifero? Rpta. 120 cm he Nameros naturales y ACTIVIDAD, PARATNGIASE) Cereieppeen ls pecelanpalhap arp) ‘grado para ayudarte en la resolucién de los ejercicios y problemas. B Haciendo uso de las técnicas abreviadas de la GQ Setienen tres ndmeras consecutivos, tal que el cociente multiplicacién, calcula mentalmente los siguientes —_entre el producto de estos 3 ndimeros y la suma de éstos productos. €5 21, Calcular el producto entre el mayor y menor a) 387 x 100 =. by 47x 1000 = ) 68 x5 d ° hy) 634 X 255... ane (Roa. 63) © Em una division el divisor es 8, ef cociente es 5 y el © Al dividir un némero N entre 11 se obtiene 7 como residuo es 2. 1Cusl es el dividendo? Just ccociante y el residue es maximo, 3Cusnto es la suma puesta de cifras de N? Rpla. 42) (Rpts. 15) B En unadivision inexacta el divisor es 5, el cociente7y [@ Encuentra un namero entero positive tal que dl residuo es minimo, 2Cusl es el dividendo? multiplicado por 11 aumente en 770. (Rota. 36) (Rta 77) ap ae = Matematica 1 = Actividades DO COR AUS or @ En una division el dividendo es 294, el cociente es 2. ©) 2Cudl es ol ndmero de 4 cifras que al ser multiplicado yel divisor es 62 voces el cociente. Encuentra la suma por 9 999 da un producto terminado on 2 634? de las ciras del residuo. Rpta. 7 366 ) Rpta, 10 DA dividir un namero entre 17 se obtiene un residuo fF) La diferencia de dos nfimeros es 104 y su cociente es maximo y un cociente que es igual a la semisuma de 7, el cual deja un residuo maximo. Calcula el producto 3y 15. #Cudl es el nGmero? de dichos nGmeros. (Rpt. 169) ( Rpta. 178 D En una divisisn el divisor es 16, el cociente 23 y el {EB En una divisién el divisor es 20, el cociente 29 y el residuo es el maximo posible. Calcula el dividendo, residuo es la mitad del divisor. Encuentra el valor del dividendo. (Rpta. 363 ee ) ic Nameros naturales y B Una vendedora tiene §/ 1 288 en billetes de 50; 20 10 soles, y monedas de 5 y 1 so. Si tiene 7 billets de / 50; 19 billetes de S/ 10; 35 billetes de S/ 20 y 3 monedas de S/ 1, tcudntas monedas de S/ 5 tiene’? (Rpt. 9) Una botella pesa 525 gramos y lena de agua, 1 275 ramos. {Cudntas botellas semejantes serdn necesarias para vaciar en ellas e! contenido de un bail de 375 livos? ( Rpta. 500 ) © osvaldo compré § docenas de vasos a §/ 18 cada docena para venderlos aS) 3 cada vaso. #Cusnto gané si durante la venta se le rompieron 7 vasos? (Reta. s/ 69) {B un ganadero ha comprado cierto nimero de vacas por S/ 42 880 y los vende por $/48 320, ganando 5/ 68 en cada una. {Cudintas vacas compro? “Rpta. 80) BA una fiesta asisten 50 personas entre damas y €B) En la cancelaci6n de una deuda de 1.090 délares, el caballeros. Se sabe que por cada 2 damas hay 3 caballeros. {Cuntas damas hay? (Rpta. Hay 20 Sr. Martinelli paga con billetes de 50, 5 y 10 délares. Si da 7 billetos de 50 dolares y 12 billetes de 10 dolares, 2cusntos billetes de 5 délares da? pla. 124 ny Crs DO oR SLU &© secontrata un empleado por unafio, acordando pagarle 61) El duefio de un bazar compré 15 camisas por S/ 270. ‘9/10 450 mds un automévil; pero al cumplir el décimo 2A cémo debe vender cada camisa para obtener una mes se le despide déndole §/ 6 700 mds el autémovil. ganancia total de §/ 1202 2Cudnto vale el autémovil? ( Rpta, s/12 (Rota. S/ 26) 3) un vendedor compré 40 polos pagando en total €2) Al culminar un dia de trabajo, un vendedor ambulante ‘5/240. Si en la venta de 10 polos quiere ganar lo que se da cuenta que tiene S/ 155 en monedasde S/ 5 y de ha pagado por 5 polos, 2a cOmo debe vender cada S/ 2. Hallar ef ndmero de monedas de $/ 5, sabiendo polo? que es 3 mds que el ndmero de monedas de S/ 2. (Rta. s/9 3 Por cada docena de naranjas que compro, me &) Angie compra rocotos a 3 por $/2.y los vende a4 por obsoquias una naranja. Si he recibido 780 naranjas, __S/ 3. 