Está en la página 1de 8
Ficha de Datos de Seguridad Segiin Reglamento (CE) 1907/2006 Panreac 1096 Almidén de Patata soluble 1. Identificacién de Ia sustancia/preparado y de la sociedad 0 empresa 1.1 Identificacién de Ja sustancia o del preparado Denominacién: Almidén de Patata soluble 1.2 Sinénimo: 1.3. Uso de ta sustancia 0 preparado: Usos: para usos de laboratorio, andlisis, investigacién y quimica fina. 1.4 Identificacién de la sociedad o empresa: PANREAC QUIMICA S.A.U. ClGarraf 2 Poligono Pla de la Braguera E-08211 Castellar del Valles (Barcelona) Espatia Tel. (+34) 937 489 400 e-mail: product safety@panreac.com Urgencias: ‘Niimero tinico de teléfono para lamadas de urgenci Tels (+34) 937 489 499 12 (UE) 2, Identificacién de los peligros Clasificacién de la sustancia o de la mezcla. Sustancia no peligrosa segin Reglamento (CE) 1272/2008. Sustancia no peligrosa segiin Clasificacién (67/548/CEE 0 1999/45/CE). 3. Composicién/Informacién de los componentes Denominacién: Almidén de Patata soluble Formula: (CgH}90s)q M= 162,14 CAS [9005-84-9] Nimero CE (EINECS): 232-686-4 4. Primeros aw i038, 4.1 Indicaciones generales: 4.2 Inhalacion: 43. Contacto con la piel: 44 Ojos: Lavar con agua abundante manteniendo los pérpados abiertos. 45 Ingestion: 5. Medidas de lucha contra incendio 5.1. Medios de extincién adecuados: ‘Los apropiados al entorno. 5.2 Medios de extincién que NO deben utilizarse: 5.3. Riesgos especi Combustible 5.4 Equipos de protec 6. Medidas a tomar en caso de vertido accidental 6.1 Precauciones individuales: 6.2 Precauciones para la proteccién del medio ambient 6.3 Métodos de recogida/limpieza: Recoger en seco y depositer en contenedores de residuos pata su posterior climinacién de acuerdo con las normativas vigentes. Limpiar los restos, ‘con agua abundante. 7. Manipulacién y almacenamiento 7.1 Manipulacién: Sin indicaciones particulates. 7.2 Almacenamiento: Recipientes bien cerrados. 8. Controles de exposicin/proteccién personal 8.1 Medidas técnicas de proteceién: 8.2 Control limite de exposicién: ‘VLA-ED: 1¢ mgim3 8.3 Proteccién respiratoria: 8.4 Proteccién de las manos: 8.5 Proteccién de los ojos: 8.6 Medidas de higiene particulares: Lavarse las menos antes de las pausas y al finalizar el trabajo. 8.7 Controles de la exposicién del medio ambiente: ‘Cumplir con Ja legislacién local vigente sobre proteccién del medio ambiente. 9. Propiedades fisicas y quimicas Aspecto: Sélido Color: de color blanco amarillento Granulometria Olor: Inodoro. pH: 6,0- 7.5 (sol. 2%) Punto de fusién/punto de congelacién Punto inicial de ebullici6n ¢ intervalo de ebullicién Punto de inflamacién: Inflamabilidad (sélido, gas): LLimites superior/inferior de inflamabilidad o de explosividad: Presién de vapor: Densidad de vapor: Densidad relativa: Solubilidad: 50 g/l agua 90 °C Coeficiente de reparto n-octanoV/agua: Temperatura de auto-inflamacién: Temperatura de descomposicién: Viscosidad: 10. Estabilidad y reactividad 10.1 Condiciones que deben evitarse: 10.2 Materias que deben evitarse: 10.3 Productos de descomposicién peligrosos: 10.4 Informacién complementaria: 11. Informacién toxieolégica 11.1 Toxicidad aguda: 11.2 __ Efectos peligrosos para la salud: Baja toxicidad. No son de esperar caracteristicas peligrosas. Observar las precauciones habituales en el manejo de productos quimicos. 