Está en la página 1de 5
Cédigo: R-HSEQ-Q-024 | Fecha: Noviembre de 2017 a FRONTERA Version: 5 FILIAL de aplicacion: : = Corporativo ACTA DE REUNION | Péginaa des ines MeN ere eve ene 1. Presentacién de hallazgos de inspecci6n Sanitaria. | 2. Recomendaciones. _ 3. Acuerdos y compromisos DEPENDENCIA/ ‘CORREO ELECTRONICO NOMBRESY APELLIDos | DEPENDENC! caRGo ean FIRMA OSCAR ALARCON FRONTERA | MEDICO | calarconeronteraenerey.ca [_LAURA NARANIO Frontera | APOYO, | mnaranjos@fronteraenergy.ca 3 CONSTANZA HOTELLAS 7 ___BELTRANROZO CABANAS ADMON | admongeo@hotmail.com Qe Dep aw TEMAS TRATADOS Codigo: R-HSEQ-Q-024 Fecha: Noviembre de 2017 a FRONTERA Version: S ACTA DE REUNION Pagina 2deS |FILIAL de aplicaci6n: |Corporativo HALLAZGOS: A continuacién, se hace un resumen de los principales hallazgos relacionados con los alcances de la evaluacién; De acuerdo con lo observado se evidencian condiciones que no cumplen con ta inocuidad alimentaria y pueden llegar a producir afectaciones de salud en los consumidores. Estas son las NO CONFORMIDADES principales encontradas: - Personal con examen médico de aptitud; los certificados de capacitacién no cuentan con soportes. + Personal manipulador que no cumple condiciones de dotacién y practicas higiénicas. Se | observa dotacién en color azul oscuro. iH Area de manipulacién de alimentos abiertas al exterior. ~ Se observa infestacién de moscos. Se evidencia toma de temperaturas en alimentos terminados y ofrecidos, no se realiza control de temperatura en procesos, conservacién y servicio. Contaminacién cruzada, mezcla de alimentos crudos, cocidos, de origen animal y vegetal, alimentos | sin proteccién. Equipos para conservacién en frio desocupado y con presencia de oxido, con acumulacién de residuos Falta de orden y el aseo observado en general, pero especialmente en el lugar de almacenamiento contintia siendo deficiente. En drea exterior acumulacién de residuos y lixiviados en piso. + Enel exterior de la parte de atrés se observa alimentos, calzado, falta de orden y aseo. + Se observan utensilios de aseo sucios y en el piso, no se ha instalado un soporte en la pared. ~ No se aplican procesos de desinfeccién de alimentos, equipo y utensilios. + Se evidencié falta de control de materias primas, falta de rotulacién y alimentos abiertos, no se cierran después de utilizados. Faltan equipos y utensilios para realizar los procesos de manera segura. Se observa ubicacion de alimentos en olla en el piso. + Alimentos preparados guardados de dias anteriores. Fecha: Noviembre de 2017 a FRONTERA Version: 5 FILIAL deaplicacion: 7 oa Corporativo ACTA DE REUNION Pagina 3deS f | | RECOMENDACIONES Se recomienda tomar acciones en la mejora de las condiciones de manipulacién de los alimentos, ni se | evidencia toma de acciones con respecto a inocuidad. Las condiciones de manipulacién observadas pueden llegar a ocasionar afectaciones de salud en los trabajadores y consumidores. Se recomienda implementar: Aunque se cuenta con termémetro y se toman temperaturas de los alimentos, no se relacionan con lo observado. El arroz que se estaba sirviendo mostro 43 grados, es decir se encontré en temperatura de peligro, que es cuando se pueden reproducir los microorganismos de forma acelerada. Se requiere contar con los cuatro programas de saneamiento basico, limpieza y desinfeccién, control de plagas, manejo de residuos y abastecimiento de agua implementados y mostrando resultados en los indicadores Realizar capacitacién al personal para que conozca sus responsabilidades, buenas pricticas y se le pueda establecer su cumplimiento. Se recomienda actualizar, implementar y difundir de manera urgente el procedimiento de limpieza y desinfeccién junto con cada uno de sus procedimientos para que se puedan poner en préctica, incluyendo alimentos y utensilios. También establecer controles al proceso, adquirir timer para control de tiempo de contacto de la solucién desinfectante y tirillas de verificacién de PH para asegurar la | concentracién de la solucién desinfectante. También es importante