2Cuntos rocotos debe vender para ganar S/ 202 2cusntas docenas compre? F ‘ <= (fpta. 60 ) (Rpt. 240 ) ep Nameros naturales y Ce rn el Ts onsale eloeealbdacce IACTIVIDADJPARALWAXCASAN 2) ‘automo. Silo consideras necesario puedes consultar el Texto de ® ‘prado para ayudarte en ls resolucién de los elercioies y problemes. ©D indica las propiedades que se han aplicado. Justifique. a) (9x5)x4 =9x(5 x4) Propiedad Asociativa by tx + y) = Bx + By ease Rare OQ 4en=4-12 12 a d) 23-m=m-23 asom sassy ee 0 pxt=p 8 qx0=0 sos : hy (1446)-a=14-a+6-a sa terats © En una division ol cociente es 156 y el residuo es 6. Al agregar 1 000 unidades al dividendo y al resolver la divisién por el mismo divisor se obtiene un caciente igual a 173 un residuo igual a 54. Dar como respuesta la suma de cifras del divisor. B calcula el resultado de las siguientes operaciones. Justifique los procesos desarrollados. a)9+8X7-164+446 b)12 x 5-4x74+20+5x2 10 208+ 4 x(5 +36 + 1)]+ (60-113 +41} +7 BI Si el producto de 2 néimeros naturales es 384 y su cociente es 6, écudl es la suma de dichos némeros? © Enunadivision inexacta al residuo le falta 21 unidades para ser maximo y serfa minimo si se le resta 12 uni dades, Hallar el dividendo, si el cociente es la mitad dl residuo por exceso. GB Calcula ef resultado de las siguientes operaciones. Justifique los procesos desarrolladas. a) 36 x (10-3) +14 +2 13410 +5 x 3) b)6 x {9x9 317 +48 3x2) 52+ (104 [16 6(24 + 3-8} Rpta. a)56 b) 214 DO CR AUS @ A una fiesta asistieron 50 personas. Si todos bailan ©) Un granjero vendié 12 pavos y 15 gallinas por $/ 255, ‘excepto & hombres, 2cuintos hombres hay en total? 2Cuanto cuesta cada gallina sil precio de un pavo es tres veces la de una gallina? pam toi. 2) © una tata de conserva pesa 300 gramos, pero con la £7) Se reparten 160 caramelos, entre 45 estudiantes de imitad de su contenido pesa 160 gramas. ¢Cudnto pesa un aula. A cada nifio le toca 3 caramelos y cada nitia la lata? recibe 4 caramelos. }Cudntas nifias hay en el aula? Cana) Al multiplicar cierto nmero por 73, este aumenta en €F) Un comerciante compré 30 lapices por 54 soles. Si 26 280. ¢Cudl es el nGmero? vendié 6 ldpices a S/2 cada uno, éa cuanto tendrd que vender cada uno de los apices restantes para no ganar ni perder? Rpla. $/1,75 BR scriianjparninncasegs) BD Elnaimero de gallinas y vacas suman en total 25; si se ‘cuentan todas las patas, se obtiene 78. 2Cudintas vacas hay? (Rpt. 14) 1B se compres 11 kg de arraz de dos calidades: el superior a S/3 cl kgy cl extra a §/ 2 el kg. Sien total se pags §/ 29, 2cudnto se pag solo por el arroz extra? (iota. 5/6) B Julio rompis su alcancia y conté 53 monedas entre monedas de S/2 y 5/5. Si en total habia ahorrado S/ 178, 2 cudntas monedas son de S/ 5% (Rpta. 24) Desarrolia las siguientes actividades que promueven tu aprendizaje ‘aut6nomo. Si lo consideras necesario puedes consular el Texto de ‘grado para ayudarte en la resolucién de los ejercicios y problemas. B En ta granja del tio Sam hay 21 animales entre patos y-cerdos, si el total de patas de dichos animales es 66, 2cusntos patos y cerdos hay? (Rta. 9972) © Enuna billetera hay 26 billetes que hacen un total de '$/ 580. Si solo hay billetes de §/ 10 hay? (Rota. 18 ) G tas entradas para una fiesta de verano tiene los siguientes precios: damas S/ 7, varones S/ 9; si se recaud6 S/ 620 y asistieron 78 personas, écudntos Varones asisticron? Se DCR WSU En una combi viajan 14 personas entre nifios y adultos. ©) En un grifo se encuentran estacionados 35 vehiculas El pasaje de un nifio cuesta S/2 y el de adulto §/5; si entre autos y bicicletas. Si en total hay 102 llantas, la recaudacién es de §/ 55, icudntos adultos vigjan en —_cuintos autos hay? la combi? Rpt © Compre una motocicleta por $/1.060, porlacualpagué F) Con s/ 256 compré 20 pelotas de ftbol y voleibol en con billetes de S/ 20 y $/'50. Sien total pagué con 26 total; si dichos precios por unicad son_ 5/14 y S/ 11 billetes, icudintos son de S/ 50? respectivamente, Icusntas pelotas de futbol compre? (Rpta. 10) (Rpt. 12) {BD Una empresa de transporte tiene 42 omnibuses, de los {F} Un vendedor de vinos envasa 143 litros de vino en bo- cuales unos tienen 6 llantas y otros, 14 Ilantas. Si en tollas de 2 y 3 litros, si en total us6 56 botellas, écudntas total se cuentan 466 llantas, cudntos omnibuses de 14 botellas de 2 litros us6? llantas hay? ( Rpt. 31 er Nameros naturales y Desarrofa las sigufentes actvidedes que promueven tu sprendizaje erences ‘grado para ayudarte en fa resotucion