12, Informacién Ecolégica 12.1 Movilidad : 12.2 Ecotoxicidad 12.2.1 - Test BC50 (mg/l) 12.2.2 - Medio receptor : Riesgo para el medio acuético Riesgo para el medio terrestre 12.2.3 - Observaciones 12.3 Degradabilidad 123.1 -Tes DBOS 12.3.2 - Clasificacién sobre degradacién bistica : DBOS/DQO Biodegradabilidad 12.3.3 - Degradacién abistice segin pH 12.3.4 - Observaciones : 12.4 Acumulaciin : 124.1-Tes 12.4.2 Bicacumulacién : Riesgo 12.4.3 - Observaciones 12.5 Otros posibles efectos sobre el medio natural : Manteniendo las condiciones adecuadas de manejo no cabe esperar problemas ecol6gicos. 13. Consideraciones sobre la eliminacién 13.18ustancia 0 preparado: En la Unién Europea no estén establecidas pautas homogéneas para le climinacién de residuos quimicos, los cuales tienen cardcter de residuos especiales, quedando sujctos su tratamiento y eliminacién a los reglamentos intemnos de cada pais. Por tanto, en cada caso, procede contactar con la autoridad competente, o bien con los gestores legalmente autorizados para la eliminacién de residuos. 2001/573/CE: Decisién del Consejo, de 23 de julio de 2001, por Ia que se modifica la Decisin 2000/532/CE de la Comisidn on lo relative a la lista de residuos Directiva 91/156/CEE del Consejo de 18 de marzo de 1991 por la que s2 modifica la Directiva 75/442/CEE relativa a los residues. En Espaiia: Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos, Publicada en BOE 2204/98 ORDEN MAM/304/2002, de 8 de febrero, por la que se publican las ‘operaciones de valorizacién y climinacién de residuos y la lista europea de residuos. Publicada en BOE 19/02/02. 13.2Envases contaminados: Los envases y embalajes contaminados de sustancias 0 preparados peligrosos, tendrén el mismo tratamiento que los propios productos contenidos, Directiva 94/62/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de diciembre de 1994, relativa a los envases y residuos de cnvases. En Espafia: Ley 11/1997, de 24 de abril, de Envases y Residuos de envases. Publicada en BOE 25/04/97. Real Decreto 782/198, de 30 de abril, por el que se aprueba el Reglamento para el desarrollo y ejecucién de la Ley 11/1997, de 24 de abril, de Envases y Residuos de Envases. Publicado en BOE 01/05/98. 14. Informacién relativa al transporte Terrestre (ADR): Maritimo (IMDG): Aéreo (ICAO-IATA): 15. Informacién Reglamentaria 16. Otras informaciones Numero y fecha de la revisi6n: 3 3.11.10 Fecha de edicién: 3.11.10 Respecto a la revisiOn anterior, se hen producido cambios en los apartados: 2, 3,15 Los datos consignados en la presente Ficha de Datos de Seguridad, estan basados en nuestros actuales conocimientos, teniendo como tinico objeto informar sobre aspectos de seguridad y no garantizéndose las propiedades y caracteristicas en ella indicadas. [DET ap OGDADAT aE SS e[ 9F NRT ESHA FRE OTH ope ap sou Sy SOWLLIN STL-SOI SESPE MANNIE OM URRUY “seu OD--a0nt & OECT-O0 ap Sou, e sou; "age Roney 0uR3 wy sHOpeIeN 9p UNEY ‘anyone rs ‘A auauypuon ap ety opus uopio as ebuaueoanb soatnind SOL3Nad: 0] 3p un ape 9p (Sash) Pepunas 2p ely A say a9 ope aN “Geer TT00E0e a OeRe ‘et BaDNe BU "v5 0:54 1 sas 2p aqui @ tas 2p ans K emMDeL 3p spp exci pp wspio axe ep edo) ap opeyedunse sen snap eased oy ASRdSOp OO, pysminu Tasos moasnow ore nal Wawa 7 ‘ - pecs's sn ‘OORT SGOT ADE i voor on “ara Yo ese vwawaswoe _boowze | ooovee sarmivaasewamd ox | os | e Sra wee WOT | “ows TODEROST Sw) Tae SWNTYS SEREOL ONDE VLLSRD ‘HOLA SKIS WLM OHTID. WESTIN Come sonst MRD SMH4NOD 30 OI¥1NOD SW 0 ¥ WLDWs OOM 34 STHOEDIAND ViMGAME YORUNGIdOTNa ——_ OYTO ‘ewEng ‘pave aI at Ay YOR 3G OTT eveteomn mic WORT sewer xpsteusopere Sox KSEE OPERA T —— NODNL iswate md sescere ——owouria vron¥1 ron vival Yor WED IWS GAN TOO OT ON SoREMDSTT—_NOTTOMD srvorapowz an esrov00 on SySwEOON —woaRAOH vadoa 30 NEGUO raza one WHOS & avanE

También podría gustarte