implementar el empaque y rotulacién de los alimentos antes de guardarlos en la | nevera y organizar la nevera por productos, crudos 0 cocidos. Se evidencié presencia de plagas, se requiere establecer una programacién de fumigaciones con una empresa que este autorizada para prestar el servicio de control de plagas. Asegurar las temperaturas de los alimentos en proceso de descongelacién, siempre pasar de congelacién a refrigeraci6n con 24 0 48 horas y luego a temperatura ambiente cuando se vaya a preparar. Asegurar la temperatura de los alimentos después de preparados los calientes mantener sobre 60 °C. grados durante el transporte y servicio, los frios enfriarlos répidamente y mantenerlos frios entre 0 y 6 °C. grados. Tener en cuenta que no podemos colocar los jugos junto con las carnes crudas. Cédigo: R-HSEQ-Q-024 | Fecha: Noviembre de 2017 RK FRONTERA FILIAL de aplicacion: | Corporativo ACTA DE REUNION Pagina 4de5 Estar atentos a que los alimentos no queden expuestos a temperatura ambiente ya que esta es una condicién que permite desarrollo de microorganismo, produccién de toxinas y como consecuencia afectaciones de salud en los consumidores. Se recomienda no guardar alimentos preparados que no se hayan consumido para reutilizar en los dias siguientes. Realizar actividades de supervisién y control permanentes para garantizar el buen desarrollo de los procesos de limpieza y desinfeccién, de preparacién y servicio, se debe contar con el apoyo de personal con formacién en inocuidad alimentaria. Establecer programa de control y aceptacién de proveedores, dar cumplimiento a la legislacién vigente. No comprar alimentos sin rotulo o informacién de origen, ojalé de marcas reconocidas que den confianza | enla calidad. z Velar por el cumplimiento de las normas de bioseguridad para la prevencién del Covid 19 y dejar los registros correspondientes. Mantener los alimentos protegidos, no permitir que el consumidor sirva los alimentos. Hay que asegurar que la fruta que se ofrece fresca y entera se limpie y desinfecte. Se observo manejo deficiente de aceite usado, no se da cumplimiento a la resolucién 316 de 2018. Dar cumplimiento de la resolucién 2184 de 2019 con el nuevo cédigo de colores. Verde, Blanca y Negra. | Se recomienda especialmente que el administrador y el personal del servicio recibd formacién en inocuidad alimentaria verificable, minimo que realice el curso de manipulacién de alimentos al igual que todo el personal, minimo 10 horas de capacitacién. Tener disponible el menti y enviarlo al drea médica de la empresa con anticipacién, para verificar varieded de los alimentos ofrecidos. : | En las instalaciones se observé una campana extractora que no tiene ducto, y no realiza extraccién de olores y aire caliente, También se requiere mantenimiento a la estufa que esté haciendo una deficiente combustién y ahuma las ollas. Las condiciones observadas muestran no cumplimiento de las buenas practicas de manufactura y generan riesgos a la salud de los consumidores. Codigo: R-HSEQ-Q-024 Fecha: Noviembre de 2017 FILIAL de aplicacién: Corporativo AZ ieee RY ACTA DE REUNION Version: 5 Pagina 5 de 5 AACUERDOS Y COMPROMISOS. SEGUIMIENTO Fecha * Actividad Responsable Propuesta | PR MaRSeeaaaiia : decierre A Orden y aseo ONS tance | BELTRANROZO _|26! | tovz Procesos de desinfeccién ; im CONSTANZA enalimentos y utensilios BELTRANNOZO [Zola (gee de cocina | BEETRANRO - : CONSTANZA | Rotulaci6n de alimentos BELTRANROZO _|22(9 Ieove oe Organizaci6n y ubicacién fee CONSTANZA z | de alimentos no BELTRANROZO | es( 3 J202z perecederos Examen médico de aptitud | | y capacitacién de CONSTANZA manipulacin de BELTRANROZO | 7097022 alimentos. eee Utensilios y medidores de CONSTANZA / temperatura. BELTRANROZO —_|2@/9/ (Dee 2 CONSTANZA ; Dotacién __BELTRANROZO (20 lafecez Nota: Se socializa los hallazgos documentados en la presente acta e igualmente las recomendaciones para mejorar, referente a las soluciones a corto plazo, y largo plazo seran mejoradas por el prestador del servicio.

También podría gustarte