de os elercicios y problemas. @ Al cumplearios de Claudia asisten 32 invitados entre} Manuel tiene dos empleos distintos, en el primero le nifosy nia. Sia cada nif se leda 4 galletas yacada pagan S/18 por dla de trabajo y en el segundo le pagan nifia, 6 galletas; se necesitarén 154 gal 2Cudntos ‘8/26 por dia de trabajo. Si después de 38 dias de trabajo nifios asistieron al cumpleafos? ‘cobré S/ 820 de dichos empleos, tcudntos dias trabajé ‘en su segundo empleo? Rpta. 17 B Loss billetes de 5/20 los 2 billetes de 5/10 quetenia J En un teatro las entradas de adultos costaban cen mi billetera los cambié por monedas de S/2y 5/5; S/ 30 y la de los nifios S/ 10. Cierto da acudieron si debido al cambio tengo 48 monedas, scudntas de ‘en total 752 espectadores y se recaudé S/ 18 240. ellas son de S/ 2% 2Cusntos nifios y adultos asistieron? Rpta. 20 Rpta. 216 nihos y 536 adultos B bos boletos para ingresar a una funcién de teatro (9 En unagranja hay gallinas y conejos. Si en total hay 60 tienen los siguientes precios: los universitarios pagan cabezas y 160 patas, écudntas gallinas y conejos hay? S/.6 y los que no son universitarios pagan S/ 14; Si en total asistieron 128 espectadores logrindose recaudar S/ 1 224, 2cudntos de los espectadores no son universitarios? Rpta. 57 Rpta. 40 gallinas y 20 conejos Se Nameros naturales y divisibilidad—~__ L. og a DD UE TE ane ACTIVIDAD PARAACCUASE| prrviteenyjenerninyionecsptateipeeey msn, DT Ee En cada uno de los ejercicios justifique los procesos seguides para indicar el valor solicitado. Dn 5x5x 5x KS y BH ZK AT nT BB cluta al valor do yw e243? 2d P es = Sater Caleula el valor de (Reta. 10 ) calcula A? + B? O efectia: P (pt. 145 reas 8299 77 ze B ctecrta 2222? 4 Hix (2) PS (Rpta. 2) (Rpta. 80 ) BS A= 24202 a2 BH BBB Hod Oisimpliica 7*2*3" as “TWites 4x14? calcula A*8 Nameros naturales y BD indica tas siguientes afirmaciones sison verdaderas(V) (Msi: K=2, P=3" y Q=6"" calcula KP 0 falsas (F) Bx3P 36 wneud ) Pas 4) G-3 21 () Paatas? es 16) &) «8 ira) 2 (4xaP= 42x32 ( ) (29) =i eC) VFFVVVF) Rpta. 24) 6B Caleuta las siguientes raices, indicando por qué: a) Yidi=11 A. porque 117, =.121 Sy Yeig porque by V25 enens POFQUC secs é : i) Yaa = porque .... = 9 Via - porque p Waa- porque .. d) Y729 = porque 2 2 se PORQUE . ©) {10000 porque .. 2D M56 = es porque f) Yi33t= POFque ....-. m) 0 = porque 8) ¥27000 =... porque i n) iz = porque .. $B Aplica la propiedad Ya-b = Ya - Yb y calcula: a) 2500 «.../25*100 : by Vi2I49x4 ©) Y125000 = d) P83 K64 =, e) $256x16 = 9 Yaaaxt? = g) 9278000 -..... hy Jo4x 1219 x25 ) Y25?x9° = ee — D Ys) x2? x1? 25 x J100 = 5x1 DO CR USL © Aplica la propiedad Ya-b = Va-Wb y calcula: a) Yes 93 = Yar3=927 =3 2 Yaz? = by {{(s8-13)? = by fraser = © thf = ip Wass? d) Yei- ip 7 = 0 fais = a ater 9 Wer = io Worse - —— @ six =4, calcula E= Vx + /20-x- W412 Betectua ys-y20-V25-Va1 aneamed (Gpa_2) mamta ae — (Dettectua (25 +20-Vea 8 D coleun Vere V8-V16 (Reta. 3) (Rpta, 2) Deiectia (Was7+6) (55) (D si anb =a? +b? calcula el valor de Mavoa8 r ~ - Z Rpta, 6) (Rpta. 10) oa Nameros naturales y & efectta la siguiente operacion: ©) Efectvia la siguiente operacisn: 26 +B 16-4 60+ 12x78 x3? 7 IGA +144 L700 (5x-V25 -F1O=2) + 1000 ar, r , ( Rpta. 20) (Rpta. 37 © Efectia la siguiente operacién: 3) Efectia a siguiente operacién: Oi x 6-284 742436 x9 +12 32 x YIO00 + 4 x [22 x JAI 5 x 241 + Vo (pia. 25) ® Efocttia la siguiente operacién €B Efecttia la siguiente operacién: Ve? x28 + 16 x 215? -3? x 3 x Y27] + V25-9 3x (62-27 +9 4.8) + 6 x V4 1000) - 47) Rpta. ea Ceo Nameros naturales y divisibilidad 8B Efectia la siguiente operacién: YD) Electaa la siguiente operacion: y 2 reside PALATE WNis2-ayefAade12 4) 6 x 852 44x81 -2 x 487 [148] 6 (an (8-2 ade (248x749) ( Rpta. 35) © efoctia la siguiente operaci6n: © Electia la siguiente operaci6n: = To ae a ae [as zs 2x64 —2ho-[oxiha4erp {t= Mca?)cas Uobes |e (16 47nd )pa—125 {5 +N 25 ]x2+ 2. loa ~26-[ox 2 ail, {[(@ Yes? a4 aso] Jt6 27 3)pa-12Nt (Rpt. 5 ) (Rpta. 102 ) BD efectia la siguiente operacion: FD efectaa la siguiente operaci6n: rie2s3{s[aeas—JaO} assifrixs—at? nas? 1 lanaraaiae VG") +94 8x7 +5 r aT l -~ (Rpta. 154) Rpta. 2) aH oD Nameros naturales y d ACTIVIDAD] PARAWAXCASAY _auténome. Silo consideras necesario puedes consultar el Texto de a ‘grado para ayudarte en la resolucién de los eercicios y problemas. En cada uno de los ejencicios justifique los procesos sequides para indicar su respuesta, Desarrolta las siguientes actividades que promueven tu aprendizaye @ BD indica verdadero (V) 0 falso (F). Balas w-2 Bat 10 a(F)= (34 nal) c b(epe2 uw) ast (se) as 4) a7” 24s nail (Rpta. VFFV Rpta, DB sixey = (27 + 2%, calcula2*3 O calcula P aoe G8 An 22nd nd ¥ BH SHS eS aed The ee calcula p= AB 10) c 6) Rpla. 96 Rpta. 32 Calcula: © Si AaB = VAB, calcula el valor de 40.410 a) ¥25%49x100 b) ¥343x8 c} 4x14 x 169 d) ¥27 «125 Rpta. 2350 b)14 = 312) 5 Rpta. 20 DO COR WSL Deus (TVA) (fires = Detecia 1+ 13-7 + V8 (Rota. 72) @ cotan: B cateua y[vo-Vie) (Ve ves) oe by) \2¥8 Rpta. a)4 b) © Efectia la siguiente operacién: ® efectia a siguiente operacién: [espe UE +124 Vitinsx Va Rpla. 119) 6B efecta la siguiente operacién 6B cfectaa la siguiente operacién Vea - ¥8x(5-2)+3?xV10-6 20-+2? + V10" 6 «2-725 Rpta. 20 Rpta. 16 CT Te entonces es cierto que: Alx 7. Caleula el mayor valor que se obtiene al operar a? — b2. N58 857 61 D3 S89 © un empresario realiz6 5 pagos: un primer pago de S/ 21 670; un segundo pago de S/ 43 130; un tercer pago de S/ 52 820 y un quarto pago de 5/36 512. Sile sobra S! 12.362 despues de realizar el quinto pago, ta cudnto asciende el quinto pago all comienza tenta S/. 200 0002 A)S/33506 -B)S/33.406 C)S/35.407 0)S/36502 E) $/33. 704 Dos depésitos juntos tienen 86 litros de agua. Si uno de ellos tiene 14 litzas mas que el otro, écuan- tos ltros tendrfa el que contiene menos agua si le agrego dos litros mas? N36 B35 O37 3839 ® se reparte una herencia de S/ 300 000 entre dos personas. ’Cudnto recibe la més afortunada, si se sabe que tendrfa S/ 48 000 més que la otra? A) 8/170 000 B) S/ 182 000 s/174 000 1D) S/ 186 000 &)/172.000 VERIFIQUE SUS RESPUESTAS Sed Ndmeros naturales y divisibilidad @Q -Aplica tus aprendizajes — }: BD im una sustracci6n el mintiendo es 15 el sustraendo | es 6. 2Cual es la dliferencia? AM 89 O10 DI2 O13 Dicusntos némeros naturales dividen a 651 dejando 11 i de residuo? : AT Be O9 D6 Hn B Enlaoperaciin: 2016 8 + Disia cada uno de los dos factores del producta 47x38 se 3112 Je aumenta una unidad, 2en cuanto aumenta el nuevo at producto respecto al inicial? 914-0 N86 B87 O85 0/89 £90 La suma de los digitos que faltan es: @D calcula las cuatro Giltimas cifras de la siguiente suma: Ato 811 O13 DIS O21 1412 +123 +1234 +... + 123 456 789 B indicarel namero de ceros quese obtiene al calcular A) 4205 8)4215 03205 la siguiente potencia 20 000” pene B2as N13 8)27 O45 0/36 B30 Gi indica que propiedades de la multiplicacién se han: @ chect: : aplicado en las afirmaciones 1, Wy ML sf2ifo = eas) » (4125 5)-(3? 243) 41/144 oe eg a1 B14 ors Lees D)16 517 MD 7-(m+m=7-m+7-n A) Elemento neutro, conmutativa, distributiva. @ eheawa: B) Elemento absorbente, conmutativa, asociativa. Pieaedateuan © Conmutativa, asociativa, distributiva : D) Monotonta, distributiva, asociativa. ; N21 B20 O22 DB B24 8) Asociativa, distributiva, elemento neutro. ‘ @enaia: B hiallar ia suma de los digitos que faltan en la siguiente 04-3x10+444-3x5 ‘operacién: A40 B41 39 0/38 «B42 8 © efecisa: 21686 18x[9+(2x6+7) |+/4x(16+4x3-7! AB B14 O15 DI6 HI7 | -[5-(15-35}] Aa B)2 ou DO ea Gsi_ 3-57 =5™, = 2% calcula(m-+m). | _VERIFIQUE SUS RESPUESTAS Ar B) 22 O23 D) 24 Os : ‘A dividir un ndmero A entre otro B el cociente. erxacto es 6. 1Cudnto vale A~B siA es el triple del cociente exacio? A12 8)18 C}3) D6 HIS ED Nameros naturales y @& Aplica tus aprendizajes } B Un comerciante compré un rollo de 80 metros de alambre por S/ 90 y luego vendié todo cl rollo a §/2.por metro, XCuanto gané? A)S/50 8) S/60 D)s/90 HS/110 as/70 Bn profesor tenfa 437 hojas de papel. Distrbuy entre sus alumnos dichas hojas, entregando 13 a cada uno y le sobraron 8 hojas. 1Cudntos alumnos recibieron las hojas? 430 B31 O32) 33-34 © icusntos drboles hay en un bosque que tiene 145. filas, de 145 arboles en cada fila? A) 290 1B) 21.025 1D) 21170 6) 14500 Q 20880 Victor tiene un sueldo mensual de S/ 1 600 y sus gastos son de S/ 970 por mes; su hermano Helmer tiene un sueldo de S/ 1 670 y gasta mensualmento S/1 300. ¢Cudnto ahorran entre los: dos mensualmente? A)S/7 200 B)S/1300 QS/1400 D)S/1500 6)S/1 600 (G Parairde una ciudad a otra, una persona ha recorrido. 12 kma caballo, 45 km en auto, 3 kma pie, y luego, en ferrocartl recorri6 lo mismo que en caballo y auto. 2Cual es el recorrido total que hizo la persona? A112 km B13 km 115 km 0) 117 km ©) 119 km G Sijuanticne 5/320, jorge el duplo de Juan y Enrique tanto como Juan y Jorge juntas, iquésuma de dinero tienen entre las tres? A)S/1920 B)s/1840 5/2040 D)s/1 960 ®S/1 910 La cola de un pescado mide 10 cm, la cabeza mide el doble de la cola, y el cuerpo mide tanto como la cabeza y el triple de la cola juntos. SCul es el largo del pescado? A) 60 cm B) 70cm 990m D) 60cm & 100cm Un vendedor recibe dos cajones de manzanas chilenas con 100 manzanas en cada caja por el que pega S/ 30 por cajon. Si vende todas sus manzanas 4 por S/3, kcunto gana en este negocio? A)S/ 70 B) S/ 80 oOs/90 ‘D) s/100 —)S/110 > @ Para 130 intemos de un colegio militar se han comprado igual ndmero de camas, colchones y almohadias. Si cada cama cost6 S/ 450, cada coch6n ‘8/90 y cada almohada S/ 15, tcudnto fue cl importe de la compra? A)S/ 68 430, B)S/72150 ©S/74260 D)S/510 E) 5/670 D En una caja hay 80 paquetes de tuercas, cada paquete pesa 2 kg y la caja vacia 10 kg. Si el transporte de Lima a Piura cuesta a razon de 'S/3 el kg, dcudnto cuesta transportar esta caja? A) S/ 580 Bs/530O)S/490 D)s/510 &)S/670 D Enun corral donde solo hay conejas y pavos se cuentan cen total 23 cabezas y76 pattas. {Cusntos conejos hay? ANB BM O12 O13 B15 © En un auditorio hay 40 bancas completamente ‘ocupadas por 208 personas; si algunas bancas son para 6 personas y otras para 4, Acudntas bancas son para 6 personas? A24 B25 026 027 —28 B En una division inexacta el divisor es 17, el cociente 3,y el residuo 9. Hallar la surna del dividendo y el divisor. N76 877 78 079 BAO © Manuel ha cosechado 17 562 kg de papas; la mitad las vende para hacer chu, el resto las vende en sacos de 48 kg, y lo que le sobra lo rogala a los comedores populares. SCudntos kilogramos regal6? 42 8)43 O44 45 46 © €B En una division inexacta el residuo por defecto es el quintuplo del residuo por exceso. Calcular el dividendo sabiendo que el divisor es 72 y el cociente es la tercera parte del residuo por defecto. A)1500 B)1400 = 1300 1D) 1350 1450 Sr Sey {B Una cuerda de 60 m de longitud se corta en dos rozos tuno de los cuales mide el triple del otro. Si el trozo més largo se desea dividir en trocitos de 9 m cada uno, écudntes cortes serdn necesarios darle? A6 BS O4 D3 H7 {BD Una deuda de 1 500 détares debe ser pagada en partes = iguales por 15 personas, pero como algunas de llas no pueden pagar, cada una de las restantes tienen que | poner 50 dlares mas para cancelar la douda. ’Cuantas personas no pueden pagar? A3 4 Q7- D6 O5 {D se clectrificé una avenida de un kilémetro de largo de = modo que los postes en una acera estén ubicados cada | 25 my en la otra acera cada 40 m. {Cudntos postes como maximo se utilizaron? AGI B63 O65 065 867 §B Un omnibus de Lima a Huancayo cobra como pasaje | Ginico S/ 25, se observa que cada vez que baja un ppasajero suben 3. El émnibus llega a Huancayo con 27 ppasajeros y con una recaudacién de S/ 950. {Cudntos pasajetos partieron de Lima? A4 B85 O6 D7 OB FD se tienen dos engranajes de 51 y 119 dientes. Cuando = ‘el mas grande ha dado 15 vueltas, ¢cudntas vueltas habré dado el mas pequefio? N45 B40 O35 D)50 630 Pia capacidad de un depésito de agua es de 10 000 litros. 2En qué tiempo se llenard si por la llave ingresan 80 litros de agua por minuto? A1h55 min 8) 1h 45 min D)2h15 min) 2h10 min )2h5 min B scudnto me falta para comprar un televisor si lo que tengo excede en S/ 60 a S/ 450, ademas el televisor * cuesta $/ 900? A)S/410 8) S/-400 98/370 1D) s/ 360 Bs/390 6B A\dividir un nGmero A entre otro B el cociente exacto. © es 6, SCudnto vale AB si A cs el triple del cociente exacto? A12 6818 O3 06 815 BD En un corral, entre cerdos y gallinas el ndmero de cabezas es 58 y el de patas es 36 mas que el doble del namero de cabezas. Hallar el nGmero de cerdos. A1B 622 O25 024 816 el DO Coe AUS £5 En un campeonato de fatbol, por cada partido ganado se asignan 3 puntos, por cada partido ‘empatado 1 punto y por partido perdido 0 puntos. Después de haber jugado 15 partidos sin perder ninguno y acumulado 27 puntos, la diferencia entre partidos ganados y empatados es: Al B)2 o3 D4 Bs Entre 45 nifos se han de repartir 100 galletas. A cada nifio le ha de corresponder 3 galletas y a cada nifia 2 galletas. *Cudntas son nifias? Aw B35 «O25 «D4 6H20 En un teatro las entradas de adultos cuestan $/ 3 y las de nifios S/1. Si concurrieron 752 espectadores ysse recaudaron §/ 1 824, scuantos adultos mas que nifios concurrieron? A)320 B)310 296 -D)316 E300, En un grupo de 30 invertebrados entre moscas y arafias se contaron 220 patitas. €Cudntas arafias hay en dicho grupo? AIS B18 O20 D)22 © & En una mukiplicacisn, si el multiplicando aumenta en 15 unidades, el producto aumenta en 420 unidades, calcula el multipicador. Aja B) 23 O25 D) 26 B26 © &D La diferencia de dos nimeros es 328, al dividir et mayor por el menor se obtiene 12 de cociente y 20 de residuo, Hallar la suma de los ndmeros. A)382 B)364 C386 1D) 388 390 © &B) Lucha, con $/ 285 compré manzanas: las chilenas 5 aS/8 la docena, y las delicias a S/ 5 la docena, y por cada 3 docenas que compré le regalaron 1 manzana. Sien total recibi6 666 manzanas, Fcudintas docenas de las chilenas compré? Ao BS Q7 DE 524 \VERIFIQUE SUS RESPUESTAS Ndmeros naturales y di ee Ma Us sre Coser 15", c6mo se simboliza? © Lexpresisn “nes menor o igual que 12 y mayor igual que 7", Lcémo se simbolizat B Caleta el valor de A, si Ax(YO+4? 20%) +62 (4216-3482 +2%3°) Bsi A=x; @=2-1, calcula el valorde A\+@. Osi Kl=52 ; A=3x4+2 calcula ol valor de [7] {© scusntos arboles hay en un bosque que tiene 95 filas, de 95 érboles en cada fila? CS ed © Enun depésito hay motos, bicicletasy triciclos. Eltotal_ ©) Un obrero trabaja durante 46 dias en dos empleos de vehiculos es 119 y el total de ruedas es 294. Hallar diferentes: en el primer empleo le pagan S/ 22 el dia el namero de tri los. y en el segundo, S/ 28. Si al final obtiene S/1 174, tcudntos dias trabajé en el segundo empleo? © Setienen tos ndmeros naturales Ay B. Cuando Ase {M) En un auditorio los estudiantes se sientan de a 8 por divide por B el residuo es 7. Pero cuando se divide banca. Al ver que estaban muy incémodos, se trajeron por exceso, el residuo es 1y el cociente 6. Mallar 5 bancas més y entonces ahora se sientan de a 6 por AYB banca, Hallar el ndmero de estudiantes Nameros naturales y D calcule Yx «iy si, x {Ben una sustraccién el minuendo es 16 y el sustraendo. 59. Siel minuendo se triplica y el sustraendo aumenta, ‘en 25 unidades, écémo varfa la diferencia? €B Completa escribiendo en el cuadradito el nimeroque —€[) si: A#B = 3-A2-2-VA-B +5, falta: Calcula: 248 VG = a+ a3 Dar como respuesta la suma de dichos ndmeros. Al dividir ‘yGuantos 347 ‘ndmeros de 2 Seobtieneun residuo ___‘Ifras son Igual a... divisibles por a | eG oe Los nameros que tie- L nen Ia unidad como sel nico divisor comin nimero que es 74362 es mal- son llamados. y divsorde —_| tiplode 11. ate Elvalor de numero. bes... {Cuantos divisores tiene elMCM de Lasuma de los y 5 primeros ndmeros primoses... Ndmeros naturales y divisibilidad cima BY crvionnParAacrAseI5} etchepee raps lapses | (A grado para ayuderte en la resokucisn de los ejerccios y problemas, En cada uno de los ftems describe su proceso de desarrollo para responder la pregunta. BD Escriba los maltiplos de 18 que sean mayores que 50 EQ En cada (_) coloca V (Verdadero) o F (Falso), yy menores que 130, De ellos, cudnto suman los dos sogin corresponda, Justifica tu respuesta. YES 1. 2032 son maltiplos de 4 ... I 45.¢5 maltiplo de 9 y 5 ML SiIM+7eN-4M 2Cusntas son verdaderas? (Rpta. 234) (Rpt. Ww) B Sicl numeral 724 es méltiplo de 3, Acudntos valores ©) De los divisores de 45, écudl es el mayor maltiplo de puede tomar a? tres menor que 32? ( Rpta. 4) ( Rpta. 15 B Kes el ndmero de divisores de 200, 2Cusnto suman De todos los maitplos de 4 que son de la forma a3, los divisores pares de K? tcudnto suman el mayor y el menor? Es a Nameros naturales y divisibilidad B Sean tos conjuntos: DB Ainiple del namero de divisores de 63 es igual a la A= (xk @Nnxes divcorde 48) y edad que Mayra tenia hace tres afos. 2Cusntos afios ci tiene Mayra? B= (xk e Nixes divisor de 64}. 2Cusntos elementos mas tiene el conjunto A que el conjunto B? ( Rpta. 3 ( ) ( Rpt C Rpt. 21 © sseriba V (verdadero) o F (Falso). *Por que? B sean: C= (1; 2; 4; 5; 7:8; 9; 12} D = (2; 3; 5; 6; 7; 6; 10), iCudntos elementos de C.D son divisores de 362 1. 48.es maltiplo de 6 I. 5 es divisor de 20 IML. es miltiplo de 6 IV. 1 esmaltiplo de 8 V. 7s divisor de 15 VI. 38 es maltiplo de 11 VII. 72 ¢s méltiplo de 4 VIII. 14 es divisor de 70 UU a 1% 3 esdivisor de 36 x Bests 1d Al namero de divisores de 48 se le multiplicé por das (EB) sCusntos miltiplos de 17 hay entre 27 y 1122 ya dicho resultado se le sumé un ntimero, abteniendo asi como resultado 26, écudl es el ntimero que se le sumé? ‘Unidad 1 - Manuel Covefias Naquiche * DO SLC CE En cada uno de los items describe su proceso de desarrollo. ® calcula ol residuo que se obtiene al dividir 218entre 4. (J) Calcula el residuo que se obtiene al dividir 235° entre 9. me. 1} {BB si al residuo que se obtiene al dividir 9268 entre 7 se €Y3 eCuanto le falta al residuo de 14 098? entre 8, para le suma cinco, cuanto se obtiene? que sea 32? (ata. 6) Calcula el residuo de dividir 73% entre 5 D écual es el menor valor entero positive de x en la ecuacién 11 (+ 3) = 57 Rpta. 1) Ry ) pte. 1) t Rpta. J ® Calcula el residuo al dividir 167657+ 11. ©) Un avaro cuenta sus monedas de 2 en 2, de 3 en 3 y de 5 en 5 y siempre le sobra una. Si el némero de monedas esté entre 140y 160 écudintas monedas tiene? © Rpta. DI CR AUS N rr ae TD RCIVIDADEARAUNCASA SD @ Pee Cte ee ed feed En cada uno de los ttems describe su proceso de desarrollo y responda la pregunta, BD Escribe los 7 primeros méltiplos de 2y3.alavez.iCusl_ © Dado el conjunto: 5 el mayor? K = {2; 4; 6; 8; 10; 12; 14; 16}. 2Cuantos elementos de K son miltiplos de 32 OD Datos los conju: Oona apne A = {10; 20; 30; 40; 50; 60} y M = (9; 20; 24; 36; 39; 42; 48) y B = (15; 20; 25; 30; 35; 40}. N= (7; 14; 24; 48; 50). 4Quédntos elementos de (A U B) son méhtiplos de 4? Calcula la suma de los elementos de (M.> N) que sean miltiplos de 3 y 4 a la vez @ De las siguientes proposiciones: A G Sean tos conjuntas: P = {wx eM Axes 3} 1. Los ntimeros 3 724; 1 504 y 5 618 son 4 Q= (xk eNaxes 4} Entre 73 y 186 hay 4 nimezos que son 37 2Cudntos mditiplos de 6 menores que 54 hay en el |. La suma de los 6 primeros 5 mayor que 15 es 185. conjunto PA Qe 2Cudntas propocisiones son falsas? (5B cs el conjunto de los divisores de 36, ecudntos GB nteray ouen v Warsadbey vreau) Demerara camer ccorresponda. Justfique su respuesta. 1. 32 es divisor de 8... . O Ul. 28 tiene dos divisores impares ...(_) ) IIL. Los divisores de 16 suman 32... iCudl es verdaclerat Rpta. Solo Ii : oo CD Nameros naturales y En cada uno de los items describe su proceso de desarrollo. © Calcula el residuo de dividir 38? +7 D calcula et (ipa. 4) Rpt Buna persona cuenta sus estampillas de 2 en 2 de 3. (F) La expresion ¢ + 1) @ -3) + @ + 4) equivale a: en 3 y de 7 en 7 y siempre le sobra una. SCudntas estampillas tiene, si el ndmero esté entre 290 y 300? Rp 5 (a1) Laexpresisn: ( + 1) + 6 +2) + 6 + 4) esequivalente fF) sien unadivisién el divisor es 17 + 3; el cociente 11+ « By el residuo es11+ 2, Qué forma tiene el dividendo? (Rpt. 1144 ae 7 CS eo Nameros naturales y divisibilidad~__ if ee eee MP ecrvionn PARA VACCIASERG) ee ene yea ek te ae ‘grado para ayudarte en la resolucién de los ejercicios y problemas. En cada uno de los items describe su proceso de desarrollo. B En ta siguiente sucesién: B sean: 16; 32; 48; 64;....; 176 A= (203; 204; ...; 210) y ICuéntos ndmeros son divisibles por 3? Beier eA braattable oor) 2Cuantos elementos tiene B? (R013. 3) (Rota. 2) © icusntos nimeros de das cifras son divisibles por 2y €} Escriba V (Verdadero) o F (Falso), segiin corresponda, 3alavez? Justifique su respuesta. L. 434.343 es divisible por}... ) Il. 6 centenas es miltiplo de 25...... «) I. Todo ndmero capicta es divisible POPBT ga see cots - Sapa ( Rpta. 15 (Rpta. VvF) B Encuentra cudntos ndmeros divisibles por 7 hay entre (@ 2Cudntos ndmeros divisibles por 3 y 7 a la vez hay entre 50 y 200, 20y 1017 r ~ r ) Rpta. 4 (Rpta, 21 < Reta. ) =D @ SiN = 2775: icusntos valores puede tomar a para EC} Siab26 representa al mayor miltiplo de 9, kcusl es el que N sea divisible por 32 residuo al dividir b201 entre 92 r > (Rpt. 4) (Rpta. 2 © sean los numerales 123ab y 124¢; siel primero deltas 1) De los siguientes nimeros: € miliplo de 25 y el segundo maliplo de 9, calla 35 915; 51 724; 6 556; 885; 2 40. EUR ean Ee TaD Calcula la suma de aquellos que son divistbles por 11 (Rota. 14) (Rota, 9196) ® écual es el menor ndmero que hay que restarle a EF) Cua es el menor digito que se debe colocara la dere- Cm 5) Coe) vavb §B Dada la igualdad @ + 27-3) valores puede tomar a? 3, dcudntos si aaba = 45, calcula el valor de Cita. 2 ) = Rpta. 1) aD Matematica 1 = Actividades DR LSU © si: imams = 11 B si: ab =5, ba =9, abe Calcular: de‘at+ b+" €= Vine i. Vm? 1 , calcula el mayor valor (pi. 4) ED {© Catcula el residuo de dividir: si: N= 15-3; N= 13-1; N=3 42 (105 x 203 + 407 x 43) entre 13. Encuentra el minimo valor de tres cifras de N. { = ( 207 ) Crea 11) (fp, 207) © siabtba = 44, calevlaatb BD ecudntos nameros de tres cifras, cuya cifra de las de- cconas es 5, son méltiplos de 36? “4 ( Reta. 2) cm aba2b = 99, calcula a+b 3) En un salon de 50 alumnos se observa que de las 1 7 ‘mujeres son rublas y = de los hombres usan lentes, £CuSntos hombres no usan lentes? (Rpt. 20) ( jy (Ret (Rpts. 5) ata ep Nameros naturales y d [ual ti onoubauenekd oeemlonecen ad ACTIVIDAD] PARA EA\CASARG Coe te et a ‘grado para ayudarte en la resolucién de los ejercicios y problemas. BD De los siguientes nameros: 8 201; 322; 524; 252; 169; 301 deudntos son divisibles por 6? 3532 = 9 y 3656 = 17 calcula el valorde a + b. © cQue valor debe tomarb para que el ndmero 1285306 ©) calcula ax b si, a73ab = 63 sea divisible entre 13? Rpta. 12 6 63 G Si: Ta2B3HE os divisible entre 88, calcula a+b. © si3a7bs = 4 (@ # BI, entoncesel resto dedividirab¥4b entre 9 es: pia 9616) Nameros naturales y divisibilidad _ CEMTAMEATANA GUST 77 si co 2 ‘grado para ayudarte en la resolucién de les ejercicios y problemas. Coe Te ea Td © cunts némors primes hay enve 20 502 © Li cescomposicién de 108, écudntos factores primos tiene? (Reta. 2 ) B Dados los nameros: 24; 36; 74 y 42. Cudl de ellos tiene mayor nGmero de factores primos? ( Rpta. 42) Calcula el producto del mayor y menor factor primo que se obtiene al descomponer el nGmero 420 en sus factores primos. (Rpta. 14) el B Calcula la suma de los nueve primeros nimeros primos. Cpa. 100») Lego de descomponer 180 en sus factores primos, suma los exponentes de cada factor; écuinto se obiuvor (Rpt. 5 ) oa an ss aes atc on rere centre 50 80 (Rota. 463) ISIN = 2*-3°*? tiene 35 divisores, calcula el valor de vars Nameros naturales y En cada uno de los items describe su proceso de desarrollo. DAI ncimero de divisores de 180 se le agregs el mayor {TE Calcula el valor de n, si se sabe que 20" tiene 91 ‘ndimero primo de una cifra. SCudnto se obtuvo? divisores. 5) (Rpta. 2: Ry © icusdntos cers debe tener: M= 5000...0 paraque €) Calcula el valor de m; si K = 2™ x(32)"7 tiene 86 admita 72 divisores? divisores. Rpta, 7 ) (Rpt. 7 ) 6B dtallar x sabiendo que N = 9°. 25 tiene 9 divisores. (DZ) 2Cuantos divisores impares tiene 54? Peat r +) ( Rpta. 1) Rpt. 4 ) ou e ye adn) ideas arenes (Rpts. 720) ep Sey los nimeros 512; 7 896 ; 2 040? (Rpta. 0) ® calcula el M.C.D. de los nGimeros 24; 144 y 315. 2Cudl es el mayor nGmero de nifios entre los cuales hay ‘que ropantir 24; 16 y 60 caramolos, simulténeamente, para que en cualquiera de los casos, cacla uno reciba ‘una misma cantidad &) EIMCD de das ndmeros es 30 los cocientes obtenidos cen las divisiones sucesivas al calcular dicho MCD por cl algoritmo de Euclides fueron 1; 1; 1 y 2. Calcula la suma de dichos némeros. DO CR WSU © icual es el mayor némero que divide exactamente a D calcula of valor de A si: 44

También podría gustarte